Está en la página 1de 1

Tiempos

Desarrollo del coloquio


(2 opciones)

Abordaje de la problemática: A B

Normativa 1.- ABORDAJE DE LA PROBLEMÁTICA


Ley Nac Educ. Ley Pcial Educ. Encuadre y análisis de la situación.
Ley Prot y Prom Derechos NNyA Fundamentación
Ley ESI. Comunic Cjta 1/2012 Articulación teórico práctica en el análisis de
Diseños Curriculares la problemática planteada.
RAP 1057/14. Reglamento 2299/11 Selección de aspectos relevantes y relaciones

5 minutos
3 minutos
Estatuto Docente 10579 entre los mismos.
Prácticas de intervención
Documentos Institucionales Diversidad y pertinencia de las propuestas.
Proyecto Institucional Aporte al fortalecimiento de la trama instituc.
Planificaciones Posicionamiento sobre el ejercicio de la
PES. Agenda de lx Directorx. función.
Memoria Didáctica. Proy de sobreedad. Reflexión, pertinencia y especificidad en las
Acuerdo Instit de Convivencia (AIC) conclusiones elaboradas.
Otros proyectos en marcha

Resolución de la problemática: Tiempos


(2 opciones)

A B
Acciones: 2 – PARTICIPACIÓN GRUPAL
Reunirse, entrevistar, lectura compartida,
debatir → asesorar, proveer material de Aportes al fortalecimiento y regulación de la
lectura, sugerir, recomendar dinámica del grupo.
Actitud de respeto en situaciones de
Convocar, proponer, plantear → proyectar, consenso y disenso.
diseñar, monitorear Equilibrio en la participación.
Capacidad para incluir el aporte del otro.

10 minutos
7 minutos
Visitas áulicas, supervisión de proyectos,
observación de prácticas → evaluación,
reflexión, conclusiones, consolidación de
propuestas

Tiempos
Cierre: (2 opciones)

Irrenunciables de la Educ. Primaria: 3 – CIERRES A B


inclusión, no discriminación, el cuidado de Gestión del conocimiento (¿cuánto de lo que
lxs niñxs, aprendizajes significativos y de aprendemos/producimos es sistematizado
calidad, trayectorias exitosas, con para ser reaprovechado?)
permanencia, evitando el ausentismo. Introducir cambios y crear algo nuevo puede
Irrenunciables “post pandémicos”: provocar errores inéditos (producto de la
Contenidos prioritarios, especialmente para innovación).
3º y 6º. Ética procesual: no importan solo los
10 minutos

resultados, sino cómo fue el recorrido para


5 minutos

fortalecer las prácticas, garantizar derechos alcanzarlos


, inclusión de la diversidad , diferentes El equipo surge a partir del reconocimiento de
formas y tiempos de aprendizaje. Formar la parcialidad de mi mirada, desde mi rol,
equipo, superar la individualidad. entiendo que mi mirada tiene que confluir con
Diversidad la de lxs otrxs, para formar el equipo que
gestione y resuelva.
Empoderar es dar poder a las personas para
que hagan cosas.

También podría gustarte