Está en la página 1de 4

PLANIFICACIÓN DOCENTE BICENTENARIO

Unidad Curricular: INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA PNF: AGROALIMENTARIA TRAYECTO: I TRIMESTRE: I


Docente colaborador: Ing. Kimberlyn Piñeros Teléfono: 04125263366 Email: ingkimberlynpineros@gmail.com

SEMANA TEMAS CONTENIDO ESTRATEGIAS CRITERIOS DE %


FECHA METODOLOGICAS EVALUACIÓN

INICIO ACTIVIDADES ACADEMICAS

06-05-2023 Inicio de - Plan de Evaluación y Planificación


Actividades,
bienvenida a los y
las triunfadores(as)
- Definición de investigación - Informe -Orden
13-05-2023 Investigación y la -Pulcritud 10%
participación - Tipos de investigación -Coherencia
-Calidad de
- Investigación Acción Participativa (I.A.P) contenido.

20-05-2023 Investigación - Métodos participativos de investigación y - Cuadro comparativo


Acción planificación entre las ventajas y - Capacidad de 15%
Participativa desventajas de las análisis.
- Métodos de la investigación acción -Aportes al contenido
técnicas y métodos de
de estudio.
- Diferencia entre métodos y técnicas de investigación
investigación
27-05-2023 Desarrollo - Desarrollo Endógeno Sustentable - Informe Coherencia 5%
Endogeno - Principios del Desarrollo Endógeno - Exposición calidad del contenido 10%
Sustentable - Democracia participativa y protagónica y Capacidad de síntesis
-Dominio del
sus fundamentos legales, realidad
contenido
sistémica, ciclo cibernético de -Fluidez y coherencia
transformación. -Creatividad
03-06-2023 Diagnóstico - Fases de la investigación acción - Estudio de caso -Colores 10%
participativo participativa (diagnóstico) -Contenido
- Pasos de la I.A.P -Pulcritud
-Calidad de
- Elementos y características de la I.A.P.
contenido.
- Características de la I.A.P Colores

Etapas de la - Elección del tema - Matriz DOFA -Contenido 5%


10-06-2023 investigación - Revisión de la bibliografía -Pulcritud
- Antecedentes del problema -Coherencia
-Calidad de
- Planteamiento de identificación del
contenido.
problema
- Análisis DOFA, origen, ventajas,
desventajas, procedimiento.

17-06-2023 Métodos - Técnicas de recolección de datos - Encuentro de saberes -Aportes al contenido 10%
participativos de - Técnicas de investigación de campo de estudio
investigación y - Población o universo/ muestra -fluidez y coherencia
-Dominio del
planificación - Procesamiento de datos
contenido
- Comunidad, población y tejido social, - Conclusiones
tipos y diferencias colectivas
Diagnóstico - Diagnóstico participativo de los - Informe y - Aportes el 25%
01-07-2023 socioproductivo problemas y necesidades presentación de contenido de
socioproductivas de la comunidad diagnóstico estudio
- Conclusiones
participativo
colectivas
- Capacidad de
análisis
- Colores
- Contenido

Proceso de la - Marco de referencia - Árbol del - Colores


investigación - Hipótesis problema - Contenido 10%
08-07-2023 - Cronograma (problemática - Creatividad
socio - Pulcritud
- Costo-beneficio
productiva)
- Protocolos de investigación - Título del
proyecto socio
productivo
Recuperación de - Semana de Recuperativos
evaluaciones
15-07-2023

OBSERVACIÓN:
NORMAS DE CONVIVENCIA

-Respeto, responsabilidad y comunicación tres (3) pilares fundamentales para que los encuentros sean productivos y de calidad.
-Asistencia y puntualidad.
-Motivación, entusiasmo y ganas de aprender son requisitos fundamentales y obligatorios en esta unidad curricular.
-Las fechas están sujetas a cambio, siempre y cuando haya un acuerdo entre todos los triunfadores y el docente colaborador.
-Con tres (3) inasistencias injustificadas se pierde la unidad curricular.
-El número telefónico es solo para informar situaciones importantes; preferiblemente enviar mensajes no llamar.
-Por incumplimiento de las evaluaciones una vez presentado el justificativo las mismas serán realizadas con una ponderación menor, y serán realizadas en la
semana de recuperativos.
-Cualquier duda, inquietud o interrogante preguntar al facilitador.
-Piense, organice y analice los escenarios antes de hablar.
-Es importante recordar en todo momento cual es el objetivo por el cual usted decidió estudiar.
-Evitar el uso del teléfono en clases.

FECHA DE ENTREGA DE LA PLANIFICACION Y SOCIALIZACION DE LOS CONTENIDOS:


FIRMA DEL DOCENTE COLABORADOR: ___________________________________________________
FIRMA DEL VOCERO: ______________________________________________________________________
FIRMA DE LOS TRIUNFADORES: ____________________________________________________________

También podría gustarte