Está en la página 1de 69

Introducción al Estudio de las Ciencias Jurídicas

Unidad XVI
EL DERECHO CONSUETUDINARIO
TEORÍA DEL DERECHO CONSUETUDINARIO: Concepto. Terminología. Elementos
material y espiritual de la costumbre jurídica. Diferencia con los usos sociales. Caracteres.
Diferencia con el derecho legislado. Clasificaciones. Prueba de la costumbre. Formación de la
costumbre. Sus orígenes.
VALOR DE LA COSTUMBRE EN LAS DISTINTAS RAMAS DEL DERECHO: Aclaración
previa. Nociones generales: 1) En lo civil, 2) En lo comercial, 3) En lo penal.
TEORÍA DEL DERECHO CONSUETUDINARIO: Concepto. Terminología.
Concepto: Es el conjunto de normas implícitas en la repetición más o menos constante
de actos uniformes.
Si en la definición decimos normas, va de suyo que deben ser coercibles y eso la
diferencia precisamente de los usos sociales, que no lo son y que no constituyen, por lo tanto,
derecho consuetudinario.
La costumbre jurídica es una de las fuentes formales del derecho, que si bien en las
épocas primitivas era única y exclusiva, hoy día, con el predominio de la formulación legislativa
del derecho, ha pasado, en general, a un plano secundario.
Terminología:
Además de costumbre jurídica, que es la denominación tradicional, algunos autores lo
llaman también derecho no escrito (ésta es otra denominación tradicional), oponiéndolo de esta
manera a derecho escrito.
Esto, que pudo ser cierto en la infancia de la civilización cuando las costumbres se
transmitían oralmente de generación en generación, hoy ya no lo es y, por lo tanto, constituye
una denominación equívoca que debe ser desechada.
Derecho consuetudinario se opone no a derecho escrito, sino hablando con más claridad
a derecho legislado. Puede entonces estar consignado por escrito, como ocurre en la actualidad a
efectos de precisar y fijar su contenido, de divulgarlo, etc., sin dejar por eso de ser derecho
consuetudinario; como es obvio, si se sanciona una norma con su contenido, la costumbre deja
de ser tal para convertirse en norma legislada (ley, decreto, ordenanza, etc.).
En síntesis, podemos distinguir:
a) derecho consuetudinario, o de la costumbre, o costumbre jurídica, o tradicionalmente,
derecho no escrito.
b) derecho legislado (también se lo llama derecho promulgado, derecho de las leyes,
etc.). Más simplemente se lo llama "ley", oponiéndolo de este modo a "costumbre", pero
entonces, cabe preguntarse qué se entiende por derecho legislado, o si se quiere, con qué
amplitud debe tomarse aquí la palabra "ley".
Elementos material y espiritual de la costumbre jurídica.
Según la doctrina tradicional (llamada romano-canónica), en la costumbre jurídica
pueden distinguirse dos elementos:
1) elemento material, u objetivo, es decir, la repetición constante de actos uniformes, y
2) elemento espiritual (o psicológico, o subjetivo), que es la conciencia de su
obligatoriedad, en otros términos, el convencimiento de que aquello que se hace debe hacerse,
porque es jurídicamente obligatorio.
La repetición constante, aunque es el sustrato necesario, no basta según esta doctrina, ya
que hay actos que se repiten continuamente, como los usos sociales, sin constituir costumbre en
sentido jurídico. Es necesaria además, que la repetición sea valorada por la certidumbre de que la
reiteración es absolutamente obligatoria, es decir, que los demás pueden exigirla y no depende
por lo tanto del mero arbitrio subjetivo.
Diferencia con los usos sociales.
Los usos sociales, si bien ambos surgen espontáneamente de la vida social, sólo la
costumbre jurídica es fuente formal del derecho.
La costumbres deben ser coercibles y eso la diferencia precisamente de los usos
sociales, que no lo son y que no constituyen, por lo tanto, derecho consuetudinario.
Caracteres.
Suelen citarse los siguientes:
1) Surge espontáneamente;
2) Es de formación lenta;
3) No tiene autor conocido;
4) Suele ser incierta o imprecisa; y
5) Es particularista, pues las costumbres abarcan siempre una esfera cuyos límites no
son sólo geográficos, sino también de carácter social, ya que son observadas generalmente por
una clase o grupo social determinado. Las costumbres generales son sumamente raras, pues han
sido reemplazadas por las leyes y, donde más subsisten, es en el derecho de la navegación.
Diferencia con el derecho legislado.
Entre otras, enumeraré las siguientes:
1) - El derecho consuetudinario es un producto inmediato, espontáneo y más bien
intuitivo de la vida social; en cambio,
- el derecho legislado, es un producto reflexivo y técnico. Además es mediato, porque
está el órgano legislativo entre él y la población. La norma legislada, aunque se inspire
en el vivero de las costumbres, es siempre una obra reflexiva.
2) - Por sus respectivos procesos formativos,
- la costumbre es, de formación lenta producto espontáneo de la necesidad a que
responde no siendo posible determinar en forma precisa la época de su introducción; en
cambio,
- la ley, en sentido amplísimo, es de formación rápida, pudiéndose así en breve plazo
transformar la organización institucional de un Estado, con las ventajas consiguientes.
3) - La costumbre no tiene autor conocido, puesto que como se ha dicho, intervienen en
su formación, los integrantes de un grupo social determinado; en cambio,
- el derecho legislado tiene autor o autores conocidos, porque es, en unos casos, obra de
órganos competentes que representan a la comunidad social, políticamente organizada
y, en otros, obra de determinados particulares (p. ej., un contrato).
4) - La costumbre es incierta, imprecisa y, muchas veces, hasta engendra un gran
número de cuestiones sobre su misma existencia; en cambio,
- la ley, expresión racional del derecho, es precisa y permite una mayor certeza y
seguridad en las relaciones jurídicas. Además, al ser consignadas en textos escritos y
expresos, son lógicamente más completas, precisas y fáciles de conocer que las
costumbres. Así se explica que paulatinamente, el derecho legislado haya ido
desalojando al consuetudinario.
Clasificaciones.
La costumbre es susceptible de varias clasificaciones:
I) Según su posición frente a la ley, el Derecho Romano y las Partidas, ya distinguían
entre:
a) costumbres según la ley (secundum legem): son aquellas que pueden servir para
complementar la ley;
b) costumbres era de la ley (praeter legem): son aquellas que rigen los casos no
previstos por las leyes. Están pues "fuera" de la ley, pero no contra la ley;
c) costumbres contra la ley {contra legem): son las que están en franca oposición con el
derecho legislado.
II) Según el territorio que abarcan, pueden ser:ç
a) generales: son las que se extienden a todo un país, o a varios países;
b) locales: son las que se extienden a un pueblo o región.
III) Según las personas que las cumplen, se distingue:
a) comunes: son las cumplidas por todos o la generalidad de los habitantes de un lugar
determinado;
b) particulares: sólo son observadas por un grupo más o menos reducido de personas.
IV) Según que esté o no consignada por escrito, se distingue entre:
a) escrita: recopilaciones de costumbres por ejemplo;
b) no escrita: es la conservada por medio de la tradición oral, como ocurría
generalmente en las épocas primitivas.
V) Puchta, distinguió:
a) costumbre vulgar, o popular, o derecho popular: es la costumbre jurídica propiamente
dicha; y
b) costumbre técnica o judicial o jurisprudencia.
Prueba de la costumbre.
Varía según los distintos regímenes positivos, pero, en general, debe ser probada por
quien la alega.
En cuanto a los medios probatorios, han variado con el tiempo. Hoy día, puede
acreditarse directamente mediante la experiencia personal del juez e, indirectamente, por medio
de colecciones de sentencias judiciales, opiniones de tratadistas, informes de los grupos sociales
pertinentes (comerciales, gremiales, etc.). Cuando la costumbre es extranjera, se recurre al
informe legalizado del cónsul del país respectivo.
Formación de la costumbre. Sus orígenes.
El origen de la costumbre, problema, consiste en explicar cómo nacieron las primeras
costumbres en los grupos humanos más primitivos; por lo tanto, se trata ni más ni menos que de
los orígenes histórico y sociológico del derecho, porque las normas jurídicas que reglaron la vida
social de los primeros conglomerados humanos, fueron consuetudinarias.
Por su parte, el problema de Información de la costumbre, consiste en explicar cómo
nace en general la costumbre jurídica en cualquier medio social. No interesa que sea en la
Antigüedad, en la Edad Media o en la actualidad, ya que esto no afecta a la esencia del asunto.
En síntesis, cabe decir lo siguiente: la costumbre, no se constituye de una vez en el tiempo, no
aparece en la trayectoria histórica del derecho de una manera súbita como la ley; por el contrario,
se va formando poco a poco, progresivamente, con la repetición de hechos semejantes por el
grupo social, hasta que llega un momento en que se la considera obligatoria y los que la
infringen sufren las sanciones correspondientes. Recién a partir de ese momento, podemos decir
que nos encontramos frente a una costumbre jurídica, ya que la obligatoriedad, es una condición
sine qua non de la misma.
La mayoría indica:
a) Pluralidad de actos. En efecto, un solo acto no forma costumbre, si bien puede ser el
punto de partida de la misma.
b) Uniformidad de los actos. Para ello, no es necesario que sean materialmente iguales,
pero sí que revelen acatamiento a una misma regla o principio.
c) Tiempo. Suele exigirse la repetición durante un cierto tiempo, de los actos
constitutivos de la costumbre: el derecho canónico exigía el tiempo de la prescripción; las
Partidas, diez años entre presentes y veinte entre ausentes; el Derecho Romano, después de cien
años de práctica, consagraba a la costumbre como inmemorial, etc.
d) Extensión. Los actos constitutivos de la costumbre jurídica, ¿deben ser realizados por
toda la colectividad? No, porque las costumbres, abarcan siempre una esfera cuyos límites no
son solamente geográficos, sino también de carácter social y es por eso que encontramos
costumbres elaboradas por diversos grupos sociales: comerciantes, obreros, campesinos, etc
e) Conciencia de su obligatoriedad, es decir, el convencimiento de que aquello que se
hace debe hacerse, porque es jurídicamente obligatorio.
VALOR DE LA COSTUMBRE EN LAS DISTINTAS RAMAS DEL DERECHO:
Aclaración previa.
En primer término, ¿cuál de las dos fuentes del derecho es más importante?, ¿la ley o la
costumbre? Este problema, que planteado así, en abstracto, da origen a una serie de controversias
bizantinas, se soluciona fácilmente, al ser encuadrado en sus verdaderos términos, vale decir, en
concreto, que es el planteamiento correcto de este problema. En efecto, ambos son fuentes o
modalidades del derecho, tan legítima la una como la otra, debiendo estudiárselas dentro de cada
pueblo, con relación a cada período histórico y a cada rama del derecho.
Hoy día, en los Estados encuadrados en el sistema continental, la primacía corresponde
a la ley. Prácticamente, la ley se ha convertido en el sostén de la costumbre, en los casos en que
todavía le corresponde a ésta algún papel.
Nociones generales: 1) En lo civil, 2) En lo comercial, 3) En lo penal.
Nociones generales. Entre las ramas en las que el derecho consuetudinario reviste
todavía gran importancia, cabe citar al derecho internacional público (algunas normas
establecidas por la costumbre perduran todavía en esa forma, tal como las inmunidades
diplomáticas, el derecho de visita, etc.); al derecho de la navegación; al derecho comercial; etc.

1) EN LO CIVIL y COMERCIAL
Artículo 7 “…El uso, la costumbre o práctica no pueden crear derechos, sino cuando
las leyes se refieran a ellos…”
Artículo 699 “La forma de los contratos será juzgada: a) entre presentes, por las leyes
o costumbres del lugar en que hubieren sido concluidos…”
Artículo 825 “Son obligaciones del locatario:…b) pagar el precio en los plazos
convenidos, y a falta de ajuste, según la costumbre del lugar…”
2) EN LO PENAL.
La costumbre no es fuente del derecho penal, en el sentido de que no pueden
establecerse delitos consuetudinariamente.
C.P.P.- Artículo “1. JUICIO PREVIO. Nadie podrá ser Condenado sin un juicio previo
fundado en una ley anterior al hecho del proceso, realizado conforme a los derechos y garantías
establecidos en la Constitución, el Derecho ínter nacional vigente y a las normas de este
código.”
Introducción al Estudio de las Ciencias Jurídicas
Unidad XVII
FUENTES DEL DERECHO EN PARTICULAR
LA JURISPRUDENCIA Y LA DOCTRINA. LA JURISPRUDENCIA: 1. Nociones
preliminares. Que es una sentencia y problemas conexos. Síntesis. Las dos maneras por la que
adquiere vigencia el derecho. Concepto de sentencia. Partes de la sentencia. El fundamento
jurídico de la sentencia y la doctrina jurisdiccional. 2. Concepto de jurisprudencia. Acepciones.
Tendencia habitual hacia la uniformidad de la jurisprudencia.
Denominaciones. División. 3. Principales problemas que plantea la jurisprudencia. Síntesis. La
jurisprudencia ¿es o no fuente del derecho?. La jurisprudencia ¿es creadora o simplemente
declarativa del derecho?. Importancia de la jurisprudencia con respecto a las otras fuentes del
derecho. Obligatoriedad de la jurisprudencia. Unificación de la jurisprudencia: a) Generalidades,
b) Procedimientos de unificación: 1) Solución integral: la casación, 2) Soluciones limitadas.
LA DOCTRINA.: Concepto. La doctrina como fuente del derecho. Importancia.
LA SENTENCIA
Etimología: La palabra sentencia proviene del latín sentiendo, que equivale a sintiendo,
por expresar la sentencia lo que siente u opina quien la dicta.
Concepto: La decisión que adoptan los Tribunales al resolver un caso sometido a su
consideración se denomina sentencia. La sentencia es un documento que castiga la infracción
legal o dirime un conflicto entre las partes.
El modo normal de conclusión de cualquier proceso es el pronunciamiento de la
sentencia definitiva, que puede traducirse siguiendo a Palacio, como el acto del órgano judicial
en cuya virtud éste, agotadas las etapas de iniciación y desarrollo, decide actuar o denegar la
actuación de la pretensión o petición extra-contenciosa que fue objeto del proceso. De Santo.
Diccionario de Derecho Procesal.
La sentencia es un acto jurídico procesal y, al mismo tiempo, el documento en el cual se
consigna. Como acto, la sentencia es aquel que emana de los agentes de la jurisdicción y
mediante el cual deciden la causa o punto sometido a su conocimiento.
Efectos. Las sentencias definitivas, en principio adquieren eficacia de cosa juzgada
material, y, por lo tanto, configuran una nueva fuente reguladora de la relación sustancial
controvertida en el proceso, cuyo ámbito trascienden.
Toda sentencia como norma individual constituye siempre la fuente de una nueva
situación jurídica en cuanto únicamente mediante ella existe la concreta realización de sus
efectos.
En líneas generales, podemos decir que en las naciones anglosajonas los jueces que han
sido comparados acertadamente con los pretores romanos, son verdaderos creadores del derecho.
Sus fallos generan precedentes que deben seguir aplicándose, y en la jurisprudencia judicial
residen en gran parte las normas jurídicas del país. En los pueblos de origen latino y germano, en
cambio, que siguen el régimen romanista de primacía del derecho escrito, los Tribunales de
Justicia deben ceñirse estrictamente al tenor de la ley y carecen de facultades para fallar según su
propio criterio. Entre este grupo de países, la sentencia no constituye nuevo Derecho, sino que se
limita a aplicar a un caso individual las leyes generales existentes.
La sentencia definitiva, como acto decisorio que pone fin a las cuestiones de fondo
planteadas en el proceso, puede ser caracterizada desde distintos puntos de vista. Se habla así, de
sentencia de primera y de segunda o ulterior instancia, atendiendo al órgano del cual emanan y a
las formalidades específicas que la rodean, de sentencias estimatorias o desestimatorias de la
demanda, de sentencias que adquieren fuerza de cosa juzgada en sentido material o en sentido
formal, etc.
Clasificación
1- Declarativas. De mera declaración, comprende a aquellas que eliminan la falta de
certeza sobre la existencia, eficacia, modalidad o interpretación de una relación o
estado jurídico. La actividad del juez se agota en la declaración de certeza, las que
declaran la falsedad de un documento, la adquisición de la propiedad por usucapión,
la nulidad o simulación de un acto jurídico, el alcance de una cláusula contractual,
de divorcio, de nulidad de matrimonio.
2- De Condena. Integran aquellas que imponen el cumplimiento de una prestación de
dar, hacer o no hacer. Declaran la existencia del derecho a una prestación y el
incumplimiento de ésta por parte del obligado, aplican la sanción que la ley imputa a
este incumplimiento, y crean por ello, a favor del titular del derecho, la acción
tendiente a obtener su ejecución coactiva.
3- Constitutiva, Determinativas, especificativas. Integran aquellas mediante la cuales
el órgano judicial fija los requisitos o condiciones a que quedará supeditado el
ejercicio de un derecho. Complementan o integran ciertas relaciones jurídicas cuyos
elementos o modalidades no se hallan determinados por completo, las que fijan un
plazo para el cumplimiento de una obligación, las formas en que deben dividirse los
bienes gananciales, la que decreta la extinción de un estado jurídico existente, la
nulidad de un matrimonio, sentencia que decide la adopción, fijación de cuotas de
alimentos, la determinación de que como debe cumplirse un legado, etc.
Forma y contenido. Requisitos extrínsecos:
La sentencia definitiva debe ser hecha a máquina, aunque también puede ser manuscrita,
con tinta o cinta negra fija indeleble, que no deberán contener ingredientes corrosivos del papel o
adulterantes del escrito (art. 121 C.O.J). Si tiene entrelineas, raspaduras o sobre borrados,
deberán salvarse so pena de nulidad (art. 134 C.O.J).
Debe extenderse en idioma español (art. 139 C.O.J y art. 390 C. Civil).
Debe ser fechada, con la indicación del lugar y la fecha deberá corresponder al día de la
firma de la sentencia.
El requisito de la fecha es esencial (art. 156 C.P.C) Así mismo como la indicación del
lugar y las firmas del juez y el secretario. La falta de cualquiera de dichos elementos vicia de
nulidad las sentencias.
Partes de la SENTENCIA
La sentencia (acto de juicio y resolución), cuando es definitiva, pone fin al proceso, es
la forma normal de conclusión del proceso.
Consta de tres secciones: expositiva, considerativa y resolutiva o dispositiva.
Tradicionalmente se divide el contenido de la sentencia definitiva en considerandos, resultados y
fallo propiamente dicho o parte dispositiva.
1- Resultandos: Constituye una exposición referente a los sujetos activo y pasivo de la
pretensión y a las cuestiones planteadas por éstos, cumpliendo la función, por
consiguiente, de determinar el ámbito subjetivo y objetivo dentro del cual debe
emitirse la decisión.
2- Considerandos: El juez consigna los motivos o fundamentos que lo llevan a aplicar
una u otra solución con respecto a las cuestiones planteadas por las partes.
Constituyen el tramo más importante de la sentencia. El pronunciamiento debe
remitirse a los hechos invocados por las partes, confrontarlo con las pruebas que se
haya practicado, merituar el valor de ella y aplicar, por último las normas jurídicas
mediante las cuales estima que debe resolverse la causa.
3- Parte dispositiva: La sentencia concluye con la parte dispositiva o fallo
propiamente dicho, en la cual se sintetizan las conclusiones establecidas en los
considerandos y se resuelve conceder o denegar la pretensión procesal. La decisión
expresa, positiva y precisa, de conformidad a las pretensiones deducidas en el juicio,
calificadas según correspondiere por ley, declarando el derecho de los litigantes y
condenando o absolviendo de la demanda o la reconvención, en su caso, en todo o
en parte.
Concepto de JURISPRUDENCIA.
La jurisprudencia, es el modo uniforme y constante en que los tribunales de justicia
aplican el Derecho, a los casos sometidos a su jurisdicción.
Está considerada como el hábito de juzgar de igual manera una misma cuestión. Dicho
hábito queda corroborado por una serie de fallos firmes y uniformes, o de sentencias judiciales
coincidentes. Dichas sentencias concordantes revelan la forma habitual en que los Tribunales de
justicia interpretan y aplican el Derecho positivo vigente a los casos concretos sometidos a su
decisión.
Acepciones. La palabra jurisprudencia tiene diversas acepciones. Ciencia del derecho es
la más antigua; en la actualidad se denomina así a la interpretación que la autoridad judicial da
ordinariamente a una ley, y así se opone la jurisprudencia a la doctrina como expresión de la
ciencia (Covián).
Tendencia habitual hacia la uniformidad de la JURISPRUDENCIA.
La jurisprudencia se inspira en el propósito de obtener una interpretación uniforme del
derecho en los casos en que la realidad presenta a los jueces. Con ella se persigue hacer efectivo
el principio de la igualdad de todos los miembros del Estado ante la ley (y ante el derecho en
general). Por esto el órgano debe ser único, pues la variedad de los órganos capaces de
producirla va contra el fin mismo que la jurisprudencia se impone.
Principales problemas que plantea la JURISPRUDENCIA
- La jurisprudencia: es o no FUENTE DEL DERECHO. Se polemiza aún sobre si la
jurisprudencia es o no fuente-manifestación del derecho: la posición racionalista
afirma que la jurisprudencia no es fuente de derecho; una variante racionalista
sostiene que se trata de una fuente subsidiaria; domina empero la opinión que
sostiene que la jurisprudencia es una fuente formal del derecho y como tal
constituye al proceso de formación jurídica en tanto a ella se acude, para objetivar el
sentido jurídico de un fenómeno objeto del derecho. José Alberto Garrone.
Diccionario Jurídico.
- La jurisprudencia. Es CREADORA O SIMPLEMENTE DECLARATIVA DEL
DERECHO. La función de la jurisprudencia no es la de crear derechos, sino la de
interpretar el formulado por el legislador (creándolo directamente -caso de ley- o
reconociendo como tal derecho o normas que él no ha creado tales como la
costumbre, los usos, los principios generales del derecho etc.).
LA DOCTRINA.
Concepto. Opinión autorizada y racional, emitida por uno o varios juristas, sobre una
cuestión controvertida de derecho.
Doctrina jurídica. Posición adoptada por los cultivadores del derecho frente a los
problemas de esta disciplina u opinión compartida por uno o más de ellos sobre cualquier punto
de la misma. La doctrina jurídica ha sido considerada por muchos tratadistas como una fuente
indirecta del derecho.
La doctrina como FUENTE DEL DERECHO. Importancia.
En la actualidad en el Derecho Internacional Público, a falta de otras fuentes “la
doctrina de los publicistas de mayor competencia de las distintas naciones” adquieren el carácter
de fuente formal del derecho.
No puede discutirse la enorme fuerza de convicción que siempre ha tenido la opinión de
los tratadistas en la elaboración, interpretación y aplicación del derecho.
Introducción al Estudio de las Ciencias Jurídicas
Unidad XVIII
EL “COMMON LAW”
LAS DOS CLASES DE SISTEMAS JURÍDICOS QUE HAY EN EL MUNDO CIVILIZADO Y
LA IMPORTANCIA QUE EN ELLOS TIENE LA JURISPRUDENCIA: a) Cuales son, b)
Carácter contingente de la clasificación. Ambos sistemas y las dos maneras de pensar del
derecho
SISTEMAS JURÍDICOS PREDOMINANTEMENTE LEGISLADOS: Concepto. Otras
denominaciones. Donde rige el sistema romanista o continental. Trasfondo filosófico del sistema
romanista. Síntesis sobre los caracteres del sistema continental.
EL COMMON LAW: Aclaraciones previas. Significado literal de la expresión “common law” y
cuando se uso. Concepto. Donde rige el common law. Denominaciones. Fuentes del common
law. Trasfondo filosófico del common law. Caracteres del common law.
AUMENTO PROGRESIVO DE LAS SEMEJANSAS ENTRE AMBAS CLASES DE
SISTEMAS JURÍDICOS: Síntesis.

Las dos clases de sistemas jurídicos que hay en el mundo civilizado.


Antes de comenzar el estudio del common law, conviene reiterar que en el mundo
civilizado, hay —y ha habido desde hace mucho tiempo— dos clases de sistemas jurídicos:
a) Cuáles son: según que la principal fuente del derecho sea la legislación (en sentido
amplio), o la jurisprudencia, se los divide en dos grupos:
1) predominantemente legislados (y por lo general codificados): a esta clase de sistema
jurídico se lo llama también continental o romanista o defúiación romana. Por lo tanto,
en este sistema, la jurisprudencia y las demás fuentes del derecho, están subordinadas a
la ley (en sentido amplio); y
2) predominantemente jurisprudenciales (o sistema del common law). Al contrario del
anterior, en este sistema son la ley y las demás fuentes jurídicas, las que están
subordinadas a la jurisprudencia.
b) Carácter contingente de esta clasificación: la existencia de los dos sistemas
jurídicos, corresponde a un cierto estado de la evolución del derecho en todos los países
civilizados. Tiene pues un valor de actualidad, si bien con largos antecedentes históricos en
ambas clases de sistemas, cuyo conocimiento facilitará la comprensión del tema.
1) En los pueblos primitivos todo el derecho era consuetudinario.
2) Ambos sistemas empezaron a coexistir en el siglo Xlll. Esto sucedió, evidentemente,
con el common law en Inglaterra, y el sistema romanista en Europa continental.
Dicha coexistencia se originó de la siguiente manera:
a) El sistema continental se originó en el Corpus luris Civilis, que data del siglo VI y,
desde tal época, se lo siguió aplicando.
b) El common law, por su parte, si bien surgió en el siglo XI, durante el reinado de
Guillermo I, el Conquistador, nació como derecho consuetudinario y siguió
desarrollándose como tal hasta el siglo XIII, que es cuando empieza el predominio
jurisprudencial. Esto sucedió al comenzar por aquel entonces el afianzamiento del
llamado principio del stare decisis (atenerse a lo decidido) que, en castellano,
significa principío de la obligatoriedad del precedente judicial (o sistema del
precedente obligatorio), claro que para resolver casos análogos. En síntesis, los
precedentes comenzaron por interpretar las costumbres, y terminaron por fijarlas,
modelarlas, y finalmente absorberlas. Para terminar este punto, reitero que en el siglo
XIII los precedentes judiciales pasaron a ser la fuente formal del derecho, en lugar de
las costumbres.
Ambos sistemas y "las dos maneras de pensar el derecho ":
La distinta estructura de ambos regímenes jurídicos, junto a otros factores, han inducido
en los juristas que en ellos trabajan, sendas modalidades de pensamiento jurídico, que han sido
llamadas "las dos maneras de pensar el derecho".
Ambas tendencias generales revelan un trasfondo filosófico distinto —consciente o
inconsciente— cuyos respectivos sentidos se caracterizan, en general, por lo siguiente:
1) un carácter predominantemente racionalista en el sistema continental; y
2) un carácter predominantemente historicista en el common law.
Las dos maneras de pensar el derecho, no son dos modalidades antagónicas ni
excluyentes, pues hay entre ellas varias semejanzas. En rigor se trata de dos tendencias generales
distintas, como lo prueba el hecho de encontrarse corrientes antihistoricistas en el pensamiento
jurídico del common law (p. ej., el realismo jurídico estadounidense), así como tendencias
antiracionalistas en el marco del sistema continental (p. ej., la teoría egológica del derecho).
SISTEMAS JURÍDICOS PREDOMINANTEMENTE LEGISLADOS:
Concepto. Son aquellos en los que la principal fuente del derecho es la legislación (en
sentido amplio: constitución, ley, decreto, etc.). Esto implica decir, que las demás fuentes del
derecho están subordinadas a la legislación que, en algunos casos, lo establece taxativamente.
Así por ejemplo, La Constitución Nacional, establece el orden de prelación de las fuentes, que
todo juez debe respetar cuando le toque resolver los casos que sean sometidos a su juzgamiento.
La jurisprudencia uniforme, en la Justicia, no es obligatoria en principio para los demás
jueces (sí en algunos casos), se sobrentiende que cuando deban resolver casos análogos. En rigor,
no es obligatoria ni para el mismo juez o tribunal que la dictó, sin perjuicio de que en el caso de
que se produjera dicho apartamiento del precedente, el juez o tribunal que tal hiciera, debe dar
una explicación bien fundada sobre los motivos que lo llevaron a tal giro.
Otras denominaciones. Como "sistema jurídico predominantemente legislado".
- Sistema continental (europeo se sobrentiende): se lo califica de tal modo en atención
al lugar en que comenzó a regir y rige, ya que una vez desaparecida la Antigua Roma, el
Derecho Romano la sobrevivió, y pasó a ser la base del derecho privado de todos los
países de Europa continental.
- Sistema romanista (o de tradición o filiación romana): se lo califica de este modo
para recordar el origen de estos regímenes jurídicos, ya que los así adjetivados, derivan
directa o indirectamente del Derecho Romano.
Dónde rige el sistema romanista.
En toda Europa continental (inclusive Suecia y Noruega), salvo en Gibraltar como se ha
explicado.
También rige en Escocia, que es la única parte de Gran Bretaña donde penetró, si bien
con influencias del common law.
En América del Norte lo encontramos en el Estado de Louisiana (por haber sido
colonizado por los franceses, ya que en el resto de los EE.UU., rige el common law), y en la
provincia de Quebec (por igual razón, ya que en el resto del Canadá, rige también el common
law).
Otros países en los que encontramos el sistema continental son: México, Centro y
Sudamérica, la mayor parte de África, Sri Lanka (llamada Ceilán hasta 1972), Indonesia, China,
Japón, Islas Hawai, Filipinas, etc.
Trasfondo filosófico del sistema continental.
En los países de filiación romana tienen una particular manera de pensar el derecho, que
es predominantemente racionalista, porque consideran en un primer plano a las normas jurídicas
(especialmente la ley), mientras que los hechos quedan atrás.
Lo mismo sucede con las demás fuentes del derecho —la jurisprudencia entre ellas—
que están subordinadas a la ley.
La concepción racionalista comprende no sólo la etapa de interpretación y aplicación
del derecho, sino también la de creación legislativa, que cobró mucho auge a principios del siglo
XIX, con el origen de la codificación moderna; en efecto, este movimiento implicó la ilusión
racionalista de creer posible la elaboración de códigos perfectos, cerrados y completos, capaces
de suministrar soluciones a todas las posibles controversias humanas.
Síntesis sobre los caracteres del sistema continental.
1) Es predominantemente legislado.
2) Permite cambios más rápidos, cuando las circunstancias así lo exigen, porque una ley
por ejemplo, se puede reformar o sustituir en un plazo relativamente breve.
3) Es técnicamente más avanzado que el common law. A título de ejemplo, conviene
recordar que en los Estados constitucionales encuadrados en el sistema continental rige el
principio de la supremacía constitucional, claramente arraigado por las ventajas que implica.
4) Ofrece, en principio, más seguridad jurídica, por la mayor certeza que surge de las
leyes sobre todo cuando están bien redactadas lo que permite predecir con mayor probabilidad de
acierto (pero no de absoluta certeza), cuál habrá de ser la interpretación judicial en caso de
conflicto. Por eso en los países del common law, se tiende a legislar sobre materias que exigen
gran certeza y seguridad, como es por ejemplo el comercio.
Por último, en general, la seguridad jurídica es aún mayor en los Estados
constitucionales, porque las prescripciones de la ley suprema no pueden ser válidamente violadas
por las leyes comunes.
EL "COMMON LAW" Aclaraciones previas.
El nombre que figura en el epígrafe, es la designación más generalizada para identificar
a los sistemas jurídicos predominantemente jurisprudenciales. Sin perjuicio de ello, el
mencionado es sólo uno de los cuatro significados en que es usada la expresión common law y
que son los siguientes:
1) Amplísimo: designando pues a esa clase de sistema jurídico predominantemente
jurisprudencial.
2) Amplio: designa toda la jurisprudencia de dicha clase de sistema.
3) Restringido: hace referencia a una sola de las dos ramas jurisprudenciales del derecho
angloestadounidense.
4) Sentido originario: para designar a una parte del antiguo derecho inglés.
Significado literal de la expresión common law y cuándo empezó a usarse.
La mencionada locución inglesa significa literalmente "derecho común (de common,
común, y law, derecho), pero conviene advertir que no es en el derecho angloestadounidense,
una denominación que se aplique al derecho civil como sucede entre nosotros, para distinguirlo
de las demás ramas jurídicas especializadas. En efecto, fue en el siglo XI cuando se comenzó a
usar en Inglaterra la locución common law, para denominar a las costumbres comunes o
generales del reino (general customs), y poder así diferenciarlas de las costumbres particulares o
locales (particular laws).
Es evidente pues que la expresión castellana "derecho común", fruto de traducir
literalmente los vocablos ingleses common law, no refleja con fidelidad lo que este nombre
inglés significa en el derecho angloestadounidense; por lo tanto, el uso de dicha traducción
castellana puede provocar confusiones. Este es el motivo por el cual los autores hispanoparlantes
se han inclinado por seguir usando la expresión inglesa "common law", para designar a los
sistemas jurídicos predominantemente jurisprudenciales. Sin perjuicio de ello, considero que por
razones de precisión terminológica, debe aclararse en cuál de los cuatro significados se lo
emplea.
Concepto. la expresión coinmon law es usada en cuatro sentidos bien diferenciados,
designando lo siguiente:
1) La clase de sistema jurídico predominantemente jurisprudencial, es decir, el derecho
angloestadounidense en su totalidad, distinto como se ha explicado del sistema continental.
2) Una parte del antiguo derecho de Inglaterra (y EE. UU.): el constituido por las
costumbres jurídicas generales.
3) La jurisprudencia en su totalidad, de los tribunales angloestadounidenses, a diferencia
del derecho legislado en sentido amplio (denominado statute law).
4) Una rama de la jurisprudencia angloestadounidense: es la emanada de los clásicos
tribunales ingleses llamados common law courts"', por oposición a la otra rama, equity (es decir,
equidad), surgida de los denominados tribunales de equidad.
Dónde rige el common law.
Los principales países son los siguientes: Inglaterra donde se originó— así como en las
demás partes del Reino Unido, salvo Escocia (sin perjuicio de la influencia que ejerce el
common law sobre el derecho escocés); dominios, colonias y ex colonias inglesas; Estados
Unidos (salvo el Estado de Louisiana); Canadá (excepto la provincia de Quebec); Terranova;
Gibraltar, Malta y Chipre; Australia; Nueva Zelanda; India (excepto Ceilán); Islas Mauricio y
Seychelles; Pakistán; Malasia; etc.
Por qué el "common law" es poco conocido entre nosotros.
Son tres los motivos fundamentales:
1°) porque no es enseñado en las facultades, al menos de una manera orgánica;
2°) por ser muy escasas las traducciones completas al castellano, de obras de derecho
angloestadounidense, que lo pongan al alcance de los juristas y estudiantes de habla española; y
3°) porque el common law, además de ser distinto por su estructura de los sistemas
plasmados sobre el Derecho Romano (en lo que se refiere a derecho privado), posee una
terminología propia que hace incurrir en errores y contradicciones, aun a los lectores que
conociendo la lengua de Shakespeare, no estén al tanto del vocabulario jurídico inglés.
Denominaciones.
- Derecho angloestadounidense (mejor que angloamericano o anglonorteamericano o
anglosajón): la denominación se justifica porque el derecho inglés (english law) y el
estadounidense (que ellos llaman impropiamente como luego veremos, american
law), son semejantes en sus lineamientos generales, por haber sido este último,
profundamente influido durante su formación por el derecho inglés.
- Derecho angloamericano: es muy común que tanto ingleses como estadounidenses
usen el vocablo "americano", para designar lo que se refiere o pertenece a los
Estados Unidos (p. ej., american law). Se trata de un uso tan común como inexacto,
porque hablando con precisión, "americano" es lo referido a América, es decir, a
toda Antérica, y no sólo a uno de los países que la integran. En consecuencia, no
debe usarse el vocablo "americano", ni la palabra compuesta "angloamericano", en
el sentido antedicho.
- Derecho anglonorteamericano: esta palabra es más precisa que "angloamericano",
pero tiene el defecto de equiparar lo norteamericano con lo estadounidense, cuando
es obvio que el vocablo "norteamericano" tiene un significado más extenso, pues
abarca todo lo referido a América del Norte, de la que Estados Unidos es sólo una
parte.
- Derecho anglosajón: si bien los ingleses y los estadounidenses son pueblos de
origen sajón, no debemos olvidar que este vocablo tiene un significado más amplio,
pues comprende a otros pueblos también sajones (p. ej., el alemán), que no están
regidos por el common law.
Fuentes del "common law":
1) La jurisprudencia (también llamada habitualmente common law en oposición al
statute law.
2) La legislación (statute law, también llamado written law —derecho escrito—): con
esta expresión inglesa se denomina al derecho legislado y, en particular, al conjunto de leyes
emanadas del Parlamento inglés, así como del Congreso y legislaturas estatales de los Estados
Unidos.
La costumbre. Según lo explicado, en la mayor parte del common law (en sentido
amplísimo), la costumbre ha sido prácticamente sustituida por la jurisprudencia.
No obstante ello, dicha fuente ha tenido y tiene importancia en el ámbito político-
gubernamental, en el que muchas actividades ejecutivas y parlamentarias están regidas por
verdaderas costumbres jurídicas, que son tanto o más respetadas que las mismas leyes. En
Inglaterra por ejemplo, fueron introducidas y se rigen por la costumbre instituciones como el
gabinete y el primer ministro, la convocatoria anual del Parlamento, etc.
La doctrina, en tanto que fuente material, como sucede en todo derecho con cierto grado
de progreso técnico, tiene apreciable importancia. Con carácter general cabe recordar la
influencia de conocidos juristas, partícipes de la concepción denominada "realismo jurídico
norteamericano", que han provocado una disminución de la influencia tradicional del
historicismo en el common law. Por ello mismo han contribuido a disminuir la rigidez del
principio de la obligatoriedad del precedente, como puede observarse actualmente en los Estados
Unidos.
Trasfondo filosófico del “common law".
1) En general: los juristas y filósofos que trabajan dentro del ámbito de este sistema
jurídico tienen, a diferencia de los encuadrados en el sistema continental, una particular manera
de pensar el derecho, cuyo carácter fundamental es ser predominantemente historicista. Esto
implica decir que consideran al derecho actual como un producto de la evolución histórica, razón
por la cual, para resolver conflictos presentes miran al pasado, con el fin de encontrar allí la
solución (p. ej., en algún viejo precedente judicial).
Lo manifestado tiene valor aun para las leyes nuevas, como lo prueba el hecho de que
para su interpretación, se aplica el mismo método predominantemente historicista.
En síntesis, este método de pensar el derecho lleva al juez del common law, por una
parte, a inferir la norma jurídica general que aplicará en su sentencia, del caso análogo que elija
en definitiva como precedente (y en el que dicha norma general esté implícita), pero por otra
parte, no tiene, sobre todo cuando no debe aplicar el statute law, un marco legal como la ley del
sistema continental, que fija un límite a la interpretación. El resultado es que el juez del common
law, tiene mayor libertad que el juez del sistema romanista, en la elección e interpretación de los
fundamentos normativos de su sentencia. Cuando debe aplicar el statute law, es algo menor el
ámbito de libertad del juez.
Explicación del enfoque historicista. Considero que se funda en dos razones:
a) En la circunstancia de que en los primeros tiempos de este derecho y durante varios
siglos, la costumbre fue la única fuente jurídica. Ahora bien, como es sabido, la costumbre es un
hecho que debe ser buscado primero en la realidad presente, para constatar si tiene vigencia.
b) El espíritu profundamente tradicionalista del pueblo inglés. Este carácter tan evidente
ha permitido y convalidado, la consolidación del hábito mental explicado.
Caracteres del "common law".
A diferencia de los indicados para el sistema romanista, cabe mencionar los siguientes:
1) Es predominantemente jurisprudencial, por lo que la ley está subordinada a la
jurisprudencia.
2) Es más estable y evolutivo que el sistema romanista.
a) La estabilidad surge del respeto al principio de la obligatoriedad del precedente.
b) El carácter evolutivo permite una lenta pero incesante adaptación a los cambios
sociales.
3) Para cambios rápidos debe recurrirse a las leyes.
4) Ofrece en general menos seguridad jurídica que el sistenia continental, porque no
siempre es predecible lo que van a resolver los jueces, ante la falta de una norma general
preexistente que contemple el caso.
5) Es técnicamente más imperfecto que el sistema romanista, por la técnica de
elaboración casuística.
AUMENTO PROGRESIVO DE LAS SEMEJANSAS ENTRE AMBAS CLASES
DE SISTEMAS JURÍDICOS:
Síntesis. Sin perjuicio de las diferencias explicadas, no debemos olvidar que ambos
sistemas cumplen la misma función en las respectivas sociedades, función que si la
circunscribimos a la tarea de los órganos jurisdiccionales, no es otra que resolver conforme a
derecho, los conflictos que se plantean en las respectivas comunidades, en cuanto sean de su
competencia.
La identidad de funciones hace que ambos sistemas tengan algunas semejanzas, pero lo
notable es advertir que dichas semejanzas van en paulatino aumento, lo que nos plantea un
interrogante sobre el futuro de ambos sistemas. Se trata sin duda de algo difícil de pronosticar,
sobre todo si nos planteamos la posibilidad de que esas crecientes analogías lleguen a constituir
algún día, una posible uniformidad, en general se entiende, sin perjuicio —claro está— de
algunos caracteres propios que mantendrían cada uno de los sistemas, puesto que nadie piensa en
identidad, sino en una relativa uniformidad.
Veamos las semejanzas que van aumentando:
a) Mayores analogías en el sistema romanista con respecto al "common law ":
consisten esencialmente en la mayor importancia de la jurisprudencia uniforme dentro del
sistema romanista, con lo que, correlativamente, va disminuyendo en forma paulatina la
diferencia principal entre ambos sistemas. Esta creciente analogía reviste dos formas:
1) Mayor importancia de la jurisprudencia uniforme en el sistema romanista en general,
por evolución del propio sistema: esto es una auspiciosa realidad, y hoy día se está muy
lejos de aquel fetichismo legal, que surgió al comienzo de la codificación moderna
cuando se creyó ingenuamente que en los códigos y leyes se podría encontrar solución a
todos los conflictos sociales.
2) Mayor importancia de la jurisprudencia uniforme en algunos lugares con sistema
romanista, por recepción del sistema de precedentes del "common law": en Escocia,
Estado de Louisiana (EE.UU.), provincia de Quebec (Canadá), etc.-
b) Mayores analogías en el "common law ", con respecto al sistema romanista.
Esto se ha producido y está acrecentándose, de dos maneras:
1) Aumento paulatino del derecho legislado (statute law): este proceso se ha ido
acrecentando por ser la manera más rápida (una ley se puede aprobar en un plazo
relativamente breve), de dar respuesta a los cambios acelerados que se van produciendo
en la realidad social, inducidos muchas veces por espectaculares avances tecnológicos
(p. ej., energía atómica, informática, biogenetica, etc.).
2) Los precedentes no son ya obligatorios para el tribunal supremo de Estados Unidos y
del Reino Unido, tal como sucede en general, en los países con sistema romanista.
Introducción al Estudio de las Ciencias Jurídicas
Unidad XIX
LA TÉCNICA JURÍDICA.
SECCION I: TEORÍA DE LA TÉCNICA JURÍDICA. Aclaración previa. Regla técnica y norma
jurídica. Concepto. La técnica y la práctica jurídica. Relación de la técnica jurídica con la ciencia
del derecho. Enfoque filosófico de la técnica jurídica. Contenido: medios técnicos – jurídicos
(lenguaje, formas, sistemas de publicidad, definiciones, presunciones, ficciones). Clases de
técnicas jurídicas: 1) Técnica legislativa, 2) Técnica jurisdiccional, 3) Técnica doctrinaria.
SECCION II: PEQUEÑO VOCABULARIO JURÍDICO. Justicia. Derecho. Jurídico.
Obligación. Ley. Legislación. Jurisprudencia. Magistrado. Juez. Jurado. Jurisconsulto. Jurista.
Conclusión.
“Teoría de la Técnica Jurídica”
Aclaración Previa
Como se ha explicado, el derecho es un objeto cultural y por lo tanto obra del hombre;
en efecto, son los hombres los que dictan las normas que han de regir la convivencia y también
los que las aplican. Ahora bien, como toda actividad humana, la formulación de normas jurídicas
y su aplicación a los casos concretos, puede también ser tecnificada, es decir, guiada por una
serie de reglas que prescriben un conjunto de procedimientos especiales, cuya observancia
permite un trabajo bien organizado y asegura resultados más fructíferos. Resulta pues indudable,
la necesidad y ventajas de una buena técnica jurídica.
La técnica y la práctica jurídica
No debe confundirse la Técnica con la Práctica Jurídica (también llamada por algunos
judicial, aunque en realidad, ésta es sólo uno de sus aspectos), puesto que práctica, en general, es
“el conjunto de conocimientos empíricamente adquiridos y aplicados a la realización material de
las distintas actividades u operaciones de cualquier profesión u oficio”. ´
Conviene aclarar un poco más este aspecto conceptual, para evitar mal entendidos. En
efecto, la técnica tiene algo de científico y algo de práctico.
a. De científico, porque todo conocimiento técnico, en el auténtico sentido de la palabra,
presupone por lo menos el conocimiento de ciertos principios generales referentes a la ciencia
respectiva y,
b. Algo de práctico, pues por tratarse de la realización del fin perseguido que, en nuestro
caso, es la realización del derecho.
Reglas, Técnicas y Normas Jurídicas
Una regla técnica por la circunstancia de haber sido incorporada a un régimen jurídico,
no deja de ser técnica, pues la calificación del técnica jurídica depende del punto de vista que nos
coloquemos, en efecto si atendemos a la realización del fin concreto, la calificaremos
técnicamente buena o mala y por su parte, si la encaramos desde el punto de vista de la
interferencia intersubjetiva de las conductas (en cuanto a otro sujeto, ej. exigir tal procedimiento
técnico), dicha norma será jurídica y nos permitirá establecer si tal o cual técnica es licita o
ilícita. Del mismo modo, una determinada técnica quirúrgica puede ser considerada a los efectos
de saber si es lícita o ilícita, por que como es lógico, podría prohibirse la técnica determinada.
Concepto: Entiendo por Técnica en General, el conjunto de procedimiento que siguen
para llegar a un objetivo dado, es decir, para realizar un fin concreto.
Relación de la técnica jurídica con la Ciencia del Derecho
Enfoque filosófico de la técnica jurídica: como corresponde a la filosofía, se encara la
técnica en su dimensión más amplia, razón por la cual no corresponde estudiar la técnica jurídica
propia de tal o cual derecho. Este aspecto queda para la Ciencia Dogmática
Medios Técnicos – Jurídicos
El contenido de la técnica jurídica abarca una serie de medios técnicos, que han sido
divididos en formales y sustanciales. Los sustanciales son llamados así porque se refieren más
bien a la sustancia o contenido de las normas jurídicas, pero sin dejar por ello de ser medios
técnicos.
1. Lenguaje:
Toda ciencia tiene un vocabulario propio, tanto más rico cuando más evolucionada está
y lo mismo pasa con las Ciencias Jurídicas, porque es evidente la necesidad de una terminología
ad hoc que responda a sus necesidades. “Cuando hablando en general, Condillac afirmó que la
ciencia era sólo una lengua bien hecha, deseaba destacar cuánto significaba la adecuada adopción
y el empleo de los términos técnicos”.
Hasta aquí se ha hecho referencia al lenguaje técnico - jurídico en general, pero
podemos enfocar concretamente algunas de sus manifestaciones. Veamos las siguientes:
A. Vocablos
a) En primer término, las Ciencias Jurídicas, como sucede con todas las disciplinas
científicas, tienen palabras propias. Por ejemplo: hipoteca, debentures, protocolización, warrant,
etc.;
b) Además, la nomenclatura jurídica registra muchos vocablos del lenguaje común, pero
asignándoles un significado estrictamente jurídico. Por ejemplo: cosa, servidumbre, fundación,
prescripción, habitación, etc.
B. Fórmulas
Son también numerosas y muchas de ellas se conservan por la fuerza de la tradición. Por
ejemplo: “hágase saber”, “ante V.S. como mejor convenga en derecho me presento y digo”, que
suele emplearse al comienzo de escritos judiciales “será justicia”, que se agrega al final de los
mismos, etc.
Aforismos y Sentencias
Son muy comunes, tanto en los libros jurídicos como en los escritos forenses. Entre
ellos abundan los procedentes del Derecho Romano, que suelen enunciarse en latín. Por ejemplo:
ad referéndum, ad probationem ubí ex non distinguid, nec nos disringuere debemus, ubí societas,
ibi jus, surmmun jus, summa injuria, etc. Además, hay otros que se enuncian en castellano, como
por ejemplo “a confesión de parte revelo de prueba”; “lo que no está prohibido está tácticamente
permitido”.
Estilo
Además de emplearse las palabras como precisión, sobre todo cuando sean equívocas,
es necesario ajustarse a un estilo sencillo, claro y conciso. Esta exigencia, adquiere mayor
importancia cuando se trata de la redacción de leyes, pues éstas deben ser lo suficientemente
ciaras como para que todos las entiendas y para que su interpretación y aplicación no dé lugar a
interminables discusiones. Cabe agregar al respecto que muchas veces, es necesario y se
justifica, el sacrificio de los más estrictos principios de la sintaxis, en aras de la claridad y fuerza
de expresión que debe trasuntar toda ley. En general, las leyes modernas suelen responder a estas
exigencias.
Formas
Se llama así al conjunto de signos exteriores que acompañan la realización de los actos
jurídicos (por ejemplo las escrituras públicas, necesarias entre nosotros para la transmisión de
inmuebles, la presencia de dos testigos en la celebración del matrimonio). Ahora bien, todo acto
tiene forzosamente una forma, como la tiene todo lo que existe. A propósito de esto, haré una
advertencia con un respecto a esa clasificación tan corriente de los actos jurídicos, que los divide
en formales y no formales.
1. Actos Formales: a. Solemnes: b. No Solemnes
A) Solemnes: son aquellos en los que la validez o existencia del acto depende de la
observación de la forma establecida.
B) No Solemnes: en este caso, la forma no exigida como condición de validez del acto,
sino simplemente como medio de prueba. Por lo tanto, en defecto de la forma
establecida, el acto de los actos jurídicos, la buena técnica cosiste en no exigir más
requisitos que los necesarios, para no caer en el formalismo, exageración criticable, no
sólo desde el punto de vista técnico, sino también económico, etc. (en otro lugar, me
referiré al “formalismo” con mayor extensión.
2. Actos No Formales
Quiero advertir que la expresión “actos no formales”, no significa que tales actos
carezcan de forma, sino que ésta se deja librada a la voluntad de las personas que los
realizan, pues la ley no fija forma alguna en particular. Por el contrario, se llaman actos
formales, aquellos para los cuales la ley establece una forma determinada y cuya
ausencia trae aparejadas ciertas sanciones (nulidad, etc.) pues las formas se exigen para
asegurar los derechos de las personas.
2. Sistemas de Publicidad
Entre los distintos sistemas, han tomado auge actualmente los registros públicos, por las
ventajas que aparejan.
3. Información de Datos Jurídicos
El estudio de dicha tarea corresponde a la informática jurídica y ésta es obviamente, la
informática referida al derecho. A su vez la informática es la ciencia concerniente al manejo
súper tecnificado de la información mediante computadoras también llamadas ordenadores (que
pueden almacenar enorme cantidad de datos mediante la llamada “programación” de las
computadoras). Esto permite disponer rápidamente de mucha información, sobre todo cuando la
computadora que se maneja, está conectada a bancos de datos con información suficiente y veraz
(esto último porque la computadora devuelve los datos que han sido incorporados a ella). Al
respecto no debemos olvidar el progreso vertiginoso de la tecnología informática, cuyo ejemplo
más notable es actualmente “Internet”.
Definiciones
Las leyes no deben contener definiciones meramente doctrinarias y sin alcance normativo, como
son muchas de las que tienen nuestro Código Civil. Cosa distinta ocurre cuando sirven
directamente para la interpretación de la ley, en cuyo caso están justificadas.
Presunciones
Las presunciones responden a una necesidad práctica ineludible, razón por la cual no puede
prescindirse de ellas. En efecto, son muchos los casos en que el establecimiento de la verdad
resulta imposible (por ejemplo la duración exacta del embarazo a los efectos de establecer la
paternidad) y su solución, en consecuencia, sería también imposible o a la mejor arbitraria, razón
por la cual, en estos casos relativamente frecuentes, el legislador suele recurrir a un expediente
técnico; la presunción, resolviendo de alguna manera el asunto, al fijar como verdad jurídica, lo
que es una probabilidad más o menos fundada. Claro que las presunciones deben ser razonables
– no arbitrarias – y reposar por lo tanto sobre un fundamento sólido (por ejemplo sobre las
conclusiones de la embriología para establecer la duración del embarazo) etc.
Ficciones
Son creaciones jurídicas puramente imaginativas – ajenas a la realidad – que se establecen con
alguna finalidad práctica (así se resuelven en forma sencilla, una serie de problemas
complicados).
A diferencia de las presunciones que se conforman según la realidad de las ficciones
parecen contrariarla, pues afirman lo que racionalmente no podría sostenerse.
Clases suelen distinguirse tres clases de técnica
1- Técnica Legislativa
La técnica legislativa o de formulación del derecho es la que se refiere a la actividad del
legislador en la elaboración de las normas jurídicas.
Problemas. Entre otros, comprende los siguientes:
- Lenguaje y estilo de la ley. No obstante, en cuanto al modo de redacción, las leyes
solían ser antes redactadas en estilo persuasivo, tratando de inducir a los obligados, explicando
además la ratio legis, etc. Hoy día, en cambio, se redactan en estilo preceptivo, es decir,
sencillos, concisos y con la fuerza expresiva de una mandato u orden sin dar ninguna clase de
explicaciones.
- Distribución de las leyes en distintos códigos y distribución de las normas dentro
de los códigos y leyes. Este problema, igual que el anterior, tiene mucha importancia, pues nadie
negará que una adecuada distribución de materias permite en primer término, una correcta
redacción, evitando repeticiones inútiles y lo que es peor, posibles contradicciones; además,
facilita grandemente su conocimiento y aplicación.
2- Técnica Jurisdiccional
Conceptos la que se refiere a la actividad de los jueces en la aplicación del derecho
(mejor sería llamarla judicial, pues comprendería entonces al respecto técnico de la actividad de
los abogados, procuradores, etc.).
Problemas: Son varios; entre ellos cabe citar los que plantea la interpretación de la ley,
la confección de las sentencias y demás resoluciones a cargo del juez; lo referente al
interrogatorio de los testigos y otros actos procesales (sobre todo en materia de pruebas), etc.
3- Técnica Doctrinaria
Es la que se refiere a la actividad de los juristas en el estudio de los regímenes jurídicos
y aún a la exposición y enseñanza del derecho.
Algunos autores la denominan también “científica”. Esta expresión, como sinónima de
doctrinaria, no es acertada, porque puede inducir el error de crecer que las anteriores no sean
científicas, lo que no es exacto. En efecto, todo conocimiento verdaderamente técnico es
científico, en el sentido de que se fundamenta en una base científica, aunque sea elemental,
siendo ésta la diferencia con el conocimiento práctico.
VOCABULARIO JURIDICO:
Conjunto de palabras de un idioma pertenecientes al uso de una región, a una actividad
determinada, a un campo semántico dado, etc.
Vocablos jurídicos. Las ciencias jurídicas, como sucede con todas las disciplinas
científicas, tienen palabras propias, Ejs: hipoteca, debentures, protocolización, warrant, etc.,
además la nomenclatura jurídica registra muchos vocablos del lenguaje común, pero asignándole
un significado estrictamente jurídico. Ej. Cosa, servidumbre, fundación, prescripción, habitación,
etc.
Justicia:
Se representa por una mujer vendada en los ojos, con una balanza en una mano y una espada en
la otra. La Justicia, entendida como virtud humana, se la puede definir como el arte de hacer lo
justo, y de "dar a cada uno lo suyo”
Derecho:
Es el conjunto de normas jurídicas generales positivos que surgen de la sociedad como un
producto cultural generada dentro de leyes y que tienen la finalidad de regular la convivencia
entre los miembros de esa sociedad—las personas—y de estos con el Estado.
Jurídico:
Es lo relacionado con el Derecho, que es el conjunto de normas que regulan la conducta del
hombre en sociedad, y establecen penas ante su incumplimiento.
Obligaciones:
Es el vínculo jurídico mediante el cual dos partes (acreedora y deudora) quedan ligadas,
debiendo la parte deudora cumplir con una prestación objeto de la obligación.
Ley
Conjunto de normas jurídicas dictado por un legislador es decir una autoridad competente
Legislación
Conjunto de leyes por las cuales se regula un Estado o una actividad determinada
Jurisprudencia:
La filosofía del derecho o la ciencia que trata de los principios del derecho positivo y las
relaciones legales.
La interpretación de la ley por los tribunales.
Magistrado:
Funcionario que administra justicia en la Audiencia nacional, en los tribunales superiores de
justicia, en las audiencias territoriales y provinciales o en el Tribunal Supremo.
El juez:
Este es el titular de un órgano jurisdiccional unipersonal, por regla general, de primer grado o
instancia.
Jurado
Tribunal no profesional ni permanente, de origen inglés, introducido luego en otras naciones,
cuyo esencial cometido es determinar y declarar el hecho justiciable o la culpabilidad del
acusado, quedando al cuidado de los magistrados la imposición de la pena que por las leyes
corresponda al caso
Jurisconsulto:
Persona que conoce profundamente la ciencia del derecho y se dedica principalmente a resolver
consultas legales,
Jurista:
Se denomina así a la persona cuya profesión está relacionada con las leyes o el Derecho en
general
Conclusión
La terminación de los alegatos y defensa de una causa; así como el fin material de un
procedimiento o de un período del mismo.
Introducción al Estudio de las Ciencias Jurídicas
Unidad XX
APLICACIÓN, INTERPRETACIÓN E INTEGRACION DEL DERECHO
APLICACIÓN DEL DERECHO: Aclaraciones. Concepto. Carácter complejo de la aplicación.
Problemas principales que plantea.
INTERPRETACIÓN DEL DERECHO: I. Generalidades. Concepto. Denominaciones. Clases. II.
Métodos de interpretación. Aclaración previa. Enumeración de los métodos. Explicación de los
métodos. Consideraciones generales: 1) Método Gramatical o Filológico, 2) Método exegético o
histórico, 3) Método Dogmático o Lógico-sistemático o de los Textos legales, 4) Método de la
Evolución Histórica, 5) Método de la libre investigación científica 6) Escuela del derecho libre,
7) Teoría pura del derecho, 8) Teoría egológica del derecho. Conclusión. Clasificación de los
métodos interpretativos.
INTEGRACION DEL DERECHO: I. Generalidades. Concepto. Diferencia entre interpretación,
integración y aplicación del derecho. II. Procedimiento de integración. Analogía. Principios
generales del derecho. Métodos de las construcciones jurídicas. Métodos de la libre investigación
científica (de Gény)
REGLAS DE APLICACIÓN DEL DERECHO.

APLICACIÓN DEL DERECHO: Aclaraciones.


Esta lección trata sobre el estudio y la solución de los problemas originados por la aplicación del
derecho objetivo a los casos concretos.
Aplicar las normas jurídicas es someter a su imperio los casos singulares o concretos que han de
ser regulados.
La tarea asignada a los organismos jurisdiccionales comprenden las etapas siguientes:
1º Interpretación de la norma jurídica
2º Aplicación de las mismas a los casos concretos.
3º Integración.
Carácter complejo de la aplicación.
- de manera espontánea:
- de manera litigiosa:
➢ Espontánea: privada – simple conocimiento y respeto.
➢ Litigiosa: Ha de hacerse a través de un órgano público encargado de hacer cumplirlo.
- Puede dar lugar a una interpretación del derecho o a una integración de
las normas jurídicas (normas claras).
Problemas principales que plantea la aplicación
1- Determinación de la vigencia de una norma jurídica.
2- Interpretación de preceptos legales de observancia general y de normas
individualizado (contratos, testamentos)
3- Integración de la ley (tarea del órgano jurisdiccional encaminada a construir la
norma no prevista)
4- Irretroactividad de la ley.
5- Los conflictos de leyes en el espacio.
INTERPRETACIÓN DEL DERECHO: I. Generalidades. Concepto.
Interpretar es desentrañar el verdadero sentido y alcance de las normas jurídicas.
- Consiste en fijar el sentido de lo que han querido y manifestado los legisladores.
- Aprehensión del significado de la norma jurídica, con el fin de aplicar la misma a la realidad
social a la cual se refiere.
- La interpretación es una operación básica en la aplicación del Derecho.
- La interpretación, como actividad intelectual, es una técnica, encaminada a indagar y
reconstruir un significado dentro del mundo social, persiguiendo un fin útil, de solución de
conflictos.
Clases de interpretación:
❑ Teniendo en cuenta la persona u órgano de quien emana la interpretación
(clasificación subjetiva):
➢ Interpretación auténtica o Legislativa:
➢ Interpretación judicial.
➢ Interpretación doctrinal
❑ En relación al alcance o resultado obtenido (clasificación objetiva)
➢ Interpretación literal o estricta: Sin ampliar ni restringir.
➢ Interpretación extensiva:
➢ Interpretación restrictiva:

Métodos de interpretación. Aclaración previa.


Se trata de interpretación declarativa o tendiente a explicar el contenido de la norma.
❑ Métodos Tradicionales: Método Histórico – Dogmático - ecléctico.
❑ Métodos Modernos: Método de la Evolución Histórica - libre investigación científica -
Derecho libre, etc.
METODOS
1) Método Gramatical o Filológico:
El intérprete se atiene al significado verbal de las palabras y su natural conexión según las reglas
gramaticales.
2) Método exegético o histórico
Voluntad del legislación.
Las reglas jurídicas son reproducción, modificación o desarrollo de reglas ya vigentes, con las
que deben enlazarse racionalmente.
3) Método Dogmático o Lógico-sistemático o de los Textos legales:
Se indaga los principios generales, antecedentes. La deducción y la inducción. Construcciones
jurídicas.
Interpretación sistemática es el criterio que permite obtener la debida coherencia entre el
significado de una regla con las demás que regulan la institución.
4) Método de la Evolución Histórica
No es la voluntad del Legislador. Tienen vida propia, se transforma y evoluciona con las
necesidades sociales.
5) Método de la libre investigación científica
Voluntad del legislador y por ayuda de elementos exteriores (trabajos preparatorios,
antecedentes).
6) Escuela del derecho libre
Buscar libremente la solución, guiado por la naturaleza de las cosas y el Derecho justo
Integración de la Ley
Es la actividad técnica, realizada por el Juez para suplir la norma ausente, elaborando otra que se
incorpora al orden jurídico, de acuerdo con el procedimiento establecido.
Procedimiento de integración:
- Integración interna de la ley: Analogía
- Integración externa de la ley: Principio General del Derecho
1- Analogía
La integración interna de la ley se hace con la analogía jurídica o aplicación analógica.
- Es el procedimiento comparativo que tiende a descubrir dentro del ordenamiento jurídico
estructurado, la norma aplicable a un supuesto imprevisto que guarda intima semejanza, con el
supuesto legislador.
-Es un medio de subsanar las lagunas de la ley. No en lo penal.
2- Principio General del Derecho
Cuando el juez no encuentra la solución del caso suscitado en los elementos que del Derecho
positivo pone a su alcance.
Solo cuando no hay una ley que resuelva el caso sometido a la decisión del órgano jurisdiccional.
Se nos presentan como bases orientadoras de las que deducir soluciones concretas para casos
determinados.
Métodos de la libre investigación científica (de Gény)
La interpretación, como actividad intelectual, es una técnica (GENY), encaminada a indagar y
reconstruir un significado dentro del mundo social, persiguiendo un fin útil, de solución de
conflictos (lo que la distingue de la hermenéutica de expresiones puras).
Reglas de aplicación del derecho
La aplicación de una norma se hace por el método de la subsunción.
Consiste en contrastar las normas abstractas con los hechos concretos que aquélla pretende
regular.
Se usa de un juicio lógico, o silogismo jurídico
De lo abstracto a lo concreto, de lo general a lo particular, en suma una deducción.
Silogismo jurídico:
P.M.- premisa mayor es la norma
P.m.- premisa menor son los hechos reales,
Conclusión es la sentencia judicial.
Introducción al Estudio de las Ciencias Jurídicas
Unidad XXI
APLICACIÓN DEL DERECHO EN RELACION AL TERRITORIO Y AL TIEMPO.
APLICACIÓN DEL DERECHO EN RELACION AL TERRITORIO: I. Generalidades.
Nociones generales. Principios básicos: 1) Sistemas de la Territorialidad del derecho, 2) Sistema
de la Personalidad del derecho. Sistemas de derecho internacional privado: 1) Sistemas de los
estatutos, 2) sistemas de la nacionalidad del derecho, 3) Sistema de la comunidad del derecho. II.
Régimen paraguayo. Orientación general. Soluciones particular: 1) capacidad, 2) bienes
inmuebles, 3) bienes muebles, 4) formas de los actos jurídicos, 5) efectos de los contratos, 6)
sucesiones. Aplicación del derecho extranjero (casos que no deben aplicarse)
APLICACIÓN DEL DERECHO EN RELACION AL TIEMPO: I. Teoría general. Problema.
Denominaciones. Principios básicos: 1) Principio de la Retroactividad, 2) Principio de la
Irretroactividad, 3) Solución Ecléctica. Teoría sobre la retroactividad de las leyes: 1) Teoría de
los derechos adquiridos, 2) Teoría de los efectos pasados y futuros, 3)Teoría de los hechos
cumplidos (Ferrara), 4) Teoría de la situaciones jurídicas abstractas y concretas. II. Régimen
paraguayo: a) En lo civil, b) En materia penal.

APLICACIÓN DEL DERECHO EN RELACION AL TERRITORIO:


I. Generalidades. Nociones generales.
La Ley Nacional como expresión de soberanía ejercida por el Estado sobre su territorio
exige el acatamiento por parte de todas las personas que lo habita, sean estos nacionales,
extranjeros, domiciliados o transeúntes.
Principios básicos:
1- Sistema de la Territorialidad del derecho: Las Leyes deben regir en el territorio del Estado
donde emanan. El ámbito espacial de la ley está determinado por el territorio nacional.
La extraterritorialidad de la Ley se da donde el caso tiene contacto con más de un territorio.
Inicialmente los Romanos tomaron que “La Ley no vale fuera del Territorio”, mientras que los
germanos tenían la idea que la ley los acompañaba a donde ellos fueran Durando esta idea sujeta
a influencias políticas hasta la Edad Media.
La aplicación de la extraterritorialidad de la ley origina las siguientes cuestiones:
• Determinación del ámbito espacial. Que ley debe aplicarse a ese lugar.
• Determinar que ley se le debe aplicar al Sujeto de Derecho.
• El juez deberá aplicar la ley extranjera toda vez que la conozca por estar probada
su existencia en el proceso.
• La interpretación de la ley extranjera.

Criterios para la solución de los problemas derivados de dicha aplicación.


Criterios que se aplican:
• Savigny: Debe considerarse la naturaleza de la relación jurídica.
• Pollet: Debe atender la naturaleza de la ley, o sea su aspecto Social.
• Ecléctica: Debe tenerse en cuenta el estudio de la naturaleza y la finalidad del
negocio jurídico.
2) Sistema de la Personalidad del derecho. Sistemas de derecho internacional privado:
Las personas se regían por el derecho del grupo o tribu de su origen, sea cual fuere el lugar en
que se encontrasen. Por lo tanto, un derecho determinado no regía dentro de ciertos límites
territoriales fijos, pudiendo coexistir varios regímenes jurídicos distintos en un mismo territorio.
1) Sistemas de los estatutos: Por obra de los glosadores y Post glosadores nació este
sistema en Italia. Este sistema sostiene como principio básico el de la territorialidad del
derecho y admite en ciertos casos la aplicación de la ley extranjera (principio de la
personalidad), como un acto de cortesía internacional y bajo condición de reciprocidad.
La aplicación del derecho extranjero, no era pues un verdadero derecho subjetivo del
que lo invocaba como ocurre hoy, sino una simple concesión del monarca hecha en
vista de su propio interés.
Se divide en Reales y Personales.
a) Reales, se referían a los muebles e inmuebles y tenían carácter estrictamente
territorial. Mediante el estatuto real se invocaba la ley del lugar de la situación de la
cosa. (Lex rex sitae).
b) Personales, se referían a las cualidades y condición jurídica de los sujetos de
derechos y obligaciones. Consagraban la extraterritorialidad porque estas seguían a la
persona donde quiera que se encontrase.

2) sistemas de la nacionalidad del derecho: La persona es el elemento fundamental


de toda relación jurídica, la nacionalidad es un factor es su factor principal. Por lo tanto
(Mancini) la ley nacional de la persona, sigue a esta donde quiera que vaya. Esa persona
conserva su nacionalidad por ende su derecho.
3) Sistema de la comunidad del derecho: La comunidad de Derecho coloca a todos
los estados en un pie de igualdad y cada uno de ellos tiene el deber internacional de
admitir el Derecho extranjero como fuente del derecho.

I. Régimen paraguayo.
Las legislaciones contemporáneas de casi todos los países, contienen diversas reglas de
Derecho Internacional Privado, destinadas a la solución de los problemas que derivan de la
aplicación extraterritorial de la Ley. En el Paraguay, los órganos jurisdiccionales, jueces y
tribunales, llamados a resolver dichos problemas, están obligados a someterse a sus propias leyes
sobre la materia, esto es, a las disposiciones normativas del Derecho Internacional Privado
Paraguayo.
Tales disposiciones se hallan contenidas en los tratados internacionales, suscritos y
ratificados por el Estado paraguayo, y en el Código civil, principalmente.
Las normas del Código citado tienen carácter general, en relación a las estipulaciones en
los tratados internacionales que solo rigen para los países signatarios.
Soluciones particulares:
1. Capacidad: Se rige en principio por la ley del domicilio, con ciertas limitaciones.
a) La capacidad de hecho, se rige por la ley del domicilio. Art. 11: "La capacidad o
incapacidad de hecho de las personas físicas domiciliadas en la República, sean
nacionales o extranjeras, serán juzgados por las disposiciones de este Código, aunque
no se trate de actos ejecutados o de bienes existentes en la República. Art. 12: "La
capacidad o incapacidad de las personas domiciliadas fuera de la República, será
juzgada por las leyes de su domicilio, aunque se trate de actos ejecutados o de bienes
existentes en la República".
b) La capacidad de derecho se rige por nuestra ley (es decir, la ley del territorio).
Así lo establece el Código Civil: Art. 11: "La capacidad o incapacidad de hecho de las
personas físicas domiciliadas en la República, sean nacionales o extranjeras, serán
juzgados por las disposiciones de este Código…..” Art. 14. “….el objeto del acto que
haya de cumplirse en la República y los vicios substanciales que éste pueda contener,
serán juzgados para su validez o nulidad por las normas de este Código, cualquiera
fuere el domicilio de sus otorgantes”.
2. bienes inmuebles: Son regidos por la ley del lugar en que están situados (lex reí
sitae). Así lo establece el... Art. 16: "Los bienes, cualquiera sea su naturaleza, se regirán por la
ley del lugar donde están situados, en cuanto a su calidad, posesión, enajenabilidad absoluta o
relativa y a todas las relaciones de derecho de carácter real de que son susceptibles”.
3. bienes muebles: Tienen una situación permanente, se rigen por la ley del lugar.
Los que el propietario lleva consigo, están regidos por las leyes del domicilio del dueño.
4. formas de los actos jurídicos: Se rige por la ley del lugar de celebración (locus
regit actum). Art. 23 “La forma de los actos jurídicos, públicos o privados, se rige por la ley del
lugar de su celebración, salvo la de los otorgados en el extranjero ante los funcionarios
diplomáticos o consulares competentes, la que se sujetará a las prescripciones de este Código”.
Art. 24 “Los actos jurídicos celebrados en el extranjero, relativos a inmuebles, situados en la
República, serán válidos siempre que consten de instrumentos públicos debidamente legalizados
y sólo producirán efecto una vez que se los haya protocolizado por orden de juez competente e
inscripto en el registro público”
5. efectos de los contratos: Se debe tener en cuenta la ley del lugar donde deba tener
efecto de los contratos. El art. 715 “Las convenciones hechas en los contratos forman para las
partes una regla a la cual deben someterse como a la ley misma, y deben ser cumplidas de buena
fe. Ellas obligan a lo que esté expresado, y a todas las consecuencias virtualmente
comprendidas”. Art. 717 “Los efectos de los contratos se extienden activa y pasivamente a los
sucesores universales, a no ser que las obligaciones que nacieren de ellos fueren inherentes a la
persona, o resultare lo contrario de una disposición expresa de la ley, de una cláusula del
contrato, o de su naturaleza misma. Los contratos no pueden oponerse a terceros ni ser invocados
por ellos, salvo los casos previstos en la ley
6. sucesiones: Se rigen por el derecho del domicilio del causante al tiempo de su
muerte. Dispone en este sentido el Art. 25: "La sucesión legítima o mtestamentaria, el orden de
la vocación hereditaria, los derechos de los herederos y la validez intrínseca de las disposiciones
del testamento, cualquiera sea la naturaleza de los bienes, se rigen por la ley del último domicilio
del causante, pero la trasmisión der bienes situados o existentes en el territorio nacional estará
sujeta a las leyes de la República”.

Aplicación del derecho extranjero (casos que no deben aplicarse)


En virtud del régimen explicado, el Art. 22 del C.C. “Los jueces y tribunales aplicarán
de oficio las leyes extranjeras, siempre que no se opongan a las instituciones políticas, las leyes
de orden públicos, la moral y las buenas costumbres, sin perjuicio de que las partes puedan
alegar y probar la existencia y contenido de ellas.
No se aplicaran las leyes extranjeras cuando las normas de este Código sean más
favorables a la validez de los actos”.
APLICACIÓN DEL DERECHO EN RELACIÓN AL TIEMPO.
I. Principios básicos:
1) Principio de la Retroactividad: según este principio, las leyes no sólo deben
regular para lo futuro, sino también para el pasado, o más concretamente, para los hechos a que
ella se refiere, ocurridos con anterioridad a su aprobación. Los partidarios de este principio
sostienen que al dictarse una nueva ley, se lo hace teniendo en cuenta el interés general y
suponen que, por lo tanto, es más perfecta y justa que la anterior, justificando esto su aplicación
retroactiva.
2) Principio de la Irretroactividad: por el contrario, según este principio, las leyes
deben dictarse sólo para el futuro, es decir, sin afectar los hechos ocurridos con anterioridad a su
aprobación. La irretroactividad de la ley, no es un principio exclusivo o propio de una
concepción liberal-individualista como se ha dicho, sino una necesidad de cualquier régimen,
para alcanzar la seguridad jurídica.
Es por ello que existe, sobre este asunto, una tercera opinión, que procura superar los
inconvenientes de ambas, conservando sus ventajas.
3) SOLUCIÓN ECLÉCTICA. Puede formularse así: las leyes deben ser, en
principio, irretroactivas, pero pueden aplicarse retroactivamente, cuando a nadie perjudican y,
más aún, cuando son más favorables a las situaciones anteriores, como ocurre en el ya citado
caso de la retroactividad benigna.
Teoría sobre la retroactividad de las leyes:
1) Teoría de los derechos adquiridos: Está basada en la distinción entre derechos
adquiridos y simples esperanzas, y sostiene que lo debe investigarse, no es si un derecho ha sido
adquirido, sino que si el hecho se ha cumplido bajo el imperio de la ley anterior. Agrega que las
leyes operan directamente sobre los hechos y actos, causas que originan las relaciones
intersubjetivas para asignarles consecuencias jurídicas.
2) Teoría de los efectos pasados y futuro: se basa en la distinción entre los "efectos
ya producidos" y los "efectos futuros" de los hechos y actos jurídicos. La ley es retroactiva si
actúa sobre los primeros y no lo es cuando actúa sobre los segundos. Queda entonces bien claro
que para Planiol una ley que modifique los "efectos" posteriores a su sanción, de hechos o actos
jurídicos realizados con anterioridad a la fecha del comienzo de su obligatoriedad, no es
retroactiva. Al respecto conviene aclarar, que cuando los "efectos futuros" deben ser regidos por
la ley precedente, se habla de supervivencia de la ley anterior.
Con mayor razón, la ley es retroactiva cuando se aplica a los actos jurídicos anteriores a
su aprobación, estableciendo, por ejemplo, que deberán realizarse de nuevo, llenándose otras
formalidades, etc.
3) Teoría de los hechos cumplidos (Ferrara): Esta teoría extiende el concepto de
retroactividad más que la anterior, porque sostiene lisa y llanamente que todo hecho o acto
jurídico, en sus aspectos formal y material, igual que sus consecuencias o efectos, sean presentes,
pasados o futuros, deben someterse a la ley que regía al tiempo en que el hecho se realizó. Por lo
tanto, la nueva ley no debe aplicarse tampoco a los efectos posteriores a su aprobación claro que
de hechos jurídicos anteriores, pues en tal caso se incurriría en retroactividad.
4) Teoría de las situaciones jurídicas abstractas y concretas: Su autor recurre para
resolver este problema, al concepto de "situación jurídica " que define como la "manera de ser de
cada uno frente a una regla de derecho". A su vez, las situaciones jurídicas pueden ser abstractas
y concretas, distinción que conviene precisar, porque, según Bonnecase,
• si una ley modifica o extingue una situación jurídica abstracta, no es retroactiva;
en cambio,
• si modifica una situación jurídica concreta es ya retroactiva.
Entiende por situación jurídica abstracta, "la manera de ser eventual o teórica de cada
uno frente a una ley determinada". Sería el caso del ejemplo dado, para la simple esperanza.
II. Régimen paraguayo:
a) En lo civil: Es el de la irretroactividad de las leyes. Así lo establece el Código
Civil en el art. 2º, es de hacer notar que la Constitución Nacional establece el principio de la
irretroactividad en el art. 14 “Ninguna ley tendrá efecto retroactivo, salvo que sea más favorable
al encausado o al condenado”.
Aclaración importante al principio general: leyes de orden público. Cabe destacar que
el art. 2° del Código Civil, no sólo dispone que las leyes "no tienen efecto retroactivo", sino que
agrega expresamente que tal cosa sucede "sean o no de orden público.
b) En materia penal: Principio general. En cuanto a la creación de nuevos delitos.
Es el de la irretroactividad absoluta, pero a diferencia de lo civil, se encuentra indirectamente
establecido en la Constitución Nacional. En efecto, así lo dispone el art. 14 “Ninguna ley tendrá
efecto retroactivo, salvo que sea más favorable al encausado o al condenado”.
Introducción al Estudio de las Ciencias Jurídicas
Unidad XXII
RELACIÓN JURÍDICA
LA PERSONA: 1. La persona como protagonista del Derecho. Persona física: nombre y
domicilio. Persona Jurídica. 2. Capacidad Jurídica o de Derecho y capacidad de obrar o de hecho
de la persona física. 3. El principio y el fin de la persona física. Nacimiento y Muerte. Diferencia
con la persona Jurídica. 4. La capacidad de obrar de la persona física. Los estados civiles: 4.1.
Estados civiles dependientes de las personas. 4.2. Estados civiles que derivan de las relaciones de
familia. 4.3. Estados Civiles que derivan de la pertenencia a un territorio. El Registro Civil. El
Principio y el fin de la persona Jurídica. Su reconocimiento en el Código Civil. Clases
OBJETO: Concepto y Clases de bienes Patrimoniales. Patrimonio, Bienes, Cosas. El rendimiento
de los bienes patrimoniales. Gastos mejoras, frutos y beneficios El patrimonio. Concepto y
Características. Clasificación de las cosas consideradas en si mismas según el Código Civil.
Clasificación de los bienes según las personas a quienes pertenezca.
CAUSA: EL NEGOCIO JURÍDICO: Causa de la relación Jurídica: 1. Hecho Jurídico: Concepto.
Clasificación en Naturales y Humanos. Hechos humanos voluntarios e Involuntarios. Hechos
Humanos Voluntarios Lícitos e Ilícitos. Actos Jurídicos: Concepto. El Negocio Jurídico: Papel
de la Voluntad consciente. Clasificación: Positivos y Negativos Unilaterales y Bilaterales. Entre
vivos y de Última voluntad. Formales y no Formales. Solemnes y no Solemnes. Efectos Jurídicos
de los Actos jurídicos: Actos Ilícitos. Concepto. Delito y Cuasidelito: Distinción. La Relación
Jurídica Procesal. Concepto y Distinción.

RELACIÓN JURÍDICA:

Es el vínculo existente entre dos o más personas que generan derechos y obligaciones.
Las normas jurídicas no crean los términos de la relación, sino que los disciplinan.

Si la vinculación entre dos o más personas versare sobre lo que no está reconocido por el
Derecho, no habrá relación jurídica.
Vinculación intersubjetiva y una correlación entre derecho y deber.

Intersubjetividad: es la relación existente entre sujeto activo pretensor o acreedor y sujeto pasivo,
obligado o deudor.

Elementos constitutivos de la relación jurídica:


1- Sujetos o personas.
2- Objetos sobre el cual recae el vínculo.
3- Hecho generador de la relación.

LA PERSONA: 1. La persona como protagonista del Derecho.


Los sujetos de la relación jurídica se llaman personas.
Se los clasifica en activos y pasivos.

Persona es todo ente capaz de adquirir derechos y contraer obligaciones


División de las Personas: Físicas y Jurídicas.

Persona física: nombre y domicilio.


Por el solo hecho de existir, el ser humano es una persona sujeto de derechos y obligaciones.
Atributos de las personas: nombre, estado, capacidad jurídica y domicilio.

Nombre: Designación que lleva la persona de una manera habitual, para ser conocida e
individualizada en la vida social. Sirve para identificar al sujeto.

Domicilio: Es el asiento territorial que debe tener toda persona, para el cumplimiento de sus
obligaciones y el ejercicio de sus derechos.
Art.42.- Toda persona tiene derecho a un nombre y apellido que deben ser inscriptos en el
Registro del Estado Civil.
Sólo el juez podrá autorizar, por justa causa, que se introduzcan cambios o adiciones en el
nombre y apellido.

Art.52.- El domicilio real de las personas es el lugar donde tienen establecido el asiento principal
de su residencia o de sus negocios. El domicilio de origen es el lugar del domicilio de los padres,
en el día del nacimiento de los hijos.

Art.53.- El domicilio legal es el lugar donde la ley presume, sin admitir prueba en contra, que
una persona reside de una manera permanente para el ejercicio de sus derechos y cumplimiento
de sus obligaciones::
a) los funcionarios públicos tienen su domicilio en el lugar en que ejerzan sus funciones,
no siendo éstas temporarias o periódicas;;
b) los militares en servicios activo, en el lugar donde presten servicio;;
c) los condenados a pena privativa de libertad lo tienen en el establecimiento donde la
estén cumpliendo;;
d) los transeúntes o las personas de ejercicio ambulante, como los que no tuviesen
domicilio conocido, lo tienen en el lugar de su residencia actual;; y
e) los incapaces tienen el domicilio de sus representantes legales.

Persona Jurídica.
Origen en Roma.
Todos los entes capaces de adquirir derechos o contraer obligaciones, que no sean personas de
existencias visibles, son personas de existencia ideal o personas jurídicas.

2. Capacidad Jurídica o de Derecho y capacidad de obrar o de hecho de la persona física.

Capacidad Jurídica:
El atributo esencial de la persona, para ser sujeto activo o pasivo de la relación jurídica.
Aptitud de adquirir derechos y contraer obligaciones.

Capacidad Jurídica:
Capacidad de Derecho: goce de los derechos – Titular de derechos y obligaciones.
Capacidad de Hecho: ejercicio de los derechos – poder disponer libremente de ellos – adquirir y
contraer por si mismo.

Art.28.- La persona física tiene capacidad de derecho desde su concepción para adquirir bienes
por donación, herencia o legado.
La irrevocabilidad de la adquisición está subordinada a la condición de que nazca con vida,
aunque fuere por instantes después de estar separada del seno materno.-

Art.29.- Se presume, sin admitir prueba en contra, que el máximo legal de duración del
embarazo es de trescientos días, incluso el día del matrimonio o el de su disolución, y el mínimo,
de ciento ochenta días, computados desde el día anterior al de nacimiento, sin incluir en ellos ni
el día del matrimonio, ni el de su disolución.

Se presume también, sin admitir prueba en contra, que la época de la concepción de los que
nacieren vivos queda fijada en todo el espacio del tiempo comprendido entre el máximum y
mínimum de la duración del embarazo.

Art.32.- Repútase como cierto el nacimiento con vida, cuando las personas que asistieron al
parto hubieren oído la respiración o la voz del nacido o hubieron observado otros signos de vida.
Art.36.- La capacidad de hecho consiste en la aptitud legal de ejercer uno por sí mismo o por sí
solo sus derechos. Este Código reputa plenamente capaz a todo ser humano que haya cumplido
veinte años (hoy 18) de edad y no haya sido declarado incapaz judicialmente.

Art.36.- La capacidad de hecho consiste en la aptitud legal de ejercer uno por sí mismo o por sí
solo sus derechos. Este Código reputa plenamente capaz a todo ser humano que haya cumplido
veinte años de edad y no haya sido declarado incapaz judicialmente.

3. El principio y el fin de la persona física. Nacimiento y Muerte.

La existencia jurídica de las personas físicas, comienza desde el momento de su concepción en el


seno materno, y termina con la muerte natural o su desaparición con presunción de fallecimiento.

Diferencia con la persona Jurídica. El Principio y el fin de la persona Jurídica


La existencia de las personas jurídicas, comienza desde el día que fuesen autorizadas por ley
(personas jurídicas de derecho público) o desde su constitución (personas jurídicas de derecho
privado)

Termina la existencia de las personas jurídicas, de acuerdo con lo establecido por el Código
Civil, por su disolución, cumplimiento del fin para el cual fue creado, por extinción de los bienes
destinados a sostenerla, por decisión de asamblea, etc.

Persona Física Personas Jurídicas


a- Su existencia es visible. a- Su existencia es ideal.
b- Tiene nombre, domicilio y nacionalidad. b- Tiene nombre, domicilio y nacionalidad.
c- Puede no poseer bienes c- Debe poseer bienes.
d- Tiene estado civil d- Carece de estado civil.
e- Tiene responsabilidad penal y civil e- No tiene responsabilidad penal, solo civil.
f- No es esencial tener representantes f- Siempre necesita representantes.
g- Puede tener derechos y deberes políticos g- Carece de derechos y deberes políticos.
h- No tiene duración fijada h- Puede ser de duración determinada.

4. La capacidad de obrar de la persona Jurídica

Tienen capacidad de derecho, reconocida por ley.

Art.94.- Las personas jurídicas son sujetos de derecho distintos de sus miembros y sus
patrimonios son independientes.

Art.96.- Las personas jurídicas poseen, para los fines de su institución, la misma capacidad de
derecho que las personas físicas para adquirir bienes o contraer obligaciones, por intermedio de
los órganos establecidos en sus estatutos. Dentro de éstos límites podrán ejercer acciones civiles
y criminales y responder a las que se entablen contra ellos.

DE LAS PERSONAS JURIDICAS

Subdividen en: Existencia necesaria y de existencia posible.

Art.91.- Son personas jurídicas::


a) el Estado;;
b) las Municipalidades;;
c) la Iglesia Católica;;
d) los entes autárquicos, autónomos y los de economía mixta y demás entes de Derecho
Público, que, conforme con la respectiva legislación, sean capaces de adquirir bienes y
obligarse;;
e) las universidades;;
f ) las asociaciones que tengan por objeto el bien común;;
g) las asociaciones inscriptas con capacidad restringida;;
h) las fundaciones;;
i) las sociedades anónimas y las cooperativas;; y
j) las demás sociedades reguladas en el Libro II de este Código.

Art.92.- Son también personas jurídicas los Estados extranjeros, los organismos internacionales
reconocidos por la República, y las demás personas jurídicas extranjeras.-

Los estados civiles:


El estado de una persona designa la posición jurídica de la misma, en los dos grandes grupos que
integra: la nación y la familia.

Tiene tres aspectos:


4.1. Estados civiles dependientes de las personas.
Considerada la persona en sí mismo o según las cualidades físicas, su estado o condición jurídica
puede derivar de la edad que determina los mayores y menores de edad; del sexo que diferencia
entre Masculino y Femenino.

4.2. Estados civiles que derivan de las relaciones de familia.


Contemplada la persona como miembro de una familia, se distinguen los estados civiles de:
soltero, casado, viudo, divorciado; los derivados del parentesco consanguíneo (padre, hijo,
hermano); del parentesco por afinidad (suegro, yerno, nuera, cañado).

4.3. Estados civiles que derivan de la pertenencia a un territorio.


La persona queda sometida a las leyes e instituciones del país. Así, es fundamental la diferencia
entre paraguayos y extranjeros.

OBJETO: Concepto
Es todo lo que puede estar sometido a la disposición del sujeto activo como medio para un fin
licito.
Está constituido por bienes: Cosas materiales y los actos humanos o prestaciones voluntarias.

Bienes:
Los objetos inmateriales susceptibles de valor e igualmente las cosas.

Cosas:
En el lenguaje corriente es empleada para designar todo lo que existe, con valor económico o sin
él.
En lo jurídico: cosas son los objetos corporales, susceptibles de tener un valor.

Patrimonio:
Conjunto de los bienes de una persona. Se compone de un activo y un pasivo.

Clasificación de las cosas consideradas en sí mismas según el Código Civil.


1- Muebles: Pueden transportarse de un lugar a otro.
Inmuebles: Son inmovilizadas en un lugar determinado.
2- Fungibles: La existencia de especies equivalentes, pueden sustituirse las unas por las
otras de la misma calidad y cantidad.
No fungibles: no pueden ser sustituidas las unas por las otras, tiene individualidad propia.
3- Consumibles: su existencia termina con el primer uso.
No consumibles: no dejan de existir con el primer uso
4- Divisibles: Sin ser destruidas enteramente.
Indivisibles: no pueden ser fraccionadas sin destruirse a sí mismo.
5- Principales: las que pueden existir para sí mismas y por si mismas.
Accesorias: su existencia y naturaleza, están determinados por otras cosas de las que
dependen.
6- Enajenables e inajenables o casas que están en el comercio o fuera del mismo.

Clasificación de los bienes según las personas a quienes pertenezca.


1- Bienes del dominio Público del Estado: puestos, ríos, lagos navegables, caminos etc.
Son inalienables, imprescriptibles e inembargables.
2- Bienes del dominio Privado del Estado: islas, terrenos sin dueño, minerales, bienes
vacantes, etc.
3- Bienes municipales son públicos o privados.
4- Bienes pertenecientes a la Iglesia Católica y de las comunidades religiosas no católicas.
Templos, cosas sagradas, bienes muebles e inmuebles afectadas al servicio del culto.
5- Bienes de los particulares: pertenecientes a las personas físicas y jurídicas

CAUSA: EL NEGOCIO JURÍDICO: Causa de la relación Jurídica:


La causa de la relación Jurídica son los hechos jurídicos
Hechos jurídicos son la causa que da nacimiento a la relación jurídica o la fuente productora de
derecho.

1. Hecho Jurídico: Concepto.


Hechos jurídicos: son todos los acontecimientos susceptibles de producir alguna adquisición,
modificación, transferencia o extinción de los derechos u obligaciones.

Clasificación:
- Naturales
- Humanos.
Hechos humanos voluntarios e Involuntarios.
Hechos Humanos Voluntarios Lícitos e Ilícitos.

Actos Jurídicos: Concepto.


Hechos humanos voluntarios lícitos susceptibles de adquirir, modificar, transferir o extinguir
derechos u obligaciones.

El Negocio Jurídico: Papel de la Voluntad consciente.


Dentro de la categoría de los actos jurídicos, deben distinguirse los negocios jurídicos.

Son declaraciones de voluntad de los particulares, encaminadas a la obtención de fines


jurídicamente protegidos. Existe una voluntad consientes.

Clasificación:
1- Acto Jurídicos Positivos: exigen la realización de un acto. Ej.: venta de algo.
2- Acto Jurídicos Negativos: depende de una omisión. Ej.: Prohibición de vender por diez años.
3- A. J. Unilaterales: basta para formarlos la voluntad de una sola persona.
4- A. J. Bilaterales: requieren el consentimiento de dos o más personas.
5- A. J. Entre vivos: su eficacia no depende del fallecimiento de las personas.
6- A. J. de Última voluntad: su efecto se produce después
7- Formales: condiciones prescriptas por ley.
8- No Formales: campea la libertad de las partes.
9- Solemnes: esencial para la validez del acto.
10- No Solemnes: Simple medio probatorio

Elementos de los actos jurídicos:


1-Esenciales:
- Voluntad de las partes.
- Capacidad de la partes.
- Objeto licito, posible y determinado o determinable.
- La Forma.
2-Naturales: pueden ser suprimidos o modificados por la voluntad de las partes. Ej.: garantías,
gratuidad…

3-Accidentales: no son indispensables para la existencia del acto, pueden las partes introducirlas.
Ej.: Condición, plazo o modo.

Efectos Jurídicos de los Actos jurídicos:


En principio solo produce efectos entre las partes, también puede tener efecto a los sucesores
(salvo ser inherente a la persona)

Actos Ilícitos. Concepto.


Son aquellos prohibidos por las leyes, ordenanzas municipales y reglamentos de policías que
contienen una sanción penal. Pueden consistir en acciones (hacer lo que la ley prohíbe) u
omisiones (no hacer lo que la ley manda)

Delito y Cuasidelito: Distinción.


Delito: es el acto ilícito ejecutado a sabiendas y con la intención de dañar la persona o los
derechos de otros.
Elemento subjetivo (conocimiento e intención) objetivo (daño)

Cuasidelito: es el acto ilícito realizado sin intención dolosa, pero con negligencia o cumpla
imputable.

La Relación Jurídica Procesal.


Es una modalidad de la relación jurídica.

Reguladas por leyes procesales (derecho público)

Es triangular: actor, demandado, juez.


Introducción al Estudio de las Ciencias Jurídicas
Unidad XXIII
DERECHO PÚBLICO Y PRIVADO – LAS RAMAS DEL DERECHO –
EL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO. DERECHO PÚBLICO Y PRIVADO. LAS
RAMAS DEL DERECHO: 1. Las distinciones sustanciales. Teoría del interés. 2. Las
distinciones Formales. 3. Conclusiones. Nuestra opinión. Las ramas del Derecho positivo: Su
origen y fundamento. El proceso de la división del Derecho en ramas; las relaciones entre las
mismas y los diversos planos en que se plantea la cuestión de la autonomía.
EL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO: 1. Antecedente Histórico y doctrinarios. 2.
Concepto. 3. El Derecho Internacional ¿existe como Derecho?: a) Argumentos Generales. B) La
cuestión esencial: la sanción. La comunidad Jurídica Internacional. El Derecho Internacional
como Derecho Primitivo. El Derecho Penal Internacional. El asilo y la extradición.

Derecho Público
El Derecho Público es el conjunto de normas que establecen las estructuras y funciones
del Estado como ente soberano y regulan las relaciones jurídicas del mismo con los particulares
u otro Estados.
Es el conjunto de normas que, mira a un preponderante interés colectivo, regulan las
organización y actividad del Estado y demás entes públicos menores ( como las municipalidades,
por ejemplo), sus relaciones entre sí o con los particulares, actuando en el Estado y dichos entes
como sujetos dotados de poder soberano o público.
Derecho Privado
El Derecho Privado es el conjunto de Normas que regulan las relaciones Jurídicas entre
particulares o entre éstos y el Estado como persona jurídica
Ambos órdenes de relaciones Jurídicas, aunque diferenciados en la doctrina y la
legislación, no están separados por un abismo. En la realidad social, el Derecho Público y el
Privado se complementan mutuamente, penetrando la normatividad de cada uno en la del otro.
Es el conjunto de normas que, considerando un preponderante interés individual, regulan
las relaciones de los particulares entre sí o la de estos con el Estado o los demás entes políticos, o
las relaciones de estos mismos entes políticos entre sí, en cuanto estos últimos obran como si
fueran particulares y no como poder político o soberano.
Las Distinciones Sustanciales. Teoría del interés.
En el derecho público el estado es el fin y el individuo solo ocupa un lugar secundario.
Lo contrario ocurre en el derecho civil; el individuo es el fin y el estado no es más que un medio.
Si bien se admitía el principio de que el interés público prevalecía sobre el privado (salus
populi suprema lex esto), también se aceptaba que el Estado debía indemnizar al particular si le
ocasionaba perjuicios (v. gr.., en las expropiaciones) con lo que se llegaba a una especie de
equilibrio. La definición de Ulpiano sigue inspirado, en los tiempos modernos, una teoría muy
difundida que funda la diferenciación entre derecho público y privado en una contraposición
entre interés público o general e interés privado o particular, considerados como necesariamente
opuestos entre sí. Sin embargo, la experiencia enseña que no es posible separar el interés privado
del público en forma absoluta: los intereses individuales coinciden a menudo con los sociales y
viceversa.
El individuo es afectado por el interés público como al privado, aunque ambos se
vinculan directa o indirectamente a la legislación sobre la familia atañe tanto el interés público
como al privado, aunque se considere que pertenece principalmente al derecho privado. Así
también se conceptúan como de derecho privado muchos hechos jurídicos íntimamente
relacionados con el interés público y viceversa. La organización de un Ministerio, que es parte
integrante del derecho público, no afecta al interés general en la forma en que lo hacen nuevas
leyes sobre transmisión de bienes inmuebles o libertad testamentaria, que son derecho privado.
2. Las distinciones Formales.

La impresión de las distinciones sustanciales indujo a varios autores a diferenciar el derecho


público del privado según la forma en que se establece el deber jurídico. Entre dichos autores se
destaca Georg Jellinek cuya doctrina puede considerarse el paso decisivo para una visión
acertada del tema.

Según Jellinek, la oposición entre el derecho privado y el público “puede referirse al principio
fundamental de que en aquél los individuos son considerados principalmente en una relación de
coordinación, los unos con respecto a los otros. Por tanto el derecho privado regula las relaciones
de los individuos como tales, en tanto que el derecho público regula las relaciones entre distintos
sujetos y las relación de ellos con los sometidos al poder”. La base de la distinción para Jallinek,
en la circunstancia de que en las relaciones de derecho público interviene una entidad que se
coloca en un plano superior en cuanto está dotada de su criterio, reconoce también que la
oposición no es en modo alguno absoluta y que todo el derecho privado descansa sobre los
cimientos del derecho público.

3. Conclusiones. Nuestra opinión


La exposición de las distinciones sustanciales y formales y las críticas doctrinarias a la distinción
misma muestran, a nuestro entender, que la división del derecho en público y privado no es
descriptiva de su objeto. No lo aprehende en plenitud y, por lo mismo no constituye un
“concepto” clasificatorio. Se trata, más bien, de una “idea” regulativa a cuya luz se pueden
contemplar todas las relaciones jurídicas, las que ofrecen, entonces, sin excepción,
simultáneamente un aspecto privado y uno público lo cual, por otra parte, es confirmado por la
experiencia.

Ello no es de extrañar, si se tiene presente que el ordenamiento jurídico es un todo que gravita
íntegramente sobre cada relación jurídica, aunque cobren más inmediato relieve las normas que
la definen. Así, aunque todo contrato evoca en primer término la norma del Código Civil
(derecho privado) relativa a la autonomía de la voluntad, es obvio que su total comprensión
implica además el potencial juego de principios tenidos como derecho público (p. ej., los
relativos al funcionamiento de los tribunales, etc) que deberán entender y fallar de conformidad
con las normas establecidas en el contrato en el caso de incumplimiento de algunas de las partes.

Las ramas del Derecho positivo: Su origen y fundamento.

Tradicionalmente, el estudio y la enseñanza del Derecho se presentan divididos en una serie de


“ramas” que dominan la especialización científica, la división didáctica en “materias” y aun la
división de los códigos y la competencia de los tribunales. La relativa independencia recíproca
de estas ramas es un hecho que, al menos en el plano didáctico, está fuera de toda duda:
efectivamente sucede que la investigación, el estudio y la enseñanza del Derecho se desenvuelve
respetando estas divisiones.
El proceso de la división del Derecho en ramas; las relaciones entre las mismas y los diversos
planos en que se plantea la cuestión de la autonomía.
Aunque se trata de plantear un problema con carácter teórico es la llamada autonomía científica
de las distintas ramas innecesario resulta destacar sus alcances prácticos, en cuanto las
soluciones que se le den influyen en la legislación y la jurisprudencia.

Sólo pueden existir dos maneras de saber si una rama cualquiera es, o no, científicamente
autónoma:
a) si los principios que la informan por su carácter original y por constituir una construcción
jurídica sistemática, completa y cerrada, hacen innecesaria toda recurrencia a los principios de
otra rama, estaremos frente a una disciplina autónoma;
b) si los principios de la rama en cuestión aparecen como contingentes excepciones, o
especificaciones de los de otra disciplina, a la que se recurre además para la solución de los casos
no previstos, no cabe hablar de una norma autónoma, sino, a lo sumo, de un recuadro o ramal
más o menos excepcional (derecho de excepción) o especializado (derecho especial). Es claro
que algunas de ellas han alcanzado un grado tal de autonomía legislativa y docente, que resulta
difícil impugnar su autonomía científica.

EL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO


Concepto
Puede definirse el concepto de derecho internacional público como la rama de la ciencia
jurídica que estudia las relaciones entre Estados, sus deberes y sus derechos. Esta definición no
es completa ni rigurosamente exacta pues admite las tres siguientes rectificaciones.
El Derecho Internacional ¿EXISTE COMO DERECHO?
Se lo plantea en los términos de existencia ¿existe el derecho internacional? O en
término de esencia ¿es efectivamente derecho? O se trata de normas morales de puro derecho
natural no vigente en fin de algo extraño al derecho positivo.
Argumentos generales: se sostiene la inexistencia o el carácter jurídico del derecho
internacional porque:
--- No hay un legislador común que dicte normas a los Estados
--- No hay un tribunal internacional que los aplique
--- No hay autoridad o fuerza que la haga respetar.
Con replica a esta argumentación (en sentido contrario) debe advertirse que:
No es indispensable que para existir el derecho sean formulados por legisladores en leyes:
el derecho existe independientemente de la ley y surge consuetudinariamente en le serie
continuada de relaciones entre los Estados.
En lo que se refiere a tribunales internacionales no es exacto decir que no existen en
absoluto, pues hay algunas formas de jurisdicciones internacionales, tales como la corte
internacional de justicia, que, en su carácter de órgano de la ONU, tiene potestad para fallar en
los conflictos que se le sometan voluntariamente o previstos en la carta de la ONU o en tratados
En cuanto a la falta de una autoridad o fuerza que haga respetar sus normas es un
argumento de carácter esencial que será tratado a continuación.
La cuestión esencial, la Sanción
Al argumento escéptico esencial de que el derecho internacional carece de sanción,
contestan los autores partidarios de la existencia del derecho internacional diciendo que existen
efectivamente sanciones, dado que el país que lo viola se expone a las represalias y la guerra.
El Asilo
Cuando el asilo político se concede a personas que se encuentran en lugares que por las
convenciones diplomáticas se consideran una extensión del territorio nacional, tales como la sede
de embajadas o consulados, la residencia del embajador o los buques de guerra anclados en
puertos extranjeros, se lo denomina asilo diplomático.
La Extradición
La extradición es el procedimiento jurídico (penal-administrativo) por el cual una persona
acusada o condenada por un delito conforme a la ley de un Estado es detenida en otro Estado y
devuelta al primero para ser enjuiciada o para que cumpla la pena ya impuesta.
Introducción al Estudio de las Ciencias Jurídicas
Unidad XXIV
DERECHOS HUMANOS
LOS DERECHO HUMANOS: 1. Origen. Antecedentes Históricos. Desarrollo. 2. Los Derechos
Humanos de primera, segunda y tercera generación. La OEA. Sistema Interamericano: 1. La
Declaración Americana de los Derechos y deberes del Hombre. 2. El Pacto de San José de Costa
Rica. 3. El Paraguay en la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos. 4. La corte
Interamericana de los Derechos Humanos. (solo citar)
LA ONU. SISTEMA UNIVERSAL: 1. La declaración Universal de los Derechos Humanos. 2.
El pacto de los Derechos Civiles y Políticos. 3. El pacto de los Derechos Económicos, sociales y
culturales. 4. El Protocolo facultativo. (solo citar) 5. El orden Jurídico supranacional. 6. La
cuarta instancia. Su procedencia en Paraguay. 7. Instrumentos Internacionales ratificados por el
Paraguay. Citar los principales. La convención Interamericana contra la corrupción. 7. Los
Derechos Humanos en la constitución de 1992.

LOS DERECHO HUMANOS:


Son aquellas condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización. Son
Derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna.

Los derechos humanos no constituyen ya asuntos de la competencia exclusiva del Estado,


cualesquiera que sean las circunstancias en que ocurra la violación o las consecuencias en que
ésta se traduzca. Se trata de un asunto que ha trascendido el ámbito nacional y, por lo tanto, ni la
soberanía ni la no internalización constituyen principios que puedan oponerse a una acción
colectiva, perfectamente justificable a la luz de otros principios igualmente consagrados en el
ordenamiento jurídico del sistema interamericano.

1. Origen. Antecedentes Históricos. Desarrollo.

La expresión de "derechos humanos", es de origen reciente. Su fórmula es de inspiración


francesa, "derechos del hombre", se remonta a las últimas décadas del siglo XVIII. Pero la idea
de una ley o legislador que define y protege los derechos de los hombres es muy antigua.

Los pueblos civilizados de la antigüedad, no llegaron a concebir que el ser humano en su


condición de tal, es sujeto de derechos fundamentales e innatos; y que estos derechos no podían
ser desconocidos y menos aún avasallados por el poder público.

Con posterioridad a la segunda guerra mundial, entre el 25 de abril y el 26 junio de 1945 se llevó
a cabo la conferencia de San Francisco, en la cual participaron cerca de 50 Estados. De ella
surgió la expedición de la “Carta de las Naciones Unidas” y, por ende, la creación de las
Naciones Unidas el 26 de junio de 1945, con las finalidades y propósitos contenidos en el
preámbulo y en el artículo 1° de la carta, entre los cuales se hallan el mantenimiento de la paz y
seguridad internacional, la tutela de los derechos y libertades fundamentales de los hombres en el
ámbito universal y el respeto a los principios de la igualdad de derechos y al de libre
determinación d los pueblos.

Su procedencia en Paraguay.
En esta sección se pone en debate la ruptura de los derechos humanos y su interrupción desde
1954 hasta 1989, año en que fue derrocado el régimen autoritario del general Alfredo Stroessner.
Con el restablecimiento de la democracia en febrero de 1989 puede afirmarse que se inició el
proceso de reconstrucción de la democracia, del Estado de Derecho y de la vigencia de los
derechos humanos en el Paraguay.

2. Los Derechos Humanos de primera, segunda y tercera generación


Se dividen los derechos humanos en tres generaciones, fue inicialmente propuesta en 1979 por
el Jurista checo Karel Vasak en el Instituto Internacional de Derechos Humanos en Francia.
Primera generación: Tratan de libertad y la participación en la vida política. Son
fundamentalmente civiles y políticos (Libertad de expresión, religiosa, etc), y sirven para
proteger al individuo de los excesos del estado.

Segunda generación: Relacionados con la igualdad y comenzaron a ser reconocidos por los
gobiernos después de la primera guerra mundial. Son fundamentalmente sociales, económicos y
culturales en su naturaleza (igualdad de condiciones y de trato, derechos de vivienda, educación,
salud)

Tercera Generación: Se vincula con la solidaridad, cooperaciones a nivel planetario. (derecho a


la paz, calidad de vida, derechos del consumidor)

La OEA. Sistema Interamericano:


Organización de los Estados Americanos.
Sede: Estados Unidos.
Fundación: 30/04/1948
Miembros: 35 Estados americanos.
Idiomas oficiales: Español, Portugués, Ingles y Francés.
Trabaja para fortalecer la paz, seguridad y consolidar la democracia, promover los derechos
humanos, apoyar el desarrollo social y económico favoreciendo el crecimiento sostenible en
América.

1. La Declaración Americana de los Derechos y deberes del Hombre.


Aprobado en la IX Conferencia Internacional Americana. Bogotá, Colombia, 1948

Preámbulo:
Todos los hombres nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están por
naturaleza de razón y conciencia, deben conducirse fraternalmente los unos con los otros.

Capitulo I: Derechos: 28 articulos.


Capitulo II: Deberes: 38 articulos.

2. El Pacto de San José de Costa Rica.


Convención Americana sobre Derechos Humanos suscrita en la conferencia especializada
interamericana sobre Derechos Humanos.
San José, Costa Rica, 7 al 22 de noviembre de 1969.
Reafirman su propósito de consolidar en este Continente, realiza recomendaciones.
Parte I – Deberes de los Estados y Derechos Protegidos.
Capitulo I- Enumeración de deberes.
Capitulo II- Derechos Civiles y Politicos.
Capitulo III- Derechos Económicos, sociales y culturales.
Capitulo IV al XI.

3. El Paraguay en la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos.

CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA)


encargado de la promoción y protección de los derechos humanos en el continente americano.
Está integrada por siete miembros independientes que se desempeñan en forma personal y tiene
su sede en Washinton D.C.

Creado por la OEA en 1959. Es una Institución del Sistema Interamericano de protección de los
derechos humanos (SIDH)

El CIDH realiza su trabajo con base en tres pilares de trabajo:


1- Sistema de petición individual.
2- Monitoreo de la situación de los derechos humanos en los países miembros.
3- La atención a líneas temáticas prioritarias.

4. La corte Interamericana de los Derechos Humanos.


CorteIDH
Creado en 1979
Ubicada en San José, Costa Rica.
Organo Judicial de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Composición: 7 jueces, nacionales de los Estados miembros


Proposito: Aplicar e interpretar la Convención Americana sobre Derechos Humanos y otros
tratados sobre derechos humanos.
Función: Conoce los casos en que se alegue que uno de los Estados partes ha violado un derecho
o libertad protegidos por la Convención. Necesario agotamiento de los recursos internos.

Las personas, grupos o entidades que no son Estados no tienen capacidad de presentar casos ante
la Corte, pero si pueden recurrir ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

LA ONU. SISTEMA UNIVERSAL:


ONU
Organización de las Naciones Unidas.
24 de octubre de 1945
Composición: 193 Estados

Asociación de gobierno global que facilita la cooperación en asuntos como el Derecho


Internacional, la paz y seguridad internacional, el desarrollo económico y social, los asuntos
humanitarios y los derechos humanos.

1. La declaración Universal de los Derechos Humanos.


DUDH es un documento declarativo adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas
el 10/12/1948; contiene 30 articulos sobre derechos humanos.

La unión de esta declaración y los Pactos Internacionales de Derechos humanos y sus Protocolos
comprende lo que se ha denominado la Carta Internacional de Derechos Humanos.

Declaración: constituye un documento orientativo.


Pactos, tratados internacionales que obligan a los estados firmantes a cumplirlos.

2. El pacto de los Derechos Civiles y Políticos. 3. El pacto de los Derechos Económicos,


sociales y culturales. 4. El Protocolo facultativo.
Preámbulo
Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento
de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la
familia humana;

Considerando que el desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos han originado


actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad, y que se ha proclamado, como
la aspiración más elevada del hombre, el advenimiento de un mundo en que los seres humanos,
liberados del temor y de la miseria, disfruten de la libertad de palabra y de la libertad de
creencias;

Considerando esencial que los derechos humanos sean protegidos por un régimen de Derecho, a
fin de que el hombre no se vea compelido al supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y la
opresión;

Considerando también esencial promover el desarrollo de relaciones amistosas entre las


naciones….
Artículo 1
Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de
razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.

Artículo 2
1. Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin
distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra
índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
2. Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional
del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un país
independiente, como de un territorio bajo administración fiduciaria, no autónoma o sometida a
cualquier otra limitación de soberanía.

Artículo 3
Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.

Artículo 4
Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre, la esclavitud y la trata de esclavos están
prohibidas en todas sus formas.

Artículo 5
Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.

Artículo 6
Todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurídica.

Artículo 7´
Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley. Todos
tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja esta Declaración y
contra toda provocación a tal discriminación.

Artículo 8
Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo ante los tribunales nacionales competentes, que
la ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la constitución o
por la ley.

Artículo 9
Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado.

7. Instrumentos Internacionales ratificados por el Paraguay. Citar los principales. La


convención Interamericana contra la corrupción.

Un ejemplo de ello es lo que disponen los artículos 2 de la Convención Americana sobre


Derechos Humanos y del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Paraguay ratificó ya hace varios años el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y su
Protocolo Facultativo, no existe actualmente ningún caso de denuncia contra el Paraguay, ya sea
por la casi total ausencia de presentaciones, porque éstas no se han formulado como casos sino
como complemento de los informes, o tal vez por el desconocimiento sobre el funcionamiento
subsidiario del sistema universal.

El Paraguay por su parte se suscribió a las Naciones Unidas y firmó las declaraciones. Sin
embargo, la política interna, especialmente en los años de la dictadura stronista (1954-1989),
hicieron de la temática de los derechos humanos una cuestión pendiente en la agenda del Estado.

7. Los Derechos Humanos en la constitución de 1992.


En relación con la temática de los derechos humanos, la Constitución de 1992 presenta cuatro
características destacables:
1. consagra un catálogo ampliado de derechos fundamentales;
2. refuerza los mecanismos de protección con figuras nuevas como el hábeas data;
3. otorga carácter cuasiconstitucional a los tratados internacionales de derechos humanos;
4. consagra la figura del Defensor del Pueblo.

Una nota interesante con respecto a la dignidad humana es que ésta aparece en el Preámbulo de
la Constitución y luego, en el artículo 1º (“De la forma del Estado y de Gobierno”), se define:
“La República del Paraguay adopta para su gobierno la democracia representativa, participativa
y pluralista, fundada en el reconocimiento de la dignidad humana”.

Con respecto a la primera característica, la Constitución de 1992 amplió el catálogo de derechos


de sus predecesoras y consagró el derecho a un ambiente saludable, a la defensa de los intereses
difusos, derechos de comunidades indígenas, entre otros. Aparecen tres nuevos capítulos: “De la
vida y el ambiente”, “La libertad” y “La igualdad”.

La Constitución de la República del Paraguay, en sus artículos 137, 141 y 142, otorga un rango
cuasiconstitucional a las normas internacionales de derechos humanos, y se refiere además al
derecho internacional de los derechos humanos en sus artículos 143 inciso 5 y 145.

El artículo 137 dispone en su primer párrafo: La ley suprema de la República es la Constitución.


Ésta, los tratados, convenios y acuerdos internacionales aprobados y ratificados, las leyes
dictadas por el Congreso y otras disposiciones jurídicas de inferior jerarquía, sancionadas en su
consecuencia, integran el derecho positivo nacional en el orden de prelación enunciado

El artículo 141, en concordancia directa con el artículo arriba transcrito, dispone: Los tratados
internacionales válidamente celebrados, aprobados por ley del Congreso, y cuyos instrumentos
de ratificación fueran canjeados o depositados, forman parte del ordenamiento legal interno con
la jerarquía que determina el artículo 137.

Dicho de otro modo: el instrumento se encuentra sujeto a su aprobación por ley del Congreso
para que pueda ser aplicado.

El artículo 142 del texto constitucional prescribe: “Los tratados internacionales relativos a los
derechos humanos no podrán ser denunciados sino por los procedimientos que rigen para la
enmienda de esta Constitución”. La denuncia es un procedimiento especial que proviene del
derecho internacional público y que tiene relación directa con el término común renuncia por
parte de un Estado al orden que contempla un tratado internacional suscripto por él.

La Constitución del Paraguay en el artículo 142 equiparó a su propia jerarquía, al menos en


cuanto a estabilidad se refiere, los tratados relativos de derechos humanos, ya que éstos no
podrán ser denunciados sino por los procedimientos que rigen para la enmienda de la
Constitución. Asimismo, la Constitución de 1992 optó por incluir como principio de la
conducción de la política exterior: “La República admite los principios del derecho internacional
y proclama el respeto de los derechos humanos”. En su artículo 145, establece que el Paraguay,
en condiciones de igualdad con otros Estados, admite un orden jurídico supranacional que
garantice la vigencia de los derechos humanos.

La incorporación de las normas internacionales de derechos humanos al derecho interno no está


destinada solamente a la existencia formal de legislación, sino que necesariamente debe
condicionar la forma de ejercicio de todo el poder público.

El cumplimiento de un importante número de recomendaciones de la Comisión Interamericana


de Derechos Humanos —entre éstas, la designación del Defensor del Pueblo en 2001, la
promulgación de la ley 2.225 que creó la Comisión de Verdad y Justicia en 2003, o la reforma
del sistema judicial, más específicamente del proceso penal— demuestra el nivel de respuesta
del Paraguay a las recomendaciones emitidas por el citado órgano interamericano.

Defensor del Pueblo: Esta institución sumamente importante para la defensa de los derechos
humanos, la canalización de los reclamos populares y la protección de los intereses comunitarios
tiene asimismo la función de dictar resoluciones para el pago de indemnización a las víctimas de
la dictadura stronista a través de la ley 838/96. Entre sus primeros deberes, según la ley 631/95
Orgánica de la Defensoría del Pueblo, está el de recibir e investigar denuncias, quejas y reclamos
por violaciones de los derechos humanos reconocidos en la Constitución, en los tratados
internacionales y en las leyes, aun cuando tales violaciones sean cometidas por personas que
actúen en ejercicio de funciones oficiales. Cabe resaltar, finalmente, que con la designación del
defensor del Pueblo se cumplió con una recomendación de la CIDH.

La sanción y promulgación de la Constitución de 1992 sirvió de base para el establecimiento del


nuevo procedimiento penal y procesal paraguayo, donde el Ministerio Público tiene un papel
relevante como instancia autónoma en la persecución penal.

La creación de distintas direcciones, unidades, departamentos y comisiones de derechos


humanos dentro de los poderes Judicial, Ejecutivo y Legislativo ha sido un paso importante,
tanto en la ejecución de la política interna como en la política exterior en materia de promoción y
protección de los derechos humanos en el Paraguay.

Si bien el principio pacta sunt servanda se aplica en el derecho internacional en general, adquiere
mayor relevancia en materia del DIDH, donde los tratados no solo significan ampliar el catálogo
interno de derechos y garantías, sino aplicarlos efectivamente. Implica para el Estado
obligaciones concretas acerca del modo en que se ejercen todas las atribuciones del poder para
favorecer al individuo en el ejercicio pleno de sus derechos y libertades fundamentales.

Actualmente el Poder Ejecutivo cuenta con direcciones de Derechos Humanos en los siguientes
ministerios: de Relaciones Exteriores, de Justicia y Trabajo, del Interior, de Defensa Nacional,
Fuerzas Armadas. Asimismo, la Secretaría de la Mujer, la Secretaría de la Niñez y de la
Adolescencia, la Secretaría de Acción Social y el Instituto Nacional del Indígena (INDI) son
instancias estatales que por la temática de su acción tienen componentes de derechos humanos.
En el Ministerio de Industria y Comercio existe una instancia de asistencia al consumidor. En el
Congreso Nacional, tanto en la Cámara de Senadores como en la de Diputados, existen
comisiones de Derechos Humanos.

En el Poder Judicial funciona desde el año 2000 la Unidad de Derechos Humanos de la Corte
Suprema de Justicia.
Introducción al Estudio de las Ciencias Jurídicas
Unidad XXV
DERECHO CONSTITUCIONAL
CONSTITUCIONALISMO. ESTRUCTURA DE LA CONSTITUCIÓN. Evolución Histórica de
las Instituciones Constitucionales. La Constitución de 1992. Institutos Constitucionales: 1. La
iniciativa Popular. 2. La acción Popular. 3. Nuestro Sistema de Gobierno. 4. Pluralismo
Ideológico. 5. El Juicio Político. 6. Intereses Difusos. La igualdad ante la Ley. Principios del
Estado de Derecho.
INSTITUCIONES JURÍDICAS INCORPORADAS A LA CONSTITUCIÓN NACIONAL DE
1992: 1- El Estado social de Derecho. 2. Habeas Datas. 3. Vice Presidencia de la República.
Función constitucional. 4. El Defensor del pueblo. 5. Consejo de la Magistratura 6. El jurado de
enjuiciamiento de Magistrados.

CONSTITUCIONALISMO. ESTRUCTURA DE LA CONSTITUCIÓN. Evolución


Histórica de las Instituciones Constitucionales.
Etimológicamente, es de origen latino: “constituere”, queriendo significar algo
permanente, definitivo. También puede decirse que se refiere a status, conformación, a la
estructura, la esencia y forma de ser de una cosa, pero no es más que una fuente referencial, por
completo insuficiente para explicar el alcance de enorme trascendencia histórica.
La Constitución es, por tanto, la norma jurídica fundamental y suprema que organiza,
divide y racionaliza el aparato institucional del poder, garantiza los derechos de los ciudadanos,
establece sus deberes y consagra las instituciones capaces de efectivizar la vigencia de los
derechos reconocidos.
Tipología de la constitución
1) Concepto racional normativo: la constitución como un complejo normativo
coherente, sistemático y que de una sola vez establece las funciones fundamentales del Estado,
se regulan los órganos y se establecen los derechos y garantías. Es fruto directo de las
revoluciones burguesas y de la ilustración, con el optimismo propio del racionalismo que creía
factible establecer de una manera definitiva la organización del Estado.
2) Concepto histórico: surge como una contestación al positivismo reinante y encuentra
su máximo exponente en el maestro de la escuela Histórica del derecho, Savigny. Considera que
para entender la esencia de una constitución debe recurrirse necesariamente mas allá de la
norma, debiendo deducirse de la propia experiencia histórica. Es la respuesta del pensamiento
conservador, que se aferra al pasado y lo considera un orden inmutable frente a la ideología
liberal que mira al futuro y cree en la capacidad del progreso.
3) Concepto sociológico: concibe a la constitución desde el punto de vista del ser y no
del debe ser, argumentando que debía contemplarse necesariamente la situación social, la
correlación de fuerzas en una sociedad.
EL CONSTITUCIONALISMO
Por Constitucionalismo se entiende el largo proceso histórico en virtud del cual fue
incorporándose lentamente a las leyes fundamentales de los Estados los principios que protegen
la libertad y la igualdad del hombre y limitan el ejercicio del poder público.
Para el profesor Pablo Lucas Verdú, se esta hablando de la doctrina constitucional, los
textos constitucionales y las estructuras socioeconómicas mismas del mundo occidental. Afirma
que John Locke y Montesquieu jugaron un papel fundamental al desarrollar el concepto de poder
constituyente, el respeto a la propiedad, la igualdad ante la ley y la separación de poderes, como
mecanismos eficaces para garantizar la libertad.
Las ideas de Locke y Montesquieu se divulgaron por toda América y los principios
fundamentales fueron recogidos paulatinamente en los diferentes textos constitucionales que
iban apareciendo.
Recién en los inicios del siglo XX este constitucionalismo sufrirá un cambio importante
al incorporar con fuerza toda la cuestión social. Así con la Constitución mexicana de 1917 hace
su aparición formal lo que se conoce con el nombre de Constitucionalismo Social, que incorpora
derechos colectivos y pregona la universalización de otros que hasta este momento eran
privilegio de una minoría. Surge así el derecho a la tierra, a la tierra, a la salud, la protección del
trabajo, la libertad de organización, etc., que hasta entonces no eran conocidos formalmente en
los textos constitucionales y constituían una permanente reivindicación de los movimientos
revolucionarios de inspiración socialista.
El constitucionalismo social radica principalmente en la expansión de la democracia
política al campo social, su recepción por el derecho Constitucional y posterior desarrollo, con
diferente suerte según los países en que se aplica. Nos enseña sin embargo que la democracia es
un sistema en permanente evolución y cambio, que no puede esclerosarse pena de su propia
destrucción. La historia demuestra que es posible ir profundizando el desarrollo de las reformas
económicas y políticas y que el constitucionalismo social, que es apenas un factor dentro de
otros muchos extra-constitucionales, puede jugar un papel fundamental en la consolidación de
las democracias.
La Constitución de 1992. Institutos Constitucionales:
La iniciativa Popular.
Artículo 123. DE LA INICIATIVA POPULAR. Se reconoce a los electores el derecho a
la iniciativa popular para proponer al Congreso proyectos de ley. La forma de las propuestas, así
como el número de electores que deban suscribirlas, serán establecidos en la ley.
Nuestro Sistema de Gobierno.
Art. 1. DE LA FORMA DEL ESTADO Y DE GOBIERNO. La República del Paraguay
es para siempre libre e independiente. Se constituye en Estado social de derecho, unitario,
indivisible, y descentralizado en la forma que se establecen esta Constitución y las leyes.
La República del Paraguay adopta para su gobierno la democracia representativa, participativa y
pluralista, fundada en el reconocimiento de la dignidad humana.
Pluralismo Ideológico.
Art. 24 DE LA LIBERTAD RELIGIOSA Y LA IDEOLÓGICA
Quedan reconocidas la libertad religiosa, la de culto y la ideológica, sin más
limitaciones que las establecidas en esta Constitución y en la ley. Ninguna confesión tendrá
carácter oficial.
Las relaciones del Estado con la iglesia católica se basan en la independencia,
cooperación y autonomía.
Se garantizan la independencia y la autonomía de las iglesias y confesiones religiosas,
sin más limitaciones que las impuestas en esta Constitución y las leyes.
Nadie puede ser molestado, indagado u obligado a declarar por causa de sus creencias o de su
ideología.
Art. 25.- DE LA EXPRESIÓN DE LA PERSONALIDAD
Toda persona tiene el derecho a la libre expresión de su personalidad, a la creatividad y
a la formación de su propia identidad e imagen.
Se garantiza el pluralismo ideológico.
El Juicio Político.
Art. 225. El Presidente de la República, el Vicepresidente, los ministros del Poder
Ejecutivo, los ministros de la Corte Suprema de Justicia, el Fiscal General del Estado, el
Defensor del Pueblo, el Contralor General de la República, el Subcontralor y los integrantes del
Tribunal Superior de Justicia Electoral, sólo podrán ser sometidos a juicio político por mal
desempeño de sus funciones, por delitos cometidos en el ejercicio de sus cargos o por delitos
comunes.
La acusación será formulada por la Cámara de Diputados, por mayoría de dos tercios.
Corresponderá a la Cámara de Senadores, por mayoría absoluta de dos tercios, juzgar en juicio
público a los acusados por la Cámara de Diputados y, en caso, declararlos culpables, al sólo
efecto de separarlos de sus cargos, En los casos de supuesta comisión de delitos, se pasarán los
antecedentes a la justicia ordinaria.
Intereses Difusos. La igualdad ante la Ley. Principios del Estado de Derecho.
Artículo 46 - DE LA IGUALDAD DE LAS PERSONAS
Todos los habitantes de la República son iguales en dignidad y derechos. No se admiten
discriminaciones. El Estado removerá los obstáculos e impedirá los factores que las mantengan o
las propicien.
Las protecciones que se establezcan sobre desigualdades injustas no serán consideradas
como factores discriminatorios sino igualitarios.
Artículo 47 - DE LAS GARANTÍAS DE LA IGUALDAD
El Estado garantizará a todos los habitantes de la República:
1. la igualdad para el acceso a la justicia, a cuyo efecto allanará los obstáculos que la
impidiesen;
2. la igualdad ante las leyes;
3. la igualdad para el acceso a las funciones públicas no electivas, sin más requisitos que
la idoneidad, y
4. la igualdad de oportunidades en la participación de los beneficios de la naturaleza, de
los bienes materiales y de la cultura.
Artículo 48 - DE LA IGUALDAD DE DERECHOS DEL HOMBRE Y DE LA MUJER
El hombre y la mujer tienen iguales derechos civiles, políticos, sociales, económicos y
culturales. El Estado promoverá las condiciones y creará los mecanismos adecuados para que la
igualdad sea real y efectiva, allanando los obstáculos que impidan o dificulten su ejercicio y
facilitando la participación de la mujer en todos los ámbitos de la vida nacional.
Artículo 38 - DEL DERECHO A LA DEFENSA DE LOS INTERESES DIFUSOS
Toda persona tiene derecho, individual o colectivamente, a reclamar a las autoridades
públicas medidas para la defensa del ambiente, de la integridad del hábitat, de la salubridad
pública, del acervo cultural nacional, de los intereses del consumidor y de otros que, por su
naturaleza jurídica, pertenezcan a la comunidad y hagan relación con la calidad de vida y con el
patrimonio colectivo.

INSTITUCIONES JURÍDICAS INCORPORADAS A LA CONSTITUCIÓN NACIONAL


DE 1992:
1- El Estado social de Derecho.
Artículo 1 - DE LA FORMA DEL ESTADO Y DE GOBIERNO. La República del
Paraguay es para siempre libre e independiente. Se constituye en Estado social de derecho,
unitario, indivisible, y descentralizado en la forma que se establecen esta Constitución y las
leyes.
La República del Paraguay adopta para su gobierno la democracia representativa,
participativa y pluralista, fundada en el reconocimiento de la dignidad humana.
2- Habeas Datas.
Artículo 135 - DEL HABEAS DATA. Toda persona puede acceder a la información y a
los datos que sobre si misma, o sobre sus bienes, obren en registros oficiales o privados de
carácter público, así como conocer el uso que se haga de los mismos y de su finalidad. Podrá
solicitar ante el magistrado competente la actualización, la rectificación o la destrucción de
aquellos, si fuesen erróneos o afectaran ilegítimamente sus derechos.
3- Vice Presidencia de la República. Función constitucional.
Artículo 227 - DEL VICEPRESIDENTE. Habrá un Vicepresidente de la República
quién, en caso de impedimento o ausencia temporal del Presidente o vacancia definitiva de dicho
cargo, lo sustituirá de inmediato, con todas sus atribuciones.
Artículo 239 - DE LOS DEBERES Y DE LAS ATRIBUCIONES DEL
VICEPRESIDENTE DE LA REPUBLICA. Son deberes y atribuciones de quien ejerce la
Vicepresidencia de la República:
1. sustituir de inmediato al Presidente de la República, en los casos previstos por esta
Constitución;
2. representar al Presidente de la República nacional e internacionalmente, por
designación del mismo, con todas las prerrogativas que le corresponden a aquél, y
3. participar de las deliberaciones del Consejo de Ministros y coordinar las relaciones
entre el Poder Ejecutivo y el legislativo.
El Defensor del pueblo.
Artículo 276 - DEL DEFENSOR DEL PUEBLO. El Defensor del Pueblo es un
comisionado parlamentario cuyas funciones son la defensa de los derechos humanos, la
canalización de reclamos populares y la profesión de los intereses comunitarios. En ningún caso
tendrá función judicial ni competencia ejecutiva.
Artículo 277 - DE LA AUTONOMIA, DEL NOMBRAMIENTO Y DE LA
REMOCION. El Defensor del Pueblo gozará de autonomía e inamovilidad. Es nombrado por
mayoría de dos tercios de la Cámara de Diputados, de una terna propuesta por el Senado, y
durará cinco años en sus funciones, coincidentes con el período del Congreso. Podrá ser reelecto.
Además, podrá ser removido por mal desempeño de sus funciones, con el procedimiento del
juicio político establecido en esta Constitución.
Artículo 278 - DE LOS REQUISITOS, DE LAS INCOMPATIBILIDADES Y DE LAS
INMUNIDADES. El Defensor del Pueblo deberá reunir los mismos requisitos exigidos para los
Diputados, y tiene las mismas incompatibilidades e inmunidades que las de los magistrados
judiciales.
Durante su mandato no podrá formar parte de ningún poder del Estado ni ejercer
actividad político partidaria alguna.
Artículo 279 - DE LOS DEBERES Y DE LAS ATRIBUCIONES. Son deberes y
atribuciones del Defensor del Pueblo:
1. recibir e investigar denuncias, quejas y reclamos contra violaciones de los derechos
humanos y otros hechos que establecen esta Constitución y la ley.
2. requerir de las autoridades en sus diversos niveles, incluyendo los de los órganos
policiales y los de seguridad en general, información para el mejor ejercicio de sus funciones, sin
que pueda oponérsele reserva alguna. Podrá acceder a los sitios donde se denuncie la comisión
de tales hechos. Es también de su competencia actuar de oficio;
3. emitir censura pública por actos o comportamientos contrarios a los derechos
humanos;
4. informar anualmente de sus gestiones a las Cámaras del Congreso;
5. elaborar y divulgar informes sobre la situación de los derechos humanos que, a su
juicio, requieran pronta atención pública, y
6. los demás deberes y atribuciones que fije la ley.
Artículo 280 - DE LA REGULACIÓN DE SUS FUNCIONES. Las funciones del
Defensor del Pueblo serán reguladas por la ley a fin de asegurar su eficacia, pudiendo nombrarse
defensores departamentales o municipales.
Consejo de la Magistratura
Artículo 262 - DE LA COMPOSICION. El Consejo de la Magistratura está compuesto
por:
1. un miembro de la Corte Suprema de Justicia, designado por ésta;
2. un representante del Poder Ejecutivo;
3. un Senador y un Diputado, ambos nominados por su Cámara respectiva;
4. dos abogados de la matrícula, nombrados por sus pares en elección directa;
5. un profesor de las facultades de Derecho de la Universidad Nacional, elegido por sus
pares, y
6. un profesor de las facultades de Derecho con no menos de veinte años de
funcionamiento, de las Universidades privadas, elegido por sus pares.
La ley reglamentará los sistemas de elección pertinentes.
Artículo 263 - DE LOS REQUISITOS Y DE LA DURACION. Los miembros del
Consejo de la magistratura deben reunir los siguientes requisitos: Ser de nacionalidad paraguaya,
haber cumplido treinta y cinco años, poseer título universitario de abogado, y, durante el término
de diez años cuanto menos, haber ejercido efectivamente la profesión, o desempeñado funciones
en la magistratura judicial, o ejercido la cátedra universitaria en materia jurídica, conjunta,
separado o alternativamente. Durará años en sus funciones y gozarán de iguales inmunidades que
los Ministros de la Corte Suprema de Justicia. Tendrán las incompatibilidades que establezca la
ley.
Artículo 264 - DE LOS DEBERES Y DE LA ATRIBUCIONES. Son deberes y
atribuciones del Consejo de la Magistratura:
1. proponer las ternas de candidatos para integrar la Corte Suprema de Justicia, previa
selección basada en la idoneidad, con consideración de méritos y aptitudes, y elevarlas a la
Cámara de Senadores para que los designe, con acuerdo del Poder ejecutivo;
2. proponer en ternas a la Corte Suprema de Justicia, con igual criterio de selección y
examen, los nombres de candidatos para los cargos de miembros de los tribunales inferiores, los
de los jueces y los de los agentes fiscales;
3. elaborar su propio reglamente, y
4. los demás deberes y atribuciones que fijen esta Constitución y las leyes.
Artículo 265 - DEL TRIBUNAL DE CUENTAS Y DE OTRAS MAGISTRATURAS Y
ORGANISMOS AUXILIARES. Se establece el tribunal de cuentas. La ley determinará su
composición y su competencia. La estructura y las funciones de las demás magistraturas
judiciales y de organismos auxiliares, así como las de la escuela judicial, serán determinadas por
la ley.
Introducción al Estudio de las Ciencias Jurídicas
Unidad XXVI
DERECHOS REALES DERECHO SOBRE LAS COSAS Y LOS BIENES: Derechos reales.
Concepto y Caracteres. Clasificación. .Adquisición de los Derechos Reales. Derechos Reales de
Adquisición preferente. DERECHOS REALES SOBRE COSA PROPIA: el derecho real de
propiedad. Dominio pleno o perfecto y dominio menos pleno o imperfecto. Caracteres. Su
Diferencia con la posesión.
LA COPROPIEDAD Los Derechos reales sobre la cosa ajena. Derecho limitado de uso y
disfrute. Usufructo, uso y habitación Servidumbres. Clases.
LOS DERECHOS REALES LIMITADOS DE GARANTÍA. Hipoteca Clases. Prenda. Clases.
Tipos de asientos.

Derechos Reales. Concepto


Derecho real es la relación jurídica, en virtud de la cual el sujeto activo ejerce
directamente poderes sobre las cosas, y puede oponerse a que éstas sean utilizadas por otros sin
su consentimiento. Ejemplos: 1) Juan es dueño de un terreno; 2) N.N. es propietario de dos mil
cabezas de ganado vacuno; 3) José Benítez tiene el usufructo de un campo (el pastoreo
perteneciente a don Diego López).
Caracteres de los derechos reales
a) En el derecho real, el sujeto activo o titular está siempre nominado; el sujeto pasivo u
obligado sólo se determina por la violación del derecho de aquél al uso, goce y libre
disposición de la cosa;
b) La relación entre el sujeto activo y el sujeto pasivo es de abstención y significa el estado
de impenetrabilidad de las actividades individuales;
c) Los derechos reales sólo pueden versar sobre cosas; lo que no sea cosa no puede ser
objeto de ellos. Dicho objeto debe estar determinado desde el comienzo;
d) La prescripción adquisitiva, sólo se opera respecto de los derechos reales;
e) Conceden la persecución de la cosa, el ius persecuendi. Como titular de un derecho real
no lo ejerce respecto de una persona determinada, sino contra todos, erga omnes, puede
exigir a cualquiera la cosa que la pertenece. Así, el propietario de un terreno. tiene la
acción reivindicatoria contra quien lo posee indebidamente;
f) El titular de un derecho real. tiene prelación sobre el titular de fecha posterior de ese
mismo derecho real. Por ejemplo: pueden caber varias hipotecas sobre un inmueble, pero
tiene prelación la inscripta con anterioridad en registro público correspondiente.
g) Los derechos reales sólo pueden ser creados por la ley. Todo contrato o disposición de
última voluntad que constituyere otros derechos reales o modificare los que la ley
establece, valdrá como constitución de derechos personales si como tal pudiese valer.
(Art 2.502 Cód., Civil), Por ejemplo: el propietario de una finca urbana de varios pisos,
transfiere la propiedad de uno de ellos antes de la promulgación de la ley.

Clasificación
1- Sobre cosa propia, comprenden el dominio y el condominio;
2- Sobre la cosa ajena; incluye las distintas desmembraciones del dominio cuyos
atributos en vez de estar reunidos en una misma persona, distribuyen entre titulares
distintos. Tales derechos reales son: el uso, usufructo, la habitación y las
servidumbres activas;
3- De garantía: Dentro de los derechos reales sobre la cosa ajena, algunos que no
constituyen desmembraciones del dominio. Mediante ellos, el dueño de la cosa
garantiza el cumplimiento de las obligaciones asumidas con respecto al acreedor.
Pertenecen a este grupo, la hipoteca, la anticresis, que son accesorios de un derecho
obligacional o de crédito. El titular del dominio se desprende del derecho de disponer
de la cosa, objeto del gravamen.
Derecho Real de Dominio
Definición.
El derecho real más completo que una persona puede ejercer sobre las cosas, lámase
dominio. El Cód. Civil lo define así: “El dominio es el derecho real en virtud del cual una
cosa se encuentra sometida a la voluntad de una persona”
El derecho de dominio confiere al sujeto activo o titular, la facultad de usar gozar y
disponer de la cosa de modo amplio y exclusivo, pero dentro de las limitaciones
establecidas por la ley.
Así la Constitución Nacional garantiza la propiedad privada pero su contenido y límites
serán fijados por la ley, atendiendo a su función económica y social. (Art. 96).
Diferencia con la posesión
El poseedor solo tiene el uso y goce sobre la cosa, no tiene la disposición a diferencia del que es
propietario.
La copropiedad
La copropiedad o condominio implica que varios sujetos tengan la titularidad sobre una cosa, es
decir, el dominio es ejercido por varias personas.
Los derechos reales sobre la cosa ajena
Usufructo.
Código Civil. Art. 2230. El titular del derecho de usufructo sobre un bien podrá usarlo y
gozar de él conforme con las disposiciones de este Código. El usufructo podrá establecerse sobre
toda especie de bienes muebles o inmuebles, corporales o incorporales, que puedan ser vendidos
o donados. Podrá establecerse sobre porciones materiales o indivisas, o limitarse a una parte del
uso o goce del bien y constituirse sobra cosas de mero placer, aunque no produzca ninguna
utilidad o sobre un fundo improductivo.
Si recayese sobre cosas consumibles, la propiedad de estas quedará transferida al
usufructuario.
Uso y habitación.
Código Civil. Art. 2280. Por el derecho real de uso el propietario de una cosa no fungible
confiere a otro la facultad de servirse de ella, tratándose de un fundo, la de percibir sus frutos en
la medida que sea preciso para satisfacer las necesidades del usuario y su familia, con cargo de
conservar la sustancia de la cosa.
Si el derecho constituido por el propietario se refiere a una casa y a la utilidad de morar
en ella, se llama en este Código de habitación.
Servidumbres.
Código Civil. Art. 2188. En virtud del derecho real de servidumbre se pueden ejercer
ciertos actos de disposición o de uso sobre un inmueble ajeno, o impedir que el propietario ejerza
algunas de las facultades inherentes al dominio.
En caso de duda respecto de la existencia, extensión o modo de ejercicio de la servidumbre, se
estará a favor de la libertad del inmueble gravado.
LOS DERECHOS REALES LIMITADOS DE GARANTÍA. Hipoteca
Código Civil. Art. 2356. Por el derecho real de hipoteca se grava un inmueble
determinado, que continua en poder del constituyente, en garantía de un crédito cierto en dinero.
Cuando un tercero lo hiciere en seguridad de una deuda ajena, no por ello se obligará
personalmente, como deudor directo o subsidiario.
EL DERECHO REAL DE PRENDA EN LA LEGISLACIÓN PARAGUAYA.
La constitución de este derecho real de garantía, presenta dos modalidades en la
legislación paraguaya vigente.
a) La que está legislada en el Código civil y se constituye por el deudor o un tercero a favor
del acreedor sobre una cosa mueble cuya posesión pasa a éste, para garantizar un crédito
en dinero.
Existe en ella, desplazamiento de posesión de la cosa mueble objeto del gravamen que el
deudor o la tercera entrega al acreedor en seguridad de la deuda.
b) La instituida por el Decreto Ley Nº 896 de fecha 22 de octubre de 1943, con el nombre
de prenda bajo registro. Esta se constituye sin el desapoderamiento por parte del
acreedor pignoraticio de la cosa mueble objeto del gravamen. Pero el deudor al conservar
la cosa prendada en su poder a nombre del acreedor, adquiere la calidad de depositario
regular, sujeto a las responsabilidades civiles y penales inherentes.
DE LA PRENDA EN EL CÓDIGO CIVIL. DEFINICIÓN
"Habrá constitución de prenda, estatuye el art. 3.204, cuando el deudor por una
obligación cierta o condicional, presente o futura, entregue al acreedor una cosa mueble o un
crédito en seguridad de la deuda.
El derecho real de prenda es el que adquiere el acreedor sobre la cosa mueble ajena,
recibida en garantía del pago de su crédito.
El poseedor de la cosa prendada, no puede servirse de ello, salvo autorización expresa del
deudor.
TIPOS DE ASIENTOS
En cuanto a los asientos registrales, los podemos definir como cada una de las inscripciones
que se practica en el Registro de la Propiedad. Los asientos que se practican en el Registro son:
• El asiento de presentación, la inscripción propiamente dicha, que puede ser extensa o
concisa
• Las anotaciones preventivas
• Las notas marginales
• Las cancelaciones.
El asiento de presentación
Este asiento de presentación viene motivado por el principio de legalidad que rige nuestro
ordenamiento jurídico inmobiliario y, en segundo lugar, deriva también del principio de
prioridad registral que determina la preferencia de los beneficios que otorga el Registro de la
Propiedad al primero que presente su documento. En otras palabras, el orden de preferencia
establecido en orden al Registro no procede de la fecha en que se otorga el documento, sino de la
fecha en la que éste es inscrito en el Registro.
La inscripción
La inscripción se caracteriza por ser un asiento principal, tiene una duración indefinida
estando obligado a dar publicidad a la constitución, transmisión o modificación de un derecho
real inmobiliario. La inscripción es por regla general declarativa, salvo la inscripción de la
hipoteca que tiene carácter constitutivo (para que nazca ésta ha de ser inscrita en el Registro).
Las inscripciones son, a su vez, facultativas. Ello quiere decir que nadie está obligado a
llevar la inscripción al Registro de la Propiedad para que ésta sea válida, el único beneficio de la
inscripción en este caso es la publicidad que frente a terceros se puede hacer valer.
Anotaciones preventivas
Las anotaciones preventivas son asientos que publican situaciones jurídicas pero que por
diversas razones no tiene el carácter de inscripción. La diferencia que hay con las inscripciones
es que las anotaciones preventivas son temporales (no indefinidas como en el caso de las
inscripciones) toda vez que puede extinguir o convertirse posteriormente en inscripción.
Asimismo, las anotaciones preventivas aparecen en el Registro numeradas por letras
Las notas marginales
Las notas marginales son un tipo de asiento accesorio que se practica al margen de otro
para hacer constar una alteración actual o potencial de su contenido o, sirve también para facilitar
el funcionamiento de la oficina registral.
Las cancelaciones
Las cancelaciones tienen por objeto dejar sin efecto a otra inscripción anterior y,
cancelado un asiento se presume extinguido el derecho a que dicho asiento se refiera.
Introducción al Estudio de las Ciencias Jurídicas
Unidad XXVII
DERECHOS OBLIGACIONALES O DE CRÉDITO
DEFINICIÓN. ELEMENTOS CONSTITUTIVOS. FUENTES. De las obligaciones en general:
Clasificación según el Código Civil: 1. Por su Naturaleza. 2. Con relación a las Personas o al
sujeto. 3. Por el objeto o la prestación.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. Medios extintivos previstos en el Código Civil.
PROCESOS UNIVERSALES. Convocatoria de Acreedores. Quiebra.
Derechos obligacionales o de crédito. Definición:
La relación de derecho en virtud de la cual ejercemos domino sobre un acto determinado de otra
persona, se llaman obligaciones.
Derecho obligacional o de crédito es la relación jurídica en virtud de la cual el sujeto activo a
acreedor, tiene la facultad de compeler al sujeto pasivo o deudor para que dé, haga o deje de
hacer algo en su beneficio.
Elementos constitutivos:
1- El sujeto activo o acreedor.
2- El sujeto pasivo o deudor:
3- La relación de derecho o vinculum juris entre ambos.
4- El objeto o la prestación.
5- La forma que pone de manifiesto la existencia de la obligación.
Fuentes de las obligaciones en general
Denominase fuente, o causa el hecho generador de la obligación. La tradición jurídica de
todos los pueblos, mantiene incólume el principio según el cual no hay obligación sin causa sin
causa.
El Código Civil estatuye al respecto que no hay obligación sin causa, es decir, sin que sea
derivada de uno de los hechos o de uno de los actos lícitos o ilícitos de la relaciones de familia o
de las relaciones civiles.
Fuentes Tradicionales
1- Contratos:
Hay contrato cuando varias personas se ponen de acuerdo sobre una declaración de
voluntad común, desestimada a reglar sus derechos (Art. 1137 Coci. Civil). Es el acto jurídico
bilateral, en virtud del cual una de las partes se constituye deudora y la otra acreedora.
2- Cuasicontratos:
Es el acto licito que realizado por una persona que obliga a otra hacia ella, sin que entre
ambas exista ningún convenio. Ejemplo la aceptación de una herencia que hace el
heredero, le obliga a pagar a los legatarios, los legados instituidos en el testamento.
3- Delito:
Según el Código Civil, es el acto ilícito cometido a sabiendas y con la intención de dañar
la persona o los derechos de otros. Ejemplos: la injuria, la compra consciente de cosa
robada.
4-Cuasidelito:
Es el acto ilícito realizado sin intención dolosa, pero con negligencia o culpa imputable.
Ej.: Un accidente de tránsito.
5- La Ley:
En virtud de la ley una persona puede resultar acreedora o deudora. Ej.: La prestación
alimentaria.
Algunos también agregan a la voluntad unilateral:
Surge por la simple declaración de voluntad de una sola persona antes de ser aceptada por
otra. Ej.: La promesa de recompensa.
Clasificación según el Código Civil
a) Por su naturaleza y origen:
1. Civiles y Naturales
2. Principales y accesorias
3. Puras condicionales
4. Con cargo
5. A plazo
b) En relación a las personas y al sujeto:
1. Simplemente mancomunadas
2. Solidarias
c) Según la prestación y el objeto:
1. De dar cosas o dinero
2. De hacer o no hacer
3. Facultativas
4. Alternativas
5. Divisibles e indivisibles
6. Con clausula penal.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES
Se entiende por modos de extinguir las obligaciones aquellos actos y hechos jurídicos en virtud
de los cuales se disuelve o extingue el vínculo obligatorio que une al deudor y al acreedor.
Medios extintivos previstos en el Código Civil – art. 1625
1. El Pago
2. La Novación
3. La Compensación
4. La Transacción
5. La Confusión
6. La Renuncia de los derechos del acreedor
7. La Remisión
8. La Imposibilidad del pago
9. El cumplimiento de la condición resolutoria
10. El vencimiento del plazo resolutorio
11. La Anulación de los actos jurídicos
12. La Prescripción liberatoria
PROCESOS UNIVERSALES
Son los que versan sobre la totalidad de un patrimonio, con miras a su liquidación y distribución.
Les es inherente el llamado fuero de atracción en cuya virtud los jueces que conocen en ellos
tienen competencia con respecto a los procesos pendientes o que se promueven contra el caudal
común.
Son procesos universales: - La sucesión – La convocatoria de Acreedores – Quiebra.
Convocatoria de acreedores
Es un proceso/juicio que tiene como finalidad evitar la declaración de quiebra.
Sus características:
- Es un procedimiento preventivo y obligatorio para que el deudor no llegue a la quiebra.
- Constituye un medio eficaz para evitar las consecuencias que la quiebra provoca.
- Es doblemente beneficiosa porque permite al deudor recuperar su patrimonio y a los acreedores
el pago de sus créditos.
Quiebra
Situación legal a que puede verse compelido un comerciante que momentánea, temporal o
definitivamente se encuentre imposibilitada del cumplimiento de las obligaciones contraídas.
Hechos reveladores de la insolvencia:
- El incumplimiento
- Cierre del negocio
- Venta apresurada a bajo costo
- Prestamos excesivos
- Ocultación – fuga
El juicio de convocatoria o quiebra puede ser solicitada por el deudor o comerciante que haya
llegado al estado de insolvencia, también los acreedores.
Introducción al Estudio de las Ciencias Jurídicas
Unidad XXVIII
DERECHOS INTELECTUALES
LOS DERECHOS INTELECTUALES.: 1. Origen y desarrollo histórico. 2. Concepto. 3.
Elementos de la creación Intelectual. 4. Naturaleza Específica. 5. Aspecto moral y patrimonial.
Derechos del Autor: 1. Fundamentos: Diversas Teorías. 2. La doctrina del Derecho Paraguayo. 3
Bases Constitucionales. 4. Facultades Exclusivas y concurrentes derivadas del Derecho de Autor.
5 Legislación Paraguaya vigente sobre Derechos de Autor. 6 Los Derechos intelectuales sobre
inventos y descubrimientos Científicos: Su fundamento y tutela Constitucional. Legislación
Paraguaya vigente sobre inventos y descubrimientos.

Origen y desarrollo histórico:


Los juristas romanos no la llegaron a concebir, y las obras se difundían mediante copias
hechas a mano.
En 1440 se perfeccionó la imprenta y surgió el libro u obra impresa. En Europa se
empezó la protección a los editores.
En Inglaterra en 1709, se reconoció a favor del editor el derecho de producir la obra del
autor, pero a éste no lo protegía.
Con la revolución Francesa de 1789 se abolió el sistema de privilegios y protegió la
relación jurídica existente entre el autor y su obra.
En nuestro país desde la Constitución de 1870 ya se incluía el derecho de autor o
inventor sobre su obra, invento o descubrimiento.
DERECHO INTELECTUAL
Es un conjunto de normas y principios, por los cuales la ley otorga derechos a los
autores por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística, científica, esté publicada o
inédita. También incluye los derechos conexos.
Derecho de Autor es el término jurídico que describe los derechos que se otorgan a los
creadores de obras literarias y artísticas. Estos derechos exclusivos permiten al autor: el empleo,
la autorización o prohibición de la utilización de sus obras de determinada forma, permitiéndole
así el control y la retribución por el uso de las mismas.
Elementos de la creación Intelectual
En términos generales, cualquier creación original artística, literaria o científica
expresada por cualquier medio o soporte, tangible o intangible, actualmente conocido o que se
invente en el futuro.
Se puede considerar como elementos de la creación intelectual: autor o progenitor
(Sujeto activo) – obra (cosa) – Materialidad – Valor moral – Técnica.
Ley Nº 1328/98 - Artículo 3. - La protección del derecho de autor recae sobre todas las
obras del ingenio, de carácter creador, en el ámbito literario o artístico, cualquiera sea su género,
forma de expresión, mérito o finalidad, la nacionalidad o el domicilio del autor o del titular del
respectivo derecho, o en lugar de la publicación de la obra.
Se puede citar:
1. las obras expresadas en forma escrita, a través de libros, revistas, folletos u otros
escritos, y cualesquiera otras expresadas mediante letras, signos o marcas convencionales;
2. las obras orales, tales como las conferencias, alocuciones y sermones; las
explicaciones didácticas, y otras de similar naturaleza;
3. las composiciones musicales con letra o sin ella;
4. las obras dramáticas y dramáticas-musicales
5. las obras coreográficas;
6. las obras audiovisuales, incluidas las cinematográficas, realizadas y expresadas por
cualquier medio o procedimiento;
7. las obras de artes plásticas, incluidos los dibujos, pinturas, esculturas, grabados;
8. las obras fotográficas y las expresadas por un procedimiento análogo a la fotografía;
9. las ilustraciones, mapas, croquis, planos, bosquejos y obras plásticas relativas a la
geografía, la topografía, la arquitectura o las ciencias;
10. los programas de ordenador (Software);
11. las colecciones de obras, tales como las enciclopedias y antologías y de las obras u
otros elementos, como la base de datos, siempre que dichas colecciones sean originales en razón
de la selección, coordinación o disposición de su contenido; y,
15. en general, toda otra producción del intelecto en el dominio literario, artístico o
científico, que tenga características de originalidad y sea susceptible de ser divulgada o
reproducida por cualquier medio o procedimiento, conocido o por conocer.
La anterior enumeración es meramente enunciativa y no taxativa
Artículo 8. - No serán objeto de protección por el derecho de autor:… los textos
oficiales de carácter legislativo, administrativo o judicial, ni sus traducciones, sin perjuicio de la
obligación de respetar los textos y citar la fuente…3. las noticias del día…los simples hechos o
datos .
Naturaleza especifica:
Aspecto Moral: la obra pertenece al autor, por eso no puede ser alterada ni destruirse
salvo el consentimiento del autor.
Aspecto patrimonial: da al autor derecho de explotación o veta de su obra.
Bases Constitucionales
LA CONSTITUCIÓN NACIONAL VIGENTE (1992)
La propia Constitución Nacional contempla la relevancia de la Propiedad Intelectual ya
que en su artículo 110 dispone: “De los derechos de autor y propiedad intelectual. Todo autor,
inventor, productor o comerciante gozará de la propiedad exclusiva de su obra, invención,
marca o nombre comercial, con arreglo a la ley”
Legislación Paraguaya vigente sobre Derechos de Autor.
- Leyes Nº 1183/85 “CÓDIGO CIVIL”.
- La Ley Nº 1328/98 “DE DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS”.
Artículo 1.- Las disposiciones de la presente ley tienen por objeto la protección de los
autores y demás titulares de derechos sobre las obras literarias o artísticas, de los titulares de
derechos conexos al derecho de autor y otros derechos intelectuales.
Artículo 2.- A los efectos de esta ley, las expresiones que siguen y sus respectivas
formas derivadas tendrán el significado siguiente:.
1. autor: persona física que realiza la creación intelectual ;
2. artista: intérprete o ejecutante: persona que representa, canta, lee, recita, interpreta o
ejecuta en cualquier forma una obra literaria o artística o una expresión del folklore, así como el
artista de variedades y de circo.-
5. copia o ejemplar: soporte material que contiene la obra, como resultado de un acto
de reproducción;
6. derechohabiente: persona física o jurídica a quien se transmiten derechos
reconocidos en la presente ley, sea por causa de muerte o bien por acto entre vivos o mandato
legal;
15. licencia: es la autorización o permiso que concede el titular de los derechos
(licenciante) al usuario de la obra u otra producción protegida (licenciatario), para utilizarla en
una forma determinada y de conformidad con las condiciones convenidas en el contrato de
licencia;
16. obra: toda creación intelectual original, en el ámbito literario o artístico, susceptible
de ser divulgada o reproducida en cualquier forma, conocida o por conocer;
24. obra inédita: la que no ha sido divulgada con el consentimiento del autor o sus
derechohabientes;
25. obra originaria: la primigeniamente creada;
37. reproducción: fijación de la obra en un soporte o medio que permita su
comunicación, incluyendo su almacenamiento electrónico, sea permanente o temporáneo y la
obtención de copias de toda o parte de ella;
- La Nº 3440/2008 “QUE MODIFICA VARIAS DISPOSICIONES DE LA LEY Nº
1160/97, CÓDIGO PENAL” y otras conexas.
CAPÍTULO II
HECHOS PUNIBLES CONTRA El DERECHO DE AUTOR Y LOS DERECHOS
CONEXOS
“Artículo 184a.- Violación del derecho de autor y derechos conexos.
1º.- El que sin autorización del titular de un Derecho de Autor y Derechos Conexos:
1. reproduzca, total o parcialmente, en forma permanente o temporal, obras
protegidas;
2. introduzca al país, almacene, distribuya, venda, alquile, ponga a disposición
del público o ponga de cualquier otra manera en circulación copias de obras
protegidas;
3. comunique públicamente total o parcialmente en forma permanente o
temporal obras protegidas mediante reproducciones no autorizadas;
4. retransmita una emisión de radiodifusión;
5. se atribuya falsamente la condición de titular originario o derivado de una
obra protegida en todo o en parte, con la intención de ejercer los derechos que
tal condición otorga; será castigado con pena privativa de libertad de hasta
cinco años o con multa.
…5°.- En los casos especialmente graves la pena privativa de libertad será de dos a
ocho años. Para determinar la existencia de un caso especialmente grave se sopesarán todas las
circunstancias y, en especial, si el autor ha:
1. empleado métodos y medios de una producción industrial o
comercialización masiva;
2. producido objetos con un valor económico considerable;
3. ocasionado un perjuicio patrimonial considerable; o
4. utilizado, para la realización del hecho, a un menor de dieciocho años. En los
casos previstos en el inciso 3° la pena podrá ser aumentada hasta cinco años.”
RESOLUCIONES REGLAMENTARIAS DE LAS AUTORIDADES: el DECRETO
N° 5159/98 que reglamenta la mencionada ley, y el DECRETO Nº 603 que se establecen
medidas especiales para la prevención de la piratería y la falsificación y la protección de los
derechos de autor.
Estas y otras normativas vigentes, sin nombrar los Tratados y Convenios internacionales
firmados por el país y convertidos en ley, así como otros Reglamentos, Estatutos, etc., tienen por
objeto la protección de los autores y demás titulares de derechos sobre las obras literarias o
artísticas, de los titulares de derechos conexos al derecho de autor y otros derechos intelectuales.
Facultades Exclusivas y concurrentes derivadas del Derecho de Autor.
- Facultades exclusivas: solo puede ser ejercidas por el creador, como iniciar, terminar, publicar
bajo su nombre y destruirlo.
- Facultades concurrentes: Son las ejercidas por el autor y en su defecto por sus herederos, se
puede exigir el mantenimiento de su creación intelectual en su integridad.
Aspecto moral y patrimonial.
Artículo 9. - El autor es titular originario de los derechos exclusivos sobre la obra, de
orden moral y patrimonial, reconocidas por la presente Ley.
Sin embargo, de la protección que esta Ley reconoce al autor se podrá beneficiar otras
personas físicas, así como el Estado, las entidades de derecho público y demás personas
jurídicas, en los casos expresamente previstos en ella.

Artículo 17o. Los derechos morales reconocidos por la presente Ley, son perpetuos,
inalienables, inembargables, irrenunciables, e imprescriptibles.
A la muerte del autor, los derechos morales serán ejercidos por sus herederos, durante el
tiempo a que se refieren los Artículos 48 al 51, salvo disposición legal en contrario.
Artículo 18- Son derechos morales :.
1. el derecho de divulgación ;
2. el derecho de paternidad ;
3. el derecho de integridad ; y ,
4. el derecho de retiro de la obra del comercio .
Artículo 24o. - El autor goza del derecho exclusivo de explotar su obra bajo cualquier
forma o procedimiento, y de obtener por ello beneficios, salvo en los casos de excepción legal
expresa.
Durante la vida del autor serán inembargables las tres cuartas partes de la remuneración
que la explotación de la obra pueda producir.
Artículo 25o. - El derecho patrimonial comprende, especialmente, el exclusivo de
realizar, autorizar o prohibir :.
1. la reproducción de la obra por cualquier forma o procedimiento ;
2. la comunicación pública de la obra por cualquier medio ;
3. la distribución pública de ejemplares de la obra ;
4. la importación al territorio nacional de copias de la obra ;
5. la traducción, adaptación, arreglo u otra transformación de la obra ; y ,
6. cualquier otra forma de utilización de la obra que no esté contemplada en la Ley
como excepción al derecho patrimonial, siendo la lista que antecede meramente enunciativa y no
taxativa.
De los Límites al Derecho de Explotación
Artículo 38o. - Las obras del ingenio protegidas por la presente Ley podrán ser
comunicadas lícitamente, sin necesidad de la autorización del autor ni el pago de remuneración
alguna, en los casos siguientes :.
1. cuando se realicen en un ámbito exclusivamente doméstico, siempre que no exista un
interés lucrativo, directo o indirecto ;
2. las efectuadas con fines de utilidad pública en el curso de actos oficiales o ceremonias
religiosas, de pequeños trozos musicales o de partes de obras de música, siempre que el público
pueda asistir a ellos gratuitamente ;
3. cuando se traten de copias únicas y personales que con fines exclusivamente
didácticos utilicen los docentes en establecimientos de enseñanza ;
4. las que se realicen dentro de establecimientos de comercios, sólo para fines
demostrativos a la clientela, de equipos receptores, reproductores u otros similares o para la
venta de los soportes sonoros o audiovisuales que contienen las obras ; y ,
5. las realizadas como indispensables para llevar a cabo una prueba judicial o
administrativa.
Duración del derecho patrimonial:
La protección durará toda la vida del autor y setenta años después de su fallecimiento, y
se trasmitirá por causa de muerte de acuerdo a las disposiciones del Código Civil Paraguayo.
Artículo 48o. - En las obras anónimas y seudónimas, el plazo de duración será de
sesenta años a partir del año de su divulgación, salvo que antes de cumplido dicho lapso el autor
revele su identidad, en cuyo caso se aplicará lo dispuesto en el artículo anterior.
Dominio público:
Una vez vencidos los plazos de protección, las creaciones pasarán al dominio público.
Los Derechos intelectuales sobre inventos y descubrimientos
Descubrimientos: Es cuando algo que ya existía es revelado pero no inventado, es decir,
lo da a conocer.
Invento: Es cuando algo nuevo es creado mediante normas técnicas.
La ley de patentes autoriza para redituar económicamente por la comercialización de su
invento.
LEY N° 1.630/2000 DE PATENTES DE INVENCIONES EL CONGRESO DE LA
NACIÓN PARAGUAYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY: TÍTULO I DE LAS
PATENTES CAPÍTULO I De las disposiciones generales
Artículo 1.- Del ámbito de aplicación. Las invenciones en todos los campos de la
tecnología confieren a sus autores los derechos y obligaciones que se especifican en la presente
ley.
Artículo 3.- De la materia patentable. Serán patentables las invenciones nuevas de
productos o procedimientos que impliquen una actividad inventiva y sean susceptibles de
aplicación industrial.
Artículo 4.- De las materias excluidas como invención. No se considerarán invenciones,
entre otros, los siguientes:
a) los simples descubrimientos, las teorías científicas y los métodos matemáticos;
b) las creaciones puramente estéticas;
c) los esquemas, planes, principios o métodos económicos, de negocios, de anuncios o
de publicidad y los referidos a actividades puramente mentales o intelectuales o a materia de
juego;
d) los programas de computación aisladamente considerados;
e) los métodos de diagnósticos, terapéuticos, quirúrgicos para el tratamiento de personas
o animales; y,
f) las diferentes formas de reproducir informaciones.
Introducción al Estudio de las Ciencias Jurídicas
Unidad XXIX
DERECHOS MARCARIOS
DERECHOS SOBRE LAS MARCAS COMERCIALES: 1 Noción. 2 Diferencia entre Derecho
Marcario y Derecho intelectual. 3 Legislación Paraguaya sobre marcas de productos y servicios.
4 Ley 1295/ 98 y sus modificaciones. 5 Actos violatorios del Derecho al uso exclusivo de
marcas. 6 Derecho al nombre industrial: su naturaleza jurídica. 7 El Emblema: Derecho que
confiere su uso. 8 Derecho al uso exclusivo de la razón social. 9 Derecho del uso exclusivo de
los dibujos y modelos industriales: Noción, Constitución Nacional Art 110
DERECHO MARCARIOS. Noción
Conjunto de normas y reglas por los cuales la ley otorga y regula los derechos de los productores
y comerciantes sobre sus marcas, que sirven de signos para distinguir productos o servicios.
Marca es todo signo que sirva para distinguir productos o servicios.
Las marcas podrán consistir en una o más palabras, lemas, emblemas, monogramas, sellos,
viñetas, relieves; los nombres, vocablos de fantasía, las letras y números con formas o
combinaciones distintas; las combinaciones y disposiciones de colores, etiquetas, envases y
envoltorios. Podrán consistir también en la forma, presentación o acondicionamiento de los
productos o de sus envases o envolturas, o de los medios o lugar de expendio de los productos o
servicios correspondientes. Este listado es meramente enunciativo. (art. 1 de la Ley 1.294/1998)
Diferencia entre Derecho Marcario y Derecho intelectual
La principal diferencia radica en que el Derecho Marcario protege y otorga los derechos
derivados de la creación de marcas que sirven de distintivos de productos o servicios.
Por su parte, el Derecho intelectual protege y otorga derechos a los autores por el solo hecho de
la creación de una obra literaria, artística, científica, esté publicada o inédita.
Legislación Paraguaya
- Comenzando de nuestra Constitución actual (1992) que establece en su artículo 110 “De los
derechos de autor y propiedad intelectual. Todo autor, inventor, productor o comerciante
gozará de la propiedad exclusiva de su obra, invención, marca o nombre comercial, con
arreglo a la ley”.
- La Ley n° 1.294/1998 DE MARCAS, esta regula todo lo concerniente a los derechos
marcarios.
- El DECRETO 22.365/98 por el cual se reglamenta la LEY No. 1294/98 DE MARCAS
La Ley n° 1.294/1998 DE MARCAS, comienza en su artículo 1 definiendo en qué
consisten las marcas, así también, en su art. 2 determina que no podrán registrarse como marcas:
a) los signos o medios distintivos contrarios a la ley, al orden público, a la moral y a las
buenas costumbres y aquellos que puedan inducir a engaño o confusión respecto a la
procedencia, el modo de fabricación, las características o la aptitud y finalidad del
empleo de los productos o servicios de que se trate;
b) los escudos, distintivos, emblemas, nombres, cuyo uso corresponde al Estado, las
demás personas jurídicas de derecho público o las organizaciones internacionales, salvo
que sean solicitados por ellas mismas;
c) las formas usuales de un producto o de su envase, las formas necesarias del producto
o del servicio de que se trate, o que den una ventaja funcional o técnica del producto o
al servicio al cual se apliquen;
d) un color aislado;
e) los que consistan enteramente en un signo que sea el nombre genérico o designación
del producto o servicio de que se trate, o que pueda servir en el comercio para calificar o
describir alguna característica del producto o servicio;
f) los signos idénticos o similares a una marca registrada o solicitada con anterioridad
por un tercero, para los mismos productos o servicios, o para productos o servicios
diferentes cuando pudieran causar riesgo de confusión o de asociación con esa marca;
g) los signos que constituyan una reproducción, imitación, traducción, transliteración o
transcripción total o parcial de un signo distintivo, idéntico o similar, notoriamente
conocido en el sector pertinente del público, que pertenece a un tercero, cualesquiera
que sean los productos o servicios a los que se apliquen el signo, cuando su uso y
registro fuesen susceptibles de causar confusión o un riesgo de asociación con ese
tercero, o signifiquen un aprovechamiento de la notoriedad del signo o la dilución de su
fuerza distintiva, cualquiera sea la manera o medio por el cual se hubiese hecho
conocido el signo;
h) los signos que infrinjan un derecho de autor o un derecho de propiedad industrial de
un tercero;
i) los signos que se hubiesen solicitado o registrado por quien no tuviese legítimo
interés o por quien conocía o debiera conocer que el signo pertenecía a un tercero;
j) los nombres, sobrenombres, seudónimos o fotografías que puedan relacionarse con
personas vivas, sin su consentimiento, o muertas sin el de sus herederos, hasta el cuarto
grado de consanguinidad, o cualquier signo que afectara el derecho de la personalidad
de un tercero, salvo con su consentimiento; y,
k) los que consistan o contengan una indicación geográfica, conforme se define en la
presente ley.
Debe tenerse en cuenta que para poder ejercer los derechos debe estar registrada la marca, y la
solicitud para el registro de una marca deberá ser presentada ante la Dirección de la Propiedad
Industrial, la que expedirá el correspondiente recibo, luego si expedirá un certificado de registro
de la marca.
Derecho al uso exclusivo de la marca:
El registro de una marca hecho de acuerdo con la ley, concede a su titular el derecho al uso
exclusivo de la misma y a ejercer ante los órganos jurisdiccionales las acciones y medidas que
correspondan contra quien lesione sus derechos. Asimismo concede el derecho a oponerse al
registro y al uso de cualquier otro signo que pueda inducir directa o indirectamente a confusión o
a asociación entre los productos o servicios cualquiera sea la clase en que figuren, siempre que
tengan relación entre ellos.
Cuando la marca consista en una etiqueta u otro signo compuesto por un conjunto de elementos,
la protección de exclusividad no se extenderá a los elementos contenidos en ella que fuesen de
uso común o necesario en el comercio.
El propietario de una marca de productos o servicios inscripta en el extranjero, gozará de las
garantías que esta ley le otorga, una vez registrada en el país. El propietario o sus agentes
debidamente autorizados son los únicos que pueden solicitar el registro.
Tiempo de validez del registro:
El registro de una marca tiene validez por diez años, y podrá ser prorrogado indefinidamente por
períodos de igual duración, siempre que su renovación se solicite dentro del último año antes de
su expiración y que se observen las mismas formalidades que para su registro. El nuevo plazo se
computará desde la fecha del vencimiento del registro anterior. Podrá solicitarse la renovación
dentro de un plazo de gracia de seis meses posteriores a la fecha de vencimiento, debiendo en tal
caso pagarse el recargo establecido además de la tasa de renovación correspondiente.
Obligatoriedad del uso de la marca:
El uso de la marca es obligatorio. En caso contrario, a pedido de parte, se cancelará el registro de
una marca:
a) cuando no se haya iniciado su uso dentro de los cinco años inmediatamente posteriores a la
concesión de su registro;
b) cuando su uso haya sido interrumpido por más de cinco años consecutivos;
c) cuando su uso, dentro del plazo estipulado en los dos ítems precedentes, haya tenido lugar con
alteraciones sustanciales de su carácter distintivo original, tal como constaba en el certificado de
registro pertinente;
La prueba del uso de la marca corresponde al titular del registro. El uso de la marca se acreditará
por cualquier método de prueba admitido por la ley que demuestre que la marca se ha usado
pública y efectivamente.
La marca registrada se encuentra en uso cuando los productos o servicios que con ella se
distinguen han sido puestos en el comercio o se encuentran disponibles en el mercado con dicha
denominación, en la cantidad y del modo que corresponde por la naturaleza de los productos o
servicios, las modalidades de su comercialización y teniendo en cuenta la dimensión del
mercado. La publicidad para la introducción de los productos o servicios en el comercio para el
mercado se considerará también como uso de la marca, siempre que tal uso se realice
efectivamente dentro de los cuatro meses siguientes al inicio de la campaña publicitaria.
El propietario de una marca registrada podrá otorgar por contrato escrito licencia de uso de ella,
por la totalidad o parte de los productos o servicios que comprenden.
Los derechos sobre una marca registrada, o cuya inscripción se haya solicitado, se podrán ceder
o transmitir sobre la totalidad o una parte de los productos o servicios para los que se haya
depositado la solicitud o registrado la marca.
Extinción del Derecho de propiedad de una marca:
El derecho de propiedad de una marca se extingue:
a) por renuncia del titular;
b) por vencimiento del término de vigencia sin que se renueve el registro; y,
c) por la declaración judicial de nulidad o de caducidad por el no uso del registro.
Actos violatorios del Derecho al uso exclusivo de marcas.
En primer lugar, cabe hablar de la competencia desleal que constituye todo acto contrario a la
buena práctica y al uso honrado en materia industrial o comercial.
Constituye, entre otros, actos de competencia desleal:
a) los actos susceptibles de causar confusión o un riesgo de asociación con respecto a los
productos, los servicios, la empresa o el establecimiento ajenos;
b) las falsas descripciones de los productos o servicios por el empleo de palabras, símbolos
y otros medios que tiendan a inducir a engaño al público con respecto a la naturaleza,
calidad o utilidad de los mismos;
c) las falsas indicaciones geográficas de los productos o servicios, por medio de palabras,
símbolos o cualquier otro medio que tienda a inducir a engaño al público; y,
d) la utilización directa o indirecta, o la imitación de una indicación geográfica, aun cuando
se indique el verdadero origen del producto, o la indicación esté traducida o vaya
acompañada de expresiones tales como género, tipo, manera, imitación o similares;
e) el uso o propagación de indicaciones o alegaciones falsas, capaces de denigrar o de
desacreditar a los productos, los servicios o las empresas ajenas. f) el uso o propagación
de indicaciones o alegaciones susceptibles de causar error o confusión con respecto a la
procedencia, fabricación, aptitud para su empleo o consumo u otras características de
productos o servicios propios o ajenos;
f) la utilización de un producto comercializado por un tercero para moldear, calcar o
reproducir servilmente ese producto con fines comerciales, el esfuerzo o prestigio ajenos;
y,
g) el uso indebido de una marca.
El productor, industrial o comerciante que pueda ser perjudicado por actos de competencia
desleal tiene acción judicial ante el fuero civil y comercial, para hacerlos cesar o impedir su
repetición, y para obtener la reparación de los daños y perjuicios.
La acción de competencia desleal prescribirá a los dos años de haberse tenido conocimiento
fehaciente de dichos actos, o a los cuatro años contados desde que se cometió por última vez el
acto, aplicándose el plazo que expire antes.
Acciones Civiles y Penales por infracción:
El titular de un derecho de uso exclusivo de una marca registrada o de un nombre comercial
podrá entablar acción ante la autoridad judicial contra cualquier persona que cometiera
infracción de ese derecho.
Constituirá infracción al derecho del titular de una marca registrada cualquiera de los
siguientes actos:
a) aplicar o colocar la marca o un signo distintivo semejante sobre productos para los cuales se
ha registrado la marca, o sobre productos vinculados a los servicios para los cuales se ha
registrado la marca, o sobre los envases, envolturas, embalajes o acondicionamientos de tales
productos;
b) suprimir o modificar la marca con fines comerciales después de que se hubiese aplicado o
colocado sobre los productos;
c) fabricar etiquetas, envases, envolturas, embalajes y otros materiales que reproduzcan o
contengan la marca o el nombre comercial, así como comercializar o detentar tales materiales;
d) rellenar o reutilizar con fines comerciales envases, envolturas o embalajes que llevan la marca
o el nombre comercial;
e) usar en el comercio un signo idéntico o similar a la marca o al nombre comercial para
cualesquiera productos o servicios cuando tal uso pudiese causar confusión o un riesgo de
asociación con el titular del registro;
f) usar en el comercio un signo idéntico o similar a la marca o nombre comercial para
cualesquiera productos, servicios o actividad cuando ello pudiese causar al titular un daño
económico o comercial injusto por razón de una dilución de la fuerza distintiva o del valor
comercial o publicitario del signo, o de un aprovechamiento injusto del prestigio del signo o
de su titular; y,
g) usar públicamente un signo idéntico o similar a la marca o al nombre comercial, aún para
fines no comerciales, cuando ello pudiese causar dilución de la fuerza distintiva o del valor
comercial o publicitario del signo, o un aprovechamiento injusto de su prestigio.
La acción por infracción prescribirá a los dos años contados desde que el titular tuvo
conocimiento fehaciente de la infracción, o a los cuatro años contados desde que se cometió por
última vez la infracción.
Se impondrá la pena de uno a tres años de penitenciaría no eximible y multa de mil a tres mil
jornales mínimos:
a) a los que falsifiquen o adulteren una marca registrada;
b) a los que imiten fraudulentamente una marca registrada;
c) a los que a sabiendas, tengan en depósito, pongan en venta, vendan o se presten a vender o a
hacer circular productos o servicios con marca falsificada, fraudulentamente imitada o
ilícitamente aplicada;
d) a los que con intención fraudulenta apliquen o hagan aplicar con respecto a un producto o a un
servicio una enunciación, o cualquier designación falsa con relación a la naturaleza, calidad,
cantidad, número, peso o medida, el nombre del fabricante o el lugar o país en el cual haya sido
fabricado o expedido; y,
e) a los que a sabiendas pongan en venta, vendan o se presten a vender productos o servicios con
cualquiera de las enunciaciones falsas mencionadas en el inciso anterior.
Para que se configure el delito no es necesario que la falsificación, imitación o aplicación
fraudulenta de la marca comprenda el todo de una mercadería, bastando la aplicación a un sólo
objeto de la especie.
La acción penal prescribirá a los dos años. Se aplicarán supletoriamente las disposiciones del
Código Penal en lo que no esté expresamente establecido en esta ley.
Dirección de la Propiedad Industrial
La Dirección de la Propiedad Industrial, dependiente del Ministerio de Industria y Comercio, es
la entidad competente en cuanto a la jurisdicción administrativa marcaria, la que se regirá por
esta ley, las demás disposiciones legales pertinentes y los reglamentos que dicte el Poder
Ejecutivo.
La Dirección de la Propiedad Industrial estará a cargo de un Director designado por el Poder
Ejecutivo, a propuesta del Ministerio de Industria y Comercio.
Derecho al nombre comercial: su naturaleza jurídica
El Nombre Comercial es cualquier signo que identifique a una actividad económica, a una
empresa o a un establecimiento de comercio. Dicho nombre debe inscribirse en el registro
público.
El nombre comercial podrá estar constituido por la designación, el nombre del comerciante, la
razón social o denominación social adoptada, la enseña o la sigla usada legalmente en relación a
una determinada actividad comercial, y constituye una propiedad a los efectos de esta ley.
El nombre comercial deberá diferenciarse suficientemente de cualquier otro nombre adoptado o
usado precedentemente por otra persona que desarrolle la misma o similar actividad económica.
No podrá constituir nombre comercial un signo que por su índole o por el uso que pudiera
hacerse de él sea contrario a la moral o al orden público, o que pueda inducir a engaño o
confusión a los medios comerciales y a los consumidores, sobre la identidad o la naturaleza de la
empresa designada con ese nombre.
Derecho exclusivo sobre un nombre comercial:
El derecho exclusivo sobre un nombre comercial se adquiere por su primer uso público en el
comercio. No es necesario el registro del nombre comercial para ejercer los derechos acordados
por esta ley.
El titular de un nombre comercial tendrá el derecho de impedir el uso en el comercio de un signo
idéntico al nombre comercial protegido, o un signo semejante cuando ello fuese susceptible de
causar confusión o un riesgo de asociación con la empresa del titular o con sus productos o
servicios, o pudiera causar al titular un daño económico o comercial injusto por razón de un
aprovechamiento indebido del prestigio del nombre o de la empresa del titular.
El derecho sobre el nombre comercial se extingue con la disolución de la sociedad o por el cese
de actividad del establecimiento que lo emplee.
La venta de un establecimiento comprende la transferencia de su nombre comercial, salvo
estipulación en contrario.
El nombre comercial se podrá ceder o transferir únicamente con la empresa o la parte de ella
designada con ese nombre.
El Emblema
El emblema es una figura, generalmente con una leyenda que explica su significado y que es la
insignia que representa a una persona, una familia, una ciudad, una asociación.
Es un símbolo en el cual se representa alguna figura, mientras tanto, generalmente al pie de la
misma se suele escribir un texto o lema explicativo, que por supuesto alude a aquello
representado con la misión de reforzar el símbolo, la imagen.
Derecho al uso exclusivo de la razón social.
La razón social es la denominación por la cual se conoce colectivamente a una empresa. Se trata
de un nombre oficial y legal que aparece en la documentación que permitió constituir a la
persona jurídica en cuestión.
La razón social identifica a una persona jurídica, es la firma legal, que permite a una empresa
pagar tributos, emitir facturas y atender a asuntos legales. Es por ello que el trámite de registro
de razón social es obligatorio.
Esto es, es la que identifica a la empresa en las cuestiones legales. La razón social o
denominación es sujeto de obligaciones o derechos. El nombre de la razón social sería como el
nombre que aparece en el DNI de una persona física y el número del documento de una persona
física sería el número de CIF, la identificación fiscal de una persona jurídica.
Diferencia entre razón social, marca y nombre comercial:
Se vuelve a repetir que la razón social identifica a una persona jurídica, es la firma legal, que
permite a una empresa pagar tributos, emitir facturas y atender a asuntos legales.
Para saber qué es una marca tienes que tener en consideración que esta actúa como distintivo de
la empresa y permiten que se distingan en el mercado los productos o servicios de una
determinada empresa. Por eso una empresa con una determinada razón social puede tener
registradas varias marcas.
El uso exclusivo de la marca pertenece a quien la haya registrado, tanto en el caso del nombre
comercial, como el de los signos que representen y distingan a la empresa y sus productos.
El nombre comercial de una empresa es independiente del nombre que la sociedad ha escogido
para inscribirse como razón social y su finalidad es que se distinga a la empresa en el mercado.
En otras palabras, es el nombre con el que quieres que te conozcan.
El nombre comercial, es un título de propiedad intelectual que otorga el derecho exclusivo a
utilizar en el mercado una denominación o signo como elemento de identificación de una
empresa.
Esto es lo que tiene en común el nombre comercial y la marca: son distintivos que diferencian tu
actividad y se deben proteger mediante títulos expedidos por el Estado. Es
recomendable registrar la marca o nombre comercial antes de crear la sociedad.
Por tanto, recapitulando, cuando vas a poner en funcionamiento una empresa es de obligado
cumplimiento que inscribas a tu empresa con razón social, porque es el proceso a través del cual
adquirirá forma jurídica y es entonces cuando podrá operar.
Introducción al Estudio de las Ciencias Jurídicas
Unidad XXX
DERECHO SUCESORIO
DEL DERECHO HEREDITARIO: 1. Transmisión de los derechos subjetivos y de las
obligaciones correlativas. 2. Noción. 3. El Derecho Hereditario Subjetivamente considerado. De
las sucesiones: 1. Concepto y especies legisladas en el Código Civil. 2. Sucesiones mortis causa
derivadas del parentescos. 3. Concepto del parentesco. 4. Parentesco por consanguinidad.
Concepto y especies. Línea, grado y tronco. 5. Parientes a quienes corresponden las sucesiones
intestadas. 6. Heredero forzoso. La legítima. 7. Sucesión mortis causa derivada del testamento. 8.
Concepto y caracteres del testamento. Clases legisladas en el Código Civil
Derecho Hereditario:
Conjunto de principios y normas jurídicas que regulan la transmisión de los derechos y
obligaciones por muerte de las personas, a favor de los herederos o legatarios.
En nuestro país el Derecho hereditario se encuentra regulado en el Libro 5to del Código Civil,
desde el art. 2.443 hasta el art. 2809
1. Transmisión de los derechos subjetivos y de las obligaciones correlativas. 2. Nociones.
Los derechos subjetivos y las obligaciones son transmisibles, siempre que no sean inherentes a
las personas.
- Puede ser por acto entre vivos: Contratos
- Puede ser por muerte de las personas: Sucesión hereditaria. Que a su vez puede ser:
- Testamentaria
- Ab intestada – legitima
3. El Derecho Hereditario Subjetivamente considerado.
El Derecho subjetivo hereditario, de naturaleza patrimonial es el que tiene una persona sobre los
bienes de otra, por el hecho de la muerte de esta en virtud de título legal, llamamiento
testamentario o de ambas causas.
Art.2443.- Desde la muerte de una persona se transmiten la propiedad de los bienes y derechos
que constituyen la herencia, aquéllos que deban recibirla.
Art.2446.- Desde la muerte del causante, sus herederos le suceden en sus derechos efectivos y en
los eventuales. Son poseedores de lo que su autor poseía aun antes de ejercer efectivamente el
derecho sobre las cosas hereditarias. El heredero que sobrevive un sólo instante al causante
transmite la herencia a sus propios herederos.
De las sucesiones: 1. Concepto
Es la Transmisión de los Derechos activos y pasivos que componen la herencia de una persona
muerta a la persona que sobrevive, a la cual la ley o el testador llama para recibirla.
Algunos términos a tener en cuenta:
- Persona muerta: causante de la sucesión, extinto.
- Los que reciben la herencia: causahabientes, herederos o legatarios, sucesores
- Patrimonio transmitido: herencia o legado.
- Heredero: es un sucesor universal que continua la persona del causante. Titulo universal.
- Legatario: es un sucesor singular en los bienes y no en la persona del difunto. Titulo singular
Especies legisladas en el Código Civil.
Sucesión Intestada o legítima: voluntad de la ley a los parientes del causante.
Sucesión Testamentaria: voluntad del hombre, manifestado en un testamento válido.
Art.2444.- La sucesión a título universal es la que tiene por objeto un todo ideal, sin
consideración a su contenido especial, ni a los objetos de esos derechos. La herencia comprende
todos los bienes, así como los derechos y obligaciones del causante que no se hubieren
extinguido por su fallecimiento.-
2. Sucesiones mortis causa derivadas del parentescos.
Refiere a las personas a quienes por ley denomina parientes del causante, y en cuyo beneficio se
opera la transmisión de los derechos activos y pasivos que componen la herencia de una persona
muerta en la sucesión legítima o intestada, esto es, cuando no hay testamento.
3. Concepto del parentesco.
Es la Institución del Derecho Civil que determina la posición de las personas en el seno de la
familia, por causa de consanguinidad (naturales), afinidad (asimilación) o adopción (artificial)
4. Parentesco por consanguinidad. Concepto
Es el vínculo subsistente entre todos los individuaos de los dos sexos, que descienden de un
mismo tronco, sea por matrimonio o unión de hecho, etc.
Consanguinidad: comunidad de sangre.
Especies.
Parentesco consanguíneo legítimo: cuando el vínculo procede de matrimonio válido.
Parentesco consanguíneo ilegitimo: cuando el vínculo de sangre provienen de uniones
irregulares, constituidas fuera de matrimonio.
Como se mide el vínculo que une a los parientes?
La proximidad del parentesco se establece por grados y líneas.
- Grado: el vínculo existente entre dos individuos formado por la generación, es decir, que entre
ellos haya la relación de padre e hijo
- Líneas: es la serie no interrumpida de grados o series de personas que descienden las unas de
las otras.
- Tronco: El grado de donde parte dos o más líneas, las cuales por relación a su origen se llaman
ramas.
Líneas:
1-Recta o directa: Descendientes: serie de grados o generaciones que unen al tronco común
con sus hijos (1er grado), nietos (2do grado), bisnieto (3er grado) y demás
descendientes.
Ascendentes: serio de grados o generaciones que ligan al tronco común
con su padre (1er grado), abuelo (2do grado), bisabuelo (3er grado) y otros
ascendientes:
2-Colateral: determina la posición de los parientes que se encuentran entre líneas directas a uno y
otro lado del tronco común. Para determinar nos remontados desde la persona cuyo parentesco se
quiere comprobar hasta el autor común y desde éste hasta el otro pariente. Así, dos hermanos
están en 2do grado, el tío y el sobrino en 3er grado, los primos hermanos en el 4to grado.
5. Parientes a quienes corresponden las sucesiones intestadas.
Art.2574.- Las sucesiones intestadas corresponden a las personas llamadas a heredar en el orden
y según las reglas establecidas en este Código.
Art.2575.- El pariente más cercano en grado excluye al más remoto. Los llamados a la sucesión
intestada no sólo suceden por derecho propio, sino también por derecho de representación.-
Art.2583.- Los hijos del autor de la sucesión heredan en partes iguales, sobre los bienes propios.
Art.2584.- A falta de descendientes, heredan los ascendientes, sin perjuicio de los derechos del
cónyuge supértiste.
Art.2585.- Si el causante dejare padre y madre, lo heredan por partes iguales, y si sólo hubiere
uno de ellos, recibirá toda la herencia.
En defecto de padre y madre, sucederán los ascendientes más próximos en grado, por iguales
partes, aunque fueren de distintas líneas.
La vocación hereditaria en la línea ascendente matrimonial o extramatrimonial sólo llega hasta el
cuarto grado.
Art.2592.- No habiendo descendientes, ascendientes, ni cónyuge, heredarán los hermanos, y en
representación de éstos, sus descendientes hasta el cuarto grado inclusive, de acuerdo con las
reglas de la representación.
6. Heredero forzoso o Legitimarios. La legítima.
Los descendientes, ascendientes y el cónyuge sobrevivientes son herederos forzosos, la ley
asigna la porción legítima en los bienes del causante.
Legitima: Es un derecho de sucesión limitado a determinada porción de la herencia, y la
capacidad del testador para hacer sus disposiciones testamentarias respecto de su patrimonio.
El testador puede disponer de sus bienes por testamento hasta la parte no comprendida en la
Proción legítima de los herederos forzosos.
Art.2597.- La legítima de los herederos forzosos es un derecho de sucesión limitado a
determinada parte de la herencia de la que no puede disponer el causante.
Art.2598.- La legítima de los descendientes es de cuatro quintas partes de la herencia.
La de los ascendientes es de dos tercios.
La del cónyuge, cuando no existan descendientes ni ascendientes, es la mitad.
7. Sucesión mortis causa derivada del testamento.
Cuando la transmisión de los bienes, se hace por voluntad del hombre manifestada en un
testamento válido.
Art.2608.- Toda persona que haya cumplido diez y ocho años puede disponer por testamento de
la totalidad o parte de sus bienes, conforme a las reglas de este Código.
Art.2609.- La ley del dominio del testador, al tiempo de otorgar testamento, rige su capacidad
para testar.-
La validez del contenido del testamento, se juzga según la ley en vigor en el domicilio del
testador al tiempo de su muerte.
8. Concepto y caracteres del testamento.
El testamento es un acto escrito, celebrado con las solemnidades de la ley, por el cual una
persona dispone del todo o parte de sus bienes para después de su muerte.
Caracteres:
1- Acto jurídico voluntario, lícito y unilateral.
2- Es una disposición de última voluntad:
3- Acto escrito, formal:
4- Es un acto individual y personalísimo.
5- Es revocable:
Clases legisladas en el Código Civil.
Testamentos:
1- Ológrafo
2- Por acto público
3- Cerrado
4- Especiales.
Art.2618.- Las formas ordinarias de testar son:. el testamento ológrafo, el testamento por acto
público y el testamento cerrado, los cuales están sometidos a las mismas reglas en lo que
concierne a la naturaleza y extensión de las disposiciones que contengan, y tienen la misma
eficacia jurídica.
Art.2628.- El testamento ológrafo debe ser totalmente escrito, fechado y firmado de puño y letra
del testador en todas sus hojas. Si por mandato del otorgante, una parte del instrumento fuere de
mano extraña, el acto será nulo.
Art.2639.- El testamento por instrumento público debe ser otorgado ante un escribano y tres
testigos residentes en el lugar.
No podrá autorizarlo el notario que fuere pariente del testador dentro del cuarto grado de
consanguinidad o afinidad inclusive, o cuyo consorte se hallare en el mismo caso.
Art.2650.- El testamento cerrado puede ser escrito en papel común por el testador u otra
persona, a mano o a máquina, y deberá ser rubricado en todas sus hojas y firmado por el
otorgante. Si el testador no pudiere firmar, deberá expresarse la causa y firmará una persona a
ruego suyo. Son aplicables, en lo pertinente, a esta forma de testar las disposiciones relativas al
testamento ológrafo.
Art.2656.- Los militares que formaren parte de una expedición o se hallaren en un cuartel,
guarnición, o destacamento en lugar alejado de una población, en que no haya escribano, o
situado fuera de la República, y las personas agregadas a esas fuerzas, como asimismo los
prisioneros podrán testar ante un auditor de guerra, un capellán, un oficial de grado no inferior al
de capitán, o a un asimilado de igual jerarquía. Si el que desea testar se hallare en un puesto o
destacamento, podrá hacerlo ante el jefe de él, aunque fuere de grado inferior.
Si el que quiere otorgar testamento se hallare enfermo o herido podrá hacerlo ante el médico que
lo asista.

También podría gustarte