Está en la página 1de 6

DECIMO QUINTA.

- si alguien quiere convertirse en socio, deberá proponerlo en una


asamblea ala que asistan todos los accionistas, y en caso de este ser aceptado, deberá
aportar la misma cantidad que todos los socios, para así mantener la igualdad entre ellos
(tendrán el mismo número de acciones)

DECIMO SEXTA.- se registrara el acta correspondiente por el secretario y realizará la lista


de asistencia que será firmada por los asistentes, el presidente y el secretario.
ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD.

DECIMO SÉPTIMA.- este trabajo, se llevará a cabo por el administrador que podría no ser
accionistas y no existirá tiempo definido para tal función.

DECIMO OCTAVA.- el administrador, será el represente legal de la sociedad, y dentro

de sus actividades se estará:

1. tendrá capacidad de administrar los bienes y negocios de la sociedad, siempre en


conformidad a lo que establezca el código civil.

2. abrir y cancelar cuentas bancarias a nombre de la sociedad, con facultades de

designar y autorizar personas que estén a cargo de las mismas.

3. nombrar y remover a los gerentes, sugerentes, apoderados, agentes y empleados

de la sociedad determinando sus atribuciones, condiciones de trabajo y re

numeraciones 4. verificar que los empleados estén capacitados para sus funciones, y
capacitarlos en

caso de asensos.

5. formular y presentar quejas, denuncias o acusaciones y colaborar junto al ministerio

público en procesos penales, pudiendo constituir a la sociedad como parte civil en dichos
procesos y otorgar perdones cuando a juicio, el caso lo amerite.

6. otorgar y suscribir títulos de crédito a nombre de la sociedad.

7. nombrar y remover a los gerentes, subgerentes, agentes y empleados de la

sociedad, determinando sus atribuciones, condiciones de trabajo y re

numeraciones.

8. tendrá capacidad de celebrar contratos individuales, o colectivos de trabajo, e intervenir


en la formación de los reglamentos interiores de trabajo. 9. convocará asambleas generales
ordinarias y extraordinarias de accionistas,
ejecutara sus acuerdos, y básicamente, llevara a cabo los todos actos y operaciones

que sean necesarios o pertinentes para los fines de la sociedad, con excepción de

los expresamente reservados por la ley o por los estatutos a la asamblea.

DECIMA OCTAVA.-la asamblea general de accionistas, o el administrador, escogerán al


personal encargado de la gerencia, señalando así, el tiempo que deban desempeñar sus

obligaciones.

DECIMA NOVENA.- si la asamblea elije a un consejo, se utilizarán las estipulaciones


siguientes:

1. el consejo se debe reunir, de manera ordinaria, por lo menos una vez al año y de manera
extraordinaria, cuando lo solicite el presidente, o la mayoría de los consejeros.

2. todo acuerdo, será aprobado por la mayoría de votos, y en caso de que se

haga empate, el presidente tendrá el voto decisivo.

3. en todas las juntas realizadas, un acta será levantada para registrar, esta será

firmada por los consejeros que estén presentes

VIGILANCIA DE LA SOCIEDAD

VIGÉSIMA.- la vigilancia de la sociedad estará encargada de uno o varios comisarios,


estos, podrán ser o no accionistas, serán elegidos por la asamblea de accionistas, teniendo
la mayoría de votos a su favor, podrán elegir sus suplentes, y desempeñarán sus cargos por
tiempo indefinido, hasta que la persona que los sustituya este presente.

VIGÉSIMA PRIMERA.- en los primeros cuatro meses posteriores a la clausura del ejercicio
social, el administrador, hará un balance con los documentos justificativos y se los entregara
al comisario, para que este emita un dictamen, en un lapso de diez días.

VIGÉSIMA SEGUNDA.- todos los ejercicios sociales, comenzaran el primero de enero y


terminan el treinta y uno de diciembre de cada año, excepto el primer ejercicio, este se

iniciará con las actividades de la sociedad y terminará el treinta y uno de diciembre del

siguiente.

VIGÉSIMA TERCERA -después de que es practicado el balance, se realiza una

convocatoria para realizar una asamblea general de accionistas, el balance


correspondiente, quedará a merced de los accionistas, realizando este movimiento, quince
días antes de que se quede reunida la asamblea, como lo establece el artículo 162 de la ley

general de sociedades mercantiles.

VIGÉSIMA CUARTA.- en cuanto a la repartición de utilidades, se realizara de la siguiente


manera:

1. el 5% será apartado para que este forme o reconforme el fondo de reserva.

2. el resto, se dividirá y repartirá a los accionistas de manera igualitaria. VIGÉSIMA


QUINTA.- los accionistas fundadores, no deberán reservarse participación adicional a las
utilidades.

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

VIGÉSIMA SEXTA.- se dará la disolución:

1. al cumplir 80 años laborando.

2. por no poder seguir realizando el objeto principal, o quedar este consumado.

3. por acuerdo entre los socios tomado de conformidad con el contrato social y la ley.

4. por perdida de dos tercios del capital social.

Como es indicado en el artículo 229 de la ley general de sociedades mercantiles

VIGÉSIMA SÉPTIMA.- si en la asamblea, acuerda la disolución, todos deberán

aportar, por partes iguales, para realizar la liquidación, también se fijara el plazo de

liquidación.

VIGÉSIMA OCTAVA.- la liquidación, se tendrá como facultad:

1. concluir las operaciones sociales que hubieren quedado pendientes al tiempo antes de la
disolución.

2. cobrar lo que se deba a la sociedad y pagar lo que ella deba.

3. vender los bienes de la sociedad. 4. liquidar a cada socio su haber social.

5. practicar el balance social de la liquidación, que deberá someterse a la

discusión y aprobación de socios en la forma que corresponda, según la


naturaleza de la sociedad.

6. una vez aprobado el balance final, se depositara en el registro público de

comercio.

De acuerdo al artículo 242 de la ley general de sociedades mercantiles.

CLAUSULAS TRANSITORIAS.

VIGÉSIMA NOVENA.- se hace constar por los otorgantes:

1. que será suscrito por los accionistas, de manera integra, el capital social en

termino fijo, con la siguiente proposición: Accionista: Karla Daine Meraz Santamaria

Acciones: 25%

Valor: $600 c/u total $15,000 Accionista: Brandon Roberto Meraz Santamaria

Acciones: 25%

Valor: $600 c/u total $15,000

Accionista: Yareli Rivera Alemán Acciones: 25%

Valor: $600 c/u total $15,000

Accionista: Laura Santamaria Morales

Acciones: 25%

Valor: $600 c/u total $15,000

2. los accionistas, pagaran su aportación al capital social, en efectivo moneda nacional, y


será depositado en la caja de la sociedad, luego, se les otorgara un

recibo por el administrador.

TRIGÉSIMA.- los otorgantes constituidos en la asamblea general de accionistas, se


acuerdan:

a) la sociedad, será administrada por un único administrador. b) es escogido como


administrador único, a Brandon Roberto Meraz

Santamaria.
c) será comisario, Yareli Rivera Alemán

d) se acordara, otorgar el poder general para pleitos y cobranzas, a Laura Santamaria


Morales

e) yse nombrara a Karla Daine Meraz Santamaria como la presidenta de

la empresa

f) se hace constar, que los funcionarios electos, aceptan sus cargos, y su fiel desempeño

GENERALIDADES:

LOS COMERCIANTES DECLARAN SER:

Karla Daine Meraz Santamaria, ciudadana nacida en México, originaria de santa lucia
estado de México, donde nació el día 17 de noviembre de 1996. es actualmente soltera,
teniendo la ocupación de empresaria repostera productora de productos alimenticios
basada en pasteles y postres, con domicilio en la colonia ejido 1 de mayo norte, boca del
rio, Veracruz, calle José González herrera interior c depto. 301.
Ki
Brandon Roberto Meraz Santamaria, ciudadano nacido en México, originario de santa lucia

estado de México, donde nació el día 31 de diciembre de 1998. es actualmente soltero,

teniendo la ocupación de empresario productor de productos alimenticios basada en


pasteles y postres, con domicilio en la colonia ejido 1 de mayo norte, boca del rio, Veracruz,
calle José González herrera interior c depto. 301.

Yareli Rivera Alemán, ciudadana nacida en México, originaria de Veracruz Ignacio de la


llave, donde nació el día 20 de septiembre de 1995, es actualmente soltera, teniendo la
ocupación de ingeniera en sistemas computacionales, empresaria productora de productos
alimenticios basada en pasteles y postres, con domicilio en la colonia ejido 1 de mayo norte,
boca del rio, Veracruz, calle José González herrera interior c depto. 301.

Laura Santamaria Morales, ciudadana nacida en México, originaria de san Rafael Veracruz,
donde nació el día 15 de enero de 1968. es actualmente casada, teniendo la ocupación de
empresaria repostera productora de alimenticios basada en pasteles y postres, con
domicilio en la colonia ejido 1 de mayo norte, boca del rio, Veracruz, calle José González

herrera interior c depto. 301.

CERTIFICACIONES, YO, EL NOTARIO, CERTIFICO:

1. respecto a los presentes: que los conozco, y bajo mi criterio, tienen la capacidad

legar. II. les di a conocer todo lo contenido en el artículo 2554 del código civil federal: en
todos los poderes generales para pleitos y cobranzas, bastara que se diga que se otorga
con todas las facultades generales y las especiales que requieran clausula especial
conforme a la ley, para que se entiendan conferidos sin limitación alguna. En los poderes
generales para administrar bienes, bastara expresar que se dan con ese carácter, para que
el apoderado tenga toda clase de facultades administrativas. En los poderes generales,
para ejercer actos de dominio, bastara que se den con ese carácter para que el apoderado
tenga todas las facultades de dueño, tanto en lo relativo a los bienes, como para hacer toda
clase de gestiones a fin de defenderlos. Cuando se quisieren limitar, en los tres casos antes
mencionados, las facultades de los apoderados, se consignaran las limitaciones, o los
poderes serán especiales. Los notarios insertaran este artículo en los testimonios de los
poderes que otorguen. III. les adverti que de acuerdo con el artículo 27 del código fiscal de
la federación, en el

plazo de 30 días a partir de su firma, deben inscribir esta sociedad en el registro

federal del contribuyente y justificarlo así al suscrito notario de otra forma se hará

la denuncia a que se refiere dicho precepto.

IV. les leí en alta voz y de manera clara, explicando su valor, circunstancias y valores
correspondientes, manifestando su conformidad, representada por la firma el presente día
23 de abril de 2016, procediendo a autorizarlo en forma definitiva, en

la ciudad de Veracruz, boca del rio en la fecha citada.

Accionista 1 Accionista 2

Firma Firma

Accionista 3 Accionista 4

Firma Firma

También podría gustarte