Está en la página 1de 1

DESARROLLO

COGNITIVO
Conjunto de trasformaciones que se producen en las
características y capacidades del pensamiento en el
transcurso de la vida, especialmente durante el
período del desarrollo, y por el cual aumentan los
conocimientos y habilidades para percibir, pensar,
comprender y manejarse en la realidad que rodea a
el individuo desde su infancia hasta su adultez.

Estudios de Piaget
Reorganización progresiva de los procesos
mentales como resultado de la maduración
biológica y la experiencia ambiental. Los
niños construyen una comprensión del mundo
que les rodea, y luego experimentan
discrepancias entre lo que ya saben y lo que
descubren en su entorno.

P R O C E S O S

Concepto o estructura que existe en


ESQUEMA la mente de un individuo para
organizar e interpretar información.

Ocurre cuando el niño incorpora


ASIMILACIÓN nuevos conocimientos a los ya
existentes.

ACOMODACIÓN
Ocurre cuando el niño ajusta
información hacia nuevos esquemas.

Etapas
SENSORIOMOTORA PREOPERACIONAL

0-2 AÑOS 2-7 AÑOS

OPERACIONES CONCRETAS OPERACIONES FORMALES

7-11 AÑOS 11 ADULTEZ

Implicaciones en la
educación formal
El modelo piagetiano sobre el desarrollo cognoscitivo tuvo (y
tiene) una notable repercusión en los procesos de enseñanza y
aprendizaje en el contexto escolar. Conocer en qué fase de
desarrollo se encuentra el niño, su ritmo madurativo y potenciar
sus talentos para compensar sus dificultades son factores clave
para el trabajo del educador en el aula ordinaria y, sobre todo,
con alumnos de Educación Especial.

También podría gustarte