Está en la página 1de 13

IES Jaime Gil de Biedma. 2º Bachillerato.

TEMA 12.- LA GENERACIÓN DEL 27

1.- SOCIEDAD Y CULTURA


Un grupo de jóvenes va a coincidir durante los años 20 en el entorno de la Residencia de
Estudiantes en Madrid. Este conjunto de autores, principalmente poetas, ha sido conocido
tradicionalmente como generación del 27. La nómina de escritores varía en función de los
estudios, nosotros nos centraremos en la poesía de Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo
Diego, Vicente Aleixandre, Concha Méndez, Dámaso Alonso, Federico García Lorca, Rafael
Alberti, Luis Cernuda, Emilio Prados, Ernestina de Champourcin y un poeta más joven, Miguel
Hernández
Los años 20 son tiempos de intensa efervescencia social y de una creatividad artística poco
frecuente:
• La música de jazz, las competiciones deportivas y el cine (sonoro desde El cantor de
jazz, 1927) se extienden como un fenómeno cultural que llega incluso a las clases
populares.
• Las vanguardias mantienen su influencia y ofrecen el último de sus ismos, el
surrealismo (de 1924 es el Primer manifiesto del surrealismo, redactado por André
Breton).
• La década se abre con títulos emblemáticos del siglo: las obras de teatro Luces de
bohemia (1920) de Valle-Inclán, y Seis personajes en busca de autor (1921) de Luigi
Pirandello; las novelas Ulises (1022), de James Joyce, y La montaña mágica (1924), de
Thomas Mann.
Simultáneamente, se consolidan movimientos políticos de corte totalitario que van a
protagonizar de manera trágica los años treinta y cuarenta. Rusia se convierte en la Unión
Soviética e impone un régimen despiadado bajo la dictadura de Stalin. En Alemania, el Partido
Nazi asciende al poder y Mussolini lidera el fascismo en Italia. Japón desarrolla una política de
orden militar que explica la invasión de Corea y China. En 1929, tiene lugar el hundimiento de
la bolsa de Nueva York. La precaria situación económica, los radicalismos ideológicos y las
políticas expansionistas explican el estallido de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
En España los acontecimientos políticos se precipitan: tras las dictaduras de Primo de Rivera
(1923-1930) y Berenguer (1930-1931), se proclama la II República y el rey Alfonso XIII marcha
al exilio. Con la II República sobreviene un tiempo de reformas, pero de enorme inestabilidad
(levantamientos militares, Revolución del 34 en Asturias). El periodo republicano será
dramáticamente interrumpido por el alzamiento militar de 1936, que sume a España en una
cruenta Guerra Civil (1936-1939) y en la dictadura del General Franco (1939-1975).

1.1. EL CONTEXTO CULTURAL EN ESPAÑA


La generación del 27 conocerá el magisterio de una serie de autores imprescindibles en
nuestra cultura. Ya hemos visto la figura de Ramón Gómez de la Serna como renovador de la
vida literaria. Agotada la influencia modernista (Darío muere en 1916) y tras un breve periodo
vanguardista (el ultraísmo), los poetas de referencia en este tiempo son Antonio Machado y,
en especial, Juan Ramón Jiménez, quien había renovado la poesía en castellano a partir de su
Diario de un poeta recién casado (1917), Eternidades (1918) y Piedra y cielo (1919).

1
IES Jaime Gil de Biedma. 2º Bachillerato.

La Residencia de Estudiantes, fundada en Madrid como complemento de los estudios


universitarios, fue un centro cultural de primer orden desde 1910 hasta 1939. Allí convivieron
autores del 27, artistas como Dalí y Buñuel y científicos como Severo Ochoa.

2.- CARACTERÍSTICAS DE LA GENERACIÓN

El grupo de poetas que constituye la generación del 27 marca el nuevo rumbo de la poesía
española mediante una actitud innovadora y, a la vez, respetuosa con la tradición. Pocas veces
en nuestra historia se ha dado una coincidencia tan deslumbrante de escritores y artistas en
los mismos lugares y en tan pocos años. Recibe el nombre de la celebración de un acto
organizado en 1927, en el Ateneo de Sevilla, para conmemorar el tricentenario de la muerte de
Góngora. (Esta celebración no es algo meramente anecdótico, sino una muestra del fervor de
los nuevos poetas por el poeta barroco. Admiraban en Góngora la libertad de la imaginación y
del ingenio, la supremacía de la metáfora y el elitismo del hecho literario).

Los miembros de la generación han resaltado la amistad como principal elemento de cohesión
y, a pesar de que el grupo terminará sufriendo las tensiones y la violencia de la Guerra Civil y
del exilio, en líneas generales, el afecto y la admiración presidirán sus relaciones a través de los
años.
Por ello, es posible encontrar algunos aspectos literarios comunes:
1) Poseen, en su mayoría, una sólida formación filológica (varios de sus integrantes
fueron profesores universitarios) y están atentos a la vida literaria europea. Asimismo,
su estatus social y laboral les permite viajar y apoyar publicaciones y encuentros
literarios. Antonio Machado describía así a la nueva promoción poética: “Está en la
corriente general del arte más que lo estuvo la de sus predecesores”.
2) Impulsan revistas comunes (Litoral, Gallo, Héroe…) y comparten proyectos literarios y
culturales; entre ellos, el homenaje a Góngora y su participación en las Misiones
Pedagógicas, con las que el Gobierno de la República pretendió acercar la cultura al
ámbito rural.
3) Coinciden en su admiración por Rubén Darío, Antonio Machado y Ramón Gómez de la
Serna, pero, especialmente, reciben el magisterio inicial de Juan Ramón Jiménez
(importancia del neopopularismo y la poesía pura), del que se irán distanciando
literaria y personalmente en años posteriores: “Juan Ramón Jiménez era para
nosotros, aún más que Antonio Machado, el hombre que había elevado a religión la
poesía […] alucinándonos con su ejemplo” (Rafael Alberti).
4) Defienden las ideas literarias renovadoras que los vinculan con los movimientos de
vanguardia, aunque no rompen con la tradición literaria y reivindican las obras
populares del cancionero medieval y del romancero, así como las figuras literarias del
barroco.
5) En consonancia con este equilibrio entre tradición y vanguardia, en la métrica, el
verso libre convive con las estrofas más clásicas. Tratan de conservar lo mejor de
nuestra tradición lírica: Góngora, Garcilaso, fray Luis, Bécquer. Se da una progresiva
rehumanización de sus versos: aunque en un principio todos están en la órbita de la
poesía pura y la literatura deshumanizada, interesados más por aspectos formales que
por el contenido, casi todos dieron entrada, con el tiempo, a temas más hondamente

2
IES Jaime Gil de Biedma. 2º Bachillerato.

humanos, incluso de compromiso social y político. A ello no fueron ajenos ni el influjo


desde fines de los años veinte del Surrealismo, ni la convulsa realidad histórica que les
tocó vivir.

3.-TRAYECTORIA POÉTICA

La juventud de los poetas del 27 transcurre en los años veinte y coincide con el esplendor de
las vanguardias. Empezaron defiendo un arte intranscendente, lúdico, pero las circunstancias
políticas que atravesó el país en los años treinta no permitieron que los intelectuales se
mantuvieran al margen. Su evolución literaria se desarrolla en tres etapas: poesía pura,
rehumanización y dispersión.

3.1. PRIMERA ETAPA: POESÍA PURA


Se prolonga hasta 1928, aproximadamente. Resulta evidente el magisterio de Juan Ramón
Jiménez y su concepto de poesía “pura” o “desnuda”. Se trata de una poesía intelectual, a
veces muy difícil, que busca emocionar sin recurrir al sentimentalismo ni a intenciones de
corte moralista o político. Son las imágenes audaces las que espolean la sensibilidad del autor.
Aún es posible encontrar la influencia de las vanguardias en el interés por las expresiones
culturales de la modernidad (cine, música,…).
En estos años su poesía se materializa en dos tendencias:
• Neopopularismo. Los poetas conjugan sus gustos vanguardistas con formas populares
tomadas de la tradición: romances, estrofas y canciones populares en los que
predomina el verso de arte menor y la rima asonante: Marinero en tierra (1925) de
Alberti y Romancero gitano (1928) de García Lorca.
• Neogongorismo. Retoman el gusto por la metáfora y la sintaxis compleja del poeta
barroco: Cal y canto (1929) de Alberti, Fábula de Equis y Zeda de Gerardo Diego.

3.2. SEGUNDA ETAPA: REHUMANIZACIÓN


Se desarrolla entre 1929 y la Guerra Civil. El l culto al esteticismo deja paso a una poesía más
emocional, en la que la anécdota persona, los sentimientos y las creencias de los poetas van
tomando el protagonismo en los versos. Esta rehumanización se desarrolla a través de dos
corrientes estéticas, que pueden coincidir en algún título (como Poeta en Nueva York de
Lorca).
• Surrealismo. Una buena parte de estos poetas escriben por esos años una poesía de
tono más irracional que les permite expresar por esa vía angustias y crisis personales
sin caer en el sentimentalismo de corte romántico: Sobre los ángeles de Alberti, Poeta
en Nueva York de Lorca., Un río, un amor de Cernuda y las primera obras de Vicente
Aleixandre.
• Poesía comprometida. En ocasiones, estas preocupaciones coinciden con una mayor
concienciación política y de las luchas sociales: El poeta en la calle de Alberti, Llanto en
octubre (acerca de la Revolución de Asturias de 1934) de Emilio Prados.

3.3. TERCERA ETAPA: EXILIO Y DISPERSIÓN


Federico García Lorca es asesinado al inicio de la Guerra Civil y, tras la contienda, la mayoría de
los autores parte al exilio. La dispersión geográfica coincide con una mayor diferenciación de

3
IES Jaime Gil de Biedma. 2º Bachillerato.

sus estilos. La confrontación fratricida, la lejanía de la patria, la Segunda Guerra Mundial o la


amenaza atómica son algunos de los temas recurrentes en sus obras.

4.- LOS AUTORES


El núcleo central lo forman seis escritores, los seis que participan en el famoso acto del Ateneo
de Sevilla en 1927: PEDRO SALINAS, JORGE GUILLÉN, DÁMASO ALONSO, GERARDO DIEGO,
FEDERICO Gª LORCA Y RAFAEL ALBERTI.

➢ Pedro Salinas (Madrid, 1891-Boston, 1951)


En su época de plenitud el tema central de su poesía es el AMOR: La voz a ti debida, Razón de
amor y Largo lamento (títulos tomados de un verso de la Égloga III de Garcilaso, de la
literatura medieval y de la Rima XV de Bécquer, respectivamente). En el exilio, su poesía
adquiere unos tintes más dramáticos y preocupados (como por ejemplo el poema “Cero”
sobre la bomba atómica). Su último libro Confianza (1955), es el recuerdo gozoso de la
existencia vivida.

Utiliza la frase corta, las construcciones nominales con escasos adjetivos y un léxico sencillo;
preferencia por los pronombres, que nombran lo esencial, frente a sustantivos y adjetivos que
nombran lo accidental; pero su poesía resulta difícil por la concentración expresiva y la
complejidad intelectual que obliga al lector a interpretar continuas paradojas y oposiciones
semánticas. El poeta no se queda en la simple anécdota, sino que la trasciende buscando lo
más esencial; por ejemplo, la fascinación de estar presente en la conciencia del otro.

➢ Jorge Guillén (Valladolid, 1893-Málaga, 1984)


Profesor universitario, como su amigo Salinas, es el máximo representante de la poesía pura.
Sus dos obras mayores son Cántico y Clamor. Cántico (1950) tiene como tema el entusiasmo
ante el mundo, la exaltación de la vida. El poeta disfruta con la contemplación de todo lo
creado; el poeta dice: “El mundo está bien hecho”. Clamor (1963) da testimonio del dolor y del
mal: injusticias, miserias, guerras; ahora dirá: “Este mundo del hombre está mal hecho”. Tras su
regreso del exilio en EE.UU., se le concedió el Premio Cervantes en 1977.

Utiliza un lenguaje muy concentrado. Prefiere las oraciones breves, el estilo nominal, los
infinitivos, monosílabos y las exclamaciones. Utiliza estrofas tradicionales basadas en versos
breves.

➢ Gerardo Diego (Santander, 1896-Madrid, 1987)


Se inició en el cultivo de las formas vanguardistas (creacionismo, ultraísmo…) y durante toda su
evolución poética manifestó una dualidad entre tradición y vanguardia. De entre su numerosa
producción destacan los poemarios Imagen (1922), Manual de espuma (1924) y Fábula de
Equis y Zeda (1932). Fue el autor de la influyente recopilación Poesía española. Antología
1915-1931 (ampliada en 1934). En 1979 le fue concedido el Premio Cervantes junto al escritor
argentino Jorge Luis Borges.

➢ Dámaso Alonso (Madrid, 1898-1990)


Sus primeros poemas se enmarcan en la poesía pura. Sin embargo, en Hijos de la ira (1944), la
tragedia de la Guerra Civil, junto con el devenir trágico de Europa, espolea al autor hacia una
poesía dramática que se vuelve a Dios para expresar su angustia. Junto con Aleixandre, se

4
IES Jaime Gil de Biedma. 2º Bachillerato.

convierte en un referente de la poesía española en los años inmediatamente posteriores a la


Guerra Civil. Igualmente decisiva ha sido su aportación a los estudios filológicos como autor de
influyentes libros sobre crítica literaria. Fue director de la RAE y obtuvo el Premio Cervantes en
1978.

➢ Vicente Aleixandre (Sevilla, 1898-Madrid, 1984)


Se inició en la escritura poética tras leer, por recomendación de su amigo Dámaso Alonso, la
poesía de Rubén Darío. Aquejado de una enfermedad renal desde su juventud, permaneció en
España tras la guerra. Su casa en Madrid fue lugar de referencia para los poetas de la segunda
mitad de siglo. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1977.

Su poesía se puede dividir en tres grandes etapas:

-Poesía anterior a la Guerra Civil: formalmente, utiliza el verso libre y es una etapa muy
influenciada por el Surrealismo. Dos títulos fundamentales: Espadas como labios y La
destrucción o el amor. En Espadas como labios el tema central es el amor como fuerza
destructora; la pasión amorosa se identifica con la pasión hacia la tierra; el sentimiento
amoroso permite al hombre integrarse en el cosmos, al que pertenece. Los versos de La
destrucción o el amor presentan continuidad con los del libro anterior.

-Poesía de la posguerra: Sombra del Paraíso (1944), escrita tras la Guerra Civil, supuso
para la poesía española el resurgimiento del Surrealismo de preguerra. Evoca desde la angustia
presente (la cruda posguerra) el paraíso anterior a la aparición del hombre en la Tierra, el edén
bíblico, el mundo de los sueños infantiles, pero también el mundo incontaminado. Historia del
corazón (1954) supone una rehumanización de su poesía. El poeta se reconoce en los demás y
el ser humano pasa al primer plano desplazando a la naturaleza. Son ahora claves conceptos
como solidaridad, lucha, esfuerzo, colectividad.

-Poesía de senectud: en Poemas de la consumación (1968), predomina la reflexión y la


meditación; el poeta aborda el tema del fin de la vida, que siente próximo; concibe la muerte
como una integración con el cosmos (“bajo la tierra respiraré la tierra”). Ante el hecho de la
muerte, no hay angustia, ni sentido religioso, sino simple aceptación de la misma.

➢ Federico García Lorca (Fuentevaqueros, 1898 –Granada, 1936)


Es, sin duda, el escritor español más reconocido internacionalmente. Su muerte, además, se
ha convertido en un símbolo de la represión. Su producción teatral goza asimismo de enorme
proyección, en especial tres obras que tienen como protagonista la represión a la mujer: Bodas
de sangre (1931), Yerma (1934) y La casa de Bernarda Alba (1936). Todos los que trataron a
Lorca coinciden en destacar su arrolladora imaginación y simpatía.
Su talento para la versificación, la audacia de sus imágenes (ligadas a elementos intemporales
como el agua, la sangre, el viento, la noche…) y el dolor que destilan sus poemas le mantienen
como referencia de la poesía actual. El núcleo temático de su obra es la frustración de las
aspiraciones del ser humano (el deseo, la libertad, la vida).
Su primer poemario es Libro de poemas (1921), en el que evoca la infancia como un paraíso
perdido. Canciones (1927) y Poema del cante jondo se encuadran dentro de la poesía
neopopular (romances, canciones, estructuras paralelísticas), con influencias también del
modernismo (versos dodecasílabos y alejandrinos...). Poema del cante jondo (escrito en 1921

5
IES Jaime Gil de Biedma. 2º Bachillerato.

pero publicado en 1931) intenta plasmar la magia y el ‘duende’ del cante jondo, lo más
primitivo del espíritu andaluz (temas del amor y la muerte en una Andalucía trágica y
legendaria, expresados en versos cortos, asonantados o sin rima).
Romancero Gitano (1928) es una obra dominada por la frustración y el destino trágico, el alma
de Andalucía, pero también una visión mítica de la vida humana. Destacan las metáforas y
adjetivación sensoriales.
Poeta en Nueva York refleja con técnica surrealista la experiencia de su viaje a Nueva York en
1929: imágenes irracionales, enumeraciones caóticas, etc., que reflejan una civilización
materialista y una crítica a la deshumanización, la pobreza, la insolidaridad de las grandes
aglomeraciones urbanas.
Llanto por Ignacio Sánchez Mejías (1935) es una elegía de más de doscientos versos dedicada
al torero y amigo, muerto en la plaza de Manzanares. Destacan las doloridas imágenes
irracionales, las personificaciones y sinestesias.
Otras obras son Diván del Tamarit (poemas de un lirismo intimista y atormentado en los que
utiliza los moldes de la poesía árabe clásica llamados gacelas y casidas), Seis poemas galegos y
Sonetos del amor oscuro (amor oscuro = ímpetu ciego del amor; está presente no sólo el amor
de los sentimientos y del corazón, sino el amor de la carne).

➢ Luis Cernuda (Sevilla, 1902-Máxico, 1963)


Hombre de carácter solitario, vivió el exilio en Inglaterra, EE.UU. y México. Su poesía y sus
estudios se han convertido con el tiempo en referentes indiscutibles de las nuevas
generaciones poéticas. Es el más becqueriano, romántico, sentimental y apasionado de la
generación del 27. Sus obras principales son Placeres prohibidos y Donde habite el olvido. En
1936 reúne toda su poesía bajo el título: La realidad y el deseo, palabras que recogen el
conflicto central de su vida, el anhelo de realización personal y libertad amorosa frente a las
limitaciones impuestas por el entorno social. A él irá añadiendo libros escritos en el exilio como
Vivir sin estar viviendo, Con las horas contadas o el póstumo Desolación de la quimera.

Los principales temas que trata son la pasión amorosa, la soledad, el hastío, la añoranza de un
mundo más habitable, la exaltación de la belleza. Y, ya en la madurez, la nostalgia y el
recuerdo de España, reflexión sobre el paso del tiempo, la vejez y la muerte, y una visión más
contemplativa del amor.

➢ Rafael Alberti (Puerto de Santa María, Cádiz, 1902- 1999)


Vivió, junto a la escritora María Teresa León, un largo exilio en Argentina e Italia, hasta su
regreso tras la caída del régimen franquista. Fue además de poeta, pintor y autor de obras de
teatro como El hombre deshabitado (1930) y Noche de guerra en el Museo del Prado (1956).
Recibió el Premio Cervantes en 1983.

Etapas en su producción poética:

-Comienzos neopopularistas: se inicia siguiendo los gustos propios de la poesía pura.


En Marinero en tierra (1925), recuerda el paraíso perdido de su infancia en Cádiz.
Formalmente está inspirado en la poesía tradicional: estructuras paralelísticas, estribillos,
anáforas, repeticiones, octosílabos, a veces mezclados con versos más cortos.
-Barroquismo y vanguardia: en Cal y canto trata temas del mundo moderno: un billete
de tranvía, un portero de fútbol. El lenguaje es muy elaborado y los poemas resultan difíciles.

6
IES Jaime Gil de Biedma. 2º Bachillerato.

-Surrealismo: en Sobre los ángeles (1929), el autor plasma una crisis profundísima de
confianza en el mundo; el poeta, expulsado del Paraíso, vaga sin esperanzas por un mundo sin
sentido, acosado por “ángeles malos o buenos” que representan sus obsesiones. La
versificación es variada, desde versos cortos hasta largos versículos.
-Poesía comprometida. Durante la República escribió poesía comprometida o de tipo
social (Poeta en la calle).
-En su exilio, se mantiene viva la preocupación social, también está presente en
muchos de sus poemas la nostalgia (Retornos de lo vivo lejano y Baladas y canciones del
Paraná).

➢ Emilio Prados (Málaga, 1899-México, 1962)


Fundó, junto con Altolaguirre, la mítica revista Litoral y editó importantes libros de sus
compañeros de generación. Siempre está presente en su poesía la posibilidad de sentirse en
comunión con la realidad, pero a menudo solo encuentra la soledad y el sentimiento de
muerte. El exilio ahondará esa sensación de soledad y las ansias de unirse armónicamente con
el cosmos. Canciones del farero (1926), El llanto subterráneo (1936), Río natural (1957) y La
piedra escrita (1961) son algunos de sus libros.

➢ Manuel Altolaguirre (Málaga, 1905-Burgos, 1959)


Llevó a cabo una labor de imprenta y edición fundamental para la época. Con Prados fundó la
revista Litoral. Junto a su esposa, Concha Méndez, dirigió otra publicación importante en los
años treinta, Héroe. Durante su exilio en México, destacó como guionista de cine. Falleció en
un accidente de tráfico cuando presentaba una película en España.

Su obra poética gira en torno a dos temas a menudo interrelacionados en la poesía en general:
el amor y la soledad. Sus versos muestran, sin embargo, un tono más autobiográfico desde los
inicios de su escritura, en la línea de la poesía romántica.

➢ Ernestina de Champourcin (Vitoria, 1905-Madrid, 1999)


Junto con Josefina de la Torre, fue incluida por Gerardo Diego en la segunda edición de su
antología. Dedicó buena parte de su vida a la traducción. Junto a su marido, Juan José
Domenchina, escritor y secretario de Azaña, vivió el exilio en México. Poco antes de la llegada
de la democracia, regresó a España. Profunda admiradora de Juan Ramón Jiménez, llevó a su
poesía el afán de trascendencia del poeta andaluz: Presencia a oscuras (1952), Cárcel de los
sentidos (1960) y El nombre que me diste (1960).

Su poesía hasta la Guerra Civil tiene como eje fundamental el amor. Ya en el exilio, esa energía
amorosa se vuelve hacia la figura de Dios como eje de una poesía profundamente religiosa.

https://www.rtve.es/play/videos/las-sinsombrero/imprescindibles-sin-sombrero/3318136/

5.- LA POESÍA DE MIGUEL HERNÁNDEZ (1910-1942)

Es ya célebre el calificativo de “genial epígono” de la generación del 27 que Dámaso Alonso


aplicó a Hernández. Por fecha de nacimiento, estaría encuadrado en la llamada generación del
36. Sin embargo, su amistad con el conjunto de autores (entrañable con Aleixandre y el
chileno Neruda) y su evolución literaria permiten estudiarlo junto a este grupo.

7
IES Jaime Gil de Biedma. 2º Bachillerato.

A pesar de su muerte prematura, su trayectoria poética es deslumbrante. Tres temas se


pueden distinguir en su poesía (él habla de tres “heridas”: “con tres heridas yo, la de la vida, la
de la muerte, la del amor”).
En su producción poética se han establecido cuatro etapas:

a) Etapa caracterizada por una poesía de tono barroco, que se refleja en Perito en lunas
(1934). Son cuarenta octavas reales de influencia gongorina y vanguardista. Sobresalen
las metáforas y los símbolos como medios poéticos para transmutar y enriquecer la
realidad (la luna, el toro, la noria, el labrador...).
b) En 1936 publica El rayo que no cesa. El centro vital de la obra es la pasión amorosa
hacia la que sería su mujer, Josefina Manresa, pero una pasión impedida por los
convencionalismos de una moral provinciana: el amor es un “rayo” que se clava en el
corazón con trágicos presagios de muerte. En cuanto al estilo, Miguel Hernández ha
abandonado el barroquismo de su obra anterior y presenta una poesía más
desarraigada, instalada en la corriente abierta por su amigo Pablo Neruda de la
“Poesía impura” y en la concepción del amor como fuerza telúrica, propia de
Aleixandre. La obra se compone sobre todo de sonetos, aunque en ella se incluye en
tercetos encadenados su célebre Elegía a Ramón Sijé, muerto en 1935, un canto
sincero y emocionado al amigo.
c) Durante la guerra, Miguel Hernández emplea su poesía para luchar por la causa
republicana y escribe Viento del pueblo, obra con la que se suma al romancero de la
Guerra Civil. Como el viento, la voz del poeta alienta a los soldados en las trincheras,
arenga a la lucha, mantiene viva la esperanza. Son poemas que lloran la muerte de
Lorca, de los hombres en el frente de batalla, que cantan al niño yuntero, al sudor de
los campesinos, a la compañera, esposa y amante lejana... En esta tercera etapa
también escribe Miguel Hernández El hombre acecha, la palabra es todavía símbolo de
resistencia, pero la muerte del primer hijo y la derrota de la guerra sumen al poeta en
la desolación.
d) Poesía desnuda y profunda: las metáforas se han reducido sensiblemente en busca de
una expresión directa y esencial). Son los poemas, escritos la mayoría en la cárcel, que
se recogen en Cancionero y Romancero de ausencias (1938-1941): el poeta se duele
de la ausencia de los suyos y escribe intensos poemas de amor a su mujer, también
recuerda una guerra que sólo ha provocado odio y destrucción; pero, aun así, no
renuncia a la esperanza. Uno de los poemas es Nanas a la cebolla, dedicado a su
segundo hijo: “Tu risa me hace libre/ me pone alas. / Soledades me quita, / cárcel me
arranca”.

8
IES Jaime Gil de Biedma. 2º Bachillerato.

TEMA 4. TEXTOS.

Perdóname por ir así buscándote.

Perdóname por ir así buscándote Y entonces tú


tan torpemente, dentro de ti. En su busca vendrías, a lo alto.
Perdóname el dolor, alguna vez. Para llegar a él
Es que quiero sacar subida sobre ti, como te quiero,
de ti tu mejor tú. tocando ya tan solo a tu pasado
Ese que no te viste y que yo veo, con las puntas rosadas de tus pies,
Nadador por tu fondo, preciosísimo. En tensión todo el cuerpo, ya ascendiendo
Y cogerlo. de ti a ti misma.
Y tenerlo yo en alto como tiene Y que a mi amor entonces le conteste
el árbol la luz última la nueva criatura que tú eras.
que le ha encontrado al sol.
PEDRO SALINAS, La voz a ti debida.

Sabor a vida.

Las alegrías de un hombre ¡Actualidad! Tan fugaz


Se ahondan fuera esparcidas, en su cogollo y su miga,
Yo soy feliz en los árboles, regala a mi lentitud
En el calor, en la umbría. el sumo sabor a vida.

¿Aventuras? No las caza Lenta el alma, lentos pasos


mi cacería. en compañía.
Tengo con el mismo sol La gloria posible nunca,
la eterna cita. nunca abolida.
JORGE GUILLÉN, Cántico.

Vida.
Un pájaro de papel en el pecho
dice que el tiempo de los besos no ha llegado;
Vivir, vivir, el sol cruje invisible,
besos o pájaros, tarde o pronto o nunca.

Para morir basta un ruidillo,


el de otro corazón al callarse,
o ese regazo ajeno que en la tierra
es un navío dorado para los pelos rubios.

Cabeza dolorida, sienes de oro, sol que va a ponerse;


aquí en la sombra sueño con un río,
juncos de verde sangre que ahora nace,
sueño apoyado en ti, calor o vida. VICENTE ALEIXANDRE, La destrucción o el amor.

9
IES Jaime Gil de Biedma. 2º Bachillerato.

El prendimiento
Antonio Torres Heredia, El día se va despacio
hijo y nieto de Camborios, la tarde colgada al hombro,
con una vara de mimbre dando una larga torera
va a Sevilla a ver los toros. sobre el mar y los arroyos. […]
Moreno de verde luna Antonio Torres Heredia,
anda despacio y garboso. hijo y nieto de Camborios,
Sus empavonados bucles viene sin vara de mimbre
le brillan entre los ojos. Entre los cinco tricornios.[…]
A la mitad del camino A las nueve de la noche
cortó limones redondos, lo llevan al calabozo,
y los fue tirando al agua mientras los guardias civiles
hasta que la puso de oro. beben limonada todos.
Y a la mitad del camino,
bajo las ramas de un olmo,
guardia civil caminera FEDERICO GARCÍA LORCA, Romancero gitano.
lo llevó codo con codo.
La cogida y la muerte

A las cinco de la tarde. la muerte puso huevos en la herida


Eran las cinco en punto de la tarde. a las cinco de la tarde.
Un niño trajo la blanca sábana A las cinco de la tarde.
a las cinco de la tarde. A las cinco en punto de la tarde.
Una espuerta de cal ya prevenida
a las cinco de la tarde.
Lo demás era muerte y sólo muerte Un ataúd con ruedas es la cama
a las cinco de la tarde. a las cinco de la tarde.
Huesos y flautas suenan en su oído
a las cinco de la tarde.
El viento se llevó los algodones El toro ya mugía por su frente
a las cinco de la tarde. a las cinco de la tarde.
Y el óxido sembró cristal y níquel El cuarto se irisaba de agonía
a las cinco de la tarde. a las cinco de la tarde.
Ya luchan la paloma y el leopardo A lo lejos ya viene la gangrena
a las cinco de la tarde. a las cinco de la tarde.
Y un muslo con un asta desolada Trompa de lirio por las verdes ingles
a las cinco de la tarde. a las cinco de la tarde.
Comenzaron los sones del bordón Las heridas quemaban como soles
a las cinco de la tarde. a las cinco de la tarde,
Las campanas de arsénico y el humo y el gentío rompía las ventanas
a las cinco de la tarde. a las cinco de la tarde.
En las esquinas grupos de silencio A las cinco de la tarde.
a las cinco de la tarde. ¡Ay qué terribles cinco de la tarde!
¡Y el toro solo corazón arriba! ¡Eran las cinco en todos los relojes!
a las cinco de la tarde. ¡Eran las cinco en sombra de la tarde!
Cuando el sudor de nieve fue llegando
a las cinco de la tarde, FEDERICO Gª LORCA, Llanto por la muerte de Ignacio
cuando la plaza se cubrió de yodo Sánchez Mejías.
a las cinco de la tarde,

10
IES Jaime Gil de Biedma. 2º Bachillerato.

Si el hombre pudiera decir…


Si el hombre pudiera decir lo que ama,
si el hombre pudiera levantar su amor por el cielo.
Como una nube en la luz;
si como muros que se derrumban, para saludar la verdad erguida en medio,
pudiera derrumbar su cuerpo, dejando solo la verdad de su amor,
la verdad de sí mismo,
que no se llama gloria, fortuna o ambición,
sino amor o deseo,
yo sería aquel que imaginaba;
aquel que con su lengua, sus ojos y sus manos
proclama ante los hombres la verdad ignorada,
la verdad de su amor verdadero.

Libertad no conozco sino la libertad de estar preso en alguien


cuyo nombre no puedo oír sin escalofrío;
alguien por quien me olvido de esta existencia mezquina,
por quien el día y la noche son para mí lo que quiera,
y mi cuerpo y espíritu flotan en su cuerpo y espíritu
como leños perdidos que el mar anega o levanta,
libremente, con la libertad del amor,
la única libertad que me exalta,
la única libertad porque muero.

Tú justificas mi existencia:
si no te conozco, no he vivido;
si muero sin conocerte, no muero, porque no he vivido.
LUIS CERNUDA, La realidad y el deseo.

Si mi voz muriera en tierra El mar. La mar


Si mi voz muriera en tierra, El mar. La mar.
llevadla al nivel del mar El mar. ¡Sólo la mar!
y dejadla en la ribera. ¿Por qué me trajiste, padre,
Llevadla al nivel del mar a la ciudad?
y nombradla capitana ¿Por qué me desenterraste
de un blanco bajel de guerra. del mar?
¡Oh mi voz condecorada En sueños, la marejada
con la insignia marinera: me tira del corazón.
sobre el corazón un ancla, Se lo quisiera llevar.
y sobre el ancla una estrella, Padre, ¿por qué me trajiste acá?
y sobre la estrella el viento,
y sobre el viento la vela!
RAFAEL ALBERTI, Marinero en tierra.

11
IES Jaime Gil de Biedma. 2º Bachillerato.

12
IES Jaime Gil de Biedma. 2º Bachillerato.

13

También podría gustarte