Está en la página 1de 256

GUÍA CUADERNO DE TRABAJO

LITERATURA MEXICANA E IBEROAMERICANA


BACHILLERATO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO


2019
Dirección General de la Escuela Nacional Preparatoria
Colegio de Literatura
Jefatura de Producción Editorial de la Escuela Nacional Preparatoria
ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA

COLEGIO DE LITERATURA

ÁREA IV HUMANIDADES Y ARTES

Grado: sexto Clave: 1602 Plan: 1996

LITERATURA MEXICANA E IBEROAMERICANA

Guía cuaderno de trabajo académico


Programa actualizado
Aprobado por H. Consejo Técnico el 13 de abril 2018

Coordinación y revisión:
Olga Lidia Hernández Cuevas
Autores:
César Adán Becerril Gómez
Silvia Buenrostro Pérez
Alejandra Eugenia Espinosa Ambriz
Lourdes García Fernández
Olga Lidia Hernández Cuevas
María Isabel Hernández Natera
Erika Hernández Sánchez
Rosaura Herrejón García
Patricia Martínez Cruz
Olga Montes de Oca Colín
Alina Mora Peralta
Patricia Adriana Nava Garcés
Leonila Hortensia Rosete Olvera
Erica Sánchez Marcelo
Rocío Sosa Rosas
Doris Torres Almazán
María Gloria Uribe Pizano

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO


Escuela Nacional Preparatoria
Dirección General: Biól. María Dolores Valle Martínez
Secretaría Académica: Dra. Virginia Hernández Ricárdez
Departamento de producción editorial: Lic. María Elena Jurado Alonso

Imagen de portada: Biblioteca Palafoxiana, Puebla. (2018)


Diseño editorial: Olga Lidia Hernández Cuevas
Diseño de Portada: DGS Edgar Franco Rodríguez
Revisión de estilo: Olga Lidia Hernández Cuevas
Cuidado de Edición: Jonathan Iván Jiménez Castellanos

Queda prohibida la reproducción parcial o total del contenido de la presente obra,


sin la previa autorización expresa y por escrito de su titular, en términos de la Ley
Federal de Derecho de Autor, y en su caso de los tratados internacionales
aplicables. La persona que infrinja esta disposición se hará acreedora a las
sanciones legales correspondientes.

Primera edición: febrero 2019


Derechos reservados por
© Universidad Nacional Autónoma de México
Escuela Nacional Preparatoria
Dirección General
Adolfo Prieto 722, Col. Del Valle.
C.P. 03100, Ciudad de México.
Impreso en México.
PRESENTACIÓN

La Escuela Nacional Preparatoria, institución educativa con más de 150 años de


experiencia formando jóvenes en el nivel medio superior, culmina en este ciclo
escolar 2018-2019, la colección de Guías de Estudio correspondientes a los
programas actualizados de nuestro Plan de Estudios vigente.

Después de varios años de trabajo, reflexión y discusión, se lograron dar dos


grandes pasos: la actualización e implementación de los programas de estudios de
bachillerato y la publicación de la nueva colección de Guías de Estudio.

Ciertamente, nuestra Escuela Nacional Preparatoria es una institución que no se


detiene, que avanza con paso firme y constante hacia su excelencia académica, así
como preocupada y ocupada por la formación integral, crítica y con valores de
nuestros estudiantes, lo que siempre ha caracterizado a nuestra Universidad
Nacional.

Aún nos falta más por hacer, por mejorarnos cada día, para que tanto nuestros
jóvenes estudiantes como nuestros profesores seamos capaces de responder a
esta sociedad en constante cambio y a la Universidad Nacional Autónoma de
México, la Universidad de la Nación.

“POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU”


BIÓL. MARÍA DOLORES VALLE MARTÍNEZ
DIRECTORA GENERAL
ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN 9

UNIDAD I. LITERATURA Y EXPERIMENTACIÓN 11

1.1 Realidad, ficción y verosimilitud 12


1.2 Transformaciones de la poesía: poemínimos, caligrama, haikú, 18
poesía en prosa, entre otros:
a) la métrica tradicional frente a las rupturas de la forma 18
b) figuras literarias: imagen, metáfora, metonimia, sinécdoque, ironía, 23
sinestesia, entre otras
1.3 Innovaciones de la técnica narrativa : estructura, juegos temporales y 25
espaciales, tipo y punto de vista del narrador, monólogo interior
1.4 Teatro experimental (estructura: actos, escenas, cuadros, acotaciones; 35
trama —dentro y fuera del escenario—; temas; personajes; lenguaje;
interacción; improvisación)
1.5 Intenciones de la literatura: lúdica, crítica, social, política, entre otras 40
Autoevaluación 41

UNIDAD II. LA IDENTIDAD NACIONAL Y LA OTREDAD


42
2.1 Concepto de identidad y los elementos que la conforman 43
2.2 Lo indígena y la negritud en la poesía y la prosa: 62
a) lenguaje: neologismos, regionalismos, indigenismos, negrismos 65
b) figuras literarias: comparación, metáfora, imagen, difrasismo,
paralelismo, aliteración 68
c) ritmo y musicalidad 69
d) narrador y personajes 74
e) espacio y tiempo 74
2.3 Elementos del ensayo 76
Autoevaluación 79

UNIDAD III. EL HOMBRE Y LA NATURALEZA 80

3.1 Tópicos de la naturaleza en los textos literarios 81


3.2 Figuras literarias asociadas con el entorno natural: comparación,
metáfora, antítesis, oxímoron, sinécdoque, hipérbole, prosopopeya,
epíteto, aliteración, onomatopeya 89
3.3 La descripción de la naturaleza y su vinculación con el ser humano,
como espacio mágico, agreste o dominado por el individuo 99
3.4 El cuento 107
3.5 Tipos de argumentos: de autoridad, personal, sentido común,
analógico, entre otros 116
Autoevaluación 121
123
UNIDAD IV. LA CIUDAD LITERARIA
4.1 El espacio urbano y su significación en la literatura: la verosimilitud
del espacio físico 124
4.2 La construcción del espacio: físico, histórico, simbólico, psicológico,
imaginario 128
4.3 La descripción del espacio: lo público y lo privado 133
4.4 El espacio y su vinculación con el personaje 138
4.5 El texto argumentativo 141
Autoevaluación 148

UNIDAD V. EL COMPROMISO SOCIAL Y LA DENUNCIA 149

5.1 Características de la poesía de compromiso social: 150


a) figuras literarias: comparación, ironía, simbolismo, analogías,
descripciones, metáfora, imagen visual, auditiva, entre otras 151
b) verso, rima, ritmo, indigenismos, entre otros 152
5.2 Narrativa y teatro de compromiso social: 158
a) estructura 158
b) narrador y narratario en la novela y el cuento 159
c) construcción del sátrapa y de otros personajes 159
d) espacio y tiempo 169
e) lenguaje: regionalismos 169
5.3 Influencia del contexto histórico-político en la configuración de la obra 170
5.4 El ensayo literario 173
Autoevaluación 183

UNIDAD VI. LA EXPRESIÓN LITERARIA FEMENINA 185

6.1 Poesía escrita por mujeres: 188


a) métrica y figuras literarias 188
b) temas: amor, desamor y erotismo, cuerpo, maternidad, soledad,
masculinidad, equidad, violencia de género, entre otros 201
6.2 Narrativa y teatro escritos por mujeres: 202
a) la perspectiva del narrador en la novela y el cuento 202
b) la construcción del personaje femenino 202
c) los espacios y los ambientes 203
d) Teatro 206
6.3 El ensayo académico 214
Autoevaluación 223
INTRODUCCIÓN

Estudiante de la Escuela Nacional Preparatoria, esta Guía cuaderno de trabajo


académico tiene el propósito de orientarte en los contenidos de la asignatura
Literatura mexicana e iberoamericana, cuyo objetivo fundamental es que logres ser
un lector competente y autónomo.
Con este material se pretende que profundices en la competencia literaria,
la cual se entiende como la capacidad de comprensión y producción de textos
literarios y académicos, esta competencia te permite desarrollar tu sensibilidad
estética mediante la lectura, la apreciación y la interpretación de obras literarias (en
este grado en particular) de autores mexicanos e iberoamericanos, así como ser
consciente de las diversas problemáticas que acontecen en la sociedad; lo anterior
tiene la finalidad de fortalecer, integrar y aplicar los conocimientos, valores y
actitudes de las distintas disciplinas humanísticas que reúne el Plan de Estudios del
bachillerato de la UNAM.
Esta guía considera las seis unidades que componen el programa actual de
Literatura, se trabajan los contenidos conceptuales de cada una de ellas, del mismo
modo se proponen actividades para abordar los procedimentales y los contenidos
actitudinales se hacen presentes en cada práctica, todo esto con la finalidad de
reforzar tu conocimiento previo, a la par de tus habilidades ligústicas de lectura y
escritura.
Cada unidad se enfoca en un eje temático como se muestra a continuación:
Unidad I. Literatura y experimentación. En esta unidad se pretende acercarte
a las transformaciones e innovaciones artísticas y sociales, reconocer la
experimentación de los creadores de la literatura a principios del siglo XX y su
resonancia en las literaturas posteriores.
Unidad II. La identidad nacional y la otredad. Trabajarás con textos que sirven
de vehículo para reconocerte dentro de tu identidad nacional y cultural, y ser
consciente de aquello que te define frente al otro. Por otro lado analizarás los
elementos que conforman el ensayo, con ello reforzarás tus conocimientos sobre el
texto argumentativo.
Unidad 3. El hombre y la naturaleza. Percibirás de qué forma el entorno
natural, ya sea agreste o reformado, influyó en la vida y actuar del hombre,
apreciarás el procedimiento del escritor para reflejar esa relación, muchas veces
desde su propia experiencia. También, identificarás los diferentes tipos de
argumentos con los cuales se trabaja el discurso argumentativo.
Unidad 4. La ciudad literaria. En esta unidad observarás de qué manera el
escritor, a partir del entorno urbano, refleja diversas realidades de carácter social,
político, histórico, económico y moral, dentro de un espacio conocido por todos
aquellos que viven en ciudades complejas como lo es la ciudad de México. Por otro
lado, se pretende que a partir del tema de la ciudad y sus problemáticas, realices
un texto argumentativo.
Unidad 5. El compromiso social y la denuncia. En esta unidad reflexionarás
sobre los escritos donde se aprecian los sistemas opresores o las dictaduras
latinoamericanas, los cuáles la han hundido en la intolerancia, la desigualdad social
y la violencia, y cómo, mediante la literatura se manifiesta la denuncia o el
compromiso social. Con el propósito de hacerte reflexionar sobre esta temática, se
propone que elabores de un ensayo literario bien argumentado.
Unidad 6. La expresión femenina. En esta unidad reflexionarás sobre la
equidad de género, mediante la producción literaria de mujeres escritoras, para
reconocer el mundo desde la perspectiva femenina. Por otro lado, se pretende que
escribas un ensayo académico con la finalidad de demostrar el dominio de la
argumentación y del uso del aparato crítico.

Iconografía

Actividades Se te pide que realices las actividades que se


presentan

Lectura Se presentan algunos textos que debes leer

Observa Se pide que prestes atención

Importante
Información muy importante

Ejercicio Realiza el ejercicio

Antes
Durante
Indican los procesos de la lectura
Después
UNIDAD I. LITERATURA Y EXPERIMENTACIÓN

Objetivos específicos

El alumno:
 Reflexionará sobre las innovaciones de forma y fondo en los textos literarios
a través de la lectura de obras representativas, para ubicar la literatura como
quehacer humano en constante transformación.

 Comprenderá las transformaciones artísticas y sociales, su relación con


sentimientos de angustia, de vacío o de ironía, así como la búsqueda del
sentido de la vida, mediante el análisis de textos para vincularlos con su
entorno.

 Creará textos tomando como modelo la minificción, el caligrama y/o haikú,


entre otros, para generar una propuesta acorde con su realidad.

Contenidos conceptuales
1.1 Realidad, ficción y verosimilitud
1.2 Transformaciones de la poesía: poemínimos, caligrama, haikú, poesía en prosa,
entre otros:
a) la métrica tradicional frente a las rupturas de la forma
b) figuras literarias: imagen, metáfora, metonimia, sinécdoque, ironía,
sinestesia, entre otras
1.3 Innovaciones de la técnica narrativa: estructura, juegos temporales y espaciales,
tipo y punto de vista del narrador, monólogo interior
1.4 Teatro experimental (estructura: actos, escenas, cuadros, acotaciones; trama —
dentro y fuera del escenario—; temas; personajes; lenguaje; interacción;
improvisación)

Imagen 1. Humanos. (Kellepics, 2017)

11
1.1 Realidad, ficción y verosimilitud

I. Observa detenidamente estas dos imágenes de un mismo personaje y


contesta las preguntas.

Imagen 2. Zapata. (Diego Rivera, Imagen 3. Zapata. (Anónimo,


1930-31) 2018).

Actividad 1

1. ¿Cuál es el nombre completo del personaje que aparece en las imágenes?


__________________________________________________________________
2. ¿Qué sabes de él?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3. Indica en la siguiente tabla las diferencias.

Elementos Pintura Fotografía

Color

Postura

Gesto

Ropa

Lugar

12
4. ¿Consideras que la pintura es una copia fiel de la realidad? Sí, no ¿por qué?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

5. ¿Qué motivos tendría el pintor Diego Rivera para plasmar así a Zapata?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

6. Si la fotografía de Zapata no existiera ¿consideras que el artista lograría transmitir


una idea del personaje pintado? Sí, no, ¿por qué?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

El retrato de Emiliano Zapata elaborado en 1931 por Diego Rivera, es


realizado para un trabajo que habla sobre la historia de Morelos y Cuernavaca,
Zapata estuvo viviendo en Cuernavaca junto con su ejército; el artista intenta
mostrar la fuerza del personaje y el respeto que se le tiene en el cuadro, al ponerlo
dentro de un nicho como si se tratara de un santo, Rivera decidió plasmarlo en el
estilo art naif, en donde el artista resalta lo que desea mostrar de lo que pinta,
logrando una pintura más íntima, más cercana al espectador, viva en colores y
lirismo.

En la foto se aprecia un hecho real, la existencia del general Emiliano Zapata,


en la pintura se plasma a ese personaje real, pero no de la misma manera que en
la foto, ha pasado por el filtro de la interpretación del artista, su imaginación e idea
de cómo representar al caudillo tan querido. Algo similar ocurre con el texto literario,
donde lo que se plasma no es verdadero ni falso, sino lo que se puede considerar
como ficción, se trata de una imitación, en donde lo que se imita no necesariamente
debe ser real, ni siquiera una copia fiel de lo que ocurre en el mundo. (Saer, 2014,
p. 11). A continuación, se trabajará con un texto de Mario Vargas Llosa, quien habla
de la importancia de las novelas, de la literatura y de la ficción para el ser humano.

Actividad 2
Antes de la lectura
I. Recuerda y contesta lo siguiente:
1. ¿Cuál fue el primer libro que leíste?
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

13
2. ¿Cuál libro te ha gustado más y por qué?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
3. ¿Qué importancia tiene para ti leer?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Durante la lectura

I. A continuación, se presentarán unos fragmentos del texto “Elogio de la lectura y


la ficción”1 de Mario Vargas Llosa; contesta con tus propias palabras las preguntas
que se piden al final de cada párrafo.

Algunas veces me pregunté si en países como el mío, con escasos lectores y


tantos pobres, analfabetos e injusticias, donde la cultura era privilegio de tan
pocos, escribir no era un lujo solipsista (individuo que sólo puede afirmar su
propia existencia). Pero estas dudas nunca asfixiaron mi vocación y seguí
siempre escribiendo, incluso en aquellos períodos en que los trabajos
alimenticios absorbían casi todo mi tiempo. Creo que hice lo justo, pues, si para
que la literatura florezca en una sociedad fuera requisito alcanzar primero la alta
cultura, la libertad, la prosperidad y la justicia, ella no hubiera existido nunca. Por
el contrario, gracias a la literatura, a las conciencias que formó, a los deseos y
anhelos que inspiró, al desencanto de lo real con que volvemos del viaje a una
bella fantasía, la civilización es ahora menos cruel que cuando los contadores de
cuentos comenzaron a humanizar la vida con sus fábulas. Seríamos peores de
lo que somos sin los buenos libros que leímos, más conformistas, menos
inquietos e insumisos y el espíritu crítico, motor del progreso, ni siquiera existiría.
Igual que escribir, leer es protestar contra las insuficiencias de la vida. Quien
busca en la ficción lo que no tiene, dice, sin necesidad de decirlo, ni siquiera
saberlo, que la vida tal como es no nos basta para colmar nuestra sed de
absoluto, fundamento de la condición humana, y que debería ser mejor.
Inventamos las ficciones para poder vivir de alguna manera las muchas vidas
que quisiéramos tener cuando apenas disponemos de una sola. (p.2)

(Vargas, 2010)

1. ¿Qué es lo que busca el hombre en la ficción, según el texto?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Sin las ficciones seríamos menos conscientes de la importancia de la libertad
para que la vida sea vivible y del infierno en que se convierte cuando es

1
Vargas Llosa; M. (7 de diciembre de 2010) “Elogio de la lectura y la ficción”, Discurso Nobel. Recuperado
de: https://www.journal.upao.edu.pe/PuebloContinente/article/dowland/472/437

14
conculcada por un tirano, una ideología o una religión. Quienes dudan de que la
literatura, además de sumirnos en el sueño de la belleza y la felicidad, nos alerta
contra toda forma de opresión, pregúntense por qué todos los regímenes
empeñados en controlar la conducta de los ciudadanos de la cuna a la tumba, la
temen tanto que establecen sistemas de censura para reprimirla y vigilan con
tanta suspicacia a los escritores independientes. Lo hacen porque saben el
riesgo que corren dejando que la imaginación discurra por los libros, lo
sediciosas que se vuelven las ficciones cuando el lector coteja la libertad que las
hace posibles y que en ellas se ejerce, con el oscurantismo y el miedo que lo
acechan en el mundo real. Lo quieran o no, lo sepan o no, los fabuladores, al
inventar historias, propagan la insatisfacción, mostrando que el mundo está mal
hecho, que la vida de la fantasía es más rica que la de la rutina cotidiana. Esa
comprobación, si echa raíces en la sensibilidad y la conciencia, vuelve a los
ciudadanos más difíciles de manipular, de aceptar las mentiras de quienes
quisieran hacerles creer que, entre barrotes, inquisidores y carceleros viven más
seguros y mejor. (p. 2, 3)
(Vargas, 2010)

2. ¿Por qué es peligrosa la ficción y con ello la literatura?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Volvamos a la literatura. El paraíso de la infancia no es para mí un mito literario
sino una realidad que viví y gocé en la gran casa familiar de tres patios, en
Cochabamba, donde con mis primas y compañeros de colegio podíamos
reproducir las historias de Tarzán y de Salgari, y en la Prefectura de Piura, en
cuyos entretechos anidaban los murciélagos, sombras silentes que llenaban de
misterio las noches estrelladas de esa tierra caliente. En esos años, escribir fue
jugar un juego que me celebraba la familia, una gracia que me merecía aplausos,
a mí, el nieto, el sobrino, el hijo sin papá, porque mi padre había muerto y estaba
en el cielo. Era un señor alto y buen mozo, de uniforme de marino, cuya foto
engalanaba mi velador y a la que yo rezaba y besaba antes de dormir. Una mañana
piurana, de la que todavía no creo haberme recobrado, mi madre me reveló que
aquel caballero, en verdad, estaba vivo. Y que ese mismo día nos iríamos a vivir
con él, a Lima. Yo tenía once años y, desde entonces, todo cambió. Perdí la
inocencia y descubrí la soledad, la autoridad, la vida adulta y el miedo. Mi salvación
fue leer, leer los buenos libros, refugiarme en esos mundos donde vivir era
exaltante, intenso, una aventura tras otra, donde podía sentirme libre y volvía a ser
feliz. Y fue escribir, a escondidas, como quien se entrega a un vicio inconfesable,
a una pasión prohibida. La literatura dejó de ser un juego. Se volvió una manera
de resistir la adversidad, de protestar, de rebelarme, de escapar a lo intolerable, mi
razón de vivir. Desde entonces y hasta ahora, en todas las circunstancias en que
me he sentido abatido o golpeado, a orillas de la desesperación, entregarme en
cuerpo y alma a mi trabajo de fabulador ha sido la luz que señala la salida del túnel,
la tabla de salvación que lleva al náufrago a la playa. (p.9, 10)
(Vargas, 2010)

15
3. ¿De qué manera la literatura tomó relevancia en la vida de Vargas Llosa?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Siempre me ha fascinado imaginar aquella incierta circunstancia en que nuestros
antepasados, apenas diferentes todavía del animal, recién nacido el lenguaje que
les permitía comunicarse, empezaron, en las cavernas, en torno a las hogueras,
en noches hirvientes de amenazas –rayos, truenos, gruñidos de las fieras–, a
inventar historias y a contárselas. Aquel fue el momento crucial de nuestro destino,
porque, en esas rondas de seres primitivos suspensos por la voz y la fantasía del
contador, comenzó la civilización, el largo transcurrir que poco a poco nos
humanizaría y nos llevaría a inventar al individuo soberano y a desgajarlo de la
tribu, la ciencia, las artes, el derecho, la libertad, a escrutar las entrañas de la
naturaleza, del cuerpo humano, del espacio y a viajar a las estrellas. Aquellos
cuentos, fábulas, mitos, leyendas, que resonaron por primera vez como una
música nueva ante auditorios intimidados por los misterios y peligros de un mundo
donde todo era desconocido y peligroso, debieron ser un baño refrescante, un
remanso para esos espíritus siempre en el quién vive, para los que existir quería
decir apenas comer, guarecerse de los elementos, matar y fornicar. Desde que
empezaron a soñar en colectividad, a compartir los sueños, incitados por los
contadores de cuentos, dejaron de estar atados a la noria de la supervivencia, un
remolino de quehaceres embrutecedores, y su vida se volvió sueño, goce, fantasía
y un designio revolucionario: romper aquel confinamiento y cambiar y mejorar, una
lucha para aplacar aquellos deseos y ambiciones que en ellos azuzaban las vidas
figuradas, y la curiosidad por despejar las incógnitas de que estaba constelado su
entorno. (p. 11)
(Vargas, 2010)

4. ¿Cuál fue la importancia de la literatura en los primeros momentos de la


humanidad, según el texto?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

De la caverna al rascacielos, del garrote a las armas de destrucción masiva, de


la vida tautológica (repetición innecesaria de un pensamiento) de la tribu a la era
de la globalización, las ficciones de la literatura han multiplicado las experiencias
humanas, impidiendo que hombres y mujeres sucumbamos al letargo, al
ensimismamiento, a la resignación. Nada ha sembrado tanto la inquietud,
removido tanto la imaginación y los deseos, como esa vida de mentiras que
añadimos a la que tenemos gracias a la literatura para protagonizar las grandes
aventuras, las grandes pasiones, que la vida verdadera nunca nos dará. Las
mentiras de la literatura se vuelven verdades a través de nosotros, los lectores
transformados, contaminados de anhelos y, por culpa de la ficción, en
permanente entredicho con la mediocre realidad. Hechicería que, al ilusionarnos
con tener lo que no tenemos, ser lo que no somos, acceder a esa imposible

16
existencia donde, como dioses paganos, nos sentimos terrenales y eternos a la
vez, la literatura introduce en nuestros espíritus la inconformidad y la rebeldía,
que están detrás de todas las hazañas que han contribuido a disminuir la
violencia en las relaciones humanas. A disminuir la violencia, no a acabar con
ella. Porque la nuestra será siempre, por fortuna, una historia inconclusa. Por
eso tenemos que seguir soñando, leyendo y escribiendo, la más eficaz manera
que hayamos encontrado de aliviar nuestra condición perecedera, de derrotar a
la carcoma del tiempo y de convertir en posible lo imposible. (p.12)

(Vargas, 2010)

Después de la lectura

1. Expresa con tus propias palabras qué es para Vargas Llosa la ficción.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2. ¿Por qué es indispensable para la humanidad la literatura?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3. Por último, escribe lo que proporciona la ficción al ser humano, de acuerdo con
el texto y escríbelo en las líneas que hay alrededor del retrato de Carlos Pellicer,
elaborado por Diego Rivera.

Imagen 4. Retrato de Carlos Pellicer. (Diego Rivera: 1942).

17
1.2 Transformaciones de la poesía: poemínimos, caligrama, haikú, poesía en
prosa, entre otros: a) la métrica tradicional frente a las rupturas de la forma b)
figuras literarias: imagen, metáfora, metonimia, sinécdoque, ironía, sinestesia,
entre otras

Como se pudo apreciar, el arte no implica una copia fiel de la realidad, aunque el
artista la considera para poder realizar sus obras. El creador utiliza diferentes
recursos con el fin de transformar la realidad que desea plasmar. En este tema se
apreciarán de manera breve los elementos que utiliza el artista con la intención de
crear poemas y de esta manera expresar sentimientos o pensamientos del ser
humano.
Tratar sobre las transformaciones de la poesía es revisar también lo que se
entiende como tradición, es decir lo que se hereda, lo que se mantiene a través del
tiempo, se hará un repaso breve al respecto.

a) La métrica tradicional frente a las rupturas de la forma


Poesía tradicional Poesía de la ruptura
La métrica equilibrada o isosilabismo (igual
Carece de regularidad silábica Rompe con
número de sílabas en los versos) la métrica tradicional
Verso regular que se ajusta a las normas Verso libre que no se ajusta a las normas
de métrica tradicionales. de métrica tradicionales.
Ritmo producido por la rima La intuición o decisión personal marcan el
ritmo.
Acento rítmico (versos agudos, llanos y Combinaciones acentuales y métricas.
esdrújulos)
Rima y repetición de sonidos (aliteración) Ausencia de rima
Unidad temática y temas clásicos: amor, Cualquier tema y todas sus variantes
naturaleza, muerte
Sintaxis lógica y disloque sintáctico Juegos narrativos incluidos en el poema
ornamental

Observa los siguientes ejemplos y analízalos:

El nido (fragmento). Juan de Dios Peza Las ciudades (fragmento). Vicente Huidobro

Mira ese árbol que a los cielos En las ciudades


sus ramas eleva erguido; Hablan
en ellas columpia un nido Hablan
en que duermen tres polluelos. Pero nadie dice nada
(Peza. J., 2018) La tierra desnuda aún rueda
Y hasta las piedras gritan
Soldados vestidos de nubes azules
El cielo envejece entre las manos
Y la canción en la trinchera

(Huidobro, V., 1918)

18
Ejemplo de Haiku y caligrama

Jorge Luis Borges José juan Tablada

¿Es un imperio
esa luz que se apaga
o una luciérnaga?

(Borges, 1981)

(Tablada, 2014)

Actividad 3
Antes de la lectura

I. Contesta lo siguiente:

1. ¿Qué es lo que te gusta de la poesía: las palabras que utiliza, el sonido, ¿etc.?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2. ¿Qué hace la distinción entre la expresión poética y la expresión normal?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3. ¿Consideras que un mismo sentimiento o tema se puede expresar de diferente


manera? ¿Por qué?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Durante la lectura

4. Lee a continuación los siguientes poemas.


5. Subraya las palabras que no comprendas y búscalas en el diccionario.

19
Caracol de Rubén Darío
XXIX

En la playa he encontrado un caracol de oro


macizo y recamado de las perlas más finas;
Europa le ha tocado con sus manos divinas
cuando cruzó las ondas sobre el celeste toro.

He llevado a mis labios el caracol sonoro


y he suscitado el eco de las dianas marinas,
le acerqué a mis oídos y las azules minas
me han contado en voz baja su secreto tesoro.
Así la sal me llega de los vientos amargos
que en sus hinchadas velas sintió la nave Argos
cuando amaron los astros el sueño de Jasón;

y oigo un rumor de olas y un incógnito acento


y un profundo oleaje y un misterioso viento...
(El caracol la forma tiene de un corazón.)
(Darío, 2018)

Gristenia de Oliverio Girondo

Noctivozmusgo insomne
del yo más yo refluido a la gris ya desieta tan médano evidencia
gorgogoteando noes que plellagan el pienso
contra las siempre contras de la posnáusea obesa
tan plurinterroído por noctívagos yoes en rompiente ante la afauce angustia
con su soñar rodado de hueco sino dado de dado ya tan dado
y su yo solo oscuro de pozo lodo adentro y microcosmos tinto por la total gristenia
(Girondo, 2018)

Después de la lectura

Selecciona cinco palabras y elabora con cada una de ellas una oración sencilla.

Afauce (sin) Parte que sigue a la boca de un animal.

Dianas Toque militar para levantar a la tropa.

Europa Mujer fenicia seducida por Zeus quien convertido en toro blanco la
llevó a Creta.

Incógnito Desconocido.

20
Jasón Hijo del destronado rey de Yolco, quien parte en busca del
vellocino de oro.

Médano Zona al sur de argentina donde se produce vino.

Nave de Argos Nave en la cual viajaron Jasón y compañeros de armas.

Noctívagos Personas que realizan actividades del día durante la noche.

Pienso Alimento seco para el ganado.

Recamado Bordado hecho de plata.

Suscitado Promover o provocar.

Oraciones:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Reflexiona y completa la siguiente tabla.

Elementos poéticos Caracol Gristenia


Autor
Número de versos
Número de estrofas
Número de sílabas de los
versos de la primera
estrofa
Tipo de rima
Subgénero lírico
Metáforas
Comparaciones
Imagen
Retruécano o calambur

Aliteración

Realiza lo que se te pide y contesta las preguntas que se plantean.


21
1. Registra datos importantes de la biografía de Rubén Darío y de Oliverio Girondo,
obras importantes y época literaria.

Rubén Darío Oliverio Girondo

2. Localiza a qué obra poética pertenecen los poemas que leíste de ambos
escritores.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3. ¿Cuál es el tema de los poemas?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

4. ¿Cuál de los dos poemas te pareció más entendible? ¿Por qué?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

5. ¿Qué factores intervienen para que los poemas presenten tales diferencias?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

6. ¿Cuál consideras más emotivo? ¿Por qué?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

22
Como se puede observar, Rubén Darío pertenece a la corriente literaria del
Modernismo en donde se conjugan elementos poéticos del mundo clásico, rima,
estrofas, tipo de poemas, figuras retóricas, con las innovaciones de la poesía
francesa; Darío es un poeta que combina lo tradicional con lo actual de su época de
manera regia. Por otro lado, Girondo es un poeta del siglo XX que pertenece a la
época de las vanguardias, con totales tintes de ruptura con las reglas poéticas de
carácter tradicional, creador de palabras y de atmósferas extrañas que dan una idea
de la introspección, la desolación y el vacío de la existencia que se aprecia en su
poesía. Menciona Molina Enrique (1994) que en La masmédula obra de Girondo “es
un todo orgánico, allí [el autor] se instala en un universo verbal cuyas leyes impone
y cuyos elementos poseen, […] una irradiación paroxística y un extraordinario poder
comunicativo”.

b) Figuras literarias: imagen, metáfora, metonimia, sinécdoque, ironía,


sinestesia, entre otras

A las figuras literarias, también las conoces como figuras retóricas, ya has trabajado
con ellas a lo largo de los cursos pasados, recuerda que con ellas empleas las
palabras de manera no convencional pues las puedes dotar de belleza, vivacidad o
pasión, con el objeto de sorprender, emocionar, sugerir o persuadir.

Actividad 4

Busca el significado de las siguientes figuras retóricas.

Imagen ___________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Metáfora __________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Metonimia _________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Sinécdoque ________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Ironía _____________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

23
Sinestesia _________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Ahora retoma los poemas que trabajaste en el punto anterior y subraya e identifica
las figuras que aparezcan.

LAS CIUDADES

En las ciudades
La gente habla
Habla
Pero nadie dice nada

La tierra desnuda gira todavía


Y hasta las piedras gritan

Soldados vestidos de nubes azules


El cielo envejece entre las manos
Y la canción en la trincheras

Los trenes se alejan sobre cuerdas paralelas

En todas las estaciones se llora

El primer muerto fue un poeta


Un pájaro escapó de su herida

El aeroplano blanco de nieve


Gruñe entre las palomas del atardecer

Un día
se ha perdido en el humo de los cigarros

Nublados del cielo


Nublados de las fábricas

Es un espejismo

Las heridas de los aviadores sangran en todas las estrellas


Un grito de angustia
Se ahogó en la bruma
Y un niño arrodillado
Alza las manos

TODAS LAS MADRES DEL MUNDO LLORAN

Del libro "Hallalí".


(Huidobro, V., 1918)

24
1.3 Innovaciones de la narrativa: estructura, juegos temporales y espaciales,
tipo y punto de vista del narrador, monólogo interior
La narrativa hispanoamericana de fines del siglo XIX e inicios del XX reflejó
un periodo de grandes cambios en el ámbito geográfico, social, étnico y
político. Al continente americano llegaron los ecos de las dos guerras mundiales,
las noticas de avances tecnológicos y científicos, el conocimiento de escuelas
filosóficas que buscaban desentrañar el ser y el comportamiento del hombre, la
pérdida de la fe religiosa y el materialismo competitivo. En el aspecto artístico, los
movimientos vanguardistas como el cubismo, dadaísmo y surrealismo, surgieron
como una nueva forma de representar el mundo, fueron respuestas novedosas a
las inquietudes de los artistas.
Con el correr del tiempo, esa influencia fue disminuyendo por el interés de
innovar el lenguaje, la concepción del tiempo y el espacio, mostrar diferentes
circunstancias particulares de los países latinoamericanos, así como proyectar una
voz crítica y de denuncia ante situaciones injustas.
Así, se puede hacer referencia a diferentes momentos que marcaron cambios
importantes en la literatura contemporánea latinoamericana, por ejemplo, los
escritores nacidos a fines del siglo XIX y principios del XX conformaron la primera
generación de quienes rompieron con la tradición realista al adoptar la estética de
los movimientos vanguardistas. Entre estos autores se encuentran Miguel Ángel
Asturias y Alejo Carpentier. Hacia la década de los 60 se desarrolló uno de los
momentos más importantes de la literatura, el llamado “boom latinoamericano”,
término que se ha utilizado para remarcar una especie de “estallido” narrativo por la
aparición de novelas que rompían con las formas tradicionales del relato y
mostraban una forma de expresión más amplia y universal. Entre los autores de
este periodo se puede mencionar a Julio Cortázar, Gabriel García Márquez, Carlos
Fuentes, Mario Vargas Llosa.
Previos a estos escritores están los grandes narradores como Juan Carlos
Onetti, Juan Rulfo y Augusto Roa Bastos,
quienes se erigieron como los “líderes
intelectuales de la generación del “boom”.
Ellos se caracterizan por su compromiso con
la realidad social y la política (realismo social
o neorrealismo).
Julio Cortázar, es un caso especial
pues, constituye uno de los escritores que
elaboró aportaciones estéticas interesantes,
mediante un lenguaje irónico, ambiguo y
lúdico, así como por la presencia de elementos Imagen 5. Julio Cortázar.
inexplicables y absurdos que se situaban más (Martín, P. 2012)
allá de la razón, la incorporación de la magia, el
humor y la ironía.

25
Cortázar fue también uno de los escritores que buscaba involucrar de manera
muy significativa al lector, tal y como se observa en la novela Rayuela, donde no
sólo rompe con la forma tradicional de narrar, sino también de leer.
Durante gran parte del siglo XX, los escritores latinoamericanos consideraron
la necesidad de proponer una forma novedosa de narrar y no hacer una copia de la
realidad, para ello buscaron construir con elementos lingüísticos, una realidad
propia. Esta transformación fue posible gracias al tratamiento admirable de algunos
creadores en el rescate de las tradiciones, en la creación de un nuevo paisaje, en
el uso de la ironía, el humor y el juego, pero también en una profunda revolución
que identifica a la libertad con la imaginación y que, a partir de esta identificación,
propone un nuevo lenguaje.
En el siguiente cuadro se hace un breve acercamiento a algunas de las
innovaciones narrativas que caracterizaron al siglo XX, contrastándolas con las
formas narrativas tradicionales.
Cuadro comparativo entre la narrativa tradicional y la narrativa del siglo XX y XXI.

Elementos Tradicional Contemporánea SXX

Está en tercera persona, Predomina el narrador en primera persona


llamado omnisciente porque y, por tanto, una visión más subjetiva, es
Narrador
todo lo ve y todo lo sabe, una voz menos confiable.
asume el papel de un Dios que
Por otra parte, la visión del narrador
lo sabe todo. Proyecta la
también es múltiple porque puede
realidad que lo rodea.
presentarse diferentes tipos de
Predomina la objetividad e narradores, ya que para los autores no
imparcialidad, es decir, se existe un único punto de vista o de la
establece cierta “lejanía” del realidad, sino más bien tantos puntos de
narrador con lo narrado, por vista como narradores existan.
eso se dice que su voz es más
Abunda la polifonía de voces y el lector
o menos confiable.
desconoce quién narra o lleva la voz del
relato.

El lector sabe todo de ellos a El lector carece de mucha información


través de la voz del narrador, sobre él. Su retrato moral aparece
Personaje
tanto sus características físicas fragmentado y el lector debe reconstruirlo.
como psicológicas. Se presenta de adentro hacia afuera
.

Se representa en forma lineal, El tiempo no sigue la lógica de los


existe un orden cronológico en acontecimientos. El pasado se alterna con
Tiempo
la presentación de los hechos. el presente y el futuro mediante avances y
retrocesos.

26
Suele presentarse en forma circular o
alterna.
Hay relatos que comienzan por la mitad o
el final de la historia.
Los saltos en el tiempo (recuerdos,
visiones hacia el futuro y regresos al
presente del relato) permiten la utilización
de varios tiempos verbales.

Espacio El narrador crea el espacio, las El personaje vive el ambiente que lo rodea
descripciones son minuciosas, desde su interioridad. El espacio nace de
nada queda oculto al lector. él. Predomina el espacio cerrado.
Predomina el espacio abierto.

La narración de los La introducción, nudo y desenlace deben


acontecimientos sigue ser descubiertas por el lector amanera de
Trama
claramente la estructura de rompecabezas.
introducción, nudo y
desenlace. Por lo general el
orden de los capítulos o
apartados del texto es lineal.

Es cerrado porque no es Es abierto porque carece de un final


posible agregar nada, casi concreto. Se deja inconclusa la
Final
siempre se cierran todos los presentación de los acontecimientos para
acontecimientos y se que cada lector elabore sus propias
resuelven los conflictos. conclusiones.

Es un observador pasivo de Participa de manera activa porque puede


los acontecimientos, lee un recrear el mundo narrado, reelabora el
Lector
material organizado, con texto y organizar en su mente, como parte
personajes delimitados, tiempo de un juego, el rompecabezas que le ha
ordenado y con un espacio de presentado el autor.
fácil construcción mental.

a) Nuevas técnicas narrativas


Además de lo anterior es conveniente precisar algunas técnicas narrativas:
La perspectiva del narrador:
Se le denomina punto de vista del narrador a la posición que se elige para relatar
los hechos y dar a conocer a los personajes, éste puede ser único o múltiple a partir
de las siguientes técnicas:

27
 Perspectiva absoluta: un personaje relata los hechos en primera persona,
como si fuera una autobiografía.
 Perspectiva múltiple: Distintos personajes cuentan el mismo acontecimiento
a partir de su punto de vista.
En el discurso narrativo se pueden mencionar las siguientes técnicas:

 El monólogo interior o fluir de la conciencia


La psicología influyó en esta técnica. El pensamiento del personaje es para sí
mismo, con entera desinhibición y autenticidad para revelar los sentimientos más
íntimos, sus experiencias emocionales, opiniones y dudas más secretas. Puede
presentarse de forma ordenada o desordenada, lógico, absurdo o coherente. No es
pronunciado verbalmente, todo ocurre en la mente del personaje.

 El soliloquio
El personaje y no el narrador, es quien desarrolla su reflexión, se convierte en
oyente de su propio discurso. A diferencia del monólogo interior, éste es
verbalizado, es decir, el hablante se dirige a un tú, es más organizado y lógico.
La ambigüedad en la narrativa
Una de las características de la literatura contemporánea del siglo XX y XXI es el
efecto semántico que producen los textos en el lector, pues dadas ciertas
características, permiten más de una interpretación simultánea, sin que predomine
ninguna, de modo que corresponde al lector el privilegiar alguna de ellas.
La minificción
Ejemplo: Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí.
Augusto Monterroso

La minificción es considerada la prueba literaria más característica del siglo


XXI y, aunque su presencia es casi universal, en Hispanoamérica ha sido donde ha
tenido su máximo desarrollo.
Aunque algunos señalan su origen en la segunda mitad del siglo XX, la
minificción cuenta con algunos antecesores a quienes les interesó el efecto que
producía en el lector la brevedad, tal es el caso de Macedonio Fernández, Julio
Cortázar y José Emilio Pacheco, sin embargo, es a partir de la publicación de
variadas antologías, revistas e investigaciones alrededor del mini relato que se le
dio relevancia a esta presencia narrativa dentro del canon literario.
De acuerdo al investigador más importante de la minificción, Lauro Zavala,
las características de este género literario son:

28
La brevedad. A diferencia de otros géneros, éste se caracteriza porque su
extensión puede ir desde una línea hasta una página. Dicha particularidad conlleva
al empleo de recursos literarios específicos, tales como, la elipsis, la condensación,
la alusión y la anáfora. A su vez esta brevedad también repercute en que cada texto
pueda formar parte de una serie o de antologías genéricas. Esto último determina
la naturaleza fractal del género, es decir, la posibilidad de que cada minificción
pueda formar parte de varias series textuales.
Por otra parte, la brevedad tiene como propósito canalizar el interés y la
emoción del lector, y concentrar este interés al final del suceso narrado, haciéndolo
estallar o desvanecer tan radical y oportunamente que el cuento ultime en el lector.
De esta manera, por la brevedad, la intensidad y el tiempo de lectura deben
corresponderse de manera organizada para que el cuento cumpla con el objetivo
que fue escrito: generar un efecto especial en el lector.
Así, la brevedad de la minificción obliga al lector a realizar un mayor esfuerzo
y compromiso en la comprensión del texto pues, por lo general, debe completar una
estructura con base en la intertextualidad.
Hibridez genérica. Recaba estructuras y herramientas expresivas de otros
géneros literarios y no literarios, esto es que una minificción puede adoptar las
características de un poema, una fábula, un refrán, un poema o una mezcla de
alguno de estos géneros. También se le puede identificar como una intertextualidad
de forma.
Intertextualidad. En este caso se puede hablar específicamente de una
intertextualidad de contenido, pues el texto tiene una relación temática con otro u
otros textos, ya sea de manera explícita o implícita. Algunos de los recursos
retóricos que guardan relación con esta particularidad son la antítesis, la hipérbole,
la ironía y la parodia.
La incomplitud. Esta característica se refiere a la necesidad de tener a un
lector que complete el sentido del texto con base en su perspectiva social e
individual, en su experiencia lectora, ya sea de textos literarios como no literarios,
pues de esta manera podrá comprender el recurso de la ironía o de la parodia, tanto
en la estructura como en el contenido.
Reflexiona sobre cada uno de los conceptos antes mencionados y trata de
recordar en qué lecturas que hayas realizado se presentan estas innovaciones.

Actividad 5
Realiza las siguientes actividades.
1. Completa el cuadro realizando una investigación en Google académico o
bidi.unam.mx

29
Autor Época literaria Características estéticas

Juan Rulfo

Augusto
Monterroso

2. Observa la siguiente imagen

Imagen 6.
Juan Rulfo, escritor y fotógrafo,
hizo una descripción muy seria
del paisaje y la vida rural de
México. (Rulfo, 1940)

30
Antes de la lectura

3. Escribe una historia de uno o dos párrafos que aluda a la imagen anterior,
puedes mencionar brevemente la época, el lugar, inventar personajes y el por qué
están en ese sitio.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Durante la lectura

4. Realiza la lectura de “Luvina”, de Juan Rulfo.


Busca la lectura en la siguiente página:
https://www.cch.unam.mx/bibliotecadigital/libros/Juan%20Rulfo/Luvina.pdf

5. Identifica y subraya en el cuento de “Luvina” (Rulfo, 2018), la información que


haga referencia al espacio físico y a la atmósfera.
Después de la lectura

6. Escribe las palabras o frases subrayadas que mejor describan el espacio.


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

7. ¿Qué sabemos del narrador?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

8. ¿Quién es el interlocutor del narrador?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

31
9. ¿En qué se parecen estos dos personajes?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

10. Explica si la narración tiene una estructura de diálogo o de monólogo.


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

11. ¿Qué efecto de sentido tiene el uso de comparaciones y metáforas?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

12. ¿Por qué se dice que Rulfo juega con el tiempo, cómo lo percibimos en este
relato?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

13. La imagen sobre la que redactaste una pequeña historia corresponde a una
fotografía que ilustra la obra de Juan Rulfo, ¿consideras que el espacio físico y la
atmósfera son similares a los de la fotografía? ¿Por qué?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

14. Explica si consideras que este relato está asociado con la reforma agraria y
con la actualidad del país.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

32
Actividad 6
Antes de la lectura

Investiga el argumento de la Odisea de Homero y describe en qué se


caracterizan los personajes y detalla cuál es su propósito dentro de la historia:

1. Odiseo o Ulises.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2. Penélope y explica por qué es tan famoso su tejido.


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Durante la lectura

3. Realiza la siguiente lectura.


4. Subraya los datos que nos ayudan a conocer más el personaje de Penélope.

La tela de Penélope o quién engaña a quién

Hace muchos años vivía en Grecia un hombre llamado Ulises (quien a pesar de ser
bastante sabio era muy astuto), casado con Penélope, mujer bella y singularmente
dotada cuyo único defecto era su desmedida afición a tejer, costumbre gracias a la
cual pudo pasar sola largas temporadas.
Dice la leyenda que en cada ocasión en que Ulises con su astucia observaba
que a pesar de sus prohibiciones ella se disponía una vez más a iniciar uno de sus
interminables tejidos, se le podía ver por las noches preparando a hurtadillas sus

33
botas y una buena barca, hasta que sin decirle nada se iba a recorrer el mundo y a
buscarse a sí mismo.
De esta manera ella conseguía mantenerlo alejado mientras coqueteaba
con sus pretendientes, haciéndoles creer que tejía mientras Ulises viajaba y no
que Ulises viajaba mientras ella tejía, como pudo haber imaginado Homero, que,
como se sabe, a veces dormía y no se daba cuenta de nada.
(Monterroso, 2018)

Después de la lectura

4. De acuerdo a lo que investigaste explica cuáles son las diferencias entre los
personajes de la Odisea y esta minificción.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

5. Explica el porqué del título.


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

6. Revisa las características de la minificción y escribe cuáles están presentes en


este texto.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Redacta en tu cuaderno una minificción empleando el recurso de la parodia o la


ironía. Toma como base alguno de los cuentos que leíste. Recuerda que la
característica más importante es la brevedad.

1.4 Teatro experimental

34
Para comenzar con este tema, te presentamos la siguiente infografía que te
ayudará a identificar el propósito del teatro experimental, así como algunas de sus
características.

35
Cuando vas al teatro a disfrutar de una obra, ¿te sientes parte de la historia?,
¿sientes que lo que observas es real? Como pudiste observar en la infografía, el
teatro experimental adopta la idea de que el público espectador forma parte del
teatro y juntos conforman una unidad; asimismo, se plantea la relación verdadera
entre la realidad y el teatro.

(Mora, A., 2018)

Por otra parte, es importante que sepas que el teatro experimental es un


movimiento que tiene por finalidad organizar y desarrollar todos los aspectos del
arte teatral, para llenar una necesidad que se dejaba sentir en la vida universitaria
y, por lo tanto, en la atmósfera intelectual y artística […]. Los objetivos permanentes
que se propusieron: 1.-difusión del teatro clásico y moderno; 2.- teatro-escuela; 3.-
creación de un ambiente teatral; 4.- presentación de nuevos valores (Revista
académica de la Universidad de Chile, 1945).
El siguiente organizador gráfico muestra algunos rasgos relevantes de este
tipo de teatro.

36
Gracias a lo dicho, es momento de que investigues; por lo tanto, realiza el
cuadro siguiente:

Investiga sobre el Teatro experimental.


Ingresa a You tube y ve el video: ¡El Teatro en el Siglo XX en SEIS minutos!!! Accede
a la siguiente liga: https://www.youtube.com/watch?v=_Sbx28sKEpw y completa el
cuadro:

Características Innovaciones Estructura Autores

Actividad 7. Lectura. Innovación del teatro de Salvador Novo.

Antes de la lectura

1. A partir del título de la obra ¿de qué crees que tratará el cuento?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

37
Durante la lectura

2. Realiza la lectura del fragmento de La guerra de las gordas de Salvador


Novo.
3. Identifica las palabras que no conozcas y consulta su significado en el diccionario.

La guerra de las gordas.

Primer cuadro

Tecónal sale al proscenio y se dirige al público.

TECÓNAL: Señoras y señores, muy buenas noches: vengo aquí a cumplir la ritual función
que los trágicos griegos encargaban en sus obras a dioses y diosas en general: a decir el
Prólogo. Ya ustedes lo saben: una diosa aparece, echa su discurso (en el que informa al
público de los antecedentes de lo que va a ver), desaparece (hace mutis como decimos en
el teatro) y empieza la acción. Yo no soy precisamente una diosa –ni un dios; ni tampoco
es esto una tragedia griega.

Es una tragedia mexica, que parece griega –o Nuestra Helena, la Helena de esta
Troya tlatelolca, es la reina Chalchiuhnenetzin, hermana de Axayácatl, sexto rey de los
tenochca. Por ella se desata esta guerra que va a borrar del mapa de Anáhuac la autonomía
y la autodeterminación de Tlatelolco. Tlatelolco, no Tlaltelolco. Conviene que ustedes
aprendan a pronunciar correctamente el nombre de este hoy antiguo barrio de México, cuya
restauración está revelando sus bellezas, y que era, en los tiempos a que alude nuestra
historia, un reino aparte. Los cronistas y los historiadores nos dicen que Tlatelolco fue una
isla. Isla, sí como Cuba-, fundada en la laguna años antes que Tenochtitlán. Pero a
Tenochtitlán no le convenía tener así de cerca, en las mismas aguas, un reino
independiente. Y hubo guerra, como van ustedes a ver. Estamos pues, en Tlatelolco. Iba a
decirles quién soy. Soy Tecónal. Así, Tecónal, no Teconal, que parece nombre de medicina.
En náhuatl, recuérdenlo, no hay palabras agudas: todas son graves. Es error que debemos
a la incapacidad española de pronunciar bien ninguna lengua, ni la suya propia, eso de
Tenochtitlán, Tehuacán, Cuautitlán. Es Tenochtitlan, Tehuácan, Cuauhtítlan. Soy, pues,
Tecónal, primer ministro y consejero áulico del joven e impetuoso rey –cuarto y último rey
de Tlatelolco llamado Moquíhuix. Cronistas e historiadores han prestado oídos a las más
escandalosas murmuraciones acerca de su comportamiento. Cuentan horrores de él. Pero
yo soy su consejero. No voy a juzgarlo. Además, que la gente exagera y les inventa mil
cosas a los poderosos. Van ustedes a conocerlo, a Moquíhuix. Acabo de entregarle una
nota diplomática (bastante poco diplomática) de su cuñado Axayácatl, y está Moquíhuix
como agua para chocolate. Vamos pues allá, al salón del trono de Moquíhuix.

Se abre el telón. Tecónal va a su posición a izquierda. Tlatelolco. Salón del trono.


Moquíhuix y Tecónal.
(Novo, 1963)

38
Después de la lectura

4. ¿Quién es el destinatario de Tecónal? Argumenta tu respuesta.


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

5. ¿A qué contexto teatral hace referencia Tecónal?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

6. Aparece una relación entre dos culturas y, por lo tanto, dos obras literarias,
¿cuáles son? Menciónalas.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

7. Con base en la infografía y en el organizador gráfico anterior, determina, ¿cuál


es la innovación teatral que aparece en este fragmento? Argumenta tu respuesta.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Temas del teatro experimental

Actividad 8.
Lee los siguientes fragmentos, identifica los temas que se abordan y escríbelos en
la línea.
Con base en ello, te darás cuenta de aquello que criticaba y denunciaba Usigli
en El gesticulador.
I. “ELENA. -Si eligen a César, será el gobernador. Lo rodeará gente a todas horas
que lo ayudará a vestirse y lo alejará de mí. Tendrá tanta ropa que no podrá sentir
cariño ya por ninguna prenda... y yo no tendré ya que remendar, que mantener vivas
sus camisas ni que quitar las manchas de su traje. De un modo o de otro, será como
si me lo hubieran matado. Y yo quiero que viva. (Se levanta violentamente) Es
preciso que no lo elijan, Julia, es preciso”
Tema ____________________________________________________________
II. “CESAR. -Así no me importa. Pero tú callarás. Mi crimen es demasiado modesto
junto al tuyo, y soy generoso. Te doy veinticuatro horas para que te vayas del país,
¿entiendes? Tienes dinero suficiente: has robado bastante.” (P70) y en “NAVARRO.
-Como quieras, entonces. Pero estás a tiempo... hasta para la universidad, mira.
Podemos arreglarnos. Déjame pasar esta vez... después gobernarás tú. Entre los
dos lo haremos todo.” (p71)
Tema ____________________________________________________________
39
III. El poder mata siempre el valor personal del hombre. O se es hombre, o se tiene
poder. Yo soy hombre.” (p.49) y en “NAVARRO. -También quiero decirte que no
seas tonto, que te retires de esto. (César no contesta) Te puedes arrepentir muy
tarde. (Silencio de César) Tú no conoces la política, César. Esto no es la universidad
de México. (p.66)
Tema ____________________________________________________________
Con base en la actividad anterior, te diste cuenta, que el vació por la ausencia del
otro, la corrupción y el abuso del poder son temas que evidencia y denuncia el autor
en su teatro experimental.

40
Autoevaluación

Con base en tus conocimientos adquiridos, contesta lo que a continuación se te


solicita.

1. El teatro experimental critica la:


A) pérdida de valores
B) estructura teatral
C) historia y su aporte
D) decadencia histórica

2. Una técnica del teatro experimental es:


A) la aparición de personajes tipo
B) la introducción de la improvisación
C) el orden de acontecimientos
D) el escenario y sus personajes

3. La idea de que el público espectador forma parte del teatro y juntos


conforman una unidad, forma parte de la:
A) mirada del autor
B) estructura del texto
C) innovación teatral
D) intención comunicativa

4. ¿Cuál es la interacción que se lleva a cabo en la obra teatral?


A) Mensaje-texto-actor-público
B) Escenario-escenografía-público- música
C) Actores-público-texto-mensaje
D) Director-actores-escenógrafo-público

5. La idea de una relación verdaderamente viva entre el teatro y la realidad


pertenece a la:

A) mirada del autor


B) estructura del texto
C) innovación teatral
D) intención comunicativa

41
UNIDAD II. LA IDENTIDAD NACIONAL Y LA OTREDAD

Objetivos específicos

El alumno:

 Reconocerá la literatura como vehículo de identidad nacional y cultural, a


partir de la lectura de diferentes textos para concientizar los rasgos que lo
definen frente al otro.

 Comprenderá los elementos de identidad mediante el análisis de la


cosmogonía, la visión del mundo, el lenguaje, la idiosincrasia y las tradiciones
en los textos literarios para relacionarlos con su ideología y su contexto.

 Analizará la estructura y los elementos que conforman el ensayo, a partir de


una lectura modelo para que identifique un texto de carácter argumentativo.

 Reflexionará de manera oral o escrita el tema de la otredad para manifestar


su opinión con respecto a esta problemática.

Contenidos conceptuales

2.1 Concepto de identidad y los elementos que la conforman


2.2 Lo indígena y la negritud en la poesía y la prosa:
a) lenguaje: neologismos, regionalismos, indigenismos, negrismos
b) figuras literarias: comparación, metáfora, imagen, difrasismo, paralelismo,
aliteración
c) ritmo y musicalidad
d) narrador y personajes
e) espacio y tiempo
2.3 Elementos del ensayo

Imagen 1. Yo soy el otro (Logo, 2009).

42
2.1 El concepto de identidad y los elementos que la conforman

El concepto teórico de identidad ha sido abordado por diferentes disciplinas


como la psicología, la antropología, la sociología, la filosofía, etc. Estas disciplinas
reconocen que dentro de los pueblos y las culturas no se trata de una noción inmóvil,
sino de un proceso dinámico que se desenvuelve en relación a un “otro”. Marcos J.
(2011) plantea que la identidad de los individuos supone tres niveles de análisis: “el
reconocimiento de sí mismo, el reconocimiento hacia otros, y el reconocimiento de
otros hacia nosotros”. (p. 108). Por tanto, la identidad es la manera en que los
individuos y grupos humanos se definen a sí mismos a través de los otros.
García Ruiz y Jiménez López (1989) exponen los elementos a partir de los
que se conforma la identidad, estableciendo que:
a) La cultura determina la identidad
b) En la identidad, el cuerpo y otras posesiones generan el
autorreconocimiento, es decir, lo que un hombre llama mi (mi familia, mi
escuela, mi país), o mío (esta idea es mía, es mío el libro)
c) La construcción de sí mismo necesariamente supone la existencia de “otro”

Queda claro que la identidad es un proceso social de construcción cultural en


el que intervienen factores físicos como el clima, la vegetación y los aspectos
geográficos que generan modos de vida. También actúan los factores históricos de
cada pueblo, así como los factores culturales entre los que se encuentran la lengua
y la religión. Por tanto, toda identidad individual está ligada a una identidad cultural,
lo que esclarece que se puede hablar de diversas identidades determinadas por la
religión, el género, la clase social, la profesión, y entre otras, la nacionalidad. Por
consiguiente, todas las personas tienen diferentes identidades, entre ellas una
identidad familiar, institucional, ideológica, local o regional y una identidad nacional.

La identidad nacional se construye sobre una lengua, una etnia, un territorio,


una historia, aspectos que están culturalmente determinados. Esto quiere decir que
todos poseen una identidad, aunque no tengan conciencia de ella, o bien, buscan
construirla. Ramírez Nieto J. (p. 236) plantea que se puede hablar de identidad
nacional si se cumplen las siguientes características:

1. Un territorio histórico o patria


2. Recuerdos históricos y mitos colectivos
3. Una cultura de masas pública y común para todos
4. Derechos y deberes legales iguales para todos los miembros y
5. Una economía unificada que permite la movilidad territorial de los miembros

En Iberoamérica, el tema de la identidad nacional fue muy importante en el


siglo XIX. En todos los países, como consecuencia de los movimientos de
independencia, surgió la necesidad de lograr la unidad política, lo que detonó los
43
nacionalismos y en el discurso político latinoamericano apareció la polémica sobre
la identidad nacional. Ramírez Nieto, J. (1998. p. 236) señala que la idea continental
de nacionalismo se sustentó en pensadores como José Martí, (Cuba), José Carlos
Mariátegui, (Perú), Pedro Henríquez Ureña, (República Dominicana), Víctor Raúl
Haya de la Torre (Perú), Mariano Picón Salas (Venezuela), Leopoldo Zea, (México).
A mediados del siglo XX en Hispanoamérica, la identidad nacional fue muy
importante como tema de estudio y reflexión en disciplinas como la filosofía, la
psicología, la antropología, la sociología y también la literatura. En México, Roger
Bartra (antropólogo), Samuel Ramos (filósofo), Guillermo Bonfil (antropólogo),
Octavio Paz (poeta y ensayista), entre otros, realizaron una interesante y profunda
reflexión crítica sobre la identidad nacional. Dicha reflexión ha permitido entender la
psicología, el carácter, la historia y el ser del mexicano como nación, frente a los
otros países latinoamericanos.

Actividad 1
1. Escribe tu propio concepto de identidad (individual):
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
2. Formula tu definición de identidad cultural:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3. Redacta lo que para ti significa la identidad nacional:


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

4. ¿Cómo vives tu identidad latinoamericana?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

44
¿Cómo se abordó el tema de la identidad en la literatura
iberoamericana?
La lengua y la literatura forman parte fundamental en la identidad de un país. A
través de ellas se comunica, se expresa y se crea una cultura en la que se reflejan
las tradiciones, la memoria, usos y costumbres, es decir, la cosmovisión de una
nación. Siempre se dice que cuando una lengua se extingue también desaparece
un mundo. Y es cierto, pues con ella deja de existir una cultura, y más cuando no
se tiene registro de su literatura oral o escrita.

En el caso de Hispanoamérica el idioma que formó y dio vida a su identidad


fue el español y aunque desde que llegaron los conquistadores ibéricos este idioma
se impuso como lengua oficial, es hasta el siglo XIX (cuando la mayoría de las
naciones latinoamericanas se independizan) que cobra una gran importancia para
consolidar la independencia y la identidad de los países, pues a través del español
se escribirán las constituciones, las leyes, los acuerdos, los boletines, las gacetas,
los periódicos, y por supuesto, la literatura.

Uno de los autores más sobresalientes que ayudó a la consolidación de la


identidad en América Latina fue el venezolano Andrés Bello (maestro del Libertador
de América, Simón Bolívar) que además de escribir poesía y narrativa, se dio a la
tarea de redactar la Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los
americanismos; fue publicada en Chile en abril de 1847. Esta obra es muy
importante porque como su título lo indica, habla del español de Hispanoamérica no
del de España, y por tanto de otra identidad lingüística, la que se forjó en el Nuevo
Mundo con sus regionalismos, sus indigenismos y sus negrismos.

El español es el idioma oficial de México y del resto de países de


Hispanoamérica, y uno de los que tiene mayor número de hablantes; sin embargo,
en Latinoamérica también existen otras lenguas como el portugués de Brasil, el
francés en Haití, el inglés en Jamaica, además de todas las lenguas originarias de
América Latina. Tan sólo en México coexisten 68 lenguas autóctonas como el
náhuatl, zapoteco, otomí, maya, entre otras. El guaraní en Paraguay, Brasil, y
Argentina; el quechua en Perú y otras más que, incluso, están a punto de
desaparecer. Y todas ellas también forjan y forman parte de la identidad de sus
países.

Ahora bien, históricamente en Iberoamérica surgieron movimientos y


corrientes literarias que han reflejado el tema de la identidad nacional a través de
los diferentes géneros literarios. Por ejemplo, en la década de los treinta del siglo
XIX, durante el auge del Romanticismo, la Academia de Letrán (primer organismo
literario del México independiente) tuvo como proyecto “mexicanizar” la literatura
nacional, es decir, pretendía impulsar en la literatura todas las expresiones
nacionales. Los principales temas que abordó el movimiento romántico en
Iberoamérica vinculados a la identidad nacional fueron:

45
 La lealtad y exaltación de la patria
 La idealización del indígena, del pasado y de las culturas prehispánicas
 Los sueños, la noche y lo monstruoso
 La historia, las leyendas, las tradiciones, lo regional y el costumbrismo
 El honor, la justicia y la libertad vinculados con el nacionalismo
 La mujer idealizada y el amor apasionado
 El amor a la patria

Uno de los autores que abordaron el tema de la identidad de la patria en el siglo XIX
durante el Romanticismo, fue Ignacio Manuel Altamirano, considerado “el padre de
la literatura nacional” mexicana, pues fue el más activo de sus contemporáneos en
impulsar y promover las letras nacionales como parte del gran proyecto cultural y
político de México. Acerca de él, la escritora y académica Margo Glantz señala que
para Altamirano: “practicar la literatura es una de las formas
más positivas de hacer patria”. Altamirano nació en Tixtla,
Guerrero en 1834, y murió en San Remo, Italia en 1893. Su
lengua materna fue el náhuatl y después aprendió el español.
Ocupó puestos relevantes en el gobierno. Entre sus obras
literarias destacan Clemencia (1869), Navidad en las
montañas (1871), Cuentos de invierno (1880) y El Zarco
(publicación póstuma).
Clemencia es una novela romántica, cuya temática
Imagen 2. central es el amor y la lealtad a la patria. Fue publicada por
Ignacio Manuel
Altamirano
entregas en la revista literaria El Renacimiento. El escenario
(Anónimo, 2011) de la historia se ubica dentro de la intervención francesa
(1862-1867).

Actividad 2

Realiza lo que se te pide para seguir comprendiendo el concepto de identidad.

Antes de la lectura

1. En qué circunstancias se le puede considerar a alguien un traidor.


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2. Busca la etimología de la palabra: traidor.


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

46
Durante la lectura

3. Lee en voz alta el fragmento del capítulo titulado “Traidor” de la novela


Clemencia, de Ignacio Manuel Altamirano, trata de dramatizar los diálogos.

El traidor

Fernando llegó a Zapotlán de noche, y el primero que le vio fue su antiguo coronel.
—Mal negocio para usted amigo mío, ha sido usted un loco, el general en jefe está
indignado contra usted, y Dios le saque con bien de la entrevista que va a tener.
Pronto llegó Valle al cuartel general y fue anunciado al jefe del ejército del Centro, que
despachaba en su oficina con su secretario.
— ¡Que entre! —dijo con voz seca, y levantando la cabeza con aspecto irritado.
— ¿Usted es el comandante Valle? —preguntó, al entrar el joven.
—Sí, mi general; ayer he sido reducido a prisión y recibí orden de presentarme a usted;
ignoro qué causa ha habido para esto.
— ¿Ignora usted, eh? ¿No le acusa a usted su conciencia de nada?
—De nada, mi general.
—Usted está traicionando, comandante, usted es un mal mexicano. La noche en que usted
salió a Zacoalco con su columna, se encontró con un correo que venía de Guadalajara,
habló con usted, y entonces usted abandonó su tropa y se fue con él a Zacoalco a leer sus
pliegos y a contestarlos, después de lo cual se volvió usted de nuevo en su compañía. Le
despachó por delante, y en vez de seguir el camino recto tomó uno de través para dirigirse,
no a la hacienda de Santa Ana, sino al pueblo de Santa Anita, contraviniendo las órdenes
que se le habían dado. Y era porque una partida enemiga estaba en la hacienda y usted
necesitaba que no lo viese su tropa. ¿De modo que usted está espiando nuestros
movimientos y dando cuenta de ellos a los franceses? Y ¿sabe usted lo que su conducta
merece? ¿Sabe usted que yo deseo dar un ejemplo terrible en el ejército, que quite las
ganas a los cobardes o a los traidores de deshonrar nuestras banderas? ¿Lo sabe usted,
desgraciado?
(Altamirano, 2018)

Después de la lectura

4. ¿Qué temas del movimiento romántico aborda este fragmento?


__________________________________________________________________

5. Localiza dos palabras en el texto que simbolicen la identidad de México.


Escríbelas.
________________________ ____________________________

6. ¿Consideras que el amor a la patria sigue siendo un valor nacional?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
47
Después del periodo romántico, en México hubo otros grupos de escritores
preocupados por el tema de la identidad, entre ellos el Ateneo de la Juventud
(conformado por Antonio Caso, Alfonso Reyes, José Vasconcelos, Julio Torri, y
otros), que inician un movimiento nacionalista desde 1910 y que continuará en los
años veinte y treinta con otros escritores e intelectuales como Octavio Paz, Samuel
Ramos, Edmundo O ̓ Gorman, entre otros. En el resto de América Latina surge el
criollismo y el regionalismo como búsqueda de la identidad latinoamericana.

Textos literarios que abordan el tema de la identidad en Hispanoamérica:

Obras
En la narrativa:
México: Grandeza mexicana (1609), Bernardo de Balbuena; “Netzula” (1830), José
María Lacunza. Clemencia (1863), Ignacio Manuel Altamirano; El águila y la serpiente
(1928), Martín Luis Guzmán.
Colombia: María (1867), Jorge Isaacs; La vorágine (1924), J. Eustasio Rivera.
En la poesía:
México: Rusticatio mexicana (1871), Rafael Landívar, La suave patria, (1921) Ramón
López Velarde.
Chile: La Auracana (1589), Alonso de Ercilla.
Argentina: Martín Fierro (1872), José Hernández.
México (ensayo): “El carácter de los mexicanos” (1781), Francisco Xavier Clavijero;
El laberinto de la soledad (1950), Octavio Paz.
En la filosofía: El perfil del mexicano y la cultura en México, (1934), Samuel Ramos.
En la antropología: La jaula de la melancolía. Identidad y metamorfosis del mexicano
(1987), Roger Bartra; México profundo (1987), Guillermo Bonfil.

Como ya fue mencionado, uno de los autores más interesados en el tema de


la identidad del mexicano es Octavio Paz (1914-1998), poeta y ensayista, Premio
Nobel de Literatura en 1990. Nació el 31 de marzo de 1914 en la Ciudad de México.
A los diecisiete años publica sus primeros poemas en la revista Barandal (1931);
más adelante dirige las revistas Taller (1939) e Hijo
Pródigo (1943). Se considera uno de las grandes
protagonistas intelectuales de México y de la vida cultural.
Entre sus obras poéticas están el poema “Piedra de sol”,
Salamandra, Ladera este, Blanco, El mono gramático,
Pasado en claro y Árbol adentro.
En 1950 publica su importante libro de ensayos El
laberinto de la soledad en el que realiza una penetrante
reflexión crítica sobre diferentes aspectos de la cultura y
de la historia mexicana. Santi E. M. (2004) plantea que: Imagen 3. Octavio Paz.
“En el contexto intelectual hispánico pertenece a la (El Colegio Nacional, 2017)

48
tradición del ensayo de identidad nacional” (p.13). “Los hijos de la Malinche” forma
parte de este libro y centra su temática en el carácter de los mexicanos. En este
texto, Paz indaga el origen mestizo del mexicano y desenmascara los mitos
construidos en torno a las figuras históricas que han determinado la visión del
mundo de esta nación: Cuauhtémoc, la Malinche, la virgen de Guadalupe, Hernán
Cortés, etc. En la segunda parte, expone un singular análisis del lenguaje de los
mexicanos en una de sus características palabras: el verbo chingar.

Actividad 3

Antes de la lectura

1. ¿Cuál crees que sea una característica propia del mexicano y por qué?

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2. ¿Consideras que la forma de hablar se relaciona con la forma de ser de un


individuo, por qué?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Durante la lectura

4. Lee atentamente los fragmentos del ensayo de Octavio Paz “Los hijos de
la Malinche” y pon especial atención en los aspectos que se refieren a la identidad
nacional.
Para una mejor comprensión del texto, emplea estrategias de lectura como el
subrayado de palabras clave y de ideas principales y notas al calce parafraseadas:

“LA EXTRAÑEZA que provoca nuestro hermetismo ha creado la leyenda del mexicano,
ser insondable. Nuestro recelo provoca el ajeno. Si nuestra cortesía atrae, nuestra
reserva hiela. Y las inesperadas violencias que nos desgarran, el esplendor convulso o
solemne de nuestras fiestas, el culto a la muerte, acaban por desconcertar al extranjero.
La sensación que causamos no es diversa a la que producen los orientales. También
ellos, chinos, indostanos o árabes, son herméticos e indescifrables. También ellos
arrastran en andrajos un pasado todavía vivo. Hay un misterio mexicano como hay un
misterio amarillo y uno negro. El contenido concreto de esas representaciones depende
de cada espectador. Pero todos coinciden en hacerse de nosotros una imagen ambigua,
cuando no contradictoria: no somos gente segura y nuestras respuestas como nuestros
silencios son imprevisibles, inesperados. Traición y lealtad, crimen y amor, se agazapan

49
en el fondo de nuestra mirada. Atraemos y repelemos. No es difícil comprender los
orígenes de esta actitud. Para un europeo, México es un país al margen de la Historia
universal. Y todo lo que se encuentra alejado del centro de la sociedad aparece como
extraño e impenetrable”.

“La indudable analogía que se observa entre ciertas de nuestras actitudes y las
de los grupos sometidos al poder de un amo, una casta o un Estado extraño, podría
resolverse en esta afirmación; el carácter de los mexicanos es un producto de las
circunstancias sociales imperantes en nuestro país; la historia de México, que es la
historia de esas circunstancias, contiene la respuesta a todas las preguntas. La situación
del pueblo durante el período colonial sería así la raíz de nuestra actitud cerrada e
inestable. Nuestra historia como nación independiente contribuiría también a perpetuar
y hacer más neta esta psicología servil, puesto que no hemos logrado suprimir la miseria
popular ni las exasperantes diferencias sociales, a pesar de siglo y medio de luchas y
experiencias constitucionales. El empleo de la violencia como recurso dialéctico, los
abusos de autoridad de los poderosos —vicio que no ha desaparecido todavía—y
finalmente el escepticismo y la resignación del pueblo, hoy más visibles que nunca
debido a las sucesivas desilusiones posrevolucionarias, completarían esta explicación
histórica”.

“La palabra chingar, con todas estas múltiples significaciones, define gran parte
de nuestra vida y califica nuestras relaciones con el resto de nuestros amigos y
compatriotas. Para el mexicano la vida es una posibilidad de chingar o de ser chingado.
Es decir, de humillar, castigar y ofender. O a la inversa. Esta concepción de la vida social
como combate engendra fatalmente la división de la sociedad en fuertes y débiles. Los
fuertes —los chingones sin escrúpulos, duros e inexorables— se rodean de fidelidades
ardientes e interesadas. El servilismo ante los poderosos —especialmente entre la casta
de los "políticos", esto es, de los profesionales de los negocios públicos— es una de las
deplorables consecuencias de esta situación. Otra, no menos degradante, es la adhesión
a las personas y no a los principios. Con frecuencia nuestros políticos confunden los
negocios públicos con los privados. No importa. Su riqueza o su influencia en la
administración les permite sostener una mesnada que el pueblo llama, muy
atinadamente, de "lambiscones" (de lamer). El verbo chingar —maligno, ágil y juguetón
como un animal de presa— engendra muchas expresiones que hacen de nuestro mundo
una selva: hay tigres en los negocios, águilas en las escuelas o en los presidios, leones
con los amigos. El soborno se llama "morder". Los burócratas roen sus huesos (los
empleos públicos). Y en un mundo de chingones, de relaciones duras, presididas por la
violencia y el recelo, en el que nadie se abre ni se raja y todos quieren chingar, las ideas
y el trabajo cuentan poco. Lo único que vale es la hombría el valor personal, capaz de
imponerse”. (Paz, O.,1950)

En los fragmentos anteriores pudiste constatar que la literatura es un


vehículo de la identidad nacional y cultural de los pueblos. Octavio Paz, en su
calidad de ensayista reflexiona e interpreta los aspectos de la historia y de la cultura
mexicana que han moldeado la psicología del mexicano y que significan muchas
veces aspectos inconscientes, que impiden el avance del país.
Reflexiona si aun en estos momentos se sigue manteniendo los mismos
patrones de conducta en los individuos que componen la sociedad mexicana en la
actualidad.

50
Después de la lectura

Contesta las siguientes preguntas para que identifiques la temática central del
ensayo.

5. ¿Quién plantea que el mexicano es un ser insondable?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

6. ¿Cómo describe a los mexicanos Octavio paz?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

7. ¿Qué aspectos de la cultura mexicana desconciertan a los extranjeros?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

8. ¿Qué imagen se proyecta a los extranjeros?


__________________________________________________________________
_________________________________________________________________

9. Paz, define la identidad mexicana a través de la confrontación con “los otros”.


¿Quiénes son “los otros” y qué sentimientos les despertamos?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

10. En el segundo párrafo está planteada la tesis, es decir, la idea central que
defiende el autor, así como los argumentos que le permiten sustentarla. Identifica la
tesis del ensayo y transcríbela parafraseándola.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

11. Escribe dos de sus argumentos, parafraseándolos.


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

51
12. El último párrafo fue extraído del segundo apartado del ensayo. Cuyo tema gira
en torno al idioma del mexicano. Paz elige una palabra que a través de los años ha
identificado al mexicano frente a otros países hablantes del español. El autor explica
que la palabra chingar tiene múltiples significados. Selecciona tres y escríbelos.
__________________________________
__________________________________
__________________________________

13. En el fragmento, el autor considera que la palabra chingar es un verbo


masculino. Piensas que el empleo habitual de este vocablo expresa el carácter del
mexicano, y por tanto define rasgos de tu identidad nacional, ¿por qué?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

No sólo el ensayo literario y la novela han sido vehículos para abordar el


tema de la identidad nacional. También poetas como Ramón López Velarde (1888-
1921), con intenso lirismo, en ciertos poemas, plasmó sus vínculos con la patria,
exaltando su nacionalismo en la valoración de la provincia, de la vida cotidiana, de
la historia, del lenguaje, etc. En 1921 el escritor zacatecano
escribió el bello poema titulado “Suave patria” en el marco de
la celebración de los 100 años de la Independencia de México.
Prematuramente y de manera inesperada murió ese mismo
año a los treinta y tres años. Su poema fue publicado de
manera póstuma.
Para conocer más sobre el poema y el autor, consulta el
siguiente sitio: Portal jóvenes lectores, en voz de Juan Villoro,
desde: https://www.youtube.com/watch?v=6TkxpdSwFGo Imagen 4.
López Velarde R.
(Anónimo, 2004)

Actividad 4

Antes de la lectura
1. Define qué es la sinestesia.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

52
2. Escribe tres ejemplos de sinestesia.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3 Inventa un ejemplo:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Durante la lectura

4. Lee en voz alta el texto


5. Subraya las palabras que no comprendes y búscalas en el diccionario
6. En el título existe una sinestesia modifícala ___________________________

SUAVE PATRIA tus minas el palacio del Rey de Oros,


RAMÓN LÓPEZ VELARDE y tu cielo, las garzas en desliz
y el relámpago verde de los loros.
PROEMIO
Yo que sólo canté de la exquisita El Niño Dios te escrituró un establo
partitura del íntimo decoro, y los veneros3 del petróleo el diablo.
alzo hoy la voz a la mitad del foro
a la manera del tenor que imita Sobre tu Capital, cada hora vuela
la gutural modulación del bajo, ojerosa y pintada, en carretela;
para cortar a la epopeya un gajo.
Navegaré por las olas civiles y en tu provincia, del reloj en vela
con remos que no pesan, porque van que rondan los palomos colipavos,
como los brazos del correo chuán las campanadas caen como centavos.
que remaba la Mancha con fusiles.
Patria: un mutilado territorio
Diré con una épica sordina:2 se viste de percal4 y de abalorio.5
la patria es impecable y diamantina. Suave Patria: tu casa todavía
es tan grande, que el tren va por la vía
Suave Patria: permite que te envuelva como aguinaldo de juguetería.
en la más honda música de selva
con que me modelaste todo entero Y en el barullo de las estaciones,
al golpe cadencioso de las hachas con tu mirada de mestiza, pones
y pájaros de oficio carpintero. la inmensidad sobre los corazones. ¿Quién,
en la noche que asusta a la rana
Patria: tu superficie es el maíz, no miró, antes de saber del vicio,

2 Pieza pequeña que se ajusta por la parte superior del puente a los instrumentos de arco y cuerda
para disminuir la intensidad y variar el timbre del sonido. Silenciosamente, sin estrépito y con
disimulo.
3 Manantial. Origen y principio de donde procede algo.
4 Tela de algodón blanca.
5 Conjunto de cuentas agujereadas con las cuales se hacen adornos.

53
del brazo de su novia, la galana al idioma del blanco, tú lo imantas
pólvora de los juegos de artificio? y es surtidor de católica fuente
Suave Patria: en tu tórrido festín que de responsos llena el victorial
luces policromías de delfín, zócalo de cenizas de tus plantas.
y con tu pelo rubio se desposa
el alma, equilibrista chuparrosa, No como a César el rubor patricio
y a tus dos trenzas de tabaco, sabe te cubre el rostro en medio del suplicio:
ofrendar aguamiel toda mi briosa tu cabeza desnuda se nos queda
raza de bailadores de jarabe. hemisféricamente, de moneda.
Tu barro suena a plata, y en tu puño
su sonora miseria es alcancía; Moneda espiritual en que se fragua
y por las madrugadas del terruño, todo lo que sufriste: la piragua8
en calles como espejos, se veía prisionera, al azoro de tus crías,
el santo olor de la panadería. el sollozar de tus mitologías,
Cuando nacemos, nos regalas notas, la Malinche, los ídolos a nado,
después, un paraíso de compotas,6 y por encima, haberte desatado
y luego te regalas toda entera del pecho curvo de la emperatriz
suave Patria, alacena y pajarera. como del pecho de una codorniz.

Al triste y feliz dices que sí, SEGUNDO ACTO


que en tu lengua de amor prueben de ti
la picadura del ajonjolí. Suave Patria: tú vales por el río
de las virtudes de tu mujerío.
¡Y tu cielo nupcial, que cuando truena Tus hijas atraviesan como hadas,
de deleites frenéticos nos llena! o destilando un invisible alcohol
Trueno de nuestras nubes, que nos baña vestidas con las redes de tu sol,
de locura, enloquece a la montaña, cruzan como botellas alumbradas.
requiebra a la mujer, sana al lunático
incorpora a los muertos, pide el Viático, Suave Patria: te amo no cual mito,
y al fin derrumba las madererías sino por tu verdad de pan bendito;
de Dios, sobre las tierras labrantías. como a niña que asoma por la reja
con la blusa corrida hasta la oreja
Trueno del temporal: oigo en tus quejas y la falda bajada hasta el huesito.
crujir los esqueletos en parejas;
oigo lo que se fue, lo que aún no toco, Inaccesible al deshonor, flores;
y la hora actual con su vientre de coco. creeré en ti, mientras una mexicana
Y oigo en el brinco de tu ida y venida en su tápalo9 lleve los dobleces
oh trueno, la ruleta de mi vida. de la tienda, a las seis de la mañana
y al estrenar su lujo quede lleno
INTERMEDIO el país, del aroma del estreno.
(Cuauhtémoc) Como la sota moza, Patria mía,
Joven abuelo; escúchame loarte7 en piso de metal, vives al día,
único héroe a la altura del arte. de milagro, como la lotería.

Anacrónicamente, absurdamente, Tu imagen, el Palacio Nacional


a tu nopal inclínase el rosal; con tu misma grandeza y con tu igual

6 9
Dulce de fruta cocida con agua y azúcar. Chal o mantón.
7
Alabarte.
8
Embarcación larga y estrecha. Navega a remo
y vela.

54
estatura de niño y de dedal. Después de la lectura
Te dará, frente al hambre y el obús,10
un higo San Felipe de Jesús.
7. ¿Cuántas partes integran el poema?
Suave Patria, vendedora de chía: Anota los nombres de cada una.
quiero raptarte en la cuaresma opaca, _______________________________
sobre un garañón,11 y con matraca, _______________________________
y entre los tiros de la policía. _______________________________
_______________________________
Tus entrañas no niegan un asilo _______________________________
para el ave que el párvulo sepulta
en una caja de carretes de hilo, 8. ¿De cuántos versos consta?
y nuestra juventud, llorando, oculta _______________________________
dentro de ti el cadáver hecho poma
_______________________________
de aves que hablan nuestro mismo idioma.
_______________________________
Si me ahogo en tus julios, a mí baja _______________________________
desde el vergel de tu peinado denso _______________________________
frescura de rebozo y de tinaja:
y si tirito, dejas que me arrope 9. ¿Cuántas estrofas tiene y cómo se
en tu respiración azul de incienso agrupan?
y en tus carnosos labios de rompope. _______________________________
Por tu balcón de palmas bendecidas _______________________________
el Domingo de Ramos,12 yo desfilo _______________________________
lleno de sombra, porque tú trepidas.13 _______________________________
_______________________________
Quieren morir tu ánima y tu estilo,
cual muriéndose van las cantadoras
que en las ferias, con el bravío pecho 10. Elige una estrofa y analiza la
empitonando la camisa, han hecho métrica. Separa y enumera cada sílaba
la lujuria y el ritmo de las horas. poética y marca la sinalefa con un
columpio; ¿qué clase de versos
Patria, te doy de tu dicha la clave: estructuran el poema?
sé siempre igual, fiel a tu espejo diario; _______________________________
cincuenta veces es igual el Ave _______________________________
taladrada en el hilo del rosario, _______________________________
y es más feliz que tú, Patria suave Sé _______________________________
igual y fiel; pupilas de abandono; _______________________________
sedienta voz, la trigarante faja _______________________________
en tus pechugas al vapor y un trono
a la intemperie, cual una sonaja.
11. Analiza la rima de una estrofa; ¿qué
la carretera alegórica de paja.
tipo de rima forma el poema?
Simbolízala junto a la estrofa.
(López Velarde, 1921)
_______________________________
_______________________________
_______________________________

10 12
Proyectil disparado por una pieza de artillería. Primer día de Semana santa.
11 13 Temblar.
Asno o caballo.

55
11. Una de las figuras retóricas que singularizan el poema, es el epíteto. Identifica
en el poema cuatro epítetos y transcríbelos entre comillas en las siguientes líneas.
________________________ __________________________
________________________ __________________________

12. En el poema, una forma de exaltar el nacionalismo y el amor a la patria es a


través del idioma. López Velarde emplea de manera plástica y musical
mexicanismos y expresiones del lenguaje popular. Identifícalas.
Mexicanismos: _____________________________________________________
Lenguaje popular: ___________________________________________________

13. El poema fue escrito hace casi cien años. ¿Qué elementos reconoces que son
vigentes en la identidad nacional del mexicano actual? Redacta en ocho renglones
tu reflexión.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Los seres humanos nos autodefinimos por nuestras diferentes identidades.


Tenemos identidad nacional, familiar, religiosa, ideológica, etc., y también nos
definen las instituciones de las que formamos parte, es decir, todos poseemos una
identidad, aunque no estemos conscientes de ella.

Actividad 5

1. Escribe cuatro marcas o símbolos que te identifican como una persona que
estudia en la UNAM.
______________________ ____________________
______________________ ____________________

2. Identifica tres cosas que te hacen sentir parte de la UNAM.


______________ __________________ ________________

3. Redacta, en tres párrafos como mínimo, una breve crónica sobre el proceso a
través del cual se formó tu identidad preparatoriana desde que ingresaste a la
UNAM hasta este momento. Escribe un título.

56
La crónica es un texto narrativo escrito desde la perspectiva del cronista, en el que se
relata un suceso o acontecimiento siguiendo su desarrollo cronológico, es decir, su devenir
temporal.

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

El concepto de otredad al igual que el de identidad, en el siglo XX, ha sido


objeto de estudio en diversas disciplinas como la psicología, la filosofía, la
sociología. La misma antropología “es definida como el estudio de la otredad
cultural, de la alteridad cultural, o de la diversidad cultural” (Boivín, M., Rosato, A.,
Arribas, V. 2004. p. 7). Esta ciencia social plantea tres enfoques para estudiar “al
otro cultural”: desde la diferencia, desde la diversidad y desde la desigualdad.
Izaola, A. y Zubero I. (2013) señalan que “el encuentro con el Otro, con
personas diferentes, ha constituido la experiencia básica y universal de nuestra
especie” (p. 106), y esta experiencia se ha resuelto con tres estrategias: la guerra,
el aislamiento, o en el mejor de los casos, el diálogo. Sin embargo, históricamente
reconocemos que el enfrentamiento con “el otro” principalmente ha generado
discriminación, conflictos, guerras y genocidios.
Estudios antropológicos (Izaola, A. y Zubero I. 2013) encuentran que los
sujetos definidos como “el otro” son los extranjeros, los forasteros, los individuos
extraños y los considerados monstruos porque contradicen la imagen que se tiene
de la humanidad “normal”. “El otro” siempre confronta valores identitarios, pues la
identidad presupone la existencia de seres humanos diferentes, distintos, con
modos de vida, valores, costumbres e ideas diversas. Esto quiere decir que la
construcción de cualquier identidad (nacional, individual, étnica, profesional, de
género, etc.) se realiza en comparación con “el otro”.
La literatura, en su calidad de arte verbal, ha tematizado este rasgo de la
condición humana y de la cultura. En Iberoamérica la confrontación con el otro se

57
da desde el Descubrimiento y la Conquista de América. Los cronistas españoles e
indígenas dan cuenta de lo que para ellos significó el enfrentamiento entre dos
cosmovisiones y dos mundos.
En el siglo XX uno de los escritores más destacados de nuestro país, Octavio
Paz, ha sido denominado “El poeta de la otredad”. En su poesía, explora el tema
como diálogo y comunión con el otro. Algunos de sus críticos consideran que es el
eje analítico desde el cual se pensó como escritor e intelectual. En su brillante
poema “Piedra de Sol” construido con 584 versos endecasílabos, indaga
íntimamente en la experiencia de la otredad, enfrentado al cuerpo de la mujer
amada y deseada. En ella vislumbra lo distinto y su anhelo de alcanzar la unidad en
comunión con “lo otro” que es diverso y diferente al hombre: la mujer.

Para leer el poema de “Piedra del sol” de Paz, completo consulta la siguiente
liga: https://ciudadseva.com/texto/piedra-de-sol/

Lee atentamente el poema de Octavio Paz titulado “Hermandad”, reflexiona


y escribe en las siguientes líneas sobre lo que plantea respecto a la otredad y la
vida humana.

Hermandad
Soy hombre: duro poco
y es enorme la noche.

Pero miro hacia arriba:


las estrellas escriben.

Sin entender comprendo:


también soy escritura

y en este mismo instante


alguien me deletrea. Imagen 5. Manos. (truthseeker08: 2016)
(Paz, 1987)

_______________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

México y el resto de Iberoamérica son regiones que tienen una vasta y


hermosa naturaleza, así como una gran diversidad cultural. Existe una
riqueza lingüística y étnica (la población indígena y la comunidad negra). Cuando
Cristóbal Colón, en 1492, llegó a América se enfrentó con la otredad, y nombró
58
indios a los primeros hombres que vio, sin saber nada de ellos. Asimismo, los
siguientes españoles que arribaron al Nuevo Mundo se encontraron con lo mismo:
la otredad, es decir, con el otro, aquel que era diferente, pues hablaban, comían y
vestían distinto a ellos. Entre 1519 y 1521 se llevó a cabo la Conquista de México
dirigida por Hernán Cortés. Los soldados y los frailes que llegaron se enfrentaron a
los diferentes pueblos indígenas. Sin conocerlos ni entenderlos les declararon la
guerra, además de imponerles su lengua y sus instituciones, destruyeron sus
ciudades, y gran parte de su cultura y de sus manifestaciones artísticas. También,
se adueñaron de los territorios y construyeron nuevas ciudades. Sin embargo,
durante todo este tiempo dieron cuenta de lo que este Nuevo Mundo les ofrecía. De
esta forma, soldados, frailes y humanistas recopilaron en sus crónicas sus vivencias
de conquista militar y espiritual, además, de recoger información acerca de las
costumbres y de la historia de los nativos. Sus crónicas fueron llamadas Crónicas
de Indias.
Las Crónica de Indias han sido consideradas un género literario que narra los
acontecimientos históricos de la conquista y el descubrimiento de América.
Principalmente fueron escritas por los españoles, aunque también ha llegado hasta
nuestros días la extraordinaria recopilación que Miguel León Portilla realizó de los
textos indígenas que dan cuenta de cómo vivieron la Conquista. Los cronistas han
sido clasificados de la siguiente manera:

 Testimoniales: cronistas que llegaron a América y escribieron sus propias


vivencias como Bernal Díaz del Castillo, Historia Verdadera de la Conquista
de la Nueva España (1568), y Hernán Cortés, Cartas de relación (1526).

 Peninsulares: narradores que escribieron sus crónicas desde la península


española sin conocer América, pues escribían a partir de lo que oían o les
contaban otros testigos como Pedro Mártir de Anglería, Décadas o historias
del Nuevo Mundo (1530).

 Indígenas: cronistas de origen indígena que también escribieron el


fenómeno de la Conquista como Fernando Alva Ixtlixóchitl, Crónica
mexicana, (1598).

 Misioneros o religiosos: frailes de distintas órdenes religiosas que


describieron la vida y costumbres del Nuevo Mundo como Fray Bernardino
de Sahagún, Historia general de las cosas de la Nueva España (1568).

Uno de los principales cronistas que plasma la otredad del mundo


descubierto es Bernal Díaz del Castillo, quien en su libro Historia verdadera de la
Conquista de la Nueva España, (publicada hasta el año de 1632, pero terminada en
1568), relata su participación en el descubrimiento y conquista de México, desde
que llega a la isla de Cuba y a las costas de Yucatán. La crónica nos permite
apreciar el contraste lingüístico marcado por los arcaísmos españoles y las palabras
de origen indígena.

59
Actividad 6
Antes de la lectura
1. Recuerda cinco palabras que pertenezcan a una lengua indígena que empleamos
cotidianamente, por ejemplo: Papaloapan.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Durante la lectura

2. Lee con atención un fragmento de la crónica de la Historia Verdadera de


la Nueva España, de Bernal Díaz del Castillo.
3. Subraya los indigenismos y arcaísmos que encuentres.

Fragmento de la Historia Verdadera de la Nueva España

En ocho días del mes de febrero del año de mil y quinientos diez y siete, salimos de La
Habana, del puerto de Axaruco, que es en la banda del norte, y en doce días doblamos la
punta de Santo Anton, que por otro nombre en la isla de Cuba se llama Tierra de los
Guanahataveyes, que son unos indios como salvajes. Y doblada aquella punta y puestos
en alta mar, navegamos a nuestra ventura hacia donde se pone el sol, sin saber bajos ni
corrientes ni que vientos suelen señorear en aquella altura, con gran riesgo de nuestras
personas, porque en aquella sazón nos vino una tormenta que duro dos días con sus
noches, y fue tal, que estuvimos para no perder, y desque abonanzo, siguiendo nuestra
navegación, pasados veinte e un días que habíamos salido del puerto, vimos tierra, de que
nos alegramos y dimos muchas gracias a Dios por ello. La cual tierra jamás se había
descubierto ni se había tenido noticia della hasta entonces. Y desde los navíos vimos un
gran pueblo que, al parecer, estaría de la costa dos leguas. Y viendo que era gran poblazon
y no habíamos visto en la isla de Cuba ni en La Española pueblo tan grande, le pusimos
por nombre el Gran Cairo. Y acordamos que con los dos navíos de menos porte se
acercasen lo más que pudiesen a la costa para ver si habría fondo para que pudiésemos
anclar junto a tierra. Y una mañana, que fueron cuatro de marzo, vimos venir diez canoas
muy grandes, que se dicen piraguas, llenas de indios naturales de aquella poblazon, y
venían a remo y vela. Son canoas hechas a manera de artesas, y son grandes y de maderos
gruesos y cavados, de arte que están huecos; y todas son de un madero, y hay muchas
dellas en que caben cuarenta indios.
Otro día por la mañana volvió el mesmo cacique a nuestros navíos y trujo doce
canoas grandes, ya he dicho que se dicen piraguas, con indios remeros; y dijo por senas,
con muy alegre cara y muestras de paz, que fuésemos a su pueblo y que nos darían comida
y lo que hubiésemos menester, y que en aquellas sus canoas podíamos saltar en tierra.
Entonces estaba diciendo en su lengua: "Cones cotoche, cones cotoche", que quiere decir:
"Andad acá, a mis casas". Y por esta causa pusimos por nombre aquella tierra Punta de
Cotoche, y ansi esta en las cartas de marear. Pues viendo nuestro capitán y todos los
demás soldados los muchos halagos que nos hacia aquel cacique, fue acordado que
sacásemos nuestros bateles de los navíos, y en el uno navío de los pequeños y en las doce
canoas saltásemos entierra todos de una vez, porque vimos la costa toda llena [3v] de

60
indios que se habían juntado de aquella población; y ansi salimos todos de la primera
barcada.
(Bernal Díaz del Castillo, 2016. pp. 5-6.)

Indigenismo: Vocablo, giro, rasgo fonético, gramatical o semántico que pertenece a


alguna lengua indígena de América o proviene de ella. (DRAE, 2018)

Arcaísmo: Elemento lingüístico cuya forma o significado, o ambos a la vez, resultan


anticuados en relación con un momento determinado. (DRAE, 2018)

Después de la lectura

4. Escribe cinco indigenismos y cinco arcaísmos que hayas encontrado en la


crónica.

Indigenismos Arcaísmos
________________________ _________________________
________________________ _________________________
________________________ _________________________
________________________ _________________________
________________________ _________________________

5. ¿En qué parte de la crónica el narrador se enfrenta con la otredad y por qué?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

La experiencia de la otredad también surge cuando un lector (mestizo o


extranjero actual) se enfrenta a un texto prehispánico, por ejemplo, a la poesía
náhuatl, al Rabinal Achí, al Ollantay (obras de teatro, maya y quechua
respectivamente) o al Popol Vuh (designado como la “Biblia de los mayas”). Estas
obras forman parte de la identidad del mundo indígena, y de nuestra propia
identidad, pero también representan lo otro, es decir, lo distinto, lo diverso
culturalmente. Sabemos que los pueblos originarios de este continente fueron
arrasados por los conquistadores europeos. Gracias a los misioneros cultos se
rescataron algunas de sus obras en las que enfrentamos cosmovisiones y formas
de percibir el mundo ajenas a la cultura occidental. Un ejemplo se encuentra en el
juego de pelota que se describe en el Popol Vuh.
El Popol Vuh es uno de los textos poéticos más importantes de la tradición
indígena mesoamericana que se conservan hoy en día. Fue escrito después de la
conquista de Guatemala por los indígenas maya quiché como un texto de
resistencia para demostrar a los conquistadores su identidad cultural y su derecho

61
a la posesión de esas tierras. Los personajes del Popol Vuh son dioses, semidioses
y hombres que transitan por los diversos espacios y tiempos mitológicos. En el siglo
XVIII, el fraile Francisco Ximénez casualmente lo encontró en su parroquia y valoró
su importancia traduciéndolo al español. Uno de los temas más interesantes que
nos enfrentan a su cosmovisión es el juego de pelota cuyo sentido se vincula al
ámbito mitológico y social.
En el aspecto religioso, el juego de pelota representa la lucha de las fuerzas
luminosas contra la oscuridad, simbolizadas por Hunah-pú e Ixbalanqué y los
señores del Xibalbá. Es una lucha en donde se muestra el nacer, el morir y el
renacer de las fuerzas benéficas que al final prevalecen sobre las fuerzas del
inframundo.
En el aspecto social el juego de pelota para los mayas representa tres puntos
muy importantes. El primero, es el de las jerarquías sociales, pues quienes jugaban
el juego de pelota eran guerreros, es decir, hombres que pertenecían a un nivel de
mayor prestigio. El segundo, es el juego de pelota como expresión de guerra, ya
que es a través de él que los mayas quichés muestran su poderío. Un ejemplo de
esto es el reto del juego de pelota que los señores del Xibalbá hacen a Hun-hunahpú
y a Vucuh-hunahpú. El tercero, muestra el proceso histórico del pueblo quiché,
puesto que narra el origen mítico de las diferentes tribus maya quiché, su
organización social, el papel que
desempeñan sus dioses, sus rituales, sus
migraciones y asentamientos.
El juego de pelota para este pueblo no
es una simple competencia; es un ritual
religioso que ejecutan los dioses. Para llevar
a cabo este ritual utilizaban: un balón de hule
(caucho) aproximadamente del tamaño de
una cabeza humana, y pesaba 1.5 kg.
También utilizaban el ocote, el cigarro, y la
música. Se jugaba en una cancha
Imagen 6. Meta del Juego de Pelota, rectangular con anillos o marcadores en las
Chichén Itzá. esquinas en donde debían insertar. Para
(De Kåre Thor Olsen, 2009)
nosotros este juego representa la otredad,
es decir, una práctica religiosa singular ajena a nuestras prácticas culturales.

2.2. Lo indígena y la negritud en la poesía y en la prosa


En el mundo de los “blancos” casi siempre se ha pensado que el mundo indígena o
africano son universos marginales a los que se ha de proteger o rechazar por ser
diferentes. Sin embargo, aunque existen disimilitudes a fin de cuentas hablamos de
lo mismo, del ser humano. Tratamos de hombres que viven en comunidades regidas
por costumbres, reglas y que comparten una misma cosmogonía (visión de la
existencia del universo), que es la que le confiere una identidad, y que en el terreno
de la creación literaria lo observamos a través de los recursos que el escritor o el
poeta emplea en su obra.

62
En el caso de la literatura escrita en Hispanoamérica encontramos esa
llamada identidad latinoamericana en los textos creados a partir de finales del siglo
XIX, aunque mucho antes ya se hablaba del surgimiento de una literatura americana
con el sentido de identidad nacional14. Cada nación en América se distingue por
poseer costumbres, tradiciones y formas de vida propias que le otorgan un conjunto
de características que nos lleva a reconocerla entre otras. No obstante, a la vez
encontramos similitudes que nos permiten también hablar de la existencia de una
identidad común, de una identidad de la literatura escrita en lengua española en el
continente americano, pero también una literatura indígena y de una literatura negra,
en el sentido de que los pueblos americanos están formados por una mezcla de
culturas y de razas provenientes de lugares diversos. En esta unidad vamos a
revisar los elementos indígenas y los elementos provenientes del mundo africano
presentes en la literatura mexicana e hispanoamericana. Comenzaremos con los
elementos indígenas y el indigenismo para luego abordar el tema de la negritud,
concepto que en los últimos tiempos ha causado cierto rechazo por considerarlo un
término racista.

Actividad 7
Antes de la lectura

1. Reflexiona sobre los conceptos de raza e identidad, ¿qué son para ti?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2. ¿Qué elementos literarios consideras diferentes entre un poeta negro y cualquier


otro poeta? Escribe algunos.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Durante la lectura

3. Lee el siguiente fragmento del artículo de Ricardo Ferrara, titulado “Aimé


Césaire. Acción poética y negritud”.
Amo el Arte Negro porque no es un arte de esclavos.
(V. Huidobro: Vientos contrarios, 3 parte, 1926.)

“Aimé Césaire. Acción poética y negritud”

La afirmación hecha por Huidobro corresponde, en términos actuales, a un espíritu muy


propio de los años '20 en Europa, años posteriores a la Primera guerra, en que ya se habían

14 En el terreno lingüístico se habla del surgimiento de una lengua nacional a partir del Renacimiento.

63
iniciado los movimientos de vanguardia, tanto en el ámbito literario como de la plástica,
donde la punta de lanza según se señala en las historias del arte, se encontraba en el
cubismo. Sin afán enumerador, sino simplemente contextual, el cubismo fue seguido por
otros ismos (dadaísmo, surrealismo), pero uno de sus elementos habría de despertar
especial atención, esto es, la importancia que le otorgaban a las concepciones artísticas no
europeas, en concreto al arte negro.
Desde el punto de vista de los principios orientadores de la estética cubista, donde
resultaba definidora la actitud antiintelectual o antirracional, el arte negro, africano por
cierto, representaba en más de algún sentido, ese primitivismo al cual se le rendía culto;
era el encanto de lo espontáneo y de la sensibilidad desbordada y desbordante, de lo visual
y lo rítmico, de imágenes libres, de materias puras en el diseño de la obra, el trabajo del
color y de las líneas rompiendo lo real-figurativo.
Lo notable es, en todo caso, que, por esos mismos años, muchos artistas y
escritores hispanoamericanos se encontraban en Europa, de modo que presenciaron el
surgimiento de ese negrismo, que para los europeos se entendió como una forma de
librarse de los propios modelos, que se habían desgastado o, por último, se les cuestionaba
por decadentes, luego de haber sufrido las consecuencias de la guerra.
Al respecto, César Vallejo escribió, después de haber visto en París una compañía
de danzas africanas:
«Nunca había presenciado semejante música, tales instrumentos monstruosos,
cuales refriegas anatómicas del baile salvaje, en que los siete frenos católicos de nuestra
civilización no bastan a amordazar la angustia misteriosa del animal que se pone de
espaldas con el hombre. Danza de la selva, ante cuya crudez (sic) casi meramente
zoológica no hay crítica posible».
El contacto entre la vanguardia y el arte negro asumirá los rasgos de una línea
temática, incluso una moda, línea temática que, para los europeos, significará el desarrollo
de una estética nueva; por el contrario, para los hispanoamericanos, en el fondo, se
transforma en el descubrimiento de una parcela de identidad, por lo cual en la década del
30 ese reconocerse se constituye en un movimiento doblemente liberador.
Así, en principio, tuvo un sentido como forma de liberación social y política, en
cuanto esto significaba alcanzar plena autonomía por parte de los países de origen africano;
en otra perspectiva, implicaba liberarse de los modelos europeos en la creación de obras
artísticas; dicho de otro modo, recoger las propias tradiciones, para manifestar el poder
evocador de la imaginación y una resistencia a las relaciones de dominio, expresadas,
incluso, en las formas literarias.
(Ferrara, 2018)

Después de la lectura

4. Escribe sobre lo que dice el autor acerca del arte negro


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

5. Escribe con tus propias palabras cómo aprecia Vallejo la danza negra.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

64
6. ¿Por qué Ferrara afirma que el arte negro dará identidad al hispanoamericano?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

a) Lenguaje: neologismos, regionalismos, indigenismos, negrismos

La historia de nuestro país como una nación independiente comienza a


forjarse en el siglo XIX y es en este siglo cuando se puede hablar, por lo menos
históricamente, de una literatura mexicana, donde caben lo mismo las producciones
con influencias occidentales, particularmente europeas, que los textos escritos por
autores indígenas que a lo largo de la historia han sobrevivido para mostrarnos esta
otra visión del mundo que tienen los que han habitado estas tierras desde antes de
la colonización.
De este modo, tenemos la literatura, poesía y prosa, escrita antes de la
llegada de los españoles, a la que conocemos como literatura prehispánica, cuyos
temas se relacionan íntimamente con la religión y forma de vida de los antiguos
pueblos precolombinos, y una producción creada por escritores indígenas
anteriores y posteriores a la llegada de los españoles. Hoy en día los pueblos
indígenas siguen escribiendo, continúan creando una literatura reflejo de su
perspectiva sobre la vida, con influencias de muy diversa índole, pero conservando
la mayor de las veces la esencia del sentir del hombre mexica, maya, inca, etc.; una
literatura que muy pocas veces llega a las aulas.
Nuestra cultura es el resultado del sincretismo de las visiones existenciales
de todos esos pueblos que habitaron en América Central y del Sur, y de la influencia
de la cultura europea. Tal sincretismo se manifiesta a través de las costumbres, de
las tradiciones y de la lengua que cada grupo humano emplea, y por supuesto, por
medio de la creación artística: música, arquitectura, pintura, danza, literatura.
Para poder comprender cómo se presenta lo indígena en la literatura
mexicana, en particular, y latinoamericana en general, es necesario, aunque de
manera muy breve, hablar sobre el indigenismo y los elementos indígenas que se
han observado en la creación literaria.
María Elena Oliva (2010) señala que el indigenismo es “una propuesta
identitaria que enfatiza al indígena y su cultura como un elemento vinculante que
entrega sentido de pertenencia a una nación, motivo por el cual sus creadores –no
indígenas- asumen que estos grupos deben ser resguardados mediante políticas de
Estado” (p. 5). En este sentido el término tiene que ver con una visión del indígena
y de lo indígena como parte de la cultura de una nación y por ende como elemento
de identidad de ese pueblo, es decir, el mundo indígena tendría que ser aceptado
como parte de la identidad de cada pueblo latinoamericano, de ahí la importancia
de estudiar y comprender las producciones literarias indígenas y los rasgos o
características indígenas que lleguen a aparecer en la literatura no escrita por
creadores igualmente indígenas.
En la poesía indígena en particular, y en la literatura en general, se ha
observado la presencia de elementos muy particulares como el tema de la
naturaleza, el culto a los dioses, la preocupación por lo efímero de la existencia, la

65
relación del hombre con el mundo que lo rodea, etc. Elementos que se manifiestan
por medio le lenguaje e incluso de la música o musicalidad poética,
Veamos un ejemplo de estos elementos en algunos poemas prehispánicos y
en otros de autores contemporáneos. El primer poema que te presentamos es uno
del llamado rey poeta, Nezahualcóyotl, donde apreciaremos su preocupación por lo
efimero de la vida.

Yo lo Pregunto

Yo Nezahualcóyotl lo pregunto:
¿Acaso de veras se vive con raíz en la tierra?
Nada es para siempre en la tierra:
Sólo un poco aquí.
Aunque sea de jade se quiebra,
Aunque sea de oro se rompe,
Aunque sea plumaje de quetzal se desgarra.
No para siempre en la tierra:
Sólo un poco aquí.
(Nezahualcoyotl,1972)

En el poema Nezahualcóyotl expresa de una manera muy transparente y al


mismo tiempo muy sencilla el cuestionamiento que se hace sobre la duración de la
existencia humana y en general sobre la vida. Pero, a quién pregunta, a los dioses
evidentemente: ¿Acaso de veras se vive con raíz en la tierra? La respuesta él mismo
la ofrece: “Nada es para siempre”, todo tiene un final, la vida es breve “sólo un poco
aquí”.
En la poesía en lenguas indígenas podemos observar lo que ya
comentábamos líneas arriba, la presencia de la naturaleza y de los elementos que
nos hacen tener una identidad propia, como el uso de ciertos objetos, tal es el copal,
que nos caracterizan como pueblos latinoamericanos. Aquí te ofrecemos un breve
poema de un joven creador guerrerense llamado Hubert Martínez o Huber
Matiúwàa, otras Hubert Malina.

Xtámbaa15

estoy contigo en el mundo,


en el trueno que trae la noche,
en baile de ánimas sin rostro,
sin brazo,
sin descanso,
estoy contigo en las velas,
en el humo que engendra el camino,
en el olor del copal que recoge
el agua de ojos
de las mañanas sin voz.
(Matiúwàa, 2016)

15Xtámbaa (Piel de tierra) es el título del poemario bilingüe donde aparece este poema del mismo
nombre.

66
En este poema la presencia de la naturaleza (la noche, el trueno, el humo, el
camino, el agua, la mañana) contribuye a lograr el espacio de compañía al que alude
el poeta en la inmensidad del mundo. Xtámbaa es un poema de consuelo por todos
aquellos desaparecidos; es la voz de los muertos que nos acompañan y están
presentes en el mundo cotidiano.
Otro ejemplo de esta poesía indígena o escrita por poetas indígenas es la
creación de Jaime Luis Huenún, escritor chileno que a través de su poesía nos lleva
a conocer y a sentir la vida del hombre chileno, o más bien del hombre mapuche-
huilliche.
Seguimos el Sendero Luminoso
convocados por los apus16
de los cerros de Ayacucho17.
Nos armamos con los rifles de Guzmán
y huaracas18 que tejimos
con pulido cuero andino.
En la sierra se unieron a nosotros
tribus campas, gente quechua19
y unos vagos morenos amazónicos
que debían varias cuentas a la ley.
Nos barrieron en el Yuro20 sin piedad,
y dejaron nuestros cuerpos
al arbitrio de las moscas,
al regalo de los buitres.
Desde entonces caminamos sin destino
por los guetos21 y las ferias
de los zambos cimarrones.
Y en las noches robamos las monedas
a la sucia y fea fuente
de las viejas utopías.
(Huenún, J.L., 2016)

Se observa de nuevo la visión del poeta sobre una situación común en todos
nuestros países latinoamericanos, el olvido o la marginación que sufren
determinados grupos humanos, en este caso, los indígenas.
Que como bien sabes es un grupo étnico que sigue siendo hasta nuestros
días sumamente vulnerable.
Es momento que reflexionemos sobre la postura que tenemos nosotros
respecto a la discriminación que viven o vivimos.

16
Apu (del quechua apu, señor) es una divinidad relacionada con las montañas. Los apus a su vez
corresponden a las montañas mismas pero dotadas de vida, es decir, una especie de montañas
vivientes.
17 Ciudad de la zona sur central de Perú.
18 La huaraca es una voz propia de Perú, la cual se puede considerar como un quechuismo, una

palabra del quechua, cuyo significado se refiere al vocablo español honda, que significa instrumento
que consiste en dos cuerdas o correas
19 Tribus campas y gente quechua hacen alusión a grupos indígenas de la zona amazónica.
20 Probable ciudad amazónica
21 El gueto es un área separada del resto de la población de un país o de una nación, donde vive un

determinado grupo étnico, cultural o religioso, de forma voluntaria o no.

67
b) Figuras literarias: comparación, metáfora, imagen, difrasismo, paralelismo,
aliteración

Ahora bien, los rasgos de la poesía indígena en cuanto al uso que el poeta
hace de la lengua, pues no podemos decir que existan formas propias de lo
indígena, pero sí que con base en los estudios realizados por renombrados
investigadores como José Alcina y Franch (1998) o Miguel León Portilla (1992) se
ha observado que hay preferencia de cierto tipo de figuras literarias como: la
comparación, la imagen, el difrasismo, el paralelismo y la aliteración; y cierta
inclinación por la metáfora relacionada con la naturaleza y con las divinidades;
además de la predilección por el uso de un conjunto léxico relacionado con
realidades o referentes particulares de la región del autor o de los autores, como
por ejemplo el empleo de neologismos, o de voces propias del país de donde es
originario el poeta.

Actividad 8

Es necesario que te familiarices con las siguientes figuras literarias, que se emplean
comúnmente en los poemas de la literatura indígena, por lo mismo busca su
significado, para que posteriormente las puedas identificar en los poemas:

Comparación:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Imagen:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Metáfora:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Difrasismo:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Paralelismo:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

68
Aliteración:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
c) Ritmo y musicalidad

Otro elemento que debemos tener en consideración cuando leemos o estudiamos


la poesía indígena o los elementos que de ésta llegamos a encontrar en la literatura
en español, son el ritmo y la musicalidad, que tampoco se puede aseverar que
existan un ritmo único y una musicalidad exclusivas del mundo indígena. La
poesía en esencia es música, cada lengua tiene su propio ritmo, por lo cual no se
puede decir que el verso náhuatl, por ejemplo, tenga una estructura y el maya otra.
En el caso de poesía indígena actual tendríamos que leer y estudiar el poema en
su lengua original, como es el caso de Xtámbaa. Pese a todo esto, como te dijimos,
hay elementos que nos ayudan a identificar lo indígena en la poesía, un caso es el
del uso del difrasismo, que vemos en estos versos: “Tú que estás aquí, águila, tu
ocelote”, para referirse al guerrero. Otro son las imágenes que refieren a la
naturaleza como en el poema:

Caen, cual semillas, esmeraldas


Caen, cual semillas, esmeraldas
cacen fragantes flores:
¡es tu canto!
¡Con que sólo eleves tus flores,
Aquí, en México el sol está alumbrando!
(Alcina, J., 1998)

El poeta a partir de comparación de las semillas con las esmeraldas nos


ofrece una rica imagen en movimiento, imagen que se ve complementada por la
repetición caen, caen (anáfora) y la aliteración fragantes flores. Además,
encontramos una metáfora que también toma elementos de la naturaleza, en ese
caso para referirse a la palabra: ¡Con que sólo eleves tus flores… el sol está
alumbrando”! Las flores son las palabras salidas de la boca, son las plegarias que
el hombre ofrece a la divinidad para que ésta lo proteja.

La poesía indígena puede presentar elementos muy particulares, pero que


no son único o exclusivos de ésta, no obstante, hay elementos que se repiten como
la naturaleza; la preocupación por problemas sobre lo efímero de la vida; el dolor
por la pérdida de los desaparecidos, en nuestro país por esas muchas
“desapariciones forzadas”, etcétera. La intención de este texto es brindarte una
herramienta de estudio, pero también de reflexión sobre la vida misma a partir de la
literatura.

En seguida realizarás una serie de actividades que ayudarán a reforzar el


conocimiento que has adquirido sobre este tema, presta atención y reflexiona al
realizar cada actividad.

69
Actividad 9

I. Lee los siguientes poemas y contesta lo que se te pide.

Lloro, me afijo cuando recuerdo:


dejaremos las bellas flores, los bellos cantos.
¡Cantemos, gocemos,
todos nos vamos y desaparecemos en su casa!
¿No lo piensan así nuestros amigos?
Sufre su corazón y se atormenta.
No dos veces se nace
no dos veces se es niño!
¡Sea un breve momento al lado de ellos!
¡Nunca más será otra vez!
nunca más gozaré de ellos, nunca más los veré!
¿Dónde es, corazón mío, el sitio de mi vida?
¿Dónde es mi verdadera casa?
¿Do está mi mansión precisa?
¡Yo sufro aquí en la tierra!
(Alcina, J., 1998)

1. Cuál es el tema del poema:


__________________________________________________________________

2. Los versos “¿Dónde es mi verdadera casa? / ¿Do está mi mansión precisa?” qué
figura literaria presentan:
__________________________________________________________________

3. “dejaremos las bellas flores, los bellos cantos.” Es un ejemplo de qué figura
literaria:
__________________________________________________________________

4 Las imágenes en este poema hacen alusión a:


__________________________________________________________________

Repartió la flor

La flor repartió el mundo,


pintó cerros en donde andará el colibrí
que levantará nuestra palabra,
quemó el nombre de las ánimas
que enseñaron al pensamiento a caminar la tierra,
a juntar la lumbre de la piel,
a sostener la piedra de nuestra voz
en el estómago de lluvia
y amarró piedras en la casa de muertos
que aguardan a jugar nuestra lucha.
(Xtámbaa, 2016.)

70
5. En este poema de Hubert Martínez hay dos elementos de la naturaleza que nos
recuerdan la poesía prehispánica, los cuales son:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

6. “La casa de los muertos” es una metáfora que refiere a:


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

7. En este poema la flor qué figura literaria representa ______________________


y es un símbolo de________________________

El ritmo y la musicalidad también los podemos notar en el elemento africano


que aparece en la poesía latinoamericana. Para comprender mejor el tema
hemos de remitirnos de nuevo a los conceptos de negritud y negrismo en el terreno
artístico y literario, éstos se refieren a la inclusión de elementos africanos o
afrodescendientes del hombre negro y de su cultura. Igual sucede en el mundo
indígena: la propuesta del artista está pensada en función de dar cabida, dentro de
su obra, al mundo de los negros africanos.

No obstante, negritud y negrismo no resultan ser la misma cosa, como bien


señala Ricardo Ferrada, citando a Jorge Schwartz (2001), pues el segundo debe
entenderse sólo como una manifestación literaria, mientras que el primero se
constituyó en un movimiento sustitutivo de los derechos de las personas negras.
Según la misma autora, “La negritud, por cierto, es una propuesta identitaria
realizada por sujetos afrodescendientes, que releva la cultura negraafricana y al
negro como un sujeto con historia y cultura propia, desde las cuales ha aportado a
la cultura de la humanidad.”
El creador del término negritud (négritude) fue Aimé Césaire, poeta y político
martiniqués, quien en un inicio uso el vocablo para definir una serie de situaciones
que vivían en común los estudiantes negros cuando llegaban a Francia. Luego se
empleó para designar al movimiento político, ideológico y literario caribeño que
apareció durante la primera mitad del siglo XX. Dicho movimiento tenía como
propósito un proyecto identitario, es decir, establecer una identidad tanto cultural
como social caribeña a partir de los pueblos negros, ya fueron africanos o
inmigrantes en Francia. Lo que se pretendía era rescatar la tradición negra,
combinándola con las nuevas manifestaciones artísticas del siglo XX, las
vanguardias. En pocas palabras, darle voz al arte y a la cultura de los negros.
En este texto te proponemos para la revisión del tema de la negritud la obra
de Nicolás Guillén, autor cubano, quien se caracteriza por escribir una poesía rica
en elementos africanos.

71
Actividad 10
Antes de la lectura
1. Investiga ¿quién fue Nicolás Guillén?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2. Señala algunas características sobre el tema de la negritud en la poesía de este


autor.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Durante la lectura

3. Lee el poema de Nicolás Guillén en voz alta, subraya las palabras que no
comprendas busca su significado.
Canto negro

¡Yambambó, yambambé!
Repica el congo solongo,
repica el negro bien negro;
congo solongo del Songo
baila yambó sobre un pie.

Mamatomba,
serembe cuserembá.

El negro canta y se ajuma,


el negro se ajuma y canta,
el negro canta y se va.
Acuememe serembó,

yambó,
aé.

Tamba, tamba, tamba, tamba,


tamba del negro que tumba;
tumba del negro, caramba,
caramba, que el negro tumba:
¡yamba, yambó, yambambé! (Guillen, N.,2005)

72
Después de la lectura

4. Escribe la impresión que te ha causado el “Canto negro”.


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
4. Fundamenta ¿cuál pudo ser la razón por la que Guillén tituló así su poema?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
5. A continuación, se presenta una lista con ciertos vocablos, indica cuáles de ellos
te remiten directamente al mundo africano y explicar por qué en la columna de la
derecha.

Voz Elemento africano


Congo

Negro

Cantar

ajumarse

Bailar

5. Fundamenta por qué los términos: yamba, yambó, yambambó, yambambé,


solongo, Songo, mamatomba, serembe, serembó, cuserembá, acuememe, dan la
“impresión” de ser voces africanas.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

73
d) Narrador y personajes

En cuanto a la prosa indígena, desde épocas muy remotas las culturas indígenas
desarrollaron una literatura que, al igual que sucede en otros pueblos del mundo,
es rica en historias sobre la creación y acerca del mundo que rodeaba al hombre de
ese tiempo. En el caso de los aztecas o mexicas, tenemos una serie de mitos y
leyendas donde podemos observar la concepción que ellos tenían sobre el universo
y la función de los seres humanos aquí en la tierra. Esta preocupación o inquietud
sigue presente hasta la fecha, en las comunidades indígenas de Perú, de Argentina,
de Guatemala, de Chile, de México.
En efecto, la gente sigue contando historias (mitos, leyendas, fábulas, etc.)
sobre el surgimiento del sol, de las estrellas, del día y de la noche. “La noche del
armadillo” es una leyenda peruana donde se narra cómo los pobladores de la selva
no podían descansar porque la noche no existía, tanto que las mujeres se la
pasaban cocinando, lavando y haciendo otras labores y los hombres trabajando
todo el día sin descanso. Ante tal situación una mujer, Niva, decidió salir a buscar
una solución y encontró una temporal, pero fue su hijo, Cochipil, quién encontró al
armadillo y les prestó su noche, como narra Dubovoy (2005).
En la prosa podremos apreciar la visión que del mundo tenían los indígenas
antes de la llegada de los españoles, pero también en ella se encuentra la base que
hasta hoy día sustenta las historias orales (literatura oral) que prevalecen entre los
diversos grupos indígenas de América.

El narrador, aquel que cuenta la historia, en los textos indígenas generalmente


es alguien que conoce la historia, pero no participa de ella, es decir, se trata de un
narrador en tercera persona. En cambio, los personajes son creaturas
pertenecientes a este mundo prehispánico donde la naturaleza parece ser parte de
la vida cotidiana, así tenemos la presencia de los dioses, del agua, del universo,
etc., en las narraciones que podemos encontrar.

e) Espacio y tiempo

El espacio en el relato corresponde al lugar en que trascurre la acción y es


presentado, generalmente, por el narrador y, en ocasiones, por algún personaje. El
único instrumento que se tiene para dar vida a los espacios o escenarios, en
consecuencia, es la palabra. En tanto, el tiempo es el orden temporal en el que se
suceden los hechos.

En el caso de los textos indígenas, el espacio refiere a la naturaleza, a las ciudades,


pero conectadas con ella; mientras que el tiempo se presenta como un tiempo
cósmico unido al tiempo terrenal.

Actividad 11

Revisa y lee atentamente el texto en línea “Leyenda de los soles” de Ernesto de la


Torre, puesto a tu disposición en la Red Universitaria de Aprendizaje (RUA):
74
https://www.rua.unam.mx/portal/recursos/ficha/80289/la-leyenda-de-los-soles.
Después realiza lo que se te pide.

1. Busca otros mitos sobre la creación y escribe aquí que tienen de común, puedes
por ejemplo revisar el mito escandinavo del origen del mundo.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2. Menciona o haz una lista de los elementos (objetos, plantas, animales) que
identifiques como propios de nuestra región, en la “Leyenda de los soles”. Después
escribe una breve reflexión sobre la visión del mundo que se nos muestra a partir
de estos elementos.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3. ¿Qué otros mitos se explican en la leyenda?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

4. Todas las historias son contadas por alguien (el narrador) y en todas actúan
personas, animales u objetos (personajes), en un espacio y en un tiempo
determinados. Establece estos cuatro elementos narrativos en “La leyenda de los
soles”.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
75
2.3 Elementos del ensayo

En esta unidad leíste un ensayo literario, “Los hijos de la Malinche” de Octavio Paz
y aprendiste que es un texto en el que se reflexiona sobre un tema. Seguramente
te percataste de que en él no hay ficción. Porque se trata de literatura de ideas. En
el ensayo, el autor piensa un tema para hacer reflexionar al lector. Una definición
de ensayo es que se trata de “un texto argumentativo escrito en prosa, breve, que
no cuenta una historia. Su objetivo fundamental es ofrecer un pensamiento
novedoso alrededor de cualquier problema de nuestro entorno, además subsiste en
él la intención de provocar polémica y generar pensamientos nuevos en sus
lectores.” (Orozco Abad, J. 2007)
En todo ensayo se presenta un circuito argumentativo (Orozco Abad, J.
(2007) que destaca como eje central de su estructura la argumentación. Los
elementos de la argumentación son los siguientes:

 Premisas: Son los hechos, los datos, las verdades que apoyan a los
argumentos.
 Tesis: Es la idea que se defiende a lo largo del texto.
 Argumentos: Son las razones, juicios y criterios que se plantean para
defender una idea.
 Conclusión: Se destacan las ideas principales y se reafirma la tesis.

PREMISAS CONCLUSIONES

CIRCUITO
ARGUMENTATIVO

TESIS ARGUMENTOS

En esta Unidad estudiaste el ensayo como uno de los géneros de la literatura.


Sin embargo, se debe aclarar que como texto argumentativo no sólo se restringe al
campo de la literatura, pues se escriben ensayos en todas las disciplinas del saber
humano. Existen ensayos filosóficos, antropológicos, históricos y, por supuesto,
científicos. El ensayo literario presenta las siguientes características que Gómez-
Martínez, J. (1992) destaca, debe ser:

76
 Breve. No mayor a cinco cuartillas.
 Monotemático. Debe trabajarse un tema.
 Personal. El autor expone su interpretación personal sobre un tema después
de haber analizado e investigado sobre él a fondo.
 Riguroso. El autor debe otorgarle rigor a su análisis; citando y aludiendo a
autoridades en el tema.
 Debe ser objetivo. Pero si es literario, puede tener una orientación discursiva
libre.
 Estructura: introducción, desarrollo y conclusión.
 Puede ser de tipo filosófico, reflexivo, analítico o crítico.
 Recurre a varios recursos discursivos: la cita, la definición, la anécdota, el
recuerdo.
 El lenguaje es siempre cuidado, se trata de mantener el profesionalismo y de
igual forma captar la atención del público.
 Emplear conectores. Los conectores ordenan el discurso de causa-efecto,
temporales, de ordenamiento, etc.

Cuando se lee un ensayo profesional como “Los hijos de la Malinche”, se


puede identificar la estructura de este tipo de textos: título, introducción, desarrollo
de argumentos y conclusión.

ESTRUCTURA DEL ENSAYO

Título  Se vincula con el tema y es original

 Se describe el tema del ensayo


Introducción  Se justifica el interés por el tema
 Se plantea el objetivo y la intención

 Los argumentos se presentan con


Desarrollo de objetividad y de manera clara
argumentos  Se organizan de acuerdo a su
relevancia
 También se exponen los
contraargumentos

Conclusiones  Se resumen las principales ideas


planteadas
 Se vuelve a reafirmar la tesis
 Y se presenta una propuesta

77
Actividad 12

I. Para finalizar esta Unidad, es conveniente que vuelvas a releer el ensayo


completo de Octavio Paz, para que puedas contestar las preguntas. Consulta el
texto en línea en la siguiente liga: Paz, O. (1998). El laberinto de la soledad. Desde:
http://www.hacer.org/pdf/Paz00.pdf

1. ¿Qué ideas o argumentos te parecen polémicos en el ensayo: “Los hijos de la


Malinche”?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2. ¿Consideras un tema de actualidad la identidad nacional?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3. ¿Qué datos biográficos, y por lo tanto subjetivos, refiere Octavio Paz en su texto?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

4. “Los hijos de la Malinche” es un ensayo profesional escrito por un intelectual de


prestigio. De qué elementos carece. Esos elementos son obligatorios en los
ensayos que debes escribir en tus diferentes asignaturas.

______________________________ __________________________

78
Autoevaluación
Para corroborar que comprendiste las características del ensayo, relaciona las
siguientes columnas y coloca la letra correspondiente en el paréntesis.

A) Es dialógico ( ) al parecer no se presenta un aparato crítico


en los ensayos profesionales
B) Es breve ( ) El ensayista establece un diálogo con su lector

C) Es polémico ( ) Hay una construcción estética en el ensayo


profesional.
D) Es didáctico ( ) Se lee en poco tiempo.

E) Las citas textuales no se ( ) Suscita discusión y controversia.


presentan de forma rigurosa.

F) Se escribe en prosa ( ) Busca convencer a su lector.

G) No es exhaustivo ( ) El ensayista escribe desde y para una época.

H) Es subjetivo ( ) Presenta el tema, muestra una opinión pero


no ofrece una solución.

I) Aborda temas de actualidad ( ) No obedece a una rigurosa organización, tanto


formal como en su contenido.
J) Carece de estructura rígida ( ) En el ensayo se proyecta la personalidad del
autor, es decir, aspectos emocionales y afectivos.
K) Hay una voluntad de estilo ( ) Se organiza en párrafos.

L) Es persuasivo ( ) Siempre se aprende algo del ensayo.

79
UNIDAD III. EL HOMBRE Y LA NATURALEZA
Objetivos específicos

El alumno:
• Reconocerá y comprenderá la importancia de los elementos de la naturaleza
utilizados por los autores para identificar la configuración del entorno poético o del
espacio a partir del análisis de diferentes textos literarios.

• Reflexionará e interpretará la influencia de la naturaleza en la vida del hombre por


medio de la lectura y análisis de los textos literarios con el fin de percibirla como un
espacio mágico, agreste o dominado por el ser humano.

• Creará un cuento, a partir de su experiencia lectora, para abordar el tema de la


naturaleza y su influencia en la conducta humana.

• Identificará los diferentes tipos de argumentos a partir del análisis de obras


representativas para comprender el discurso argumentativo.

Contenidos conceptuales
3.1 Tópicos de la naturaleza en los textos literarios
3.2 Figuras literarias asociadas con el entorno natural: comparación, metáfora,
antítesis, oxímoron, sinécdoque, hipérbole, prosopopeya, epíteto, aliteración,
onomatopeya
3.3 La descripción de la naturaleza y su vinculación con el ser humano, como
espacio mágico, agreste o dominado por el individuo
3.4 El cuento
3.5 Tipos de argumentos: de autoridad, personal, sentido común, analógico, entre
otros

Imagen 1. Hebilla libro. (thommas68, 2017).

80
3.1. Tópicos de la naturaleza en los textos literarios

Antes de empezar, reflexiona sobre las siguientes cuestiones:


1. Describe en tu cuaderno el paisaje de tu comunidad. Menciona cómo son los
árboles, el clima, el suelo, etcétera.
2. Además de viajar, ¿cómo puedes conocer otras regiones?, ¿por qué?
3. ¿Cómo se relaciona la literatura con la geografía?
4. ¿Cómo contribuye el Internet a conocer lugares que aparecen en la
literatura?

Con base en las reflexiones anteriores, escribe un breve texto en el que


expliques la importancia de las descripciones de la geografía y la naturaleza en la
literatura.

Las descripciones del paisaje en la literatura son muy importantes porque:


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Un tópico o motivo es un recurso literario que se repite constantemente en


la historia literaria. En algunos momentos sufre ligeras modificaciones, pero en
esencia, se conserva el mismo tema y su función. La mayor parte de los tópicos
literarios tienen su origen en la literatura clásica y, por lo tanto, su nombre está en
latín, por ejemplo, carpe diem, beatus ille, locus amoenus, collige, virgo, rosas y,
aunque en la literatura iberoamericana no hay nombres específicos para definir
estos tópicos, aquélla se ha caracterizado por construir ciertos lugares comunes
que le permiten crear una identificación propia, por ejemplo, la ciudad, la selva, el
llano, el caribe, las montañas, etcétera.

Observa el siguiente ejemplo de El reino de este mundo de Alejo Carpentier:


En esas ciudades los artesanos eran diestros en ablandar los metales, forjando
espadas que mordían como navajas sin pesar más que un ala en la mano del
combatiente. Ríos caudalosos, nacidos del cielo, lamían los pies del hombre, y no
era menester traer la sal del País de la Sal. En casas muy grandes se guardaban el
trigo, el sésamo, el millo, y se hacían, de reino en reino, intercambios que
alcanzaban el aceite de oliva y los vinos de Andalucía. Bajo cobijas de palma
dormían tambores gigantescos, madres de tambores, que tenían patas pintadas de
rojo y semblantes humanos. Las lluvias obedecían a los conjuros de los sabios, y,
en las fiestas de circuncisión, cuando las adolescentes bailaban con los muslos
lacados de sangre, se golpeaban lajas sonoras que producían una música como de
grandes cascadas domadas.
(Carpentier, 2001)

81
Observa cómo el autor describe una escena cotidiana en la que los habitantes
de una ciudad trabajan y desarrollan su vida a la par de la Naturaleza. Más aún, los
ríos, las lluvias y la tierra contribuyen al crecimiento de los pobladores. El río es
abundante y con él trae los beneficios que permiten conservar la raza. El hombre
guarda los tesoros que la Naturaleza le ofrece en grandes casas, mientras que las
palmeras asisten con sus hojas a los tambores para cubrirlos del sol y las lluvias
festejan a la par de las danzantes adolescentes.
Este fragmento nos remite a un paisaje inusitado y primordial, en donde la
magia, la Naturaleza y el hombre coexisten desinteresadamente.
Por lo anterior, es una tarea básica identificar el papel de la Naturaleza (y, en
algunos casos, el intento de dominarla) dentro de un texto para comprender la
relación entre los autores, las obras y los contextos en los que se despliegan.

Actividad 1

Describe el paisaje que se presenta a continuación. Elabora un texto breve pero


conciso de la imagen. No olvides utilizar oraciones cortas y que el uso de adjetivos
es muy importante.

Imagen 2. Haití es la isla en la que transcurre la acción de El reino de este


mundo, de Alejo Carpentier. (jackmac34, 2015)
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

82
No obstante, los paisajes y la relación del hombre con la naturaleza son distintos en
los autores latinoamericanos. Para entender estos conceptos, te proponemos leer
un fragmento de Luvina de Juan Rulfo.

Actividad 2
Antes de la lectura

Investiga los siguientes aspectos del autor:

1. ¿Quién fue Juan Rulfo?


___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________

2. ¿A qué corriente literaria pertenece Juan Rulfo?


___________________________________________
____________________________________________________
___________________________________________

3. ¿Qué libros le permitieron a Rulfo trascender en la


literatura universal?
___________________________________________
Imagen 3. ___________________________________________
Juan Rulfo fue el escritor mexicano
más importante del siglo XX.
___________________________________________
(Lyon, 2008)

Durante la lectura

4. Lee el fragmento de la Luvina de Juan Rulfo y, a continuación, contesta las


preguntas:
5. Presta atención en la forma de hablar de los personajes.

Luvina

De los cerros altos del sur, el de Luvina es el más alto y el más pedregoso. Está plagado
de esa piedra gris con la que hacen la cal, pero en Luvina no hacen cal con ella ni le sacan
ningún provecho. Allí la llaman piedra cruda, y la loma que sube hacia Luvina la nombran
Cuesta de la Piedra Cruda. El aire y el sol se han encargado de desmenuzarla, de modo de
que la tierra de por allí es blanca y brillante como si estuviera rociada siempre por el rocío
del amanecer; aunque esto es un puro decir, porque en Luvina los días son tan fríos como
las noches y el rocío se cuaja en el cielo antes que llegue a caer sobre la tierra.
...Y la tierra es empinada. Se desgaja por todos lados en barrancas hondas, de un
fondo que se pierde tan lejano. Dicen los de Luvina que de aquellas barrancas suben los
sueños; pero yo lo único que vi subir fue el viento, en tremolina, como si allá abajo lo
hubieran encañonado en tubos de carrizo. Un viento que no deja crecer ni a las dulcamaras:

83
esas plantitas tristes que apenas si pueden vivir un poco untadas en la tierra, agarradas
con todas sus manos al despeñadero de los montes. Sólo a veces, allí donde hay un poco
de sombra, escondido entre las piedras, florece el chicalote con sus amapolas blancas.
Pero el chicalote pronto se marchita. Entonces uno lo oye rasguñando el aire con sus ramas
espinosas, haciendo un ruido como el de un cuchillo sobre una piedra de afilar.
-Ya mirará usted ese viento que sopla sobre Luvina. Es pardo. Dicen que porque
arrastra arena de volcán; pero lo cierto es que es un aire negro. Ya lo verá usted. Se planta
en Luvina prendiéndose de las cosas como si las mordiera. Y sobran días en que se lleva
el techo de las casas como si se llevara un sombrero de petate, dejando los paredones
lisos, descobijados. Luego rasca como si tuviera uñas: uno lo oye mañana y tarde, hora tras
hora, sin descanso, raspando las paredes, arrancando tecatas de tierra, escarbando con su
pala picuda por debajo
de las puertas, hasta sentirlo bullir dentro de uno como si se pusiera a remover los goznes
de nuestros mismos huesos. Ya lo verá usted.
El hombre aquel que hablaba se quedó callado un rato, mirando hacia afuera.
Hasta ellos llegaba el sonido del río pasando sus crecidas aguas por las ramas de
los camichines, el rumor del aire moviendo suavemente las hojas de los almendros, y los
gritos de los niños jugando en el pequeño espacio iluminado por la luz que salía de la tienda.
Los comejenes entraban y rebotaban contra la lámpara de petróleo, cayendo al
suelo con las alas chamuscadas.
Y afuera seguía avanzando la noche.
(Rulfo, 2009)

Después de la lectura

6. Busca en el diccionario el significado de las siguientes palabras. Y escribe una


oración con cada una de ellas.

a. Bullir
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

b. Camichin
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

c. Chicalote
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

d. Comeneje
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

e. Dulcamara
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

84
f. Empinar
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

g. Gozne
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

h. Tremolina
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

7. ¿Por qué al cerro no le sacan ningún provecho?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

8. ¿Cómo es el paisaje descrito por el narrador?, ¿qué sentimientos te produce?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

9. ¿Cuál es la relación entre el paisaje y las emociones de los personajes?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

10. ¿Qué representa el viento que sopla sobre Luvina? Argumenta.


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

En los dos fragmentos anteriores hay una visión distinta de la Naturaleza. Por
un lado, en Carpentier, es posible observar una naturaleza tranquila y bienhechora,
mientras que, por otro, en Rulfo es despiadada y ruin. Como puedes observar, son
las dos caras de una misma moneda. Sin embargo, ambos tratan de dar cuenta del
paisaje en el que se desenvuelven los personajes como extensión de su psicología.

Escribe un breve comentario sobre cómo crees que influye la Naturaleza y los
paisajes en la escritura de los autores que hasta este momento has visto.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

85
El autor sitúa a los personajes de su obra y a los lectores en un determinado
ambiente para crear empatía entre ellos, de ahí que el texto se deba leer desde el
punto de vista espaciotemporal que le corresponde.

Actividad 3
Antes de la lectura
Investiga los siguientes aspectos de Horacio Quiroga:

1. ¿Qué parte de Sudamérica describe en sus cuentos?


________________________________________________________________
________________________________________________________________

2. ¿Qué características tiene la corriente literaria a la que pertenece?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
_________________________________________________________________

3. Investiga brevemente qué géneros desarrolló Quiroga.


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
_________________________________________________________________

Durante la lectura
4. Presta atención en los aspectos de la naturaleza que se presentan en el texto.
Los cazadores de ratas

Una siesta de invierno, las víboras de cascabel, que dormían extendidas sobre la greda, se
arrollaron bruscamente al oír insólito ruido. Como la vista no es su agudeza particular, las
víboras mantuviéronse inmóviles, mientras prestaban oído.
-Es el ruido que hacían aquéllos...- murmuró la hembra.
-Sí, son voces de hombres; son hombres -afirmó el macho.
Y pasando una por encima de la otra se retiraron veinte
metros. Desde allí miraron. Un hombre alto y rubio y una mujer
rubia y gruesa se habían acercado y hablaban observando los
alrededores. Luego, el hombre midió el suelo a grandes pasos,
en tanto que la mujer clavaba estacas en los extremos de cada
recta. Conversaron después, señalándose mutuamente
distintos lugares, y por fin se alejaron.
-Van a vivir aquí -dijeron las víboras-. Tendremos que irnos. Imagen 4.
En efecto, al día siguiente llegaron los colonos con un Horacio Quiroga vio la
hijo de tres años y una carreta en que había catres, cajones, Naturaleza como algo temible
herramientas sueltas y gallinas atadas a la baranda. Instalaron para el hombre.
la carpa, y durante semanas trabajaron todo el día. La mujer (Anónimo, 2018)

86
interrumpíase para cocinar, y el hijo, un osezno blanco, gordo y rubio, ensayaba de un lado
a otro su infantil marcha de pato.

Tal fue el esfuerzo de la gente aquella, que al cabo de un mes tenían pozo, gallinero
y rancho prontos. -aunque a éste le faltaban aún las puertas. Después, el hombre ausentóse
por todo un día, volviendo al siguiente con ocho bueyes, y la chacra comenzó.
Las víboras, entretanto, no se decidían a irse de su paraje natal. Solían llegar hasta
la linde del pasto carpido, y desde allí miraban la faena del matrimonio. Un atardecer en
que la familia entera había ido a la chacra, las víboras, animadas por el silencio, se
aventuraron a cruzar el peligroso páramo y entraron en el rancho. Recorriéndolo, con cauta
curiosidad, restregando su piel áspera contra las paredes.
Pero allí había ratas; y desde entonces tomaron cariño a la casa. Llegaban todas
las tardes hasta el límite del patio y esperaban atentas a que aquella quedara sola. Raras
veces tenían esa dicha. Y a más, debían precaverse de las gallinas con pollos, cuyos gritos,
si las veían, delatarían su presencia.

De este modo, un crepúsculo en que la larga espera habíalas distraído, fueron


descubiertas por una gallineta, que, después de mantener un rato el pico extendido, huyó
a toda ala abierta, gritando. Sus compañeras comprendieron el peligro sin ver, y la imitaron.
El hombre, que volvía del pozo con un balde, se detuvo al oír los gritos. Miró un
momento, y dejando el balde en el suelo se encaminó al paraje sospechoso. Al sentir su
aproximación, las víboras quisieron huir, pero únicamente una tuvo el tiempo necesario, y
el colono halló sólo al macho. El hombre echó una rápida ojeada alrededor, buscando un
arma y llamó -los ojos fijos en el gran rollo oscuro:
-¡Hilda! ¡Alcanzáme la azada, ligero! ¡Es una serpiente de cascabel!
La mujer corrió y entregó ansiosa la herramienta a su marido.
Tiraron luego lejos, más allá del gallinero, el cuerpo muerto, y la hembra lo halló por
casualidad al otro día. Cruzó y recruzó cien veces por encima de él, y se alejó al fin, yendo
a instalarse como siempre en la linde del pasto, esperando pacientemente a que la casa
quedara sola.

La siesta calcinaba el paisaje en silencio; la víbora había cerrado los ojos


amodorrada, cuando de pronto se replegó vivamente: acababa de ser descubierta de nuevo
por las gallinetas, que quedaron esta vez girando en torno suyo, gritando todas a
contratiempo. La víbora mantúvose quieta, prestando oído. Sintió al rato ruido de pasos -la
Muerte. Creyó no tener tiempo de huir, y se aprestó con toda su energía vital a defenderse.

En la casa dormían todos, menos el chico. Al oír los gritos de las gallinetas, apareció
en la puerta, y el sol quemante le hizo cerrar los ojos. Titubeó un instante, perezoso, y al fin
se dirigió con su marcha de pato a ver a sus amigas las gallinetas. En la mitad del camino
se detuvo, indeciso de nuevo, evitando el sol con el brazo. Pero las gallinetas continuaban
en girante alarma, y el osezno rubio avanzó.
De pronto lanzó un grito y cayó sentado. La víbora, presta de nuevo a defender su
vida, deslizóse dos metros y se replegó. Vio a la madre en enaguas correr hacia su hijo,
levantarlo y gritar aterrada.
-¡Otto, Otto! ¡Lo ha picado una víbora!
Vio llegar al hombre, pálido, y lo vio llevar en sus brazos a la criatura atontada. Oyó
la carrera de la mujer al pozo, sus voces. Y al rato, después de una pausa, su alarido
desgarrador:
-¡Hijo mío...! (Quiroga, 2018)

87
Después de la lectura
A partir de la lectura, argumenta.

5. ¿Por qué el cuento se llama “Los cazadores de ratas”?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

6. ¿Cómo se relaciona el hombre con su entorno en el cuento?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

7. ¿La convivencia entre las serpientes y los hombres era pacífica?, ¿por qué?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

8. ¿Por qué la serpiente hembra se vio amenazada por el niño?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

9. ¿Cuál es la intención de Quiroga al narrar este cuento con respecto al hombre y


su entorno?
Para contestar consulta el video, Claves de lectura - Horacio Quiroga (Cuentista),
desde: https://www.youtube.com/watch?v=lI7vHbX5T88
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

88
Elabora una breve reflexión argumentada sobre el porqué la geografía, el
paisaje y la Naturaleza iberoamericanos son tan importantes en nuestra literatura.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

En conclusión, la literatura iberoamericana se caracteriza por el uso de


ciertos tópicos que la comparten, la unifican y le dan identidad. Lo anterior ayuda a
formar un estilo muy propio de los autores americanos; asimismo, esa consonancia
ha dado lugar a movimientos literarios importantísimos como el modernismo, el
estridentismo, lo real maravilloso, el realismo mágico, entre otros.

Los lugares comunes en la literatura iberoamericana representan el medio en


el que vivimos, pero no sólo eso, sino que también refiere a la forma de pensar y
concebir el mundo, de crear tradiciones y cultura.

3.2 Figuras literarias asociadas con el entorno natural: comparación,


metáfora, antítesis, oxímoron, sinécdoque, hipérbole, prosopopeya, epíteto,
aliteración, onomatopeya

Reflexiona las siguientes cuestiones:

1. ¿De las figuras retóricas del subtítulo cuáles conoces?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2. ¿Cómo reconoces una metáfora?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3. Transcribe una parte de tu canción favorita e identifica una metáfora.


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

89
4. ¿A qué se refieren las frases: el tiempo es oro, en la flor de la vida, labios de rubí,
romper el corazón?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

5. Con base en las preguntas anteriores reflexiona, ¿en la vida diaria, qué tipo de
metáforas, comparaciones u otras figuras retóricas utilizas?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Las figuras literarias

En la Antigüedad, la retórica era una disciplina que se empleaba para persuadir a


los oyentes a través de la palabra. En la actualidad, forma parte del estilo literario
de un autor; sin embargo, no se centra únicamente en la oralidad, sino que también
en la escritura y, junto con la poética, dan forma y contenido al mensaje que el autor
quiere transmitir. Octavio Paz, en El arco y la lira señala que…

La palabra imagen posee, como todos los vocablos, diversas significaciones. Por
ejemplo: bulto, representación, como cuando hablamos de una imagen o escultura
de Apolo o de la Virgen. O figura real o irreal que evocamos o producimos con la
imaginación. En este sentido, el vocablo posee un valor psicológico: las imágenes
son productos imaginarios. No son éstos sus únicos significados, ni los que aquí nos
interesan. Conviene advertir, pues, que designamos con la palabra imagen toda
forma verbal, frase o conjunto de frases, que el poeta dice y que unidas componen
un poema. Estas expresiones verbales han sido clasificadas por la retórica y se
llaman comparaciones, símiles, metáforas, juegos de palabras, paronomasias,

90
símbolos, alegorías, mitos, fábulas, etc. Cualesquiera que sean las diferencias que
las separen, todas ellas tienen en común el preservar la pluralidad de significados
de la palabra sin quebrantar la unidad sintáctica de la frase o del conjunto de frases.
Cada imagen —o cada poema hecho de imágenes— contiene muchos significados
contrarios o dispares, a los que abarca o reconcilia sin suprimirlos. Así, San Juan
habla de «la música callada», frase en la que se alían dos términos en apariencia
irreconciliables.
(Paz, 2018)

Es decir, para Paz el lenguaje es ya de por sí una figura retórica (imagen,


metáfora o comparación) puesto que la palabra trata de imitar la realidad que nos
circunda. El oyente o lector sugiere en la mente el significado de la palabra. A través
de la imagen y de la evocación que el hombre dilucida a través de la mente es que
se puede comprender no sólo la estructura de un texto, sino que también si
significado. En ese sentido, en palaras de Paz, “no es que la poesía no se entienda,
sino que es prácticamente indecible: la obra literaria no es ininteligible, sino
inexplicable”. (Paz, 2018).

En retórica, las expresiones con las que se estructura la literatura, se llaman


figuras retóricas y depende de su sentido, tienen diferentes acepciones. Paz
menciona sólo algunas: comparaciones, símiles, metáforas, juegos de palabras,
paronomasias, símbolos, alegorías; y hace énfasis en que cualquiera que sea la
similitud o diferencia entre ellas, hay algo en común: explotar al máximo el valor
polisémico de una palabra para unir o separar términos que en apariencia no tienen
ninguna relación.

Establecer en la literatura latinoamericana una poética propia y relacionada


con la Naturaleza es difícil, porque la mayor parte del territorio está marcado por los
vastos paisajes que pueden dar cuenta de la identidad iberoamericana. No obstante,
es indiscutible que los escritores de habla hispana han contribuido a la historia de
la literatura con imágenes, metáforas, comparaciones, metonimias entre otras,
totalmente propias de nuestra cosmovisión y literatura.

Nota:
La polisemia es un fenómeno lingüístico que indica la
pluralidad de significados de una expresión en uso. (RAE,
2018)
Por ejemplo:
1. La fresa es un fruto rojo.
2. María es muy fresa.
En la primera se da un valor literal (denotativo) al término fresa,
en la segunda oración, indica un modismo de la cultura
mexicana.

91
Investiga el significado de las siguientes figuras retóricas y escribe un ejemplo
de cada una.

Metáfora Ejemplo

Comparación Ejemplo

Metonimia Ejemplo

Sinécdoque Ejemplo

Antítesis Ejemplo

Oxímoron Ejemplo

Hipérbole Ejemplo

92
Aliteración Ejemplo

Prosopopeya Ejemplo

Actividad 4
Antes de la lectura

Investiga los siguientes aspectos de José Juan Tablada.

1. Datos biográficos.
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________

2. ¿Qué es un poema visual?


________________________________________
________________________________________
Imagen 5. ________________________________________
________________________________________
José Juan Tablada fue un ________________________________________
escritor modernista en la época
del Porfiriato.
________________________________________
________________________________________
Tras asistir al Colegio Militar,
del que fue expulsado, José Juan 3. ¿Qué es un haikú?
Tablada trabajó como empleado ________________________________________
ferroviario, pero muy pronto, con
apenas veinte años, se inició en
________________________________________
el periodismo. ________________________________________
________________________________________
(Biografías y vidas, 2004-2018). ________________________________________

93
Durante la lectura

Lee los haikús de José Juan Tablada y, a continuación, reflexiona sobre ellos:

Los sapos

Trozos de barro,
por la senda en penumbra
saltan los sapos.
(Tablada, J., 1919)

Imagen 6. Sapito. (Masc, 2018)

El saúz

Tierno saúz
casi oro, casi ámbar,
casi luz...
(Tablada, J., 1919)

Imagen 7. Saúz. (Piug Cerda, 2015)

La luna

Es mar la noche negra;


la nube es una concha;
la luna es una perla...
(Tablada, J., 1919)

Imagen 8. Luna. (Bee, 2018)

Sandía
¡Del verano, roja y fría
carcajada,
rebanada
de sandía!
(Tablada, J., 1919)
Imagen 9. Sandia. (29593, 2018)

94
Después de la lectura
1. ¿Cuál es el tema general del que hablan los haikús de Tablada?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2. En el haikú de “Los sapos”, ¿Qué relación metafórica hace Tablada? Explícalo.


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3. En “El saúz”, ¿cuál es la imagen que transmite el autor?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

4. En “Sandía”, ¿cuál es el verbo principal del haikú?, ¿cómo se llama a ese recurso
retórico?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

5. ¿Qué tipo de rima emplea Tablada en el haikú “La luna”?, ¿es una estructura
tradicional española o una propuesta del autor? Explícalo.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Actividad 6
Elabora un breve análisis de los haikús de José Juan Tablada y reflexiona en el
uso de las metáforas y el manejo del color en las imágenes.

95
Identificar las figuras retóricas en un texto literario no es difícil, sin embargo,
hace falta poner atención a la construcción y significado del texto. La correcta y
adecuada interpretación de un poema responde a la práctica lectora, al análisis y
reflexión de los textos.

Actividad 5
Antes de comenzar la lectura

Investiga los siguientes aspectos del autor:


1. De la Unidad 2, recupera la información de Ramón López Velarde.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2. ¿Qué movimientos históricos fueron decisivos en la época que vivió Velarde?

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3. Investiga a qué movimiento literario pertenece y cuáles son sus características.


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Durante la lectura
Lee el poema “Tierra mojada” de Ramón López Velarde e identifica algunas figuras
retóricas. Observa el ejemplo.

Tierra mojada de las tardes líquidas _____________________________


en que la lluvia cuchichea _____________________________
y en que se reblandecen las señoritas, bajo _____________________________
el redoble del agua en la azotea... _____________________________

Tierra mojada de las tardes olfativas _____________________________


en que un afán misántropo remonta las lascivas _____________________________
soledades del éter, y en ellas se desposa _____________________________
con la ulterior paloma de Noé; _____________________________
mientras se obstina el tableteo _____________________________
del rayo, por la nube cenagosa... _____________________________

Tarde mojada, de hálitos labriegos,

96
en la cual reconozco estar hecho de barro, _____________________________
porque en sus llantos veraniegos, _____________________________
bajo el auspicio de la media luz, _____________________________
el alma se licúa sobre los clavos _____________________________
de su cruz... _____________________________
_____________________________
Tardes en que el teléfono pregunta
por consabidas náyades arteras, _____________________________
que salen del baño al amor _____________________________
a volcar en el lecho las fatuas cabelleras _____________________________
y a balbucir, con alevosía y con ventaja, _____________________________
húmedos y anhelantes monosílabos, _____________________________
según que la llovizna acosa las vidrieras... _____________________________
_____________________________
Tardes como una alcoba submarina
con su lecho y su tina; Ejemplo:
tardes en que envejece una doncella Anáfora: es la repetición de una
ante el brasero exhausto de su casa, palabra al inicio de un verso. Da
esperando a un galán que le lleve una brasa; sonoridad al poema.
tardes en que descienden _____________________________
los ángeles, a arar surcos derechos _____________________________
en edificantes barbechos; _____________________________
tardes de rogativa y de cirio pascual; _____________________________
tardes en que el chubasco _____________________________
me induce a enardecer a cada una _____________________________
de las doncellas frígidas con la brasa oportuna; _____________________________
tardes en que , oxidada _____________________________
la voluntad, me siento _____________________________
acólito del alcanfor, _____________________________
un poco pez espada _____________________________
y un poco San Isidro Labrador.... _____________________________
(López, R.,1919) _____________________________
_____________________________
_____________________________

Después de la lectura

1. Identifica todas las palabras relacionadas con la humedad y el agua.


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2. ¿Cuál es la relación hay entre la tierra húmeda y las figuras femeninas del texto?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

97
3. Con el campo semántico de la pregunta uno, elabora un análisis sobre el erotismo
en el poema de Velarde.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
_________________________________________________________________

Ramón López Velarde construye imágenes y metáforas en el poema “Tierra


mojada” que permiten evocar un ambiente lleno de erotismo y sensualidad. El
lenguaje figurado crea en el lector una sensación de misterio y seducción que lo
incorpora al contexto del que escribe.

Elabora un breve escrito argumentado por qué los autores latinoamericanos


hacen uso de la Naturaleza como paradigma e identifican su estilo y retórica con
ella.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
_________________________________________________________________

Para concluir, durante el siglo XIX y el XX se forma en Latinoamérica una


categoría nueva que, a través del Modernismo (primer movimiento puramente
americano), proyecta en la Historia de la Literatura universal la idea de lo
iberoamericano.
Este concepto es la forma en la que los latinos dan valor social y nacional a
su carácter identitario. A través de los tópicos literarios y de la retórica y la poética,
los autores contribuyen a la estética artística, literaria y cultural en Iberoamérica. La
relación entre literatura y Naturaleza es innegable y se propone como base para la
institucionalización de una marca epistemológica en la tradición literaria de los
autores iberoamericanos.

98
3.3 La descripción de la naturaleza y su vinculación con el ser humano, como
espacio mágico, agreste o dominado por el individuo.

La Naturaleza ha sido desde tiempos inmemoriales, una de las musas que


inspiran a los artistas, desde la antigüedad era un tópico muy común, para la
Literatura es un referente. La Naturaleza no sólo conforma el espacio físico, además
también influye estratégicamente en el estado de ´ánimo de los personajes, entre
otras cosa.

Actividad 8

A continuación, te proponemos una lectura en la que puedes identificar la


importancia de la naturaleza en la literatura.
Antes de la lectura

1. ¿Crees que la naturaleza influya en el estado de ánimo de una persona? ¿De


qué forma?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
2. ¿Qué significado tendrá para el artista el entorno natural?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
3. ¿Por qué es importante la naturaleza en la vida del hombre?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

4. ¿Qué te sugiere el título “Imagen del mundo natural americana”? ¿De qué crees
que trate?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

99
Durante la lectura

1. Lee atentamente el texto de Arturo Escobar Mesa


2. Subraya lo que se dice de la naturaleza.

Imagen del mundo natural americana

Evocar poco a poco un objeto para


descubrir un estado del alma (Mallarmé)

Paradójicamente cuando hoy, en la mentalidad de vida de muchos sectores de la sociedad,


se observa un interés marcado por proteger y retornar a la naturaleza, en las literatura
latinoamericana se da un proceso inverso desde los años sesenta: la naturaleza es apenas
un recurso escénico –cuando se trae–, un símbolo o alegoría de una actitud o actividad
humana, o un pretexto –discursivo– para mostrar a qué grado de citadismo ha llegado al
hombre de América Latina y ha desalojado de su accionar y su mirada a aquélla de manera
casi definitiva.
Cuando hace unas décadas la naturaleza nos identificaba, en sus múltiples
manifestaciones, en el contexto de la literatura universal, era porque representaba a una
sociedad con visos22 de pueblo a las puertas del capitalismo, y también, por ser la imagen
de formas de vida que parecían prolongaciones del medio natural. El paisaje, entre
nosotros, como sostenía en 1960 el escritor colombiano Manuel Mejía Vallejo, es algo que
vive, que palpita, que tiene pasiones, que crea y destruye, que incita y enloquece: “Yo lo
amo como un estado del alma, como venda o como herida. Y así como el pez no lo
concebimos sin el agua, así sin el paisaje no podemos concebir al hombre, porque éste vive
entre la sinfonía de la naturaleza; porque el paisaje, sintámoslo o no, se nos mete espíritu
adentro y crea la más grande de las reacciones” (Mejía 1962).

Hoy en la literatura latinoamericana, en cambio, no hay espacio sino para el hombre


asediado por el acero, el vidrio y el hormigón. Son tantos los acechos de la ciudad, de los
hombres y de él mismo, que su mirada, sin poder asirse a ningún ámbito concreto, retorna
a su gestor y gestualizador23 para hacerse conflicto y revelar un estado desgarrado del
alma. Es la única perspectiva que le ha quedado. Como una vez cantara el poeta Alberto
Girri, a nuestra realidad “se le acabó el espacio,/aquí todo es calles;/ aquí no espanta la
muerte sino el porvenir”. Desde este marco desolado y en apariencia desesperanzado,
veamos retrospectivamente cuál ha sido la mirada que críticos y escritores ha tenido con
respecto a la naturaleza y al hombre en la creación literaria latinoamericana.

En la novelística latinoamericana de las primeras décadas del siglo XX, sostenía


Pedro Grases en 1949, en su polémico artículo “La novela en América” que la selva, el
llano, la pampa, la montaña eran las auténticas figuras. Estos grandes personajes eran
vibraciones de la naturaleza, símbolos que reencarnaban lo que Massiani llamó la
“geografía espiritual de los ingentes24 hechos naturales, actuantes y operantes, en la vida
del continente” (Massiani 1943). Los mismos escritores dan motivo para tal interpretación

22
Altura desde donde se descubre mucho terreno.
23
Adj. Que gesticula, que hace gestos.
24
Adj. Muy grande.

100
si se leen sus obras con perspectiva crítica, como este pasaje de Rivera: “¡Oh selva, esposa
del silencio, madre de la soledad y de la neblina! ¿Qué hado maligno me dejó prisionero en
tu cárcel verde?”, exclama el narrador de La vorágine (1924). Del mismo modo Rómulo
Gallegos muestra en Doña Bárbara (1929) una naturaleza que domina, que ejerce su poder
descomunal sobre los habitantes del llano desperdigados en tan vasto espacio. “El paisaje
llanero, la naturaleza bravía forjadora de hombres recios, ¿no son criaturas suyas todos los
de consistencia humana que en este libro figuran?”, se pregunta el escritor venezolano en
una entrevista en 1958 (López 1958).

Los hombres en América Latina –según críticos literarios como Pedro Grases o Uriel
Ospina (Grases 1949, Ospina 1964) – son reducidos a simples accidetes, dan la sensación
de deambular en un espacio más poderoso que su propia voluntad. Es la naturaleza la que
continúa dominando el gesto humano con absoluta intensidad. Son las altas montañas
andinas que rodean a los personajes de Alcides Arguedas en su Raza de bronce (1919),
las que aterrorizan con su majestuosa presencia y los llenan de angustia al deformarse a
través de su imaginación. Se convierten en algo inaccesible que soberbiamente se yerguen
en el espacio. Los hombres se sienten, en efecto, “vilmente empequeñecidos, impotentes”;
experimentan el miedo de ser hombres. Es el “triunfo de las alturas... de los montes
implacablemente alzados contra el alto cielo... cual si eternamente amenazasen caer desde
su cima, aplastar al caminante, pulverizarlo”, afirma el narrador de la novela de Arguedas
(Arguedas 1957).
[…]Es evidente que tal visión de la naturaleza de la primera mitad del siglo XX,
recreada y hecha en parte todopoderosa por los novelistas, lleva a ciertos críticos a
conclusiones como: “la naturaleza es lo singular, lo inédito de la novela latinoamericana en
relación con los temas y motivos tratados por la literatura europea” (Grases 1949). Hasta
los años cincuenta, esta fue la tesis que predominó en los manuales e historias de la
literatura latinoamericana, gracias a los viajeros y a los críticos extranjeros quienes,
obnubilados25 por su propia visión del mundo logo y culturicéntrica, fijados en el pedestal
de la cultura dominante, no vieron más allá de lo que sus ojos querían ver y su mente
interpretar, y que de una manera u otra se impuso, como una sola línea focal, sobre la
incipiente crítica latinoamericana.

Ese el tributo que la literatura de América Latina hubo de pagar en nombre del
llamado telurismo26, pintoresquismo27, mundonovismo28, color local o criollismo, para
satisfacer un criterio de valor particular que se quiso ver en la novelística de Rivera,
Gallegos, Alegría, Icaza, Azuela y tantos otros. Estas calificaciones y etiquetas fueron
utilizados por quienes sólo vieron o se interesaron en la nota exótica, la anécdota histórica
y folclórica, la geografía exuberante y hasta los glosarios con sus listas interminables de
expresiones nativas de aquellas novelas primeras de nuestra literatura que marcaron el
derrotero definitivo de lo que es hoy una literatura con presencia y reconocimiento universal.
Sobre este equívoco se formó una generación de críticos, de lectores, y por supuesto, de
jóvenes novelistas.

25
Nublar. Ofuscar o confundir. Embelesar.
26
Influencia del suelo de una región sobre sus habitantes.
27
Calidad de pintoresco. Adj. Muy grande.
28
Se constituye como una etapa que surge dentro del movimiento literario conocido como Modernismo, cultivando lo exótico
y sensual influenciados por el simbolismo y parnasianismo.

101
[…] En muchas de las novelas de la época prima la actitud contestataria y su función
instrumental en el proceso de consolidación y desarrollo histórico de diversas naciones
latinoamericanas. La novela es, y muchos escritores lo reconocerán, un instrumento
necesario de denuncia, un llamado de atención hacia los más urgentes problemas sociales
dirigido a los lectores como una invitación a la acción (García A. 41, Forero 1936, Sohn
1978). Al respecto se pregunta Rivera:

¿Cómo no dar cuenta del fin patriótico y humanitario que la tonifica y no hacer coro
a mi grito en favor de tantas gentes esclavizadas en su propia patria? ¿Cómo no mover
la acción oficial para romperles sus cadenas? Dios sabe que al componer mi libro [La
vorágine] no obedecí a otro móvil que el de buscar la redención de esos infelices que
tienen la selva por cárcel. Sin embargo, lejos de conseguirlo, les agravé la situación,
pues sólo he logrado hacer mitológicos sus padecimientos y novelescas las tormentas
que los aniquilan. `Cosas de la `La vorágine'', dicen los magnates cuando se trata de
la vida horrible de nuestros caucheros y colonos de la hoya amazónica (cit. Neal–Silva
1960).

Tal posición acerca de la función social de la literatura implica la utilización de un


lenguaje simple, accesible a todos; pero en la opinión de Barreiro Saguier, en esos
escritores –se verá en sus obras– hay un afán netamente reduccionista al someter el
discurso literario a dos esquemas: la denuncia y el combate (Barreiro 1978). Parece
paradójico comprobar, sostiene Gutiérrez Girardot en “Literatura y sociedad en
hispanoamérica” (1968), que casi toda la novela de protesta social “no ha tomado
conciencia de que sus postulados y acusaciones desembocan en una única exigencia: la
extensión de la sociedad burguesa, para que todos (y no sólo algunos) puedan gozar de
sus dudosas ventajas”. Esa literatura nace comprometida con la realidad que la rodea y los
novelistas asumen este compromiso como “su manera” de contribuir a transformar la
realidad social porque, como lo sugiere Osorio Lizarazo en su artículo “La esencia social de
la novela” (1938), en América se vive en “perpetuo trance de descubrimiento”, en
permanente contradicción con nosotros mismos, y es esa naturaleza conflictiva la que lleva
a veces a que naufrague la propia personalidad. La misión del escritor es fundar la nueva
civilización sobre las ruinas de la que perece en Europa, y debe hacerse con los propios
recursos materiales.

[…]Más que protagonista, la naturaleza es símbolo de la condición humana, pretexto


para una reflexión crítica de las desordenadas pasiones que se concretan en una variedad
de vicios y de injusticias sociales; es una enorme metáfora de la mezquindad humana. Lejos
de la deshumanización impuesta por la monstruosa selva –así vista por muchos–, lo que se
percibe es el rostro terriblemente humano, múltiple y cambiable de la naturaleza vista por
Arturo Cova, quien no habla de una violencia abstracta e indiferente de la naturaleza
cósmica, sino de una violencia concreta –a la vez universal– e inseparable de su propio
temperamento y carácter. En este sentido y distanciándose un poco de la afirmación inicial
del “triunfo de la barbarie a plenitud” del medio natural, Moreno–Durán sostiene –aunque
no lo desarrolla– que: independientemente de la mera descripción de la naturaleza o de su
presunción “vitalizadora” (Moreno–Durán 1976), el telurismo expresa el paso de una
literatura cifrada ya en una problemática que apunta a un hombre en situación, al análisis
de sus vivencias y, en términos más amplios, a la relación del hombre mismo con la
naturaleza.

(Escobar, A., 2017)

102
Después de la lectura
Contesta las siguientes preguntas:
5. ¿A qué se refiere el autor cuando menciona que la novela es instrumento de
denuncia?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

6. ¿Cómo define la naturaleza el autor?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

7. Desde la perspectiva del autor, ¿cuál es la misión del escritor?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Actividad 10

Antes de la lectura
1. Investiga cuánto pagan en tu casa por el servicio del agua.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2. Describe, de qué forma desperdicias agua.


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Durante la lectura

5. Lee atentamente, el cuento “Dos pesos de agua”. De Juan Bosch


6. Subraya las palabras que desconozcas y búscalas en el diccionario.
7. Subraya con azul los elementos de la naturaleza que aparecen en el cuento.

103
Dos pesos de agua

La vieja Remigia sujeta el aparejo, alza la pequeña cara y dice:


—Dele ese rial fuerte a las ánimas pa que llueva, Felipa.
Felipa fuma y calla. Al cabo de tanto oír lamentar la sequía levanta los ojos y recorre
el cielo con ellos. Claro, amplio y alto, el cielo se muestra sin una mancha. Es de una
limpieza desesperante.
—Y no se ve nadita de nubes —comenta.
Baja entonces la mirada. Los terrenos pardos se
agrietan a la distancia. Allá, al pie de la loma, un bohío.
La gente que vive en él, y en los otros, y en los más
remotos, estará pensando como ella y como la vieja
Remigia. ¡Nada de lluvia en una sarta bien larga de
meses! Los hombres prenden fuego a los pinos de las
lomas; el resplandor de los candelazos chamusca las
escasas hojas de los maizales; algunas chispas vuelan
como pájaros, dejando estelas luminosas, caen y
florecen en incendios enormes: todo para que ascienda
el humo a los cielos, para que llueva… Y nada. Nada.
—Nos vamos a acabar, Remigia -dice.
La vieja comenta:
—Pa lo que nos falta.
La sequía había empezado matando la primera
Imagen 10. Juan Bosch. cosecha; cuando se hubo hecho larga y le sacó todo el
(Pérez, M., 2014) jugo a la tierra, les cayó encima a los arroyos; poco a
poco los cauces le fueron quedando anchos al agua,
las piedras surgieron cubiertas de lama y los pececillos emigraron corriente abajo. Infinidad
de caños acabaron por agotarse, otros por tornarse lagunas, otros lodazales.
Sedientos y desesperados, muchos hombres abandonaron los conucos, aparejaron
caballos y se fueron con las familias en busca de lugares menos áridos.
La vieja Remigia se resistía a salir. Algún día caería el agua; alguna tarde se cargaría
el cielo de nubes; alguna noche rompería el canto del aguacero sobre el ardido techo de
yaguas. Algún día…
***
Abajo, en Paso Hondo, se nubló el cielo. Muy de mañana Remigia miró hacia oriente y vio
una nube negra y fina, tan negra como una cinta de luto y tan fina como la rabiza de un
fuete. Una hora después inmensas lomas de nubes grises se apelotonaron, empujándose,
avanzando, ascendiendo. Dos horas más tarde estaba oscuro como si fuera de noche.
Llena de miedo, con el temor de que se deshiciera tanta ventura, Remigia callaba y
miraba. El nieto seguía en el catre, calenturiento. Estaba flaco, igual que un sonajero de
huesos. Los ojos parecían salirle de cuevas.
Arriba estalló un trueno. Remigia corrió a la puerta. Avanzando como caballería
rabiosa, un frente de lluvia venía de las lomas sobre el bohío. Ella sonrió de manera
inconsciente; se sujetó las mejillas, abrió desmesuradamente los ojos. ¡Ya estaba
lloviendo!
Rauda, pesada, cantando broncas canciones, la lluvia llegó hasta el camino real,
resonó en el techo de yaguas, saltó el bohío, empezó a caer en el conuco. Sintiéndose
arder, Remigia corrió a la puerta del patio y vio descender, apretados, los hilos gruesos del
agua; vio la tierra adormecerse y despedir un vaho espeso. Se tiró afuera, rabiosa.
— ¡Yo sabía, yo lo sabía, yo lo sabía! —gritaba a voz en cuello.

104
— ¡Lloviendo, lloviendo! -clamaba con los brazos tendidos hacia el cielo—. ¡Yo lo
sabía!
De pronto penetró en la casa, tomó al niño, lo apretó contra su pecho, lo alzó, lo
mostró a la lluvia.
— ¡Bebe, muchacho; bebe, hijo mío! ¡Mira agua, mira agua!
Y sacudía al nieto, lo estrujaba; parecía querer meterle dentro el espíritu fresco y
disperso del agua.

***

Pasó una semana; pasaron diez días, quince… Zumbaba el aguacero sin una hora de
tregua. Se acabaron el arroz y la manteca; se acabó la sal. Bajo el agua tomó Remigia el
camino de Las Cruces para comprar comida. Salió de mañana y retornó a media noche.
Los ríos, los caños de agua y hasta las lagunas se adueñaban del mundo, borraban los
caminos, se metían lentamente entre los conucos. Una tarde pasó un hombre. Montaba
mulo pesado.
— ¡Ey, don! -llamó Remigia.
El hombre metió la cabeza del animal por la puerta.
—Bájese pa que se caliente —invitó ella.
La montura se quedó a la intemperie.
—El cielo se ta cayendo en agua -explicó él al rato. —Yo como usté dejaba este sitio tan
bajito y me diba pa las lomas.
— ¿Yo dirme? No, hijo. Horita pasa este tiempo.
—Vea —se extendió el visitante—, esto es una niega. Yo las he visto tremendas, con el
agua llevándose animales, bohíos, matas y gente. Horita se crecen todos los caños que yo
he dejado atrás, contimás que ta lloviéndoles duro en las cabezadas.
— Jum… Peor que esto fue la seca, don. Todo el mundo le salió huyendo, y yo la aguanté.
—La seca no mata, pero el agua ahoga, doña. Todo eso —y señaló lo que él había dejado
a la puerta- anegado. Como tres horas tuve esta mañana sin salir de un agua que me le
daba en la barriga al mulo.
El hombre hablaba con voz pausada, y sus ojos grises, atemorizados, vigilaban el
incesante caer de la lluvia.
Al anochecer se fue. Mucho le rogó Remigia que no cogiera el camino con la
oscuridad.
—Dispué es peor, doña. Van esos ríos y se botan…
Remigia se fue a atender al nieto, que se quejaba débilmente.

***
Tuvo razón el hombre. ¡Qué noche, Dios! Se oía un rugir sordo e inquietante; se oían
retumbar los truenos; penetraban los reflejos de los relámpagos por las múltiples rendijas.
El agua sucia entró por los quicios y empezó a esparcirse en el suelo. Bravo era el
viento en la distancia, y a ratos parecía arrancar árboles. Remigia abrió la puerta. Un
relámpago lejano alumbró el sitio de Paso Hondo. ¡Agua y agua! Agua aquí, allá, más lejos,
entre los troncos escasos, en los lugares pelados. Debía descender de las lomas y en el
camino real se formaba un río torrentoso.
— ¿Será una niega? —se preguntó Remigia, dudando por vez primera.
Pero cerró la puerta y entró. Ella tenía fe; una fe inagotable, más que lo que había
sido la sequía, más que lo sería la lluvia. Por dentro, su bohío estaba tan mojado como por
fuera. El muchacho se encogía en el catre, rehuyendo las goteras.

105
A medianoche la despertó un golpe en una esquina de la vivienda. Se fue a levantar,
pero sintió agua hasta casi las rodillas. Bramaba afuera el
viento. El agua batía contra los setos del bohío. ¡Ay de la noche horrible, de la noche
anegada! Venía el agua en golpes; venía y todo lo cundía, todo lo ahogaba. Restalló otro
relámpago, y el trueno desgajó pedazos de oscuro cielo.
Remigia sintió miedo.
— ¡Virgen Santísima! -clamó-. ¡Virgen Santísima, ayúdame!
Pero no era negocio de la Virgen, ni de Dios, sino de las ánimas, que allá arriba
gritaban:
— ¡Ya va medio peso de agua! ¡Ya va medio peso!

***
Cuando sintió el bohío torcerse por los torrentes, Remigia desistió de esperar y levantó al
nieto. Se lo pegó al pecho; lo apretó, febril; luchó con el agua que le impedía caminar;
empujó, como pudo, la puerta y se echó afuera. A la cintura llevaba el agua; y caminaba,
caminaba. No sabía adónde iba. El terrible viento le destrenzaba el cabello, los relámpagos
verdeaban en la distancia. El agua crecía, crecía. Levantó más al nieto. Después tropezó y
tornó a pararse. Seguía sujetando al niño y gritando

— ¡Virgen Santísima, Virgen Santísima!


Se llevaba el viento su voz y la esparcía sobre la gran llanura líquida.
— ¡Virgen Santísima, Virgen Santísima!
Su falda flotaba. Ella rodaba, rodaba. Sintió que algo le sujetaba el cabello, que le
amarraban la cabeza. Pensó:
—En cuanto esto pase siembro batata.
Veía el maíz metido bajo el agua sucia. Hincaba las uñas en el pecho del nieto.
— ¡Virgen Santísima!
Seguía ululando el viento, y el trueno rompía los cielos. Se le quedó el cabello
enredado en un tronco espinoso. El agua corría hacia abajo, hacia abajo, arrastrando
bohíos y troncos. Las ánimas gritaban, enloquecidas:
— ¡Todavía falta; todavía falta! ¡Son dos pesos, dos pesos de agua! ¡Son dos pesos
de agua!
(Bosch, J. 2018)

Después de la lectura

5. Anota el significado de las palabras que subrayaste.


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
106
6. Anota en el siguiente cuadro aquellos elementos de la naturaleza que subrayaste,
por lo menos cinco, y que simbolismo tienen en el texto.

Elementos Simbolismo

7. ¿Cuál es el tema del cuento? Explica tu respuesta.


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

8. ¿Qué impacto tienen estos elementos en la vida de la protagonista y de los


personajes?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

9. Interpreta el papel que desempeña la naturaleza la obra.


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3.4 El cuento

Actividad 8

1. ¿Cuáles son las características del género narrativo?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2. Explica con tus propias palabras qué es el cuento.


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

107
3. De acuerdo con tu respuesta anterior, escribe un sinónimo de la palabra cuento.
__________________________________________________________________

4. Cuando cuentas una historia, ¿en qué orden la narras?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

5. ¿Sabes cuáles son los elementos del cuento?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

El cuento
Aristóteles fue el primero en clasificar los textos literarios de acuerdo con su
contenido (fondo) y su estructura (forma). El género narrativo es aquel que se
escribe en prosa y que cuenta una historia. Entre los subgéneros más importantes
de este género son: el cuento, la novela y la leyenda. Observar el siguiente esquema
para que te sea más clara esta clasificación:
GÉNERO NARRATIVO

Novela

Cuento

Leyenda

Estos subgéneros tienen características generales similares; sin embargo, cada uno
posee aquellas que los hace diferentes entre sí. En este apartado nos centraremos
únicamente a revisar al subgénero literario cuento.
Definición
El cuento es un relato breve en el que se trata un solo tema. Algunos estudiosos
consideran que la extensión del cuento es muy variable y se apoya en el número de
palabras que lo componen que va de 500 a 10.000 palabras. Al cuento con una
extensión menor a las 2.000 palabras se le llama ultracorto o microficción.
Modos de expresión del discurso en el cuento
En cualquier relato, ya se oral o escrito, o en cualquier conversación diaria
empleamos los modos de expresión del discurso: narración, descripción, diálogo o
argumentación. En los textos literarios, los escritores recurren a los modos de
expresión del discurso para desarrollar la historia. Los más empleados en el cuento
son la narración, la descripción y el diálogo. Para que identifiques fácilmente en un

108
texto es importante que pongas atención en aquellas palabras o signos de
puntuación que los caracterizan:

Modos de
expresión del
discurso

Diálogo
Narración Descripción
Se introduce con
Verbos Adjetivos
un guión largo

Características
 Brevedad Se refiere a la corta extensión del asunto o
tema que se trata en el cuento.
 Tema Debido a la brevedad, en el cuento sólo se
maneja un tema.
 Pocos personajes Sólo se emplean los personajes necesarios.
 Diálogos concretos Se emplean para completar la narración.
 Descripciones intensas Crean la atmósfera.
 Estructura cerrada No permite que se traten dos temas porque el
final tiene que llegar pronto.
 Unidad de impulso Ayuda a que el lector profundice en el cuento
de principio a fin.

Estructura externa
El cuento tradicional como cualquier texto literario tiene un orden lógico en el
momento de presentar la historia. Sin embargo, en la actualidad, existen cuentos
que, aparentemente, no tienen ese orden lógico, a este tipo de cuentos se les llama
cuento experimental; en los que el autor juega con la estructura en el momento de
relatar la historia. La estructura habitual del cuento tradicional es la siguiente:
DESENLACE
CLÍMAX
NUDO
EXPOSICIÓN

Corresponde Se refiere al Es el
al inicio del aspecto momento Se
cuento. En la central del culminante o refiere
exposición se relato. de más al final
plantea el También se le tensión del del
tema y aquella llama relato. relato o
información conflicto.
que introduce historia.
al lector en la
historia.

109
Elementos de la narración
a) Narrador
Es un personaje al que el autor le da voz para relatar la historia. No debes confundir
al narrador con el escritor; mientras que el primero es ficticio, el segundo, es una
persona real que escribe un cuento. El narrador se puede encontrar dentro de la
historia o fuera de ella; de acuerdo con esto, el narrador puede ser: en primera
persona o protagonista, testigo, omnisciente, y narrador en segunda persona.

Narrador en Narrador testigo


primera persona Describe la
(protagonista) situación de su
Narra las entorno pero no
acciones en las se involucra en
cuales participa lo que ocurre

Narrador en Narrador en
segunda persona tercera persona
Es una especie (omnisciente)
de diálogo del Es el que narra la
narrador con el historia. Conoce
personaje todo acerca de
principal los personajes

b) Personajes
Son los que realizan la acción o desarrollan los acontecimientos del relato. Se
clasifican en:
 Principales: realizan las acciones más importantes y la historia gira alrededor
de ellos.
 Secundarios: apoyan u obstaculizan las acciones del personaje principal.
 Ambientales: forman parte del lugar.
 Incidentales: aparecen eventualmente en la historia, pueden aparecer una
sola vez, aunque su participación, en general, no es importante; en
ocasiones, su presencia ayuda a que se solucione el conflicto del relato.

c) Ambiente
El ambiente puede ser físico o geográfico y moral o emotivo. El primero se refiere al
entorno donde se encuentran los personajes; el segundo, a la atmósfera que percibe

110
el lector con la historia, tristeza, odio, dolor, solidaridad, etc. Al ambiente físico o
geográfico también se le llama espacio.
d) Tiempo
Se refiere a la presentación de las acciones en el cuento. Podemos encontrar el
tiempo cronológico, el tiempo subjetivo y la atemporalidad. No debes confundir la
época en la que se sitúa la historia con el tiempo de las acciones.

La historia
se presenta
en un orden
CRONOLÓGICO
lógico

Sucede en la
SUBJETIVO mente de los
personajes

No se
precisa el ATEMPORAL
tiempo

Actividad 9

Antes de la lectura
1. ¿De qué puede tratar un cuento titulado “Las rayas”?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Durante la lectura

2. Lee el siguiente cuento de Horacio Quiroga.


3. Marca con colores los párrafos que correspondan a la estructura del cuento: azul:
exposición; verde: nudo; rojo: clímax; amarillo: desenlace.

111
Las rayas
[…] -“En resumen, yo creo que las palabras valen tanto, materialmente, como la propia cosa
significada, y son capaces de crearla por simple razón de eufonía. Se precisará un estado
especial; es posible. Pero algo que yo he visto me ha hecho pensar en el peligro de que
dos cosas distintas tengan el mismo nombre.”
Como se ve, pocas veces es dado oír teorías tan maravillosas como la anterior. Lo curioso
es que quien la exponía no era un viejo y sutil filósofo versado en la escolástica, sino un
hombre espinado desde muchacho en los negocios, que trabajaba en Laboulaye acopiando
granos. Con su promesa de contarnos la cosa, sorbimos rápidamente el café, nos sentamos
de costado en la silla para oír largo rato, y fijamos los ojos en el de Córdoba.
-Les contaré la historia -comenzó el hombre- porque es el mejor modo de darse
cuenta. Como ustedes saben, hace mucho que estoy en Laboulaye. Mi socio corretea todo
el año por las colonias y yo, bastante inútil para eso, atiendo más bien la barraca.
Supondrán que durante ocho meses, por lo menos, mi quehacer no es mayor en el
escritorio, y dos empleados -uno conmigo en los libros y otro en la venta- nos bastan y
sobran. Dado nuestro radio de acción, ni el Mayor ni el Diario son engorrosos. Nos ha
quedado, sin embargo, una vigilancia enfermiza de los libros como si aquella cosa lúgubre
pudiera repetirse. ¡Los libros!… En fin, hace cuatro años de la aventura y nuestros dos
empleados fueron los protagonistas.
El vendedor era un muchacho correntino, bajo y de pelo cortado al rape, que usaba
siempre botines amarillos. El otro, encargado de los libros, era un hombre hecho ya, muy
flaco y de cara color paja. Creo que nunca lo vi reírse, mudo y contraído en su Mayor con
estricta prolijidad de rayas y tinta colorada. Se llamaba Figueroa; era de Catamarca.
Ambos, comenzando por salir juntos, trabaron estrecha amistad, y como ninguno
tenía familia en Laboulaye, habían alquilado un caserón con sombríos corredores de
bóveda, obra de un escribano que murió loco allá.
Los dos primeros años no tuvimos la menor queja de nuestros hombres. Poco
después comenzaron, cada uno a su modo, a cambiar de modo de ser.
El vendedor -se llamaba Tomás Aquino- llegó cierta mañana a la barraca con una
verbosidad exuberante. Hablaba y reía sin cesar, buscando constantemente no sé qué en
los bolsillos. Así estuvo dos días. Al tercero cayó con un fuerte ataque de gripe; pero volvió
después de almorzar, inesperadamente curado. Esa misma tarde, Figueroa tuvo que
retirarse con desesperantes estornudos preliminares que lo habían invadido de golpe. Pero
todo pasó en horas, a pesar de los síntomas dramáticos. Poco después se repitió lo mismo,
y así, por un mes: la charla delirante de Aquino, los estornudos de Figueroa, y cada dos
días un fulminante y frustrado ataque de gripe.
Esto era lo curioso. Les aconsejé que se hicieran examinar atentamente, pues no
se podía seguir así. Por suerte todo pasó, regresando ambos a la antigua y tranquila
normalidad, el vendedor entre las tablas, y Figueroa con su pluma gótica.
Esto era en diciembre. El 14 de enero, al hojear de noche los libros, y con toda la
sorpresa que imaginarán, vi que la última página del Mayor estaba cruzada en todos
sentidos de rayas. Apenas llegó Figueroa a la mañana siguiente, le pregunté qué demonio
eran esas rayas. Me miró sorprendido, miró su obra, y se disculpó murmurando.

112
No fue sólo esto. Al otro día Aquino entregó el Diario, y en vez de las anotaciones
de orden no había más que rayas: toda la página llena de rayas en todas direcciones. La
cosa ya era fuerte; les hablé malhumorado, rogándoles muy seriamente que no se repitieran
esas gracias. Me miraron atentos pestañeando rápidamente, pero se retiraron sin decir una
palabra.
Desde entonces comenzaron a enflaquecer visiblemente. Cambiaron el modo de
peinarse, echándose el pelo atrás. Su amistad había recrudecido; trataban de estar todo el
día juntos, pero no hablaban nunca entre ellos.
Así varios días, hasta que una tarde hallé a Figueroa doblado sobre la mesa,
rayando el libro de Caja. Ya había rayado todo el Mayor, hoja por hoja; todas las páginas
llenas de rayas, rayas en el cartón, en el cuero, en el metal, todo con rayas.
Lo despedimos en seguida; que continuara sus estupideces en otra parte. Llamé a
Aquino y también lo despedí. Al recorrer la barraca no vi más que rayas en todas partes:
tablas rayadas, planchuelas rayadas, barricas rayadas. Hasta una mancha de alquitrán en
el suelo, rayada…
No había duda; estaban completamente locos, una terrible obsesión de rayas que
con esa precipitación productiva quién sabe a dónde los iba a llevar.
Efectivamente, dos días después vino a verme el dueño de la Fonda Italiana donde
aquellos comían. Muy preocupado, me preguntó si no sabía qué se habían hecho Figueroa
y Aquino; ya no iban a su casa.
-Estarán en casa de ellos -le dije.
-La puerta está cerrada y no responden -me contestó mirándome.
-¡Se habrán ido! -argüí sin embargo.
-No -replicó en voz baja-. Anoche, durante la tormenta, se han oído gritos que salían de
adentro.
Esta vez me cosquilleó la espalda y nos miramos un momento.
Salimos apresuradamente y llevamos la denuncia. En el trayecto al caserón la fila
se engrosó, y al llegar a aquél, chapaleando en el agua, éramos más de quince. Ya
empezaba a oscurecer. Como nadie respondía, echamos la puerta abajo y entramos.
Recorrimos la casa en vano; no había nadie. Pero el piso, las puertas, las paredes, los
muebles, el techo mismo, todo estaba rayado: una irradiación delirante de rayas en todo
sentido.
Ya no era posible más; habían llegado a un terrible frenesí de rayar, rayar a toda
costa, como si las más íntimas células de sus vidas estuvieran sacudidas por esa obsesión
de rayar. Aun en el patio mojado las rayas se cruzaban vertiginosamente, apretándose de
tal modo al fin, que parecía ya haber hecho explosión la locura.
Terminaban en el albañal. Y doblándonos, vimos en el agua fangosa dos rayas
negras que se revolvían pesadamente.
(Quiroga, H., 2017)

Después de la lectura

3. Escribe con tus propias palabras qué relata el autor en cada parte de la estructura
externa:
113
Exposición
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
_________________________________________________________________

Nudo
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
_________________________________________________________________

Clímax
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
________________________________________________________________
Desenlace
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

4. Crea un cuento empleando los elementos estudiados.

114
115
3.5 Tipos de argumentos: de autoridad, personal, sentido común, analógico,
entre otros.

El argumento es un razonamiento que utilizamos para demostrar algo como


verdadero con la intención de convencer o contradecir los razonamientos de otro.
En la vida cotidiana empleamos, a veces, sin darnos cuenta, el argumento como un
medio para expresar lo que pensamos sobre un asunto; lo hacemos de una manera
natural, sin detenernos a pensar si nuestros razonamientos están bien
estructurados o no. Sin embargo, en el momento de realizar un texto académico en
el que tengamos que exponer nuestros razonamientos, es necesario conocer la
estructura del argumento para que nuestras opiniones sean claras. El argumento se
compone de dos elementos: la premisa y la conclusión. Para que sea más claro,
observa el siguiente esquema en el que se explican estos elementos.

ARGUMENTO

Premisa Conclusión

¿Qué estoy Afirmaciones que ¿A qué llegué Afirmación en


tratando de empleamos para después de exponer favor de las
probar? defender nuestro las razones para
defender mi punto razones
punto de vista. expuestas.
de vista?

Ahora revisemos dos argumentos y encontremos sus componentes.

1. Lee con atención:


2. La delincuencia disminuyó en la ciudad debido a los operativos implementados
por la Secretaría de Seguridad, por lo tanto ya no habrá asaltos ni homicidios.

Premisa Conclusión

¿Qué afirmaciones se utilizan para ¿A qué se llegó después de


defender nuestro punto de vista? exponer las razones para
defender el punto de vista?
- Que la Secretaría de Seguridad - Que ya no habrá asaltos ni
implementó operativos. homicidios.
- Que la delincuencia disminuyó.

116
2. Mi vecino tiene un Ferrari y desde que lo compró en la agencia, lo ha tenido que
mandar a arreglar más de cinco veces.

Premisa Conclusión

¿Qué afirmaciones se utilizan para¿A qué se llegó después de


defender nuestro punto de vista? exponer las razones para
defender el punto de vista?
- Que el vecino tiene un Ferrari. - Que la marca Ferrari tiene
- Que el vecino ha tenido que defectos de fabricación.
mandar arreglar el Ferrari.

El orden de los componentes del argumento no es estricto, puede comenzar por la


conclusión y finalizar por la premisa o viceversa. La forma más simple de identificar
las partes del argumento es identificando los nexos –por lo tanto, por lo que, debido-
que introducen la conclusión, pero no todos los argumentos emplean estos nexos.

Actividad 10

Lee los siguientes párrafos, del texto Los adolescentes y las tecnologías de
la información y la comunicación (TIC). Guía para padres. Ayúdales a evitar riesgos.

Las TIC, y en particular Internet, han revolucionado nuestra forma de comunicarnos y de


intercambiar información. Estas tecnologías nos abren múltiples oportunidades de ocio y
entretenimiento, permiten una comunicación permanente con nuestros amigos,
compañeros y familiares, posibilitan el acceso y la transmisión de información y una mayor
presencia y participación social, a la vez que facilitan muchas de nuestras actividades
diarias relacionadas con el trabajo, los estudios, etc.
Pero las TIC no sólo aportan ventajas y oportunidades, también suponen
inconvenientes y riesgos que debemos conocer. Cuando se pregunta a adolescentes y
jóvenes por la influencia que las TIC tienen sobre las personas y las relaciones sociales se
comprueba que, junto a ventajas tales como facilitar hacer nuevas amistades, intensificar
las relaciones con familiares y amigos o hacer a las personas más eficientes o competentes,
también señalan inconvenientes como que la gente se aísla más, desperdicia su tiempo o
se vuelve más perezosa.
Sánchez, l., Crespo, G. Aguilar, R. et al. (2018). Ayudándoles a evitar riesgos. Recuperado
de: http://digital.csic.es/bitstream/10261/132633/1/TICPadres.pdf

1. Del párrafo uno, redacta las afirmaciones que se utilizan para defender el punto
de vista.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

117
2. ¿A qué conclusión se llegó después de exponer las razones para defender el
punto de vista?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3. En el párrafo dos, ¿qué afirmaciones se utilizan para defender el punto de vista?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

4. ¿A qué se llegó después de exponer las razones para defender el punto de vista?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

La finalidad esencial del argumento es convencer a aquellos con los que


mantenemos una conversación o, en el caso de un trabajo académico, demostrar
que lo estudiado o leído resultó trascendental y nos llevó a cuestionarnos y a realizar
razonamientos pertinentes. Para que el argumento sea convincente puedes utilizar
los diferentes tipos de argumentos que existen:

a) Argumento de autoridad

Es aquel que nos sirve para respaldar o reforzar nuestro argumento sobre algún tema
específico. De este modo, el argumento de autoridad que empleamos nos ayuda a defender
nuestros razonamientos y conclusiones sobre dicho tema.
Los argumentos de autoridad son confiables en cuanto a la información que presentan, por
lo tanto las organizaciones o los especialistas cualificados sobre algún tema y que
presentan información de interés común son las mejores fuentes que podemos utilizar para
apoyar nuestros propios argumentos.
Observa el siguiente ejemplo, las letras negritas indican que la Organización Mundial de
la Salud es la que otorga un argumento certificado sobre la cobertura sanitaria en las
regiones de África y del Mediterráneo oriental, por lo tanto, se trata de una información
confiable y segura.
El informe de 2016 de la OMS “Estadísticas sanitarias mundiales” muestra que muchos
países están lejos aún de conseguir una cobertura sanitaria universal, de acuerdo con un
índice que mide el acceso a 16 servicios esenciales, especialmente en las regiones de
África y del Mediterráneo oriental. Naciones Unidas.
Recuperado de: http://www.un.org/es/sections/issues-depth/health/index.html

118
b) Argumento personal

Estos argumentos están construidos con base en la experiencia personal de quien los
manifiesta. La experiencia vivida apoya el argumento.
No respondas a esos mensajes. A mí me llegó uno igual y resulto ser un fraude.
El argumento explica que ese tipo de mensajes son fraudulentos y que gracias a la
experiencia vivida, se descubrió tal situación.

c) Argumento por sentido común

Es aquel que empleamos basados en las apreciaciones de la mayoría de la gente o de la


sociedad y también ayudan a reforzar nuestros propios argumentos.
Si te sientes mal del estómago, tómate un té de manzanilla. Todo el mundo sabe que es
bueno para aliviar los síntomas.
En el argumento anterior, se recomienda tomar té de manzanilla bajo la premisa de que
todo el mundo lo sabe.

d) Argumento por analogía

El argumento por analogía es aquel que establece semejanzas entre dos casos a través de
la relación que existe entre ellos. Mira el siguiente argumento:
La gente se preocupa más por su celular que por su salud. En vez de obsesionarse por ver
cuando tienen que renovar su plan anual, deberían de estar al pendiente de ir a una revisión
médica, al menos una vez al año.
En el argumento anterior, se muestra una comparación entre la renovación anual del plan
del celular con las visitas al médico. Aunque el plan y la visita al médico, en apariencia no
tienen nada en común, la primera reafirma el argumento de la importancia de preocuparse
también por la salud.
e) Argumento acerca de las causas

Se refiere a la causa y el efecto; es decir qué causa qué; los empleamos para justificar los
efectos positivos o negativos que alguna situación provoca. De modo que si decimos:
Después de que me tomé la penicilina, dejó de dolerme la garganta.
El hecho de tomar la penicilina fue la causa de que la garganta dejara de doler.

Actividad 11

1. Relee el cuento “Las rayas” de Horacio Quiroga que aparece en el apartado que
corresponde a cuento.
2. Elabora argumentos sobre el título del cuento.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

119
3. En el siguiente fragmento, que corresponde al inicio del cuento “Las rayas”, el
autor habla sobre las palabras:
…-“En resumen, yo creo que las palabras valen tanto, materialmente, como la propia
cosa significada, y son capaces de crearla por simple razón de eufonía. Se precisará un
estado especial; es posible. Pero algo que yo he visto me ha hecho pensar en el peligro
de que dos cosas distintas tengan el mismo nombre.”
¿Qué dice acerca de ellas?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

4. Escribe un argumento en el que indiques ¿qué relación tiene el párrafo con la


historia?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

5. Elabora argumentos sobre la locura de los personajes.


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

120
Autoevaluación
Responde las siguientes preguntas sobre el cuento “Las rayas”
1. Una de las características del cuento es que trata un solo tema, en el
cuento “La raya” el tema tratado es:

A) El trabajo
B) La locura
C) Los negocios
D) La contabilidad

2. ¿Qué tipo de narrador comienza contando el cuento?

A) Narrador testigo
B) Narrador omnisciente
C) Narrador protagonista
D) Narrador en segunda persona

3. El narrador que cuenta la historia de los dos hombres es un narrador:

A) Narrador testigo
B) Narrador omnisciente
C) Narrador protagonista
D) Narrador en segunda persona

4. En el siguiente fragmento, ¿qué modo de expresión del discurso se


emplea?

“El vendedor era un muchacho correntino, bajo y de pelo cortado al rape, que usaba
siempre botines amarillos. El otro, encargado de los libros, era un hombre hecho ya,
muy flaco y de cara color paja. Creo que nunca lo vi reírse, mudo y contraído en su
Mayor con estricta prolijidad de rayas y tinta colorada. Se llamaba Figueroa; era de
Catamarca.”

A) Diálogo
B) Narración
C) Descripción
D) Argumentación

5. Es un personaje incidental:

A) Figueroa
B) Tomás Aquino

121
C) El patrón de la barraca
D) El dueño de la fonda italiana

6. En los dos primeros párrafos, ¿qué tipo de tiempo se emplea?

A) Histórico
B) Subjetivo
C) Atemporal
D) Cronológico

7.- En cuanto a los ambientes (espacios) físicos o geográficos ¿cuál de los


siguientes da la clave del tema tratado en el cuento?

A) La barraca
B) La oficina de la barraca
C) El río donde aparecieron los hombres
D) La casona que alquilaron los hombres

122
UNIDAD IV. LA CIUDAD LITERARIA
Objetivos específicos
El alumno:
 Comprenderá, mediante la lectura de textos literarios, la ciudad como ficción
que refleja una realidad social, política, histórica, económica y moral, para
tomar conciencia sobre el entorno urbano en el que se desarrolla la obra.
 Analizará el espacio literario y sus diferentes ambientes como generadores
de conceptos, imágenes, historias, formas de vida, registros lingüísticos,
personajes y comportamientos mediante la lectura de textos literarios para
reflexionar y emitir opiniones sobre el panorama pesimista y optimista del
contexto urbano.

 Redactará un texto argumentativo a partir del tema de la ciudad como


pretexto para reflexionar sobre las problemáticas urbanas.

Contenidos conceptuales
4.1 El espacio urbano y su significación en la literatura: la verosimilitud del espacio
físico
4.2 La construcción del espacio: físico, histórico, simbólico, psicológico, imaginario
4.3 La descripción del espacio: lo público y lo privado
4.4 El espacio y su vinculación con el personaje
4.5 El texto argumentativo

Imagen 1. Ángel de la guarda (kellepics, 2018).

123
4.1 El espacio urbano y su significación en la literatura: la verosimilitud del
espacio físico
“Sólo debe ser lo que puede ser,
y sólo puede ser lo que se mueve dentro
de las condiciones de lo que es”.
(José Ortega y Gasset, 1963)

La verosimilitud en la literatura consiste en establecer un pacto narrativo entre


la historia y el lector, en donde las cosas parezcan reales o creíbles, en aceptar
lo que se cuenta como algo real, aunque sea ficticio. Para lograr este efecto todos
los elementos narrativos se presentan de tal manera que tanto los personajes
tengan credibilidad como los hechos coherencia, es decir, todo lo que el personaje
haga debe ser acorde a su forma de actuar, sin forzar las acciones. Para que una
narración adquiera verosimilitud es necesario plantear el escenario y los demás
elementos internos para que éstos vayan acomodándose de manera lógica y
coherente; por último, el elemento más importante, se refiere a la voz del narrador,
la cual debe resultar natural para generar mayor credibilidad en los hechos.
A partir de lo anterior, hablaremos sobre el espacio urbano dentro de la
literatura, ya que éste se percibe como un escenario que está presente en las
diversas historias protagonizadas por un sinnúmero de personajes y, a veces, pasa
desapercibido. Reflexionemos, entonces, sobre este aspecto y démosle la
importancia que adquiere en algunas narraciones.

El tiempo, ¿ha cambiado?

Actividad 1
Antes de la lectura
Contesta lo siguiente:

1. ¿Cómo imaginas qué era la Ciudad de México en los años cincuenta?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2. ¿Crees que “todo tiempo pasado fue mejor”?, ¿por qué?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3. ¿Qué te sugiere la siguiente frase?


“Miré la avenida Álvaro Obregón y me dije: Voy a guardar intacto el recuerdo de este instante
porque todo lo que existe ahora mismo nunca volverá a ser igual. Un día lo veré como la
más remota prehistoria”. (Pacheco, 31)
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

124
A continuación, leerás un fragmento de una de las novelas más importantes de José
Emilio Pacheco, quien fuera uno de los poetas, narradores, ensayistas y traductores
mexicanos, más importantes de la literatura mexicana del siglo XX.
4. Investiga la biografía del autor y la generación literaria a la cual perteneció;
recuerda que los escritores, algunas veces, en sus obras reflejan la época en la que
vivieron.

5. A partir del título de la lectura, ¿de qué crees que trate ésta?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Durante la lectura

6. Lee el siguiente fragmento.


7. Recuerda subrayar y buscar las palabras que desconozcas en el diccionario o en
su caso, inferir su significado a partir del contexto de la lectura.

Las batallas en el desierto


I
El mundo antiguo

Me acuerdo, no me acuerdo: ¿qué año era aquél?; ya había supermercados pero no


televisión, radio tan sólo: […] Tarzán, El Llanero Solitario, La Legión de los Madrugadores,
Los Niños Catedráticos, Leyendas de las calles de México, Panseco, El Doctor I.Q., La
Doctora Corazón desde su Clínica de Almas. Paco Malgesto narraba las corridas de toros,
Carlos Albert era el cronista de futbol, el Mago Septién trasmitía el beisbol. Circulaban los
primeros coches producidos después de la guerra: Packard, Cadillac, Buick, Chrysler,
Mercury, Hudson, Pontiac, Dodge, Plymouth, De Soto. […]. Estaban de moda Sin ti, La
rondalla, La burrita, La múcura, Amorcito Corazón. Volvía a sonar en todas partes un
antiguo bolero puertorriqueño: Por alto esté el cielo en el mundo, por hondo que sea el mar
profundo, no habrá una barrera en el mundo que mi amor profundo no rompa por ti.
Fue el año de la poliomielitis: escuelas llenas de niños con aparatos ortopédicos; de
la fiebre aftosa: en todo el país fusilaban por decenas de miles reses enfermas; de las
inundaciones: el centro de la ciudad se convertía otra vez en laguna, la gente iba por las
calles en lancha. Dicen que con la próxima tormenta estallará el Canal del Desagüe y
anegará la capital. Qué importa, contestaba mi hermano, si bajo el régimen de Miguel
Alemán ya vivimos hundidos en la mierda.
La cara del Señorpresidente en dondequiera: dibujos inmensos, retratos idealizados,
fotos ubicuas, alegorías del progreso con Miguel Alemán como Dios Padre, caricaturas
laudatorias, monumentos. Adulación pública, insaciable maledicencia privada. Escribíamos
mil veces en el cuaderno de castigos: Debo ser obediente, debo ser obediente, debo ser
obediente con mis padres y con mis maestros. Nos enseñaban historia patria, lengua
nacional, geografía del DF: los ríos (aún quedaban ríos), las montañas (se veían las

125
montañas). Era el mundo antiguo. Los mayores se quejaban de la inflación, los cambios, el
tránsito, la inmoralidad, el ruido, la delincuencia, el exceso de gente, la mendicidad, los
extranjeros, la corrupción, el enriquecimiento sin límite de unos cuantos y la miseria de casi
todos.
Decían los periódicos: El mundo atraviesa por un momento angustioso. El espectro
de la guerra final se proyecta en el horizonte. El símbolo sombrío de nuestro tiempo es el
hongo atómico. Sin embargo, había esperanza. Nuestros libros de texto afirmaban: Visto
en el mapa México tiene forma de cornucopia o cuerno de la abundancia. Para el
impensable año dos mil se auguraba -sin especificar cómo íbamos a lograrlo- un porvenir
de plenitud y bienestar universales. Ciudades limpias, sin injusticia, sin pobres, sin violencia,
sin congestiones, sin basura. Para cada familia una casa ultramoderna y aerodinámica
(palabras de la época). A nadie le faltaría nada. Las máquinas harían todo el trabajo. Calles
repletas de árboles y fuentes, cruzadas por vehículos sin humo ni estruendo ni posibilidad
de colisiones. El paraíso en la tierra. La utopía al fin conquistada.
Mientras tanto nos modernizábamos, incorporábamos a nuestra habla términos que
primero habían sonado como pochismos en las películas de Tin Tan y luego
insensiblemente se mexicanizaban: tenquíu, oquéi, uasamara, sherap, sorry, uan móment
pliis. Empezábamos a comer hamburguesas, pays, donas, jotdogs, malteadas, áiscrim,
margarina, mantequilla de cacahuate. La cocacola sepultaba las aguas frescas de jamaica,
chía, limón. Los pobres seguían tomando tepache. Nuestros padres se habituaban al jaibol
que en principio les supo a medicina. En mi casa está prohibido el tequila, le escuché decir
a mi tío Julián. Yo nada más sirvo whisky a mis invitados: hay que blanquear el gusto de
los mexicanos.
(Pacheco, 1981)

Después de la lectura

7. ¿Coincidieron tus predicciones con el contenido del texto? ¿Por qué?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

8. Encierra la respuesta correcta, después, justifícala en las líneas siguientes.

A. Uno de los temas a los que se hace referencia en el fragmento anterior es la:
a) violencia b) modernidad c) infancia d) desigualdad
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

B. Se describe a la:
a) juventud b) sociedad c) educación d) ciudad
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

C. El tiempo de la narración es:


a) pasado b) presente c) futuro d) aleatorio
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

126
D. ¿Qué moda llegaba al país?
a) inglesa b) norteamericana c) alemana d) francesa
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

E. El texto transmite sentimientos de:


a) nostalgia b) tristeza c) esperanza d) alegría
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Reflexiona sobre los siguientes aspectos y, posteriormente, redacta un texto


argumentativo en donde compares la época en que se ubica la historia con la actual
y si las situaciones presentadas son vigentes:
 El paso inexorable del tiempo
 La modernización
 La influencia del contexto en la sociedad
 Problemática urbana

Antes de elaborar tu texto consulta la información acerca del tema de la


Argumentación que viene en el último tema de esta unidad.

Texto argumentativo
Tema:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

127
4.2 La construcción del espacio: físico, histórico, simbólico, psicológico,
imaginario

La narración
En tus cursos anteriores ya has estudiado lo que es la narración, en este tema
retomaremos el aspecto del ambiente o espacio, éste corresponde al entorno que
rodea a los personajes; puede ser real o ficticio y a su vez, físico, psicológico, social,
etc. El narrador es quien lo describe, y tiene la importancia de complementar las
acciones y características que envuelven a los personajes, con el propósito de
conocerlos y comprenderlos mejor, es importante señalar que el espacio va a
determinar la actuación de estos.
El ambiente en la narración se presenta de tres maneras:
- Físico: es el medio natural en que sucede el relato. Aquí se señala el lugar o sitio
donde se desarrolla la narración y también se describe el tiempo, fecha u horas en
que transcurre la acción.
- Psicológico: es el clima íntimo que tiene la narración y que es el resultado de los
problemas psíquicos que se plantean, como: amor, suspenso, aventura, miedo, etc.
- Sociológico: es la condición social en que se desenvuelve la acción tomando en
cuenta el nivel cultural, económico, religioso y clase social al que pertenecen los
personajes de la narración.

Actividad 2
Antes de la lectura

“Una mirada urbana”

1. Observa las siguientes imágenes y haz una breve descripción de los elementos
que conforman el paisaje urbano.

Imagen 2. Litografía: El paseo y la garita de la viga.


Navegando en barco de vapor, 1850-1890.
(Álvarez, J, 2009)

128
Imagen 3. Litografía de la Alameda Central (Anónimo,
2015)

Imagen 4. Zócalo Ciudad de México (Dearsley, B., 2018).

2. ¿Qué diferencias encuentras entre una imagen y otra? ¿A qué se deben estas
diferencias?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3. A partir del título de la lectura: La novela del tranvía ¿de qué crees que trate ésta?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Investiga la biografía del autor y corriente literaria a la cual perteneció.


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
________________________________________________________________________

129
Durante la lectura

3. Recuerda subrayar y buscar las palabras que desconozcas en el diccionario o en


su caso, inferir su significado a partir del contexto de la lectura.

Lee atentamente el siguiente fragmento de La novela del tranvía, como ya


viste en tu investigación, es una de las novelas más importantes de Manuel
Gutiérrez Nájera, escritor decimonónico que representó al Modernismo en México.
La novela del tranvía (Fragmento)
Cuando la tarde se obscurece y los paraguas se abren, como redondas alas de murciélago,
lo mejor que el desocupado puede hacer es subir al primer tranvía que encuentre al paso y
recorrer las calles, como el anciano Víctor Hugo las recorría, […] El movimiento disipa un
tanto cuanto la tristeza, y para el observador,
nada hay más peregrino ni más curioso que la
serie de cuadros vivos que pueden examinarse
en un tranvía. A cada paso el vagón se detiene,
y abriéndose camino entre los pasajeros que se
amontonan y se apiñan, pasa un paraguas
chorreando a Dios dar, y detrás del paraguas la
figura ridícula de algún asendereado cobrador,
calado hasta los huesos. Los pasajeros se
ondulan y se dividen en dos grupos compactos,
para dejar paso expedito al recién llegado
Imagen 5. El tranvía. (Uribe, S., 2013)
[...] El paraguas escurre sobre el entarimado
del vagón, que, a poco, se convierte en un lago
navegable. El cobrador sacude su sombrero y un benéfico rocío baña la cara de los
circunstantes, como si hubiera atravesado por en medio del vagón un sacerdote repartiendo
bendiciones e hisopazos. […]
Yo, sin embargo, paso las horas agradablemente encajonado en esa
miniaturesca arca de Noé, sacando la cabeza por el ventanillo, no en espera de la paloma
que ha de traer un ramo de oliva en el pico, sino para observar el delicioso cuadro que la
ciudad presenta en ese instante. El vagón, además, me lleva a muchos mundos
desconocidos y a regiones vírgenes. No, la ciudad de México no empieza en el Palacio
Nacional, ni acaba en la calzada de la Reforma. Yo doy a Uds. mi palabra de que la ciudad
es mucho mayor. Es una gran tortuga que extiende hacia los cuatro puntos cardinales sus
patas dislocadas. Esas patas son sucias y velludas. Los ayuntamientos, con paternal
solicitud, cuidan de pintarlas con lodo, mensualmente.
Más allá de la peluquería de Micoló, hay un pueblo que habita barrios extravagantes,
cuyos nombres son esencialmente antiaperitivos. Hay hombres muy honrados que viven en
la plazuela del Tequesquite y señoras de invencible virtud cuya casa está situada en el
callejón de Salsipuedes. No es verdad que los indios bárbaros estén acampados en esas
calles exóticas, ni es tampoco cierto que los pieles rojas hagan frecuentes excursiones a la
plazuela de Regina. La mano providente de la policía ha colocado un gendarme en cada
esquina. Las casas de esos barrios no están hechas de lodo ni tapizadas por dentro de
pieles sin curtir. En ellas viven muy discretos caballeros y señoras muy respetables y

130
señoritas muy lindas. Estas señoritas suelen tener novios, como las que tienen balcón y
cara a la calle, en el centro de la ciudad.
Después de examinar ligeramente las torcidas líneas y la cadena de montañas
del nuevo mundo por que atravesaba, volví los ojos al interior del vagón. Un viejo de
levita color de almendra meditaba apoyado en el puño de su paraguas. No se había
rasurado. La barba le crecía "cual ponzoñosa hierba entre arenales". Probablemente no
tenía en su casa navajas de afeitar... ni una peseta. […]
La levita de mi vecino era muy mayor. En cuanto al paraguas, vale más que no
entremos en dibujos. Ese paraguas, expuesto a la intemperie, debía semejarse mucho a
las banderas que los independientes sacan a luz el 15 de septiembre. Era un paraguas
calado, un paraguas metafísico, propio para mojarse con decencia. Abierto el paraguas, se
veía el cielo por todas partes.
¿Quién sería mi vecino? De seguro era casado, y con hijas. ¿Serían bonitas? La
existencia de esas desventuradas criaturas me parecía indisputable. Bastaba ver aquella
levita calva, por donde habían pasado las cerdas de un cepillo, y aquel hermoso pantalón
con su coqueto remiendo en la rodilla, para convencerse de que aquel hombre tenía hijas.
Nada más las mujeres, y las mujeres de quince años, saben cepillar de esa manera. Las
señoras casadas ya no se cuidan, cuando están en la desgracia, de esas delicadezas y
finuras. Incuestionablemente, ese caballero tenía hijas. ¡Pobrecitas! Probablemente le
esperaban en la ventana, más enamoradas que nunca, porque no habían almorzado
todavía. Yo saqué mi reloj, y dije para mis adentros:
— Son las cuatro de la tarde. ¡Pobrecillas! ¡Va a darles un vahído! Tengo la certidumbre de
que son bonitas. El papá es blanco, y si estuviera rasurado no sería tan feote. Además, han
de ser buenas muchachas. Este señor tiene toda la facha de un buen hombre. Me da pena
que esas chiquillas tengan hambre. No había en la casa nada que empeñar. ¡Como los
alquileres han subido tanto! ¡Tal vez no tuvieron con qué pagar la casa y el propietario les
embargó los muebles! ¡Mala alma! ¡Si estos propietarios son peores que Caín!
Nada; no hay para qué darle más vueltas al asunto: la gente pobre decente es la
peor traída y la peor llevada. Estas niñas son de buena familia. No están acostumbradas a
pedir. Cosen ajeno, pero las máquinas han arruinado a las infelices costureras y lo único
que consiguen, a costa de faenas y trabajos, es ropa de munición. Pasan el día echando
los pulmones por la boca. Y luego, como se alimentan mal y tienen muchas penas, andan
algo enfermitas, y el doctor asegura que, si Dios no lo remedia, se van a la caída de la hoja.
Necesitan carne, vino, píldoras de fierro y aceite de bacalao. Pero, ¿con qué se compra
todo esto? El buen señor se quedó cesante desde que cayó el Imperio, y el único hijo que
habría podido ser su apoyo, tiene rotas las dos piernas. No hay trabajo, todo está muy caro
y los amigos llegan a cansarse de ayudar al desvalido. ¡Si las niñas se casaran!...
Probablemente no carecerán de admiradores. Pero como las pobrecitas son muy decentes
y nacieron en buenos pañales, no pueden prendarse de los ganapanes ni de los pollos de
plazuela. Están enamoradas sin saber de quién, y aguardan la venida del Mesías. ¡Si yo
me casara con alguna de ellas!... ¿Por qué no? Después de todo, en esa clase suelen
encontrarse las mujeres que dan la felicidad. Respecto a las otras, ya se bien a qué
atenerme.
¡Me han costado tantos disgustos! Nada; lo mejor es buscar una de esas chiquillas
pobres y decentes, que no están acostumbradas a tener palco en el teatro, ni carruajes, ni
cuenta abierta en La Sorpresa. Si es joven, yo la educaré a mi gusto. Le pondré un maestro
de piano. ¿Qué cosa es la felicidad? Un poquito de salud y un poquito de dinero. Con lo

131
que yo gano, podemos mantenernos ella y yo, y hasta el angelito que Dios nos mande. Nos
amaremos mucho, y como la voy a sujetar a un régimen higiénico se pondrá en poco tiempo
más fresca que una rosa. Por la mañana un paseo a pie en el Bosque. Iremos en un coche
de a cuatro reales hora, o en los trenes. Después, en la comida, mucha carne, mucho vino
y mucho fierro. Con eso y con tener una casita por San Cosme; con que ella se vista de
blanco, de azul o de color de rosa; con el piano, los libros, las macetas y los pájaros, ya no
tendré nada que desear. […]
Además, ya es preciso que me case. […] me caso decididamente con una de las
hijas de este buen señor. Así las sacó de penas y me pongo en orden. ¿Con cuál me caso?,
¿con la rubia?, ¿con la morena? Será mejor con la rubia... digo, no, con la morena. En fin,
ya veremos. ¡Pobrecillas’! ¿Tendrán hambre?
En esto, el buen señor se apea del coche y se va. Si no lloviera tanto —continué
diciendo en mis adentros— le seguía. La verdad es que mi suegro, visto a cierta distancia,
tiene una facha muy ridícula. ¿Qué diría, si me viera de bracero con él, la señora de Z? Su
sombrero alto parece espejo. ¡Pobre hombre! ¿Por qué no le inspiraría confianza? Si me
hubiera pedido algo, yo le habría dado con mucho gusto estos tres duros. Es persona
decente. ¿Habrán comido esas chiquillas? […]
(Nájera, 1887)

- Después de la lectura
Contesta lo siguiente:

1. ¿Coincidieron tus predicciones con el contenido del texto? ¿Por qué?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2. ¿De qué trata la narración? (ocupa todos los renglones)


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3. ¿Cómo interpretas las dos frases que están señaladas en negritas?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Completa el siguiente cuadro a partir del contenido de la lectura.

132
1. ¿Quién cuenta la historia? ________________________________
________________________________

2. ¿En qué ciudad se encuentra? ________________________________


¿Cómo la describe? ________________________________
________________________________
________________________________

3. ¿A qué lugares hace referencia? ________________________________


¿Los conoces? ¿Cómo están ________________________________
ahora? ________________________________
________________________________
________________________________

4. ¿Se asemejan al lugar en dónde _________________________________


vives? _________________________________
_________________________________

5. ¿Qué aspectos de la sociedad ________________________________


denuncia el narrador? ________________________________
________________________________

6. ¿Crees que su vida está ________________________________


determinada por el lugar que ________________________________
habitan? ¿Por qué? ________________________________
________________________________

7. ¿Cuál es el equivalente del ________________________________


tranvía en nuestra actualidad? ________________________________

8. ¿En qué momento se introduce la ________________________________


ficción en la historia? ________________________________
________________________________
________________________________

4.3 La descripción del espacio: lo público y lo privado

Constantemente escuchamos los términos público y privado, que pueden


emplearse en diversas situaciones, pero al hablar de espacio público y privado
nuestra mente se concentra en ciertos lugares.
El espacio público lo relacionamos con lugares abiertos o concurridos, por
ejemplo: un parque, el teatro, un estadio, etc., por el contrario el espacio privado
puede reducirse al lugar donde se vive, a la habitación de cada uno, al baño, pero
incluso al lugar donde se estudia que aunque concurrido no está abierto a todo
individuo que quiera ingresar.

133
1. Investiga cómo era el entorno de tu prepa en la época en que se
construyó.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2. ¿Qué historias fantásticas conoces sobre la colonia en dónde vives? Nárrala


brevemente.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3. María Zambrano señala que “una ciudad sin escritores queda vaciada de su
esencia de ciudad” (Zambrano, 1985), ¿qué opinas al respecto?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

4. ¿Crees que la ciudad puede ser un personaje literario? ¿Por qué?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

En literatura el espacio está construido imaginariamente por el lector a partir


de las acotaciones que proporciona el autor dentro de su obra, la lectura del texto
es suficiente para crear la imagen espacial del lugar o los lugares en donde los
personajes desarrollan las acciones. Para poder hacer una lectura integral y un
análisis global, se deben tomar en cuenta las descripciones de los lugares externos,
tales como: ciudades, parques, casas, edificios, etc. y de los internos como:
estancias, recámaras, salas, habitaciones y vincular las acciones de los personajes.
El espacio es donde los personajes desarrollan las acciones en un texto
literario. Se refiere a aspectos físicos, ya que el autor hace saber al lector en dónde
se desarrollan los acontecimientos, se hace alusión a todo lo físico que les rodea:
una casona, un patio, un hospital, una escuela, la calle, etcétera
134
Actividad 3

Contesta las siguientes preguntas:

1. ¿Cómo podrías describir el espacio público?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2. ¿Cuáles son los límites y alcances del espacio público?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3. Describe el espacio privado, ¿qué aspectos involucra?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

4. ¿En qué aspectos de la vida puedes ubicar el espacio público y privado?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

5. ¿Cómo podrías identificar lo público y lo privado en la literatura?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Actividad 4
Antes de la lectura
1. Investiga a qué edad escribió Carlos Fuentes su obra Aura.
__________________________________________________________________

2. A qué movimiento literario pertenece Fuentes.


__________________________________________________________________

3. Investiga quién es Cancerbero y cómo es el lugar donde habita.


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

135
Durante la lectura

4. Lee con atención el siguiente fragmento de Aura de Carlos Fuentes.


5. Identifica en el texto el espacio público y márcalo con tinta azul.
6. Describe cuál es la intención del autor.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

7. Identifica en el texto el espacio privado y márcalo con verde.


8. Describe la intención del autor.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Aura

(Fragmento)

Te sorprenderá imaginar que alguien vive en la calle de Donceles. Siempre has creído que
en el viejo centro de la ciudad no vive nadie. Caminas con lentitud, tratando de distinguir el
número 815 en este conglomerado de viejos palacios coloniales convertidos en talleres de
reparación, relojerías, tiendas de zapatos y expendios de aguas frescas. Las nomenclaturas
han sido revisadas, superpuestas, con-fundidas. El 13 junto al 200, el antiguo azulejo
numerado «47» encima de la nueva advertencia pintada con
tiza: ahora 924. Levantaras la mirada a los segundos pisos: allí
nada cambia. Las sinfonolas no perturban, las luces de mercurio
no iluminan, las baratijas expuestas no adornan ese segundo
rostro de los edificios. Unidad del tezontle, los nichos con sus
santos truncos coronados de palomas, la piedra labrada de
barroco mexicano, los balcones de celosía, las troneras y los
canales de lámina, las gárgolas de arenisca. Las ventanas
ensombrecidas por largas cortinas verdosas: esa ventana de la
cual se retira alguien en cuanto tú la miras, miras la portada de
vides caprichosas, bajas la mirada al zaguán despintado y
descubres 815, antes 69.
Tocas en vano con esa manija, esa cabeza de perro en
cobre, gastada, sin relieves: semejante a la cabeza de un feto
canino en los museos de ciencias naturales. Imaginas que el Imagen 6.
perro te sonríe y sueltas su contacto helado. La puerta cede al En la actualidad, el número de
la casa que señala Carlos
empuje levísimo, de tus dedos, y antes de entrar miras por Fuentes se ha convertido en
última vez sobre tu hombro, frunces el ceño porque la larga fila una librería.
detenida de camiones y autos gruñe, pita, suelta el humo insano Manija. Cabeza de perro.
(Master sir-jak., 2018)
de su prisa. Tratas, inútilmente de retener una sola imagen de
ese mundo exterior indiferenciado.

136
Cierras el zaguán detrás de ti e intentas penetrar la oscuridad de ese callejón techado —
patio, porque puedes oler el musgo, la humedad de las plantas, las raíces podridas, el
perfume adormecedor y espeso—. Buscas en vano una luz que te guíe. Buscas la caja de
fósforos en la bolsa de tu saco pero esa voz aguda y cascada te advierte desde lejos:
—No… no es necesario. Le ruego. Camine trece pasos hacia el frente y encontrara la
escalera a su derecha. Suba, por favor. Son veintidós escalones.
Cuéntelos. Hay trece. Derecha. Veintidós.
El olor de la humedad, de las plantas podridas, te envolverá mientras marcas tus
pasos, primero sobre las baldosas de piedra, enseguida sobre esa madera crujiente, fofa
por la humedad y el encierro. Cuentas en voz baja hasta veintidós y te detienes, con la caja
de fósforos entre las manos, el portafolio apretado contra las costillas. Tocas esa puerta
que huele a pino viejo y húmedo; buscas una manija; terminas por empujar y sentir, ahora,
un tapete bajo tus pies. Un tapete delgado, mal extendido, que te hará tropezar y darte
cuenta de la nueva luz, grisácea y filtrada, que ilumina ciertos contornos.
—Señora —dices con una voz monótona, porque crees recordar una voz de mujer—
Señora…
—Ahora a su izquierda. La primera puerta. Tenga la amabilidad.
(Fuentes, C., 1962)

Después de la lectura

8. Reflexiona sobre las sensaciones que trasmite el texto.


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

9. Elabora un cuadro comparativo con las diferencias y semejanzas entre los


espacios público y el privado dentro del texto.

El espacio público El espacio privado

137
Actividad 5

Redacta un texto en las siguientes líneas donde expliques las características del
espacio público y privado en el fragmento del texto Aura. Utiliza las respuestas de
la actividad anterior.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

4.4 El espacio y su vinculación con el personaje

Como ya lo has visto, el espacio constituye una de las categorías más importantes
dentro de la narrativa, puede ser contemplado o imaginario, protector o agresivo,
simbólico, espacio del personaje o del argumento, etc. (Sánchez. J. 2006).
El espacio integra los componentes físicos que sirven de escenario a la
acción y al movimiento de los personajes; es el lugar que contiene a los personajes
y en ocasiones refleja su estado anímico. Recuerda: Los personajes son las
personas, animales u objetos que aparecen y realizan las acciones que relata el
autor, son la parte fundamental en el desarrollo de una obra literaria.
Dentro de los tipos de personajes que se presentan en la narración pueden
ser principales o protagonistas (en torno a ellos gira toda la trama, aparecen de
principio a fin en la obra), antagonistas y secundarios. Ellos apoyan las acciones de
los personajes principales, los incidentales no son trascendentes en la obra y
aparecen ocasionalmente.
Al hablar de las características psicológicas de un personaje se habla de la
motivación de sus actos, de sus ideas, de su manera de ser. Los personajes son
como los seres humanos, también tienen características propias que los llevan a
diferenciarse unos de otros, algunos se universalizan y se vuelven ejemplo a seguir.

138
Actividad 6
Antes de la lectura

1. Menciona qué personajes aparecen en el fragmento anterior que leíste de Aura:


__________________________________________________________________

Durante la lectura

2. Toma nota de los personajes que van apareciendo en este fragmento:


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3. Lee con atención otro fragmento de Aura de Carlos Fuentes:

Has aprendido el camino. Tomas el candelabro y cruzas la sala y el vestíbulo. La primera


puerta, frente a ti, es la de la anciana. Tocas con los nudillos, sin obtener respuesta. Tocas
otra vez. Empujas la puerta: ella te espera. Entras con cautela, murmurando:
—Señora... Señora...
Ella no te habrá escuchado, porque la descubres hincada
ante ese muro de las devociones, con la cabeza apoyada contra
los puños cerrados. La ves de lejos: hincada, cubierta por ese
camisón de lana burda, con la cabeza hundida en los hombros
delgados: delgada como una escultura medieval, emaciada: las
piernas se asoman como dos hebras debajo del camisón, llacas,
cubiertas por una erisipela inflamada; piensas en el roce continuo
de la tosca lana sobre la piel, hasta que ella levanta los puños y
pega al aire sin fuerzas, como si librara una batalla contra las
imágenes que, al acercarte, empiezas a distinguir: Cristo, María,
San Sebastián, Santa Lucia, el Arcángel Miguel, los demonios
sonrientes, los únicos sonrientes en esta iconografía del dolor y
Imagen 7. Joven-vieja
la cólera: sonrientes porque, en el viejo grabado iluminado por las (Edifica, 2011).
veladoras, ensartan los tridentes en la piel de los condenados, les
vacían calderones de agua hirviente, violan a las mujeres, se embriagan, gozan de la
libertad vedada a los santos. Te acercas a esa imagen central, rodeada por las lágrimas de
la Dolorosa, la sangre del Crucificado, el gozo de Luzbel, la cólera del Arcángel, las vísceras
conservadas en frascos de alcohol, los corazones de plata: la señora Consuelo, de rodillas,
amenaza con los puños, balbucea las palabras que, ya cerca de ella, puedes escuchar:
—Llega, Ciudad de Dios; suena, trompeta de Gabriel; ¡Ay, pero como tarda en morir
el mundo!
Se golpeará el pecho hasta derrumbarse, frente a las imágenes y las veladoras, con
un acceso de tos. Tú la tomas de los codos, la conduces dulcemente hacia la cama, te
sorprendes del tamaño de la mujer: casi una niña, doblada, corcovada, con la espina dorsal
vencida: sabes que, de no ser por tu apoyo, tendría que regresar a gatas a la cama. La
recuestas en el gran lecho de migajas y edredones viejos, la cubres, esperas a que su
respiración se regularice, mientras las lágrimas involuntarias le corren por las mejillas
transparentes.

139
—Perdón... Perdón, señor Montero... A las viejas solo nos queda... El placer de la
devoción... Páseme el pañuelo, por favor.
— La señorita Aura me dijo...
—Sí, exactamente. No quiero que perdamos tiempo... Debe... Debe empezar a
trabajar cuanto antes... Gracias...
—Trate usted de descansar.
—Gracias... Tome...
La vieja se llevará las manos al cuello, lo desabotonara, bajará la cabeza para
quitarse ese listen morado, luido, que ahora te entrega: pesado, porque una llave de cobre
cuelga de la cinta.
—En aquel rincón... Abra ese baúl y traiga los papeles que están a la derecha,
encima de los demás... amarrados con un cordón amarillo...
—No veo muy bien...
—Ah, sí... Es que yo estoy tan acostumbrada a las tinieblas. A mi derecha... Camine
y tropezara con el arcón... Es que nos amurallaron, señor Montero. Han construido
alrededor de nosotras, nos han quitado la luz. Han querido obligarme a vender. Muertas,
antes. Esta casa está llena de recuerdos para nosotras. Solo muerta me sacaran de aquí...
Eso es. Gracias. Puede usted empezar a leer esta parte. Ya le iré entregando las demás.
Buenas noches, señor Montero. Gracias. Mire: su candelabro se ha apagado. Enciéndalo
afuera, por favor. No, no, quédese con la llave. Acéptela. Confió en usted.
—Señora... Hay un nido de ratones en aquel rincón...
— ¿Ratones? Es que yo nunca voy hasta allá...
—Debería usted traer a los gatos aquí.
— ¿Gatos? ¿Cuáles gatos? Buenas noches. Voy a dormir. Estoy fatigada.
—Buenas noches.
(Fuentes, 2018)

Después de la lectura

1. Describe el espacio representado en el texto.


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2. Describe los personajes que aparecen el fragmento.


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3. Vincula los personajes del texto con el espacio que los rodea.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

140
4.5 El texto argumentativo
Conocimientos previos

En la unidad anterior, identificaste los tipos de argumentos a partir de obras


representativas para comprender el discurso argumentativo; ahora es momento de
que conozcas los elementos que la componen para ello te presentamos la siguiente
infografía:

(Mora, A. 2018)

141
Actividad 8
Antes de la lectura

1. Ya conoces los elementos que componen al texto argumentativo, recuérdalos


para trabajar con la siguiente lectura.
Durante la lectura

2. Lee el siguiente discurso de Fernando del Paso al recibir el premio “José


Emilio Pacheco”.
3. Subraya con color rojo la tesis, con azul los argumentos y con amarillo la
conclusión.

Discurso de Fernando Del Paso al recibir el premio “José Emilio Pacheco”29

Señoras y señores, querida familia, estimado Rafael Morcillo López, director de la FILEY,
estimado Jurado del Premio José Emilio Pacheco a la Excelencia Literaria, distinguida
profesora Sarah Poot-Herrera, distinguidos anfitriones meridenses, queridas Cristina
Pacheco y Cristina Ruvalcaba, querido Rafael Tovar y de
Teresa, querida Elena Poniatowska, queridos Vicente
Quirarte y Elizabeth Corral: “No amo a mi patria. / Su fulgor
abstracto es inasible.”
Así dice uno de los poemas más hermosos y valientes
que conozco, su autor es José Emilio Pacheco.
En seguida el poeta agrega:
“Pero (aunque suene mal)
daría la vida
por diez lugares suyos,
cierta gente,
puertos, bosques, desiertos, fortalezas,
una ciudad deshecha, gris, monstruosa,
varias figuras de su historia,
montañas
-y tres o cuatro ríos.”
En esta ocasión, en la que vengo aquí, a Mérida, a Imagen 8.
Fernando del paso.
aceptar y recoger un premio literario que lleva tu nombre, (Dominio Público, 2005)
José Emilio, quiero aprovecharla para decirte algunas cosas,
a ti que fuiste mi amigo y mi colega durante tantos años y
sobre todo que fuiste un gran poeta por mí admirado, mi querido vate.
Quiero decirte que yo también amé a tu manera a esa patria de los cuantos bosques
y ríos y de la ciudad monstruosa que fue tu cuna y la mía.
Quiero decirte lo que tú ya sabes: que hoy también me duele hasta el alma que
nuestra patria chica, nuestra patria suave, parece desmoronarse y volver a ser la patria
mitotera, la patria revoltosa y salvaje de los libros de historia.

29
Del paso, F. (03-07-15). Discurso Premio José Emilio Pacheco. Universidad veracruzana. Recuperado de:
https://www.uv.mx/lectores/general/me-duele-en-el-alma-que-nuestra-patria-se-desmorone-del-paso-
discurso-premio-jose-emilio-pacheco/

142
Quiero decirte que a los casi ochenta años de edad me da pena aprender los
nombres de los pueblos mexicanos que nunca aprendí en la escuela y que hoy me sé sólo
cuando en ellos ocurre una tremenda injusticia; sólo cuando en ellos corre la sangre:
Chenalhó, Ayotzinapa, Tlatlaya, Petaquillas… ¡Qué pena, sí, qué vergüenza que sólo
aprendamos su nombre cuando pasan a nuestra historia como pueblos bañados por la
tragedia!
¡Qué pena también, que aprendamos cuando estamos viejos que los rarámuris o los
triques mazatecas, son los nombres de pueblos mexicanos que nunca nos habían contado,
y que sólo conocimos por la vez primera cuando fueron víctimas de un abuso o de un
despojo por parte de compañías extranjeras o por parte de nuestras propias autoridades!
Parece mentira, José Emilio, que hayan pasado tantos años y todavía no hemos
aprendido a no mancillar ese fulgor abstracto que alimentaba nuestra pasión por la patria.
¡Qué pena, sí, qué vergüenza!
Querido José Emilio: no me preguntes cómo pasa el tiempo; hace poco más de un
año que te fuiste y no tuve oportunidad de hablar contigo de tantas cosas como hubiera
querido. He sido un mal lector de tu obra y me arrepiento. Pero ahora estoy dispuesto a
llenar este vacío con el recuerdo de tus palabras, de tu presencia y de tu lucidez. Nunca
como hoy día me pregunto qué hicimos, José Emilio, de nuestra patria, a qué horas y
cuándo se nos escapó de las manos esa patria dulce que tanto trabajo les costó a otros
construir y sostener. ¡Ay, José Emilio! Sí, dime cuándo empezamos a olvidar que la patria
no es una posesión de unos cuantos, que la patria pertenece a todos sus hijos por igual: no
sólo a aquellos que la cantamos y que estamos muy orgullosos de hacerlo: también a
aquellos que la sufren en silencio.
Tú mismo lo dijiste: los pobres, tarde o temprano ellos, en masa, heredarán la tierra.
Tú nos invitaste a admirar su paciencia. Pero… ¿hasta cuándo José Emilio, hasta cuándo?
Ese día no parece llegar nunca: el Apocalipsis, como tú dices, todavía tiene que dar paso
a varios comerciales y el centauro y el unicornio no han resucitado aún.
Cuando me enteré que había sido honrado con el premio que lleva tu nombre, José
Emilio, una andanada de recuerdos se me vino encima. Éramos muy jóvenes y teníamos
toda la vida por delante y toda la patria también… ¿Pero qué patria dime, la de nuestros
padres, la de nuestros abuelos o la sola patria nuestra?
Éramos jóvenes, sí, y teníamos una enorme responsabilidad que cumplir: la de
cuidar el patrimonio que habíamos heredado y cuya integridad se ha visto amenazada
tantas veces. Dime, José Emilio: ¿cumplimos? Hoy que el país sufre de tanta corrupción y
crimen, ¿basta con la denuncia pasiva? ¿Basta con contar y cantar los hechos para hacer
triunfar la justicia? ¿Es ético aceptar premios por nuestra obra y limitarnos a agradecerlos
en público, como lo hago en estos momentos? No lo sé. Pero vale la pena plantear si
nuestra posición sirve para algo.
“Algo se está quebrando en todas partes”, decías en uno de tus poemas. Algo, sí,
mi corazón ante todo lo que sucede a nuestro alrededor, y se quiebran mis palabras, ¡Ay,
José Emilio yo no sé para qué me meto en estos bretes, si bastaría acudir aquí y aceptar el
premio! Pero no puedo quedarme callado ante tantas cosas que se nos han quebrado.
¿Qué se hizo del México post-68? Qué proyecto de país tenemos ahora… ¿Qué proyecto
tienen quienes dicen gobernarlo? Me permito citarte una vez más, “conozco tu país –decía
el gringo- pasé una noche en Tijuana /éstas son las palabras que me sé de tu idioma: /puta,
ladrón, auxilio, me robaron”. ¿En qué se diferencian estas palabras de “político, autoridad,
socorro, me extorsionaron”?
¡Ay, José Emilio!: ¿Qué hemos hecho de nuestra patria impecable y diamantina?
Insisto José Emilio: no me preguntes cómo pasa el tiempo. Lo que te puedo y quiero decir
ahora es que estoy viejo y enfermo, pero no he perdido la lucidez: sé quién soy, quién fuiste
y sé lo que estoy haciendo y lo que estoy diciendo. Lo único que no sé es en qué país estoy

143
viviendo. Pero conozco el olor de la corrupción; dime José Emilio: ¿A qué horas, cuándo,
permitimos que México se corrompiera hasta los huesos? ¿A qué hora nuestro país se
deshizo en nuestras manos para ser víctima del crimen organizado, el narcotráfico y la
violencia?
¡Ay, José Emilio! ¿De qué nos sirve recoger aquí y allá premios y reconocimientos
mientras nuestro país se desprestigia ante los ojos del mundo… mientras México se
mexicaniza para estar de acuerdo con sus películas y las más negras de sus leyendas?
¡Ay, José Emilio! ¿Qué vamos a hacer, qué se puede hacer con veinte y tres mil
desaparecidos en unos cuántos años? ¿O son veinte y tres mil cuarenta y dos? ¿Y cómo
sabemos quiénes son culpables? ¿O vamos a fabricar culpables por medio de la tortura,
como es nuestra costumbre?
¡Ay, José Emilio! No sé qué más decirte. No sabes qué triste estoy. Acepto el premio
que tiene tu nombre, porque sé que se me da de buena fe, no sin antes subrayar que lo
más importante en la vida no es recibir galardones –aunque se merezcan- sino denunciar
las injusticias que nos rodean.
Te hablo José Emilio, desde luego en español, la lengua que nos fue impuesta a
sangre y fuego por los conquistadores, y que ahora es tan tuya y mía, como lo es de
cualquier habitante de España misma, pero creo que también es una vergüenza que
tengamos que vivir muchos años para enterarnos de la existencia de más de sesenta
lenguas en nuestro territorio, por ejemplo el wixárica o kickapoo, cada vez que el grupo
indígena que habla una de esas lenguas, sea víctima de un despojo, de un ultraje a la
sacralidad de su territorio, o cuando el río o los ríos que lo sustentan se vean contaminados
por una empresa minera o por la irresponsabilidad de las autoridades, o por la fracturación
salvaje en busca de petróleo o gas shale que amenaza con consumir millones de litros de
sus reservas acuáticas.
No me queda José Emilio sino despedirme y para ello utilizaré la segunda lengua
que se habla en esta hermosa ciudad anfitriona de Mérida: el maya:
Gracias, José Emilio y gracias a todos ustedes, espero que nos encontremos una
vez más cuando nuestro país sea de nuevo nuestro.
Y por si acaso mis palabras no hayan sido suficientemente explosivas, termino con
una auténtica bomba: “En la esquina de un estanque/ había un sapo/ lo quise agarrar/ pero
se me escapo”.
Gracias.
(Del Paso, 2018)

Después de la lectura

A partir del discurso de Fernando Del Paso, contesta lo siguiente:

1. ¿Cuál es la tesis que defiende el autor?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2. Dentro del cuerpo argumentativo, identifica y transcribe tres argumentos que


defienden la tesis. (Ocupa tu cuaderno)
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

144
3. ¿Cuál es la conclusión a la que llega el autor?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Actividad 9

Para comenzar a redactar tu texto argumentativo, te recomendamos lo siguiente:


En la redacción de un texto argumentativo existe una serie de rasgos lingüísticos
que lo caracterizan y que debemos aplicar:

 El empleo de la primera persona gramatical (yo o nosotros), dado que se expresa


una opinión propia, en algunos casos incluso sentimientos y emociones.
 Suelen predominar sustantivos abstractos de acuerdo con el tema que se trate:
pueden ser de tipo teórico o científico.
 Es frecuente el uso de verbos que expresan voluntad (gustar, querer, desear);
verbos de dicción (decir, preguntar, manifestar), y de pensamiento (creer, opinar,
pensar).
 A veces se emplea la interrogación retórica para llamar la atención del receptor e
invitarlo a la reflexión sobre el tema en cuestión.
 Predominio de oraciones largas que expresan causa, consecuencia, condición.
 Empleo de adjetivos valorativos, pues se expresa una opinión o juicio subjetivo.
(Anónimo, 2013)

Es muy importante realizar una adecuada presentación y organización de los


argumentos que queremos utilizar, de forma que facilitemos su comprensión al
receptor. Estas son algunas indicaciones que debes tener en cuenta:

 Evita las divagaciones y los juegos de palabras: céntrate en la idea que vas a
defender y en la exposición clara de los argumentos que utilices; que no se
conviertan en palabras sin sentido.
 Utiliza párrafos para distribuir y organizar cada uno de los argumentos: los párrafos
tienen la ventaja de presentar la información esencial de una idea con los
argumentos a favor o en contra. Si el texto está adecuadamente dividido en párrafos
es más fácil de leer y de interpretar por el receptor o receptores.
 Relaciona los distintos párrafos empleando conectores: son los indicadores de que
el razonamiento y el proceso argumentativo siguen un orden lógico. Los párrafos no
funcionan aisladamente, sino que forman parte de un conjunto, al que contribuyen
dando unidad y sentido global al texto. Entre ellos pueden existir distintos tipos de
relación: oposición, causa-consecuencia, etc.
(Anónimo, 2013)

Con base en las recomendaciones anteriores, en esta actividad, redactarás


un texto argumentativo a partir del tema de la ciudad como pretexto para reflexionar

145
sobre las problemáticas urbanas. Para ello, contesta lo que a continuación se
solicita:

1. ¿Qué problemas actuales atraviesa tu comunidad?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2. De aquellas problemáticas que enunciaste, elige una e identifica su origen.


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3. Desde un primer acercamiento al tema, ¿qué piensas sobre este problema que
aqueja a tu comunidad? Ofrece al menos una opinión.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

4. Después de haber contestado las tres interrogantes, investiga en la RUA-UNAM,


google académico, Academia.edu, Scielo, artículos de periódicos, etc. información
que amplíe tu conocimiento sobre la problemática elegida.
5. Al finalizar dicha investigación, estás listo para comenzar a escribir tu texto
argumentativo por lo que te presentamos el siguiente cuadro como una guía.

Ligas de ayuda:
 Red Universitaria de Aprendizaje. (2017). UNAM. Recuperado de:
https://www.rua.unam.mx/portal/
 Google Academico. (2018). Buscador. Recuperado de:
https://scholar.google.com.mx/
 Scielo. (2007-2017). Red. Recuperado de:
http://www.scielo.org/php/index.php?lang=es

Puedes consultar los siguientes artículos:

 Riojas-Rodríguez, H., Schilmann, A., et. al. (2013). "La salud ambiental en México:
situación actual y perspectivas futuras". Recuperado de:
http://www.redalyc.org/pdf/106/10628941011.pdf

 Guerrero,T., Rives, C. et. al. (2009). "El agua en la ciudad de México". Recuperado
de:http://www.revistaciencias.unam.mx/es/43-revistas/revista-ciencias-
94/203-el-agua-en-la-ciudad-de-mexico.html

 Domínguez, R. (2011). “Diagnóstico resumido de los problemas de abastecimiento


de agua y de inundaciones en el Valle de México" Recuperado de:
http://www.revista.unam.mx/vol.12/num2/art19/art19.pdf

146
A escribir
INDICADORES

Título

Tesis

Cuerpo
argumentativo

Conclusión

Fuentes de
consulta

147
Autoevaluación
Con base en los conocimientos adquiridos, subraya la respuesta correcta.

1. El entorno que rodea a los personajes; ya sea real o ficticio, físico, psicológico
o social, se refiere al _____________ de la narración.

A) Tiempo
B) Ambiente
C) Lugar
D) propósito

2. Es quien describe el espacio en la narración, y tiene la importancia de


complementar las acciones y características que envuelven a los personajes,
con el propósito de conocerlos y comprenderlos mejor:

A) Autor
B) Protagonista
C) Lector
D) narrador

3. Ambiente de la narración que señala el lugar o sitio donde se desarrolla la


narración:

A) Psicológico
B) Sociológico
C) Físico
D) temporal

4. Ambiente de la narración que muestra la condición social en que se


desenvuelve la acción tomando en cuenta el nivel cultural, económico,
religioso y clase social al que pertenecen los personajes de la narración.

A) Psicológico
B) Sociológico
C) Físico
D) temporal

5. Ambiente que detalla es el clima íntimo que tiene la narración y que es el


resultado de los problemas psíquicos que se plantean, como: amor,
suspenso, aventura, miedo, etc.

A) Psicológico
B) Sociológico
C) Físico
D) tempora

148
UNIDAD V. EL COMPROMISO SOCIAL Y LA DENUNCIA
Objetivos específicos

El alumno:
• Analizará las obras literarias que hacen referencia a la intolerancia social y a los
sistemas opresores, a través de la lectura de textos representativos, para perfilarlas
como una denuncia de la desigualdad social, del ejercicio de la violencia y de las
dictaduras latinoamericanas.

• Reflexionará e interpretará las características de esta literatura por medio de la


lectura de textos y su contextualización histórico-política para identificar cómo surge
la figura del sátrapa y cómo se manifiestan la denuncia y el compromiso social.

• Escribirá un ensayo literario por medio del análisis, la reflexión y la interpretación


de la obra para fijar una postura, sólidamente argumentada, acerca de un problema
social.

Contenidos conceptuales

5.1 Características de la poesía de compromiso social:


a) figuras literarias: comparación, ironía, simbolismo, analogías, descripciones,
metáfora, imagen visual, auditiva, entre otras
b) verso, rima, ritmo

5.2 Narrativa y teatro de compromiso social:


a) estructura
b) narrador y narratario en la novela y el cuento
c) construcción del sátrapa y de
otros personajes
d) espacio y tiempo
e) lenguaje: regionalismos,
indigenismos, entre otros

5.3 Influencia del contexto histórico-político


en la configuración de la obra

5.4 El ensayo literario

Imagen 1. Denuncia.
(CMDPDH, 2018).

149
5.1 Poesía de compromiso social

El siglo XX en Latinoamérica se caracterizó por la llegada al poder de dictadores


que ocasionaron etapas cruentas y complejas en los países de esta región. Tal
situación dio origen a un tipo determinado de literatura que por su contenido e
intención fue denominada “literatura de compromiso”. La finalidad esencial de esa
literatura era denunciar las injusticias y abusos sociales que imperaban por las
dictaduras; exhibir y mostrar todo aquello que tenga que ver con el ser humano que
se encuentra en condiciones de violencia, injusticia, pobreza o trato inhumano.
En el caso de la poesía encontramos a varios autores que disintieron de las
ideas y medidas que tomaron los dirigentes de su país y que, debido a sus poemas
en donde denunciaron la situación precaria y lastimosa de sus conciudadanos,
experimentaron en carne propia lo que es el exilio.

Algunos de estos poetas fueron:

Argentina: Álvaro Yunque, Juan Gelman, Jorge Boccanera.


Colombia: Juan Gustavo Cobo Borda.
Cuba: Nicolás Guillén.
Chile: Jorge Teillier, Pablo Neruda, Gonzalo Rojas.
Ecuador: Jorge Carrera Andrade, Jorge Enrique Adoum,
El Salvador: Roque Dalton.
Guatemala: Luis Cardoza y Aragón.
Nicaragua: Rubén Darío y Pablo Antonio Cuadra.
Perú: César Vallejo.
Uruguay: Mario Benedetti.

Para que tengas un panorama del contexto en el que se desarrolló este tipo
de poesía y las situaciones que originaron la incomodidad, rechazo y crítica de los
autores de esta época, ve los documentales en las siguientes páginas:
- Dictaduras latinoamericanas:
https://youtu.be/NlwwxyAGxA0?list=RDP5kX0LtJLBk
- El Plan Cóndor, el operativo de represión que vivió Latinoamérica
https://www.youtube.com/watch?v=YDHt1nr3gnw&index=9&list=RDP5kX0LtJLBk

Actividad 1

Después de ver los documentales contesta lo siguiente:

1. ¿Cuáles son las causas por las que se repudiaron a los dirigentes de esos
países?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

150
2. ¿Por qué los poetas escriben en algunos casos criticando la realidad que viven
en su país?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3. ¿Qué relevancia tiene el papel que juegan los poetas en esos momentos de
dictaduras latinoamericanas?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Investiga las biografías y algunos poemas de los autores antes mencionados.

Para revisar la poesía de compromiso social, que es el tema que trabajaremos en


esta sección, es importante que recuerdes algunos elementos básicos de este
género. En primer lugar, la poesía está conformada por el contenido y la forma.

En el caso del contenido, se refiere a las ideas, pensamientos y sentimientos


que desea expresar el autor; respecto a la forma, ésta se dirige a la manera en la
que se tratan y emplean las palabras, la musicalidad y el ritmo para embellecer la
presentación de dichas ideas. Es decir, el contenido responde a ¿Qué dice? y la
forma a ¿Cómo lo dice?

De ahí que el texto poético se distinga por el valor estético que maneja, a
diferencia de otro tipo de textos que sólo buscan la referencialidad. En el caso de la
poesía de compromiso social son recurrentes las figuras literarias que se emplean
en su elaboración, mismas que te presentamos a continuación para que las
recuerdes y las tengas presente al momento de leer y analizar este tipo de poesía.

a) Figuras literarias: comparación, ironía, simbolismo, analogías,


descripciones, metáfora, imagen visual, auditiva, entre otras

Figuras Definición Ejemplos

Comparación Consiste en establecer una analogía o - Eres duro como el acero


relación entre un elemento real y otro -Tus ojos son como dos lagos
imaginario que compartan algún serenos
aspecto o cualidad. - Hoy he dormido como un bebé
Suelen emplearse entre los elementos - Sus pies parecidos a pequeñas
las expresiones como, cual, tal como, cáscaras de nuez.
semejante a, entre otras.
Ironía En esta figura se expresa una idea, - Soy tan inteligente que a veces
pero en realidad el significado que se no entiendo una palabra de lo
que digo”. Oscar Wilde.

151
quiere transmitir es completamente - Me sorprende la inteligencia
opuesto a la palabra expresada. que ese ignorante derrama.

El origen de la palabra significa


“disimulo”.

Simbolismo El Símbolo es una figura retórica - Paloma blanca → paz


que utiliza un objeto real para referirse - Lluvia → tristeza
a algo espiritual, imaginario o abstracto. - Corona de laureles → victoria
Lo que pretende es evocar otra - Un corazón → amor
realidad que no es la del elemento
expresado.
Analogía Es la figura que considera las - El color de sus ojos era
semejanzas entre diferentes conceptos semejante al ramaje del bosque
y establece una relación entre ellos. en otoño.

Descripciones Se encarga de representar ideas, -“la misericordia es virtud


sentimientos o situaciones de forma muchas veces coronada, es
detallada e intensa, de tal forma que merced enternecida, es un amor
pareciera que estuvieran ante nuestros materno; la más amartelada
ojos. diligencia para el perdón...".
Francisco de Quevedo.

Metáforas Consiste en relacionar un elemento real - Eran cabellos de oro: el


con otro figurado, esa relación se da término cabellos rubios se
porque entre ambos objetos existen relaciona al figurado “oro” por el
aspectos que semejantes o parecidos. dorado del metal.

Imagen visual Es una figura retórica que consiste en la - “Al golpe del oro solar
expresión de conceptos dirigidos a estalla en astillas el vidrio del
despertar sensaciones visuales como mar”. José Juan Tablada.
los colores, el movimiento, los tamaños,
el volumen, entre otros.

Imagen auditiva Al igual que la imagen visual, esta - “El sonido de cien naves
imagen tiene la intención de estimular suena in crescendo”. Vía
sensaciones, pero éstas dirigidas al Láctea.
oído. Lo hace con base en la mención
de sonidos: agudos, graves, altos,
bajos, estridentes o con armonía.

b) Verso, rima, ritmo

En unidades pasadas ya revisaste este tema, pero para recordar, veamos que el
verso es el conjunto de palabras que están sujetas a un cierto ritmo (cadencia) y
metro (medida) que se determina por la cantidad de sílabas que cuenta. El verso es
esa línea ordenada (la primera unidad regulada) de un poema.

152
Busca tus propias definiciones, y si puedes, realízalas a partir de tus conocimientos.

Verso: ____________________________________________________________
__________________________________________________________________

Rima: _____________________________________________________________
__________________________________________________________________

Ritmo: ____________________________________________________________
__________________________________________________________________

Ahora pondrás en práctica tus conocimientos adquiridos.

Actividad 2

A continuación se muestra un ejemplo de poema de compromiso social en el que


se solicita que observes y trabajes con el contenido y la forma.

Antes de la lectura
1. Investiga la biografía de Pablo Neruda y su contexto histórico.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2. Del siguiente título: “Los enemigos”. ¿Redacta quiénes pueden ser los enemigos?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3. ¿Qué habrán hecho para ser considerados “enemigos”?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

4. ¿De qué piensas que hablará un poema con ese título, y que fue escrito por Pablo
Neruda, contesta a partir de la postura del autor que tiene ante el pueblo y las
injusticias?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

153
Durante la lectura

5. Lee y analiza con atención el poema.


6. Identifica y subraya dónde se refleja la violencia en el poema de Neruda.
7. Subraya las palabras que desconozcas y busca su significado.

Los enemigos Para los que de sangre salpicaron


la patria,
Ellos aquí trajeron los fusiles pido castigo.
repletos
de pólvora, ellos mandaron el Para el verdugo que mandó esta
acerbo muerte,
exterminio, pido castigo.
ellos aquí encontraron un pueblo
que cantaba, Para el traidor que ascendió sobre
un pueblo por deber y por amor el crimen,
reunido, pido castigo.
y la delgada niña cayó con su
bandera, Para el que dio la orden de agonía,
y el joven sonriente rodó a su lado pido castigo.
herido,
y el estupor del pueblo vio caer a Para los que defendieron este
los muertos crimen,
con furia y con dolor. pido castigo.
Entonces, en el sitio
donde cayeron los asesinados, No quiero que me den la mano
bajaron las banderas a empaparse empapada con nuestra sangre.
de sangre Pido castigo.
para alzarse de nuevo frente a los No los quiero de embajadores,
asesinos. tampoco en su casa tranquilos,
los quiero ver aquí juzgados
Por esos muertos, nuestros en esta plaza, en este sitio.
muertos,
pido castigo. Quiero castigo.
(Neruda, P., 2011)

Como pudiste observar en tu investigación, Pablo Neruda, además de poeta


fue activista y seguidor del Comunismo. Debes saber que durante mucho tiempo
fungió como Cónsul en varios países y representó a Chile con dignidad y
compromiso. Esta situación le favoreció, pues tuvo la oportunidad de relacionarse
con artistas e intelectuales, así como vivir en Europa en una época en la que la
guerra y enfrentamientos bullían en el continente. Muestra de esto fue su apoyo a
la Guerra Civil Española que estalló en julio de 1936 y en la que sería asesinado su
gran amigo Federico García Lorca.

Muchos de estos acontecimientos dieron origen a sus poemas de


compromiso social, ya que su interés por el dolor del pueblo, las injusticias y

154
atropellos cometidos fueron fuertemente criticados y denunciados por el poeta a
través de su obra.

Por ello, te sugerimos que busques más información sobre el papel de


hombre comprometido que fue Neruda.

Después de la relectura
1. En esta actividad trabajarás con el Contenido.
2. Relee el poema y contesta en la segunda columna lo que se te pregunta, no
transcribas literalmente, interpreta y parafrasea:

Ellos aquí trajeron los fusiles repletos ¿A quiénes se refiere con “Ellos aquí
de pólvora, ellos mandaron el acerbo trajeron los fusiles…?
exterminio, ________________________________
ellos aquí encontraron un pueblo que ________________________________
cantaba, ________________________________
un pueblo por deber y por amor reunido,
¿Cómo era el pueblo antes de que
llegaran ellos?
________________________________
________________________________
____________________________
y la delgada niña cayó con su bandera, ¿Qué ocurrió para que jóvenes y niños
y el joven sonriente rodó a su lado herido, fueran lastimados de tal forma?
y el estupor del pueblo vio caer a los ________________________________
muertos ________________________________
con furia y con dolor. ________________________________

Entonces, en el sitio ¿A qué se refiere con que las banderas


donde cayeron los asesinados, volvieron a “alzarse de nuevo frente a los
bajaron las banderas a empaparse de asesinos”? Es decir ¿Cuál es la reacción
sangre que tiene el pueblo frente a la masacre?
para alzarse de nuevo frente a los ________________________________
asesinos. ________________________________
________________________________

Por esos muertos, nuestros muertos, ¿Cuál es el sentir que exponen estos
pido castigo. versos?
________________________________
Para los que de sangre salpicaron la ________________________________
patria, ________________________________
pido castigo.

Para el verdugo que mandó esta muerte,


pido castigo. ________________________________
________________________________
Para el traidor que ascendió sobre el ________________________________
crimen,
pido castigo.

155
Para el que dio la orden de agonía,
pido castigo.

Para los que defendieron este crimen,


pido castigo.
No quiero que me den la mano ¿Cuál es la exigencia del autor?
empapada con nuestra sangre. ________________________________
Pido castigo. ________________________________
No los quiero de embajadores, ________________________________
tampoco en su casa tranquilos, ________________________________
los quiero ver aquí juzgados
en esta plaza, en este sitio.

Quiero castigo.
(Neruda, P., 2011)

Continuemos con la actividad, realiza lo siguiente:

3. Escribe cuál es la denuncia que hace Pablo Neruda en este poema.


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

4. Menciona en qué partes se puede ver el compromiso social del autor.


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
4. Indica el tema del poema.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Actividad 3

En esta actividad trabajarás con la Forma del poema “Los enemigos” de Neruda.
Para que entiendas mejor los aspectos de la forma es necesario que te preguntes:

1. ¿De qué manera el poeta expresa el contenido?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2. ¿Qué tipo de vocabulario emplea? Hay términos desconocidos, cuáles.


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

156
3. ¿Aparecen expresiones que fueron difíciles de entender? Señálalas.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

5. Por tratarse de un poema es indispensable preguntar: ¿cuántos versos tiene?,


¿son todos de la misma extensión?, ¿presenta rima?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

6. Observa los siguientes versos, responde sobre la línea cuál es la figura literaria
que corresponde a las palabras en negritas.

a) ellos aquí encontraron un pueblo que cantaba,


un pueblo por deber y por amor reunido
______________________________

b) y la delgada niña cayó con su bandera,


y el joven sonriente rodó a su lado herido,
y el estupor del pueblo vio caer a los muertos
con furia y con dolor.
______________________________

c) Entonces, en el sitio
donde cayeron los asesinados,
bajaron las banderas a empaparse de sangre
para alzarse de nuevo frente a los asesinos.
______________________________

d) Para los que de sangre salpicaron la patria,


pido castigo.
______________________________

e) No quiero que me den la mano


empapada con nuestra sangre.
______________________________

Nota:
Si se te dificulta aún identificar las figuras retóricas en un texto, ve a los siguientes
enlaces para que las estudies y repases:
Figuras retóricas
(Letralibre.es, 2010)
http://www.letralibre.es/2010/05/figuras-retoricas-o-literarias.html
(La palabra es la cumbre de la expresión, 2018)
http://www.materialesdelengua.org/LITERATURA/TEORIA_LITERARIA/FIGUR
AS/figuras.htm

157
Retoma los pasos que se siguieron en la actividad anterior y completa el esquema
del proceso de estudio y análisis que debes seguir para estudiar el área de poesía:

Antes de la
lectura:
_________
Investigo
Después de la sobre
lectura:________
______

Forma: Reviso
los aspectos Leo el título
de: y__________
___________ ____
_____

Contenido:
Expreso con Lectura
mis propias cuidadosa
palabras
____________
Analizo
Contenido y
Forma

5.2 Narrativa y teatro de compromiso social


Narrar es relatar hechos reales o ficticios. Contar una historia a través de las
acciones que realizan los personajes, en un tiempo, en un espacio, que se va
ordenando desde un particular punto de vista.
Al abordar el análisis de los textos narrativos es necesario estudiar la historia y las
acciones que la componen (argumento), los personajes que las llevan a cabo, el
tiempo y el espacio donde se desarrollan. Y, ¿Cómo se ordenan todos los elementos
antes mencionados? Su respuesta es la estructura.

Características del texto narrativo

a) Estructura
En una narración se distingue la estructura externa y la estructura interna. La
primera organiza el contenido de la historia ya sea en capítulos, partes, tratados,
secuencias, esta se ve a simple vista. Si tomas en tus manos La fiesta del chivo del
escritor Vargas Llosa a simple vista se observa que está dividido en capítulos.
La estructura interna en cambio tiene relación con la trama de la historia. Si te
preguntas ¿cómo se ordenan los acontecimientos de la narración? La respuesta es
que se pueden darse diferentes estructuras narrativas: lineal o cronológica, in media
res (en medio del asunto), ruptura temporal flash-back (retrospección o analepsis),
flashforward (anticipación o prolepsis), contrapunto (varias historias se entrecruzan
a lo largo de la narración) y circular (el texto se inicia y se acaba del mismo modo).
158
b) Narrador y narratario en la novela y el cuento.

En la novela y el cuento, siempre hay alguien que cuenta algo, por lo que la figura
del narrador es indispensable, este es un elemento clave en la narración. Este lo
crea el autor para que sea él quien relate los hechos o acontecimientos de la historia,
además de proporcionarnos información sobre los personajes, sus motivaciones,
sus características físicas o psicológicas, así como los ambientes y lugares donde
se desarrolla la acción y del punto de vista que adopte.

Se narrar una historia desde la 3ª persona, narrador omnisciente (que todo


lo sabe) sabe lo que piensan y sienten los personajes: sus sentimientos,
sensaciones, intenciones.
Ejemplo: “Se pone las zapatillas, el pantalón, la blusa de deportes, sujeta sus
cabellos con una redecilla. Bebe un vaso de agua fría y está a punto de encender la
televisión para ver la CNN pero se arrepiente”. (Vargas, 2018, p. 13).

Desde la 1ª persona. Narrador protagonista. El narrador es también el


protagonista (Yo/nosotros).
Ejemplo: “Vine a Comala porque me dijeron que aquí vivía mi padre”. (Pedro
Páramo, Juan Rulfo).

Desde la perspectiva 2ª. persona. (tú, ustedes). Este supone un


desdoblamiento del “yo”. El narrador crea el efecto de estar contándose la misma
historia a sí mismo o a un “yo” desdoblado.
Ejemplo: “Lees ese anuncio: una oferta de esa naturaleza no se hace todos los días. Lees
y relees el aviso. Parece dirigido a ti, a nadie más”. (Fuentes, 1986, p. 53).

Así, también Vargas Llosa:


¿Has hecho bien en volver? Te arrepentirás, Urania. Desperdiciar una semana de
vacaciones, tú que nunca tenías tiempo para conocer tantas ciudades, regiones, países que
te hubiera gustado ver -las cordilleras y los lagos nevados de Alaska, por ejemplo-
retornando a la islita que juraste no volver a pisar. (Vargas Llosa, 2018, p.12)

Narratario

Sabemos que el narrador es el que cuenta la historia en la ficción, el narratario, es


el personaje (o personajes) de la ficción a quien el narrador de un texto se dirige al
contar su historia, es el interlocutor del narrador, es a quien cuenta la historia, es
decir es el que escucha o el que lee la historia, este no se menciona, está implícito
en el texto.

c) Construcción del sátrapa y de otros personajes

¿A quién se le denomina “sátrapa”?, siguiendo la definición de RAE, es un adjetivo


que designa a una persona que gobierna despótica y arbitraria que hace ostentación
de su poder. Conocer de manera previa su significado, nos permitirá identificar los
159
tipos de personajes creados por un grupo de escritores que novelaron y recrearon
personajes como el dictador en algunos casos arquetipos ficticios y no el retrato de
un dictador histórico.

Algunos de ellos como Leónidas Trujillo en la novela de Vargas Llosa es un


personaje de actitud vanidosa y con delirios de grandeza, atracción hacia la muerte
como uno de los instrumentos para ejercer el poder, desprecio generalizado ante la
gente que le rodea, ejerce el nepotismo, se considera el único defensor de la patria,
se cree que está ahí por “gracia divina” para salvar a la patria de los enemigos.

Leónidas Trujillo es un personaje histórico tomado de la realidad en la época


de la República Dominicana, recreado en La fiesta del Chivo, como un dictador
histórico. En cambio, el personaje de dictador en El otoño del patriarca de Gabriel
García Márquez es un personaje ficticio que puede aludir a otros dictadores de
Latinoamérica.

También podemos caracterizar a otro tipo de personajes además del tirano y


dictador, como puede ser el gaucho, negro, indio, campesino y caudillos con el fin
de conocer si estos personajes reflejan la realidad. Todos en mayor o menor medida
responden a sus papeles en la historia, por ello el autor busca mostrar el porqué de
sus acciones y decisiones.

Sin embargo, los personajes son los “seres de ficción” del relato, quienes
hacen avanzar la historia con sus acciones. Por su participación en la acción, los
personajes pueden clasificarse en:

a) Principales. Cuando la acción gira en torno a ellos, en las novelas y los


cuentos, sobre todo en la primera los protagonistas pueden estar
descritos de manera minuciosa, tanto en sus acciones como en sus
rasgos físicos o psicológicos. Un ejemplo: en la novela de Vargas Llosa,
La fiesta del chivo, Rafael Trujillo, dictador de la República Dominicana.
b) Secundarios. Contribuyen a desarrollar la acción, su participación en más
limitada que los principales, de la obra antes mencionada, Antonio de la
Maza, quien será uno de los asesinos de Trujillo.
c) Incidentales. Personajes que tienen participación mínima y el lector tiene
poca información, se utilizan para dar un contexto, no tienen permanencia
en los hechos.

Serán historia en donde la relación del texto con el autor y sus circunstancias
se ven reflejadas en el contexto social, con su momento histórico, en donde las
posibles relaciones entre literatura e ideología o compromiso no se pasa por alto y
no nos resulta insignificante. La escritura y lo político se ligan de manera
indisociable, la conciencia voluntaria o involuntaria está presente en el momento
creativo al tratar los asuntos y las situaciones del ser humano.
Hablar de literatura como compromiso social, tal vez produzca algunas
incomodidades, algunas tensiones, sin embargo, los temas se tocan, se hablan, se
dicen, se recrean de los hechos. En cualquier forma de relato –cuento, novela,
160
anécdota- siempre hay alguien que cuenta algo y que busca algo más en sus obras:
el compromiso social. Sin embargo ¿Cuál es la verdadera función de este tipo de
obras dentro de la historia?
Sólo el lector decidirá lo que la obra le dice, le habla, pues la literatura contempla
de forma ecuménica las realidades en todas las manifestaciones de lo universal-
humano.
Una corriente denominada realismo social se manifiesta en la narrativa, en la lírica
y en el teatro, los autores expresan su solidaridad con los humildes, los oprimidos
denunciando las injusticias, las desigualdades sociales de los pueblos
latinoamericanos.

Así Pablo Neruda en “Los dictadores” en Canto general:

Ha quedado un olor entre los cañaverales;


una mezcla de sangre y cuerpo, un penetrante
pétalo nauseabundo.
Entre los cocoteros las tumbas están llenas
de huesos demolidos, de estertores callados.
El delicado sátrapa conversa
con copas, cuellos y cordones de oro.
El pequeño palacio brilla como un reloj
y las rápidas risas enguantadas
atraviesan a veces los pasillos
y se reúnen a las voces muertas
y a las bocas azules frescamente enterradas.
El llanto está escondido como una planta
cuya semilla cae sin cesar sobre el suelo
y hace crecer sin luz sus grandes hojas ciegas.
El odio se ha formado escama a escama,
golpe a golpe, en el agua terrible del pantano,
con un hocico lleno de légamo y silencio.
(Neruda, P., 1950)

El tema de los dictadores se hace presente. En una sucesión de imágenes


se presenta un régimen dictatorial y sus terribles consecuencias a ¿cuál de ellos se
refiere? a cualquiera, desde Stalin a todos aquellos que gobernaron en
Latinoamérica: Fulgencio Batista en Cuba, Augusto Pinochet en Chile, Jorge Videla
en Argentina, Alfredo Stroessner en Paraguay, Hugo Banzer en Bolivia, Anastacio
Somoza en Nicaragua, Francois Duvalier en Haití, Alberto Fujimore en Perú, Juan
María Bondaberry en Uruguay, Rafael Leónidas Trujillo en República Dominicana,
hasta nuestro mexicano Porfirio Díaz.
Aun cuando el realismo tuvo su auge en el siglo XIX, en Latinoamérica, no
ha perdido vigor en la literatura contemporánea, pues este es un medio que sirve
para presentar nuevas realidades sociales, políticas y económicas.
Narrativa
Con el fin de identificar algunas novelas latinoamericanas que hacen referencia a la
intolerancia, a los sistemas opresores, a la desigualdad social, al ejercicio de la

161
violencia y a las dictaduras, investiga sobre ellas para poder llenar el siguiente
cuadro.
Título Autor Tema Dictador al El dictador como Contexto
que hace personaje histórico
referencia
Augusto Roa
Bastos
José Gaspar “No necesito de
Rodríguez de ningún lenguaraz
Francia que traduzca mi
ánima al dialecto
divino. Yo almuerzo
con Dios en la
misma fuente” Pág.
289.

El Otoño
del
Patriarca

Maten Su Presidente, “Durante veinte años


al león el Mariscal de el Mariscal
Campo don Belaunzarán ha
Manuel velado por los
Belaunzarán, derechos del pobre.
el Héroe Niño Durante veinte años
de las Guerras ha conducido a este
de país por los
Independencia senderos del
progreso. Pidámosle
que no nos
abandone.
Pidámosle que
acepte la
candidatura por
quinta vez. Una
muchedumbre de
desocupados grita
entusiasmada.”
Pág.50

162
Novela de dictador
Considerada como un subgénero, la novela de dictador, la cual tiene sus
antecedentes en el cuento de “El matadero” de Esteban Echeverría y en la novela
Facundo de Faustino Sarmiento. Con la publicación de Amalia de José Mármol
considerada la primera novela de este tipo, se advierte en ella una crítica indirecta
al gobierno del caudillo Juan Manuel de Rosas.
Estas novelas sobre dictadores se centran en temas como: el caudillismo, la
forma autoritaria de ejercer la política. En países sometidos entre la dictadura y la
anarquía en donde la explotación de las clases menos favorecidas y sin los medios
democráticos para cambiar la historia, los escritores, observadores de realidad,
adoptan una postura de compromiso, de protesta y retratan y examinan críticamente
el poder.

Actividad 4

Antes de la lectura
1. ¿Qué opinas de tus gobernantes actuales? Y en particular de tu ex presidente y
presidente actual.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2. Investiga la biografía de Vargas Llosa y su contexto histórico:


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Durante la lectura

3. Lee el fragmento de la novela La fiesta del Chivo de Vargas Llosa.


4. Analiza si existe una semejanza con algún gobernante que conozcas.

163
La fiesta del Chivo (Fragmento)

[…] La redonda carita del Presidente Balaguer se avinagró y su boca se contrajo; sus
manitas se crisparon. Pero, se sobrepuso y volvió a adoptar la postura serena de
costumbre.
—No la firmé porque creí conveniente comentar este ascenso con usted, Excelencia.
—No hay comentario que hacer -lo cortó el Generalísimo, con aspereza-. Usted ha recibido
instrucciones. ¿No eran claras?
—Desde luego que sí, Excelencia. Le ruego que me escuche. Si mis razones no lo
convencen, firmaré el ascenso del teniente Peña Rivera de inmediato. Aquí lo tengo, listo
para la rúbrica. Por lo delicado, me pareció preferible comentárselo personalmente.
Sabía muy bien las razones que iba a exponerle Balaguer y comenzaba a irritarse. ¿Lo
creía, esta insignificancia, demasiado envejecido o cansado, para atreverse a desobedecer
una orden suya? Disimuló su disgusto y lo escuchó, sin interrumpirlo. Balaguer hacía
prodigios de retórica para que las cosas que decía parecieran, gracias a las mullidas
palabras y a la educadísima tonalidad, menos temerarias. Con todo el respeto del mundo
se permitía aconsejar a Su Excelencia que reconsiderara la decisión de ascender, por
méritos excepcionales además, a alguien como el teniente Víctor Alicinio Peña Rivera.
Tenía un currículum tan negativo, tan manchado de acciones reprobables -acaso
injustamente- que este ascenso sería utilizado por los enemigos, en Estados Unidos sobre
todo, como una recompensa por la muerte de las hermanas Minerva, Patria y María Teresa
Mirabal. Aunque la justicia estableció que las hermanas y su chofer murieron en un
accidente carretero, en el extranjero se presentaba como un asesinato político, ejecutado
por el teniente Peña Rivera, jefe del SIM en Santiago al ocurrir la tragedia. El Presidente se
permitía recordar el escándalo armado por los adversarios cuando, por orden de Su
Excelencia, el 7 de febrero del presente año autorizó, mediante decreto presidencial, que
se cediera al teniente Peña Rivera la finca de cuatro hectáreas y la casa expropiada por el
Estado a Patria Mirabal y su esposo por actividades subversivas. El griterío aún no cesaba.
Los comités instalados en Estados Unidos seguían haciendo gran revuelo, exhibiendo
aquella donación de tierras y de la casa de Patria Mirabal al teniente Peña Rivera, como
pago por un crimen. El doctor Joaquín Balaguer exhortaba a Su Excelencia a no dar un
nuevo pretexto a los enemigos para que repitieran que prohijaba a asesinos y torturadores.
Aunque, sin duda, Su Excelencia lo recordaba, se permitía señalarle, además, que el
lugarteniente preferido del coronel Abbes García, no sólo estaba asociado, en las
campañas calumniosas de los exiliados, a la muerte de las Mirabal. También al accidente
de Marrero Aristy y a supuestas desapariciones. En estas circunstancias, 5 resultaba
imprudente premiar al teniente de esa manera pública. ¿Por qué no de manera discreta,
con compensaciones económicas, o algún cargo diplomático en un país alejado? Al callar,
se frotó de nuevo las manos. Pestañeaba, inquieto, intuyendo que su cuidadosa
argumentación no serviría, y temiendo una reprimenda. Trujillo refrenó la cólera que
borboteaba en su interior.
—Usted, Presidente Balaguer, tiene la suerte de ocuparse sólo de aquello que la política
tiene de mejor -dijo, glacial-. Leyes, reformas, negociaciones diplomáticas,
transformaciones sociales. Así lo ha hecho treinta y un años. Le tocó el aspecto grato,
amable, de gobernar. ¡Lo envidio! Me hubiera gustado ser sólo un estadista, un reformador.
Pero, gobernar tiene una cara sucia, sin la cual lo que usted hace sería imposible. ¿Y el
orden? ¿Y la estabilidad? ¿Y la seguridad? He procurado que usted no se ocupara de esas
cosas ingratas. Pero, no me diga que no sabe cómo se consigue la paz. Con cuánto
sacrificio y cuánta sangre. Agradezca que yo le permitiera mirar al otro lado, dedicarse a lo
bueno, mientras yo, Abbes, el teniente Peña Rivera y otros teníamos tranquilo al país para

164
que usted escribiera sus poemas y sus discursos. Estoy seguro que su aguda inteligencia
me entiende de sobra. Joaquín Balaguer asintió. Estaba pálido.
—No hablemos más de cosas ingratas -concluyó el Generalísimo-. Firme el ascenso del
teniente Peña Rivera, que se publique mañana en La Gaceta Oficial, y hágase llegar una
felicitación de su puño y letra.
—Así lo haré, Excelencia.
(Varga, M., 2000)

Después de la lectura
4. ¿Qué gobernantes del México actual se han comportado como dictadores, incluso
sin llegar a ser presidentes?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

5. ¿De qué forma ejercieron el poder?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

6. ¿Qué tipo de arbitrariedades cometieron?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

El tema que se hace presente en el fragmento de la novela La fiesta del Chivo es el


del dictador. En una sucesión de imágenes se presenta un régimen dictatorial y sus
terribles consecuencias ¿a cuál de ellos se refiere? pues, si vemos otras latitudes
podemos poner como ejemplo a Stalin, pero en Latinoamérica la lista es larga:
Fulgencio Batista en Cuba, Augusto Pinochet en Chile, Jorge Videla en Argentina,
Alfredo Stroessner en Paraguay, Hugo Banzer en Bolivia, Anastacio Somoza en

165
Nicaragua, Francois Duvalier en Haití, Alberto Fujimori en Perú, Juan María
Bondaberry en Uruguay, Rafael Leónidas Trujillo en República Dominicana,e
inclusive al presidente mexicano Porfirio Díaz.
Aun cuando el Realismo tuvo su auge en el siglo XIX, en Latinoamérica, no ha
perdido vigor en la literatura contemporánea, pues éste es un medio que sirve para
presentar nuevas realidades sociales, políticas y económicas.
Te sugerimos ver la película La fiesta del chivo del director Luis Llosa, año 2006
puedes verla en la siguiente liga: https://youtu.be/0TVv-0epKAU,
También puedes ver el video: Personalidad del tirano Rafael Leonidas Trujillo Molina
en: https://youtu.be/YF4dYipP2EIc

Actividad 5

1. Lee el siguiente artículo te ayudará a contestar las siguientes preguntas.


Valencia Grajales J. F. Marín Galeano M. S (ene-jun 2016) “Elementos que
describen una dictadura en América Latina”, Dialnet v.8 No. 1.
Recuperado de:
file:///C:/Users/Doris/Downloads/Dialnet-
ElementosQueDescribenUnaDictaduraEnAmericaLatina-5909326.pdf

2. De acuerdo al artículo parafrasea el significado que se le da a los términos


dictadura y dictador.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3. ¿En qué momentos históricos se han empleado estos términos?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

166
4. ¿Cómo se ha utilizado el término en las dictaduras latinoamericana?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
5. ¿Describe cómo se caracteriza a sí mismo un dictador?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Se nos dice en la historia de la literatura que en los años ´60 y ´70 tres autores,
Gabriel García Márquez, Alejo Carpentier y Augusto Roa Bastos, entre otros,
publicaron novelas sobre los dictadores, a estos escritores se les ubica en el
llamado Boom Latinoamericano, fenómeno literario en donde se rompe el esquema
tradicional de la literatura, con el realismo mágico como el común denominador y
con una riqueza narrativa que atrapó al lector latinoamericano y europeo. Por lo que
se empezó a hablar de un nuevo género literario el que está casi exclusivamente
enfocado a la figura del dictador.

Actividad 5
1. Ahora verás tres videos sobre el Boom Latinoamericano.
2. Organiza un mapa conceptual en donde se incluyan los antecedentes del Boom
latinoamericano, orígenes, características y autores fundamentales.
3. Si hace falta información para completar el mapa, investiga en otros videos
alusivos al tema o bien en otras fuentes que consideres pertinente.

Imagen2. (Unach, 2018)

Videos:
Yubi, G. (XE IPN Canal 11). El Boom de la literatura latinoamericana 1/10 [video].
Disponible en: https://youtu.be/SWTStxfm6U4
Yubi, G. (XE IPN Canal 11). El Boom de la literatura latinoamericana 2/10 [video].
Disponible en: https://youtu.be/R-MqvoChVXM
Yubi, G. (XE IPN Canal 11). El Boom de la literatura latinoamericana 3/10 [video].
Disponible en: https:// youtu.be/bR4JPl0tCHI

167
Completa el mapa conceptual con la información que obtuviste.

El Boom
Latinoamerican
Antecedentes del
o
movimiento Orígenes

Características Autores
fundamentale
s

168
d) Espacio-tiempo
Toda narración desarrolla una historia a partir de las acciones de los personajes que
se ubican en un espacio en donde se desarrollan los acontecimientos. El
procedimiento para producir la sensación de realidad ligada al espacio es la
descripción que ofrecen una serie de propiedades, características o detalles de
lugares o espacios del mundo cotidiano: urbano, rural, natural o se citan lugares con
nombres propios, ejemplo de La fiesta del chivo “[…] desde que salió de Santo
Domingo” («Mejor dicho, de Ciudad Trujillo») en donde el lector puede ubicarlos
geográficamente o aquello que se reconstruye a partir de la evocación y connota los
lugares que han sido imaginados. “Está esperando que asome el mar por la ventana
de su cuarto, en el noveno piso del Hotel Jaragua, y por fin lo ve. La oscuridad cede
en pocos segundos y el resplandor azulado del horizonte, creciendo de prisa, inicia
el espectáculo que aguarda desde que despertó” […] (Vargas, 2018, p.11)
Es un ejemplo en donde por medio de las evocaciones nos muestra un
espacio particular de quien recuerda.
Toda narración implica necesariamente un desarrollo temporal, se tiene un
punto de partida, se desarrollan los acontecimientos para dar lugar a una situación
final o desenlace, por lo que el tiempo es un elemento constitutivo de la trama en el
caso de un texto literario el que se puede organizar desde tres perspectivas
temporales, que pueden combinarse entre sí o no:
a) Lineal. La historia nos presenta una serie de hechos que suceden uno tras
otros en orden cronológico, siguiendo causa y efecto (planteamiento, nudo,
desenlace). A veces, el narrador altera el orden temporal anticipando hechos
(prolepsis) o contando algo de manera retrospectiva (analepsis), con lo que
se produce una ruptura del orden cronológico.
b) En retrospectiva. Cuando se narra desde el presente algún acontecimiento
que se ubica en el pasado, en ocasiones es cuando un personaje recuerda
algún acontecimiento ocurrido.
c) En prospectiva. Cuando se narra desde el presente una acción futura,
como cuando el personaje sabe qué hará en un día, en meses o en años.
Seguiremos ejemplificando con la novela antes señalada, aun cuando esta
no sea una novela lineal podemos encontrar un tiempo presente que será la historia
que contará Urania Cabral quien regresa a República Dominicana 35 años después
de que salió del lugar, y alternativamente conocemos la espera de los conspiradores
que han planeado matar a Leónides Trujillo, lo que ocurrirá después del atentado y
a través de la voz de la conciencia de Trujillo, conoceremos la relación que tiene
este con sus colaboradores.
e) Lenguaje: regionalismo, indigenismo entre otros.
El hombre y el lenguaje unidos a través del tiempo hace posible el logro más
sorprendente: representar simbólicamente la realidad, capturar el pensamiento y los
sentimientos de seres de distintas épocas, por lo que hoy podemos viajar a través

169
del tiempo para conocer el pasado, descubrir el presente e inventar el futuro, el uso
del lenguaje nos permite eso y más.
La literatura está hecha de palabras, es un acto de comunicación con un
código que reconocemos como lenguaje literario, la que dá lugar a muchas
interpretaciones, a sugerir tantos sentidos como lecturas se hagan de un texto, la
palabra se carga de significados y va más allá del significado habitual.
La variación funcional en el uso del lenguaje en su registro lingüístico es en
la forma de expresión que cada autor se destaca en su estilo discursivo. Por lo que
el uso de regionalismos, indigenismos y palabras propias de un lugar, de un país o
de una región son utilizadas para representar un concepto o idea de la localidad
como una forma de hablar en distintos lugares. Son los escritores quienes dan
cuenta de esas particularidades y nos acercan a nuestro idioma a través de
diferentes lenguajes, para retratar la voz de los personajes dentro de un contexto.
5.3 El contexto histórico-político en las novelas de dictador

Durante el proceso independentista que se desarrolló en América Latina


fueron surgiendo nuevas naciones dotadas de independencia política, sin embargo
sus sistemas políticos pronto se distanciaron del Liberalismo y derivaron hacia el
Autoritarismo. La Revolución Cubana en 1959, la frustrada intervención por parte
por parte de Los Estados Unidos a la isla, fue formando un tenso clima político y
social. El fin de la Segunda Guerra Mundial y el inicio de la Guerra Fría, llevaron a
los EEUU a vigilar la intromisión de los soviéticos que buscaban difundir la ideología
comunista a todo el mundo; sistema político que los norteamericanos no aceptaban.
Las circunstancias políticas y sociales, en América Latina, fueron favorables para
que la dictadura pudiera imponerse como una forma de gobierno, en donde el
dictador se convertía en el líder principal. Los militares en la búsqueda de solucionar
conflictos raciales, económicos, sociales y regionales usaban las armas del ejército
para imponer el orden. Además de esto, la política de otros países en este caso los
Estados Unidos, tuvo una injerencia sobre el desarrollo político y económico
latinoamericano a través de entrenamiento militar, armamento e invasiones a
cualquier costo. Durante todo el siglo XIX y XX estos conflictos produjeron guerras
civiles y golpes de estado, resultando en dictaduras.
Ejemplos de algunos dictadores:
 Manuel Rosas 1835-1852 en Argentina
 Porfirio Díaz 1876-1911 en México
 Cipriano Castro 1898-1908 y Juan Vicente Gómez 1908-1935 en Venezuela
 Manuel Estrada Cabrera 1898-1920 y Jorge Ubico 1931-1944 en Guatemala
 Gerardo Machado 1924-1933, Fulgencio Batista 1940-1959 en Cuba
 Sánchez Cerro 1930-1933, Oscar R. Benavides 1933-1939, Manuel Prado 1940-1945 y
Augusto Odría 1948-1956 en Perú
 Leónidas Trujillo 1930-1961 en la República Dominicana
 Alfredo Stroessner 1954-1989 en Paraguay
 Padre e hijo Duvalier (François D. 1957-1971, Jean-Claude D. 1971-1986) en Haití
 Augusto Pinochet 1973-1990 en Chile.

170
Actividad 6

A continuación te presentamos un ejemplo de narrativa de compromiso. Lee el texto


y realiza lo que se indica.
La carta
San Juan, puerto Rico
8 de marso de 1947
Qerida bieja:
Como yo le desia antes de venirme, aqui las cosas me van vién. Desde que llegé
enseguida incontré trabajo. Me pagan 8 pesos la semana y con eso bivo como don
Pepe el alministradol de la central allá.
La ropa aqella que quedé de mandale, no la he podido compral pues quiero buscarla
en una de las tiendas mejores. Digale a Petra que cuando valla por casa le boy a
llevar un regalito al nene de ella.
Boy a ver si me saco un retrato un dia de estos para mandálselo a uste.
El otro dia vi a Felo el ijo de la comai María. El está travajando pero gana menos
que yo.

Bueno recueldese de escrivirme y contarme todo lo que pasa por alla.


Su ijo que la qiere y le pide la bendision.
Juan
Después de firmar, dobló cuidadosamente el papel ajado y lleno de borrones y se lo
guardó en el bolsillo de la camisa. Caminó hasta la estación de correos más próxima, y al
llegar se echó la gorra raída sobre la frente y se acuclilló en el umbral de una de las puertas.
Dobló la mano izquierda, fingiéndose manco, y extendió la derecha con la palma hacia
arriba.
Cuando reunió los cuatro centavos necesarios, compró el sobre y el sello y despachó la
carta.
(González, J., 2018)
1. Identifica al autor dentro de su época.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2. Investiga el contexto económico, político, social y cultural de Puerto Rico de la


etapa de los 50 y 60.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

171
3. ¿Qué significado tiene el título de acuerdo con el relato?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

4. Escribe con pocas palabras cuál es el asunto. ¿De qué trata?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

5. ¿Qué problema presenta en el texto?, ¿quién vive el problema y cuál es?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

6. ¿Cómo es el ambiente?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

7. ¿Quiénes son los personajes?, ¿por qué la carta presenta errores de ortografía?,
¿qué podemos inferir de ello?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

8. ¿Cómo es la estructura del texto?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Con relación al Estilo

9. ¿Cómo es el vocabulario?, ¿por qué varias palabras que terminan en “r” se


encuentran con “l”?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

10. ¿Qué se propone el autor?, ¿qué logra despertar en el lector?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

11. Explica por qué este texto pertenece a la narrativa de compromiso social.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
172
5.4 El ensayo literario

1. ¿Sabes quién es Quirón, cuál es su apariencia, investiga por qué se le


consideró un gran maestro?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2. Consulta un Diccionario de mitología y narra brevemente la historia de Quirón.


Puedes consultar la siguiente liga: goo.gl/LkMypN
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

El ensayo

Según Alfonso Reyes, el ensayo es el “Centauro de los géneros” 30, imagen de


hibridez, “ni bestia ni hombre sino una extraña mezcla de los dos”. En donde se
puede contener todo, aunque lo medular del ensayo tiene que ser intelectivo, pues
lo que domina en él es el pensamiento, ya sea sinuoso o razonado, intuitivo o
apostado, el ensayo, menciona Reyes, sería el último o más reciente vástago de la
filosofía.

El ensayo es un escrito en prosa, generalmente breve, que expone con


profundidad, conocimiento y sensibilidad, una interpretación personal sobre
cualquier tema, sea este: filosófico, científico, histórico o literario. Se debe
comprender que el ensayo es un producto de largas cavilaciones y arduas
reflexiones y que en esencia marca su sentido al indagar y lograr expresarse con
audacia y originalidad.

30
“Ese centauro de los géneros”, Alfonso Reyes (1955, 403) en Obras completas, t. IX, México: FCE.

173
Una constante que tiene el ensayo literario es la variedad y libertad temática.
Un autor puede entrecruzar diversas disciplinas como la moral, la ciencia, la
filosofía, la historia, la política y el arte creando una composición dinámica y libre.
En el ensayo, el autor plasma sus opiniones y reflexiones acerca de la sociedad, la
vida misma sus entuertos y placeres, se considera que debe ser absolutamente
subjetivo y mostrar su visión como autor.
Recuerda:
Ya conoces los elementos básicos del ensayo
 Introducción
 Desarrollo
 Conclusión

Ahora veamos las características, los ensayos literarios comúnmente contienen:


 Estructura más libre
 Forma sintética y de extensión relativamente breve
 Variedad temática
 Estilo cuidadoso y distinguido
 Tono variado, según el punto de vista del autor

Estructura recomendada

 Título
Debe mostrar de manera muy clara el punto de vista que se abordará sobre
el tema escogido

 Introducción
Segmento inicial del ensayo en donde se explica brevemente el tema o la
problemática abordada, incluye la tesis y las partes en que se organiza el
escrito. La introducción es el anclaje con el lector, pues debe captar su interés
ya que es primera aproximación al ensayo

 Desarrollo
Plantea, con argumentos, las ideas personales que reflejan la postura del
escritor, mismo que puede apoyarse en otros autores y fuentes confiables
para sustentar sus opiniones. (También, se podrían incorporar ideas
contradictorias a las del escritor para confrontar posturas y hacer un escrito
más interesante y crítico)

 Conclusión
Parte final en donde se realiza una reflexión deliberada sobre la información
expuesta en el texto

 Referencias bibliográficas
Es el apartado donde se escriben los datos completos de las fuentes
consultadas

174
Ejemplo de ensayo literario: Antología del pan de Salvador Novo31

Tesis o “El pan, según la Biblia, resulta ser tan antiguo como el hombre
propósito mismo. Adán, vegetariano, al ser echado de su huerta, no sólo fue
condenado a ganarlo con el sudor de su frente sino que iba en lo
a
sucesivo a alimentarse de carnes –caza y pesca– para tragar los
cuales necesitaba acompañarse de pan, tal como nosotros. Las
frutas y las legumbres pasan sin él. Mas para aquellas constantes Introducción
excursiones de nuestros abuelos prehistóricos, como para las
nuestras, era bueno llevar sándwiches. Toda pena es buena con
pan. Y el que tienen hambre, piensa en él. Lo comen las personas
que son como él de buenas. Calma el llanto. ¿A quién le da pan
Nota cómo el autor
llore? ¿Y las personas sinceras le llaman por su nombre, y al vino hace alusión a los
vino. refranes populares
para atraer al
El pan es sagrado. “Manhá qué es esto”. “Es el pan que se cuaje lector
en torno de nosotros, mejor que en los trigales”. Antes, Lot
(Génesis, III) hizo una fiesta “e hizo pan”. Y Abraham, cuando
Se muestra
recibió a los ángeles, ordenó a la diligente Sara (Génesis XVIII) que Observa la
el punto de preparara panecillos. cita a una obra
vista del canónica
autor El pan no armoniza con ciertos guisos ni con determinados
líquidos. Por eso a las personas inarmónicas se les llama “pan con
atole” y es preferible comer tortillas con los frijoles y piloncillo con
el atole. Tal hacían los indios, y todavía no aceptan el pan. Es
sagrado, he dicho, y es católico. Conformándolo con diversas
maneras se celebran fechas notables: las roscas de reyes, el pan
de muerto, y luego las torrijas y la capirotada y los chongos…
Desarrollo
El pan es inseparable de la leche. Si incompatible con el atole,
es indispensable con el chocolate o con el café con leche. Niños y
viejos lo bendicen por que se reblandece mojándolo en “sopas”. No
es menor su interés literario. ¿En qué novela con calabozos no
aparece, con un jarro de agua, un pan duro? ¿En qué novela con Un ensayo puede
altruismo no se habla de los mendrugos o de las migajas y no se incluir preguntas
dice: “nos arrebatan el pan”? ¿Y el amargo pan del destierro? (retóricas) que no
necesariamente
En nuestros pueblos, coloniales aún, el pan se vende en las se contestan
plazas, en grandes canastos. Todavía las familias, en las
“colonias”, tienen su panadero predilecto, aquel que constituye el
flirt de las criadas y el regocijo de los niños, el flirt decorativo que
llega a las cinco de la tarde, cuando ellos vuelven del colegio, con

31
Novo, S. (julio, 2014). Antología del pan. Recuperado de: http://www.elbarrioantiguo.com/antologia-del-
pan/

175
su gran bandeja de chilindrinas, hojaldras, violines, huesos,
cocoles, monjas, empanadas, roscas de canela, cuernos,
chamacos…

Las teleras –bolillos y virotes, según la región– que consumimos


usualmente en la mesa son adecuadamente grandes; parecen
encerrar, además, en su forma de puño cerrado, una sorpresa. El
pan rebanado, americano – el pan que usted comerá – ya se sabe
La comparación
y la crítica que
que nada encierra. (¡Oh, razas blondas que procedéis por partes, Desarrollo
se formulan por pisos, por años, por capítulos, por tajadas, por estados!) La
muestran la telera y el bolillo son aristocráticos, totales e individualistas. Nadie
diversidad
que se respete comerá delante de la gente una sobra de bolillo
cultural
como se come una rebanada de pan. Y decid, francamente, ¿no
halláis preferibles las tortas compuestas a los sándwiches, aun los
pambazos compuestos?

Mas, ya aparecen casas americanas que reparten pan en


automóvil: tostados y de pasas - ¡poca imaginación nórdica! -, para
El autor todos los usos. Aquellos grandes surtidos de bizcocho para la
incorpora
anglisismos merienda van desapareciendo. En los cumpleaños ya se parten Conclusión
y birth-day-cakes. El té substituye al chocolate y se toma con pan
neologismos tostado o con pan de pasas. Los bolillos, grandes trigos, ceden su
puesto a las monótonas rebanadas. México se desmejicaniza. Con
su pan se lo coma.”

(Novo, S., 2014)

Actividad 7

Ahora es tu turno, realizarás un ensayo literario, debes tener toda la disposición


para opinar sobre algún tema que aparezca en alguna de tus lecturas.

¿Cómo empezar?
En las clases de la materia de Literatura Mexicana e Iberoamericana se hacen
comúnmente lecturas de obras específicas, que son propicias para la elaboración
de ensayos literarios, recuerda alguna de las obras que has leído, puede servirte
para comenzar la siguiente lectura.
A continuación leerás un fragmento del cuento: “El torturador“32 de José
Emilio Pacheco. Quien fue poeta, narrador, ensayista y traductor mexicano, su
producción literaria y sensibilidad poética lo convirtieron en uno de los miembros
más destacados de la llamada Generación del Medio Siglo.

32
Puedes consultar el cuento completo en la siguiente página electrónica:
https://es.scribd.com/doc/160130030/Jose-Emilio-Pacheco-La-Sangre-de-Medusa

176
Antes de la lectura

1. ¿Qué piensas sobre las personas que cometen tortura?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
2. ¿Qué tipo de personas se pueden escudar en su trabajo para ejercer la
violencia?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Lo que acabas de escribir revela tu punto de vista sobre aquellos que se prestan
para torturar a alguien o que ejercen la violencia, reflexiona sobre lo que escribiste.

Durante la lectura

3. Lee el siguiente texto.


4. Subraya los momentos en donde se presente la violencia o la tortura.

El torturador

La luz del alba te desprende de los objetos y te aísla en el patio de la prisión. Tocas el dorso
de tu mano. Se ha vuelto como la piel del otro, el hombre que acabas de atormentar. Yace
sin sentido en un charco de sangre, pero resistió, asumió toda la responsabilidad, no delató
a nadie. Martínez se acerca a ti y dice que, según el jefe, se excedieron en
el castigo: Altamirano ha muerto.

Te encoges de hombros, enciendes el primer cigarro de la mañana, pasas por el salón


donde conversan otros como tú, entras en el cuarto de baño, te miras al espejo. No hay
asco ni miedo: después de todo, cumples tu deber, obedeces órdenes, defiendes a la
sociedad.

Tienes sólo treinta años y sientes que ya son demasiados. El pelo crespo empieza a
agrisarse y a ralear. Dos surcos profundos se adelantan a unir la nariz y
las comisuras. Acaso lamentas, quizá sientas vergüenza de que esta noche el torturado
haya sido precisamente Altamirano. Te admira su valor para no culpar a nadie y su
generosidad para no escupirte como hizo con los demás torturadores. O bien, el negarse a
reconocerte ¿fue una humillación más de las muchas que te infirió con su bondad? La

177
prueba última de que se consideraba superior ¿radicó en hacer como si nunca antes te
hubiera visto, no rogarte que lo compadecieras lo mismo que él se condolió de ti?

En otro mundo, en otra vida, recuerdas, Altamirano te permitió entender que eras igual
a tu prójimo y no tenías razón para sentirte inferior a nadie. Te habló de un mañana en que
todos los habitantes de la tierra fraternizarían en una sociedad sin oprimidos ni opresores.
Incluso te dio una fecha para el sueño realizado: 1960. El impensable, el inconcebible año
de entonces que ahora, 7 de diciembre, está a punto de terminar y confundirse con los otros
años. Pobre Altamirano. Creyó en la bondad esencial de sus semejantes y acabó como
res en el matadero. Todos lo traicionaron.

Tú más que nadie. Pero no fue por gusto: obedeciste órdenes, te repites. Altamirano
había puesto en peligro la seguridad nacional con un plan que él y otros cinco ilusos
elaboraron para trastornar el sistema de comunicaciones en el país. Te echas agua en la
cara. Te lavas las manos. Sales. Martínez sugiere que vayan al burdel. Contestas que
prefieres ir a los baños de vapor del Hotel Regis y a desayunarte con don Ernesto
Domínguez Puga en el café de la farmacia para después dormir hasta las cuatro o cinco de
la tarde.

Martínez te toma del brazo y te encamina hacia el Pontiac estacionado en la calle sin
pavimento. No te preocupes, dice: pronto encontrarán el cadáver de Altamirano con ropa
interior de mujer y con las uñas y los labios pintados. Los periódicos de nota roja mostrarán
la foto y dirán: Sádico crimen entre homosexuales.

(Pacheco, J., 1990)

Después de la lectura

¿Qué pensaste sobre el personaje que fue torturado? Escríbelo en las líneas
siguientes:
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Comencemos a trabajar el ensayo


Primeros pasos:

1. Analiza cuál es la temática principal que se expone en el texto, escríbela en las


siguientes líneas:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

178
2. ¿Qué violación es evidente en el texto?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3. Escribe dos párrafos en donde se muestre la relación del cuento con la sociedad
en la que vives:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

4. Redacta tu postura ante la temática que señalaste al principio (pregunta 1):


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

5. Investiga sobre la tortura en la actualidad, en dos fuentes.


Realiza una paráfrasis de la información que obtuviste, no olvides escribir la
bibliografía.
Puedes consultar la página de Animal Político33.

33
Chavez, L. (2018, abril 23). La tortura en México sigue siendo generalizada. Animal Político Recuperado de:
https://www.animalpolitico.com/blogueros-verdad-justicia-reparacion/2018/04/23/la-tortura-en-mexico-
sigue-siendo-generalizada/

179
Redacta con detalle y cuidando la ortografía.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

6. Extrae de tus fuentes dos citas: una corta y una larga (recuerda las reglas para
citar):
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Observa, ya tienes información esencial que puedes emplear en la elaboración de


tu ensayo literario. Debes recordar que la argumentación es fundamental en un
trabajo de este tipo, si lo notas en el punto 4 tú estás argumentando.

Para finalizar debes escribir tu ensayo literario, incluir los elementos básicos de
este escrito: introducción, desarrollo y conclusión, así como seguir los puntos de la

También puedes consultar La tortura en México: una mirada desde los organismos del sistema de naciones
unidas. Recuperado de:
http://appweb.cndh.org.mx/biblioteca/archivos/pdfs/lib_TorturaMexicoUnaMirada.pdf

180
estructura, además, no olvides sus características, éstas te dan la pauta para
escribir de forma creativa, libre pero con absoluto dominio del tema.

Realiza tu escrito en un ordenador, al concluirlo, léelo a alguien en voz alta, si


requiere de correcciones realízalas para que posteriormente lo pegues en el espacio
asignado.

No olvides las reglas básicas de la escritura: escribir en párrafos, incluir sangrías,


justificar el texto, cuidar la ortografía así como la sintaxis, así también, la
concordancia y la cohesión, escribir con caligrafía entendible (si es a computadora
emplear la letra Arial 11, interlineado 1.5) siempre debes respetar los márgenes
superior e inferior de 3 cm costados 2.5 cm

Tu ensayo literario

Título:

181
182
Autoevaluación

I. Contesta las siguientes preguntas, coloca la respuesta en la línea:

Mala noticia en un pedazo de periódico

Hoy cuando se me mueren los amigos


sólo mueren sus nombres.

¿Cómo aspirar, desde el violento pozo,


abarcar más que las tipografías,
resplandor de negruras delicadas,
flechas hasta las íntimas memorias?

Sólo quien vive fuera de las cárceles


puede honrar los cadáveres, lavarse
del dolor de sus muertos con abrazos,
rascar con uña y lágrima las lápidas.

Los presos no: solamente silbamos


para que el eco acalle la noticia.

1. En el poema se aprecia que el “yo poético” es un: _________


A) Militar
B) Preso
C) Geógrafo
D) reportero

2. Los versos “Hoy cuando se me mueren los amigos/ sólo mueren sus
nombres” significan que: ________
A) no extraña a sus amigos
B) no siente la gran pérdida de sus amigos
C) finge no sentir la muerte de los amigos
D) no llora por sus amigos

3. Una metáfora en el poema es: _________


A) Hoy cuando se me mueren los amigos
B) sólo mueren sus nombres
C) Los presos no: solamente silbamos
D) ¿Cómo aspirar, desde el violento pozo

183
4. La figura retórica que se aprecia en el verso: “para que el eco acalle la
noticia” es: _________
A) Comparación
B) Prosopopeya
C) Metáfora
D) antítesis

5. El “Yo poético” se aflige debido a que: _________


A) no puede ver por última vez a su amigo
B) no puede evitar la muerte de un amigo
C) no tiene amigos en la cárcel
D) se siente solo en la cárcel

184
UNIDAD VI LA EXPRESIÓN LITERARIA FEMENINA

Objetivos específicos

El alumno:
• Reflexionará sobre los elementos que constituyen la expresión literaria femenina
y los estudios de género, a partir de la lectura de distintos textos y de su análisis,
para promover la equidad.

• Analizará e interpretará, mediante la lectura de textos, los temas, recursos y


estrategias propios de la literatura femenina para reconocer el mundo desde la
perspectiva de la mujer.

• Escribirá un ensayo académico por medio del análisis, la reflexión y la


interpretación de la obra literaria para demostrar el dominio de la argumentación y
del uso del aparato crítico.

Contenidos conceptuales

6.1 Poesía escrita por mujeres: a) métrica y figuras literarias b) temas: amor,
desamor y erotismo, cuerpo, maternidad, soledad, masculinidad, equidad, violencia
de género, entre otros
6.2 Narrativa y teatro escritos por mujeres: a) la perspectiva del narrador en la
novela y el cuento
b) la construcción del personaje femenino
c) los espacios y los ambientes
d) temas: amor, desamor y erotismo, masculinidad, política y sociedad, poder, entre
otros
6.3 El ensayo académico

Imagen 1. Mujer (Kellepics, 2017).

185
La expresión literaria femenina

Esta unidad pretende exponer el destacado aporte de las escritoras en la


literatura, pues, como sabrás, debido a los roles que las mujeres han desempeñado
ancestralmente, su participación pública en los grandes eventos de la humanidad
ha quedado reducida o borrada de los anales de la Historia.

Es decir, dentro del ámbito privado, las mujeres han tenido una importante
función al interior del hogar en labores como la reproducción y el servicio a la familia
mediante la procuración de alimentos, cuidados y consuelo. Todo lo cual constituye
un trabajo no remunerado, razón por la que han sido desacreditadas socialmente
hablando.

Lo anterior resulta una paradoja si entendemos como uno de los propósitos


de la vida el alcanzar el bienestar en lo privado, en tanto que es el sitio donde “se
define lo que somos” (Sefchovich, 2015, p.16). No obstante, pese a la trascendencia
de dicho lugar y quehacer, la Historia oficial ha recogido, de manera tradicional,
únicamente los pormenores de acontecimientos como las guerras, los
descubrimientos, la tecnología, y el desempeño en el arte, esto es, el trabajo
desarrollado y pagado fuera de casa, es decir, en espacios de índole pública donde
los hombres han sido el eje en torno al cual, al menos anteriormente, giraban dichos
sucesos.

Sin embargo, a partir del siglo pasado, el ámbito privado ha cobrado


relevancia mediante la lucha por el reconocimiento de derechos y libertades que
han librado las mujeres, con lo que han ido conquistando espacios anteriormente
negados; con ello, su incursión en la literatura, tanto actual como anterior, se ha
hecho presente, y, a su vez, mediante su particular mirada, se ha enriquecido el
mundo; por supuesto que no negamos la existencia de escritoras de siglos pasados
(de hecho, aquí tomaremos algunos fragmentos de sus escritos, es sólo que su
número fue reducido y algunas, incluso, nunca salieron a la luz, de ahí la importancia
de dedicar una parte de nuestra asignatura a su estudio).

Así, en este apartado del programa de Literatura Mexicana e Iberoamericana,


nos abocaremos a conocer y analizar producción literaria hecha por mujeres. No es
de extrañar que si, como habíamos establecido, ellas hicieron público lo privado,
sean las diferentes expresiones en espacios íntimos algo recurrente en su obra,
como apunta Sefchovich, “tienen que ver con la representación de su vida: la
infancia y juventud, el matrimonio, el amor y la pasión, el hogar y la maternidad, la
soledad y la vejez, la fe y el descreimiento, la envidia, el deseo y las ganas, el miedo,
la culpa y la angustia, el desengaño” (2015, p. 20), a estos aumentaremos: desamor
y erotismo, cuerpo, masculinidad, equidad y, en los últimos años, violencia de
género. Mas, si bien es cierto que, como señala Sefchovich citando a Simone de
Beauvoir, “la mujer ha definido su vida tomando al hombre como único marco de
referencia” (2015, p.19), no podemos ceñir a todas las escritoras a estos temas; ya
que también encontramos aquéllos que atañen a las preocupaciones humanas. Así,

186
por ejemplo, la poeta novohispana Sor Juana Inés de la Cruz, en su famosa obra
Primero sueño, trasciende la cotidianidad conventual para internarse en los secretos
del alma que en su afán de conocimiento deambula por el universo celeste; o bien,
la narradora Nellie Campobello, quien, en Cartucho, atestigua un pasaje de la
Revolución Mexicana.

En este orden de ideas, daremos comienzo a nuestro recorrido por algunas


muestras de literatura femenina mexicana e iberoamericana.

Actividad 1

Contesta los puntos siguientes:

1. Brinda al menos cinco razones por las que creas que las mujeres no han
sobresalido en los “grandes eventos de la humanidad”.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2. Ahora realiza una lista de mujeres que han destacado en diversos ámbitos desde
la antigüedad, ya sea la ciencia, la política, el arte, el deporte, etc.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3. Cita a todas las escritoras mexicanas y latinoamericanas que conozcas.

Poetas:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

187
Narradoras:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

4. ¿Cuáles crees que sean los temas que más abordan las mujeres en sus textos
literarios y por qué?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Redacta un comentario sobre la importancia de dedicar un apartado a la


literatura femenina y acerca de los temas habituales que encontramos en sus textos.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

6.1 Poesía escrita por mujeres

En primer lugar, aludiremos a las poetas. Si en la poesía lírica se trasluce


la postura que adoptamos frente al mundo, y si éste nos condiciona y dota de
identidad, es claro que en dicha poesía podamos percibir las preocupaciones
femeninas, que, como mencionamos anteriormente, están íntimamente
relacionadas con su ámbito privado, pero no debemos sólo guiarnos por el
contenido, ya que, para analizar y disfrutar un poema, necesitamos saber que está
compuesto por dos partes indisolubles: forma y fondo; por ello, en este apartado
comenzaremos por hablar de algunas cuestiones sobre la estructura formal de un
poema.

a) Métrica y figuras literarias

Métrica

La métrica tiene que ver, en lengua española, con la medida en sílabas (metro) de
cada uno de los versos de un poema. Para hacer dicho conteo es preciso distinguir,
en primer lugar, las sílabas naturales de una palabra y, en segundo, conocer las
licencias poéticas. Es decir, debemos saber que cada palabra se divide a partir de
la sonoridad que recae en sus vocales. Esta es una división natural.

188
Tomaremos algunos versos de la poeta decimonónica veracruzana María
Enriqueta Camarillo y Roa para ejemplificar.

En el verso “Escucharás, entonces, los latidos”, existen 11 sílabas naturales.


Sin embargo, para el conteo silábico de un verso debemos tomar en cuenta las
siguientes convenciones:

 Sinalefas: Se trata de la unión de dos vocales. Cuando dentro de un verso


una palabra termina en vocal se une a la vocal inicial de la siguiente palabra.
Si, por ejemplo, encontramos el verso: “deja que en ti me apoye hasta la
muerte”
Tenemos tres sinalefas:

¡de-ja queen-ti mea-po-yehas- ta -la- muer-te!

Como te habrás dado cuenta, en la segunda de ellas existe una h, lo cual no


impide formar una sílaba, lo mismo ocurre con la y cuando tiene sonido vocálico e,
igualmente, la sinalefa no se interrumpe, aunque existan signos de puntuación.
A veces, la sinalefa no ocurre, ya sea porque el poeta respeta el hiato (dos
vocales abiertas naturalmente separadas), o bien, para no romper el ritmo.

 Otra consideración importante, para medir adecuadamente un verso, es la


acentuación de las palabras finales:

Si el verso termina en una palabra aguda, se debe sumar una sílaba más.

Si el verso termina en una palabra grave, el conteo seguirá igual.

Si el verso concluye con una palabra esdrújula, se debe restar una sílaba.

Observa el siguiente ejemplo:

“Y este amor de puñales encendidos 11 sílabas


bajo un templo sin Ti y sin tus relámpagos” 12 sílabas - 1=11

Aunque menos usual, otro recurso empleado por los poetas es la diéresis
que indica el alargamiento de una vocal y la ruptura del diptongo. Ejemplo:

“Su cla-ri-dad sü-a-ve me re-cuer-da” 11 sílabas

Por raro que parezca su uso, sirve para ajustar la medida de los versos. En
contraposición, encontramos la sinéresis, licencia en la que se unen dos vocales
abiertas (a-e-o) que usualmente deben separarse, esto es, formar un hiato. Como
ejemplo, un verso de la poeta hispanocubana decimonónica Gertrudis Gómez de
Avellaneda:
“Del ge-nio laau-reo-la ra-dian-te su-bli-me” 12 sílabas

189
Actividad 2

1. Realiza el conteo silábico de los siguientes versos. Toma en cuenta las licencias
y convenciones poéticas enunciadas.
2. Responde la pregunta que se plantea luego de cada conjunto de versos.

A una rosa

Versos
“Rosa divina, que en gentil cultura
eres con tu fragante sutileza
magisterio purpúreo en la belleza,
enseñanza nevada a la hermosura.”
(De la Cruz, I.,1982, p. 37)

Pregunta

¿En qué palabra se utiliza una


sinéresis?

Décimas a Dios

Versos Número de sílabas


“No tengo nada de ti,
ni tu sombra ni tu eco;
sólo un invisible hueco
(Amor, G., 1976, p.93)

¿Cuál es la primera sinalefa de la


estrofa?

En cuestión de métrica, es importante saber que los versos de más de


ocho sílabas se llaman de arte mayor y los de ocho o menos se conocen como
de arte menor. Usualmente hay una regularidad en la métrica dentro de un poema;
sin embargo, en ocasiones se alterna el arte mayor con el menor.

Por último, habitualmente los poemas clásicos tienen un metro, no obstante,


existen poemas que carecen de él, sus versos se llaman libres, no poseen metro
ni rima, únicamente ritmo.

 Figuras literarias

Como ya has visto en unidades anteriores las figuras retóricas o literarias son un
giro del lenguaje en el que las palabras adquieren un sentido connotativo o figurado,

190
esto es, se desvían de su significado habitual, de acuerdo con el estilo del autor,
con el propósito de embellecer o adornar el poema y dotarlo de un rasgo de
literariedad, aun cuando su uso no es privativo de la literatura, puesto que también
las encontramos en el habla coloquial y en la propaganda.
La literatura, pero en particular la poesía, sistemáticamente transgrede el uso
normal de las palabras e incide en varios niveles de contenido y expresión, por lo
que no sólo adorna el discurso con las figuras retóricas, sino que aporta una nueva
manera de ver la realidad. Es por esta razón que en ocasiones resulta difícil
entender un poema, puesto que traspasa la relación simple del significado de las
palabras.
Veamos, pues, algunas figuras retóricas o literarias, las definiciones son de
Barajas (2006):

Figuras Ejemplos

Aliteración: Repetición de un sonido o serie “en círculos concéntricos


de sonidos acústicamente semejantes, nos ahogan los ecos”
destinados a un cierto efecto. Consiste en
la reiteración de sonidos semejantes –con
frecuencia consonánticos, alguna vez Sólo esta luz, Isabel Fraire
silábicos– al comienzo de dos o más
palabras o en el interior de ellas.
Anáfora: figura que consiste en la “Tiemble tu cuerpo desprovisto de
reiteración de una o más palabras al amparo,
principio de enunciados o de versos. La tiemble tu alma desnuda de consuelo,
anáfora es un recurso rítmico que atrae la tiemble tu corazón mordido por un tigre,
atención de los escuchas o lectores. Es tiemblen tus manos inútiles y solas.”
propia de las plegarias, los conjuros, los
cantos infantiles. La dama de la torre, Elsa Cross
Anadiplosis: Repetición de una o más Hacia el mar se fue,
palabras al comienzo de la expresión se fue buscando la isla del alma,
siguiente. Se presenta, también, entre dos del alma acongojada.
frases del mismo verso.
Antítesis: Contraposición de dos ideas. “te busco
y no estás
y estás
allí
tan cerca.”
Ahuyentemos el tiempo, amor, Gioconda
Belli
Enumeración: Es una forma de “Fue volcán y fue arena del desierto,
organización del discurso afín a la fue un ímpetu en el aire, fue raíces:
acumulación, como en el caso de los Un día se evadió de un cuerpo
conjuntos, consiste en reseñar los muerto…”
elementos que los componen. (Marchese, Polvo, Guadalupe Amor
1991).
“Es una necia diligencia errada,

191
Gradación: serie de ideas en sentido Es un afán caduco y, bien mirado, es
ascendente o descendente cadáver, es polvo, es sombra, es nada”.
Sor Juana Inés de la Cruz

Estribillo: Es un verso o un conjunto de “Él era como yo


versos que se repiten normalmente al final […]
de la estrofa de un poema. El estribillo Él era como yo…”
reitera el ritmo, lo mismo que la idea central
del texto. El polvo vuelto al polvo, Dolores Castro.

Hipérbaton: Figura que consiste en alterar “Mi boca es de ceniza


o modificar el orden sintáctico de las frases y es un hueco sonido de campanas mi
y oraciones. Con este recurso se promueve risa”
la formación de nuevas sugerencias
visuales y de sentido en el lenguaje Lacería, Juana de Ibarbourou
poético. Esta figura fue muy usada por los
poetas barrocos.
Hipérbole: Consiste en aumentar o “él ya no vive aquí,
disminuir las cualidades o las le cambiaron de nombre y apellido
características de las personas o las cosas. de cara, de testículos.
Tenía 17 años y una historia
más larga que la muerte.

Ya todos, Silvia Tomasa Rivera


Ironía: Figura con la que se comunica una “Mientras tú trabajas,
idea opuesta al sentido literal de las yo pienso por ti,
palabras. Es decir, en muchos casos debe y si tú sufres,
entenderse lo contrario de lo que se afirma. yo sufro por ti,
A menudo la ironía se traduce en burla, y y si tú no comes,
si es cruel puede llegar al sarcasmo. yo ya comí,
y si te matan
yo no morí”

Intelectuales S.A. Dolores Castro


Metáfora: Consiste en expresar una idea “Es la lluvia que rasga la noche”.
con el nombre de otra que tenga con ella
cierta relación de semejanza. Del libro de Yiskor, Gloria Gervitz
En la metáfora reside la esencia de la
visión poética. Es la revelación directa y “Mi lengua sepultada entre escombros
más inmediata de la visión personal del no dirá ya
poeta. Traduce su modo de ver la realidad, cómo sucedió la catástrofe”
de tal manera que no hay para él otra
expresión posible. Mi cabeza cuarteada, Elena Garro
La metáfora se basa en el parecido entre
un plano real y un plano evocado. Sólo que
el plano evocado posee siempre mayor
intensidad o más expresividad que el
mismo real.
(Montes de Oca, 1991, pp. 50-51).

192
Oxímoron: Se reúnen dos palabras con “y lo único que le resta de mí
sentido opuesto o antónimas, para generar es esa sombra luminosa
una idea de contrariedad o de asombro. que no soy yo”
El muro, Elena Garro.
Paradoja: figura que consiste en presentar “Viajero de formas imprecisas
ideas contradictorias que son voy
irreconciliables desde el punto de vista hacia ningún lugar”
lógico. Se diferencia del oxímoron en que
éste se opone, generalmente dos palabras En el pulgar del tiempo, Germaine
(fuego/helado), mientras que la paradoja Calderón
suele contrastar ideas o frases.

Prosopopeya: figura que consiste en “Lluvia de pozos tristes que contempla


atribuir características humanas a la cicatriz del mundo”
animales, cosas o entidades abstractas. La
prosopopeya permite que la naturaleza Todo se deja así, Carmen Alardín
corresponda al estado anímico del creador.

Símil o analogía: Consiste en establecer “Mi juventud se tiende como el ala


relaciones de semejanza entre dos ideas, rígida y negra de una golondrina”
personas, cosas, animales, etc. Todo
depende de las características en común La Tierra está sonando, Dolores Castro
que tengan los elementos que se
comparan. A veces el símil se puede
distinguir por la presencia de las palabras
“como”, “tal que”, “cuan”, “cual”, aunque es
muy común que se establezca la
comparación mediante yuxtaposiciones.

Quiasmo: figura mediante la cual se “teniendo por mejor en mis verdades


“cruzan” los miembros de dos frases, de consumir vanidades de la vida
modo que la segunda invierte el orden de
la primera. que consumir la vida en vanidades”

Quéjase de la suerte, Sor Juana Inés de


la Cruz
Sinestesia: describe la transferencia de “Un olor de humedad y de tristeza”
significado de un dominio sensorial a otro. “Agrio olor de la lluvia”
En este sentido, la música adquiere color,
textura o forma, mientras que los colores Nocturno de ruinas, Margarita Michelena
pueden ser cálidos o fríos.

Actividad 3

Lee con atención el siguiente poema. Haremos una lectura guiada por preguntas
que deberás contestar.

193
El polvo vuelto al polvo (Dolores Castro)

Él era como yo, Como pintar la raya


pobre, al horizonte de mi vida,
ignorante, fue relámpago dentro de mi cuerpo,
y violento trueno, ola al reventar.
por más de una razón.
Así conocí el mar
Yo salí tras de un quehacer que es el morir.
agotador
de horas muertas, El polvo de mis huesos
en medio de la noche mal sembrados en la tierra
y del miedo. al polvo volverá.

Él era como yo, (Castro, 2012, p.18)


pero conmigo
fue rabioso animal.

Forma (¿qué recursos utiliza para decirlo?, ¿cómo lo dice?)

Antes de contestar las preguntas numera los versos del poema anterior.

1. ¿El poema tiene rima y métrica o únicamente ritmo?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2. Por tanto, ¿qué tipo de poema es?


__________________________________________________________________

3. ¿Cuáles son los adjetivos que califican a la voz poética y a “él” de acuerdo con
la primera estrofa?
__________________________________________________________________

4. ¿Qué figuras literarias o retóricas encuentras en los siguientes versos?

Él era como yo, _________________


pobre, / ignorante, / y violento _________________
conmigo / fue rabioso animal _________________
como pintar la raya _________________
al horizonte de mi vida _________________
así conocí el mar / que es el morir _________________

Contenido (¿Qué dice el poema?)

5. ¿Cuántas personas gramaticales hay en el poema? Indica quiénes son.


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

194
6. ¿Cómo se portó “él” con la voz poética?
__________________________________________________________________

7. A partir de la metáfora de la pregunta anterior, responde: ¿a qué se refiere la


misma?
__________________________________________________________________

8. ¿Qué significan los versos “como pintar la raya / al horizonte de mi vida”?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

9. ¿Con qué podemos asociar las imágenes del relámpago, el trueno y la ola al
reventar que aparecen en el poema (versos 16 y 17)?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

10. En las Coplas a la muerte de su padre, Jorge Manrique dice: “Nuestras vidas
son los ríos / que van a dar en la mar, / que es el morir”. A la referencia directa o
indirecta, implícita o explícita, que una obra hace de otra en su contenido se le llama
intertextualidad. Al respecto, ¿qué características comparte el mar tanto en los
versos aquí citados como en los de Dolores Castro (versos 18 y 19)?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

11. ¿Por qué el poema lleva por título “El polvo vuelto al polvo”? Apoya tu respuesta
en los versos de la poetisa.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

12. A partir de tus respuestas, establece cuál es el tema del poema.


__________________________________________________________________

13. ¿Crees que la ignorancia y la pobreza justifiquen la violencia? ¿Por qué?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

14. ¿Consideras que la violencia de género hacia las mujeres ocurre en la


actualidad? Si así es, ¿en qué ámbitos sucede y cuáles crees que son las causas?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
195
Todas tus respuestas anteriores te pueden servir para elaborar un
comentario acerca del poema revisado. Para nutrirlo, es aconsejable investigar el
contexto de la escritora, esto es, ubicar el movimiento literario o el momento
histórico, así como la producción literaria de la misma, lo cual te ayudará de marco
para tus reflexiones y puede aclararte el propósito de la autora.
Una parte de tu comentario será establecer el género y describir la estructura
del poema, y la otra corresponderá a delimitar el tema, analizar el contenido y
descubrir la relación que guardan la forma y el fondo.

Por último, es importante incluir una conclusión sobre los aspectos


abordados por la autora, el tratamiento que le da en el poema y tus ideas con
respecto a lo planteado.

A continuación, se muestra un ejemplo de análisis que puede servirte para


elaborar uno propio.

Rosario Castellanos (1925-1974)

Nacida en la Ciudad de México, pero hacendada en el estado de Chiapas, se


considera una de las escritoras más relevantes del siglo XX. Expresó su
pensamiento en géneros como la poesía, la novela, el ensayo y el drama.

Presencia

Algún día lo sabré. Este cuerpo que ha sido


mi albergue, mi prisión, mi hospital, es mi tumba.

Esto que uní alrededor de un ansia,


de un dolor, de un recuerdo,
desertará buscando el agua, la hoja,
la espora original y aun lo inerte y la piedra.

Este nudo que fui (inextricable


de cóleras, traiciones, esperanzas,
vislumbres repentinos, abandonos,
hambres, gritos de miedo y desamparo
y alegría fulgiendo en las tinieblas
y palabras y amor y amor y amores)
lo cortarán los años.

Nadie verá la destrucción. Ninguno


recogerá la página inconclusa.

Entre el puñado de actos


dispersos, aventados al azar, no habrá uno
al que pongan aparte como a perla preciosa.

Y, sin embargo, hermano, amante, hijo,


amigo, antepasado,

196
no hay soledad, no hay muerte
aunque yo olvide y aunque yo me acabe.

Hombre, donde tú estás, donde tú vives


permaneceremos todos.
(Castellanos, 2011, p. 146)

El poema anterior revela la condición finita de la vida humana y al mismo


tiempo una continuidad de la existencia en tanto que somos parte del ser humano.

Estructura

Composición de 24 versos libres, los cuales son llamados así por prescindir
de unidades métricas y sintácticas (Beristáin, 2010, p. 447).

Elementos del poema (figuras literarias y temas tratados)

Metáfora del cuerpo. Si observamos los primeros dos versos, nos daremos
cuenta de que el cuerpo de la voz poética se define a partir de la enumeración
de diferentes palabras que comparten un rasgo común. Así, en los versos 1
y 2 el concepto cuerpo se relaciona con las palabras albergue, prisión,
hospital, tumba.

Las palabras que definen cuerpo son sustantivos unidos por el factor
común de ser lugares cerrados, contenedores. El cuerpo contiene, al igual
que un albergue, una prisión, un hospital o una tumba. De esta forma, la
poeta resume la existencia al nacer por habérsele dado un albergue, una
condena, un cúmulo de enfermedades y por fin, un espacio que morirá. El
cuerpo se define por compartir estos elementos.

Cuerpo es albergue: porque contiene a una persona.


Cuerpo es prisión: porque contiene a una persona condenada a la vida.
Cuerpo es hospital: porque enferma.
Cuerpo es tumba: porque muere.

Gradación. Al mismo tiempo, podemos observar una gradación (Beristáin,


2010, p. 239) de lo vivo a lo muerto (personas vivas-albergue; personas
condenadas-prisión; personas enfermas-hospital; personas muertas-tumba).

Naturaleza. En la segunda estrofa (versos 3-6), observamos cómo esa unión


del cuerpo comienza su transformación a través de la profecía que lanza la
voz poética cuando establece que esa conformación irá en busca de agua,
espora original, lo inerte, la piedra. Encontramos, así, la transformación del
cuerpo, primero desuniéndose de su primer estado y luego reuniéndose en
la naturaleza:

Unión-desunión: “Esto que uní…”


Naturaleza: “desertará buscando…”
197
En estos dos versos, encontramos palabras que, como se observó en la
primera estrofa, se enumeran para describir cada uno de los temas:

Unión:
“Uní alrededor de…
Un ansia
Un dolor
Un recuerdo

Desunión (naturaleza):

“desertará buscando…
el agua
la hoja
la espora original
lo inerte
la piedra

En dicha estrofa se explica que la finitud, la muerte, es una deserción


del cuerpo hacia su origen: la naturaleza. Es así como vemos que la muerte
no significa una anulación absoluta de la esencia del cuerpo, que está
asociado a lo perecedero. Esto que se acaba es en realidad una
continuación, una nueva unión con elementos naturales enunciados en los
versos finales de la estrofa en cuestión.

La tercera estrofa se conforma de un solo sintagma: “esto que fui […] lo


cortarán los años”. En medio tenemos una enumeración que explica los
componentes del nudo inextricable (que no se puede desenredar) que será
cortado y un polisíndeton en el verso final:

cóleras, traiciones, esperanzas, vislumbres repentinos, abandonos,


hambres, gritos de miedo y desamparo, alegrías fungiendo en las tinieblas,
palabras y amor y amor y amores.

Lo más importante es saber que este nudo será cortado por los años.
De nuevo la voz poética nos proyecta una metáfora de la muerte como un
corte en el futuro a algo enredado. El tiempo se liga a la muerte:
Muerte: años, tiempo (futuro), saber, deserción, corte.
Conjugaciones en futuro (“lo sabré”, “desertará”, “lo cortarán los años”).

Los cuatro versos finales exponen la banalidad de una vida que solo
es trascendente en tanto que forma un ser con la existencia que es un ente
superior, misma que está conformada por varias existencias particulares.
En este poema se encuentra uno de los temas que las poetas mexicanas del
siglo XX abordaron: la fatalidad del amor, la exacerbación de los
sentimientos, la existencia en tanto ser humano y, en particular, como amante
y amada.

198
Comentario: Elabora en hojas a parte tu texto, considerando los putos anteriores,
recuerda estar atento a tu ortografía y redacción.

Actividad 4

Lee con atención el siguiente poema, numera los versos y después, realiza lo que
se te pide:

La última inocencia (Alejandra Pizarnik)

Partir
en cuerpo y alma
partir.

Partir
deshacerse de las miradas
piedras opresoras
que duermen en la garganta.

He de partir
no más inercia bajo el sol
no más sangre anonadada
no más formar fila para morir.

He de partir

Pero arremete, ¡viajera!


(Pizarnik, 2013, p. 61)

1. Observa la palabra que se repite en los versos 1, 3 y 4, misma que se encuentra


en cursiva. Asimismo, la frase de los versos 8 y 12 (“He de partir”). Se trata de un
estribillo, el cual, en este caso, enfatiza la idea de partida y viaje, que es el tema del
poema. ¿Identificas la desesperación de la poeta en alguno o algunos de los
versos? ¿En cuáles y mediante que figura retórica?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2. En los versos 5-7 identifica las figuras retóricas en la relación de los elementos
en cursiva (miradas-piedras-duermen):
deshacerse de las miradas
piedras opresoras
que duermen en la garganta.
(Pizarnik, 2013, p. 61)
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
________________________________________________________

199
3. Ahora lee cuidadosamente los fragmentos de Kinsey report de Rosario
Castellanos y contesta correctamente:
En los versos siguientes, la figura retórica que predomina es, explica por qué:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Al principio me daba vergüenza, me humillaba


que los hombres me vieran de ese modo
después. Que me negaran
el derecho a negarme cuando no tenía ganas
porque me habían fichado como puta.
Y ni siquiera cobro. Y ni siquiera
puedo tener caprichos en la cama.
(Castellanos, R., 2011, p. 218-219)

4. Del fragmento siguiente de Kyra Galván ¿cuál es la idea central?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

En las grandes mujeres reposó el universo.


Las consumió el amor, como el fuego al estaño,
a unas; reinas, otras sangraron su rebaño.
Beatriz y Lady Macbeth tienen genio diverso.
(Galván. K., 2005, p.44)

5. En el fragmento de la poeta argentina Alfonsina Storni, encontramos una alusión a


Beatriz y Lady Macbeth, personajes de Dante y Shakespeare respectivamente. En
este caso se trata de:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

6. En el primer verso del poema de Storni encontramos la figura retórica es, explica
por qué:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

7. En el segundo verso la figura retórica que destaca es, explica por qué:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

200
b) Temas: amor, desamor y erotismo, cuerpo, maternidad, soledad,
masculinidad, equidad, violencia de género, entre otros
“pensé en lo desagradable que era que la dejaran a una fuera;
y pensé que quizás era peor que la encerraran a una dentro”.
(Woolf, V. 2001). Una habitación propia.

Tradicionalmente, la Literatura ha sido escrita por hombres, lo cual implica que las
mujeres durante siglos fueron vistas, traducidas y planteadas desde la perspectiva
masculina y que tardaron muchos años en conquistar espacios en donde su voz
partiera de un discurso propio y no desde las categorías del lenguaje de ese otro
que es el hombre.
Si atendemos a esta idea y echamos una mirada a cómo han sido
representadas las mujeres en diferentes textos literarios, sin duda encontraremos
un sinfín de estereotipos que, en su contexto, podían tomarse como prescriptivos
acerca del comportamiento femenino.
“Por ejemplo, en la narrativa decimonónica relacionada con las mujeres […]
las tramas del amor y las de búsqueda sólo tienen una resolución posible: un final
en el que parte de esa contradicción, usualmente la búsqueda, se hace a un lado o
queda subsumida en el matrimonio o en la muerte. El matrimonio es prueba de que
la heroína acepta las normas sociales imperantes, y la muerte confirma que no ha
sido capaz de aceptarlas.” (Golubov, 2012, p. 39).
Sin embargo, al paso del tiempo, podemos como lectores oír sus
preocupaciones, más allá de esa mirada ajena. En esta toma de conciencia y de la
palabra, las mujeres han tenido que despojarse de los roles asignados y buscar el
significado de su feminidad, lo cual ha traído aparejada la soledad, producto de
confrontarse con un mundo masculino y de enfrentarse a la búsqueda de sí mismas,
guiadas por sus coordenadas.
Como resultado de esta introspección, no es de extrañar, entonces, que la
poesía lírica sea una de sus trincheras favoritas, en tanto que los temas mayormente
desarrollados, a riesgo de ser reduccionistas, están relacionados, en primer lugar,
con el espacio en el que habitualmente se desenvuelven, y en segundo, sin duda
relevante, con la reflexión de su ámbito íntimo: cuerpo y erotismo. La imagen de la
mujer angelical cedió lugar a la otra, la carnal, capaz de ser el sujeto activo que
escudriña y plantea sus sensaciones. Por supuesto que, al hablar del cuerpo
femenino, no se puede soslayar el tema de la maternidad. Desde todas sus aristas
posibles. Lo mismo encontramos a Mistral aludiendo al tema de su infertilidad que
a Castellanos intentando separar la condición de mujer de la de madre. (Ramírez,
2004).
Asimismo, tenemos, sobre todo en los últimos años, la presencia constante
de la denuncia de la violencia de género ejercida por la figura masculina en una
cultura que sigue siendo androcéntrica.

201
Sólo resta concluir que la conquista de este discurso propio ha sido una tarea
ardua, en la que autoras europeas como Shelley, Beauvoir, Dickinson, Pardo
Bazán y latinoamericanas como Sor Juana, Castellanos, Garro y Castro, entre
muchas otras, han trazado el camino por el que otras más transitan, mismas que,
sin duda, están allanando la senda para las escritoras venideras.
6.2. La narrativa y el teatro escrito por mujeres

La narrativa y el teatro creados por mujeres nos presentan un proceso de


concientización de lo que significa ser mujer y su papel en la sociedad.
A partir de La década de los años setenta, las escritoras consignan en sus obras
temas universales como el amor, el desamor, la vida, la muerte; asimismo,
cuestionan sobre la sexualidad, el aborto, la maternidad, ser profesionista o no.
también denuncian los abusos de los regímenes autoritarios, así de esta manera
muestran su visión sobre el mundo.
a) La perspectiva del narrador en la novela y el cuento
En la escritura de las mujeres reconocemos un narrador en primera persona y en
tercera persona, y a veces, las autoras utilizan los géneros: epistolar o el diario de
vida. O como menciona Margo Glantz: “La literatura femenina a lo largo del siglo XX
comprende diversos modos de narrar y expresa un claro sentido que ratifica lo
social, recupera la subjetividad femenina, la función de la mujer en la sociedad, y su
relación con la familia, las raíces, la sexualidad y la libertad.” (Glantz, M. 2006)
La narrativa femenina se ha caracterizado por la fragmentación en los relatos
y su diversidad de formas cual collage de géneros literarios (como la autobiografía,
las memorias y lo epistolar), contiene elementos de ruptura y de experimentación
que permite concebir nuevos mecanismos formales para construir narrativas
híbridas y narrativas de vida (García Argüelles, 2010: 40).
b) La construcción del personaje femenino
Para construir la identidad femenina resulta imprescindible la figura materna. En
la narrativa se identifican madres, hijas, nietas, abuelas, amigas, hermanas; todas
se relacionan, todas se identifican.
Según Ciplijauskaité (1982), está comunión refleja las generaciones
pasadas, aunque está identificación no impide el cuestionamiento crítico ni la
concientización. Este tipo de reflexiones ha devenido en la transformación femenina
a través de la historia en la vida de las mujeres.
En la actualidad la narrativa femenina ha dejado de abordar temas relacionados
con la virginidad, la maternidad, la fidelidad y el matrimonio. Lo anterior debido a
que la mujer ha incursionado en otros ámbitos como el profesional y el mundo de la
política. Aunque la mujer ha dejado de tener una educación tan conservadora y

202
tradicional, sabemos que aún hay mucho por hacer puesto que la realidad que viven
las mujeres en nuestra ciudad, no es la misma que enfrentan otras mujeres en
provincia.
c) Los espacios y los ambientes
Roland Barthes, (1985:247) comenta que la función del objeto siempre se convierte
en signo de esa función, ya que siempre hay un sentido que desborda su uso. Así
tenemos que el uso de los utensilios domésticos remite a un significado de sentido
social muy concreto: la reducción de la situación femenina a un rol específico.
d) Temas amor, desamor y erotismo, masculinidad, política y sociedad, poder,
entre otros
De acuerdo con Adelaida Martínez (2000) los principales temas tratados por las
escritoras latinoamericanas en las últimas décadas son: la sexualidad femenina, la
denuncia de la opresión patriarcal, ya sea a través del padre, del hermano o del
marido; la búsqueda de la identidad, el silencio ocasionado por la tortura política y
la violación ecológica.
También es importante resaltar que la literatura femenina está comprometida
con la sociedad, por lo que otra de sus temáticas gira en torno a denuncias los
abusos del poder.

Actividad 5
Antes de la lectura

Contesta las siguientes preguntas.

1. ¿Han invitado a alguien a tu casa que te resulte incómodo? ¿Cómo has


reaccionado?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2. ¿Cómo sería tu huésped ideal?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

203
Durante la lectura

3. Lee el siguiente fragmento del cuento El huésped, de Amparo Dávila.


Visita el siguiente enlace y lee la obra completa. (Dávila, A., 2010).
http://www.materialdelectura.unam.mx/images/stories/pdf5/amparo-davila-81.pdf
4. Subraya las palabras que no comprendas y búscalas en el diccionario.

El huésped

Nunca olvidaré el día en que vino a vivir con nosotros. Mi marido lo trajo al regreso de un
viaje.
Llevábamos entonces cerca de tres años de matrimonio, teníamos dos niños y yo
no era feliz. Representaba para mi marido algo así como un mueble, que se acostumbra
uno a ver en determinado sitio, pero que no causa la menor impresión. Vivíamos en un
pueblo pequeño, incomunicado y distante de la ciudad. Un pueblo casi muerto o a punto de
desaparecer.
No pude reprimir un grito de horror, cuando lo vi por primera vez. Era lúgubre,
siniestro. Con grandes ojos amarillentos, casi redondos y sin parpadeo, que parecían
penetrar a través de las cosas y de las personas.
Mi vida desdichada se convirtió en un infierno. La misma noche de su llegada
supliqué a mi marido que no me condenara a la tortura de su compañía. No podía resistirlo;
me inspiraba desconfianza y horror. “Es completamente inofensivo” —dijo mi marido
mirándome con marcada indiferencia. “Te acostumbrarás a su compañía y, si no lo
consigues… “No hubo manera de convencerlo de que se lo llevara. Se quedó en nuestra
casa.
No fui la única en sufrir con su presencia. Todos los de la casa —mis niños, la mujer
que me ayudaba en los quehaceres, su hijito— sentíamos pavor de él. Sólo mi marido
gozaba teniéndolo allí.
Desde el primer día mi marido le asignó el cuarto de la esquina. Era ésta una pieza
grande, pero húmeda y oscura. Por esos inconvenientes yo nunca la ocupaba. Sin
embargo, él pareció sentirse contento con la habitación. Como era bastante oscura, se
acomodaba a sus necesidades. Dormía hasta el oscurecer y nunca supe a qué hora se
acostaba. […]
A veces pasaban horas, callados y muy atentos, tratando de coger las gotas de agua
que se escapaban de la vieja manguera. Yo no podía dejar de mirar, de vez en cuando,
hacia el cuarto de la esquina. Aunque pasaba todo el día durmiendo no podía confiarme.
Hubo muchas veces que cuando estaba preparando la comida veía de pronto su sombra
proyectándose sobre la estufa de leña. Lo sentía detrás de mí… yo arrojaba al suelo tenía
en las manos y salía de la cocina corriendo y gritando como una loca. Él volvía nuevamente
a su cuarto, como si nada hubiera pasado
Creo que ignoraba por completo a Guadalupe, nunca se acercaba a ella ni la perseguía.
No así a los niños y a mí. A ellos los odiaba y a mí me acechaba siempre.

204
Cuando salía de su cuarto comenzaba la más terrible pesadilla que alguien pueda vivir.
Se situaba siempre en un pequeño cenador, enfrente de la puerta de mi cuarto. Yo no salía
más. Algunas veces, pensando que aún dormía, yo iba hacia la cocina por la merienda de
los niños, de pronto lo descubría en algún oscuro rincón del corredor, bajo las enredaderas.
“¡Allí está ya, Guadalupe!”; gritaba desesperada. Guadalupe y yo nunca lo nombrábamos,
nos parecía que al hacerlo cobraba realidad aquel ser tenebroso. Siempre decíamos: —Allí
está, ya salió, está durmiendo, él, él, él. […]
Una noche estuve despierta hasta cerca de las dos de la mañana, oyéndolo afuera…
Cuando desperté, lo vi junto a mi cama, mirándome con su mirada fija, penetrante… Salté
dé la cama y le arrojé la lámpara de gasolina que dejaba encendida toda la noche. No había
luz eléctrica en aquel pueblo y no hubiera soportado quedarme a oscuras, sabiendo que en
cualquier momento… Él se libró del golpe y salió de la pieza. La lámpara se estrelló en el
piso de ladrillo y la gasolina se inflamó rápidamente. De no haber sido por Guadalupe que
acudió a mis gritos, habría ardido toda la casa. […]
Cuando conté lo que había pasado a mi marido, le exigí que se lo llevara, alegando
que podía matar a nuestros niños como trató de hacerlo con el pequeño Martín. “Cada día
estás más histérica, es realmente doloroso y deprimente contemplarte así… te he explicado
mil veces que es un ser inofensivo.”
Pensé entonces en huir de aquella casa, de mi marido, de él… Pero no tenía dinero y
los medios de comunicación eran difíciles. Sin amigos ni parientes a quienes recurrir, me
sentía tan sola como un huérfano.
Mis niños estaban atemorizados, ya no querían jugar en el jardín y no se separaban de
mi lado. Cuándo Guadalupe salía al mercado, me encerraba con ellos en mi cuarto.
— Esta situación no puede continuar —le dije un día a Guadalupe.
— Tendremos que hacer algo y pronto– me contestó.
— ¿Pero qué podemos hacer las dos solas? —Solas, es verdad, pero con un odio…
Sus ojos tenían un brillo extraño. Sentí miedo y alegría. […]
Guadalupe cortó varias tablas, grandes y resistentes, mientras yo buscaba martillo
y clavos. Cuando todo estuvo listo, llegamos sin hacer ruido hasta el cuarto de la esquina.
Las hojas de la puerta estaban entornadas. Conteniendo la respiración, bajamos los
pasadores, después cerramos la puerta con llave y comenzamos a clavar las tablas hasta
clausurarla totalmente. Mientras trabajábamos, gruesas gotas de sudor nos corrían por la
frente. No hizo entonces ruido, parecía que estaba durmiendo profundamente. Cuando todo
estuvo terminado, Guadalupe y yo nos abrazamos llorando.
Los días que siguieron fueron espantosos. Vivió muchos días sin aire, sin luz, sin
alimento… Al principio golpeaba la puerta, tirándose contra ella, gritaba desesperado,
arañaba… Ni Guadalupe ni yo podíamos comer ni dormir, ¡eran terribles los gritos…! A
veces pensábamos que mi marido regresaría antes de que hubiera muerto. ¡Si lo encontrara
así…! Su resistencia fue mucha, creo que vivió cerca de dos semanas…
Un día ya no se oyó ningún ruido. Ni un lamento… Sin embargo, esperamos dos
días más, antes de abrir el cuarto.
Cuando mi marido regresó, lo recibimos con la noticia de su muerte repentina y
desconcertante. (Dávila, A., 2010)

205
Después de la lectura
Contesta las preguntas siguientes:

1. ¿Quién es el huésped?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2. Explica la relación que existe entre el ambiente físico del cuento y la situación
emocional de la protagonista.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3. ¿Cómo es la relación de la protagonista con Guadalupe?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

4. ¿Censuras o apruebas la decisión final de la protagonista? Explica tu respuesta.


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

5. ¿Qué tema es el que aborda Amparo Dávila?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

6. ¿Consideras que el tema de El huésped es actual? ¿Por qué?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

d) Teatro femenino

Al hablar de teatro escrito por mujeres, se debe comenzar por la máxima escritora
de las letras mexicanas: Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, Sor Juana,
quien destacó en el género dramático, escribiendo comedias, sainetes y auto

206
sacramentales. A lo largo de su vida, mostró gran generosidad y solidaridad hacia
las mujeres, defendió la igualdad de oportunidades educativas y sobre todo el
derecho de poder expresarse con libertad, que en su época era completamente
impensable.
Con el paso del tiempo entre la segunda y tercera década del siglo XX, florece
el teatro escrito por mujeres. “Con temas novedosos y hasta tabú en esa época,
como el divorcio, la unión libre, la infidelidad femenina o el lesbianismo, estas
escritoras ayudaron a sacudir la conciencia de las mujeres, que tras la dictadura
porfirista eran consideradas como seres sin importancia”. (Peña. M: 2014).
Con la creación de La Comedia Mexicana en 1923, fundada por varios
escritores y escritoras, dicha organización dio vida desde ese año hasta 1937, al
teatro de autores nacionales, entre los que destacaron autoras como: Teresa Farías
de Isassi, María Luisa Ross, Amalia Castillo Ledón, María Luisa Ocampo,
Concepción Sada, Julia Guzmán y Magdalena Mondragón, entre otras, quienes
participaron activamente en este movimiento, tanto como promotoras teatrales o
dramaturgas.
Posteriormente destacarán a partir de los 40’s autoras como: Elena Garro,
Margarita Urueta, Luisa Josefina Hernández, María Luisa Algara, Pilar Campesino,
Julieta Campos, Maruxa Vilalta y la misma Rosario Castellanos quien en 1973
escribió, a petición de la actriz Emma Teresa Armendáriz, la obra El eterno
femenino, el tema se centra en una visión irónica de la mujer mexicana moderna,
desde sus distintos roles morales y sociopolíticos. Considerada un ser inferior al
hombre, un ser decente y doméstica o domesticada. En general la autora retrata lo
que era ser mujer en el México de su tiempo.
Ya en el siglo XXI aparecen nombres de dramaturgas como: Sabina Berman,
Leonor Azcárate, María Morett, Verónica Musalém, Petrona de la Cruz, María Alicia
Martínez Medrano, Silvia Peláez, Gabriela Inclán y Carmina Narro. En el teatro
infantil: Berta Hiriart y Maribel Carrasco.

Actividad 6

Antes de la lectura
Contesta las siguientes preguntas.
1. ¿Alguna vez te han confundido con otra persona?, ¿en qué circunstancia?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
2. ¿Qué factores o elementos pueden provocar esa confusión?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

207
3. ¿Alguna vez tú has confundido a otra persona? Explica por qué.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Durante la lectura
4. Presta atención a la presencia femenina dentro del texto.
5. Si encuentras palabras que desconozcas subráyalas y busca su significado.

El fragmento que leerás a continuación de Luisa Josefina Hernández, trata


acerca de una pareja de recién casados que sale de luna de miel, pero antes visitan
una zona arqueológica en un momento poco apropiado, lo cual provoca una fuerte
discusión entre otros dos personajes en escena, dicha historia deja de manifiesto la
fragilidad que existe en las relaciones amorosas.

Las ruinas
LOLITA. — (Con un gesto de disgusto) Pepe, aquí no es el hotel.
PEPE. — (Dulce, quiere darle una sorpresa) Claro que no, reina. Fíjate bien en lo que es.
Le da la linterna.
LOLITA. — (Después de echar una ojeada) Son unas casas viejas, aquí no vamos a poder
dormir.
PEPE. — (Riendo, muy comprensivo) No, mi amor. No son unas casas viejas. Pon atención.
LOLITA. — (Un poco impaciente, después de mirar de nuevo) ¿No? Pues yo en este hotel
no quiero quedarme. Tú me dijiste que íbamos a uno muy bonito. (Él ríe, ella ilumina uno
de los letreros) ¡Dos cincuenta! Yo nunca he entrado en un hotel de ese precio. (Ve el otro
letrero, él ríe a carcajadas) Además, parece que no es hora de entrar. ¿De qué te ríes?
PEPE. —Lolita, son unas ruinas, las más recientemente descubiertas por nuestros
arqueólogos. Son ya famosas. En el Times de la semana pasada...
LOLITA. — (Alarmada) ¡Ruinas! ¿Y vamos a dormir aquí?
PEPE. —No, Lolita, pero las fotos que yo vi estaban tomadas de noche y eran lo más
hermoso del mundo, lo más apropiado para pasear a la luz de la luna.
LOLITA. — (Muy decepcionada) Pero... (Busca en el cielo) ¡No hay luna, Pepe! Si
apagamos la linterna no se ve nada.
[…]
LOLITA. —Pepe... volveremos mañana. Ahora estoy tan... tan cansada.

208
PEPE. — (Sonríe y la abraza, parece que va a besarla cuando...) Mira, ya salió la luna, se
ve que estaba tapada con una nube espesa. (La empuja) Mira Lolita, mira qué maravilla.
(Ha salido una luna inmensa que ilumina con claridad de media tarde. Lolita está bastante
enojada) Oye, la fotografía no la tomaron de este lado. Vamos para allá, ese es el lado más
bonito. (La empuja) Mira, pero fíjate. ¡Apaga la linterna que ya no nos sirve para nada! (Los
vemos salir, ella va viendo el suelo y tropezando, él camina de prisa, más adelante que ella
y muy entusiasmado) Una pausa, entra el velador, Ramón. Viene armado con un rifle y con
un atavío muy parecido al de los soldados. Un poco detrás de él viene Lola, su novia, una
muchacha de pueblo bastante guapa.
LOLA. —No sé qué tanta prisa tenías de regresar aquí. Luego tengo que volver sola a mi
casa y me da mucho miedo.
RAMON. —Usté, Lola, es muy necia. Ya sabe que me pagan por estar aquí.
LOLA. —Sí, sentado y sin hacer nada.
RAMÓN. — ¿Qué no sabe que aquí viene la gente a robarse las piedras? Luego me echan
la culpa a mí... hasta me pueden meter a la cárcel.
LOLA. —Mentiras. Lo que quieres es que me vean volver sola a las doce de la noche y
empiecen a hablar de mí.
RAMÓN. — ¿Para qué había yo de querer que hablen de usted?
LOLA. —Pues para que ya no me enamore nadie.
RAMÓN. — (Con celos, muy evidentes) ¿Y quién quería usted que la enamorara?
LOLA. —Nadie, pero así todos saben que tú y yo...
RAMÓN. — ¿Le importa mucho que lo sepan?
LOLA. —No. Pero como todavía no le has dicho a nadie que te quieres casar conmigo...
RAMÓN. — ¿A quién se lo voy a decir? ¿No le basta con que se lo diga a usted?
LOLA. — (Tierna) Sí. (Se abrazan y van a besarse cuando se oye la voz de Pepe)
PEPE. — ¡Lolita! ¡Lolita! ¿Qué sucede? ¡Ven! Ramón se alarma, levanta el rifle que había
dejado a un lado al mismo tiempo que, enfurecido, sacude a Lola por un brazo.
RAMÓN. — ¡Ahí está uno que la venía siguiendo! ¡Por eso no quería llegar hasta acá! (Lola
está demudada, no sabe qué decir) Por eso me estaba diciendo que si se sabía que era
usted mi novia ya no la iba a querer nadie. (Lola trata de hablar).
RAMÓN. —A mí tampoco.
PEPE. —(A lo lejos) ¡Lola! ¿Dónde estás? No seas tonta, mujer.
RAMÓN. — ¿Ya oyó cómo le dice Lola? (Se adelanta, sin soltar el rifle) ¡Esta vez me las
paga! (Oímos unos pasos apresurados y aparece Lolita. Ramón le pone el rifle enfrente y
grita) ¡Alto! Lolita se detiene aterrorizada y empieza a sollozar. Ramón baja el rifle
sorprendido y con cierta admiración por la muchacha. Lola mira con envidia, el vestido, el
peinado.

209
LOLA. —Será una ladrona.
LOLITA. — (Entre lágrimas, pero escandalizada) ¿Yo?
RAMÓN. —(A Lola) Déjeme que hable yo.
LOLA. — (Terca) Sí, ha de ser una ladrona.
LOLITA. —Pero, ¿de qué?
RAMÓN. — (Muy suave) Sabe, señorita, que yo soy el vigilante. Para que no se roben las
piedras.
LOLITA. — ¿Las piedras?
LOLA. —No se haga la que no sabe. (A una mirada de reproche de Ramón) Tú me dijiste
que las gentes venían aquí a robarse las...
RAMÓN. —Yo no le dije nada. (Lola le da una mirada de indignación)
[…]
RAMÓN. — (Sumamente galante) Sabe que... está prohibido entrar aquí de noche.
LOLITA. — (Con rabia) ¡Me lo imaginaba!
LOLA. — (Violenta) Entonces, ¿para qué entró?
LOLITA. — (Furiosa) ¿Y a usted qué le importa? El señor es el vigilante, no usted.
RAMÓN. —Mire señorita, yo...
LOLITA. —Usted me lleva a la cárcel y yo le hablo por teléfono a mi papá y ya verá cómo
le va. Le aseguro que le quitan el empleo.
[…]
LOLITA. —Pero ¿quién se ha creído que es usted? Pero quién... Pepe aparece caminando
despacio y mira con calma la escena. Lolita lo mira y cambia su expresión de ferocidad por
una muy indefensa, suelta a Lola y corre hacía él sollozando dulcemente.
LOLITA. —Mira mi amor cómo me puso los brazos esa mujer. Tiene unas manos como
tenazas y yo... no le hice nada. Lola, mientras tanto, se examina los brazos, con ira
contenida. Ramón observa un tanto asombrado la reacción de Lolita y acumula un poco de
rencor contra Pepe.
PEPE. —(Muy tranquilo) Dime mi amor, ¿por qué te portas así? No es bonito atacar a las
personas. Anda, cuéntame, ¿por qué te le echaste encima a la señorita...?
LOLITA. —(Lívida de rabia al verse descubierta) ¿Yo? ¿qué estás diciendo?
RAMÓN. —(Muy decidido) Mire señor, está prohibido entrar aquí de noche. Estas ruinas
son del gobierno y... Hágame el favor de decirme qué estaban haciendo aquí.
[…]

210
LOLITA. —(Haciendo dengues, enojada con todo el mundo). Sabe usted que mi esposo
había leído en una revista que descubrieron estas ruinas y antes de ir a dormir se le ocurrió
pasar a verlas, porque parece que no podía esperar ni un día, yo le dije muy claro que
prefería ir al hotel, pero él insistió y por eso... Pepe está en el colmo de la indignación y de
la vergüenza, podría ahogar a su mujer, Lola y Ramón se miran con un poco de burla.
[…]
PEPE. —(Sacando la cartera, de nuevo el hombre de mundo) ¿Cuánto quiere? (Ramón
duda un momento, pero Lolita se interpone)
LOLITA. —No le des nada, no seas tonto. Si no se puede entrar en las ruinas, (señalando
a Lola) ¿qué está haciendo ésta aquí?
LOLA. —Me llamo Lola.
LOLITA. —Yo también me llamo... Pues sí, si usted vigilante nos lleva a la comisarla,
nosotros lo acusamos de dejar entrar mujeres en las ruinas, para que luego se lleven las
piedras y ustedes digan que es la gente que pasa.
LOLA. —(Orgullosa) Es que yo soy su novia, ¿verdad, Ramón?
LOLITA. —Peor les va a parecer que traiga aquí a sus novias para...
RAMÓN. —(Decidido) La señorita no es mi novia. Apenas si la conozco. Pasaba por aquí
cuando...
LOLA. —¿Qué estás diciendo?
PEPE. —Bueno, bueno, nosotros tenemos que irnos.
LOLITA. —Ahora vas a salir con que tenemos mucha prisa.
LOLA. —(A Ramón) ¿Y si no soy su novia, por qué se puso celoso cuando éste andaba
gritando mi nombre?
RAMÓN. —Qué celoso ni qué nada, si yo creía que esta señorita andaba sola. (Con mucha
prisa) Mire señor, son cincuenta pesos.
[…]
LOLA. —Lléveselos, que al fin a usted no le importa nada. (Furiosa) Ya me voy y luego no
me ande buscando porque...
PEPE. —(Rápido, haciendo a un lado a su mujer) Tome los cincuenta pesos y basta. (Se
los pone en la mano)
RAMÓN. —(A Lola que se aleja) ¡Venga acá! No se haga la ofendida porque si no me la
llevo a la comisaría a usted.
LOLA. —(Regresando) ¡Lléveme si puede! (Se le para enfrente con los puños sobre la
cintura)
RAMÓN. —(Ligeramente contrito) Oiga, Lolita...

211
LOLA. —No me diga Lolita, Lolita es aquella.
LOLITA. —(Rápido) A mí me dicen Dolores.
PEPE. —(Impaciente) Dije que bastaba. (Agarrándola de un brazo con cierta violencia) ¿No
tenías tantas ganas de irte? Pues vámonos. (Ella se aparta)
RAMÓN. —Yo creía que no quería que nadie supiera que era mi novia, por eso...
LOLA. —¡Convenenciero! ¡Sinvergüenza! (Se va acercando a Lolita) […]
(Hernández, L., 2014)

Después de la lectura
6. ¿Cómo describirías a cada una de las mujeres por su carácter?

Lola:______________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Lolita:_____________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

7. ¿Cómo son las actitudes de los hombres?

Pepe:_____________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Ramón:___________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

8. ¿Qué acontecimiento desencadena la confusión?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

9. ¿Cuál es la problemática de cada pareja?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

212
10. ¿Cómo ha cambiado el carácter de la mujer a lo largo del tiempo? Descríbelo
de manera general.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

11. Después de analizar a los personajes, reflexiona porqué la obra se titula Las
ruinas.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

12. Lee la obra completa: Las Ruinas de Luisa Josefina Hernández (2014) en el
siguiente link para que sepas cuál es la conclusión de la historia:
http://red.ilce.edu.mx/sitios/el_otono_2014/entrale/entrale_2000/pdf/tea2.pdf

13. Imagina que eres un dramaturgo e inventa un final alterno a la obra Las ruinas,
en donde la conclusión sea poco favorable para los personajes femeninos.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

213
6.3 El ensayo académico

Durante tu vida escolar; principalmente preparatoria y licenciatura, los


profesores te solicitarán la elaboración de ensayos, tanto literarios como
académicos, por lo que es importante que conozcas su estructura y, lo principal,
que lo practiques con impecable ortografía y redacción.
A diferencia del ensayo literario que pretende demostrar una hipótesis, el
académico busca, a través de argumentos, resolver un problema, lo que activa el
pensamiento crítico e independiente de quien lo redacta, porque propicia la
búsqueda de soluciones y análisis de algún tema en específico, por lo tanto, es un
texto expositivo-argumentativo con carácter persuasivo, es decir, trata de convencer
al lector o de modificar su criterio sobre el asunto expuesto.
Estructura:
a- Título: hacer referencia al tema del cual se hablará en el ensayo, debe ser
preciso y claro.
b- Introducción: en esta parte se presenta el tema, su relevancia y la
metodología para su tratamiento, en donde se incluye la hipótesis al respecto.
c- Desarrollo: es en donde se habla del tema propuesto, a través de una
discusión, a partir de la cual se retoman los argumentos de otros autores para
confrontarlos, con el objetivo de reforzar el tratamiento del tema.
d- Conclusión: en esta última parte se retoman los argumentos desarrollados
a lo largo del ensayo para comprobar, total o parcialmente, la hipótesis que
se planteó al inicio del trabajo. En esta parte, a veces, se presenta la
posibilidad de un nuevo estudio desde otro punto de vista.
e- Referencias: aquí se deben enlistar los datos completos de los libros,
revistas, periódicos o recursos electrónicos que se consultaron. Se utiliza el
formato de citación APA.
La extensión de la redacción del ensayo es variable, ésta depende de la
profundidad con la que se aborde el tema y la utilización de citas textuales, las
cuales deberán estar acompañadas de su exacta referencia.
A continuación, se presentan una serie de pasos para la elaboración de un
ensayo académico:
- Planteamiento del problema dentro de alguna disciplina, lo que sería la tesis.
- Selección del tema y su delimitación.
- Formular preguntas (hipótesis) referentes al problema, es decir, si tiene
solución o no, cómo, por qué, para qué, etc.
- Recopilar la información en diversas fuentes bibliográficas, hemerográficas,
ciberográficas, etc.
- Leer, seleccionar, analizar y resumir la información obtenida.
- Determinar la línea de los argumentos, es decir, de qué tipo serán y
seleccionar la información que les dé sustento.
214
- Enlistar las diferentes referencias de acuerdo al formato APA o al requerido
según la disciplina.
- Elaborar un borrador del texto e irlo corrigiendo de acuerdo a la línea
expositiva- argumentativa.
- Revisar las citas, las paráfrasis, notas al pie de página y referencias finales.
- Reescritura final del ensayo.

Actividad 7

Antes de la lectura
1. Echa un vistazo al siguiente texto.
2. ¿Cómo está conformado, cuál es su estructura?
3. Señala, con líneas verticales del lado derecho, las partes que lo conforman, en
cuanto a estructura.
Lo privado y lo público en La corte de los ilusos, de Rosa Beltrán
En el México de los siglos XVII y XVIII, la Iglesia clasificaba a las mujeres como ilusas,
posesas o místicas; las ilusas eran por lo general mujeres solteras que decían estar en
comunicación con dios, levitaban, mostraban su sangre menstrual y realizaban sermones
que escandalizaban a la iglesia, por ser el púlpito exclusivamente masculino. Las Ilusas
imitaban a las místicas, a quienes sus confesores exigían el relato por escrito de sus
visiones y éxtasis. El clero consideraba peligrosas a las Ilusas porque no se ceñían al
espacio asignado, la casa o el convento, y llevaban al espacio público lo privado: “exhibían
su sangre y la vomitaban, simulaban la lactancia y el éxtasis, y de esta manera
representaban simbólicamente y en público hechos “privados” de la vida de las mujeres: la
menstruación, la maternidad y el orgasmo (Franco: p. 92). Las Ilusas eran consideradas
unas farsantes que incursionaban desde el cuerpo en la vida pública, espacio, en ese
momento histórico, masculino.
Este modo femenino de transgredir es la vía por la cual Rosa Beltrán escribe La corte de
los ilusos, el relato novelístico del efímero y corto imperio de Agustín de Iturbide (1821-
1823), una figura controversial. ¿Desde dónde abordarlo? Responde la autora:
No tenía que hablar desde el poder, que es desde donde se escribe la historia, ni tenía que
mirar desde el poder. La marginalidad histórica de las mujeres me dio a mí la ventaja retórica.
Lo que hice fue subvertir los planos y cambiar el punto de vista, poner al hombre público en
el ámbito de la vida privada. (Beltrán: agosto 2015, 31’09’’-31’52’’).

Y, debemos agregar, dar voz a la mujer a través de los personajes de Nicolasa, la


princesa; Ana María, la emperatriz; Rafaela, la prima, y Madame Henriette, la modista
francesa, (todas presas de sus fantasías: erotismo, maternidad, amor platónico,
superioridad). A través de ellas lo privado se vuelca en lo público.
La narración de cada capítulo va precedida por un documento de la época, consejas,
refranes, recetas etc., estos documentos tienen la función de introducir y resumir los
capítulos cortos; organización que alude a la novela por entregas y a los usos y costumbres.

215
La historia, narrada omniscientemente, es lineal; pues, inicia con los preparativos de la
coronación de Iturbide y termina con el funeral del emperador, más una acotación. La
atmósfera recrea un mundo privado, femenino, donde la ilusión y la locura conducen del
ensueño de la gloria al sueño de la muerte.
La técnica narrativa que nos permite presenciar la pantomima del imperio es, como
se mencionó en la introducción, llevar al hombre público al espacio privado y viceversa. El
personaje de Iturbide está rodeado por mujeres que, con el lenguaje del cuerpo, lo privado,
señalan los errores del espacio público, la lucha por el poder, y ponen en evidencia que la
represión del ser femenino desemboca en la expulsión triste y violenta de ese mismo ser.
La novela comienza con Madame Henriette, a cargo de confeccionar el traje del
emperador, implícita alusión al cuento infantil. Tal y como el emperador del cuento, Iturbide
creerá en una corte imperial de fantasía. No así la modista, quien desde su supuesta
superioridad francesa y desde la autoridad ganada tras años de vestirlo, se atreve a
expresar, como el niño en el cuento infantil, la realidad: “Luego de clavar los últimos alfileres,
miró de frente a Su Alteza y le espetó que, hablando claro y en buen mexicano, lo que él
estaba haciendo era dar al pueblo atole con el dedo” (p. 17). El ensueño imperial llega con
ceremonias y títulos rimbombantes: Su Alteza Serenísima, el Dragón de Hierro,
Generalísimo, Su Alteza imperial. Pero para las mujeres que rodean a Iturbide él es el
hermano menor, el esposo infiel y el niño malcriado al que hay que educar. Las mujeres
observan, mientras los hombres discuten asuntos banales, lejanos a la resolución necesaria
para los problemas del gobernar. Se encierran en un palacio en el cual importan más los
escándalos de la princesa Nicolasa, las antonomasias y la lisonja que la epidemia de
viruela, sarampión y escarlatina que aqueja al pueblo. Entonces, “en La corte de los Ilusos
solo las mujeres pueden decir verdades porque los hombres encerrados en una cárcel
psicológica inexpugnable se empecinan en sostener con alfileres una escenografía de
oropel que se derrumba al menor contacto con el mundo exterior” (Serna: 2015, 8’50’’-
9’06’’).
Los personajes masculinos son delineados como bosquejos, figurines, marionetas
que penden más de la aprobación lisonjera que de su labor como gobernantes. La autora
aprovecha al narrador omnisciente para describir comportamientos y pensamientos burdos,
mismos que podrían pertenecer a cualquier miembro de la corte, pues todos están
atrapados en sus fantasías; en su particular modo de ver el mundo, desde una visión muy
estrecha, centrada en el ego. Sin embargo, debido a la sutileza del dibujo, los efectos
producidos en el lector distan de ser duros; es decir, los personajes inspiran, principalmente,
compasión; pues se trata de personajes manipulados por sus deseos reprimidos, dibujados
con una ironía muy suave, compasiva, si bien no se escapa a ese manejo ni personajes
históricos vistos como símbolos de intelectualidad o heroicidad, pues en la corte de los
ilusos prevalece el mundo de las apariencias; de allí que parezcan sombras. Así pues, tanto
los personajes principales como los secundarios, aunque sólo aparezcan un instante;
deambulan inseguros, ridículos, ilusos, como si la ilusión fuera la norma en esa recién
liberada región. Por ejemplo, observamos a Fray Servando, fuera de sí; a Guerrero sin
patillas, obligado a bailar con la princesa; a Guadalupe Victoria, sin saber cómo actuar
después de recibir el reloj de Iturbide; a Santa Anna, esforzándose por quedar dentro de la
clase alta a través del cortejo a una princesa ajada de sesenta años y sin dientes; misma
que luce un vestido amarillo y escotado, el cual se encaprichó en llevar. La princesa se

216
quedó en el pasado, en la juventud y en el sueño en el que encontraba el amor y el
matrimonio. En el caso de la princesa Nicolasa, la descripción sombría de su físico y sus
ilusiones, contraria a su vestido amarillo, alcanza la figura de esperpento, la condición
recurrente de la Corte de los Ilusos.
En el esperpento, la descripción grotesca comprende diversos sentimientos, mismos
que pueden ser encontrados: asco, horror, rechazo, compasión. El esperpento es un
desgarramiento. La princesa Nicolasa, ilusa, en el limbo, se vuelca sobre el espacio público
haciendo evidentes sus carencias afectivas y sus ansias de libertad. Es una fractura, una
raya grotesca y amarilla con la que nace una nación. La princesa en su delirio es la mujer,
las mujeres y Agustín, el emperador desnudo. Es inevitable sentir horror por su boca
desdentada y sus pechos marchitos, pero es también inevitable sentir ternura y compasión
por la pobre mujer ansiosa de amar y ser amada, figura de carnaval: “La princesa Nicolasa,
que había conseguido vestirse de amarillo iba feliz, desfilando sonriente y garbosa, como
una reina de carnaval” (p. 47). Y es que a las mujeres se les imponía el matrimonio, la
maternidad y el convento como únicos caminos. Encontrar marido era obligación para no
quedar excluida. La princesa, vieja solterona desvaría después de las palabras de cortejo
del ambicioso joven Santa Anna. En su imaginación ha encontrado un marido y comienza
su ajuar: “Como si Nicolasa no se hubiera dado cuenta de que el joven había renunciado a
la idea de pedir su mano, inició el bordado de su ajuar” (p. 91).
Como Nicolasa, los personajes masculinos de la corte del emperador son seres
maltrechos, manipulados, agobiados por el peso que ellos mismos se impusieron; lo
contrario a las mujeres, a quienes se les impuso determinado comportamiento. Rafaela,
Nicolasa, Ana están limitadas por lo que se les ha obligado a creer. La marquesa Rafaela
cae enamorada platónicamente de Fray Servando, el deseo erótico no se reconoce:
“Porque, aunque fuera muy viuda y muy primera Marquesa de Alta Peña tenía como una
lava desesperada corriéndole en vez de sangre que no parecía ser azul, y sentía que el
corazón perdía el ritmo y comenzaba un compás enloquecido” (p. 116). Por su parte, Ana,
la esposa del emperador, se doblega ante sus obligaciones de esposa y madre:
El Emperador recordó a su mujer: el esposo es el amo, el defensor, el proveedor de la casa
y, en este caso particularísimo, el administrador del imperio. Eso estaba claro, No cabía la
menor duda. Proseguía. En cuanto a la esposa, ella debía ser el encanto que convirtiera el
hogar en delicioso nido (…) Educar. Sonreír. Y callar. (p. 86).

En la corte no saben de cosas prácticas, de finanzas, ni implicaciones por obtener


títulos nobiliarios; quienes dicen que son los proveedores y administradores no pueden,
quizá porque les falta voluntad, resolver las necesidades de un país. El imperio se yergue
en un halo de fantasía.
La intensidad narrativa aumenta conforme transcurre la historia. Al final triunfa la
locura. A través del contrapunto la autora crea un lazo de locura y muerte, además del lazo
filial entre Agustín de Iturbide y la princesa Nicolasa. Si ésta última ha viajado de la
seducción de un hombre a la creación de espejismos en los cuales dialoga con su amado
Santa Anna; Agustín va de la seducción del poder a la creencia de que instaurará de nuevo
el imperio. Ambos caen en la crisis, Nicolasa, contorsionada por el deseo, febril, muere
presa de su amor deshilachado por el ambicioso brigadier Santa Anna; mientras que su
hermano Agustín, sin entender, deforme por el ansia de fama y poder, cae para ya no

217
levantarse. Las balas han acabado con su vida. Los discursos en contrapunto se
confunden, el discurso de Nicolasa podría ser el de Agustín y viceversa.
Finalmente, la costurera, el personaje presentado al inicio de la historia, aparece
para coser la mortaja del iluso que creyó ser emperador de México. Ana María, la esposa
perpetuamente embarazada, también aparece y deja un halo de incertidumbre por el peso
de ocho hijos huérfanos. El sueño del traje del emperador deja la ilusión amarga de una
mujer que nunca fue amada y de un hombre que pretendió ser el más grande entre los
hombres: “–Por el pueblo más grande de la tierra –dijo–, el pueblo de México. Negrete
corrigió: –Por el imperio más glorioso y por el hombre más grande de él, su Emperador” (p.
27).
La corte de los ilusos está escrita cuidadosamente, con base en documentación
seria y los vínculos que establece la escritora con la tradición popular. Sobre todo, es
notable la estrategia de llevar al hombre público al espacio de lo privado. La visión que nos
transmite es la de una corte de ilusos, podríamos resumir, una corte de carencias afectivas
y sentido común. De este modo la autora encuentra el lado humano de la historia, que ha
condenado a Iturbide. Y al mismo tiempo, deja entrever la problemática de las mujeres
señaladas como ilusas. Si bien la princesa Nicolasa no se figura comunicarse con Dios, ni
levita ni hace milagros; sí lleva sus ansias sexuales al espacio público, escandalizando y
poniendo en evidencia la represión a la que es sometido el cuerpo femenino; el cual, de
algún modo debe hablar. Así pues, como Seydel creo que Beltrán “en lugar de buscar una
verdad histórica trata de encontrar una humana. Por tanto, la autora revela, cómo los
móviles personales pueden ser determinantes para los sucesos políticos, y que los cauces
que éstos toman dependen de los desastres privados” (Seydel: s.f.).
(Beltrán, 2015)

Las partes del texto al que le echaste un vistazo son las siguientes:

 Título
 Introducción
 Desarrollo
 Conclusiones
4. ¿Coinciden con las partes que señalaste, te falló alguna, reflexiona por qué?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

“Lo privado y lo público en La corte de los ilusos, de Rosa Beltrán” es un


ensayo académico, un texto en prosa que presenta las ideas del autor sobre un
tema específico; por lo tanto, se trata de un texto expositivo-argumentativo. En el
ensayo académico se debe citar a autores en los cuales nos apoyamos o con
quienes no estamos de acuerdo, pues no es suficiente con nuestra argumentación.
Las citas no deben ser muy largas ni presentarse una tras otra. El texto debe guardar
un equilibrio entre nuestras opiniones y nuestras referencias. Y por lo general su
extensión va de cinco a quince cuartillas.

218
Durante la lectura

5. Lee detenidamente el ensayo: “Lo privado y lo público en La corte de los ilusos,


de Rosa Beltrán”.
6. Subraya los términos que desconozcas y busca su significado en el diccionario

Después de la lectura
1. Anota de qué trata el texto.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
2. Lee de nuevo la introducción del texto. ¿Cuál es la hipótesis o problema que se
plantea?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
3. Lee el desarrollo de Lo privado y lo público en La corte de los ilusos, de Rosa
Beltrán y escribe en qué consiste el desarrollo o cuerpo de un trabajo académico.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
4. Lee las conclusiones y escribe en qué consiste esta parte del ensayo académico.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

5. Revisa las referencias. ¿Cómo están designadas?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Compara tus respuestas con la información que viene después de la actividad 7.

219
Actividad 8
1. Busca las normas APA, 6ta. Edición en línea y contesta en tu cuaderno lo
siguiente.
a) ¿Cómo y cuándo se emplean las citas largas y cortas? Pon un ejemplo de cada
una.
b) ¿Cuándo se usa et. al., qué significa? Pon un ejemplo.
c) Señala el orden que se debe seguir para hacer una nota a pie de página y para
qué sirve.
d) Cómo se hace una referencia electrónica de periódico, pon un ejemplo.
e) Realiza una referencia de libro físico.
f) Realiza una referencia electrónica de libro.
g) Realiza una referencia de película y de documental.
h) Cómo se cita un diccionario y una enciclopedia, pon el ejemplo.

2. Realiza un ensayo académico puedes escoger el tema que desees.


Por ejemplo:
La nanotecnología en un negocio muy redituable: el maquillaje.
El reciclaje, ¿una opción real para detener el cambio climático?
La mujer, en dos cuentos de Inés Arredondo.
Los viajes espaciales comerciales.

Puedes seguir los siguientes pasos para orientarte en tu trabajo:

 Mientras lees una obra literaria realiza anotaciones al margen, comentarios


sobre lo que te sugiere la lectura
 Elige un tema, una duda, una opinión para sustentar con base en tus
anotaciones
 Busca en línea información, procura que sea de instituciones serias como
universidades o páginas de literatura o páginas del autor
 Acude a la biblioteca a buscar libros y revistas que hablen del tema
 Selecciona tus fuentes
 Lee la información con cuidado, realiza fichas de paráfrasis, comentario,
resumen y cita textual
 Echa un vistazo a toda tu información
 Elabora tu argumento principal
 Piensa en los argumentos con los cuales podrías probar tu argumento
principal
 Para organizar tus ideas puedes utilizar técnicas como: lluvia de ideas,
escritura automática y mapas organizacionales
 Escribe el primer borrador
 Si tienes tiempo guárdalo unos días o pídele a alguien que lo lea críticamente
 Corrige

220
Recuerda: el ensayo académico se puede realizar de cualquier tema, pero
en literatura, por lo general, se tiene una obra literaria como base. Las ideas surgen
a partir de lo leído. Con base en esas ideas comienzas la investigación; puedes
consultar entrevistas, análisis de las obras, otros ensayos académicos y
documentos sobre el tema que te interesa abordar.
En la introducción se plantea que se desarrollará la técnica narrativa, utilizada
por Beltrán, de poner al hombre público en un espacio privado y a las mujeres en
su problemática de represión y marginalidad.
En la introducción de un ensayo académico se presenta la opinión, tesis o
hipótesis que vas a defender. También puedes señalar la motivación para escribir
el ensayo, las dificultades en el proceso y lo que te faltó por resolver.

Como habrás notado, la segunda parte del ensayo académico es la más


importante. En ella debes plantear los argumentos mediante los cuales vas a
sostener la validez académica de tu supuesto. Debes dominar la forma en la que
citas. Como te puedes dar cuenta si la cita tiene menos de cuarenta palabras se
coloca como parte del cuerpo del texto, entre comillas y al final entre paréntesis se
señalan los datos de la referencia; pero si tiene más de cuarenta palabras se separa
del texto y no se ponen comillas.

La conclusión es el cierre del ensayo, donde se exponen el desenlace de la


exposición, el resultado de la argumentación.

Las fuentes o referencias es la lista de libros, archivos de audio, video,


revistas, periódicos, páginas de Internet y otra documentación que se citan en el
ensayo académico. Siempre van en orden alfabético. En cuanto a la manera de
citar, hay varios sistemas; pero actualmente la más usual es el sistema APA, las
normas establecidas por la American Psychological Association, las cuales van en
su sexta edición.

El Manual APA dice que se debe señalar el número de página, para las citas
textuales y para la paráfrasis.

 Las citas textuales o directas:

Estas reproducen de forma exacta el material, sin cambios o añadidos. Se debe


indicar el autor, año y número de página. Si la cita tiene menos de 40 palabras se
coloca como parte del cuerpo del texto, entre comillas y al final entre paréntesis se
señalan los datos de la referencia. Pero, si la cita tiene más de 40 palabras debe
escribirse en un párrafo aparte, sin comillas.

 Citas indirectas o paráfrasis

En estos casos se reproduce con las propias palabras la idea de otro. Siguen las
normas de la citación textual, a excepción del uso de comillas y citas en párrafos

221
aparte. Es importante que realices este último trabajo del ensayo académico, pues
te será muy útil, para seguir tu formación académica en la universidad, no importa
el área que escojas, este tipo de trabajo se requiere en todas las disciplinas.

222
Autoevaluación
Con base en los temas estudiados, selecciona la respuesta correcta.
1. Texto en el que se propone una postura personal sobre un tema
determinado sin buscar una verdad absoluta, pero sí propiciar una reflexión
en el lector.
A) Comentario
B) Resumen
C) Paráfrasis
D) ensayo

2. ¿Cuál es la función predominante en el ensayo académico?


A) Apelativa
B) Referencial
C) Poética
D) metalingüística

3. Es la postura de quien escribe un ensayo académico:


A) conclusión
B) hipótesis
C) opinión
D) argumentos

4. ¿Qué es lo que le da sustento al desarrollo de un ensayo académico?


A) Argumentos
B) Referencias
C) Ejemplos
D) conclusiones

5. Parte importante del ensayo en donde quedan registrados los textos


consultados para su elaboración, anotando puntualmente los datos de los
mismos:
A) introducción
B) desarrollo
C) referencias
D) argumentos

6. Lee el siguiente poema, contesta lo que se te pide y coloca la respuesta en


las líneas.
Que consuela a un celoso
Amor empieza por desasosiego,
solicitud, ardores y desvelos;
crece con riesgos, lances y recelos;
susténtase de llantos y de ruego.

223
Doctrínanle tibiezas y despego,
conserva el ser entre engañosos velos,
hasta que con agravios o con celos
apaga con sus lágrimas su fuego.

Su principio, su medio y fin es éste:


¿pues por qué, Alcino, sientes el desvío
de Celia, que otro tiempo bien te quiso?

¿Qué razón hay de que dolor te cueste?


Pues no te engañó amor, Alcino mío,
sino que llegó el término preciso.

7. El texto se compone de: __________


A) tres estrofas
B) tres párrafos
C) cuatro estrofas
D) cuatro párrafos

8. El conjunto de versos que carece de sinalefa es del: _________


A) uno al cuatro
B) cinco al ocho
C) nueve al once
D) doce al catorce

9. Los versos: “Amor empieza por desasosiego,/solicitud, ardores y


desvelos;” son ejemplo de una:_________
A) metáfora
B) antítesis
C) Repetición
D) enumeración

10. La figura retórica que presenta el verso “…apaga con sus lágrimas su
fuego.” es: _________
A) repetición
B) antítesis
C) metáfora
D) prosopopeya

11. El tema del texto refiere cómo:


A) empieza el amor
B) se acaba el amor
C) empiezan los celos
D) se acaban los celos

224
Examen tipo por Unidad

Unidad I

1. De acuerdo con el texto de Vargas Llosa, los textos literarios, en los


primeros tiempos del ser humano constituyeron:
Aquellos cuentos, fábulas, mitos, leyendas, que resonaron por primera vez como
una música nueva ante auditorios intimidados por los misterios y peligros de un
mundo donde todo era desconocido y peligroso, debieron ser un baño refrescante,
un remanso para esos espíritus siempre en el quién vive, para los que existir quería
decir apenas comer, guarecerse de los elementos, matar y fornicar.

A) un alimento vivificante para el alma


B) un factor de peligro
C) una acción mágica
D) una forma de calmar el miedo

2. Un sinónimo de la palabra remanso es:


A) alerta
B) quietud
C) comodidad
D) movilidad

3. El hombre de las cavernas consideraba que el mundo era algo:


A) maravilloso
B) fantasioso
C) peligroso
D) seguro

4. En los dos siguientes versos, la figura retórica que se aprecia es:


A) antítesis
B) oxímoron
C) metáfora
D) comparación

5. Los dos versos anteriores quieren decir:


A) Los pájaros vuelan en climas estéticos
B) Los pájaros vuelan en climas amables
C) Los aviones están en un ambiente dulce
D) Los aviones son de climas atractivos

6. El verso “pájaros de estos climas estéticos” cuenta con _________sílabas


A) once
B) diez
C) nueve
D) ocho

225
7. En el siguiente fragmento del texto de Felisberto Hernández, la idea central
es conocer:
De pronto me incliné hacia él -como en el instante en que debía cuidar de
algo muy delicado- y se me ocurrió preguntarle:
-¿Su hija no puede venir?
Él dijo «ah» con un golpe de voz corto y sorpresivo; detuvo el paso, me miró
a la cara y por fin le salieron estas palabras:
-Eso, eso; ella no puede salir. Usted lo ha adivinado. Hay noches que no
duerme pensando que al día siguiente tiene que salir. Al otro día se levanta
temprano, apronta todo y le viene mucha agitación. Después se le va
pasando. Y al final se sienta en un sillón y ya no puede salir.

A) al personaje masculino viejo


B) al personaje masculino joven
C) al personaje femenino
D) a todos los personajes

8. De acuerdo con el fragmento anterior, quien caracteriza al personaje


femenino es el:
A) narrador de primera persona
B) narrador de segunda persona
C) personaje más joven
D) personaje anciano

9. En la siguiente información se puede apreciar que la obra está:


CONTRAPUNTO PARA DOS VOCES CANSADAS O EL LOCUTORIO
Obra en un acto
Premio “Teatro Breve” de Valladolid 1976.
Estrenada por el Grupo ECUACIÓN el 2 de enero de
1977 en el Colegio Mayor “Pío XII” de Madrid con
el siguiente reparto:
Ella - Montserrat Julio
El- Antonio Gutti
Dirección - Antonio Álvarez Cano

A) sin una división


B) con una división
C) dividida en escenas
D) dividida en actos

10. De acuerdo con la información anterior, los acontecimientos de la obra


se desarrollarán en:
A) un lugar externo
B) un lugar interno
C) dos lugares
D) tres lugares

226
Unidad II
I. Lee atentamente uno de los últimos fragmentos del texto “Los hijos de la
Malinche” de Octavio Paz y subraya la respuesta correcta en cada pregunta.
El mexicano condena en bloque toda su tradición, que es un conjunto de gestos,
actitudes y tendencias en el que ya es difícil distinguir lo español de lo indio. Por eso
la tesis hispanista, que nos hace descender de Cortés con exclusión de la Malinche,
es el patrimonio de unos cuantos extravagantes —que ni siquiera son blancos
puros—. Y otro tanto se puede decir de la propaganda indigenista, que también está
sostenida por criollos y mestizos maniáticos, sin que jamás los indios le hayan
prestado atención. El mexicano no quiere ser ni indio, ni español. Tampoco quiere
descender de ellos. Los niega. Y no se afirma en tanto que mestizo, sino como
abstracción: es un hombre. Se vuelve hijo de la nada. Él empieza en sí mismo […]

1. En este fragmento, ¿cuál es el tema central?


A) El rechazo al indígena
B) El repudio al españo
C) La realidad del mexicano
D) El carácter del mexicano

2. Sobre qué reflexiona Octavio paz en “Los hijos de la Malinche”.


A) La identidad nacional
B) La historia de México
C) Las tradiciones y costumbres del mexicano
D) Tosas las malas palabras que emplea

3. ¿Por qué es un ensayo?


A) Se expone el tema sobre el carácter del mexicano
B) Se describen las tradiciones y costumbre nacionales
C) Se reflexiona e interpreta sobre el origen histórico del carácter del mexicano
D) Se narra la historia de México desde la Conquista

4. ¿Por qué puedes afirmar que el fragmento forma parte de un ensayo, es


decir, de un texto argumentativo?
A) Se plantean y se sostienen ideas; no hay ficción
B) Hay descripción y se cuentan sucesos históricos
C) Está escrito en verso y se exaltan sentimientos
D) Se expone un tema sin juicios de valor

5. Identifica cuál es la idea central en el fragmento, planteada como una


afirmación

227
A) Es difícil distinguir lo español de lo indio
B) El mexicano no se afirma en tanto mestizo
C) Se vuelve hijo de la nada (el mexicano)
D) El mexicano no quiere ser ni indio ni español

II. Lee el fragmento del poema “Piedra de sol”, de Octavio Paz y subraya la
respuesta correcta.
[…]
-¿la vida, cuándo fue de veras nuestra?,
¿cuándo somos de veras lo que somos?,
bien mirado no somos, nunca somos
a solas sino vértigo y vacío,
muecas en el espejo, horror y vómito,
nunca la vida es nuestra, es de los otros,
la vida no es de nadie, todos somos
la vida -pan de sol para los otros,
los otros todos que nosotros somos-,
soy otro cuando soy, los actos míos
son más míos si son también de todos,
para que pueda ser ha de ser otro,
salir de mí, buscarme entre los otros,
los otros que no son si yo no existo,
los otros que me dan plena existencia,
no soy, no hay yo, siempre somos nosotros,
la vida es otra, siempre allá, más lejos,
fuera de ti, de mí, siempre horizonte,
vida que nos desvive y enajena,
que nos inventa un rostro y lo desgasta,
hambre de ser, oh muerte, pan de todos […]

6. ¿Cuál es el tema central del fragmento de “Piedra de sol” de Octavio Paz?

A) La otredad
B) La identidad
C) La vida
D) La muerte

7. ¿Desde qué enfoque o visión el autor ubica “al otro”?

A) La discriminación
B) El reconocimiento
C) La diversidad
D) La desigualdad

228
8. La construcción que hace el “yo poético” de sí mismo es a partir de una:

A) Comparación con el otro


B) Superioridad ante el otro
C) Igualdad con el otro
D) Inferioridad ante el otro

9. Este poema plantea que la construcción de nuestra identidad se realiza a


partir de:

A) La negación del otro


B) La indiferencia del otro
C) El contraste con el otro
D) La mirada del otro

10. En este poema, qué implica la existencia de los otros para Octavio paz:

A) La búsqueda de uno mismo


B) La búsqueda del otro
C) El sentido de la vida
D) El sentido de la muerte

11. La construcción de cualquier tipo de identidad (individual, colectiva, étnica


y nacional, entre otras) siempre se da frente a la experiencia de la:

A) La individualidad
B) La otredad
C) La colectividad
D) La mismidad

Unidad III
¿Qué aprendiste sobre el tema del cuento?
1. En el cuento se emplean pocos personajes debido a:
A) El tiempo
B) La brevedad
C) La descripción
D) El narrador

2. Es la estructura en la que se presenta la historia en un cuento:


A) Exposición, nudo, clímax, desenlace
B) Exposición, clímax, nudo, desenlace
C) Exposición, desenlace, nudo, clímax
D) Exposición, nudo, desenlace, clímax

3. Se refiere al narrador que narra las acciones en las cuales participa:

229
A) Narrador omnisciente
B) Narrador testigo
C) Narrador protagonista
D) Narrador en segunda persona

4. Las descripciones en el cuento o en cualquier texto literario narrativo se


identifican a través de:
A) Los verbos
B) Los guiones
C) Los adjetivos
D) Los sustantivos

5. Son los personajes que forman parte del lugar:


A) Principales
B) Incidentales
C) Ambientales
D) Secundarios

6. El tiempo cronológico en el cuento se refiere a:


A) La duración de la historia
B) Los pensamientos de los personajes
C) El orden de las acciones en la historia
D) La época en la que se cuenta la historia

Subraya el tipo de argumento al que se refiere cada ejemplo.


7. Todo el mundo sabe que por esa calle asaltan.
A) Analogía
B) Autoridad
C) Personal
D) Sentido común

8. Lo único que ocasiona el uso excesivo del celular es que las personas se
aíslen totalmente.
A) Analogía
B) Autoridad
C) Personal
D) Acerca de las causas

9. Durante el periodo 1995-2000, se registró cada año un promedio de 25,000


casos de maltrato a menores de edad (DIF, 2005). En muchos casos el maltrato
físico y los castigos tienen una escalada importante, pero los cuidadores no
siempre admiten las causas de las lesiones físicas. No obstante, la primera
causa de muerte en 2007 en menores de entre 1 y 4 años fue causa externa o
“traumatismo accidental” (INEGI, 2007). Generalmente, los padres son los
principales agresores y estadísticamente son las madres quienes maltratan
en mayor proporción a los hijos (Loredo, 2004).

230
A) Analogía
B) Autoridad
C) Personal
D) Sentido común

10. Te hace falta caminar, yo comencé a hacerlo hace dos meses y ahora me
siento muy bien.
A) Analogía
B) Autoridad
C) Personal
D) Acerca de las causas

Unidad IV

Instrucciones. Lee el fragmento de Crónica de una muerte anunciada de


Gabriel García Márquez y contesta las preguntas:

El acto formal terminó a las seis de la tarde cuando se despidieron los invitados de honor.
El buque se fue con las luces encendidas y dejando un reguero de valses de pianola, y por
un instante quedamos a la deriva sobre un abismo de incertidumbre, hasta que volvimos a
reconocernos unos a otros y nos hundimos en el manglar de la parranda. Los recién
casados aparecieron poco después en el automóvil descubierto, abriéndose paso a duras
penas en el tumulto. Bayardo San Román reventó cohetes, tomó aguardiente de las botellas
que le tendía la muchedumbre, y se bajó del coche con Ángela Vicario para meterse en la
rueda de la cumbiamba. Por último, ordenó que siguiéramos bailando por cuenta suya hasta
donde nos alcanzara la vida, y se llevó a la esposa aterrorizada para la casa de sus sueños
donde el viudo de Xius había sido feliz.

La parranda pública se dispersó en fragmentos hacia la media noche, y sólo quedó


abierto el negocio de Clotilde Armenta a un costado de la plaza. Santiago Nasar y yo, con
mi hermano Luis Enrique y Cristo Bedoya, nos fuimos para la casa de misericordias de
María Alejandrina Cervantes. Por allí pasaron entre muchos otros los hermanos Vicario, y
estuvieron bebiendo con nosotros y cantando con Santiago Nasar cinco horas antes de
matarlo. Debían quedar aún algunos rescoldos desperdigados de la fiesta original, pues de
todos lados nos llegaban ráfagas de música. y pleitos remotos, y nos siguieron llegando,
cada vez más tristes, hasta muy poco antes de que bramara el buque del obispo.

Pura Vicario le contó a mi madre que se había acostado a las once de la noche
después de que las hijas mayores la ayudaron a poner un poco de orden en los estragos
de la boda. Como a las diez, cuando todavía quedaban algunos borrachos cantando en el
patio, Ángela Vicario había mandado a pedir una maletita de cosas personales que estaba
en el ropero de su dormitorio, y ella quiso mandarle también una maleta con ropa de diario,
pero el recadero estaba de prisa. Se había dormido a fondo cuando tocaron a la puerta.
«Fueron tres toques muy despacio -le contó a mi madre-, pero tenían esa cosa rara de las
malas noticias.» Le contó que había abierto la puerta sin encender la luz para no despertar
a nadie, y vio a Bayardo San Román en el resplandor del farol público, con la camisa de
seda sin abotonar y los pantalones de fantasía sostenidos con tirantes elásticos. «Tenía
ese color verde de los sueños», le dijo Pura Vicario a mi madre. Ángela Vicario estaba en

231
la sombra, de modo que sólo la vio cuando Bayardo San Román la agarró por el brazo y la
puso en la luz. Llevaba el traje de raso en piltrafas y estaba envuelta con una toalla hasta
la cintura. Pura Vicario creyó que se habían desbarrancado con el automóvil y estaban
muertos en el fondo del precipicio.

Ave María Purísima -dijo aterrada-. Contesten si todavía son de este mundo.
Bayardo San Román no entró, sino que empujó con suavidad a su esposa hacia el interior
de la casa, sin decir una palabra. Después besó a Pura Vicario en la mejilla y le habló con
una voz de muy hondo desaliento pero con mucha ternura. -Gracias por todo, madre -le
dijo-. Usted es una santa.

Sólo Pura Vicario supo lo que hizo en las dos horas siguientes, y se fue a la muerte
con su secreto. «Lo único que recuerdo es que me sostenía por el pelo con una mano y me
golpeaba con la otra con tanta rabia que pensé que me iba a matar», me contó Ángela
Vicario. Pero hasta eso lo hizo con tanto sigilo, que su marido y sus hijas mayores, dormidos
en los otros cuartos, no se enteraron de nada hasta el amanecer cuando ya estaba
consumado el desastre.

Los gemelos volvieron a la casa un poco antes de las tres, llamados de urgencia por
su madre. Encontraron a Ángela Vicario tumbada bocabajo en un sofá del comedor y con
la cara macerada a golpes, pero había terminado de llorar. «Ya no estaba asustada -me
dijo-. Al contrario: sentía como si por fin me hubiera quitado de encima la conduerma de la
muerte, y lo único que quería era que todo terminara rápido para tirarme a dormir.» Pedro
Vicario, el más resuelto de los hermanos, la levantó en vilo por la cintura y la sentó en la
mesa del comedor.

-Anda, niña -le dijo temblando de rabia-: dinos quién fue.


Ella se demoró apenas el tiempo necesario para decir el nombre. Lo buscó en las
tinieblas, lo encontró a primera vista entre los tantos y tantos nombres confundibles de este
mundo y del otro, y lo dejó clavado en la pared con su dardo certero, como a una mariposa
sin albedrío cuya sentencia estaba escrita desde siempre.
-Santiago Nasar –dijo.
(Márquez, 2018)

1. En el primer párrafo, ¿qué tipo de espacio se representa en la primera parte


subrayada?

A) Físico
B) Histórico
C) Simbólico
D) Psicológico

2. En el primer párrafo, ¿a qué se refiere el segundo fragmento subrayado en


el texto?

A) Al espacio privado
B) Al espacio público
C) La forma de vida
D) El contexto urbano

232
3. En el quinto párrafo, identifica en el texto subrayado la característica que
predomina:

A) Forma de vida
B) Contexto urbano
C) Espacio psicológico
D) Espacio privado

4. En el tercer párrafo, ¿qué tipo de espacio predomina en el texto subrayado?

A) Imaginario
B) Simbólico
C) Físico
D) Histórico

5 ¿Qué tipo de espacio predomina en el octavo párrafo?

A) Público
B) Privado
C) Psicológico
D) Físico

Unidad V

I. Lee con atención, contesta las siguientes preguntas y coloca en la línea la


respuesta apropiada:
1. En esta estrofa el “yo poético” es: ________
Las personas mayores
¿a qué hora volverán?
Da la seis el ciego Santiago,
y ya está muy oscuro
madre dijo que no demoraría.
A) hombre grande
B) mujer
C) adolescente
D) niño

2. El “yo poético” se encuentra angustiado porque: _________


A) está muy oscuro
B) la madre ha tardado
C) son la seis de la tarde
D) El ciego dio la hora

3. De acuerdo con la estrofa anterior y la que se presenta, el número de


personas que espera la voz poética es de: _________

233
Aguedita, Nativa, Miguel?
Llamo, busco al tanteo en la oscuridad.
No me vayan a haber dejado solo,
y el único recluso sea yo.

A) Cuatro
B) Tres
C) Dos
D) uno

4. El verso “y el único recluso sea yo.” permite apreciar: ________


A) el abandono de los mayores
B) la soledad del “yo poético”
C) La violencia social
D) La tristeza humana

5. De acuerdo con el primer párrafo del siguiente texto, las acciones ocurren
de manera: _________

Lo habían traído de madrugada. Y ahora era ya entrada la mañana y él


seguía todavía allí, amarrado a un horcón, esperando. No se podía estar
quieto. Había hecho el intento de dormir un rato para apaciguarse, pero el
sueño se le había ido. También se le había ido el hambre. No tenía ganas de
nada. Sólo de vivir. Ahora que sabía bien a bien que lo iban a matar, le habían
entrado unas ganas tan grandes de vivir como sólo las puede sentir un recién
resucitado. Quién le iba a decir que volvería aquel asunto tan viejo, tan rancio,
tan enterrado como creía que estaba. Aquel asunto de cuando tuvo que matar
a don Lupe. No nada más por nomás, como quisieron hacerle ver los de
Alima, sino porque tuvo sus razones. Él se acordaba:
Don Lupe Terreros, el dueño de la Puerta de Piedra, por más señas
su compadre. Al que él, Juvencio Nava, tuvo que matar por eso; por ser el
dueño de la Puerta de Piedra y que, siendo también su compadre, le negó el
pasto para sus animales.
Primero se aguantó por puro compromiso. Pero después, cuando la
sequía, en que vio cómo se le morían uno tras otro sus animales hostigados
por el hambre y que su compadre don Lupe seguía negándole la yerba de
sus potreros, entonces fue cuando se puso a romper la cerca y a arrear la
bola de animales flacos hasta las paraneras para que se hartaran de comer.
Y eso no le había gustado a don Lupe, que mandó tapar otra vez la cerca
para que él, Juvencio Nava, le volviera a abrir otra vez el agujero. Así, de día
se tapaba el agujero y de noche se volvía a abrir, mientras el ganado estaba
allí, siempre pegado a la cerca, siempre esperando; aquel ganado suyo que
antes nomás se vivía oliendo el pasto sin poder probarlo.

234
A) Retrospectiva
B) Cronológica
C) Alterna
D) circular

6. La historia que se aprecia en el texto se lleva a cabo en: _________


A) un establo
B) un aserradero
C) la ciudad
D) el campo

6. Lo que provoca el problema entre los personajes es: _________

A) La falta de alimento para el ganado


B) La excesiva riqueza de Terreros
C) La gran extensión de tierras
D) La extrema pobreza de Nava

8. La figura retórica que muestra en el siguiente texto es: “…le habían entrado
unas ganas tan grandes de vivir como sólo las puede sentir un recién
resucitado…”_________

A) Antítesis
B) Metáfora
C) Comparación
D) repetición

9. El siguiente párrafo pertenece a un texto cuyo título es Nuestra América de


José Martí, el cual es de carácter: _________
Cree el aldeano vanidoso que el mundo entero es su aldea, y con tal que él
quede de alcalde, o le mortifique al rival que le quitó la novia, o le crezcan en
la alcancía los ahorros, ya da por bueno el orden universal, sin saber de los
gigantes que llevan siete leguas en las botas y le pueden poner la bota
encima, ni de la pelea de los cometas en el cielo, que van por el aire dormido
engullendo mundos. Lo que quede de aldea en América ha de despertar.
Estos tiempos no son para acostarse con el pañuelo a la cabeza, sino con
las armas de almohada, como los varones de Juan de Castellanos: las armas
del juicio, que vencen a las otras. Trincheras de ideas valen más que
trincheras de piedra.

A) Científico
B) Literario
C) Argumentativo
D) descriptivo

235
10. La oración subrayada del párrafo anterior significa que: _________
A) Los aldeanos de América son conformistas
B) Hay países que desean adueñarse de otros
C) Los aldeanos son muy sencillos
D) Los gigantes usan botas mágicas

Unidad VI
I. Lee con atención los textos y contesta las siguientes preguntas:
1. El número de versos que integra el poema es de: ________
Elegía

Nunca, como a tu lado, fui de piedra.


Y yo que me soñaba nube, agua,
aire sobre la hoja,
fuego de mil cambiantes llamaradas,
sólo supe yacer,
pesar, que es lo que sabe hacer la piedra
alrededor del cuello del ahogado.
A) Cinco
B) Seis
C) Siete
D) ocho

2. La siguiente palabra funciona como metáfora en el poema: ________


A) nunca
B) soñaba
C) alrededor
D) piedra

3. El número de sílabas del verso: “aire sobre la hoja,” es de: _________


A) cinco
B) seis
C) siete
D) ocho

4. Los siguientes versos ejemplifican una: ________


Y yo que me soñaba nube, agua,
aire sobre la hoja
A) enumeración
B) repetición
C) prosopopeya
D) sinestesia

236
5. En el siguiente texto el personaje principal es una: _______
–Don Apolonio quiere casarse con ella en el último momento para heredarla.
–¿Y tú no quieres? –preguntó ansiosamente la vieja criada-. No seas tonta,
solo tú te lo mereces. Fuiste una hija para ellos y te has matado cuidándolo.
Si no te casas, los sobrinos de México no te van a dar nada. ¡No seas tonta!
–Es una delicadeza de su parte.
–Y luego te quedas viuda y rica y tan virgen como ahora –rió nerviosamente
una prima jovencilla y pizpireta.
–La fortuna es considerable, y yo, como tío lejano tuyo, te aconsejaría que…
–Pensándolo bien, el no aceptar es una falta de caridad y de humildad.
“Eso es verdad, eso sí que es verdad.” No quería darle un último gusto al
viejo, un gusto que después de todo debía agradecer, porque mi cuerpo
joven, del que en el fondo estaba tan satisfecha, no tuviera ninguna clase de
vínculos con la muerte. Me vinieron náuseas y fue el último pensamiento claro
que tuve esa noche. Desperté como de un sopor hipnótico cuando me
obligaron a tomar la mano cubierta de sudor frío. Me vino otra arcada, pero
dije “Sí”.

Recordaba vagamente que me habían cercado todo el tiempo, que todos


hablaban a la vez, que me llevaban, me traían, me hacían firmar, y responder.
La sensación que de esa noche me quedó para siempre fue la de una
maléfica ronda que giraba vertiginosamente en torno mío y reía, grotesca,
cantando
yo soy la viudita que manda la ley
y yo en medio era una esclava. Sufría y no podía levantar la cara al cielo.
Cuando me di cuenta, todo había pasado, y en mi mano brillaba el anillo torzal
que vi tantas veces en el anular de mi tía Panchita: no había habido tiempo
para otra cosa.

Todos empezaron a irse.


–Si me necesita, llámeme. Dele mientras tanto las gotas cada seis horas.
–Que Dios te bendiga y te dé fuerzas.
–Feliz noche de bodas –susurró a mi oído con una risita mezquina la prima
jovencita.

A) mujer joven
B) mujer grande
C) adolescente
D) anciana

6. El personaje principal se casa por: ________


A) conveniencia
B) convicción
C) obligación
D) derecho

237
7. En el fragmento del texto se aprecia: ________
A) La soledad del personaje femenino
B) La ambición del personaje femenino
C) La estimación hacia el personaje femenino
D) La manipulación hacia el personaje femenino
8. La figura retórica que se aprecia en el siguiente fragmento del texto es
una: _______
Recordaba vagamente que me habían cercado todo el tiempo, que todos
hablaban a la vez, que me llevaban, me traían, me hacían firmar, y
responder.
A) Enumeración
B) Prosopopeya
C) Repetición
D) anadiplosis

6. La idea principal del siguiente párrafo del texto Nuestra América es:_____
No hay proa que taje una nube de ideas. Una idea enérgica, flameada a
tiempo ante el mundo, para, como la bandera mística del juicio final, a un
escuadrón de acorazados. Los pueblos que no se conocen han de darse
prisa para conocerse, como quienes van a pelear juntos. Los que se enseñan
los puños, como hermanos celosos, que quieren los dos la misma tierra, o el
de casa chica, que le tiene envidia al de casa mejor, han de encajar, de modo
que sean una las dos manos. Los que, al amparo de una tradición criminal,
cercenaron, con el sable tinto en la sangre de sus mismas venas, la tierra del
hermano vencido, del hermano castigado más allá de sus culpas, si no
quieren que les llame el pueblo ladrones, devuélvanle sus tierras al hermano.
Las deudas del honor no las cobra el honrado en dinero, a tanto por la
bofetada. Ya no podemos ser el pueblo de hojas, que vive en el aire, con la
copa cargada de flor, restallando o zumbando, según la acaricie el capricho
de la luz, o la tundan y talen las tempestades; ¡los árboles se han de poner
en fila, para que no pase el gigante de las siete leguas! Es la hora del
recuento, y de la marcha unida, y hemos de andar en cuadro apretado, como
la plata en las raíces de los Andes.
A) Dejar de pelear entre pueblos hermanos
B) Perdonar las deudas entre los países
C) unirse los pueblos y evitar el paso del invasor
D) unificar los pueblos y las economías americanas

7. En el fragmento subrayado se aprecia una: _____________


A) Comparación
B) Metáfora
C) Repetición
D) sinestesi

238
Apartado de respuestas

Unidad I
Respuestas de Autoevaluación

Autoevaluación (página 41)


1 A
2 B
3 C
4 D
5 C

Unidad II
Respuestas de Autoevaluación

Autoevaluación (página 79 )
A E
B A
C K
D B
E C
F L
G I
H G
I J
J H
K F
L D

Unidad III
Respuestas de Autoevaluación

Autoevaluación (página 121)


1 B
2 B

239
3 A
4 C
5 D
6 C
7 D

Unidad IV
Respuestas de Autoevaluación

Autoevaluación (página 148 )


1 B
2 D
3 C
4 B
5 A

Unidad V
Respuestas de Autoevaluación

Autoevaluación (página 183 )


1 B
2 C
3 D
4 B
5 A

Unidad VI
Respuestas de Autoevaluación

Autoevaluación (página 223)


1 D
2 A
3 B
4 A
5 C

240
6 C
7 A
8 D
9 D
10 B
11 B

Respuestas de Examen

Examen tipo
Unidad I (página 225)
1 D
2 B
3 C
4 C
5 D
6 B
7 C
8 D
9 A
10 B

Respuestas de Examen tipo

Examen tipo
Unidad II (página 227)
1 D
2 A
3 C
4 A
5 D
6 A
7 B

241
8 C
9 D
10 A
11 B

Respuestas de Examen Tipo

Examen Tipo
Unidad III (página 229)
Sobre el cuento
1 B
2 C
3 C
4 C
5 C
6 C

Sobre argumentación
7 D
8 D
9 B
10 C

Respuestas de Examen Tipo

Examen Tipo
Unidad IV (página 231 )
1 C
2 B
3 D
4 A
5 B
6 C
7 D

242
8 C
9 B
10 A

Respuestas de Examen tipo

Examen Tipo
Unidad V (página 233)
1 D
2 B
3 A
4 C
5 B
6 D
7 A
8 C
9 C
10 B

Respuestas de Examen tipo

Examen tipo
Unidad VI (página 236)
1 C
2 D
3 B
4 A
5 A
6 C
7 D
8 A
9 C
10 B

243
244
BIBLIOGRAFÍA

Referencias por unidad

UNIDAD I. LITERATURA Y EXPERIMENTACIÓN

Borges, J. (1981). La cifra. Argentina: Alianza Editorial.

Colectivo de teatro. (16 de noviembre de 2018). El teatro del siglo XX. [Archivo de
video]. Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=_Sbx28sKEpw

Darío, R. (2018). “Caracol”. Cantos de vida y esperanza y otros poemas. En Poemas


del alma. Recuperado de:
https://www.poemas-delalma.com/caracol.htm

Girondo, O. (2018). “Gristenia”. Mesmédula. En Poemas del alma. Recuperado de:


https://www.poemas-del-alma.com/oliverio-girondo-gristenia.htm

Huidobro, V. (2009). Las ciudades. Recuperado de:


http://poesiamaspoesia.blogspot.com/2009/02/poesia-las-ciudades-de-
vicente-huidobro.html

Molina, E. (1994). Hacia el fuego central o la poesía de Oliverio Girondo. Prólogo a


las Obras completas de Girondo, Buenos Aires: Losada.

Muro, María. (12 de noviembre de 2018). El teatro experimental en nuestros días.


Revista de la Universidad. Recuperado de:
http://www.revistadelauniversidad.unam.mx/ojs_rum/files/journals/1/articles/
12516/public/12516-17914-1-PB.pdf

Novo, Salvador. (16 de noviembre de 2018). La guerra de las gordas. Recuperado


de:
http://norteatro.com/wp/wp-content/uploads/2017/09/6.2-Novo-In-
pipiltzin.pdf

Peza, J. (2018). El nido. López Nieves. Recuperado de:


https://ciudadseva.com/texto/el-nido-2/

Revistas académicas de la Universidad de Chile. (1945). El teatro experimental:


estructura y origen. Vol. 1 Núm. 1. Recuperado de:
https://revistas.uchile.cl/index.php/TR/article/view/19309

245
Saer, J.J. (2014) El concepto de ficción. Buenos Aires: Seix Barral. En línea,
recuperado de:
https://lecturayescrituraunrn.files.wordpress.com/2013/08/saer-el-concepto-
de-ficcic3b3n.pdf

Tablada, J. (2014). Caligrama el Sapo. Recuperado de:


https://www.jornada.com.mx/2014/09/07/sem-teresa.html

Usigli, Rodolfo. (10 de noviembre de 2018). El gesticulador. Recuperado de:


https://www.memoriapoliticademexico.org/Textos/6Revolucion/IM/Usigli-
Gesticulador.pdf

Vargas Llosa; M. (7 de diciembre de 2010) “Elogio de la lectura y la ficción”, Discurso


Nobel. Recuperado de:
https://www.journal.upao.edu.pe/PuebloContinente/article/dowland/472/437

UNIDAD II. LA IDENTIDAD NACIONAL Y LA OTREDAD

Alcina Franch, J. (1998). Mitos y literatura azteca. Madrid: Alianza editorial.

Boivin, M. Rosato, A. y Arribas, V. (2004). Constructores de otredad. Una


introducción a la antropología social y cultural. Recuperado de:
https://antroporecursos.files.wordpress.com/2009/03/bolvin-m-rosato-a-
arribas-v-2004-constructores-de-otredad.pdf

Díaz del Castillo, Bernal (2010) Historia Verdadera de la Nueva España. México:
Porrúa.

Federico, T. (2018). “Simbolismo del juego de pelota en el Popol Vuh”, Estudios de


cultura maya. Recuperado de:
http://www.iifilologicas.unam.mx/estculmaya/

Ferrada, R. (2001). Aimé Césaire. Acción poética y negritud, en Literatura y


Lingüística. Santiago: Universidad Católica Silva Henríquez. Recuperado de:
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_serial&pid=0716-
5811&lng=es&nrm=iso

García Ruiz, A.L. y Jiménez López, J.A. (1989). “La identidad como principio
científico clave para el aprendizaje de la geografía y de la historia”. Revista
Didácticas Específicas No 4. Universidad de Granada. Recuperado de:
https://repositorio.uam.es/xmlui/handle/10486/8545

Guillén, N. (1931-2005). Songoro, cosongo. Buenos Aires: Losada.

Gómez-Martínez, J. L. (1992). Teoría del ensayo. México: UNAM (Cuadernos de


Cuadernos Núm. 2).
246
Huenún, J. L. (2016). La calle Mandelstam y otros territorios apócrifos. México: FCE.

Izaola, A. y Zubero, I. (2013). “La cuestión del otro: forasteros, extranjeros, extraños
y monstruos”. Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea. Grupo de
investigación. Papers 2015, 100/1. pp. 105-129. Recuperado de:
https://papers.uab.cat/article/viewFile/v100-n1-izaola-zubero/pdf-es

León Portilla, M. (1992-2003). Literaturas indígenas de México. México: Fondo de


Cultura Económica.

Martínez Calleja, H. (2018). Tsína rí nàyaxà’. Cicatriz que te mira. México: Pluralia
Ediciones

_______________ (2016). Xtámbaa. Piel de tierra. México: Pluralia. Ediciones e


Impresiones/Secretaría de Cultura.

Medrano Arce de, Luis. (2014). Nicolás Guillén: negritud y universalidad. Biblioteca
Virtual Miguel de Cervantes. Recuperado de:
http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/nicolas-guillen-negritud-y-
universalidad-la-vertiente-hispanista/html/ad44b19f-2779-4ff1-a274-
a7b1e77709ee_4.html

Novo, S. (1963). La guerra de las gordas. México: FCE.

Oliva, M. E. (2010). La negritud, el indianismo y sus intelectuales: Aimé Césaire y


Fausto Reinaga. Recuperado de:
http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/108690/fi-
_m.pdf?sequence=3&isAllowed=y

Orozco Abad, J. (2007). “El ensayo” en El quehacer de la escritura. México: UNAM.

Paz, O. (1990). El laberinto de la soledad. México: FCE.

---------- (1998). “Los hijos de la Malinche” en El laberinto de la soledad. Recuperado


de:
http://www.hacer.org/pdf/Paz00.pdf

Rabanales, A. (2003). “Relaciones asociativas en torno al “Canto negro”, de Nicolas


Guillén, en Onomazein 8. Recuperado de:
http://onomazein.letras.uc.cl/Articulos/8/6_Rabanales.pdf

Ramírez Nieto, J. (1998). “Apuntes sobre identidad y expresión nacional”. Ensayos


5. Instituto de Investigaciones Estéticas. Universidad nacional de Colombia.
Recuperado de:
https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayo/article/view/46711/48084

247
Real Academia de la Lengua española, (2014). Diccionario de la Lengua española.
Madrid: Espasa-Calpe.

Recinos, A. (2010), Popol Vuh. Las antiguas historias del Quiché. México: FCE.

Santí, E.M. (2004) Introducción. El laberinto de la soledad de Octavio Paz. Madrid:


Cátedra.

UNIDAD III. EL HOMBRE Y LA NATURALEZA

Anderson I., E. (2007). Teoría y técnica del cuento. España: Ariel.

Anónimo. (2016). Elementos de un argumento. Pensamiento crítico. Agencia de


ciencia y tecnología Región de Murcia. Recuperado de:
fseneca.es/se-educa2/wp-content/uploads/2016/11/23.pdf

Escobar, A. (2017). "Imagen del mundo natural americana". Recuperado de:


https://es.scribd.com/document/354187516/Escobar-Imagen-Mundo-
Natural-America

Fournier M., C. (2005). Análisis literario. México:Thompson.


--------------------. (1983). Textos literarios III. México: SEP

Loredo. (2004). Revista digital universitaria. UNAM. Recuperado de:


http://www.revista.unam.mx/vol.15/num1/art01/

Martínez J., J., Muñoz M., F., Sarrión M., M. (2002). Lengua literaria y literatura.
España: Akal.

Naciones Unidas (2018, 22 de noviembre). Salud. Organización de las Naciones


Unidas. Recuperado de:
http://www.un.org/es/sections/issues-depth/health/index.html

Quiroga, H. (2012). Más cuentos. Cuentos de la selva. México: Porrúa.

_________ (2017). La rayas. Ciudad seva. Casa digital del escritor Luis López
Nieves. Recuperado de: https://ciudadseva.com/texto/las-rayas/

Pérez E., J.R., Meave L., S.F. (2014, 1 de enero). El maltrato docente en niños
preescolares: una lectura clínica preliminar. Revista digital universitaria.
Recuperado de: http://www.revista.unam.mx/vol.15/num1/art01/

Sánchez P., L., Aguilar M., R., Crespo H., G., Bueno, C., F.J., Aleixandre B., R.,
Valderrama Z., J.C. (2018, 22 de noviembre). Los adolescentes y las tecnologías de
la información y la comunicación (tic) Guía para padres Ayudándoles a evitar
riesgos. Recuperado de:
248
http://digital.csic.es/bitstream/10261/132633/1/TICPadres.pdf

Tipos de argumentos (2018, 20 de noviembre). Análisis y comprensión de textos (2º


ESO). Recuperado de:
https://www.edu.xunta.gal/centros/cafi/aulavirtual2/pluginfile.php/26651/mod
_resource/content/0/Unidad_6/Web_txt_arg_I/tipos_de_argumentos.html

Weston, A. (2005). Las claves de la argumentación. Barcelona. España: Ariel.

Zavala, L. (2018). Perfiles educativos. Recuperado el 3 de noviembre 2018 de:


http://www.redalyc.org/pdf/132/13206604.pdf

UNIDAD IV. LA CIUDAD LITERARIA

Fuentes, C. (28 de noviembre de 2018). Aura. Obtenido de Brasilia Cervantes.


Recuperado de:
https://brasilia.cervantes.es/imagenes/file/biblioteca/pdf/carlos_fuentes_aura
.pdf

García Márquez, G. (23 de noviembre de 2018). Crónica de una muerte anunciada.


Obtenido de Universidad Rafael Landívar. Recuperado de:
http://biblio3.url.edu.gt/Libros/cromuerte.pdf

Sánchez, J. (2006). Narrativa audiovisual. Barcelona: Editorial UOC

Sánchez, l., Crespo, G. Aguilar, R. et al. (2018). Ayudándoles a evitar riesgos.


Recuperado de:
http://digital.csic.es/bitstream/10261/132633/1/TICPadres.pdf

Zambrano, M. (16 de junio de 1985). Del escribir. Obtenido de "El país":


https://elpais.com/diario/1985/06/16/opinion/487720810_850215.htm

UNIDAD V. EL COMPROMISO SOCIAL Y LA DENUNCIA

Amate. J. (s.f.) Novela del dictador en Hispanoamérica. Recuperado de:


file:///C:/Users/DELL/Downloads/la-novela-del-dictador-en-
hispanoamerica.pdf

Creme, Phyllis y Lea, Mary (2000). Escribir en la universidad. Barcelona: Gedisa.

Escalante, E. (2007,11 de febrero). Acerca de la supuesta hibridez del ensayo. La


Jornada. Recuperado de: http://www.jornada.com.mx/2007/02/11/sem-
evodio.html

249
Noguerol, J. (1992). “El dictador latinoamericano (aproximación a un arquetipo
narrativo)”. Localización: Philologia Hispalensis, ISSN 1132-0265, No. 7, páginas
91-102.Recuperado de:
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=169111
Novo, S. (2014, julio). Antología del pan. Recuperado de:
http://www.elbarrioantiguo.com/antologia-del-pan/

Pacheco, A. y Flores, L. (2003). La investigación como proceso de construcción


del conocimiento. Heredia, CR.: EUNA.

Pacheco, J. (s.f.). El torturador en La sangre de Medusa. Simon Smirk.


Recuperado de:
https://es.scribd.com/doc/160130030/Jose-Emilio-Pacheco-La-Sangre-de-
Medusa
Libro en PDF. http://librosebooks.org/libro/la-sangre-de-medusa/

Reyes. A. (1955, 403) Obras completas, t. IX, México: FCE.

UNIDAD VI: LA EXPRESIÓN LITERARIA FEMENINA

García, E. (2010). “Visión feminista de las escritoras chicanas. Una propuesta


literaria a partir de la diferencia”. Mujeres que cruzan fronteras. México, UAZ. 19-
60. Recuperado de:
http://eprints.uanl.mx/8014/1/El%20genero%20%20femenino.PDF

Barajas, B. (2001). La poesía. Ciudad de México, México: Edere.

---------- (2006). Diccionario de términos literarios y afines. México: Edere.

Barroso, Villar M. (2005) “Mujer, espacio narrativo e identidad” Recuperado de:


http://fama2.us.es/fco/digicomu/43.pdf

Beltrán, R. (2015). La corte de los ilusos. México: Alfaguara.

Beristáin, H. (2004). Análisis e interpretación del poema lírico. México: FFyL/ IIF/
UNAM.
---------- (2010). Diccionario de retórica y poética. Ciudad de México, México: Porrúa:
9ª edición.

Castellanos, R. (2011). Obras completas. 2ª edición. Ciudad de México, México:


FCE.

Castro, D. (2012, septiembre-octubre). El polvo vuelto al polvo [en línea]. Revista


electrónica Gaceta del pensamiento, 17. Recuperado de:
https://issuu.com/onaone/docs/gdp_17

250
--------- (2013) Contorno del fuego. Poesía. Antología. Aguascalientes: Instituto
Cultural de Aguascalientes/ Conaculta. Recuperado de:
https://issuu.com/icaeditorial/docs/contorno_del_fuego_antologia_poesia

Cross, E. (1988). Espejo al sol. Poemas 1964-1981. México: SEP.

Dávila, A. (2010), El huésped. UNAM. Coordinación de difusión cultural. Dirección


de literatura. Recuperado de:
http://www.materialdelectura.unam.mx/images/stories/pdf5/amparo-davila-
81.pdf

De Ibarborou, J. (1998) Las lenguas de diamante. México: Frente de afirmación


hispanista. Recuperado en versión facsimilar de:
http://www.hispanista.org/poema/plibros/100/100lbp.pdf

De la Cruz, Sor J. (1982). Obra poética. Los empeños de una casa. México:
Ediciones Ateneo-México.

Garro, E. (2016). Cristales de tiempo. Poemas inéditos. Monterrey, Nuevo León:


UANL.

Gervitz, G. (1992). Migraciones. Ciudad de México, México: FCE.

Glantz, M. (2006). Las genealogías. España, Editorial Pre-Textos.

Jiménez, C. (2017). La construcción de los personajes femeninos desde una


instancia receptora de mujer. Recuperado de:
https://helvia.uco.es/bitstream/handle/10396/16229/2018000001744.pdf?se
quence=1&isAllowed=y

Leñero, E. (2000). Dramaturgas mexicanas del siglo XX. Jornada semanal.


Recuperado de: https://www.jornada.com.mx/2000/11/19/sem-estela.html

Marchese, A. y Forradellas, J. (1991). Diccionario de retórica, crítica y terminología


literaria. Barcelona, España: Ariel.

Martínez, C. (2010) “Heroínas o la construcción de la mujer total”. Recuperado en:


http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-
94362010000100012

Montes de Oca, F. (1991). Teoría y técnica de la literatura. Ciudad de México,


México: Porrúa.

Pfeiffer, J. (1983). La poesía. Ciudad de México, México: FCE: 4ª reimpresión.

Pizarnik, A. (2013). Poesía completa. Barcelona, España: Lumen.

251
Ramírez, A. (2004) La maternidad en Gabriela Mistral y Rosario Castellanos en
Graffylia: Revista de la Facultad de Filosofía y Letras, 82-87, Buap.
Recuperado de: http://www.filosofia.buap.mx/Graffylia/3/82.pdf

Rivera, S. (1993) Cazador. México: UNAM/ Coordinación de Humanidades.


Sefchovich, S. (2015). El cielo completo. Mujeres escribiendo, leyendo. México:
Océano.

Storni, A (2014) Las grandes mujeres. Recuperado en:


http://www.casadelaliteratura.gob.pe/?p=23757

Valdés, H. (1976). Antología, poetisas mexicanas siglo XX. México: UNAM.

252
IMÁGENES

Imágenes por unidad

UNIDAD I. LITERATURA Y EXPERIMENTACIÓN

Imagen 1
Kellepics. (13-nov-2017). Humanos. Recuperado de:
https://pixabay.com/es/fantas%C3%ADa-humanos-misticismo-
m%C3%ADstica-2964231/

Imagen 2
Rivera, D. (1930-31). Zapata. Consultado el 30-10-18. Recuperado de:
https://www.wikiart.org/es/diego-rivera/zapata-1931

Imagen 3
Anónimo. (mayo - 2018). Zapata. Consultado el 30 -10-18. Recuperado de:
https://ibasque.com/fotografias-historicas-el-asesinato-de-emiliano-zapata/

Imagen 4
Rivera, D. (1942). Portrait of Carlos Pellicer. Recuperado de:
https://www.wikiart.org/es/diego-rivera/portrait-of-carlos-pellicer-1942

Imagen 5
Julio Cortázar. (2012). “Orientación de los gatos”. Recuperado de:
https://laelipadecolores.wordpress.com/2012/02/12/orientacion-de-los-
gatos-julio-cortazar/#jp-carousel-5665

Imagen 6
Rulfo, J. (12- junio -2012) 3PHOTOGRAPHOS. Recuperado de:
http://tresphotographos.blogspot.com/2012_06_01_archive.html

UNIDAD II. LA IDENTIDAD NACIONAL Y LA OTREDAD

Imagen 1
Yo soy el otro (2009). Logo. Recuperado de:
http://www.yosoyelotro.org/proyectos.html

Imagen 2
Ignacio Manuel Altamirano (6 de febrero 2011). Pedagogía. Recuperado de:
https://pedagogia.mx/ignacio-manuel-altamirano/

253
Imagen 3
Octavio Paz (14 de abril 17). El Colegio Nacional. Recuperado de:
http://colnal.mx/news/el-laberinto-de-octavio-paz

Imagen 4
López Vlarde R. (2004-2008). Biografías. Puedes desde esta página consultar más
datos del autor. Recuperado de:
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/l/lopez_velarde.htm

Imagen 5
Truthseeker08. (2016). Manos. Recuperado de:
https://pixabay.com/es/mano-unidos-juntos-personas-unidad-1917895/

Imagen 6.
De Kåre Thor Olsen, (2009). Meta del Juego de Pelota, Chichén Itzá.
https://es.wikipedia.org/wiki/Juego_de_pelota_mesoamericano

UNIDAD III. EL HOMBRE Y LA NATURALEZA

Imagen 1
thommas68 (27 marzo 2017). Hebilla libro. Recuperado de:
https://pixabay.com/es/hebilla-libro-libro-fantas%C3%ADa-2180047/

Imagen 2
jackmac34. (2015). Plantación. Recuperado de:
https://pixabay.com/es/hait%C3%AD-pintura-agricultura-campos-597533/

Imagen 3
Lyon (4 febrero 2008). Fotografía Juan Rulfo. Recuperado de:
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Rulfo_por_Lyon.jpg

Imagen 4
Anónimo. (s.f.). Fotografía Horacio Quiroga. Recuperado de:
https://es.wikipedia.org/wiki/Horacio_Quiroga#/media/File:Horacio_Quiroga.j
pg

Imagen 5
Anónimo. (2004-2018). Foto de José Juan Tablada. Biografías y vidas. La
enciclopedia biográfica en línea. Recuperado de:
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/tablada.htm

Imagen 6
Masc. (2018). Sapito. Recuperado de: https://pixabay.com/es/rana-frog-sapo-verde-
green-dibujo-2495715/

254
Imagen 7
Clker-Free- (2018). Sandia. Recuperado de:
https://pixabay.com/es/sandía-melón-rebanadas-mellon-35881/

Imagen 8
luna: Bee. (2018). Luna. Recuperado de:
https://pixabay.com/es/luna-cara-vintage-diseño-sepia-2726976/

Imagen 9
Piug Cerda (2015). Saúz. Recuperado de:
https://nmlnrcrjs.files.wordpress.com/2015/12/puigcerda-
_sauce_llorc3b3n_al_borde_del_lago_-_guadalupe_cervilla.jpg?w=1024

Imagen 10
Pérez, M. (25- sep- 14). Pintura: Juan Bosh. Lo importante. Todo por la democracia.
Rep. Dominicana Recuperado de:
http://loimportante.com.do/renacimiento-de-juan-bosch/

UNIDAD IV. LA CIUDAD LITERARIA

Imagen 1
kellepics (2018). Ángel de la guarda. Recuperado de:
https://pixabay.com/es/fantas%C3%ADa-%C3%A1ngel-de-la-guarda-angel-
3313964/

Imagen 2
Javier Álvarez (octubre 2009). Litografía: El paseo y la garita de la viga. Navegando
en barco de vapor, 1850-1890. México máxico. Recuperado de:
http://www.mexicomaxico.org/Viga/LaVigaGarita.htm

Imagen 3
Museo de arte popular MAP (2015). Litografía: Alameda Central. Recuperado de:
http://www.amigosmap.org.mx/2013/04/30/alameda-central-tradicion-e-
historia-de-la-ciudad-de-mexico/

Imagen 4
Bryan Dearsley (2018). Zócalo Ciudad de México. Planet ware. Recuperado de:
https://www.planetware.com/tourist-attractions-/mexico-city-mex-df-
mexc.htm

Imagen 5
Uribe, S. (13-julio-2013). Fotografía: el tranvía. Sandra Uribe Pérez en palabras e
imágenes. Recuperado de: https://sandrauribeperez.wordpress.com/tag/la-
novela-del-tranvia/

255
Imagen 6
Master Sir-jak (2018). Manija. Cabeza de perro. Pinterest. Recuperado de:
https://www.pinterest.co.uk/pin/579979258237874023/

Imagen 7
Edifica (21-febrero-2011). Joven–vieja. Recuperado de:
http://edificaconstruccion.blogspot.com/2011/02/que-ves-en-la-
figura_8562.html

Imagen 8
Fernando del Paso (16-julio-2005). Dominio público. Recuperado de:
https://es.wikipedia.org/wiki/Fernando_del_Paso#/media/File:Fernando_del_
Paso.jpg

UNIDAD V. EL COMPROMISO SOCIAL Y LA DENUNCIA

Imagen 1
CMDPDH (2018). Denuncia. Recuperado de:
http://cmdpdh.org/impunidad/denuncia-los-abusos/

Imagen 2

UNACH. (2018). Muestra de videos. Coordinación general de innovación.


Recuperado de: https://innovacion.unach.mx/index.php/videos

UNIDAD VI: LA EXPRESIÓN LITERARIA FEMENINA

Imagen 1
kellepics. (8 de junio de 2017). Ilustración Mujer. Recuperado de:
https://pixabay.com/es/componer-mujer-fantas%C3%ADa-la-cara-2391033/

256

También podría gustarte