Está en la página 1de 2

Lifebook 2023 | Yo soy (tomo I)

Tema del mes La pasión de Cristo Mes Abril

Reunión no. 1 Título de la semana Abandono y traición


Idea central
Aun en la tristeza —o tras haber sufrido una traición— nuestra esperanza está en Jesús.

Introducción
En la película 300, del director Zack Snyder, el personaje histórico de Efitales de Tesala resulta
especialmente despreciable. Cuando el valor y la hermandad de los espartanos parecían estar a
punto de doblegar al ejército infinitamente superior de los persas, este individuo lleva
información sobre un paso entre las montañas que les permite a los invasores rodear a los
guerreros hoplitas de Leónidas y vencer en la batalla. Durante toda la época clásica, Efialtes fue
el nombre con el que los escritores ejemplificaron la traición a la patria y a los camaradas. Se
considera que la traición es el peor de los crímenes porque, a diferencia de otros, para
traicionar primero hay que ganarse la confianza de la víctima.

• Punto 1 Tristeza de muerte

Referencia bíblica Mateo 26:36-41

Así pasa a veces: apoyamos a otras personas, pero cuando más necesitamos de alguien, nadie
nos apoya. Todos le hemos hecho falta a alguien y nos han hecho falta a nosotros. Imagina a
Jesús viendo cómo Sus amigos más cercanos se quedaron dormidos en Su peor momento. Él
mismo les confesó el peso y la carga que estaba llevando y cómo sentía una tristeza de muerte,
y ni siquiera así pudieron velar una hora con Él. Sin embargo, Jesús es experto en manejar este
tipo de situaciones y nos enseña que si alguien no nos apoya no debemos pagarle de la misma
manera. Él siguió amando a Sus discípulos a pesar de que no lo apoyaron en uno de los
momentos más difíciles de Su vida.

• Punto 2 Traición

Referencia bíblica Lucas 22:47-48; Lucas 23:46

Judas traicionó a Jesús y lo entregó con un beso: por culpa de esa entrega lo azotaron,
crucificaron y se burlaron de Él. Fue entonces cuando se sintió abandonado hasta de Su Padre,
pero a pesar de Su dolor y confusión, le encomendó Su Espíritu, acaso porque ya sabía que iba
a resucitar tres días después. Es en este punto donde nos damos cuenta de la importancia de la
oración de Jesús en Getsemaní, ya que fue la oración la que le permitió soportar Su pasión. Aun
cuando te sientas traicionado o abandonado, la oración es la clave para soportar y sobrepasar
todo. Si estás llevando una tristeza profunda, ora; si llevas una carga pesada, ora. En todo
tiempo la oración es nuestra fortaleza.
• Punto 3 A pesar de todo

Referencia bíblica Juan 20:11-18

Así es Jesús: aun cuando Sus discípulos no pudieron estar con Él en Su momento más difícil —e
incluso, aun cuando uno fue quien lo entregó, otro lo negó y otros salieron huyendo—, fue a
ellos a quienes fue a buscar después de resucitar. También fueron ellos y nosotros en los que
Jesús pensó mientras se encontraba en la aflicción de la cruz. Él soportó hasta el último
momento por amor a nosotros: a nosotros que seguramente le hemos fallado, que quizá le
hemos renunciado en nuestro servicio o que nos hemos alejado de Él durante algunas
temporadas. Aun con todo eso, Jesús sigue pensando en nosotros y amándonos igual.

Conclusión y aplicación

Así como Jesús sufrió y venció, nosotros también saldremos victoriosos aun en nuestras peores
temporadas. Imitemos a Cristo: que la oración sea nuestra fortaleza, que nuestro corazón se
mantenga sano a pesar de las traiciones y aun en nuestras temporadas de dificultad sigamos
amando sin rencores.

Llamado y ministración

Si te has sentido abandonado y traicionado, encuentra refugio en Jesús. No dejes que tu


corazón sea corrompido por las actitudes o acciones de otras personas. Decide perdonar y
amar a todos así como Jesús nos amó a nosotros.

Intercesión | Referencia bíblica Mateo 26:39

Oremos por las personas, para que la voluntad de Dios se pueda cumplir en sus vidas y que en
la oración puedan encontrar fortaleza. Que en los momentos de tristeza o dolor puedan llegar
delante de Dios y rendirse a Él sabiendo que Su voluntad es buena, agradable y perfecta.

Ofrenda | Referencia bíblica Lucas 6:37-38

Así como damos, también recibiremos. Jesús nos enseñó a perdonar a los demás y a no juzgar
ni condenar. Asimismo, nos enseñó a ser generosos, a creer que si damos podemos esperar
una dádiva de parte de Dios para nuestra vida. Confiemos en que, así como damos, también
estaremos cosechando.

También podría gustarte