Está en la página 1de 1

Las tres actitudes básicas

Las tres actitudes básicas pueden crear un marco propicio para que la persona
pueda comprenderse así misma de una mejor manera, recobra confianza en sí
mismo y obtiene una autoestima indispensable para su bienestar.

1. Autenticidad:
Carl Rogers también la llama congruencia, esta consiste en que cada persona
debe de “ser, lo que es”, es decir, no usar mascaras. (el concepto de mascara en
psicología, hace alusión de que una persona no muestra quien es, sino que se
oculta detrás de otra personalidad.)
Carl Rogers hace énfasis en que una persona con una actitud congruente, suele
ser una persona sana. Ya que se muestra como es, independientemente del lugar.

2. Aceptación Incondicional:
Esta actitud, implica aceptar a la persona como es, con sus sentimientos y
experiencias. En el ámbito clínico la aceptación Incondicional es entendida por
Rogers como ausencia de evolución o deseo de interferir o modelar, además de
respeto e interés positivo hacia el cliente. Es una aceptación total de la persona y
sus conductas, que genera un clima de seguridad, que permite al cliente explorar
en su interior sin miedos

3. Empatía:
Carl Rogers, mencionaba que la empatía es la capacidad que se tiene para
comprender la experiencia única de la otra persona, por decirlo así de simple, es
“estar dentro de los zapatos de alguien” y comunicar algo de esta compresión.
Desde el punto de vista clínico es la capacidad de captar el marco de referencia
del cliente, percibir sus significados personales como si fueran propios y
acompañarlo en sus sentimientos, de modo que éste pueda explorar con mayor
precisión sus experiencias y clarificar sus sentimientos más profundos.

También podría gustarte