Está en la página 1de 8

Facilitadora:

Yanely Alt. Paulino Tavárez

, M.A Universidad Abierta Para Adultos

Escuela de psicología

Español I

Actividad 8

Participante:

Yailina Fernández Jimenez

Tamboril, Santiago
17 de diciembre 2023

Introducción ։

Las oraciones compuestas son aquellas que poseen más de un sintagma


verbal en su análisis sintético, esto es, aquellas que poseen más de un verbo
conjugado en su estructura.

A diferencia de las oraciones simples, de estructura lineal y sentido directo, las


oraciones compuestas permiten abordar conjuntos más complejos de ideas y
expresarlos en una misma proposición. Esto es posible mediante la integración
de dos o más oraciones simples, es decir, de dos o más predicados.

Las oraciones compuestas son comunes en el español (y en muchos otros


idiomas). Constituyen la forma más común de habla cotidiana, ya que reflejan
la complejidad de nuestro entramado de pensamiento de una manera más o
menos rápida.
La oración compuesta

Lee el siguiente texto y realiza lo que se te pide

Juan y Gabriela iban a casarse ese mismo día. En medio de los preparativos,
recibieron el llamado de uno de los testigos de la boda y el mundo se les vino
abajo. El hombre estaba varado en un aeropuerto sin poder viajar. Gabriela
tomó la noticia con bastante calma, pero Juan se amargó muchísimo. Por
suerte, el problema tenía la solución. El juez autorizó a la pareja para que
cambiara de testigo y ellos eligieron al hermano de la novia. Así, la boda pudo
desarrollarse sin mayores dificultades. Finalmente, quien era el testigo original
llegó tarde, pero al menos todos pudieron disfrutar de una fiesta inolvidable.

1-¿Cuántas oraciones contiene el texto?

8 oraciones

2-Resalta con amarillo las oraciones que son simples y con verdes las
que son compuestas.

Actividad 2
Clasifica las siguientes oraciones compuestas en: yuxtapuesta (color
amarillo), coordinada (color verde) y subordinada (color morado)

1-Los estudiantes de español 1 tienen una prueba escrita y realizarán un


proyecto final.

2-El pueblo que visitamos ayer me encantó

3-Todo en la vida tiene un propósito; Dios saber el por qué

4-Manuel ni estudia ni trabaja

5-La casa que está pintada de color rosa es mi favorita

III- Clasifica las coordinadas por sus tipos e identifica la oración

yuxtapuesta։

Copulativas։

.José Luis trabaja en Toledo pero vive en Madrid.

Ni me van los cotilleos ni veo los programas del corazón

.
Copulativas Disyuntivas Adversativas Distributivas Explicativas
Me marcho: ¿Te vienes ya o Muchas Haces las Sabía que eres
esperas a tu
tengo un poco de personas paces con él o vegetariano, así
hermana?
prisa. consideran al no estarás que te he
gato un animal tranquila preparado seitán
funesto y lo empanado
asocian con el
diablo.

José Luis trabaja Ni me van los Desconoce Juan es muy


en Toledo, pero cotilleos ni veo todo, es decir, testarudo, aunque
vive en Madrid. los programas vive en la al final entra en
del corazón ignorancia razón.

No se lo dije a
Tomás, como
tampoco lo hice
con su hijo.

A mí me gustaría
ayudarte, pero en
estos momentos
no puedo
Teníamos
hambre, con
que picamos
cuatro
tonterías.
Conclusión։

Las oraciones compuestas son útiles para exponer varias acciones ejecutadas
por uno o más sujetos y expresadas en varias proposiciones. En ese sentido,
se diferencian de las oraciones simples, en tanto estas últimas tienen un solo
verbo conjugado, es decir, poseen un único predicado.

Bibliografía

https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448176707.pdf
k Muchas personas consideran al gato un animal funesto y lo
asocian con el diablo.

También podría gustarte