Está en la página 1de 4

EMILIANO CAZTELLÓN FUENTES

ENTORNO LEGAL DE LAS ORGANIZACIONES

DEFINICIONES DE DERECHO:

• Como señala Ignacio Galindo (2007, p. 21), el derecho puede


conceptualizarse como “el conjunto de reglas o preceptos de conducta de
observancia obligatoria que el Estado impone a sus súbditos”.

• Miguel Villoro Toranzo (1987, p. 127). considera que el derecho es un


“sistema racional de normas sociales de conducta, declaradas obligatorias
por la autoridad por considerarlas soluciones justas a los problemas surgidos
en la realidad histórica”.

• Definición propia: El derecho es un conjunto de reglas y normas que nos


dicen cómo comportarnos en la sociedad. Estas reglas son establecidas por
el gobierno para mantener el orden, la justicia y proteger nuestros derechos
y responsabilidades.

CONCEPTOS DE:

a) La propiedad como derecho real: Es el derecho o la facultad de poseer algo,


que es objeto de dominio dentro de los limistes legales (como una casa) o de una
cualidad o atributo personal; los bienes son susceptibles de apropiación y deben ser
útiles, limitados y aptos para la ocupación.

b) La copropiedad y la propiedad en condominio: La copropiedad se refiere a la


situación en la que dos o más personas comparten la propiedad de un bien. Cada
copropietario tiene una parte indivisa del bien y, en muchos casos, esto se aplica a
propiedades como terrenos o edificios.

La propiedad en condominio es una forma específica de copropiedad, donde


diferentes personas tienen unidades independientes dentro de un edificio o conjunto
habitacional y comparten áreas comunes.
c) La posesión como derecho real: El derecho real de posesión puede definirse
como una relación o estado de hecho, que confiere a
una persona el poder exclusivo de retener una cosa para ejecutar actos materiales
de aprovechamiento, animus domini o como consecuencia de un derecho real o
personal, o sin derecho alguno.

d) Los medios de adquisición de la propiedad: Se entienden aquellos hechos y


actos jurídicos que determinan que una persona obtenga el derecho de propiedad
de una cosa, esto se convierta en titular; en un sentido más estricto se entiende uno
de los actos necesarios para adquirir la propiedad, que debe completarse con el
título, dando lugar a la teoría del título y del modo.
CARACTERISTICAS
• Usar el bien.

• Disfrutar de sus beneficios.

• Disponer de él (vender, alquilar, regalar,


etc.).

• Reivindicar la propiedad (defenderla contra


terceros
PROPIEDAD
Derecho real que • Propiedad individual.
otorga el control
• Copropiedad (compartida por múltiples
absoluto y exclusivo

TIPOS
propietarios).
sobre un bien.
• Propiedad en condominio (compartida en
unidades independientes y áreas
comunes).
PROPIEDAD, BIENES Y EL DERECHO

• Bienes muebles (pueden trasladarse,


como una silla).

Cosas materiales o • Bienes inmuebles (fincas, terrenos,


BIENES

TIPOS

inmateriales que edificios).


pueden ser objeto de • Bienes fungibles (reemplazables por otros
propiedad. de igual especie y calidad, como el dinero).

• Bienes no fungibles (únicos, como una


pintura).

• Derechos reales (vinculados a cosas, como


la propiedad).
Conjunto de normas y
reglas que regulan las • Derechos personales (relaciones entre
DERECHO

TIPOS

relaciones entre las personas, como un contrato).


personas y sus • Derechos patrimoniales (afectan el
interacciones con la patrimonio económico).
O

propiedad y los bienes.


• Derechos no patrimoniales (no afectan el
patrimonio, como derechos de
personalidad).
FUENTES:

• Galindo Garfias, Ignacio (2007). Derecho Civil. 25ª ed. México: Porrúa.

• Villoro Toranzo, Miguel (1987). Introducción al estudio del derecho. México: Porrúa.

• Chamorro, M. (2018). El régimen de copropiedad y sus problemas jurí-

dicos. https://www.redalyc.org/journal/6002/600263743009/html/#:~:text=La%20co

propiedad%20tambi%C3%A9n%20conocida%20como,la%20propiedad%20de%20

una%20cosa.

• Rojina., V. (2012). Compendio de Derecho Civil. Bienes, derechos reales y

sucesiones. Recuperado de: Posesión – Diccionario Jurídico (diccionariojuridico.mx)

• Ortega Y.. Derecho civil iii bienes, derechos reales y efectos de las obligaciones.

(s. F.). Upg. https://www.upg.mx/wp-content/uploads/2015/10/LIBRO-16-Derecho-

Civil-III.pdf

También podría gustarte