Está en la página 1de 3

TEORÍA DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Definición: En el desarrollo organizacional es el enfoque que busca la 1950


mejora en la efectividad y el rendimiento de una organización.

Características: El desarrollo organizacional está basado en el cambio


organizacional, el cual se basa en la idea de que la empresa se pueda volver
y gestionar de manera participativa y colaborativa. En sus métodos está la KURT
formación, la retroalimentación y la resolución de conflictos. LEWIN

TEORÍA DE LA CONTINGENCIA

Definición: esta teoría sugiere que las acciones y decisiones de los gerentes
deben depender de las condiciones particulares en que se encuentre la
organización en un momento dado, factores como el entorno externo, la
tecnología, la cultura organizacional y otros elementos contextuales.

Características: la teoría de la contingencia está caracterizada por algunos


principios y fundamentos que lo distinguen como el enfoque situacional,
enfoque empírico, adaptación y el énfasis en la flexibilidad, entre otros, estas TOM
características nos muestran las diferentes perspectivas de la teoría de la BUINS
contingencia. 1960

TEORÍA DE LA POBLACIÓN ECOLÓGICA

Definición: la mejor forma de organización es la que consigue adaptarse al


entorno y seguir operando con eficiencia.

Características: la teoría de la población ecológica tiene dos corrientes: la


primera que está basada en el proceso de selección natural y en la segunda la
Elinor
estructura organizacional cambia de acuerdo con las demandas del entorno. Ostiom
1977
1984
TEORÍA INSTITUCIONAL

Definición: la organización debe ser estudiada como unas todas las


organizaciones, no son solo sistemas técnicos sino sociales y, por lo
tanto, sus integrantes requieren apoyo social y no solo dedicarse sino a
la eficiencia.

Características: la teoría institucional tiene tres efectos, el primero es Nelson di 1983


el coercitivo el cual nos dice que depende de las presiones de las
organizaciones, el segundo que es el mimético que es las imitaciones
de las organizaciones con más éxito y el tercero que es normativo que
son las normas compartirlas por varias organizaciones.

TEORÍA DE LOS RECURSOS Y CAPACIDADES

Definición: la teoría explica cuáles son las fortalezas y debilidades internas


de la organización. Al generar capacidades, se consideran ventajas
competitivas sostenibles sobre las otras empresas.
Jay b Barney
Características: la relación entre los recursos, capacidades, estrategia y
1991
ventaja competitiva debe ser perfecta con el fin de que esta sea una buena
forma de gestionar racionalmente los recursos y capacidades de una
organización.

TEORÍA DE LA AGENCIA

Definición: es la toma de decisiones de una parte principal y delega la


ejecución de funciones de tareas a otra parte del agente; de ahí surge
la necesidad de alinear los intereses y acciones de ambas partes.

Características: esta teoría se basa en el estudio de las organizaciones


privadas. Esta estudia la mejor forma para obtener contratos entre un agente
empleado y el principal contratista, esto creando una relación de agencia que
es la dependencia de un individuo y otro.

1991

Jemben y mekline

También podría gustarte