Está en la página 1de 3

INTITUTO SUPERIOR DE ARTE.

PROGRAMA DE HISTORIA DEL ARTE.


EUROPA EN EL BARROCO

CURSO: CUARTO CICLO


AÑO: 2007
DURACION DEL CURSO: Marzo a Junio
NUMERO DE CLASES: 16 CLASES.
PROFESORA: MABEL AVILA.

Marzo
09 Europa en el Barroco:
 Cambio geopolítico en Europa
 Avances de las Ciencias
 Mercado Mundial

El Barroco en Italia:
 Nuevas Fachadas: Maderno, Bernini, Borromini y Guarino Guarini
 Bernini y su escultura

16 La pintura en el Barroco Italiano: Características generales


 Línea del Tiempo
 Vocabulario
 La Escuela de Bolonia
 Anibal Carracci
 Guido Reni
 Fray Andrea del Pozzo
 Giovanni Battista Gaulli

23 El tenebrismo: Caravaggio y Artemisia Gentileschi


Paisajismo: Carracci y Salvatore Rosa

30 Barroco en España
 Línea del tiempo
 Vocabulario
 Características del Barroco en España
 Artistas: José de Rivera y Francisco de Zurbarán

Abril
13 Diego Velásquez y sus primeras obras

Diego Velásquez y su obra al servicio del rey

20 Barroco en Flandes
 Línea del Tiempo
 Vocabulario
 Características de la pintura flamenca
 Artista: Primera parte de Rubens

27 Peter Paul Rubens


Anthony Van Dyck
Mayo
04 Barroco en Holanda
 Línea del Tiempo
 Vocabulario
 Características de la pintura Holandesa
 El mercado artístico en Holanda
 Gerrit Van Honthorst
 Franz Hals
 Jan Vermeer

11 Barroco en Holanda
Rembrandt

18 Rembrandt
 Willem Claez Heda
 Judith Leyster
 Rachel Ruysch
 Jacob Van Ruisdael

25 El Barroco en Francia
 Línea del Tiempo
 Vocabulario
 Características del Barroco en Francia
 La Academia
 Artistas: George de la Tour
 Jacques Callot
 Louis Le Nain

Junio
01 Nicolás Poussin
Claude Lorrain

08 Escultura en Francia
 François Girardon
 Pierre Puget
 Arquitectos: François Mansart
 Louis Le Van
 Charles Le Brun
 Jules Hardouin Mansart

15 Presentación de obras sobre el Barroco

22 Elaboración de conclusiones y entrega de monografías

FICHAS ( 10 puntos de la nota final)


 Las fichas de clase deben ser entregadas al comienzo de la siguiente clase. No se
aceptarán fichas retrasadas.
 Las fichas deberán ser desarrolladas de acuerdo a la metodología establecida por el
ISA y serán calificada de acuerdo a los siguientes indicadores:
 Presentación organizada, clara y limpia 2 puntos
 Ideas: Escrito claro y enfocado que mantenga la atención del lector 3 puntos
 Estructura organizativa: Secuencias lógicas, fluidez, oraciones con significado,
introducción y conclusión que refleje honestidad y compromiso 3 puntos
 Vocabulario: Uso de lenguaje específico de la materia, rico, preciso, apropiado y
efectivo 1 punto
 Uso de la lengua: Ortografía correcta, puntuación acertada, uso de mayúsculas y
sintaxis correcta 1 punto

EXPOSICIÓN DE TRABAJOS (15 puntos de la nota final)


 El desarrollo del programa exige que las exposiciones se hagan en la fecha indicada.
 No se aceptará recuperación de exposición de trabajos.
 La presentación oral de trabajos se calificará según los siguientes indicadores:
 Organización y estructura: presentación de la información de una manera lógica,
interesante y fácil de seguir 4 puntos
 Contenido y conocimiento: Demostración de un buen conocimiento del tema, con
explicaciones y elaboración; detalles que lo enriquezcan; ideas frescas y originales que
atraigan la audiencia; uso del vocabulario específico de la materia; conclusiones que
demuestren un pensamiento crítico 5 puntos
 Presentación oral (no leída): Postura, voz, dicción, claridad, ritmo y fluidez de
palabra y de ideas, preciso uso de los términos, contacto visual con la audiencia,
entusiasmo y confianza, uso adecuado del tiempo de la presentación 3 puntos
 Material de Apoyo: Texto y explicaciones están reforzados con el uso de apoyo visual
(diapositivas; afiches; esquemas o mapas conceptuales etc.) 3 puntos

TRABAJO FINAL (15 puntos de la nota final)


Las monografías o ensayos requeridos por el curso deben ser presentadas de acuerdo a las
pautas establecidas por el ISA. Tendrán un mínimo de 7 páginas y un máximo de10 páginas.
La presentación de las monografías o ensayos tendrá en cuenta los siguientes indicadores:
Ideas: La idea es el tema principal, el corazón del mensaje; el tema debe ser limitado,
manejable, enfocado, que refleje lectura y conocimiento; con ideas frescas y originales; con
detalles relevantes; mantener la atención del lector; las ideas deben ser honestas, personales y
comprometidas. Las ideas tomadas de otras fuentes deben llevar el correspondiente crédito.
4 puntos
Organización: La estructura del escrito debe resaltar el tema central, las transiciones deben
estar bien pensadas, las secuencias lógicas, el título original. Debe incluir una introducción
interesante y atractiva. La fluidez debe permitir la lectura seguida de la obra. Los anexos
deben tener referencias con el trabajo; las imágenes visuales en los anexos deben tener
epígrafes. El trabajo debe incluir un índice y una bibliografía. La presentación del trabajo se
hará a computadora y en carpeta archivadora. 5 puntos
Conclusión: Debe ser satisfactoria, propia, honesta, comprometida y reflejar un pensamiento
crítico. Debe dejar en el lector la sensación de cierre y resolución. 3 puntos
Uso de la lengua: El escrito debe demostrar una buena comprensión de la sintaxis y la
ortografía. Puntuación acertada. Apropiado uso de las mayúsculas. Debe reflejar un estilo
propio. 2 puntos
Vocabulario: Uso del vocabulario específico de la materia; uso de un lenguaje rico, colorido
y preciso; palabras y frases llamativas; uso de un lenguaje que realce y de claridad al
significado
1 punto

La fecha de entrega será el último día de clase del semestre.


El tema elegido para la monografía podrá ser el mismo que se eligió para la exposición oral.

También podría gustarte