Está en la página 1de 8

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO

Evaluación intermedia
Tarea 4 Diseño e implementación de experiencia pedagógica

Estudiantes:
-
-
-
-
-
N° de grupo colaborativo:
Tutor:

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN - ECEDU
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL
2022

Estudiante 1: ______________________________________
1. Captura de pantalla de participación y retroalimentación
a tres compañeros en el foro colaborativo

2. Diseño de la actividad lúdica

Título de la Qué título llevará la actividad


actividad

Edad de los A qué edad va dirigida la actividad


niños

Propósito Qué quiere que el niño logre en el desarrollo de la actividad (Se


debe tener en cuenta las habilidades mentales, revisar la referencia
de la unidad 2 sobre Orientaciones para el área de las matemáticas.
Pág. 25 a la 29).

Tiempo Cuánto tiempo va a durar la actividad

Lugar Dónde se implementaría la actividad (salón, parque, cancha,


piscina, sala de la casa, etc).

Recursos Qué materiales van a usar en el desarrollo de la actividad (pinturas,


balones, bloques lógicos, etc) Evite el uso de guías, cuadernos,
hojas etc.

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Inicio: ¿Cómo centrar o captar la atención del niño?


(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

● Se aborda el contenido atendiendo al propósito.


Desarrollo:
● Las actividades deben detallar la formulación de preguntas y
(La redacción diseñar muy bien las instrucciones detalladas (paso a paso).
debe ser en
tercera
persona)

Finalización: Cómo cierra la actividad y se evalúa el propósito.


(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Anexos: Se incluye el número del anexo y al final del documento se


relacionan las letras de canciones, cuentos, videos y demás material
de apoyo necesario para la actividad.

3. Enlace de grabación de la actividad: (cópielo y péguelo


aquí) verifique que tenga acceso.

Estudiante 2: ______________________________________
1. Captura de pantalla de participación y retroalimentación
a tres compañeros en el foro colaborativo

2. Diseño de la actividad lúdica

Título de la Qué título llevará la actividad


actividad

Edad de los A qué edad va dirigida la actividad


niños

Propósito Qué quiere que el niño logre en el desarrollo de la actividad (Se


debe tener en cuenta las habilidades mentales, revisar la referencia
de la unidad 2 sobre Orientaciones para el área de las matemáticas.
Pág. 25 a la 29).

Tiempo Cuánto tiempo va a durar la actividad

Lugar Dónde se implementaría la actividad (salón, parque, cancha,


piscina, sala de la casa, etc).

Recursos Qué materiales van a usar en el desarrollo de la actividad (pinturas,


balones, bloques lógicos, etc) Evite el uso de guías, cuadernos,
hojas etc.

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Inicio: ¿Cómo centrar o captar la atención del niño?


(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

● Se aborda el contenido atendiendo al propósito.


Desarrollo:
● Las actividades deben detallar la formulación de preguntas y
(La redacción diseñar muy bien las instrucciones detalladas (paso a paso).
debe ser en
tercera
persona)

Finalización: Cómo cierra la actividad y se evalúa el propósito.


(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Anexos: Se incluye el número del anexo y al final del documento se


relacionan las letras de canciones, cuentos, videos y demás material
de apoyo necesario para la actividad.

3. Enlace de grabación de la actividad: (cópielo y péguelo


aquí) verifique que tenga acceso.

Estudiante 3: ______________________________________
1. Captura de pantalla de participación y retroalimentación
a tres compañeros en el foro colaborativo

2. Diseño de la actividad lúdica

Título de la Qué título llevará la actividad


actividad

Edad de los A qué edad va dirigida la actividad


niños

Propósito Qué quiere que el niño logre en el desarrollo de la actividad (Se


debe tener en cuenta las habilidades mentales, revisar la referencia
de la unidad 2 sobre Orientaciones para el área de las matemáticas.
Pág. 25 a la 29).

Tiempo Cuánto tiempo va a durar la actividad

Lugar Dónde se implementaría la actividad (salón, parque, cancha,


piscina, sala de la casa, etc).

Recursos Qué materiales van a usar en el desarrollo de la actividad (pinturas,


balones, bloques lógicos, etc) Evite el uso de guías, cuadernos,
hojas etc.

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Inicio: ¿Cómo centrar o captar la atención del niño?


(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

● Se aborda el contenido atendiendo al propósito.


Desarrollo:
● Las actividades deben detallar la formulación de preguntas y
(La redacción diseñar muy bien las instrucciones detalladas (paso a paso).
debe ser en
tercera
persona)

Finalización: Cómo cierra la actividad y se evalúa el propósito.


(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Anexos: Se incluye el número del anexo y al final del documento se


relacionan las letras de canciones, cuentos, videos y demás material
de apoyo necesario para la actividad.

3. Enlace de grabación de la actividad: (cópielo y péguelo


aquí) verifique que tenga acceso.
Estudiante 4: ______________________________________
1. Captura de pantalla de participación y retroalimentación a
tres compañeros en el foro colaborativo
2. Diseño de la actividad lúdica
Título de la Qué título llevará la actividad
actividad

Edad de los A qué edad va dirigida la actividad


niños

Propósito Qué quiere que el niño logre en el desarrollo de la actividad (Se


debe tener en cuenta las habilidades mentales, revisar la referencia
de la unidad 2 sobre Orientaciones para el área de las matemáticas.
Pág. 25 a la 29).

Tiempo Cuánto tiempo va a durar la actividad

Lugar Dónde se implementaría la actividad (salón, parque, cancha,


piscina, sala de la casa, etc).

Recursos Qué materiales van a usar en el desarrollo de la actividad (pinturas,


balones, bloques lógicos, etc) Evite el uso de guías, cuadernos,
hojas etc.

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Inicio: ¿Cómo centrar o captar la atención del niño?


(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

● Se aborda el contenido atendiendo al propósito.


Desarrollo:
● Las actividades deben detallar la formulación de preguntas y
(La redacción diseñar muy bien las instrucciones detalladas (paso a paso).
debe ser en
tercera
persona)

Finalización: Cómo cierra la actividad y se evalúa el propósito.


(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Anexos: Se incluye el número del anexo y al final del documento se


relacionan las letras de canciones, cuentos, videos y demás material
de apoyo necesario para la actividad.

3. Enlace de grabación de la actividad: (cópielo y péguelo


aquí) verifique que tenga acceso.
Estudiante 5: ______________________________________
1. Captura de pantalla de participación y retroalimentación
a tres compañeros en el foro colaborativo

2. Diseño de la actividad lúdica

Título de la Qué título llevará la actividad


actividad

Edad de los A qué edad va dirigida la actividad


niños

Propósito Qué quiere que el niño logre en el desarrollo de la actividad (Se


debe tener en cuenta las habilidades mentales, revisar la referencia
de la unidad 2 sobre Orientaciones para el área de las matemáticas.
Pág. 25 a la 29).

Tiempo Cuánto tiempo va a durar la actividad

Lugar Dónde se implementaría la actividad (salón, parque, cancha,


piscina, sala de la casa, etc).

Recursos Qué materiales van a usar en el desarrollo de la actividad (pinturas,


balones, bloques lógicos, etc) Evite el uso de guías, cuadernos,
hojas etc.

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Inicio: ¿Cómo centrar o captar la atención del niño?


(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

● Se aborda el contenido atendiendo al propósito.


Desarrollo:
● Las actividades deben detallar la formulación de preguntas y
(La redacción diseñar muy bien las instrucciones detalladas (paso a paso).
debe ser en
tercera
persona)

Finalización: Cómo cierra la actividad y se evalúa el propósito.


(La redacción
debe ser en
tercera
persona)

Anexos: Se incluye el número del anexo y al final del documento se


relacionan las letras de canciones, cuentos, videos y demás material
de apoyo necesario para la actividad.

3. Enlace de grabación de la actividad: (cópielo y péguelo


aquí) verifique que tenga acceso.

4. Conclusión

1. (Como grupo deberán realizar una sola conclusión acerca de los


aprendizajes de estas experiencias pedagógicas y la adecuada
selección de material para la enseñanza de las matemáticas en la
primera infancia como mínimo utilizando 3 referentes teóricos.
(Mínimo una cuartilla máxima dos cuartillas)

5. Referentes bibliográficos

También podría gustarte