Está en la página 1de 3

Año escolar: 2023-2024

FE Y ALEGRIA GRAN SABANA

CONVIVENCIA JUVENIL FORTALECIENDO MI AMISTAD CON JESÚS


FECHA DE DEL 14/02/24
AÑO/SECCIÓN 1°/A,B,C DOCENTE: JESNY FARIAS
EJECUCIÓN AL 16/02/24
COMPETENCIA
Valora su interioridad para
CRITERIOS DE EVALUACION
profundizar en el
 Distingue elementos característicos presentes en las
conocimiento de sí mismo, en INDICADORES
relaciones de amistad que Jesús establece con otras
la capacidad de discernir y Experimenta nuevas maneras
AREA DE CONOCIMIENTO personas
tomar decisiones que lo lleven de mirar, escuchar y percibir a
 Reconoce la importancia de las relaciones
a vivir armónica y través de ejercicios dirigidos.
interpersonales para la construcción de una sana
constructivamente en
convivencia.
sociedad.

SECUENCIA DIDACTICA DE LA FICHA DE IMPACTHUB


INICIO 1-Bienvenida: animación y distribución por patrullas.
Quienes participan en la convivencia deben realizar un círculo donde, siguiendo las indicaciones del facilitador se presenten diciendo nombre y una
palabra que les defina como son al ofrecer su amistad) quien facilita debe resaltar los aspectos o cualidades mencionados por las y los participantes.
2- La oración dirigida. Duración: 15 minutos
Este espacio de oración se desarrollará de forma comunitaria, se recomienda la utilización de esta música instrumental de fondo, para ayudar con la
pacificación del espacio.
música instrumental https://www.youtube.com/watch?v=PAzwaC80zmI
música instrumental https://www.youtube.com/watch?v=0ysb55lFe6Q
 Disponerse: En el nombre del Padre del Hijo y del Espíritu Santo Amén.
 Prepararse: invitar a serenarse, tomar una postura cómoda, respirar profunda y lentamente y cierra los ojos, irse centrando en ese
momento, en ese espacio.
 Situarse: repetir internamente varias veces la oración preparatoria “Señor, que todas mis intenciones, palabras y acciones estén
encaminadas para cumplir tu voluntad”.
 Meditar: leer la lectura del evangelio de Juan 15, 9-17.
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: “Yo los he amado a ustedes como el Padre me ama a mí: permanezcan en mi amor. Si guardan mis
mandatos, permanecerán en mi amor, así como yo permanezco en el amor de mi Padre guardando sus mandatos. Yo les he dicho todas estas cosas
para que participen en mi alegría y sean plenamente felices. Ahora les doy mi mandamiento: ámense unos a otros, como yo los amo a ustedes. No
hay amor más grande que éste: dar la vida por sus amigos. Ustedes son mis amigos si cumplen lo que les mando. Ya no les diré servidores, porque
un servidor no sabe lo que hace su patrón. Les digo amigos, porque les he dado a conocer todo lo que aprendí de mi Padre. Ustedes no me
escogieron a mí. Soy yo quien los escogí a ustedes y los he puesto para que produzcan fruto, y ese fruto permanezca. Entonces todo lo que pidan al
Año escolar: 2023-2024
FE Y ALEGRIA GRAN SABANA

Padre en mi nombre, se los dará. Yo les ordeno esto: que se amen unos a otros”.
 Reflexionar:
¿Te sientes amado, amada por Dios?
¿Cómo vas reconociendo el amor de Dios en tu vida?
Si desean comparten las respuestas a estas preguntas, en voz alta o solo las reflexionan interiormente
 Cierre: compartir con una palabra cómo se sintieron, y cerrar este espacio con la oración del Padrenuestro.
3- Integración a sus patrullas.
Explicar la dinámica de la distribución por patrullas: las cuales se formarán a través de una tarjeta identificada por un color y una frase de amistad
que se entrega a medida que van llegando al lugar de la convivencia (se sugiere que la patrullas estén conformadas por 10 participante de forma
equitativa). En la primera reunión de patrullas se les hará entrega del distintivo a cada participante, luego crearán el nombre, un logo y una consigna
que acompañe durante la convivencia.

4-Tema formativo:
a. Protocolos de Espacios Seguros y Protegidos.
Dar a conocer a los jóvenes la manera de relacionarse desde espacios seguros y protegidos. En la primera reunión de patrullas deben crear el
DESARROLLO nombre, un logo y una consigna que acompañe las relaciones de amistad desde espacios seguros y protegidos. Luego presentarla en plenaria a las
otras patrullas
b. Fortaleciendo mi Amistad con Jesus: La Oración, Tipo de Oración Cristiana y Elementos de Identidad de Huellas.

5-Dinamicas de Animación Grupales


CIERRE 6-Rally: Deja tu huella se trabajará en cada estación la mística del Movimiento, (oración, Himno, Principios, Logo, canciones, San Ignacio,
Caminante…)
METACOGNICIÓN 7-Circulo Magis. (espacio para recoger los frutos del día y Momento para evaluar el espacio de encuentro)
Magis en latín significa “más”, es un término extraído de los escritos de San Ignacio de Loyola y forma parte del modo de ser de la Espiritualidad
Ignaciana. Para Ignacio el Magis era señalarse en el servicio, en la disponibilidad para la misión y el encuentro con Dios. Una lectura actualizada del
Magis nos indica que el «más» ignaciano tiene como horizonte y referencia a Jesucristo y por tanto es «más» identificarse con Cristo y sus valores, el
«más» ignaciano nace y se alimenta del agradecimiento por tanto bien recibido, el «más» ignaciano no es voluntarismo, sino respuesta agradecida,
el «más» ignaciano es priorizar a los «más» pequeños y desfavorecidos, el «más» ignaciano no es hacer «más», sino entregar lo valioso que tenemos
y hacer más gratuitamente.
Me pongo en presencia de Dios:
 Comienzo haciendo la señal de la cruz.
 Hago silencio y relajo el cuerpo.
 Invito a Jesús a acompañarme con su presencia.
Repaso lo vivido durante el encuentro:
 Revivo cada momento del día como una película.
 Hago memoria de aquellos momentos felices y aquellos un tanto cargados de dificultad
Año escolar: 2023-2024
FE Y ALEGRIA GRAN SABANA

 Busco la presencia de Dios que me acompaña en la oración, en la reflexión.


 Repaso mis aprendizajes
Me pregunto y comparto.
 ¿En qué momentos sentí alegría profunda?
 ¿En qué momentos experimenté la presencia de Dios con más fuerza?
 ¿Cuál ha sido tu mayor aprendizaje?
TE ANIMO A: Compartir tu experiencia de fe con sentido de familia.
Agradezco y pido a Dios su compañía:
 Doy gracias a Dios por el encuentro vivido.
Se cierra con la oración del Padre Nuestro o del Huellista y mientras escuchan una canción: Ese Jesús.
TECNICAS E
RÚBRICA (producciones escritas y artística)
INSTRUMENTOS DE
GUIA DE OBSERVACIONES/ PARTICIPACION, INTERACCIONES
EVALUACION

También podría gustarte