Está en la página 1de 1

DEONTOLOGIA DE LAS

PROFESIONES JURÍDICAS

La Deontología desde su origen etimológico expresa el deber (deon,


deber en griego), lo que debe ser hecho. La Deontología Jurídica
comprende las reglas del deber y, como tal, tiene la misión de regular el
proceder correcto y apropiado del abogado en su ejercicio profesional.

Se puede definir la Ética


como una ciencia práctica
y normativa que estudia Tanto la moral como la ética orientan nuestras
racionalmente la bondad y acciones. No obstante, la moral orienta nuestra
maldad de los actos conducta directamente, por su parte, la ética no
ÉTICA
Se puede definir la moral
humanos.
como el conjunto de
tiene por qué tener una incidencia inmediata en
convicciones y pautas de nuestra vida cotidiana, puede servir de modo
indirecto de orientación pues su objetivo es indicar
Tiene un objeto material y
MORAL conducta que guían los
actos de una persona qué concepción moral es más razonable
formal. el objeto material esta concreta a la largo de su
representado por los actos Se concretan en vida.
humanos, y el objeto formal es la tradiciones, religiones y
bondad o maldad de esos sistemas filosóficos que en
É
mismos actos humanos. algunas ocasiones se
llaman moral en la medida T D
en que son modos de vida I
E
concretos. C
A
O
N
P T
R O
O L
F O
E G
S
I
I
O A
N
A
L

La deontología profesional es el conjunto de las reglas y principios que


rigen determinadas conductas del profesional con la finalidad de garantizar
una actuación honesta a todos los que ejercen la profesión. el ejercicio de
la abogacía reclama, irremediablemente, un proceder ético con respeto de
las reglas deontológicas establecidas por cada Colegio Profesional en los
diferentes países del mundo. La Ética se dirige a la
conciencia individual, por el
Cumplimiento de valores contrario, la Deontología
éticos y normas regula lo aprobado para el
deontológicas ejercicio de una profesión
No existen normas imperativas que La ética dirige su atención a la conciencia
sancionen a aquellos ciudadanos que no individual. La deontología consiste en un
respeten las regulaciones sociales morales desarrollo de los principios morales,
y éticas. Por el contrario, en el campo de partiendo de la existencia de normas
la deontología profesional su tendencia es jurídicas, hábitos, usos, costumbres,
la creación de regulaciones consensuadas situaciones socioeconómicas del
de carácter moral y ético que se recogen ÉTICA Y profesional, etc
en normativas internas.
DEONTOLOGÍA
El código deontológico
Enseñanzas de la regula la conducta del
Deontología a la Ética profesional en su campo y
La ética tiene mucho que aprender de la
deontología, pues la primera presenta un
prevé sanciones por su
ámbito de regulación más genérico, incumplimiento
abstracto y distante. por lo que su
efectividad y seguimiento resulta Esta sanciones son las que brindan
cuestionable y difícil de entender. eficacia en el prevención de la conducta
profesional incorrecta; mecanismos que
no posee la ética en sí misma

Se dice que la deontología es la ética aplicada al campo profesional, la que se


concreta en normas y códigos de conducta exigibles a los profesionales. En esta
búsqueda de similitudes, podemos encontrar esenciales diferencias entre ética
y deontología, las cuales no hacen más que aclarar la estrecha relación entre
una y otro.

1
Lo justo es un bien

4
primario y debe servir de Esta cercanía entre
norte al abogado en su conciencia y moral se
ejercicio profesional. Por evidencia, debido a que
ello, para la deontología el abogado en su
jurídica el valor supremo práctica profesional
es la justicia, y a ella debe emplear, además
dirige su atención.
Justicia de los aspectos técnicos
de su ciencia, ideas
Ciencia y propias de justicia

2
supone sobre todo una
garantía del ente
conciencia
profesional y del
profesional
individualmente
considerado frente a las La probidad es la

5
intromisiones arbitrarias honradez. Una
de terceros profesional debe ser, sin
Independencia lugar a dudas, una
profesional persona honesta, donde

3
sea su pauta de
La libertad de conducta en su vida
autodeterminación profesional y, además,
del profesional en Probidad privada.
orden a su conducta en
el ejercicio. Concierne profesional
al comportamiento del
abogado con relación a
Libertad su cliente
profesional

Nombre, Apellido Cedula FUENTE:


Ética y Ejercicio profesional del Derecho. CHINCHILLA SANDÍ Juez Superior Tribunal de Casación Penal EL ABOGADO ANTE
Marzo 2022 LA MORAL, LA ÉTICA Y LA DEONTOLOGÍA JURÍDICA. Revista de Ciencias Jurídicas
Nº 109 (205-234) enero-abril 2006 - ISSN 00347787

También podría gustarte