Está en la página 1de 37

EFES

Manual de Usuario

DIRECCIÓN GENERAL DE
EPIDEMIOLOGÍA
Etapa de Documentación de Aplicaciones

SISTEMA DE EFES

Manual de usuario
Versión 1.0

Última modificación: Actual


Revisor :
Propietario del documento:
Autor/Puesto: Jorge Medina Aguilar
Cliente: OPS
Enviar comentarios a:
Nombre del Documento: Sistema de EFES – Diseño
Ubicación del Documento:

09-09-14 Página 1
EFES
Manual de Usuario

Índice
1. PREFACIO ....................................................................................................................................................... 4

1.1. ACERCA DE ESTE DOCUMENTO ....................................................................................................... 4


1.1. HISTORIA DE LOS CAMBIOS ............................................................................................................ 4
1.2. COMO ACCEDER A ESTE DOCUMENTO ............................................................................................. 4
1.3. MANEJO DE COPIAS OBSOLETAS .................................................................................................... 4
2. DISEÑO CONCEPTUAL..................................................................................................................................... 5
2.1. DESCRIPCIÓN................................................................................................................................ 5
3. FUNCIONALIDAD DE SISTEMA ........................................................................................................................ 5
3.1. INGRESO AL SISTEMA DE EFE ........................................................................................................ 5
3.1.1. Descripción .............................................................................................................................................5
3.1.2. Usuarios y tipos de acceso .....................................................................................................................6
3.1.3. Usuario y contraseña .............................................................................................................................7
3.1.4. Ingreso al Sistema ..................................................................................................................................8
3.2. MÓDULO REGISTRO....................................................................................................................... 8
3.2.1. Descripción .............................................................................................................................................8
3.2.2. Datos de identificación del paciente ......................................................................................................9
3.2.3. Datos de la Notificación .......................................................................................................................10
3.2.4. Unidad Tratante ...................................................................................................................................13
3.2.5. Antecedentes Epidemiológicos ............................................................................................................14
3.2.6. Cuadro Clínico ......................................................................................................................................15
3.2.7. Muestras de Laboratorio (Sólo para Casos Probables) ........................................................................15
3.2.8. Acciones de Control..............................................................................................................................16
3.2.9. Seguimiento .........................................................................................................................................16
3.2.10. Clasificación .........................................................................................................................................17
3.2.11. Observaciones ......................................................................................................................................17
3.2.12. Elaboración. .........................................................................................................................................17
3.2.13. Los botones de adicionar y cancelar ....................................................................................................18
3.2.14. Adicionar un Caso y Folio de Identificación del Caso. ..........................................................................18
3.2.14. Botón Cancelar.....................................................................................................................................19
3.3. MÓDULO SEGUIMIENTO ............................................................................................................... 19
3.3.1. Descripción ...........................................................................................................................................19
3.3.2. Búsqueda .............................................................................................................................................19
3.3.3. Historial en seguimiento ......................................................................................................................21
3.3.4. Cuadro Clínico ......................................................................................................................................22
3.3.5. Acciones de control ..............................................................................................................................22
3.3.6. Seguimiento .........................................................................................................................................23
3.3.7. Clasificación .........................................................................................................................................23
3.3.8. Los botones de Actualizar y Cancelar ...................................................................................................24
24
09-09-14 Página 2
EFES
Manual de Usuario

3.3.9. Actualizar un caso ................................................................................................................................24


3.4. MÓDULO SEGUIMIENTO PARA LESP ............................................................................................. 24
3.4.1. Usuario y contraseña ...........................................................................................................................24
3.4.2. Menú laboratorio .................................................................................................................................25
3.4.3. Búsqueda de paciente ..........................................................................................................................26
3.4.4. Seleccionar caso ...................................................................................................................................26
3.4.5. Registro y/o actualización de resultados de las muestras ...................................................................27
3.4.6. Los botones de actualizar y cancelar ...................................................................................................28
3.4.7. Actualizar laboratorio ..........................................................................................................................28
3.4.8. Concluido .............................................................................................................................................29
3.5. MÓDULO LABORATORIO PARA INDRE........................................................................................... 29
3.5.1. Usuario y contraseña ...........................................................................................................................29
3.5.2. Menú laboratorio .................................................................................................................................30
3.5.3. Búsqueda de paciente ..........................................................................................................................31
3.5.4. Seleccionar caso ...................................................................................................................................31
3.5.5. Actualización de Muestras ...................................................................................................................32
3.5.6. Los botones de actualizar y cancelar ...................................................................................................34

3.5.7. Actualizar laboratorio ..........................................................................................................................34


3.5.8. Concluido .............................................................................................................................................34
3.6. MÓDULO REPORTES .................................................................................................................... 35
3.6.1. Descripción ...........................................................................................................................................35
3.6.2. Reporte de caso semanal .....................................................................................................................36
3.6.3. Reporte clasificación de casos indicadores de evaluación ..........................................................36
3.7. SUB MÓDULO EXTRACTOR DE DATOS .......................................................................................... 36
3.7.1. Descripción ...........................................................................................................................................36
3.8. MÓDULO DE CATÁLOGOS ............................................................................................................. 37
3.8.1. Descripción ...........................................................................................................................................37

4. DEFINICIONES Y TERMINOLOGÍA .................................................................................................................. 37

09-09-14 Página 3
EFES
Manual de Usuario

1. Prefacio

1.1. Acerca de este documento

Este documento representa el Diseño del Sistema EFEs. Este documento será actualizado cuando se
requiera.

En caso de que la información requerida en este documento sea proporcionada en otro, favor de indicar
en la ubicación del documento en la siguiente tabla:

Tema Nombre Sección donde Ubicación del


Documento Se encuentra Documento

1.1. Historia de los cambios

Número de revisión Fecha de revisión Elaboró Sumario de cambios


1.0 2013-28-11 Jorge Medina Aguilar Versión inicial

1.2. Como acceder a este documento

1.3. Manejo de copias Obsoletas

Manejo de copia obsoleta


Para preservar integridad de este documento, por favor no quite páginas de la copia impresa.

09-09-14 Página 4
EFES
Manual de Usuario

2. Diseño Conceptual

2.1. Descripción

El sistema de EFEs permitirá el registro de casos de Enfermedades Febriles Exantemáticas, en


particular Sarampión y Rubeola y deberá contener las siguientes entidades: Identificación, Notificación,
Unidad Tratante, Antecedentes, Cuadro Clínico, Muestra de Laboratorio; que permitirá dar un
seguimiento de los casos como también de las muestras de laboratorio.

3. Funcionalidad de sistema

El usuario a través del Sistema de EFE, por medio del formato de registro de casos de Enfermedades
Febriles Exantemáticas, en particular Sarampión y Rubeola podrá realizar registro y seguimiento de
casos, ingresar resultados de laboratorio que permitan dar un seguimiento oportuno de los casos y por
último la generación de algunos reportes.

Es recomendable que para el correcto funcionamiento del Sistema EFE, sea visualizado en el navegador
de Google Chrome y/o Mozilla Firefox; debido a que Internet Explorer presenta deficiencias de
compatibilidad con algunos componentes utilizados en este sistema; por lo que de utilizar dicho
explorador, el Sistema de EFE podrá presentar lentitud en el despliegue de las ventanas, menús
desplegables y/o procesos de guardar y actualizar información en el mismo.

3.1. Ingreso al Sistema de EFE

3.1.1. Descripción

El usuario podrá ingresar al Sistema de EFE a través del enlace: http://efe.sinave.gob.mx o si desea
ingresar desde el portal de la Dirección General de Epidemiología
http://www.epidemiologia.salud.gob.mx/; cabe mencionar, que el usuario tendrá diferentes privilegios de
acceso dependiendo del nivel de usuario que le corresponda.

09-09-14 Página 5
EFES
Manual de Usuario

3.1.2. Usuarios y tipos de acceso

Usuarios Tipo de acceso

Nivel Nacional Acceso Completo para generar consultas y reportes con todas las
Búsquedas y todos los niveles, NO ADMINISTRACION.

Epidemiólogo Estatal Acceso Limitado para generar Consultas y Reportes, Búsquedas y


Datos, a partir de su Entidad e Instituciones. (Asignado por el
Administrador).

Jurisdicción Sanitaria Acceso Limitado para generar Consultas y Reportes, Búsquedas y


Datos, a partir de su Entidad y Jurisdicción Sanitaria e Instituciones.
(Asignado por el Administrador).

Acceso Limitado para generar Registro, Consultas, Reportes,


Hospitalario Búsquedas y Datos, a partir de su Entidad, Institución y Unidad Médica.
(Asignado por el Administrador).

LESP Acceso Limitado para generar, Consultas de Laboratorios, Registro en


el Seguimiento de Laboratorio, Búsquedas y Datos, a partir de su
Entidad e Institución. (Asignado por el Administrador).

09-09-14 Página 6
EFES
Manual de Usuario

3.1.3. Usuario y contraseña

Para ingresar al Sistema de EFE es necesario, contar con un usuario y contraseña la cual debera ser
solicitada al Administrador del Sistema de la Direccion General de Epidemiologia.

Una vez que ha proporcionado sus datos en los campos de usuario y contraseña debera dar clic en
“Ingresar” para ingresar al Sistema de EFE; si el usuario y la contraseña no son los correctos, el Sistema
le mandará un mensaje de “El usuario no existe o la contraseña es incorrecta ” y debera proporcionar sus
datos nuevamente.

09-09-14 Página 7
EFES
Manual de Usuario

3.1.4. Ingreso al Sistema

Una vez que ha ingresado al portal, encontrará el Menu Principal en la parte superior central de la
pantalla con las siguientes opciones: Registro, Seguimiento, Reportes, Catálogos, Documentos de
Consulta, Ayuda y Salir. Por lo que bastará con dar clic en la opción deseada y de acuerdo a su nivel de
usuario.

3.2. Módulo Registro

3.2.1. Descripción

Una vez que ha elegido la opción de Registro se desplegará el formulario de acuerdo a los apartados
correspondientes al Formato de Registro de EFEs.

Con la barra de desplazamiento lateral, podremos ir de uno a otro de los campos correspondientes al
formulario; cabe mencionar, que durante el Registro el Sistema de EFE mostrará algunas validaciones
propias de los requerimientos mínimos a cumplir para poder efectuar el registro.

09-09-14 Página 8
EFES
Manual de Usuario

3.2.2. Datos de identificación del paciente

Dentro de este apartado deberá ingresar el nombre del paciente iniciando con Apellido Paterno,
Materno y Nombre (s), posteriormente la Fecha de Nacimiento en formato día, mes y año, una vez
proporcionados estos datos el Sistema EFE mostrará una ventana emergente en la cual indicará la
edad en años, meses y días, por lo que de ser correcta la edad dará clic en “Aceptar” de lo contrario
deberá verificar si los datos ingresados al sistema corresponden a los del Formato de Registro y de lo
contrario rectificar. Una vez validada la edad del paciente (que haya dado clic en “Aceptar”) y que se
ha proporcionado la Estado de Nacimiento, el Sistema de EFE genera automáticamente la CURP, por
lo que procederá a mostrarla de igual manera en una ventana emergente y al dar clic en “Aceptar” el
usuario valida que los datos del paciente son correctos e igual a lo reflejado en el Formato de
Registro.

Nota: En este apartado todos los campos son obligatorios.

09-09-14 Página 9
EFES
Manual de Usuario

3.2.3. Datos de la Notificación


En este apartado del Sistema EFE se cuenta con el campo “Clave de Unidad Notificante” en el cual, se
visualiza una clave que consta de 12 dígitos y un botón gris con tres puntos seguidos “…” a su derecha
(si es usuario de unidad médica); por lo que, el usuario de unidad médica tratante al dar clic en dicho
botón el Sistema de EFE le regresara los datos de su unidad médica; mientras que, el usuario
jurisdicción deberá seleccionar del “Catálogo de Unidades Médicas” la clave de la unidad médica
notificante que se especifica en el Formato de Registro.

En Caso de un usuario de nivel jurisdicción deberá seleccionar la clave de la unidad que le corresponde
tecleando los 12 dígitos de la unidad o abriendo en el menú superior en la opción de catálogos esto
abrirá una ventana emergente con los catálogos, si la ventana no se abre verifique los pop up de su
navegador que permita abrir paginas emergente en este sitio

Deberá ubicar la opción de unidad médica dentro de la venta desplegada

09-09-14 Página 10
EFES
Manual de Usuario

El usuario podre buscar la unidad por nombre, o el sistema le podrá mostrar todas las unidad medicas de
su jurisdicción con el fin durante el registro pueda captura caso de diferente unidades sin tener que
buscar una por una

09-09-14 Página 11
EFES
Manual de Usuario

El usuario deberá elegir la unidad médica que requiera

El usuario deberá copia la clave de la unidad que requiera y pegarla dentro de cuadro de unidad
notificante dando un clic en botón con tres puntos que se encuentra inmediatamente de campo de
unidad notificante, deberá de repetir este proceso para el campo de unidad tratante

Nota: Fuente de notificación, primer contacto con servicios de salud y todos los de más campos de
notificación son obligatorios.

09-09-14 Página 12
EFES
Manual de Usuario

El usuario durante el proceso de captura deberá tener presente que las fechas solicitadas en este
apartado, cuentan con validaciones que salvaguardan la calidad de los datos pues estas deberán ser
mayores a la Fecha de Nacimiento.
Si el usuario desea corregir una o más fechas recomendamos el uso de los cursores o flechas de
desplazamiento del teclado.

3.2.4. Unidad Tratante

Al igual que en el apartado de Unidad Notificante en este apartado se cuenta con el campo “Clave de
Unidad Tratante” en el cual, se visualiza una clave que consta de 12 dígitos y un botón gris con tres
puntos seguidos “…” a su derecha; por lo que, el usuario de unidad médica tratante al dar clic en dicho
botón el Sistema de EFE le regresara los datos de su unidad médica; mientras que, el usuario
jurisdicción deberá seleccionar del “Catálogo de Unidades Médicas” la clave de la unidad médica tratante
que se especifica en el Formato de Registro.

Nota: los campo de Derechohabiente y No. de expediente no son campos obligatorios.

09-09-14 Página 13
EFES
Manual de Usuario

3.2.5. Antecedentes Epidemiológicos

Este apartado corresponde al Seguimiento Epidemiológico del Paciente en el cual se encontrará como
campos relevantes los siguientes:

1. “Vacunación: Anti Sarampión”, deberá dar clic a los botones de “Si”, “No” y “? (se
desconoce)” en los casos de que el paciente haya recibido la vacuna, no la haya recibido o
que se desconozca haberla recibido.
2. “Número de Dosis”, en este campo especificar le número de dosis recibidas únicamente
con números, no acepta letras.
3. “Fechas: 1ª, 2ª y Fecha de Última Dosis” especificará la fecha en formato de día, mes y año
en cada uno de los campos.
4. “Anti Rubéola”, deberá dar clic a los botones de “Si”, “No” y “? (se desconoce)” en los casos
de que el paciente haya recibido la vacuna, no la haya recibido o que se desconozca
haberla recibido.

Nota: Son campos obligatorios: Vacunación: Anti Sarampión, Número de Dosis, Anti Rubéola y Fuente
de Información. Cabe mencionar, que en aquellos campos en los que se muestren las opciones de “Si”,
“No” y “?”, si el usuario ha elegido la opción “Si” automáticamente el campo siguiente se convertirá en
obligatorio. Ejemplo: Si en el campo: ¿Presentó Otro Exantema Tres Meses Previos a Este? El usuario
eligió “Si”; entonces, el campo: “Especifique Lugar y Fecha de Viajes Realizados y/o Visitas Recibidas en
los Últimos 21 Días” se convierte en obligatorio.

09-09-14 Página 14
EFES
Manual de Usuario

3.2.6. Cuadro Clínico

En este apartado el usuario proporcionará los síntomas que el paciente haya referido; así como las
fechas de inicio y/o término respectivamente. Los campos obligatorios son los siguientes: Fiebre,
cuantificación, Fecha de inicio, exantema, Fecha de inicio del exantema, Fecha de término, Duración del
exantema, Tipo de exantema, Distribución del exantema, si tuvo exantema al tercer o sexto día, tos,
Mancha de Koplik, Coriza, Ataque al estado General, Conjuntivitis, Esplenomegalia, Diarrea,
Adenomegalia, otros datos clínico y Diagnóstico Presuntivo; en aquellos campos en los que se muestren
las opciones de “Si”, “No” y “? (se desconoce)”, si el usuario ha elegido la opción “Si” automáticamente
serán campos obligatorios.

El usuario debe tener presente que en caso de cuantificación de la fiebre esta debe ser mayor a 37 y
menor a 41 °C y que todas las fechas son validadas en relación a la fecha de Nacimiento o la Fecha
Actual de captura.

3.2.7. Muestras de Laboratorio (Sólo para Casos Probables)

El usuario incluirá en este apartado la información relevante de las muestras de Laboratorio como lo son
las Fechas de Toma (F. DE TOMA) y de Envío al Laboratorio (F. ENV. LESP); así como el Tipo de la
Muestra (TIPO DE MUESTRA). Cabe mencionar que en dicho apartado deberá ser obligatorio ingresar
pera SARAMPIÓN datos en los campos F. TOMA y F. ENV. LESP correspondientes al TIPO DE
MUESTRA “SUERO 1” y el Sistema de EFE en automático lo replicará para RUBÉOLA en los campos F.
TOMA y F. ENV. LESP correspondientes al TIPO DE MUESTRA “SUERO 1”

09-09-14 Página 15
EFES
Manual de Usuario

3.2.8. Acciones de Control

En este apartado el sistema no le permitirá incluir datos hasta el Módulo Seguimiento. Dicho apartado no
es obligatorio para el Módulo de Registro; sin embargo, si es obligatorio en el Módulo de Seguimiento.

3.2.9. Seguimiento

El usuario ingresará en dicho apartado los datos relacionados a la Hospitalización y Evolución del
paciente dentro del Hospital, en caso de que haya requerido la hospitalización. Este apartado no es
obligatorio para el Módulo de Registro; sin embargo, si es obligatorio para el Módulo de Seguimiento.

09-09-14 Página 16
EFES
Manual de Usuario

3.2.10. Clasificación

En este apartado el usuario deberá clasificar el caso; para lo cual deberá llenar los siguientes campos:

1. “Probable”, el usuario indicará la fecha en formato de día, mes y año (DD-MM-AAAA)


2. “Criterio”, bastará con dar clic al combo (triángulo gris) para desplegar las opciones y elegir
una de ellas; aquí las opciones son: Clínico y Laboratorio.

Estos dos campos son obligatorios durante el proceso de Registro, el resto de los campos podrá
capturarlos de manera inmediata o hasta que se encuentre en el Módulo de Seguimiento. Los campos
que corresponden al Módulo de Seguimiento son: Descartado o Confirmado, Caso Índice, Caso Primario,
Número de Cadena a la que pertenece, y Otro Diagnóstico.

3.2.11. Observaciones

En este apartado el usuario ingresara sus observaciones necesarias del caso.

3.2.12. Elaboración.

Dentro del Módulo de Registro se tiene este apartado con los campos siguientes: Médico Tratante,
Médico que Elaboró el Estudio Epidemiológico, Médico que Autorizó, Cargo y Teléfono (incluyendo Clave
Lada); siendo campos obligatorios.

09-09-14 Página 17
EFES
Manual de Usuario

3.2.13. Los botones de adicionar y cancelar

Estos botones de acción, le permitirán adicionar o cancelar un registro con sólo dar clic al botón que
corresponda: Adicionar o Cancelar.

3.2.14. Adicionar un Caso y Folio de Identificación del Caso.

Una vez que ha dado clic en el botón de Adicionar el Sistema deberá mostrar una ventana emergente en
la cual muestre El Número de Folio que ha sido asignado al caso registrado, de los cuales el último (s)
dígito (s) corresponde (n) al formato registrado previamente. Ejemplo: En la siguiente imagen el último
dígito es “9”; por lo cual, 9 corresponderá al “Identificador de caso”; es decir, dicho número no será
repetido en ningún otro registro.

Dentro de la misma ventana emergente, se muestra en la parte inferior derecha el botón de “Aceptar” y
una vez que usted haya dado clic a dicho botón, el sistema le regresará el formulario el blanco para que
inicie una nueva captura.

09-09-14 Página 18
EFES
Manual de Usuario

3.2.14. Botón Cancelar.

Una vez que ha dado clic en el botón de Cancelar, se borraran todos los datos ingresados en cada uno
de los campos del Módulo de Registro; por lo que, si el caso no había sido Adicionado previamente, no
podrá recuperar los datos y procederá a realizar nuevamente la captura del Formato de registro.

3.3. Módulo Seguimiento

3.3.1. Descripción

Este módulo le permite generar una búsqueda de Caso a partir de: Apellido Paterno, Apellido Materno,
Nombre (s) y/o Identificador de Caso, una vez que el Sistema efectúa la búsqueda devolverá al usuario
una lista de coincidentes, donde usted deberá elegir el caso correspondiente, para que el Sistema le
despliegue el formulario de Seguimiento; para el caso de Laboratorio el actor LESP podrá ubicar su caso
y dar seguimiento a sus muestras de laboratorio.

3.3.2. Búsqueda

Una vez que ha ingresado al Sistema EFE con su usuario y contraseña dará clic a la opción
“Seguimiento” del Menú Principal (colocado en la parte superior central de la pantalla), el sistema le
desplegará el apartado “Datos de Identificación del Paciente” con los campos Identificador de Caso,
Apellido Paterno, Apellido Materno, Nombre (s) y CURP y el botón “Buscar”.

Podrá ingresar uno o más de los datos solicitados para realizar la búsqueda y una vez ingresados
bastará con dar clic en el botón “Buscar” para que el sistema le despliegue una lista de casos
coincidentes (la lista será de uno o más Casos de acuerdo al número de datos ingresados en la
búsqueda) o le desplegará el Caso específico en caso de que haya proporcionado el Folio Identificador
del Caso como único criterio de búsqueda.

09-09-14 Página 19
EFES
Manual de Usuario

Una vez que el usuario agrego algún criterio a la búsqueda y le dio clic al botón de buscar el sistema
despliega un lista en donde seleccionaremos nuestro caso a consultar, al encontrarlo daremos un clic en
la opción de select para que nos ingrese los datos de nuestro paciente

El sistema muestra los datos del paciente a los cuales se le darán seguimiento, en este punto podrá dar
clic en botón de Historial para registrar y/o actualizar la información del paciente, en caso de dar clic al
botón de Cancelar solo limpiará la pantalla para realizar una nueva búsqueda.

09-09-14 Página 20
EFES
Manual de Usuario

3.3.3. Historial en seguimiento

El sistema muestra todo los datos del paciente que se registraron anteriormente, y se podrá registrar la
información correspondiente al seguimiento del paciente, una vez hecho esto bastará con dar clic al
botón de Actualizar para que la información quede registrada en la base de datos, en caso de dar clic
botón de Cancelar solo limpiara el formulario para realizar una nueva búsqueda

En este módulo el usuario unidad clínica o jurisdicción podrán dar registrar y/o modificar la información
las diferentes secciones del formato que a continuación se muestran:

09-09-14 Página 21
EFES
Manual de Usuario

3.3.4. Cuadro Clínico

En este apartado el usuario solo podrá modificar la fecha de término del exantema

3.3.5. Antecedentes de Vacunación

En este apartado el Usuario Médico o Jurisdiccional, podrá cambiar los datos de antecedente de
vacunación tanto en la vacuna anti sarampión y rubiola siendo obligatorio adiciona la fecha de vacunacio
de cualquiera de las vacunas modificadas

Si se desconoce o no se tiene el dato se podrá corregir durante el seguimiento

3.3.6. Acciones de control

En este apartado el Usuario Médico o Jurisdiccional, deberá registrar los datos correspondiente a las
acciones de control, siendo datos obligatorios los campos Bloqueo (Si, No y ?) en caso de seleccionar la
opción Si deberá completar los demás campos como Fecha de inicio de bloqueo, Fecha de término,
Dosis y Cobertura, así como el campo de Búsqueda intencionada de casos

09-09-14 Página 22
EFES
Manual de Usuario

3.3.7. Seguimiento
En este apartado el usuario ingresará los campos de Fue hospitalizado, Fecha de Hospitalización, Días
hospitalización, Complicaciones, Número de contacto, Evolución, Fecha de Egreso o Defunción, Durante
cuánto tiempo se hizo el seguimiento y Fuente de infección, siendo obligatorios la pregunta de si fue
hospitalizado, Evolución y Fuente de Infección.

3.3.8. Clasificación
En este apartado debe a completar los campos como: Descartado o Confirmado, Caso índice, Caso
primario, Número de cadena a la que pertenece, y Otro diagnostico, siendo obligatorios: Descartado o
Confirmado, Caso índice, Caso primario

09-09-14 Página 23
EFES
Manual de Usuario

3.3.9. Los botones de Actualizar y Cancelar


El botón de actualizar permitirá adicionar información al registro mostrado un mensaje de que el
seguimiento se registró correctamente y el botón de Cancelar permite limpiar el formulario para volver a
registra un nuevo caso

3.3.10. Actualizar un caso


Al momento de dar clic en actualizar el sistema debe enviar un mensaje en donde muestra un mensaje
que el seguimiento fue actualizado, Ejemplo El seguimiento se registro correctamente

3.4. Módulo Seguimiento para LESP

3.4.1. Usuario y contraseña

Para acceder al modulo es necesario contar con un usuario y contraseña la cual deberá de solicitar al
Administrador del Sistema de la Direccion General de Epidemiología.

09-09-14 Página 24
EFES
Manual de Usuario

Una vez que ingresó su usuario y contraseña debera dar clic en el botón Ingresar, si el usuario y/o la
contraseña son incorrectos el sistema le mandará un mensaje de error y deberá ingresarlos
correctamente.

3.4.2. Menú laboratorio

Una vez que ingresó al portal, encontrara un menu en la parte superior en donde el usuario debe
seleccionar cual accion que va a realizar, dando un clic sobre la opcion a relizar como Laboratorio,
Reportes,y Catalogos,

Si el usuario selecciona la opcion de Laboratorio el sistema desplegará la búsqueda de casos de


Enfermedades Febriles Exantemáticas

09-09-14 Página 25
EFES
Manual de Usuario

3.4.3. Búsqueda de paciente

El usuario podra realizar la búsqueda de la muestra o el caso a actualizar a partir de los siguientes
criterios: Identificador de Caso, Apellido Paterno, Apellido Materno, Nombre(s) y/o Lugar de residencia
(Estado, Juridiscción, Municipio), Institución, Estatus, Motivo de envío y Justificación de envío

3.4.4. Seleccionar caso

El usuario podrá seleccionar el caso al cual le van a ingresar los resultados de los sus estudios de
laboratorio, con solo dar un clic en la palabra Select.

El sistema muestra los datos del paciente al cual se le va a ingresar los resultados de sus estudios de
laboratorio, en este punto se podrá dar un clic en botón de Historial para ingresar la información de
laboratorio o bien un clic al botón de Cancelar para limpiar el formulario y realizar una nueva búsqueda.

09-09-14 Página 26
EFES
Manual de Usuario

3.4.5. Registro y/o actualización de resultados de las muestras

El usuario debera incluir el tipo de muestras IGM de todas la prueba de suero1 y suero 2 de sarampión
y rubeola como datos obligatorios, ademas de la Fecha de llegada, la opción de Muestra rechazada,
Resultado, Valor, Valor de corte, Fecha de resultado, Muestra enviada al indre Si o No y la Fecha de
envio al InDRE.

09-09-14 Página 27
EFES
Manual de Usuario

Una vez que el usuario agregó la muestra de laboratorio a registrar podrá dar un clic en el botón de
actualizar que se encuentra terminando la seccion de laboratorio InDRE.

3.4.6. Los botones de actualizar y cancelar


El botón de actualizar permitirá adicionar información al registro mostrado un mensaje de “Laboratorio
Actualizado” y el botón de Cancelar permite limpiar el formulario para volver a la ventana de búsqueda
de casos.

3.4.7. Actualizar laboratorio


Al momento de dar clic en actualizar el sistema deberá enviar un mensaje de “Laboratorio Actualizado”
para indicar que la información se ingresó con éxito a la base de datos.

09-09-14 Página 28
EFES
Manual de Usuario

3.4.8. Concluido

El usuario una vez que termino de registrar todas su muestra podrá dar un clic en campo de concluido
que se encuentra al final de apartado para será el caso y en la búsqueda aparezca como concluido.

El usuario podrá realizar la búsqueda en general o con el criterio de seguimiento

3.5. Módulo Laboratorio para InDRE

3.5.1. Usuario y contraseña

Para acceder al modulo es necesario contar con un usuario y contraseña la cual debera de solicitarla al
administrador del sistema de la Direccion General de Epidemiologia.

09-09-14 Página 29
EFES
Manual de Usuario

Una vez que ingreso su usuario y contraseña debera dar clic en el botón Ingresar, si el usuario y la
contraseña el sistema no son correctas el sistema enviará un mensaje de error y deberá ingresar
correctamente la informacion o solicitar ayuda del administrador.

3.5.2. Menú laboratorio

Una vez que ingreso al portal, encontrará un menu en la parte superior en donde el usuario debe
seleccionar cual accion va a realizar, dando un clic sobre la opcion a relizar como Laboratorio, Reportes
y Catálogos.

Si el usuario selecciona la opción de Laboratorio el sistema despliega la búsqueda de casos de


Enfermedades Febriles Exantemáticas

09-09-14 Página 30
EFES
Manual de Usuario

3.5.3. Búsqueda de paciente

El usuario podra realizar la búsqueda de la muestra o el caso a actualizar a partir de los siguientes
criterios: Identificador de Caso, Apellido Paterno, Apellido Materno, Nombre(s) y/o Lugar de residencia
(Estado, Juridiscción, Municipio), Institución, Estatus, Motivo de envío y Justificación de envío

3.5.4. Seleccionar caso

El usuario podrá seleccionar el caso al cual se ingresará los resultados de sus estudios de laboratorio
con solo dar un clic en la palabra Select.

El sistema muestra los datos del paciente al cual se le ingresará la información correspondiente al
apartado de Laboratorio, en este punto se podrá dar un clic al botón de Historial para registrar dicha
información o bien un clic en el botón de Cancelar para limpiar el formulario y realizar una nueva
búsqueda.

09-09-14 Página 31
EFES
Manual de Usuario

3.5.5. Actualización de Muestras

El usuario debera incluir, la Fecha de llegada, la opcion de Muestra rechazada, Resultado, Valor, Valor
de corte y Fecha de resultado,

09-09-14 Página 32
EFES
Manual de Usuario

Una vez que el usuario agregó la muestra de laboratorio a registrar podra dar un clic en actualizar que se
encuentra terminando la seccion de laboratorio InDRE.

09-09-14 Página 33
EFES
Manual de Usuario

3.5.6. Los botones de actualizar y cancelar

El botón de actualizar permitirá adicionar información al registro mostrado un mensaje de “Laboratorio


Actualizado” y el botón de Cancelar permite limpiar el formulario para volver a la ventana de búsqueda
de casos.

3.5.7. Actualizar laboratorio

Al momento de dar clic en actualizar el sistema deberá enviar un mensaje de “Laboratorio Actualizado”
para indicar que la información se ingresó con éxito a la base de datos.

3.5.8. Concluido

El usuario una vez que termino de registrar todas su muestra podrá dar un clic en campo de concluido
que se encuentra al final de apartado

El usuario podrá realizar la búsqueda en general o con el criterio de seguimiento

09-09-14 Página 34
EFES
Manual de Usuario

3.6. Módulo Reportes

3.6.1. Descripción

El usuario seleccionará reportes del menú superior del sistema, este módulo permite generar dos
reportes fijos denominados “Reporte semanal y Reporte clasificación de casos indicadores de
evaluación a partir de algunos criterios como (periodo o semana epidemiológica) todos los reportes se
mostrarán a partir del nivel de usuario, además del extractor de datos que estará disponible para los
niveles estatal y nacional.

El usuario seleccionara el reporte el cual desea consultar

09-09-14 Página 35
EFES
Manual de Usuario

3.6.2. Reporte de caso semanal

El usuario seleccionará el reporte de caso semanal seleccionando los criterios o haciendo una consulta
de modo general a partir de la semana que desea consultar y el nivel de usuario con el que ingresó.

El sistema muestra el reporte que permite un desglose dependiendo de la entidad a cual sea el
usuario

3.6.3. Reporte clasificación de casos indicadores de evaluación

El usuario seleccionará el reporte de caso semanal seleccionando los criterios o haciendo una consulta
de modo general a partir de la semana que desea consultar y el nivel de usuario con el que se ingresó.

El sistema muestra el reporte que permite un desglose dependiendo de la entidad a cual sea el
usuario

3.7. Sub Módulo Extractor de Datos

3.7.1. Descripción

Este sub módulo se ubica dentro del apartado de reportes y estará visible para los niveles estatal y
nacional y permitirá descargar los cortes de la base de datos en un archivo de Excel.

09-09-14 Página 36
EFES
Manual de Usuario

3.8. Módulo de Catálogos

3.8.1. Descripción

Este módulo permite usuario visualizar los diferentes catálogos tanto los geográficos, como los
referentes a los padecimientos como los del laboratorio

4. Definiciones y Terminología
Término Definición
N/A No Aplica

09-09-14 Página 37

También podría gustarte