Está en la página 1de 1

CICLO FORMATIVO SUPERIOR DE GRÁFICA PUBLICITARIA

Asignatura: PROYECTOS DE GRÁFICA PUBLICITARIA


2º CURSO

ASPECTOS DE LA COMUNICACIÓN. BRIEFING

Modelo orientativo a seguir en el desarrollo del briefing:

1. La empresa u organismo organizador:


Identificación, sus principios, filosofía, normas por las que se rige, etc.

2. Definición del producto:


Descripción, su historia, su diferenciación, su valor añadido, su ciclo de vida, etc.
Análisis gráfico de versiones anteriores.

3. Definición del público objetivo o target:


De la forma más explícita posible, debe describir su localización demográfica, su edad, su
nivel socioeconómico, sexo, ocupación, hábitos, motivaciones, etc.

4. Estrategias publicitarias. Indicación de los canales:


Es preciso indicar las estrategias y canales de comercialización que se van a desarrollar, para
poder realizar una campaña coherente.

5. Análisis de la competencia:
Se debe realizar un análisis de otros empresas iguales o similares, tanto a nivel regional,
como nacional. Se deberá realizar un análisis gráfico. (Descripción y análisis).

6. Características comunicativas:
Primeras aproximaciones a las características comunicativas que desarrollaremos en el
proyecto. (Declaración de intenciones).

7. Conclusiones.
Se deberán exponer las conclusiones generales que hemos sacado del estudio realizado.

También podría gustarte