Está en la página 1de 8

FASES Y ETAPAS

DEL PROCESO
ADMINISTRATIVO

14-2-2024
EDUARDO REYES PEÑA

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO

INTRODUCCION A LA INGENIERIA EN LOGISTICA Y TRANSPORTE

UINIDAD 2
ANGELICA GARCIA GARCIA
1

INTRODUCCION.

En el mundo de los negocios, la administración eficiente y efectiva es crucial para el éxito y el crecimiento de cualquier
empresa. El proceso administrativo engloba una serie de fases, etapas, principios y técnicas que permiten a una
organización planificar, organizar, dirigir y controlar sus operaciones de manera coherente y estratégica. En este contexto,
es esencial comprender cómo estos elementos se aplicaron en la historia de figuras empresariales destacadas, como
John William E. Boeing, el fundador de Boeing Company. A lo largo de su trayectoria, Boeing demostró la importancia de
la planificación, los objetivos, los programas, las políticas, los procedimientos, los proyectos y los presupuestos, así como
la integración, la motivación y la comunicación con su equipo de trabajo. Veamos cómo estas ideas se reflejaron en su
enfoque administrativo y cómo contribuyeron a su éxito y legado empresarial.
2
PLANEACION
OBJETIVOS PROGRAMAS POLITICAS PROCEDIMIENTOS PRESUPUESTO PROYECTO
Sus procedimientos eran:
Sus políticas eran: Garantizar
Identificar las habilidades de
Ofrecia soluciones de la satisfacción del cliente a
los trabajadores para
transporte de alta calidad y Creo el programa de través de productos y servicios Controlar el presupuesto
asignarles tareas específicas.
seguridad. Proporcionab a verificación de estándares de de alta calidad. Priorizar la asignado para cada proyecto,
Establecer horarios y
productos y servicios que se calidad. Programa de entrega del correo en los incluyendo pagos a
procedimientos de supervisión
adapten a las necesidades capacitación continua para el vuelos. Capacitar y brindar trabajadores, mantenimient o Desarroll ar un nuevo modelo
para verificar los avances en la
individuales de los clientes. personal. Programa de oportunidade s de desarrollo y bonos. Realizar análisis de avión versátil para
producción. Implementar
Mantenenia altos estándares seguimiento y supervisión de al personal. Mantener un financiero para asegurar transporte de pasajeros y
informes regulares para
de calidad en los productos y la producción en los diferentes ambiente de trabajo recursos suficientes. correo.
detectar incidencias y
servicios ofrecidos. Motivaba departamento s. Programa de respetuoso y tolerante. Mantener un control estricto
faltantes en los
al personal a través de remuneración por desempeño Cumplir con los horarios de de los costos y gastos en cada
departamentos . Utilizar
remuneracion es y programas destacable trabajo para asegurar proyecto.
manuales estandarizados para
de capacitación. productos de calidad en
unificar los procesos en la
tiempo y forma.
empresa
3

ORGANIZACIÓN
DIVISION DEL TRABAJO COORDINACION
Elaboró un manual con el propósito de establecer normativas
uniformes para todos los procedimientos que debían llevarse a cabo
John William E. Boeing dirigía un equipo de trabajo que se enfocaba en
en cada una de las áreas de la empresa. Este manual tuvo el efecto de
examinar detenidamente la estructura organizativa y las responsabilidades
unificar los criterios y estándares para cada departamento, lo que a su
asignadas en su plantilla laboral. Esta plantilla estaba compuesta por 370
vez facilitó la ejecución de las tareas por parte del personal. Estas
subordinados, cada uno con tareas específicas y diversas, cuyo
estrictas normas de calidad se convirtieron en la base sobre la cual se
desempeño era evaluado por los supervisores de áreas correspondientes.
sustentaba el desempeño laboral, garantizando la satisfacción del
La estrategia de John William E. Boeing se basaba en emplear a individuos
cliente en cada producto o servicio ofrecido. Adicionalmente, la
con roles definidos y con conocimientos especializados en sus respectivas
compañía contaba con organigramas que delineaban la estructura
actividades. Este equipo abarcaba una variedad de profesiones,
jerárquica de la empresa. Desde el fundador de la compañía, John
incluyendo carpinteros, ingenieros y costureras, cuyo expertos en sus
William E. Boeing, hasta los supervisores y los trabajadores en sus
campos respectivos contribuía significativamente al progreso de la
diversas especialidades, estos organigramas proporcionaban una
empresa. De hecho, este personal desempeñaba un papel crucial en la
representación visual de los niveles de autoridad y responsabilidad en
finalización exitosa de los productos manufacturados en la fábrica,
la organización. Estos gráficos ilustraban claramente la cadena de
añadiendo un toque final de calidad y destreza.
mando y los roles de cada individuo dentro de la estructura
organizativa de la empresa.
4

DIRECCION
TOMA DE DECISIONES INTEGRACION MOTIVACION

Respaldaba elecciones Los encargado s de las distintas áreas poseían la autorizaci ón


Mantenía una estrecha relación con su personal, lo que le
de significativa relevancia y poseía la capacidad de ofrecer para proponer modificaci ones en cualquier proceso en curso,
brindaba la oportunidad de comprender las demandas y
soluciones con criterio. siendo esenciales que estas sugerenci as impulsara n nuevas
requerimientos de sus trabajadores. Esta interacción los
Los supervisores desempeñaba un papel fundamental al perspectiv as para el progreso de la compañía. Se enfocaba en
motivaba a superarse continuamente, generando un sentimiento
garantizar resultados exitosos, dado que supervisaban utilizar eficientem ente los recursos disponible s y ofrecer
de entusiasmo en sus labores. Además, garantizaba un entorno
minuciosamente todos los procedimientos realizados a lo largo soluciones que no impactara n negativamente en laproducción ni
laboral equitativo y adecuado para todos.
del proceso administrativo. en laslabores de los subordinados.

DIRECCION
COMUNICACIÓN AUTORIDAD DELEGACION LIDERAZGO
Identificar entre los empleados a individuos que reúnan las
El líder a cargo de cada departamento promoverá un entorno
Seleccion ar a los individuos responsab les de supervisar , aprobar, cualidades necesarias para ser líderes de grupos, los cuales
laboral positivo entre lo empleados y cultivará una actitud
sugerir e implement ar todo lo necesario para el progreso de la deberán poseer la habilidad y el conocimie nto requeridos para
optimista que fomente la colaboración en equipo de manera
empresa implica designar a líderes que posean el conocimie nto dirigir eficazment e a sus equipos. Los empleados subordina dos
Al involucrarse con su equipo, Boeing fue ampliamen te coordinada.
adecuado para aclarar cualquier pregunta que el personal a su deben estar equipados con el conocimie nto y la capacidad
reconocido como un líder natural. Establecer pautas para los trabajadores que abarquen el respeto
cargo pueda tener. Aquellos designado s como autoridad deben necesarios para tomar decisiones y gestionar cualquier problema
Incluso en momentos de desafío, como el final de la guerra y las de sus derechos tanto personales como en el contexto laboral,
dirigirse al personal de manera respetuosa y cortés. que surja, con el propósito de evitar que los obstáculos generen
dificultades económicas, su deseo era mantener a su personal, ya manteniendo laconsideración por los espacios de los empleados y
Las personas al mando de los distintos departamentos deben complicaciones mayores o interrumpan la producción, lo que
que valoraba las cualidades laborales únicas que poseían yque al brindar retroalimentación, hacerlo de manera apropiada.
participar en una educación continua y asegurarse de que la afectaría los ingresos de la compañía. Crear una estructura
resultaban difíciles de hallar en otros lugares. Mantener una comunicació n directa con los empleados y
información fluya hacia sus respectivas áreas, con el objetivo de jerárquica por departamento para que los
atender sus necesidades para mejorar la calidad de su labor, estar
contar con empleados capacitados que ofrezcan un producto de trabajadores conozcan la figura de apoyo principal a la cual
alerta ante la falta de suministros y asegurar que se provea lo
alta calidad al cliente. recurrir en caso de cualquier situación desfavorable que ocurra
necesario para que eltrabajo no se detenga.
durante su jornada laboral.
CONTROL 5
ESTABLECIMIENTOS DE ESTANDARES MEDICION DE RESULTADOS COMPARACION

Monitoreo mensual de las unidades producidas. Elaborar reportes


Establecer los estándares que deben estar presentes en el detallados sobre la producción a los superiores directos. En caso
Disponer de gráficos informativo s que visualment e reflejen los
producto ofrecido para asegurar su calidad y lograr la plena de identifica r oportunid ades de mejora, es posible proponer y
avances logrados cada mes. Realizar una comparativ a anual,
satisfacción del cliente. Las directrices que se definen deben ser ejecutar cambios para alcanzar mejores resultado s. Organiza r
contrastan do mes a mes, para analizar las variacione s y
aplicadas a todos los productos con el propósito de garantizar reunione s mensual es con los líderes de la empresa para
relaciones entre producción , ventas y resultados obtenidos.
una uniformidad en la calidad de todas las creaciones realizadas. compartir los logros alcanzados, así como presentar las
necesidades y el impacto del trabajo en curso

CONTROL
DETECCION DE DESVIACIONES CORRECCION DE DESVIACIONES RETROALIMENTACION
Valorar las perspectivas de los empleados con el fin de mejorar el
eficiente desarrollo de la empresa. Examinar minuciosam ente
El jefe del área efectuará las modificacio nes requeridas para Basándose en los datos estadísticos obtenidos, se analizan los
todas las sugerencias presentadas por los trabajadores y
aplicar las propuestas presentada s, y comunicará a los resultados y se plantean mejoras en los programas que lo
ejecutarlas considerand o la posibilidad de desafíos en cada
subordinad os los detalles esenciales para llevar a cabo estas necesiten. Elaborar manuales específicos por departamento que
modificación , pero enfocándos e en alcanzar el objetivo.
modificacio nes en los diferentes departamen tos y turnos. documenten los procedimientos a seguir para diversas
Mantener un registro detallado de incidencias que puedan surgir
Supervisar los resultados obtenidos tras la implementa ción de las actividades, con el propósito de unificar enfoques al llevar a cabo
durante las jornadas laborales, siendo responsabilidad del
modificacio nes y evaluar su influencia en el entorno laboral. cualquier tarea y establecer los estándares de calidad.
supervisor revisar dicha bitácora para evaluar cualquier
contratiempo.
6

CONCLUSION.

En conclusión, el análisis detallado de las distintas fases, etapas, principios y técnicas del proceso administrativo aplicado
al contexto de John William E. Boeing revela una visión empresarial excepcional que fue fundamental para el éxito y la
longevidad de Boeing Company. Su enfoque en la planificación estratégica, la definición de objetivos claros, la
implementación de programas y políticas coherentes, así como la atención cuidadosa a los procedimientos y
presupuestos, demuestra su compromiso con la excelencia operativa y la satisfacción del cliente. La integración de su
equipo de trabajo, su habilidad para motivar y comunicarse con sus empleados, y su liderazgo efectivo fueron pilares
fundamentales en la creación de un ambiente laboral positivo y productivo. Además, su disposición a escuchar y
considerar las opiniones y propuestas de su equipo demuestra una actitud abierta a la innovación y la mejora continua. El
enfoque de Boeing en el control y la medición de resultados le permitió tomar decisiones informadas y realizar ajustes
necesarios para alcanzar sus metas. La adopción de estándares de calidad y la documentación en manuales
departamentales reflejaban su búsqueda constante de la mejora y la uniformidad en los procesos. En definitiva, el legado
de John William E. Boeing en términos de administración resalta la importancia de una gestión sólida y estratégica en la
construcción y crecimiento de una empresa exitosa. Sus prácticas y principios siguen siendo una inspiración para la
gestión empresarial moderna y subrayan cómo la aplicación adecuada del proceso administrativo puede marcar una
diferencia significativa en el logro de los objetivos organizacionales.
7

REFERENCIAS

Cesar, A. [@augustocesar3750]. (2018, julio 27). EMPRENDEDORES Y MILLONARIOS DOCUMENTAL EN ESPAÑOL. Youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=Fcq3no5TR0

También podría gustarte