Está en la página 1de 2

Nombre de la

Licenciatura
Derecho

Nombre del alumno


Joselin Areli Munguía Arenas

Nombre del Tutor:


Noemí Flora Meneses Aguilar .

Nombre de la Tarea:
Objeto Jurídicamente Posible.

Fecha
27 de febrero 2024
OBJETO JURÍDICAMENTE POSIBLE

Por objeto posible se entiende que se refiere a una posibilidad de carácter físico y jurídico. El
objeto es físicamente posible cuando está en la naturaleza, la cosa exista al momento de
celebrarse el contrato.

El objeto del acto jurídico es uno de sus elementos esenciales, sin el cual este no puede existir. Se
define como la prestación o comportamiento que las partes están obligadas a realizar. Para que un
acto jurídico sea válido, su objeto debe ser jurídicamente posible, lo que significa que no debe ser
contrario a la ley, al orden público o a las buenas costumbres.

Elementos del objeto jurídicamente posible

El objeto jurídicamente posible se caracteriza por tres elementos:

1. Posibilidad física: El objeto debe ser posible de realizar en el mundo real. Por ejemplo, no es
posible celebrar un contrato para transportar a una persona a la luna.
2. Posibilidad jurídica: El objeto no debe ser contrario a la ley, al orden público o a las buenas
costumbres. Por ejemplo, no es posible celebrar un contrato para cometer un delito.
3. Determinabilidad: El objeto debe ser susceptible de ser determinado o determinable. Por ejemplo,
es válido un contrato de compraventa de un "automóvil", aunque no se especifique la marca o el
modelo.

Nulidad del acto jurídico por falta de posibilidad jurídica del objeto

Si el objeto de un acto jurídico es jurídicamente imposible, el acto será nulo. Esto significa que no
tendrá ningún efecto legal. Las partes no podrán exigir el cumplimiento de las obligaciones que se
hubieran pactado.

Ejemplos de objetos jurídicamente posibles e imposibles

Objetos jurídicamente posibles:

 Celebrar un contrato de compraventa de un bien inmueble.


 Celebrar un contrato de prestación de servicios profesionales.
 Otorgar un testamento.

Objetos jurídicamente imposibles:

 Celebrar un contrato para cometer un delito.


 Celebrar un contrato para vender un bien que no existe.
 Celebrar un contrato para transportar a una persona a la luna.

Conclusión

El objeto jurídicamente posible es un elemento esencial del acto jurídico. Si el objeto es


imposible, el acto será nulo. Es importante tener en cuenta este aspecto al momento de
celebrar cualquier tipo de acto jurídico.

También podría gustarte