Está en la página 1de 4

1

CUADERNO DE REDACCIÓN Y TRABAJO FINAL


Información muy importante

El estudiante debe acreditar que ha realizado las cinco prácticas obligatorias del Cuaderno y ha
revisado en tutoría tres de ellas. La realización de la práctica supone el cumplimiento del
objetivo. Son prácticas que se califican solo como “realizadas” o “no realizadas”. La calificación
de “realizada” implica que se han desarrollado todos los requisitos indicados en la práctica.

La revisión en tutorías de las prácticas se hace en el despacho nº 8 (2º planta). Para realizar
una tutoría de revisión debéis apuntaros en el cuadrante que semanalmente cuelgo en la
puerta del despacho.

En las prácticas del Cuaderno de Redacción y en Trabajo Final se indica un número exigido de
palabras que permite una desviación del ± 10%.

La presentación copiada total o parcialmente de alguno de los trabajos supondrá el suspenso


automático en la asignatura y la imposibilidad de recuperarla.

Cuaderno de redacción

Prácticas obligatorias

1. Relato a partir de pautas: “Luis”


2. Descripción estática de un espacio físico: “Mi bar/restaurante favorito”
3. Noticia periodística: “Parchís
4. Retrato: “Mi mejor amigo/a”
5. Instrucciones: “Cómo cambiar una rueda del coche”

Práctica voluntaria

6. Transformación de un vídeo en un texto narrativo/descriptivo “En el espejo del cielo”

Tema del trabajo final

Redacta blog referido a tus días en la prueba de acceso en la FTD de la Universidad de


Salamanca (1.000 palabras). Debes incluir tres entradas en tu blog:

1. Un día de junio para el recuerdo: los mejores y los peores momentos del día de la
prueba de acceso (sección narrativa)
2. San Isidro: mi primer edificio universitario (sección descriptiva)
3. Cinco consejos para aquellos que quieran enfrentarse con garantías a la prueba de
acceso (sección instructiva)
Distribuye de manera homogénea las 1.000 palabras en las tres entradas del blog
2

CUADERNO DE REDACCIÓN 1: “Luis”


400 PALABRAS

A continuación, te presento el inicio de una historia:

Hacía frío. Luis se despertó con las manos agarrotadas por la baja temperatura
que había inundado la habitación. Miró hacia la ventana. Una vez más, la había dejado
abierta. El sueño y el cansancio le hacían desplomarse cada noche en aquel pobre
jergón de pensión humilde del centro de Madrid.
Se levantó y caminó despacio hasta la ventana. La luz de las farolas le recordó su
triste indumentaria: un viejo pijama mil veces raído y un gabán desgastado que
tomaba la precaución de enfundarse antes de meterse en la cama… Ciertamente, hubo
momentos mejores, pero había pasado demasiado tiempo como para recordarlos con
un mínimo de nostalgia.
Mecánicamente cerró los postigos. Un coche de policía se había detenido junto a
un borracho que dormitaba en la acera envuelto en unos viejos papeles. Del vehículo
descendió una sombra. Rápidamente sacó un arma de entre sus pesadas vestimentas
y, sin mediar palabra, disparó sobre la cabeza del pobre hombre. El cuerpo sufrió una
convulsión animal y quedó inerte.
Luis no podía creer lo que había visto. Permanecía inmóvil, helado ante la insólita
escena de la que era testigo involuntario. Entonces, aquel sujeto dirigió su mirada
hacia la noche y pudo ver, por un instante, la faz desencajada de Luis pegada al cristal.
Aquellos ojos negros se clavaron en los del pobre cantante de tugurio, carcomidos por
los años y por el fracaso.
Completa el relato con tres párrafos. Cada uno de ellos debe seguir la pauta que te propongo:

1. El asesino entra en la pensión y Luis trata de escapar por el tejado


2. El asesino persigue a Luis por la ciudad
3. Un día después aparecen en la calle dos cadáveres: el de un ministro y el del asesino.
3

CUADERNO DE REDACCIÓN 2: “Mi bar/restaurante favorito”


400 PALABRAS

Redacta una descripción estática de tu bar o restaurante favorito. Incluye informaciones


referidas a las siguientes cuestiones:

Características generales del lugar en el que se encuentra

Descripción minuciosa de local: distribución, mobiliario, decoración…

CUADERNO DE REDACCIÓN 3: “Parchís”


450 PALABRAS

Redacta una noticia utilizando necesariamente las siguientes palabras. No olvides escribir
también el titular.

jóvenes refresco

autorizadas barrio documentación

hamburguesería

parchís sanción

miércoles dados

alcohol
multados

CUADERNO DE REDACCIÓN 4: “Mi mejor amigo/a”


450 PALABRAS

Redacta un retrato de un amigo o amiga. Incluye, al menos, los siguientes elementos:

Relación que guardas/guardabas con esa persona y valoración de la misma


Datos personales: sexo, edad, profesión, estado civil, etc.
Apariencia física y forma de ser
Descripción de lo que te gusta/gustaba y disgusta/disgustaba de esa persona
Alguna anécdota interesante que sirva para presentar a la persona
4

CUADERNO DE REDACCIÓN 5: “Cómo cambiar una rueda del coche”


450 PALABRAS

Redacta el texto que acompañaría al vídeo siguiente

https://www.youtube.com/watch?v=AjWdNsXQx1I

CUADERNO DE REDACCIÓN 6: “En el espejo del cielo”


Práctica voluntaria

500 PALABRAS

Se trata de un ejercicio de traducción intersemiótica en el que vas a reescribir en palabras el


contenido un corto. Puedes tomar la posición de uno de los personajes que aparecen en él y
construir el relato en primera persona o bien la de un narrador en tercera persona. El texto
debe estar construido en pasado y debe incluir secuencias narrativas y descriptivas.

Para tu trabajo debes usar el siguiente cortometraje:

o En el espejo del cielo (Carlos Salces, 1999). https://www.youtube.com/watch?


v=fKoBMp_DzrQ

También podría gustarte