Está en la página 1de 1

Líneas temáticas “Buenas prácticas

Colección de fichas con actividades y


para la NEM”
orientaciones didácticas que concretan
los rasgos de una NEM, propuestas para Elección del colectivo docente durante la primera sesión de
el segundo momento de las sesiones de CTE de manera pertinente y contextualizada al contexto,
CTE (25% del tiempo). problemáticas educativas de su escuela, necesidades e
intereses de la NEM y los aspectos que sustentan su PEMC.
Título

2 4 6
•Punto de •Materiales •Desarrollo de la •Seguir
partida actividad: en el •Conversando aprendiendo y
•Intención •Para saber
didáctica más colectivo, en el nuestra construyendo
1 3 aula, variantes experiencia 7
5
3. Aprendizaje colaborativo en el aula 5. Escuelas y familias
1. Sumando dialogando
Favorecer el aprendizaje colaborativo, para
acciones frente al favorecer la interacción con otras personas,
cambio climático su entorno, intercambio de ideas,
conocimiento, experiencias, mediante tareas
Fortalecer la reflexión, sensibilización y toma de compartidas, recuperando el beneficio para
decisiones, en relación con el cambio climático, todas y todos.
situación ambiental planetaria para promover la Favorecer el mutuo reconocimiento y diálogo entre las
participación, individual, colectiva, responsable, familias y la escuela, las practicas afectivas, de
informada y comprometida para contribuir al 4. Aprendizaje comunicación, de responsabilidad, la participación en la
cambio climático, mitigar causas y efectos. colaborativo desde escuela, el apoyo al aprendizaje y la prevención de
C.N. Geo. FCyE. la gestión escolar riesgos; con el fin de organizar reuniones, talleres o
Crear espacios de sensibilización y reflexión para espacios con las familias para que reconozcan la
2. Formación mejorar las practicas de gestión a través del importancia de su participación activa en la educación
Cívica y Ética en conocimiento mutuo, el dialogo, la negociación, de sus hijos.
la vida escolar el aprender el con y a partir del otro, en la
Fortalecer el diálogo y la escucha activa para creación de iniciativas colectivas que promuevan
motivar el ejercicio del derecho a una el trabajo entre todas y todos. 6. Inclusión
participación responsable, informada y
comprometida en asuntos de interés colectivo
Reconocer y favorecer el trabajo en el aula como lugares centrales para construir interacciones
del entorno, uso de círculos de estudio como que reconozcan, aprecien y hagan de la diversidad un recurso fundamental de aprendizaje;
estrategias de discusión. busca asegurar la permanencia de los NNA, especialmente aquellos que enfrentan mayor
FCyE. marginación y desventaja

También podría gustarte