Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

Acreditada Resolución Nro. 173-SE-33-CACES-2020


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE ENFERMERÍA

TALLER GASOMETRÍA ARTERIAL

Interprete los siguientes resultados de gasometría arterial:


Paso 1: ¿Alcalosis o acidosis?
Paso 2: ¿Componente respiratorio o metabólico? (fundamentar en la siguiente tabla)
Trastorno A/B pH pCo2 HCO3
Acidosis metabólica
Alcalosis metabólica
Acidosis respiratoria
Alcalosis respiratoria

Paso 3: Estimar la compensación (utilizar fórmula de Winter en trastornos


metabólicos y en los respiratorios determinar si es aguda o crónica)

1. Paciente de 53 años, se le realiza una gasometría arterial, cuyos resultados son:


pH =7.33, PaCO2 = 55 mm Hg, HCO3 = 24 mEq/L. De acuerdo con estos
resultados ¿Cuál es la alteración ácido básica que presenta este paciente?

2. Paciente de 43 años, se le realiza una gasometría arterial, cuyos resultados son:


pH =7,52, PaCO2 mm Hg = 40, HCO3 =30mEq/L. De acuerdo a estos resultados
¿Cuál es el desequilibrio ácido básico que presenta este paciente?

3. La gasometría arterial es una técnica de monitorización respiratoria que


permite identificar la alteración del equilibrio ácido básico. ¿Qué trastorno se pone
de manifiesto teniendo en cuenta los siguientes datos?
pH= 7.30
PaCO2= 48 mmHg.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
Acreditada Resolución Nro. 173-SE-33-CACES-2020
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE ENFERMERÍA

PaO2= 83 mmHg.
H2CO3= 20 meq/l.

4. En una gasometría arterial de un paciente de 37 años. ¿Qué trastorno se pone de


manifiesto teniendo en cuenta los siguientes resultados: pH 7.50, PaCO2 40 mmHg,
HCO3 28 mEq/L?

5. Paciente de 64 años, que llega a Emergencias con Glasgow 9/15, la familia refiere
que hace 3 días se le diagnosticó una infección urinaria y que en el día anterior
comenzó con dolor abdominal y vómitos. Al examen físico se evidencia
deshidratación, respiración de Kusmaul y aliento a fruta. Al ingreso presenta los
signos vitales: TA=90/50 mmhg, FC= 122 por minuto, R=32 respiraciones por
minuto, T= 35,8°C, Diuresis =4ml/kg/hora. Los resultados de laboratorios
arrojaron una glucemia de 356 mg/dl, Cetonemia y una Gasometría arterial con
los siguientes resultados: Ph=7,12, PaCO2=25mmhg, PaO2 = 84 mmhg, HCO3=8
meq/L, EB= (-6,2), SaO2=94%. ¿Qué desequilibrio ácido-básico presenta el
paciente?

6. Paciente de 28 años, con diagnóstico de Diabetes Mellitus tipo I, es llevada por


su
esposo al servicio de emergencia, por pérdida del estado de vigilia, debido a que
hace 5 días no se ha administrado la insulina; a la valoración se encuentra:
somnolienta, pálida y deshidratada, con signos vitales: TA 80/40 mmHg, FC 125
lpm, FR 30 rpm, T 36.5 °C, SatO2 86%. Usted recibe los resultados de la
gasometría con los siguientes valores: pH 7.33, HCO3 11 mEq/L, PaCO2 15
mmHg, Lactato de 2 y EB -12 mmol/L. ¿Qué diagnóstico considera para la
planificación de cuidados de enfermería en la
paciente?
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
Acreditada Resolución Nro. 173-SE-33-CACES-2020
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE ENFERMERÍA

7. Paciente de 73 años con antecedentes de EPOC, acude a la emergencia por


presentar alteraciones del estado de conciencia y dificultad respiratoria, para su
manejo se realiza una gasometría arterial donde se reporta una PO2 en 55mmHg.
¿Cuál es la alteración que presenta el paciente?

8. Paciente con antecedentes de sobredosis de sedantes, con manifestaciones de


obnubilación, taquicardia e hipertensión arterial. Se realiza Gasometría Arterial
cuyos resultados son: pH. 7.28, PaCO2. 54 mmHg, PaO2. 83 mmHg, H2CO3. 25
mEq/l ¿Qué trastorno se pone de manifiesto?

9. Paciente de 43 años, se le realiza una gasometría arterial, cuyos resultados son:


pH =7,52, PaCO2 mm Hg = 40, HCO3 =30mEq/L. De acuerdo a estos resultados
¿Cuál es el desequilibrio ácido básico que presenta este paciente?

10. En una gasometría arterial de un paciente de 37 años. ¿Qué trastorno se pone


de manifiesto teniendo en cuenta los siguientes resultados: pH 7.50, PaCO2 40
mmHg, HCO3 28 mEq/L?
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
Acreditada Resolución Nro. 173-SE-33-CACES-2020
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE ENFERMERÍA

También podría gustarte