Está en la página 1de 22

Traducción

para voces superpuestas

Zoraida Pelegrina Jiménez


Traductora audiovisual EN-FR>ES
¿Qué son las voces
superpuestas?

Bloque I
Definición
 Técnica de traducción de un guión
audiovisual, generalmente para
documentales y telerrealidad.
 El diálogo en la lengua de destino se
interpretará en la misma banda de
audio que el diálogo original y, por
tanto, se superpondrá a este.
Características
 No existe sincronía labial.
 Isocronía. El diálogo de destino empieza
y acaba antes que el original.
 Sincronía cinética. Traducción
concuerda con la imagen.
 Mayor trabajo de documentación.
 Guion directo a sala de doblaje.
 Menor coste.
Características
 Reformular el discurso.
 Eliminar vacilaciones o repeticiones.
 Corregir errores del lenguaje oral.
 Peculiaridades según los clientes (ej.
suavizar lenguaje).
Empresas
 Mismas empresas que ofrecen servicios
de doblaje y subtitulado.
 “Sonorización”/ “Locución”.
 Para las empresas, todo es “docu”.
 ¿Dónde encontrarlas?
 Eldoblaje.com
 Google
 LinkedIN
Locutor vs. actor de doblaje
 En general, el locutor cobra menos.

 No “interpreta” el diálogo. Voz neutra.

 No están asignados a un personaje


concreto, salvo excepciones.
Adaptador o ajustador
 En ocasiones, los guiones entran en
sala sin ajuste.

 Traductor es traductor-“ajustador”.

 Revisor del cliente.


Géneros

Bloque II
Documentales
 Narrador en off

 Entrevistas/reportajes

 Temáticas: naturaleza, ciencia,


tecnología, informática, cocina, música,
cine, deporte, arte…
Realities
 Varios personajes.

 Temáticas: reformas, caza, bodas,


cocina, costura, famosos...
Problemas de traducción
 Plazo de entrega ajustado
 Guion incompleto
 Errores
 Documentación muy especializada
Proceso de trabajo del
traductor

Bloque III
Recepción del guion
 ¿Trabajar sin guion?

 Identificación de errores

 Preguntar por material de referencia del


cliente
Tareas adicionales
 Códigos de tiempo

 Lista de personajes

 Lista de pronunciaciones

 Insertos
Entregas
 Especificar hora.

 Formato: Word, Excel, programa


propio…
Glosarios
 Por temáticas:
 Naturaleza
 Informática
 Ciencia/Tecnología
 Música
 Cine
 Reformas/Arquitectura
Documentación
 Aprovechar documentación encontrada
anteriormente.
 Verificar la información.
 Acudir a amigos/expertos.
 IATE, EUR-Lex, National Geographic,
Ministerio Agricultura y Pesca,
IctioTerm, SEO Birdlife, etc.
Derechos de autor
 Los realities no generan derechos de
autor. Los documentales SÍ.

 Ante la duda, registrad la obra. En el


caso de DAMA, os avisan si entra o no.
Buenas prácticas
 No aceptar cualquier cosa con cualquier
tarifa.
 Si hay que dividir proyecto, aboga por
la comunicación entre traductores.
 Fomentar la comunicación con gestores.
 Sé proactivo, ofrece soluciones.
Corrección de ejercicios

Bloque IV
MUCHAS GRACIAS

¿Preguntas?

También podría gustarte