Está en la página 1de 2

Por su contenido

Según la materia
Civil: es una rama del derecho privado que contempla temas relativos a las
personas, los bienes, las sucesiones, las obligaciones y los contratos.
Penal: es un conjunto de normas jurídico penal que regulan los delitos y las
faltas, y establecen que se deben de imponer a los delincuentes. El objeto
material es la persona sobre quien recae los resultados de la acción delictiva.
Familia: es un grupo social permanente constituido por el matrimonio, la
unión o no matrimonial o el parentesco. La familia es un elemento natural y
fundamental de la sociedad y debe ser protegida por el estado quien deberá
velar por el mejoramiento de su situación moral y material.
Según su afectación
Singulares
Vía de apremio: es un proceso para llevar a cabo la ejecución procesal o la
ejecución forzada ya que constituye una serie de procedimientos que
desarrollan la etapa final del proceso.
Ejecutivo: es un procedimiento que se emplea a instancia de un acreedor en
contra de un deudor moroso, para exigirle breve y sumariamente el pago de
la cantidad liquida que debe de plazo vencido.
Ejecuciones especiales: las ejecuciones especiales son las que se originan por
el incumplimiento de cierto tipo de obligaciones. Las ejecuciones especiales
son dar, hacer, de escriturar y por quebrantamiento de la obligación de no
hacer.
Universales
Ejecuciones colectivas: es un proceso de carácter judicial en donde se figura
dentro de un mismo proceso varios acreedores en contra de un mismo
deudor. En las ejecuciones colectivas tenemos lo que son: Concurso
voluntario y quiebra
Concurso voluntario: es cuando se promueve el deudor cediendo todos sus
bienes a sus acreedores, el concurso voluntario es prestado y solicitado por el
deudor.
Quiebra: a la quiebra también se le conoce como bancarrota es una situación
jurídica en la que una persona individual o jurídica no puede hace frente a los
pagos que debe realizar. A la persona física o jurídica que se encuentra en
estado de quiebra se le denomina fallido, cuando el fallido o deudor se
encuentra declarado judicialmente en estado de quiebra se procede a un
juicio de quiebras en el cual se examina al deudor atender al pago de sus
deudas.
Sucesiones hereditarias: la sucesión hereditaria es la que las personas
transmiten los derechos de otras personas de tal manera que en adelante
puedan ejercerlos en su propio nombre, se llaman sucesorios. Se podría decir
que es la transmisión de los bienes, pero la sucesión hereditaria también es
un proceso mediante el cual los herederos adquieren por mortis causa el
patrimonio de la persona fallecida.

También podría gustarte