Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS

FACULTAD DE HUMANIDADES
CAMPUS VI

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y


COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN.

MATERIA:
ANALISIS DE TECNOLOGIA DE INFORMACION Y COMUNICACION

TRABAJO:
ENSAYO

PRESENTA:
MIRIAM MORENO GOMEZ

SEMESTRE:
2

LUGAR Y FECHA:
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS; 14 DE NOVIEMBRE DEL 2022.
El plantel 446 Gabriela mistral de municipio palenque Chiapas presenta una situación de
precariedad, a la que respeta las instituciones, para ajustarse un proceso digno y calidad,
con las tecnologías educativas.
Las necesidades de alcanzar niveles superiores exigen una labor educativa general,
adaptada a un medio tecnológico eficiente.
Tanto educación como comunicación forman parte importante en un proceso de aprendizaje.
Para el material de tutorías en la cual se aplicara este plan de trabajo.
Utilizar las TIC en la formación puede parecer una aplicación natural importante de las
tecnologías de información sobre todo los ordenadores están presentes en todas las
empresas, por las posibilidades de información en tiempo real.
Al igual que ha sucedido las TIC han fomentado en gran medida de trabajo en red de las
escuelas y en otros los individuos. Este cambio ha tenido lugar fundamentalmente en los
países desarrollado, y actualmente se he entiende los países desarrollados. El sistema
educativo de TIC de gobierno chileno ha convertido una prioridad conectar las escuelas
rurales a internet para que haci pueda integrarse mejor dentro del conjunto del sistema
educativo y conectarse al mundo exterior.
Muchos distintas escolares casi todas las universidades se comunica internamente y
externamente a través principalmente, del correo electrónico. Las escuelas y los distritos
escolares casi no utilizan las TIC por gestionar la calidad de su resultado para aumentar la
productividad de los profesores, ni para reducir los costes mediante el análisis de gasto.
La mayoría de los análisis sobre las TIC en el sector educativo se centra en el impacto que
ha tenido en la enseñanza aprendizaje del alumno. Aun así tal como sugiere nuestro análisis
de sector empresarial en este, enfoque aunque obviamente es importante, analizar los
cambios en la forma de organizar la enseñanza de aprendizaje, lo que solo es una parte del
impacto de las TIC en la organización de sector educativo.
Este control administrativo de cedentes no se practica de una manera amplia ni si quiera en
los países desarrollado todavía menos en los que tiene unos sistemas más descentralizados
la única forma de control centralizados predominante en el plan de estudio estandarizados un
sistema de inspección. Este sistema se basa en el subministro.
Presupone si la tecnología el plan de estudio está establecida y los profesores aplican la
tecnología. En los estados o países donde, los alumnos deben pasar en los exámenes en
cada curso, sería posible evaluar el proceso del alumno en cada curso, resultado de los
procesos en cada escuela siempre que los alumnos no cambiasen de escuela. Incluso
algunos patrones de respuesta incorrecta se podría atribuir a profesores determinados haci
se podría ayudar a los profesores a mejorar su productividad, al menos a lo relativo al
contenido de las pruebas.
Uno de los fundamentales de las TIC en la toma de decisiones empresariales consiste en
recoger datos diferentes aspectos de rendimiento empresarial. En la enseñanza, los datos
sobre el rendimiento de los alumnos ya están disponible en muchas escuelas y distritos
Escolares y se puede comparar con los contenidos de plan de estudio para comprobar si el
plan estudio requerido o evaluados se aplica los estudio de investigación histórica sobre la
adopción tecnológico en la escuelas argumenta que los profesores que han opuesto a
introducir la tecnología cuando la innovaciones en cuestión ayudan a aumentar, mas que a
eliminar, los múltiples objetivos contradictorios que tienen que cumplir diariamente con
muchísimo niños distintos mantener el orden entre los alumnos al mismo tiempo que se
crean relaciones personales de cada uno de ellos.
Cubrir los contenidos académicos y transmitir conocimientos y a la vez cultivar la profundidad
de compresión de cada alumno. Socializar a los alumnos para que acepten los valores de la
comunidad mientras se alimenta el pensamiento independiente.
La adquisición de la tecnología es una decisión administrativa, utiliza siempre ha sido
decisión de profesorado una decisión basada en el grado de dificultad de dominar dicha
tecnología, su finalidad, la flexibilidad de sus usos y la preservación del orden en el aula.
El estudio elaborado a partir de las respuesta de más de una millar de profesores a la
encuesta de la asociación internacional para la evaluación del rendimiento educativo que el
uso limitado de los ordenares por parte de los profesores era principalmente el resultado de
un bajo nivel de alfabetización informático, hecho que al mismo tiempo es el resultado de una
falta de recursos que estimulen el uso de la tecnología por parte de los profesores.
Además el estudio, los profesores que utilizan los ordenadores más efectivamente que
utilizan suelen trabajar en las escuelas que ofrecen altos niveles de desarrollo informático a
los profesores y que tiene coordinadores tecnológico disponible para ayudarlos con los
problemas que tenga los elementos de TIC.
Estos son algunos de los elementos clave para entender porque se observan rápidos
incrementos en el número de ordenadores por alumno en las escuelas, de todo el modo
sobre todo en los países se observan los cambios significativos en las prácticas de trabajo
docente.
La universidad analizaron de las TIC los trabajos de investigación sobre los impactos
cognitivo estudian el efecto de las TIC tanto sobre lo que piensan los alumnos contenido, los
estudios de sus efectos sobre el contenido intelectual en la ventaja relativa de las TIC la
impartición de enseñanza en las asignaturas tradicionales este efecto en términos de
rendimiento en una asignatura.

También podría gustarte