Está en la página 1de 3

UNIDAD EDUCATIVA PALTAS

Educación Básica Superior y Bachillerato Intensivo


Sección Nocturna
Catacocha – Loja – Ecuador

EVALUACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA 2DO BIMESTRE


DATOS INFORMATIVOS:
Nombre: __________________________________________ Fecha: _______________________________
Curso : ___________________________________________Docente:______________________________

Instrucciones:
 La evaluación consta de 10 preguntas y cada pregunta tiene un valor de 1 punto
 8 de las 10 interrogantes consta con 3 literales de respuesta. Solo debe encerrar un solo literal. Las dos últimas
preguntas son abiertas, es decir deben colocar su razonamiento.
 Lea atenta y detenidamente cada incógnita, no importa quien termine rápido lo importante es comprender la
pregunta. Éxitos en el desarrollo.

1. Entendemos por desplazamiento a:


a) La modificación de carrera y la caminata.
b) Toda progresión de un punto a otro espacio.
c) Movimiento corporal que implica una rotación.
2. Encierra en un círculo una característica de las habilidades básicas en educación física:
a) Ser fundamento de aprendizajes motrices.
b) Tienen que ser complejas para todas las personas.
c) Que no sean básicas para poder vivir.
3. Completa el siguiente párrafo. El equilibrio es la capacidad de________ y____________ una
determinada____________ en contra de la ____________.
a) Asumir – proponer – gravedad – postura.
b) Mantener – asumir – postura – gravedad.
c) Asumir - mantener - postura – gravedad.
4. Empareja correctamente los temas con sus definiciones.
1. Flexión a. Movimiento externo o interno de alguna circulación.
2. Rotación b. Desplazamiento del pie hacia la parte externa del cuerpo.
3. Eversión c. Movilización de las articulaciones.
4. Abducción d. Las articulaciones se desplazan de manera circular.
5. Circunducción e. Separación de las articulaciones centrales del cuerpo.
a) 1c, 2a, 3e, 4b, 5d.
b) 1c, 2a, 3b, 4e, 5d.
c) 1a, 2c, 3e, 4b, 5d.
5. Selecciona un ejemplo representativo de la música ecuatoriana
a. Vals y Tango
b. Sentimientos locos y el carnavalito
c. Wiskisito y Vallenato.
6. Donde tuvo sus orígenes el Baloncesto:
a. En Ecuador
b. En Inglaterra
c. En EEUU
7. Una de la clasificación de los pases es:
a) En suspensión
b) De bandeja
c) Picado
8. El pase de beisbol consiste en:
UNIDAD EDUCATIVA PALTAS
Educación Básica Superior y Bachillerato Intensivo
Sección Nocturna
Catacocha – Loja – Ecuador

a) Con los brazos flexionados, se lanza la pelota.


b) Sujetar la pelota con las manos a la altura de la oreja
c) Recibir la pelota del pasador
9. Explica con tus propias palabras la conceptualización del basquetbol
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
10. Describe brevemente el concepto de tiro o lanzamiento
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________

________________________ ________________________
Lic. Ximena Agila Lic. Marleny Peña
DOCENTE COORDINADORA

____________________________
Lic. Roque Agila
VICERRECTOR
UNIDAD EDUCATIVA PALTAS
Educación Básica Superior y Bachillerato Intensivo
Sección Nocturna
Catacocha – Loja – Ecuador

También podría gustarte