Está en la página 1de 179

PEDRO NIKKEN: Los derechos humanos son derechos fundamentales reconocidos a todo ser humano por el

simple hecho de serlo. Son atributos de toda persona e inherentes a su dignidad, los cuales se afirman ante el
poder público y este se debe ocupar de satisfacer su plena realización, garantizarlos y respetarlos.
El concepto de Pedro Nikken es puramente naturalista.
Si tomamos el concepto de este auto, Pedro Nikken, los seres humanos deberíamos haber tenido derechos desde
siempre y como sabemos, esto no fue así, sino que los mismos se fueron adquiriendo a través de tiempo. Es el por
ello que la cátedra nos dice que los derechos humanos son CONQUISTAS, porque se fueron conquistando a través
del tiempo, con luchas sociales. (Un ejemplo puede ser el sufragio femenino).
A partir de lo anteriormente dicho, vamos a encontrarnos con el concepto que da Ana María Figueroa sobre
derechos humanos.
ANA MARÍA FIGUEROA: “Los derechos humanos son espacios de luchas sociales donde se miden
correlaciones de fuerzas y relaciones de poder. Los derechos no son solo un sistema de normas, sino que
son prácticas sociales”.

La principal característica de los derechos humanos es la inherencia, es decir que nadie puede separarlos de
ella. A partir de esta característica de desprenden otras:
➢ Se garantizan ante un Estado de Derecho: ya que el poder debe ejercerse a favor de los derechos de
las personas y no en contra de ellos.
➢ Universalidad: ya que todas las personas los tienen.
➢ Transnacionalidad: ya que, al ser inherentes a la persona, no dependen de la nacionalidad de ésta.
➢ Irreversibilidad: una vez que determinado derecho ha sido formalmente reconocido como inherente a la
persona humana, queda definitiva e irrevocablemente integrado y no se los puede desconocer.
➢ Progresividad: ya que cada vez son más y más abarcativos, no retroceden a un Estado anterior.
El Estado tiene la obligación y es responsable de respetarlos, garantizarlos o satisfacerlos. SOLO EL ESTADO
PUEDE VIOLARLOS.

1
Los derechos humanos constituyen la razón de ser del Estado de Derecho. Este, el Estado de Derecho, es la
institucionalización jurídica de la democracia. La realización efectiva de los derechos humanos, tanto a escala
nacional como sobre todo en su dimensión realmente universal, precisa de instituciones que articulen
coherentemente y hagan posible tales ineludibles exigencias éticas básicas y fundamentales. Esas instituciones
son, a mi juicio, las que se configuran en el modelo jurídico-político que seguimos denominando Estado de No todo
Estado merece ser reconocido con este, sin duda, prestigioso rótulo cualificativo y legitimador que es – además de
descriptivo– el Estado de Derecho: un Estado con Derecho. Este implica sometimiento del Estado al Derecho, a su
propio Derecho, regulación y control de los poderes y actuaciones todas del Estado por medio de leyes, que han
sido creadas –lo cual es decisivo– según determinados procedimientos de abierta y libre participación popular, con
respeto pues para derechos fundamentales concordes con tal organización institucional.
Es un modelo organizativo que ha ido surgiendo y construyéndose en las condiciones históricas de la Modernidad
(de la Ilustración) como respuesta a ciertas demandas, necesidades, intereses y exigencias de la vida real, de
carácter socioeconómico y, unido a ello (como siempre ocurre), también de carácter ético y cultural. EL ESTADO
DE DERECHO ES, ASÍ, UNA INVENCIÓN, UNA CONSTRUCCIÓN, UN RESULTADO HISTÓRICO, una conquista
más bien lenta y gradual, hecha por gentes e individuos, sectores sociales, que, frente a poderes despóticos o
ajenos, buscaban seguridad para sus personas, sus bienes y propiedades y que, a su vez, ampliando el espectro,
exigen garantías y protección efectiva para otras manifestaciones de su libertad. Y es en ese marco donde van a
manifestarse con fuerza y con diferentes prioridades dichas demandas y su reaseguramiento , reconocidas y pronto
institucionalizadas a través precisamente de una coherente regulación jurídica y de un (auto) control efectivo de
tales poderes públicos: Estado liberal, Declaraciones de derechos de 1689 en Inglaterra y de 1776 en América del
Norte, con acento y potencialidades más democráticas, la revolución francesa (Enciclopedia, Rousseau) y, en
concreto, la «Declaración de derechos del hombre y del ciudadano» de 1789. Aporta conceptos e ingredientes que,
a pesar de sus insuficiencias, permiten empezar a definir al Estado de Derecho.
Más tarde, habría de hacer posible que, sobre esa base liberal pero debida principalmente a las luchas de
importantes y mayoritarios sectores sociales de hecho allí excluidos, más el impulso de los movimientos sindicales
y los partidos socialistas democráticos, aquella institucionalización jurídico-política se constituyera coherentemente
en nuestro tiempo como Estado social y democrático de Derecho. Surgen ciertos componentes, mecanismos,
valores que han sido y deben ser considerados como fundamentales para que pueda hablarse de un verdadero
Estado de derechos:
A. Imperio de la ley, que impera sobre gobernantes y ciudadanos: “la ley es la expresión de la voluntad general”.
Es decir, que imperio no de cualquier ley sino de aquellas que son producto de la libre participación popular (con la
Constitución en su cúspide).
B. División de poderes legislativo, ejecutivo y judicial
C. Fiscalización de la Administración: actuación según ley en todos los órdenes y niveles de ella (poder
ejecutivo), así como consecuente y eficaz control por los competentes órganos constitucionales y jurisdiccionales.

2
Respeto estricto, pues, al principio de legalidad y a sus determinaciones e implicaciones por todos los funcionarios
y servidores del Estado. Junto a ello, pero diferenciado, control político de los Gobiernos desde el Parlamento.
D. Protección de Derechos y libertades fundamentales, garantías jurídicas así como efectiva realización
material de las exigencias éticas y políticas, públicas y privadas. La protección de las libertades y los derechos
fundamentales constituye «la razón de ser» del Estado de Derecho.
Con todo se exige, no inmovilizar con caracteres esencialistas el contenido de esos elementos, de esos requisitos,
que configuran el Estado de Derecho: y, de manera muy especial, implica no aislar de la historia y de la realidad
social esas demandas políticas y exigencias éticas que se concretan en los que llamamos derechos humanos
fundamentales.
Se trata, en definitiva, de insistir y de avanzar en esa doble participación que es la mejor definición de la democracia
y que, como proceso siempre abierto, acompaña asimismo a su institucionalización en el Estado de Derecho a lo
largo de la historia: 1) participación en las DECISIONES jurídico-políticas. 2) Participación en los RESULTADOS,
medidos tanto en consecuencias más económicas como en reconocimiento de derechos y libertades. Las zonas
preferentes a tomar en consideración son: Estado, sociedad, economía y derecho.
Las categorías básicas del Estado de Derecho experimentarán no obstante variaciones importantes al hilo de los
acontecimientos históricos y los conflictos humanos. Y sobre unas y otras incidirán a su vez las reconstrucciones
teóricas que operan desde las concepciones, paradigmas, proyectos o ideologías.
En el texto de la Declaración francesa de 1789 es donde mejor y más claramente se especifica ya entonces esos
requisitos y elementos básicos del Estado de derecho, tomándose como texto fundacional. A lo largo del XIX y XX
se van a ir configurando –esas diferentes fases o modelos que, se considera, es necesario diferenciar al hablar hoy
del Estado de Derecho.
LOS DIFERENTES ESTADOS DE DERECHO A LO LARGO DE LA HISTORIA
❖ ESTADO LIBERAL DE DERECHO:
Fue el paradigma inicial del proceso. Tuvo a su favor: la básica organización del cuadro jurídico e institucional para
una identificación legal-racial del Estado y para el reconocimiento y garantía de los derechos y libertades. Según
los anunciados componentes y condiciones, sus aportes fueron:
a) Respecto del Estado, prevalencia de posiciones liberales recelosas e, incluso, directamente contrarias al
sufragio universal, defensoras sin más (Guizot) del voto censitario para constituir las instituciones y los poderes de
aquel. Tal Estado es, o aparenta ser, un Estado abstencionista, al menos en el mundo del trabajo y de la economía
(«laissez faire, laissez passer…»), aunque siempre con un fuerte intervencionismo en pro de la propiedad. En donde
fue verdaderamente abstencionista fue en su preocupación por los derechos sociales, económicos y culturales.
b) Sociedad individualista y elitista. Sociedad no estamental, pero si clasista, con muy poca movilidad. En ese
marco: ASCENSO Y CONSOLIDACIÓN DEL PODER DE LA BURGUESÍA, de sus derechos y libertades, a la vez
oposición violenta de sectores obrero y otros grupos sociales.
c) Sacralización de la propiedad privada individual. Constituyendo la base del sistema de producción que va a
ser identificarse como capitalismo. Economía competitiva, de libre mercado, fuerte acumulación privada de capital

3
control y decisión muy minoritaria sobre las plusvalías, los excedentes y, en definitiva, sobre las inversiones y la
dirección general de la economía.
d) Declaración y protección jurídica de libertades y derechos fundamentales, civiles y políticos (de
pensamiento, expresión, religión, participación pública, aunque así restringida, etc.), garantías de seguridad penal
y procesal decisivas.
Pero, mientras tanto, resultaba de todo punto evidente que, en ese marco social y estatal y bajo ese régimen
económico y de propiedad, TAL RECONOCIMIENTO DE DERECHOS HUMANOS FUNDAMENTALES ERA
PROFUNDA E INJUSTAMENTE DESIGUAL E INSUFICIENTE. Eran, pues, necesarios grandes cambios en todos
estos condicionantes y en el propio Estado liberal a fin de que el Estado de Derecho y la incipiente democracia
pudieran asumir eficazmente tales demandas de los menos favorecidos y avanzar así hacia una mayor
generalización de esas exigencias con la consecuente ampliación de ellas al campo también de los derechos
económicos, sociales y culturales.
❖ ESTADO SOCIAL DE DERECHO:
Firme rechazo de las falsas salidas totalitarias impuestas por el comunismo burocrático y por las dictaduras
fascistas– ante las graves crisis y las insostenibles carencias e insuficiencias del modelo liberal. Colaborarán en la
CONSTRUCCIÓN DE AQUELLOS PARTIDOS SOCIALDEMÓCRATAS Y MOVIMIENTOS SINDICALES.
a) El Estado va a hacerse así decididamente intervencionista con objeto de poder atender y llevar a la práctica esas
perentorias demandas sociales de mayor participación e igualdad real: sufragio universal. La expansiva acción
social de este Estado intervencionista va a suponer un protagonismo y una lógica preeminencia para las tareas y
las funciones de la Administración, del poder ejecutivo.
b) Sociedad de masas, sociedad industrial, más tarde postindustrial, tecnológica y de servicios, desbordante
sociedad de consumo, incluso de derroche y despilfarro. Las corporaciones económicas y profesionales, también
las asociaciones patronales y sindicales, adquieren, junto a otras de diverso carácter, una mayor presencia y
reconocimiento público, incluso oficial.
c) «Capitalismo» y «Socialismo» no son esencias cerradas y absolutas, totalmente aisladas e incomunicadas entre
sí, sino más bien momentos, partes o sectores de un siempre abierto e inacabable proceso histórico. En cualquier
caso, en el Estado social la incorporación de las demandas de mayor igualdad, derechos y libertades, para los
tradicionalmente menos favorecidos se pretendía hacer aceptando y trabajando dentro de los esquemas definitorios
de tal modo de producción. El Estado interviene en la economía, contribuyendo a regular el volumen de inversiones.
d) Se trataba, por de pronto, de hacer MÁS REALES E IGUALES PARA TODOS ESAS LIBERTADES Y ESOS
DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS mil veces proclamados por la democracia liberal; para ello, y además, se
reclamaba implantar y hacer efectivos con carácter de universalidad los derechos sociales, económicos y culturales.
Tal sistema y el pacto social partidos-sindicatos, funcionó con amplia vigencia durante buenos decenios en algunos
países más desarrollados y especialmente tras la segunda guerra mundial. Pero, por un lado, los complejos
procesos de descolonización, por otros los límites de la financiación de tales políticas, llevaron a la situación
denominada: “crisis fiscal del Estado”.

4
❖ ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO:
Se considera la propuesta más válida para una posible solución de futuro del Estado de Derecho.
a) Pasó desde un Estado casi exclusivamente obsesionado y a remolque de un imposible e indiscriminado
intervencionismo en exceso cuantitativo hacia un Estado de intervención mucho más cualitativa y selectiva.
También de este modo, con atención muy prevalente hacia los verdaderos intereses generales, será más factible
la superación de las actuales críticas de paternalismo dirigidas al Estado social.
b) Se trataría, pues, de esforzarse por construir desde aquellos VALORES MÁS DEMOCRÁTICOS una sociedad
civil más vertebrada, más sólida y fuerte, con un tejido social más denso, donde la presencia de las corporaciones
económicas, profesionales, laborales, sea complementada y compensada con la de los nuevos movimientos
sociales (ecologistas, feministas, antirracistas). Mayor presencia e intervención, de la sociedad civil pero operando
en toda su plural plenitud.
c) En el campo de la economía, y de la producción, el necesario sector público de ella ya no sería sólo ni tan
prioritariamente sector estatal y debe tener muy amplia presencia, del sector privado que opera más
prevalentemente con los criterios y las instancias del libre mercado. El sector público y dentro de él, el Estado debe
cumplir con esta triple función: de PRODUCCIÓN, de REDISTRIBUCIÓN y de REGULACIÓN Y ORGANIZACIÓN
desde esa doble participación del grupo social.
d) Hay nuevos derechos –tercera generación– que reclaman de un modo u otro su presencia: derechos de las
minorías étnicas, sexuales, lingüísticas, marginadas por diferentes causas, derechos de los inmigrantes, ancianos,
niños, mujeres, derechos en relación con el medio ambiente, las generaciones futuras, la paz, el desarrollo
económico de los pueblos, la demografía, las manipulaciones genéticas, las nuevas tecnologías, etc.,

Para abordar la temática se necesita analizar los procesos históricos, sociales y políticos a partir del comienzo de
la universalización de los DDHH, tomando como hito a la Revolución Francesa de 1789. Por primera vez se
positivizan con carácter universal una declaración de derechos, para todos los hombres, por su condición de tal.

El surgimiento de estos derechos coincide con la constitucionalización de los derechos.


Se caracterizan porque:
- Imponen un deber de abstención del Estado
- El titular de los derechos CIVILES son los seres humanos o personas jurídicas y el de los POLÍTICOS son
los ciudadanos
- Son RECLAMABLES, siempre, es decir, que no es posible suspenderlos bajo ninguna circunstancia, así lo
establece el Pacto de San José de Costa Rica
Los derechos civiles surgen con la ideología del liberalismo en el siglo XIX con la finalidad de poder proteger a
los individuos frente a los poderes del Estado. La burguesía necesitaba reivindicar el poder político para
5
constituir un nuevo Estado liberal de derecho, concepción que utilizaron para alcanzar los espacios de nobleza
y articularon la “igualdad jurídica”. Esta se limitaba a proclamar la igualdad de los ciudadanos ante la ley pero
no articulaba nada para lograrlo.
Para poder desarrollarse la burguesía entendió que debía utilizar diferentes mecanismos para limitar al Estado.
Para ello:1) sometió al estado al derecho; 2) consagró el principio de separación de poderes; 3) proclamó los
derechos personales del hombre y del ciudadano.
Sostenían que no todos podían participar de la gestión pública, rechazando el voto universal, negando la teoría
de la soberanía nacional. Así la Rev. Francesa transformó el absolutismo en estado liberal y en lo social, de
una SOCIEDAD ESTAMENTAL A LA SOCIEDAD CLASISTA
En cuanto a los derechos políticos no fue concedido a todos, limitó el sufragio a los propietarios, quienes elegían
a los diputados, jueces y demás miembros de la administración.
Luego de varias luchas se consiguió el sufragio universal para el cuerpo electoral masculino. En 1853 no se
regulan los derechos políticos, fue necesario llegar a 1912 son la Ley Sáenz Peña que establecía el sufragio
universal para los varones y en el año 1947 con la sanción de la ley 13. 010 se incorpora a las mujeres en
igualdad de derechos. Estos derechos políticos toman rango constitucional recién en 1994.
Entonces, el primero de los derechos políticos reconocidos es el sufragio y su correlato a ser candidato. Hoy se
sostiene en el art 37 de la CN el principio de soberanía popular como así también se define EL VOTO COMO
UNIVERSAL, SECRETO, IGUAL Y OBLIGATORIO. En el art 38 se consagran constitucionalmente a los
PARTIDOS POLÍTICOS, se logra al ratificarse la CADH y el pacto internacional de derechos civiles y políticos.
Ambos disponen que: a) LOS CIUDADANOS GOZAN DE LA POSIBILIDAD DE PARTICIPAR EN LOS
ASUNTOS PÚBLICOS; b) de VOTAR Y SER ELEGIDOS; c) tener acceso en CONDICIONES DE IGUALDAD
A LAS FUNCIONES PÚBLICAS. También se incorpora la INICIATIVA POPULAR Y LA CONSULTA POPULAR

Tienen su nacimiento en este siglo con la Revolución Rusa y se positivizan en las constituciones de México y
la de Alemania de Weimar. Su aparición en los pactos internacionales data desde 1966 en el pacto internacional
de los derechos económicos, sociales y culturales.
Se caracterizan por:
• Al Estado se le impone una obligación de deber hacer, o sea que por su accionar genera bienestar
social.
• Estos DERECHOS SON COLECTIVOS porque la prestación que el Estado realiza se dirige y beneficia
a la comunidad.
• Estos no son reclamables de manera inmediata y directa del mismo modo en todos los Estados, sino
que van a depender de las condiciones de cada país en particular.
Los 3 PRINCIPIOS DEL COMUNISMO TRIUNFANTE en Rusia fueron:
1) El gobierno del proletariado
2) La propiedad colectiva de los medios de producción
3) La IGUALDAD se antepone a la libertad
6
Para evitar estas ideologías el estado liberal se reformula:
• Los SECTORES HEGEMÓNICOS SIGUEN TENIENDO EL PODER pero toman las decisiones mediante la
democracia representativa
• La propiedad no puede seguir siendo absoluta, exclusiva y perpetua, sino que se empieza a admitir que la
propiedad obliga y se la transforma en función social
• El principio de que todos somos iguales ante la ley no se podía seguir pensando que servía para el avance
colectivo. Se reconoce así que EXISTEN DIFERENCIAS, DESIGUALDADES, DESVENTAJAS Y SURGE LA
“IGUALDAD DE HECHO”
ASÍ SE MODIFICA EL ESTADO LIBERAL EN ESTADO SOCIAL y para lograrlo hay un estado intervencionista, con
un poder ejecutivo fuerte.
Lo característico de este estado es que se intenta compatibilizar: el capitalismo como forma de producción y el
bienestar social general.
En Argentina, con el advenimiento del peronismo, se produce una dignificación de los sectores proletarios, la clase
obrera, los sectores populares y marginados adquieren protagonismo y además se dará una ampliación del
mercado interno.
Los derechos sociales se incorporan con la CN de 1949 que consagra los derechos del trabajador, la familia, la
ancianidad, la educación y la cultura, establece la función social de la propiedad, el capital y la actividad económica.
Luego con la reforma de 1994 se le da jerarquía al pacto internacional de derechos económicos, sociales y
culturales.

Esta categoría tiene que ver fundamentalmente con los pueblos que están en desigualdad con los países
hegemónicos. Estos derechos están compuestos por la autodeterminación de los pueblos, el derecho al desarrollo,
a la paz, a la cooperación internacional, a la solidaridad, al medio ambiente, a las comunicaciones e información,
al patrimonio común de la humanidad, etc.
Se caracterizan por:
-Se reclaman ante el estado porque él es quien debe asegurar su cumplimiento y también ante la comunidad
internacional.
-Para que se cumplan no solo basta una abstención o un deber hacer, sino ambas, pero no solo del estado sino de
toda la comunidad internacional
-Son titulares de esos derechos todos, son colectivos y pueden ejercerlos los Estados, pero también los grupos
sociales
Los ejes de estos derechos son la LUCHA CONTRA EL COLONIALISMO Y EL NEOCOLONIALISMO.
La reforma constitucional de 1994 incorpora importantes derechos de la tercera generación en el capítulo de nuevos
derechos en su art 41 que se consagra el derecho al medio ambiente por ejemplo. En el ámbito regional tenemos

7
el protocolo de la CADH en materia de derechos económicos, sociales y culturales, también se reconoce el derecho
al medio ambiente como un derecho fundamental. También tienen rango constitucional el de cooperación,
solidaridad internacional, a la paz, erradicación del hambre, a la información y acceso a la investigación científica,
etc.
CONCLUSIONES:
1. Se debe VALORAR LA POSITIVIZACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS en todos los niveles normativos
2. Que solamente los sistemas democráticos aseguran el mayor disfrute de los DDHH
3. ES NECESARIA LA CONCIENCIA COLECTIVA, lo que implica que se adopten políticas y prácticas desde el
Estado y la comunidad internacional encaminadas a concientizar a los pueblos sobre los derechos que poseen y a
los que deberían acceder
4. El estado debe tender a ser construido dentro del modelo de estado democrático y social de derecho
5. Se deben reafirmar y promover los sistemas de jurisdicciones internacionales y regionales en materia de DDHH,
como únicos órganos de control sobre los avances de los estados y sostener que las normas internacionales en
materia de DDHH deben estar por encima de los propios derechos internos de los estados.

Iniciamos el siglo XXI con el paradigma de la globalización, el poder de los medios de comunicación masivos e
Internet y el discurso único instalado. Convivimos con un sistema de mundialización de bienes y servicios en un
mundo interdependiente, con bolsas y mercados de valores. CON EL CRECIMIENTO DEL PODER ECONÓMICO,
SE VAN DEGRADANDO LOS DERECHOS HUMANOS.
Frente al ejercicio del poder económico transnacional y violento, va creciendo la fuerza del globalismo jurídico, en
donde los derechos corresponden a los seres humanos, como sujetos de derecho internacional, que nacen libres
e iguales, independientemente de su nacionalidad, raza, condición social, educación, linaje, etnia, ciudadanía,
género y que no reconoce ningún tipo de fronteras. Este globalismo jurídico se encuentra contenido en las
declaraciones, pactos, tratados, convenciones, internacionales y regionales, que a su vez cada uno de ellos tienen
sus propios organismos políticos, jurídicos, contenciosos y cuasi contenciosos de control para el cumplimiento del
contenido de esos instrumentos, ratificados voluntariamente por los Estados que los suscriben.
El contenido de las normas del DIDH, se encuentran basadas en un consenso universal, poseen un positivismo
convencional regulado en cada instrumento, de manera que todas las normas y actos de los poderes del Estado
se deben adecuar a éstos, de lo contrario la CSJN deberá resolver su inconstitucionalidad en ejercicio del “control
de constitucionalidad y convencionalidad” de las leyes y actos de gobierno.

8
ORIGEN Mientras que los derechos subjetivos Los derechos humanos surgen a partir de la
surgieron con el Estado Liberal de Carta de NU y la “Declaración Universal de
Derecho en 1789, como consecuencia del los Derechos Humanos”, son construcciones
abstencionismo estatal, son positivizados convencionales realizadas entre los Estados
en constituciones, normas, que consagran que las elaboran en las primeras instancias
los derechos y libertades del ciudadano. con formato de declaraciones, hasta
Los sujetos de los derechos subjetivos perfeccionarlas en Pactos y Convenciones
son las personas, podemos afirmar que exigibles por quienes las ratifique. Los
estos derechos son vulnerados por los sujetos que violan los derechos humanos son
particulares entre sí en diversas los estados o grupos de estados, organismos
relaciones internacionales, organizaciones
internacionales.
SUETOS Son violados o desconocidos por los Son violados por los Estados
particulares.
FORMALIDADES Son formulaciones generales que Son construcciones normativas
conforman las constituciones, convencionales que se realizan entre los
legislaciones internas y normas del Estados
sistema jurídico que contemplan las
particularidades de cada país. Sólo
poseen un trámite interno para la sanción
de las leyes.
JURISDICCIÓN Es nacional. Es una jurisdicción interna Es supranacional. Es una Jurisdicción
externa.
OBLIGACIÓN Obligación de Medios Obligación de resultados
ESTATAL
OBJETO DE Propiedad Necesidades humanas
PROTECCIÓN
LEGITIMACION Frente a la vulneración de derechos La legitimación frente a los derechos
humanos el particular lesionado, las ONG, subjetivos generalmente está reservado al
los grupos sociales, el Estado y la afectado, a quienes tiene un interés legítimo
comunidad internacional tienen y a funcionarios específicamente designados
legitimación para accionar ante la justicia por la ley para asumir dichos roles

Se da un proceso de neo-constitucionalismo que genera reformas constitucionales, que comienzan en Europa,


finalizada la Segunda Guerra Mundial. A la par, se da un desarrollo del sistema universal y regional de DDHH. En
América, este proceso surge luego de las dictaduras que se gestaron bajo el plan Cóndor. En Argentina,
particularmente, la reforma se realizó en el año 1994.

9
Con todo este proceso, lo que se busca es reforzar los Derechos Humanos, a través de un proceso de unificación
del derecho, en el cual se supera la controversia entre dualismo y monismo. A partir de allí, hay un cambio de
paradigma, que impacta en el órgano judicial y en políticas públicas, ya que de ahora en adelante todos los poderes
del Estado deben realizar el Control de Convencionalidad.
En Argentina, surge el “bloque de convencionalidad” con el art 75 inc. 22, sumándole los tres tratados que se
agregan con posterioridad. De allí, surgen nuevos principios de los DDHH:

Surge en 1948 con la Declaración Universal de Derechos Humanos. Los derechos pertenecer a todas las personas
por igual.

Establece que los derechos se van a ir reconociendo con el tiempo, avanzando de manera gradual pero no
determinante y los Estados partes deben utilizar al máximo los recursos para garantizarlos. Es progresivo, no
inmediato.

Se impone a los Estados que no pueden interpretar la convención limitando o suprimiendo los derechos y libertades,
ya que los derechos garantizados no se pueden limitar. Art 29 CADH: Ninguna disposición de la presente
Convención puede ser interpretada en el sentido de: a) permitir a alguno de los Estados Partes, grupo o persona,
suprimir el goce y ejercicio de los derechos y libertades reconocidos en la Convención o limitarlos en mayor medida
que la prevista en ella; b) limitar el goce y ejercicio de cualquier derecho o libertad que pueda estar reconocido de
acuerdo con las leyes de cualquiera de los Estados Partes o de acuerdo con otra convención en que sea parte uno
de dichos Estados; c) excluir otros derechos y garantías que son inherentes al ser humano o que se derivan de la
forma democrática representativa de gobierno, y d) excluir o limitar el efecto que puedan producir la Declaración
Americana de Derechos y Deberes del Hombre y otros actos internacionales de la misma naturaleza.

Entre los derechos no hay jerarquías, se condicionan mutuamente, están vinculados entre sí, por ello deben
protegerse de forma integral. Son causa-efecto entre ellos y como consecuencia de esto no se pueden fraccionar,
es decir, no se pueden garantizar a medias o solo algunos.

Obligación de los Estados de favorecer a las personas garantizando sus derechos. El Estado también tiene que
reparar el daño a las víctimas. Este principio debe aplicarse a todos los derechos, por ello se tiene que atender a
la interpretación más amplia o en caso de poner restricciones, deben ser mínimas. Afectar a los DDHH es algo
excepcional y como tal debe justificarse.

Art 2 de la Declaración Universal de Derechos Humanos: “Toda persona tiene todos los derechos y libertades
proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de
10
cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Además,
no se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya
jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un país independiente, como de un territorio bajo
administración fiduciaria, no autónomo o sometido a cualquier otra limitación de soberanía”

Los DDHH son operativos, aunque haya o no reglamentación nacional.

Ningún derecho es absoluto, pero las leyes no pueden, en ningún caso de forma irrazonable limitar los derechos
humanos. Art 28 CN: “Los principios, garantías y derechos reconocidos en los anteriores artículos, no podrán ser
alterados por las leyes que reglamenten su ejercicio”. La ley debe tener una razonabilidad interna y una relación
con la CN (externa).

Se debe tener en cuenta el interés superior del niño.


ART 3 de la ley 26.061: “A los efectos de la presente ley se entiende por interés superior de la niña, niño y
adolescente la máxima satisfacción, integral y simultánea de los derechos y garantías reconocidos en esta
ley. Debiéndose respetar: a) Su condición de sujeto de derecho; b) El derecho de las niñas, niños y adolescentes
a ser oídos y que su opinión sea tenida en cuenta; c) El respeto al pleno desarrollo personal de sus derechos en
su medio familiar, social y cultural; d) Su edad, grado de madurez, capacidad de discernimiento y demás
condiciones personales; e) El equilibrio entre los derechos y garantías de las niñas, niños y adolescentes y las
exigencias del bien común; f) Su centro de vida. Se entiende por centro de vida el lugar donde las niñas, niños y
adolescentes hubiesen transcurrido en condiciones legítimas la mayor parte de su existencia. Este principio rige en
materia de patria potestad, pautas a las que se ajustarán el ejercicio de la misma, filiación, restitución del niño, la
niña o el adolescente, adopción, emancipación y toda circunstancia vinculada a las anteriores cualquiera sea el
ámbito donde deba desempeñarse. Cuando exista conflicto entre los derechos e intereses de las niñas, niños
y adolescentes frente a otros derechos e intereses igualmente legítimos, prevalecerán los primeros.”

Art 16 CN nos dice que todos los habitantes son iguales ante la ley (igualdad formal). También se debe cumplir con
la igualdad real: “la igualdad de los iguales, en iguales circunstancias”, ya que la igualdad debe buscar equilibrar
las condiciones.

Artículo 18 CN.- Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho
del proceso, ni juzgado por comisiones especiales, o sacado de los jueces designados por la ley antes del hecho
de la causa. Nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo; ni arrestado sino en virtud de orden escrita de
autoridad competente. Es inviolable la defensa en juicio de la persona y de los derechos…

11

Se condena a la discriminación de la mujer en todas sus formas y deben garantizar la igualdad entre hombres y
mujeres, para ello, los Estado deben tomas diferentes medidas.

Es el derecho de toda persona a ser oída por un juez. Basado en este principio encontramos “Las 100 reglas de
Brasilia sobre el acceso a la justicia de las personas en condiciones de vulnerabilidad”, el cual establece el acceso
idóneo, rápido y eficaz a la justicia. El estado debe garantizar y terminar con las limitaciones.

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

CARACTERÍSTICAS:
CONJUNTO DE NORMAS QUE REGULAN
LAS RELACIONES JURÍDICAS ENTRE LOS ❖ Carecen de un órgano legislativo centralizado
SUJETOS DE LA COMUNIDAD ❖ Carecen de un órgano judicial centralizado
INTERNACIONAL. ❖ Carecen de un órgano ejecutivo centralizado

12
EL ESTADO PUEDE ACORDAR Y
MODIFICAR SU CONTENIDO. SU
OBJETIVO ES PROTEGER EL INTERES
INDIVIDUAL DE LOS ESTADOS

NO PUEDEN SER EXCLUIDAS SU


APLICACIÓN NI MODIFICAR SU
CONTENIDO. SU OBJETIVO ES
PROTEGER EL INTERÉS COLECTIVO
DE TODA LA COMUNIDAD
UN TRATADO ES UN ACUERDO INTERNACIONAL
❖ BILATERALES O MULTILATERALES
INTERNACIONAL CELEBRADO POR ESCRITO ❖ ABIERTOS O CERRADOS
ENTRE LOS ESTADOS Y REGIDOS POR EL ❖ GENERALES O PARTICULARES
DERECHO INTERNACIONAL

FUENTES: ARTÍCULO 38 DE LAL ESTATUTO DE LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA


AUXILIARES: desiciones judiciales y doctrina

PRINCIPALES: convenios internacionales, costumbre


internacional y principios generales del derecho
reconocidos por las naciones.

“EX AEQUO ET BONO”: equidad

IUS COGENS

Art. 53 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados (firmada


en Viena, el 23/5/69; ratif el 5/12/72 por Argentina) dice:
“Es nulo todo tratado que, al momento de su celebración, esté en oposición
con una norma imperativa de derecho internacional general. Para los efectos
de la presente convención, una norma imperativa de derecho internacional
general es una norma aceptada y reconocida por la comunidad internacional
de Estados en su conjunto como norma que no admite acuerdo en contrario y
que sólo puede ser modificada por una norma ulterior de derecho
internacional general que tenga el mismo carácter”
13
En nuestra constitución Nacional y desde 1853, se encuentra consagrado en el actual art. 118 CN:
“Todos los juicios criminales ordinarios, que no deriven del despacho de acusación concedido en la cámara
de Diputados se terminarán por jurados, luego que se establezca en la República esta institución. La
actuación de estos juicios se hará en la misma provincia donde se hubiera cometido el delito; pero cuando
éste se cometa fuera de los límites de la Nación, contra el derecho de gentes, el Congreso determinará por
una ley especial el lugar en que haya de seguirse el juicio”.

TEORÍAS

DUALISTA MONISTA
Para que la norma internacional tenga validez, El derecho interno y el derecho internacional
debe transformarse en norma indirecta. forman un solo ordenamiento jurídico.
Derecho interno y derecho internacional son 2
ordenamientos jurídicos distintos.

CONSTITUCIÓN
NACIONAL 1994

ANTES DE LA REFORMA SE
DESPUÉS DE LA REFORMA,
DISCUTÍA SI ARGENTINA ERA
ARGENTINA ES
MONISTA O DUALISTA.
CONSIDERADA MONISTA
EL IUS COGENS SE ENCONTRABA
EN EL ARTÍCULO N°118

14
Uno de los rasgos fundamentales sobre los que se asienta el constitucionalismo es el de reconocer la supremacía
de sus normas, concepto que se
encuentra ligado al de soberanía. La
soberanía es entendida como un poder
supremo ejercido sin restricciones
legales. Este poder soberano,
implicaba en la antigüedad, que no
existía autoridad interior ni exterior
sobre él, concepto que ha evolucionado
en la actualidad. Así, consecuencia
lógica de un Estado soberano era la
existencia de una constitución
suprema. Por ello, se entendía por
supremacía constitucional que toda
norma, ya sea de fuente interna o
internacional, debía subordinarse a la
Carta Magna.
Esto ha cambiado en la actualidad ya que la comunidad internacional no permite que los Estados incumplan
obligaciones internacionales escudándose en disposiciones internas, según lo estipula la Convención de Viena
sobre el Derecho de los Tratados. Por ello, podemos decir que actualmente una Constitución es suprema
porque establece la relación jerárquica de las distintas normas que se aplican a un Estado y fija los
procedimientos para su incorporación.
NORMATIVA Y ARTICULADOS:
ARTÍCULO N°31 DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL: “Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su
consecuencia se dicten por el Congreso y los tratados con las potencias extranjeras son la ley suprema de la
Nación; y las autoridades de cada provincia están obligadas a conformarse a ella, no obstante, cualquier
disposición en contrario que contengan las leyes o Constituciones provinciales, salvo para la Provincia de Buenos
Aires, los tratados ratificados después del pacto del 11 de noviembre de 1859.”
ARTÍCULO 75 INC. 22 DE LA CN:
Corresponde al Congreso … “Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás naciones y con las
organizaciones internacionales y los concordatos con la Santa Sede. Los tratados y concordatos tienen
jerarquía superior a las leyes.
1. La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre;
2. La Declaración Universal de Derechos Humanos;
3. La Convención Americana sobre Derecho Humanos;
4. El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales;
5. El pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y su protocolo facultativo;
6. La Convención sobre la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio;
15
7. La Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial;
8. La Convención Sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer;
9. Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles Inhumanos o Degradantes;
10. La Convención sobre los Derechos del Niño;
En las condiciones de su vigencia, tienen jerarquía constitucional, no derogan artículo alguno de la primera
parte de esta Constitución y deben entenderse complementarios de los derechos y garantías por ella
reconocidos. Sólo podrán ser denunciados, en su caso, por el Poder Ejecutivo Nacional, previa aprobación
de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara. Los demás tratados y
convenciones sobre derechos humanos, luego de ser aprobados por el Congreso, requerirán el voto de las
dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara para gozar de jerarquía constitucional.

¿Qué significa para la Corte Nacional “en las condiciones de su vigencia”? – según lo fallado en el
precedente “Giroldi” del 07/04/1995.
Que la ya recordada "jerarquía constitucional" de la Convención Americana sobre Derechos Humanos
(considerando 5°) ha sido establecida por voluntad expresa del constituyente, "en las condiciones de su vigencia"
(artículo 75, inc. 22, 2° párrafo), esto es, TAL COMO LA CONVENCIÓN CITADA EFECTIVAMENTE RIGE EN EL
ÁMBITO INTERNACIONAL y considerando particularmente su efectiva aplicación jurisprudencial por los tribunales
internacionales competentes para su interpretación y aplicación”. El considerando establece que la jerarquía en las
condiciones de su constitucional vigencia, significa que RIGE TAL COMO EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL Y
TENIENDO EN CUENTA LA APLICACIÓN JURISPRUDENCIAL DE LOS TRIBUNALES INTERNACIONALES

Con posterioridad a la reforma del año 1994, se adhirieron tres nuevos tratados con jerarquía constitucional:
1. Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas (jerarquizada en 1997)
2. Convención sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y de los Crímenes de Lesa
Humanidad (jerarquizada en 2003)
3. Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su protocolo
Facultativo (jerarquizada en 2014)
ARTÍCULO 75 INC 25 DE LA CN (Tratados de Integración): “Corresponde al Congreso; Aprobar tratados de
integración que deleguen competencias y jurisdicción a organizaciones supraestatales en condiciones de
reciprocidad e igualdad, y que respeten el orden democrático y los derechos humanos. Las normas dictadas en su
consecuencia tienen jerarquía superior a las leyes. La aprobación a estos tratados con Estados de Latinoamérica
requerirá la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara. En el caso de tratados con otros
Estados, el Congreso de la Nación, con la mayoría absoluta de los miembros presentes de cada cámara, declarará
la conveniencia de la aprobación del tratado y sólo podrá ser aprobado con el voto de la mayoría absoluta de la
totalidad de los miembros de cada Cámara, después de ciento veinte días del acto declarativo. La denuncia de los
tratados referidos a este inciso, exigirá la previa aprobación de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros
de cada cámara.”

16
INTEGRACIÓN
Bajo el nombre de integración, el derecho regula una variedad de procesos internacionales diferentes que tienen
en común:
✓ la tendencia a consolidar una mejor y más profunda coordinación de las actividades de los Estados partes,
✓ y el propósito de lograr una mejor relación entre ellos, que les permita aunar esfuerzos para enfrentar a
terceros y aumentar su bienestar y seguridad.

INTEGRACIÓN: Los Estados, para compensar las ventajas comparativas en la ecuación de poder que sufren frente
a otras potencias mayores, tienden a acercarse, a coligar sus esfuerzos y coordinar sus acciones en el marco de
un micro sistema estructural basado en la coordinación o unificación de intereses.
COOPERACIÓN: Actividad de un conjunto de Estados que compiten entre sí y con los demás en forma más o
menos intensa, pero que coordinan algunas de sus acciones para mejorar la situación de todos los que intervienen,
de algunos o de sólo alguno de ellos.
MODELOS DE INTEGRACIÓN:
● Intergubernamental: los integrantes de los órganos son representantes de sus Estados. Las decisiones para ser
aplicadas deben ser internalizadas por los gobiernos.
● Supranacional: los funcionarios son parte de una organización distinta que excede el ámbito de los Estados que
la integran. Los órganos supranacionales tienen potestad para dictar normas que son de aplicación inmediata y
directa, prevaleciendo frente a todo el ordenamiento interno de los Estados partes

17
CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD
El control de constitucionalidad es aquel proceso que permite verificar y establecer si los actos provenientes tanto
de particulares como de agentes estatales, derivados tanto de acciones como omisiones, y las normas que
conforman el plexo normativo, colisionan con las reglas que integran el texto de la CN, teniendo siempre y en todos
los casos como propósito último el hacer efectiva la supremacía constitucional.
El control de constitucionalidad constituye:
1) un transcendental instrumento de control del poder estatal;
2) un presupuesto básico del equilibrio de poderes, y
3) una garantía de la supremacía constitucional.
SISTEMAS DE CONTROL: CLASIFICACIÓN:
1. POLÍTICO: los órganos de control están integrados por personalidades que deciden cuando alguno de los
habilitados por la constitución lo requiere o de oficio. Se produce la derogación de la norma declarada
inconstitucional.
2. JURISDICCIONAL: los integrantes del poder judicial son los encargados de decidir la adecuación de una norma
a la constitución. A la vez se divide en concentrado y difuso.
CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD CONCENTRADO Y DIFUSO:

Existen dos modelos institucionales primarios del derecho occidental que presentan diferencias sustanciales en
cuanto al órgano encargado de ejercer el control de constitucionalidad.
a) Por un lado, está el esquema de revisión judicial o judicial review, por el cual se deja en manos de los jueces
que integran el Poder Judicial la tarea de interpretar y aplicar la ley en el caso concreto, respetando en sus
sentencias el principio de la supremacía constitucional. ESTE SISTEMA DENOMINADO DIFUSO confiere a todos
los jueces la tarea de control. O sea que todos los jueces son jueces de legalidad y de constitucionalidad.
b) Por otro lado, se presenta el SISTEMA CONCENTRADO DEL MODELO EUROPEO, que centraliza el
ejercicio del control de constitucionalidad en un único órgano, que se denomina Tribunal Constitucional y no forma
parte del Poder Judicial.
Pero aparece además en América Latina un tercer modelo: c) Este nuevo modelo “mixto” instala dentro del
Poder Judicial a jueces especializados que, actuando como Sala dentro del Tribunal Supremo, como Corte
independiente, o aun situando en el máximo órgano de justicia nacional la función de controlar la constitucionalidad,
decide que sea un único organismo el que tenga la palabra final sobre la interpretación constitucional aunque se
permita el control difuso de los jueces comunes.
La diferencia sustancial entre ambos sistemas se refiere a los efectos de las decisiones.

18
En principio:
a) Las decisiones de los Tribunales Constitucionales tienen efectos erga omnes (y en muchos casos la ley
declarada inconstitucional queda derogada, actuando el tribunal como un legislador negativo).
b) Las decisiones de los jueces en el sistema difuso solo tienen efectos inter partes, aunque pueden llegar a
constituir un precedente con fuerza diversa según el caso.
Desde el punto de vista teórico, la diferencia entre un Tribunal Constitucional y uno ordinario consiste en que,
si bien ambos generan y aplican derecho, el segundo solo origina actos individuales, mientras que el primero, al
aplicar la Constitución a un acto de producción legislativa y al proceder a la anulación de la norma constitucional,
no elabora sino que anula una norma general, realiza un acto contrario a la producción jurídica.
Hay un diverso poder de la jurisdicción:
a) En el sistema de control difuso, se actúa en el problema contingente y propio que resuelve la comprobación
constitucional en el circunscripto ámbito subjetivo entre partes y de ahí el efecto de la cosa juzgada.
b) En el sistema de control concentrado puro, la regla es la abstracción y generalidad del pronunciamiento,
independientemente de un caso concreto.
Explicación histórica: Las diferencias entre los dos modelos institucionales de control difuso y concentrado se
deben a distintas circunstancias históricas y a las diferentes filosofías políticas que imperaron en los Estados Unidos
y en Europa en el momento en que los sistemas fueron diseñados, que evidenciaban una distinta organización del
Estado y, muy especialmente, un distinto órgano en quien depositar la confianza/desconfianza.
En los Estados Unidos existía desconfianza en el Parlamento opresor, de ahí que la confianza se haya
depositado en los jueces. La gran confianza que existía en los jueces llevó a atribuirles el poder de ejercer el control
de constitucionalidad como medio para mantener la supremacía de la Constitución. La revisión judicial o judicial
review es la doctrina de acuerdo con la cual la actividad de los poderes legislativo y ejecutivo está sujeta al escrutinio
judicial. Los jueces que ostentan este poder pueden invalidar actos de los otros poderes del Estado que encuentren
incompatibles con la Constitución.
En Europa, y especialmente en Francia, la situación fue muy diferente. La Revolución no tuvo su origen en la
opresión del Parlamento, sino en la tiranía producida por el poder despótico del monarca absoluto y por jueces que
no desempeñaban el papel de luchadores contra ese poder absoluto. Por esta razón, el control judicial siempre fue
visto con desconfianza y como contrario a los principios de soberanía popular. La teoría constitucional se fundaba
en el principio de que el Parlamento era soberano porque era elegido por los ciudadanos y representaba a la
Nación. Se consideraba a la ley como el resultado de la racionalidad del sistema político y fuente de legitimidad de
la actuación de los demás poderes. Según el principio de legalidad, el juez debía someterse a la ley y limitarse a
su aplicación. Surge el Estado de Derecho Legislativo. En este contexto, las normas jurídicas eran válidas no por
ser justas, sino por haber sido dictadas por la autoridad competente. La ley era un acto normativo supremo y los
jueces debían limitarse a aplicarla.

19
Los tribunales constitucionales y el control concentrado: Las legislaciones nacionales europeas diferían en la
naturaleza del órgano que ejercería el control (en algunos casos, política; en otros, jurídica o mixta), pero coincidían
en que el mismo:
1) se concentraba;
2) se ejercía de manera preventiva;
3) sus efectos son erga omnes.
De tal manera que si una ley era declarada inconstitucional, no entraba en vigencia hasta que el propio
Parlamento modificara su texto, saneando el vicio; y si se determinaba su constitucionalidad, ya no podría ser
cuestionada en sede judicial.
Sistema de control difuso: partir de “Marbury”, quedó en claro que: 1) son los jueces los encargados de ejercer
control constitucional; 2) no existe un tribunal específicamente encargado de realizar esa tarea, sino que está a
cargo de todos los jueces, sin perjuicio de su ejercicio final por parte de la Corte Suprema. Por otra parte, el efecto
material de la ley no se suspende. Solo llega a sucumbir poco a poco y bajo los golpes repetidos de la jurisprudencia.
Control de constitucionalidad en Argentina:
● Control JURISDICCIONAL DIFUSO
● Cuestiones POLÍTICAS NO JUDICIABLES
● Debe existir una CAUSA JUDICIABLE
● Ley/acto debe causar un perjuicio al titular de un derecho
● Están sujetos a control tanto acción como omisión de particulares y gobernantes
● A pedido de parte aunque también lo puede realizar un juez de oficio
● Válido inter partes, produce efectos en el caso concreto. No deroga la norma.

CONTROL DE CONVENCIONALIDAD
El control de convencionalidad, con dicha denominación, APARECE POR PRIMERA VEZ en la jurisprudencia
contenciosa de la Corte IDH en el CASO ALMONACID ARELLANO VS. CHILE.
124. un Estado ha ratificado un tratado internacional como la Convención Americana, SUS JUECES, como
parte del aparato del Estado, TAMBIÉN ESTÁN SOMETIDOS A ELLA, lo que les obliga a velar porque los efectos
de las disposiciones de la Convención no se vean mermadas por la aplicación de leyes contrarias a su objeto y fin,
y que desde un inicio carecen de efectos jurídicos. En otras palabras, el Poder Judicial debe ejercer una especie
de “control de convencionalidad” entre las normas jurídicas internas que aplican en los casos concretos y la
Convención Americana sobre Derechos Humanos. En esta tarea, el Poder Judicial debe tener en cuenta no
solamente el tratado, sino también la interpretación que del mismo ha hecho la Corte Interamericana, intérprete
última de la Convención Americana.

20
Modelo de juicio de convencionalidad
En el caso Boyce y otros Vs. Barbados, la Corte IDH explica de manera concreta de qué forma debe ser
implementado el control de convencionalidad en el ámbito interno. Explica que los tribunales nacionales no solo
deben limitarse a realizar un examen de constitucionalidad de sus resoluciones, sino también de convencionalidad.
77. De acuerdo con la Convención de Viena sobre la Ley de Tratados, Barbados debe cumplir de buena fe con
sus obligaciones bajo la Convención Americana y no podrá invocar las disposiciones de su derecho interno como
justificación para el incumplimiento de dichas obligaciones convencionales.
Evolución jurisprudencia de la Corte IDH
Desde el caso Almonacid Arellano vs. Chile, la Corte IDH ha ido precisando el contenido y alcance del concepto
de control de convencionalidad en su jurisprudencia, para llegar a un concepto complejo que comprende los
siguientes elementos (o: las siguientes características):
a) Consiste en VERIFICAR LA COMPATIBILIDAD DE LAS NORMAS Y DEMÁS PRÁCTICAS INTERNAS con
la CADH, la jurisprudencia de la Corte IDH y los demás tratados interamericanos de los cuales el Estado sea parte;
b) Es una obligación que corresponde a toda autoridad pública en el ámbito de sus competencias;
c) Para efectos de determinarla compatibilidad con la CADH, no sólo se debe tomar en consideración el tratado,
sino que también la jurisprudencia de la Corte IDH y los demás tratados interamericanos de los cuales el Estado
sea parte;
d) Es un control que debe ser realizado EX OFFICIO por toda autoridad pública; y
e) Su ejecución puede implicar la supresión de normas contrarias a la CADH o bien su interpretación conforme
a la CADH, dependiendo de las facultades de cada autoridad pública.
Valor de la jurisprudencia interamericana como parámetro de convencionalidad
Uno de los aspectos controvertidos del control de convencionalidad es el parámetro con que debe realizarse el
referido control. La Corte IDH ha señalado que no solo la Convención Americana, sino que también su propia
jurisprudencia, es parte del parámetro. En la supervisión de cumplimiento del caso Gelman, la Corte IDH precisa el
valor de su jurisprudencia para el ejercicio del control de convencionalidad.
65. Por otro lado, se ha acuñado en la jurisprudencia interamericana el concepto del “control de
convencionalidad”, concebido como una institución que se utiliza para aplicar el Derecho Internacional, en este
caso el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, y específicamente la Convención Americana y sus
fuentes, incluyendo la jurisprudencia de este Tribunal.
67. Es posible observar dos manifestaciones distintas de esa obligación de los Estados de ejercer el control de
convencionalidad, dependiendo de si la Sentencia ha sido dictada en un caso en el cual el Estado ha sido parte o
no. Lo anterior debido a que a que la norma convencional interpretada y aplicada adquiere distinta vinculación
dependiendo si el Estado fue parte material o no en el proceso internacional.

21
68. Cuando existe una sentencia internacional dictada con carácter de cosa juzgada respecto de un Estado que
ha sido parte en el caso sometido a la jurisdicción de la Corte Interamericana, todos sus órganos, incluidos sus
jueces y órganos vinculados a la administración de justicia, también están sometidos al tratado y a la sentencia de
este Tribunal, lo cual les obliga a velar para que los efectos de las disposiciones de la Convención y,
consecuentemente, las decisiones de la Corte Interamericana, no se vean mermados por la aplicación de normas
contrarias a su objeto y fin o por decisiones judiciales o administrativas que hagan ilusorio el cumplimiento total o
parcial de la sentencia.
69. Respecto de la segunda manifestación del control de convencionalidad, en situaciones y casos en que el
Estado concernido no ha sido parte en el proceso internacional en que fue establecida determinada jurisprudencia,
por el solo hecho de ser Parte en la Convención Americana, TODAS SUS AUTORIDADES PÚBLICAS Y TODOS
SUS ÓRGANOS, ESTÁN OBLIGADOS POR EL TRATADO, por lo cual deben ejercer, en el marco de sus
respectivas competencias y de las regulaciones procesales correspondientes, un control de convencionalidad tanto
en la emisión y aplicación de normas, en cuanto a su validez y compatibilidad con la Convención, como en la
determinación, juzgamiento y resolución de situaciones particulares y, según corresponda, los precedentes o
lineamientos jurisprudenciales de la Corte Interamericana.
70. La Corte estima pertinente precisar que la concepción del llamado control de convencionalidad TIENE
ÍNTIMA RELACIÓN CON EL “PRINCIPIO DE COMPLEMENTARIEDAD”. Tal como lo expresa el Preámbulo de la
misma Convención Americana, “coadyuvante o complementario de la [protección] que ofrece el derecho interno de
los Estados americanos”. De tal manera, EL ESTADO ES EL PRINCIPAL GARANTE DE LOS DERECHOS
HUMANOS DE LA PERSONAS, de manera que, si se produce un acto violatorio de dichos derechos, es el propio
Estado quien tiene el deber de resolver el asunto a nivel interno y, reparar, antes de tener que responder ante
instancias internacionales.
88. Una vez que el Estado ha ratificado el tratado internacional y reconocido la competencia de sus órganos de
control, precisamente a través de sus mecanismos constitucionales, aquéllos pasan a conformar su ordenamiento
jurídico. De tal manera, el control de constitucionalidad implica necesariamente un control de convencionalidad,
ejercidos de forma complementaria.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es la mayor organización internacional existente. Se define como
una asociación de gobiernos global que facilita la cooperación en asuntos como el Derecho internacional, la paz y
seguridad internacional, el desarrollo económico y social, los asuntos humanitarios y los derechos humanos.
Las siglas ONU significan, Organización de las Naciones Unidas. Desde su sede en Nueva York, los Estados
miembros de las Naciones Unidas y otros organismos vinculados proporcionan consejo y deciden acerca de temas
significativos y administrativos en reuniones periódicas celebradas durante el año. La ONU está estructurada en
diversos organismos administrativos: Asamblea General, Consejo de Seguridad, Consejo Económico y Social,
Secretaría General, Consejo de Administración Fiduciaria y la Corte Internacional de Justicia. La figura pública
principal de la ONU es el Secretario General.

22
1.- ASAMBLEA GENERAL (AG): fue creada en 1945 pero la primera sesión se realizó en 1946.
Es el lugar donde se constituyen todos los convenios y tratados. Es el ÓRGANO DELIBERATIVO Y
FORMULACIÓN DE POLÍTICAS. Es uno de los órganos principales. Tiene como objetivo buscar el consenso entre
cada estado miembro sobre cuestiones consideradas importantes para la comunidad internacional. Es el único
órgano en que todos los miembros son iguales en cuanto a representación.
2.- CONSEJO DE SEGURIDAD (CS): Es el órgano responsable del mantenimiento de la paz y la seguridad
internacional. Es uno de los 6 órganos principales de la ONU. Fue creado en 1945. Tiene como objetivo mantener
la paz y la seguridad, fomentar las relaciones de amistad entre los estados, cooperar en la solución de problemas
internacionales y el desarrollo del respeto a los derechos humanos y servir de centro que armonice los esfuerzos
entre estados.
Está integrado por 15 miembros: 5 permanentes (China, EE.UU., Francia, Reino Unido y Rusia) y el resto de
los miembros son elegidos por la asamblea general por un periodo de 2 años. Se encuentra instaurado el derecho
a veto: si alguien propone algo y esos países que son permanentes no están (solo uno de ellos basta) de acuerdo
pueden vetar aunque todo el resto esté a favor.
Crean tribunales ad hoc, como el de la Ex Yugoslavia.

3.- EL CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL (ECOSOC): es el órgano encargado de construir una plataforma
para fomentar el debate y el pensamiento innovador, así como para alcanzar el consenso sobre la forma de avanzar
y coordinar los esfuerzos para el desarrollo sostenible. Creado en 1945. Tiene como objetivo promover la
materialización de las tres dimensiones del desarrollo sostenible: económico, social y ambiental. Los principales
temas que se debaten son sobre DDHH, narcotráfico, población, desarrollo social, ciencia, tecnología

4.- EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN FIDUCIARIA: Es el órgano que se dedica a supervisar la


administración de los territorios en fideicomiso puestos bajo el régimen de administración fiduciaria (eran las ex
colonias). Su objetivo era promover el adelanto de los habitantes de los territorios en fideicomiso y su desarrollo
progresivo hacia un gobierno propio o a la independencia. Suspendió sus operaciones el 1 de noviembre de 1994
cuando Palau se convirtió en estado.

5.- LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA: es el principal órgano judicial de ONU y está encargada de
decidir las controversias jurídicas entre estados y emite opiniones consultivas. Está compuesta por 15 magistrados
elegidos por la Asamblea y el Consejo de seguridad en votación independiente, de acuerdo al mérito y no
nacionalidad. Se creó en junio de 1945.

6.- LA SECRETARÍA: conformada por decenas de miles de personas a nivel internacional que se encargan de
realizar el trabajo estipulado por la Asamblea y los demás órganos. Se encarga de la labor cotidiana de ONU y
coordina todas las oficinas.

23
*En materia de protección de los DDHH también encontramos: al ALTO COMISIONADO PARA LOS
DERECHOS HUMANOS (ACNUDH), Consejo de Derechos Humanos y Órganos de Tratados de derechos
humanos: cada uno de los tratados de ONU tienen un comité que es un órgano de supervisión del tratado. En estos
órganos las personas se pueden presentar como particulares a hacer la denuncia de que cierto estado que es parte
de ese tratado está incumpliendo con el contenido del tratado.
Estos comités reciben denuncias, supervisan el cumplimiento de los tratados, tienen un mecanismo de “examen
periódico universal “: luego de la firma del estado parte del tratado al año o a los dos años tienen que presentar su
primer informe de situación de los derechos y obligaciones que contempla la Convención. Con todos los exámenes
hace informe que presenta a la Asamblea.
También hace observaciones generales, las cuales son como una especie de opiniones consultivas, pero se
pronuncian sobre el contenido de algún artículo y lo explican.
TRATADOS INTERAMERICANOS DE DDHH:

➔ Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre


➔ CADH + Protocolo de San Salvador en materia de derechos económicos, sociales y culturales y Protocolo
Adicional relativo a la Abolición de la Pena de Muerte
➔ Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura
➔ Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la mujer (Belem do
pará)
➔ Convención Interamericana sobre la Eliminación de Todas Formas de Discriminación contra las Personas
con DISCAPACIDAD
➔ Convención Interamericana sobre la Desaparición forzada de personas
Convención Interamericana contra toda forma de discriminación e intolerancia.

La Organización de los Estados Americanos (OEA) es una organización internacional panamericanista con el
objetivo de ser un foro político para el diálogo multilateral y la toma de decisiones de ámbito americano. La
declaración de la organización dice que trabaja para fortalecer la paz y seguridad, consolidar la democracia,
promover los derechos humanos, apoyar el desarrollo social y económico y promover el desarrollo sostenible en
América. En su accionar busca construir relaciones más fuertes entre las naciones y los pueblos del hemisferio.
Los idiomas oficiales de la organización son el castellano, el portugués, el inglés y el francés. Sus siglas en
castellano son OEA y en inglés OAS (Organización of American States).
La OEA tiene su sede en Washington, DC, Estados Unidos de América. También tiene oficinas regionales en sus
distintos países miembros. La Organización está compuesta de 34 países miembros. Los únicos miembros
suspendidos han sido Cuba y actualmente Honduras.
En 1890, la Primera Conferencia Internacional Americana, efectuada en la ciudad de Washington, estableció la
Unión Internacional de las Repúblicas Americanas y su secretaría permanente, la Oficina Comercial de las
24
Repúblicas Americanas, precursora de la OEA. En 1910, esta organización se convirtió en la Unión
Panamericana. El 30 de abril de 1948, 21 naciones del hemisferio se reunieron en Bogotá, Colombia, para
adoptar la Carta de la Organización de los Estados Americanos, con la cual confirmaron su respaldo a las metas
comunes y el respeto a la soberanía de cada uno de los países. La OEA tuvo una inauguración turbulenta, ya que
la IX Conferencia Panamericana debió ser trasladada a los campos del Gimnasio Moderno por los disturbios del 9
de abril.

La Comisión es un órgano principal y autónomo de la OEA creado en 1959, cuyo mandato surge de la Carta de la
OEA. La Comisión está integrada por siete miembros/as independientes, expertos/as en derechos humanos, que
no representan a ningún país y son elegidos/as por la Asamblea General de la OEA. Una Secretaría Ejecutiva
permanente con sede en Washington DC, Estados Unidos, le da apoyo profesional, técnico y administrativo a la
Comisión.
ELECCIÓN DE LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN Y DURACIÓN
Artículos 36 y 37 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos
Artículo 36
1. Los Miembros de la Comisión serán elegidos a título personal por la Asamblea General de la Organización de
una lista de candidatos propuestos por los gobiernos de los Estados miembros.
2. Cada uno de dichos gobiernos puede proponer hasta tres candidatos, nacionales del Estado que los proponga
o de cualquier otro Estado miembro de la Organización de los Estados Americanos. Cuando se proponga una
terna, por lo menos uno de los candidatos deberá ser nacional de un Estado distinto del proponente.
Artículo 37
1. Los miembros de la Comisión serán elegidos por cuatro años y sólo podrán ser reelegidos una vez, pero el
mandato de tres de los miembros designados en la primera elección expirará al cabo de dos
años. Inmediatamente después de dicha elección se determinarán por sorteo en la Asamblea General los
nombres de estos tres miembros.
2. No puede formar parte de la Comisión más de un nacional de un mismo Estado.
REGLAMENTO DE LA COMISIÓN (art. 39 de la CADH)
Artículo 39
La Comisión preparará su Estatuto, lo someterá a la aprobación de la Asamblea General, y dictará su propio
Reglamento.

25
FUNCIÓN DE LA COMISIÓN
La función de la Comisión es promover la observancia y la defensa de los derechos humanos en las Américas. La
Comisión ejerce esta función a través de la realización de visitas a los países, actividades o iniciativas temáticas,
la preparación de informes sobre la situación de derechos humanos en un país o sobre una temática particular, la
adopción de medidas cautelares o solicitud de medidas provisionales a la Corte IDH, y el procesamiento y análisis
de peticiones individuales con el objetivo de determinar la responsabilidad internacional de los Estados por
violaciones a los derechos humanos y emitir las recomendaciones que considere necesarias.
Las peticiones individuales que examina la Comisión pueden ser presentadas por personas, grupos de personas u
organizaciones que alegan violaciones de los derechos humanos garantizados en la Declaración Americana de los
Derechos y Deberes del Hombre (“la Declaración Americana”), la Convención Americana sobre Derechos Humanos
(“la Convención Americana”) y otros tratados interamericanos de derechos humanos.
COMPETENCIA
La Comisión es competente para examinar peticiones en las que se aleguen violaciones a los derechos humanos
contenidos en la Declaración Americana, la Convención Americana y otros tratados interamericanos de derechos
humanos.
¿Cuándo debo presentar mi petición?
La petición debe presentarse dentro de los seis meses posteriores a la fecha de la notificación de la decisión judicial
definitiva que agotó los recursos internos. Cuando hay una excepción al agotamiento de los recursos internos, el
plazo de seis meses no se aplica. En ese caso, la petición deberá ser presentada dentro de un plazo razonable.
¿Se necesita de un/a abogado/a para presentar una petición?
No. La Comisión no exige la representación de un/a abogado/a en la presentación y trámite de la petición.
¿Tiene algún costo económico presentar una petición?
No. Los procedimientos ante la Comisión son gratuitos
LEGITIMADOS. QUIÉNES PUEDEN SOMETER UNA PETICIÓN A LA ◆ Peticionario/as: persona o
COMISIÓN grupo de personas que presenta
la petición (en adelante se hará
Cualquier persona -grupo de personas u organización- por sí misma o en referencia a los/as
representación de otra, puede presentar una petición para denunciar una peticionarios/as como “parte
peticionaria”)
violación a los derechos humanos en contra de uno o más Estados de la OEA.
◆ Presunta/s víctima/s:
Una persona puede ser a su vez peticionaria y presunta víctima en una persona o grupo de personas
petición. presuntamente afectado/as por
los hechos alegados en la
Si la presunta víctima desea cambiar la representación o constituirse como petición. Las presuntas víctimas
peticionario/a en su propia petición debe comunicarlo de inmediato a la deben estar determinadas o ser
Comisión por escrito, ya que, por regla general, la Comisión se mantendrá en determinables.

26
comunicación con la parte peticionaria. Además, en el caso de un cambio de dirección u otro dato de contacto, es
importante notificarlo por escrito.
¿Puede la Comisión mantener en reserva la identidad de la presunta víctima?
Generalmente cuando la Comisión se dirige al Estado en relación con una petición, debe comunicarle la identidad
de la presunta víctima, ya que éste debe saber quién es la persona afectada por los hechos a los que se refiere la
petición. Sin embargo, si la persona tiene algún inconveniente al respecto, la situación puede ser comunicada a la
Comisión para que la considere.
En ciertos casos, la Comisión podrá proteger la identidad de la presunta víctima en los documentos que se hacen
públicos, por ejemplo, mediante la sustitución del nombre completo de la persona por sus iniciales. La solicitud de
que se proteja la identidad de la presunta víctima debe ser hecha a la Comisión, con una exposición de sus razones.
¿Puede la Comisión mantener en reserva la identidad de la parte peticionaria?
Sí. La Comisión puede mantener en reserva la identidad de la parte peticionaria, si así lo solicita expresamente.
Sin embargo, si el/la peticionario/a y la presunta víctima son la misma persona, la Comisión generalmente comunica
al Estado su identidad. Si la persona tiene algún inconveniente al respecto, la situación puede ser comunicada a la
Comisión para que la considere.
¿Contra quién puedo presentar una petición por violación de derechos humanos?
La denuncia debe ser presentada contra uno o más Estados miembros de la OEA que se considere han violado los
derechos humanos contenidos en la Declaración Americana, la Convención Americana y otros tratados
interamericanos de derechos humanos.
El Estado puede llegar a ser responsable de violar los derechos humanos por:
1. Acción (como consecuencia de un hacer o actuar del Estado o sus agentes)
2. Aquiescencia (como consecuencia del consentimiento tácito del Estado o sus agentes)
3. Omisión (como resultado que el Estado o sus agentes no actúe/n cuando debía/n hacerlo).
¿Puede la Comisión determinar la responsabilidad de una persona?
No. La Comisión no tiene competencia para atribuir responsabilidad individual, es decir, no puede determinar si una
persona es o no culpable. La Comisión solamente puede determinar la responsabilidad internacional de un Estado
miembro de la OEA.
¿Qué debe incluir mi petición?
Toda petición debe incluir:
✓ los datos de la/s presunta/s víctima/s y de sus familiares;
✓ los datos de la parte peticionaria, tales como el nombre completo, teléfono, la dirección postal y de correo
electrónico;

27
✓ una descripción completa, clara y detallada de los hechos alegados que incluya cómo, cuándo y dónde
ocurrieron, así como el Estado que se considera responsable;
✓ la indicación de las autoridades estatales que se consideran responsables;
✓ los derechos que se consideran violados, en caso de ser posible;
✓ las instancias judiciales o autoridades en el Estado a las que se acudió para remediar las violaciones
alegadas;
✓ la respuesta de las autoridades estatales, en especial de los tribunales judiciales;
✓ en caso de ser posible, las copias simples y legibles de los principales recursos interpuestos y de las
decisiones judiciales internas y otros anexos que se consideren pertinentes, tales como declaraciones de
testigos; y
✓ la indicación de si se ha presentado la petición ante otro organismo internacional con competencia para
resolver casos
REQUISITOS PARA QUE LA PETICIÓN SEA ADMITIDA (Art. 46 de la CADH)
Artículo 46
1. Para que una petición o comunicación presentada conforme a los artículos 44 ó 45 sea admitida por la
Comisión, se requerirá:
a) que se hayan interpuesto y agotado los recursos de jurisdicción interna, conforme a los principios del Derecho
Internacional generalmente reconocidos;
b) que sea presentada dentro del plazo de seis meses, a partir de la fecha en que el presunto lesionado en sus
derechos haya sido notificado de la decisión definitiva;
c) que la materia de la petición o comunicación no esté pendiente de otro procedimiento de arreglo internacional,
y
d) que en el caso del artículo 44 la petición contenga el nombre, la nacionalidad, la profesión, el domicilio y la
firma de la persona o personas o del representante legal de la entidad que somete la petición.
2. Las disposiciones de los incisos 1.a. y 1.b. del presente artículo no se aplicarán cuando:
a) no exista en la legislación interna del Estado de que se trata el debido proceso legal para la protección del
derecho o derechos que se alega han sido violados;
b) no se haya permitido al presunto lesionado en sus derechos el acceso a los recursos de la jurisdicción interna,
o haya sido impedido de agotarlos, y
c) haya retardo injustificado en la decisión sobre los mencionados recursos.
Con respecto a “agotado los recursos de jurisdicción interna”, ¿Cuándo se agotan los recursos de jurisdicción
interna?
Se van a agotar cuando se llegue hasta la máxima instancia jurisdiccional del Estado de que se trate, conforme a
su legislación. En nuestro país sería haber llegado a la Corte Suprema Justicia de la Nación.

28
OPINIÓN CONSULTIVA 11: excepciones en los requisitos de admisibilidad
A) Cuando por indigencia una persona no puede ejercer su defensa en los términos del artículo 8. 1 de la
CADH o no pueda utilizar por carecer de asistencia legal los recursos existentes.
B) Cuando existe un temor generalizado de los abogados del lugar de origen para representar legalmente
a las víctimas de violaciones a derechos humanos y ello impide la utilización de los recursos legales
existentes.

Artículo 47
La Comisión declarará inadmisible toda petición o comunicación presentada de acuerdo con los artículos 44 ó
45 cuando:
a) falte alguno de los requisitos indicados en el artículo 46;
b) no exponga hechos que caractericen una violación de los derechos garantizados por esta Convención;
c) resulte de la exposición del propio peticionario o del Estado manifiestamente infundada la petición o
comunicación o sea evidente su total improcedencia, y
d) sea sustancialmente la reproducción de petición o comunicación anterior ya examinada por la Comisión u
otro organismo internacional.

PROCEDIMIENTO (art.48; 49; 50; 51 de la CADH)


Artículo 48
1. La Comisión, al recibir una petición o comunicación en la que se alegue la violación de cualquiera de los
derechos que consagra esta Convención, procederá en los siguientes términos:
a) si reconoce la admisibilidad de la petición o comunicación solicitará informaciones al Gobierno del Estado al
cual pertenezca la autoridad señalada como responsable de la violación alegada, transcribiendo las partes
pertinentes de la petición o comunicación. Dichas informaciones deben ser enviadas dentro de un plazo
razonable, fijado por la Comisión al considerar las circunstancias de cada caso;
b) recibidas las informaciones o transcurrido el plazo fijado sin que sean recibidas, verificará si existen o subsisten
los motivos de la petición o comunicación. De no existir o subsistir, mandará archivar el expediente;
c) podrá también declarar la inadmisibilidad o la improcedencia de la petición o comunicación, sobre la base de
una información o prueba sobrevinientes;
d) si el expediente no se ha archivado y con el fin de comprobar los hechos, la Comisión realizará, con
conocimiento de las partes, un examen del asunto planteado en la petición o comunicación. Si fuere necesario y
conveniente, la Comisión realizará una investigación para cuyo eficaz cumplimiento solicitará, y los Estados
interesados le proporcionarán, todas las facilidades necesarias;
e) podrá pedir a los Estados interesados cualquier información pertinente y recibirá, si así se le solicita, las
exposiciones verbales o escritas que presenten los interesados;

29
f) se pondrá a disposición de las partes interesadas, a fin de llegar a una solución amistosa del asunto fundada
en el respeto a los derechos humanos reconocidos en esta Convención.
2. Sin embargo, en casos graves y urgentes, puede realizarse una investigación previo consentimiento del Estado
en cuyo territorio se alegue haberse cometido la violación, tan sólo con la presentación de una petición o
comunicación que reúna todos los requisitos formales de admisibilidad.
Artículo 49
Si se ha llegado a una solución amistosa con arreglo a las disposiciones del inciso 1.f. del artículo 48 la Comisión
redactará un informe que será transmitido al peticionario y a los Estados Partes en esta Convención y comunicado
después, para su publicación, al Secretario General de la Organización de los Estados Americanos. Este informe
contendrá una breve exposición de los hechos y de la solución lograda. Si cualquiera de las partes en el caso lo
solicitan, se les suministrará la más amplia información posible.
Artículo 50
1. De no llegarse a una solución, y dentro del plazo que fije el Estatuto de la Comisión, ésta redactará un
informe en el que expondrá los hechos y sus conclusiones. Si el informe no representa, en todo o en parte, la
opinión unánime de los miembros de la Comisión, cualquiera de ellos podrá agregar a dicho informe su opinión
por separado. También se agregarán al informe las exposiciones verbales o escritas que hayan hecho los
interesados en virtud del inciso 1.e. del artículo 48.
2. El informe será transmitido a los Estados interesados, quienes no estarán facultados para publicarlo.
3. Al transmitir el informe, la Comisión puede formular las proposiciones y recomendaciones que juzgue
adecuadas.
Artículo 51
1. Si en el plazo de tres meses, a partir de la remisión a los Estados interesados del informe de la Comisión, el
asunto no ha sido solucionado o sometido a la decisión de la Corte por la Comisión o por el Estado interesado,
aceptando su competencia, la Comisión podrá emitir, por mayoría absoluta de votos de sus miembros, su opinión
y conclusiones sobre la cuestión sometida a su consideración.
2. La Comisión hará las recomendaciones pertinentes y fijará un plazo dentro del cual el Estado debe tomar las
medidas que le competan para remediar la situación examinada.
4. Transcurrido el período fijado, la Comisión decidirá, por la mayoría absoluta de votos de sus miembros, si
el Estado ha tomado o no medidas adecuadas y si publica o no su informe.

30
La Corte Interamericana es uno de los tres tribunales regionales de protección de los derechos humanos,
conjuntamente con la Corte Europea de Derechos Humanos y la Corte Africana de Derechos Humanos y de los
Pueblos. Es una institución judicial autónoma cuyo objetivo es aplicar e interpretar la Convención Americana. La
Corte Interamericana ejerce una función contenciosa, dentro de la que se encuentra la resolución de casos
contenciosos y el mecanismo de supervisión de sentencias; una función consultiva; y la función de dictar medidas
provisionales.
La sede de la Corte Interamericana se encuentra en San José de Costa Rica.
La organización, procedimiento y función de la Corte se encuentran regulados en la Convención Americana.
Además, el Tribunal cuenta con un Estatuto y un Reglamento expedido por la propia Corte.
COMPOSICIÓN Y REQUISITOS PARA INTREGRAR LA CORTE
1. La Corte se compondrá de siete jueces, nacionales de los Estados miembros de la Organización, elegidos a
título personal entre juristas de la más alta autoridad moral, de reconocida competencia en materia de derechos
humanos, que reúnan las condiciones requeridas para el ejercicio de las más elevadas funciones judiciales
conforme a la ley del país del cual sean nacionales o del Estado que los proponga como candidatos.
2. No debe haber dos jueces de la misma nacionalidad.
ELECCIÓN Y DURACIÓN DE LOS JUECES
Artículo 53
1. Los jueces de la Corte serán elegidos, en votación secreta y por mayoría absoluta de votos de los Estados
Partes en la Convención, en la Asamblea General de la Organización, de una lista de candidatos propuestos por
esos mismos Estados.
2. Cada uno de los Estados Partes puede proponer hasta tres candidatos, nacionales del Estado que los propone
o de cualquier otro Estado miembro de la Organización de los Estados Americanos. Cuando se proponga una
terna, por lo menos uno de los candidatos deberá ser nacional de un Estado distinto del proponente.
Artículo 54
1. Los jueces de la Corte serán elegidos para un período de seis años y sólo podrán ser reelegidos una vez. El
mandato de tres de los jueces designados en la primera elección, expirará al cabo de tres años. Inmediatamente
después de dicha elección, se determinarán por sorteo en la Asamblea General los nombres de estos tres jueces.
2. El juez elegido para reemplazar a otro cuyo mandato no ha expirado, completará el período de éste.
3. Los jueces permanecerán en funciones hasta el término de su mandato. Sin embargo, seguirán conociendo
de los casos a que ya se hubieran abocado y que se encuentren en estado de sentencia, a cuyos efectos no
serán sustituidos por los nuevos jueces elegidos.

Artículo 55
31
1. El juez que sea nacional de alguno de los Estados Partes en el caso sometido a la Corte, conservará su
derecho a conocer del mismo.
2. Si uno de los jueces llamados a conocer del caso fuere de la nacionalidad de uno de los Estados Partes, otro
Estado parte en el caso podrá designar a una persona de su elección para que integre la Corte en calidad de juez
ad hoc.
3. Si entre los jueces llamados a conocer del caso ninguno fuere de la nacionalidad de los Estados Partes, cada
uno de éstos podrá designar un juez ad hoc.
4. El juez ad hoc debe reunir las calidades señaladas en el artículo 52.
5. Si varios Estados Partes en la Convención tuvieren un mismo interés en el caso, se considerarán como una
sola parte para los fines de las disposiciones precedentes. En caso de duda, la Corte decidirá.
Artículo 56
El quórum para las deliberaciones de la Corte es de cinco jueces.

¿Quiénes pueden someter un caso a la Corte? (Art. 61 de la CADH)


➢ Los Estados Partes
➢ Comisión
De acuerdo con la Convención Americana, solo los Estados Partes y la Comisión tienen derecho a someter un caso
a la decisión de la Corte. En consecuencia, el Tribunal no puede atender peticiones formuladas por individuos u
organizaciones. De esta manera, los individuos u organizaciones que consideren que existe una situación violatoria
de las disposiciones de la Convención y deseen acudir al Sistema Interamericano, deben dirigir sus denuncias a la
Comisión Interamericana, la cual es competente para conocer peticiones que le presente cualquier persona o grupo
de personas, o entidad no gubernamental legalmente reconocida que contengan denuncias o quejas de violación
de la Convención por un Estado Parte.
Para que la Corte pueda conocer de cualquier caso, es necesario que sean agotados los procedimientos previstos
en los artículos 48 a 50 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
FUNCIONES DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
1) Función Contenciosa
2) Función Consultiva

FUNCIÓN CONTENCIOSA
Dentro de esta función, la Corte determina si un Estado ha incurrido en responsabilidad internacional por la violación
de alguno de los derechos consagrados en la Convención Americana o en otros tratados de derechos humanos
aplicables al Sistema Interamericano. Asimismo, a través de esta vía, la Corte realiza la supervisión de cumplimiento
de sentencias.
FUNCIÓN CONSULTIVA

32
Por este medio la Corte responde consultas que formulan los Estados miembros de la OEA o los órganos de la
misma acerca de: a) la compatibilidad de las normas internas con la Convención; y b) la interpretación de la
Convención o de otros tratados concernientes a la protección de los derechos humanos en los Estados Americanos.
COMPETENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
La Corte tiene competencia para conocer de cualquier caso relativo a la interpretación y aplicación de las
disposiciones de esta Convención que le sea sometido, siempre que los Estados Partes en el caso hayan
reconocido o reconozcan dicha competencia, ora por declaración especial, como se indica en los incisos anteriores,
ora por convención especial.

Artículo 63
1. Cuando decida que hubo violación de un derecho o libertad protegidos en esta Convención, la Corte dispondrá
que se garantice al lesionado en el goce de su derecho o libertad conculcados. Dispondrá asimismo, si ello fuera
procedente, que se reparen las consecuencias de la medida o situación que ha configurado la vulneración de
esos derechos y el pago de una justa indemnización a la parte lesionada.
2. En casos de extrema gravedad y urgencia, y cuando se haga necesario evitar daños irreparables a las
personas, la Corte, en los asuntos que esté conociendo, podrá tomar las medidas provisionales que considere
pertinentes. Si se tratare de asuntos que aún no estén sometidos a su conocimiento, podrá actuar a solicitud de
la Comisión.

PROCEDIMIENTO (art. 66; 67; 68;69 de la CADH)


Artículo 66
1. El fallo de la Corte será motivado.
2. Si el fallo no expresare en todo o en parte la opinión unánime de los jueces, cualquiera de éstos tendrá derecho
a que se agregue al fallo su opinión disidente o individual.
Artículo 67
El fallo de la Corte será definitivo e inapelable. En caso de desacuerdo sobre el sentido o alcance del fallo, la
Corte lo interpretará a solicitud de cualquiera de las partes, siempre que dicha solicitud se presente dentro de los
noventa días a partir de la fecha de la notificación del fallo.
Artículo 68
1. Los Estados Partes en la Convención se comprometen a cumplir la decisión de la Corte en todo caso en que
sean partes.
2. La parte del fallo que disponga indemnización compensatoria se podrá ejecutar en el respectivo país por el
procedimiento interno vigente para la ejecución de sentencias contra el Estado.
Artículo 69
El fallo de la Corte será notificado a las partes en el caso y transmitido a los Estados partes en la Convención.

33
Al igual que la Corte y la Comisión IDH, que monitorean de la CADH, hay otros órganos internacionales a
los que se puede acudir cuando en el orden interno se afectan DDHH. Ellos son:
COMITÉ DE DERECHOS HUMANOS: es el órgano natural encargado de comprobar el cumplimiento del Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos
CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL Y COMITÉ DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES:
son los órganos del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. El primero promueve
niveles de vida más elevados; el segundo supervisa el cumplimiento del Pacto.
COMITÉ PARA LA DISCRIMINACIÓN RACIAL: se ocupa de garantizar que los Estado que forman parte
de la Convención Interamericana sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial
cumplan las obligaciones allí establecidas.
COMITÉ PARA LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER: vigila la aplicación de la
Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer por todos los Estado que
a ella suscriben
COMITÉ CONTRA LA TORTURA: supervisa aplicación de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos y Penas
Crueles, Inhumanas y Degradantes.
COMITÉ DE LOS DERECHOS DEL NIÑO: controla la aplicación de la Convención sobre los Derechos
del Niño.

La proliferación de variaciones de las normas de igualdad, comenzaron con la Declaración Universal de


Derechos Humanos. Organismos internacionales se han abocado al desarrollo y la promulgación del derecho a la
igualdad.
En cuanto a una definición de igualdad, el derecho internacional se ha centrado especialmente en cuatro áreas
de importancia: (1) los métodos estructurales para prohibir la discriminación o proteger la igualdad; (2) el asunto de
si la intención discriminatoria es un elemento necesario de la discriminación; (3) la fijación de un límite entre
distinciones justificadas e injustificadas; y (4) la coherencia entre las medidas especiales de protección y la no
discriminación.
1. Dimensiones Estructurales
Tiene dos dimensiones estructurales que afectarán sus capacidades sustantivas.
(a) Autónoma o Subordinada
La primera se refiere a si la disposición es autónoma o subordinada. El artículo 26 del Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos por ejemplo, es claramente una norma de igualdad autónoma o auto sustentada. En
parte establece que:

34
“Todas las personas son iguales ante la ley y tienen derecho sin discriminación a igual protección de la ley. A
este respecto, la ley prohibirá toda discriminación y garantizará a todas las personas protección igual y efectiva
contra cualquier discriminación por motivos de...”
La igualdad ante la ley y la igual protección de la ley están garantizadas en sí mismas y no meramente en el
contexto de una amenaza hacia otro derecho o libertad sustantivo reconocido en el Pacto.
Por otro lado, el artículo 2.1) del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, el art 2 de la Declaración
universal de derechos humanos y el art 2. 1 de la Convención sobre los derechos del niño constituyen normas de
igualdad subordinada: prohíben la discriminación únicamente en el contexto de los derechos y libertades
contemplados en otros artículos de los respectivos instrumentos. Por lo tanto, a pesar de que la cláusula
subordinada no tiene existencia independiente, contempla las demás disposiciones normativas.
(b) Abierta o Restringida
La segunda dimensión estructural de una norma de igualdad o no discriminación que afectará su alcance se
refiere a si la norma es abierta o restringida. En la Carta de Naciones, por ejemplo, los derechos humanos y
libertades fundamentales deben respetarse sin distinción en cuanto a un número limitado de motivos establecidos:
raza, sexo, idioma y religión. Por otra parte, la Declaración Universal de Derechos y la Convención Europea de
Derechos Humanos prohíben la discriminación sobre un número de motivos indefinido.

2. Intención Discriminatoria

El material jurídico internacional sugiere que una intención discriminatoria no es un elemento necesario ni de la
discriminación ni de una negación de la igualdad.
En los Casos de África Suroccidental, el juez Tanaka consideró que el TRATO DIFERENTE SE PERMITE
CUANDO ES JUSTO O RAZONABLE Y QUE LA JUSTICIA O RAZONABILIDAD EXCLUYEN LA
ARBITRARIEDAD. La arbitrariedad prohibida se refiere al hecho simplemente objetivo y no a la condición subjetiva
de los involucrados. En consecuencia, la arbitrariedad puede establecerse independientemente del motivo o
finalidad.
En algunos casos no surge de la ley necesariamente de una intención intolerante, la discriminación puede
adoptar la forma de exigir que se les dé el mismo trato a personas con distintas necesidades y características. En
términos más generales, PODRÍA PENSARSE QUE LOS DOS CASOS SUGIEREN QUE UN TRATO IDÉNTICO
HACIA PERSONAS DESIGUALES NO CONSTITUYE DISCRIMINACIÓN.
3. Fijación del Límite entre Distinciones Justificadas e Injustificadas
a) Trato Idéntico
El derecho internacional propone sugerencias en cuanto a la forma de fijar un límite entre distinciones
justificadas e injustificadas. El punto de partida, fijado por la Corte Europea de Derechos Humanos y el Comité de
Derechos Humanos, es que NO TODA DIFERENCIA DE TRATO ES DISCRIMINATORIA y que un trato igualitario
no implica el otorgamiento de trato idéntico. El hecho de no tomar en cuenta diferencias pertinentes o bien el

35
otorgamiento de un trato idéntico a personas desiguales es tan discriminatorio como tratar a personas iguales de
manera diferente.
b) Legitimidad de Fines y Proporcionalidad entre Medios y Fines
La Corte interpretó el artículo 14 en el Caso Lingüística Belga, resuelto en 1968, que:
“El principio de igualdad de trato se viola cuando la distinción no tiene justificación objetiva y razonable. La
existencia de tal justificación DEBE EVALUARSE EN RELACIÓN CON LA FINALIDAD Y LOS EFECTOS DE LA
MEDIDA INVOLUCRADA, habida consideración de los principios que normalmente imperan en las sociedades
democráticas. Una diferencia de trato en el ejercicio de un derecho reconocido en la Convención no sólo debe
perseguir una finalidad legítima; el artículo 14 se infringe igualmente cuando se establece claramente que no hay
relación razonable de proporcionalidad entre los medios empleados y los fines que se busca lograr”.
Esta definición contiene dos requisitos claves. Una DISTINCIÓN NO DISCRIMINATORIA debe:
(a) Tener una JUSTIFICACIÓN OBJETIVA Y RAZONABLE; esto es, debe perseguir una finalidad legítima;
(b) Debe existir una RELACIÓN RAZONABLE DE PROPORCIONALIDAD ENTRE LA FINALIDAD Y EL MEDIO
EMPLEADO para lograrla. Entonces, la discriminación implica otorgar un trato distinto a aquellos cuyas
circunstancias son análogas en todos los demás sentidos.
La definición de no discriminación o igualdad de trato formulada por la Corte Europea ha sido aprobada y citada
por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en una Opinión Consultiva de 1984. Según señala la Corte
Interamericana: “…no pued[e] afirmarse que exista discriminación en toda diferencia de tratamiento del Estado
frente al individuo, siempre que esa distinción parta de supuestos de hecho sustancialmente diferentes y que
expresen de modo proporcionado una fundamentada conexión entre las diferencias y los objetivos de la norma, los
cuales no pueden apartarse de la justicia o de la razón, vale decir, no pueden perseguir fines arbitrarios,
caprichosos, despóticos o que de alguna manera repugnen a la esencial unidad y dignidad de la naturaleza
humana”
c) Categorías Sospechosas Internacionales
En general, el material jurídico internacional sugiere que los motivos que merecen la mayor atención, de cuya
invocación debe sospecharse o que con mayor probabilidad serán injustificados, son la raza, el sexo y la religión.
Existen varias fuentes que indican que la raza se encuentra entre estas “categorías sospechosas”
internacionales. En primer lugar, diversos casos resueltos por la Corte Internacional de Justicia sugieren que el
principio de no discriminación se ha convertido en una norma del derecho internacional consuetudinario, al menos
en el contexto de las distinciones hechas sobre la base de raza. En el Caso Asiáticos del África Oriental vs. Reino
Unido, de 1973, la Comisión Europea de Derechos Humanos sostuvo que: “La Comisión recuerda...que, como se
reconoce generalmente, debe asignarse especial importancia a la discriminación racial; que segregar públicamente
a un grupo de personas para que otro grupo le dé un trato distinto por motivo de su raza podría, en consecuencia,
constituir un trato degradante en circunstancias que el trato distinto fundado en otros motivos no plantearía tal
cuestión.

36
Además de la raza, EL DERECHO INTERNACIONAL INDICA QUE LAS DISTINCIONES QUE SE BASAN
PARTICULARMENTE EN EL SEXO MERECEN EL MÁS ALTO GRADO DE ESCRUTINIO. En primer lugar, las
discriminaciones por motivos de raza o sexo son las únicas que han alcanzado un nivel de consenso internacional
suficiente como para permitir la promulgación de tratados especializados dedicados únicamente a la no
discriminación fundada en estos dos criterios
En segundo lugar, existe una abundancia relativamente destacada de tratados internacionales dedicados a la
mujer y a la problemática sexual de la discriminación.
El hecho de que la religión corresponde también a una categoría sospechosa internacional queda indicado por
los siguientes factores. La Ley Americana Refundida de Relaciones Exteriores concluye que “existe un sólido caso
en cuanto a que la discriminación sistemática por motivo de religión como parte de una política de Estado también
constituye una violación a la ley consuetudinaria”. Con esto no se pretende sugerir que los motivos de distinción
que el material jurídico internacional señala como merecedores del mayor grado de atención sean fijos.
4. Acción Afirmativa
La cuarta y última materia sobre la que el derecho internacional ofrece un contenido más preciso para la
definición de igualdad o no discriminación pertenece al campo de (a) los programas de acción afirmativa (o, como
generalmente denomina a este tema el derecho internacional, “medidas especiales” o, a veces, “medidas
especiales de protección”) y (b) la acción afirmativa, en el sentido de ser positiva, del Estado.
a) “Medidas Especiales de Protección” (medidas de acción positiva)
(i) Relación entre no discriminación y “medidas especiales de protección”: la preocupación específica por la
protección de minorías llevó a las Naciones Unidas a realizar actividades adicionales. El Pacto de Derechos civiles
y Políticos incluye una disposición sobre igualdad en su art 26 y una protección especial a las minorías en su artículo
27, que establece: “En los Estados en que existan minorías étnicas, religiosas o lingüísticas, no se negará a las
personas que pertenezcan a dichas minorías el derecho que les corresponde, en común con los demás miembros
de su grupo, a tener su propia vida cultural, a profesar y practicar su propia religión y a emplear su propio idioma.”
La Convención sobre la Discriminación contra la Mujer explicita el vínculo que existe entre las medidas de
protección especial y la prevención de la discriminación o implementación de la igualdad. El artículo 4 (1) establece
lo siguiente: “La adopción por los Estados Partes de medidas especiales de carácter temporal encaminadas a
acelerar la igualdad de facto entre el hombre y la mujer no se considerará discriminación en la forma definida en la
presente Convención, pero de ningún modo entrañará, como consecuencia, el mantenimiento de normas
desiguales o separadas; ESTAS MEDIDAS CESARÁN CUANDO SE HAYAN ALCANZADO LOS OBJETIVOS DE
IGUALDAD DE OPORTUNIDAD Y TRATO”. En consecuencia, las medidas especiales pueden estar orientadas a
lograr la igualdad y, mientras no se logre ese objetivo, no implican discriminación.
(ii) ¿Qué es una “MEDIDA ESPECIAL” coherente con la no discriminación?: El derecho internacional sugiere
una serie de características necesarias que debe cumplir una “medida especial” a fin de ser coherente con el
principio de igualdad o no discriminación. En primer lugar, se refieren a “PREFERENCIA” como un tipo de acto que
en ciertas circunstancias puede ser discriminatorio. Por tanto, las preferencias que tienen el mismo efecto perjudicial
de menoscabar la igualdad que las distinciones, exclusiones o restricciones son también discriminatorias.
37
Únicamente aquellas preferencias que PUEDEN CONSIDERARSE MEDIDAS ESPECIALES se tendrán por no
constitutivas de discriminación. En segundo lugar, el juez Tanaka sostuvo que las medidas para proteger a las
minorías NO PUEDEN IMPONERSE A LOS MIEMBROS DEL GRUPO, los que, por consiguiente, tienen la opción
de aceptarlas o no.
Dichas medidas deben: ADOPTARSE PARA CIERTOS PROPÓSITOS LIMITADOS, a saber, deben estar
encaminadas a ASEGURAR EL ADELANTO CON EL OBJETO DE GARANTIZAR LA IGUALDAD EN EL
FUNDAMENTALES O LA ACELERACIÓN DE LA IGUALDAD DE FACTO, ser de carácter temporal, cesar cuando
haya alcanzado los objetivos propuestos y no entrañar el mantenimiento de estándares o derechos desiguales o
separados.
b) ¿Son obligatorias las “Medidas Especiales” o las Acciones Positivas del Estado?
(i) Medidas especiales: En ocasiones, el derecho internacional convencional impone la obligación de adoptar
medidas especiales o de crear programas de acción afirmativa. Es el caso de la convención sobre discriminación
racial y la convención sobre discriminación contra la mujer.
(ii) Acción positiva del estado: En otros casos, la jurisprudencia internacional sugiere que el Estado tiene la
obligación de adoptar medidas positivas para lograr la igualdad fuera del contexto de los “programas de acción
afirmativa” o trato preferencial. El Comité de Derechos Humanos ha emitido diversas declaraciones en sus
Comentarios Generales: “El Comité considera necesario señalar a la atención de los Estados Partes el hecho de
que la obligación prevista en el Pacto no se limita al respeto de los derechos humanos, sino que los Estados Partes
se han comprometido también a garantizar el goce de esos derechos por todas las personas sometidas a su
jurisdicción”. Este aspecto exige que LOS ESTADOS PARTES REALICEN ACTIVIDADES CONCRETAS PARA
QUE LAS PERSONAS PUEDAN DISFRUTAR DE SUS DERECHOS.
En el caso Airey, la Corte sostuvo: “El acto de entorpecer, de hecho, puede contravenir la Convención de la
misma manera que un impedimento legal. Además, el cumplimiento de una obligación contraída en virtud de la
Convención exige, en ocasiones, algún tipo de acción positiva del Estado; en tales circunstancias, el Estado no
puede simplemente permanecer pasivo”.
5. Conclusiones:
- NO TODAS LAS DIFERENCIAS DE TRATO SON DISCRIMINATORIAS O BIEN LA IGUALDAD NO
SIGNIFICA TRATO IDÉNTICO.
- Una distinción ES DISCRIMINATORIA (a) si NO TIENE JUSTIFICACIÓN OBJETIVA Y RAZONABLE o si no
persigue un fin legítimo; o (b) si NO EXISTE UNA RELACIÓN RAZONABLE DE PROPORCIONALIDAD entre el fin
y los medios empleados para lograrlo.
- AL MENOS CUANDO SE TRATE DE DISTINCIONES FUNDADAS EN LA RAZA, EL SEXO Y LA RELIGIÓN,
será más difícil establecer la legitimidad del fin y la razonabilidad de la relación entre el fin y los medios empleados
para lograrlo.
-Las creencias tradicionales o prejuicios locales no se aceptan como justificación razonable de un trato diferente.

38
- El PROPÓSITO O INTENCIÓN discriminatoria NO ES UN REQUISITO DE LA DISCRIMINACIÓN.
- Las preferencias podrían ser discriminatorias si tienen el efecto de menoscabar la igualdad.
- La no discriminación se aplica a todos los actos estatales, independientemente de si dichos actos son exigidos
por el derecho internacional.
- Las medidas especiales o acciones afirmativas serán coherentes con la igualdad o no discriminación siempre
y cuando: se apliquen con el consentimiento de los miembros del grupo; se adopten con la finalidad exclusiva de
lograr la igualdad; sean temporales; se descontinúen cuando se haya alcanzado el objetivo; no entrañen la
mantención de estándares desiguales o separados.
- Las medidas positivas del Estado y, en ciertos casos, la acción afirmativa o trato preferencial, son necesarias,
en ocasiones, con el fin de que el Estado pueda cumplir con su obligación de respetar la igualdad.
- La necesidad de medidas positivas del Estado se puede ampliar a la protección de las personas de
impedimentos a la igualdad impuestos por terceros particulares.

RACISMO: Ideas o acciones que atribuyen a los rasgos físicos aptitudes y capacidades desiguales, que sirven
para situar a los grupos sociales en una situación estratificada de supuesta superioridad/ inferioridad, con base en
lo biológico y lo genético. Encontramos diferentes niveles:
1. Infra-racismo: simbólico.
2. Racismo fragmentado.
3. Racismo institucional: políticas de segregación.
4. Racismo total: el Estado lo hace.

“Convención Internacional sobre la Eliminación de toda las Formas de Discriminación Racial” (JC)

>>Art 1: inc. 1) Concepto: la expresión “DISCRIMINACIÓN RACIAL” denotará toda distinción, exclusión,
restricción o preferencia basada en motivos de raza, color, linaje u origen nacional o étnico que tenga por objeto o
por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos
humanos y libertades fundamentales en las esferas política, económica, social, cultural o en cualquier otra esfera
de la vida pública.
Inc. 3) Nacionalidad: Ninguna de las cláusulas de la presente Convención podrá interpretarse en un sentido que
afecte en modo alguno las disposiciones legales de los Estados partes sobre nacionalidad, ciudadanía o
naturalización, siempre que tales disposiciones no establezcan discriminación contra ninguna nacionalidad en
particular.
Inc. 4): Medidas especiales: Las medidas especiales adoptadas con el fin exclusivo de asegurar el adecuado
progreso de ciertos grupos raciales o étnicos o de ciertas personas que requieran la protección que pueda ser
necesaria con objeto de garantizarles el disfrute o ejercicio de los derechos humanos y de las libertades
fundamentales no se considerarán como medidas de discriminación racial, siempre que no conduzcan al
39
mantenimiento de derechos distintos para los diferentes grupos raciales y que no se mantengan en vigor después
de alcanzados los objetivos para los cuales se tomaron.
>>Art 2: LOS ESTADOS PARTES CONDENAN LA DISCRIMINACIÓN RACIAL y se comprometen a seguir, por
todos los medios apropiados y sin dilaciones, una política encaminada a eliminar la discriminación racial en todas
sus formas
>>Art 3: Los Estados partes CONDENAN ESPECIALMENTE LA SEGREGACIÓN RACIAL Y EL APARTHEID
y se comprometen a prevenir, prohibir y eliminar en los territorios bajo su jurisdicción todas las prácticas de esta
naturaleza.
>>Art 4: Los Estados partes CONDENAN TODA LA PROPAGANDA Y TODAS LAS ORGANIZACIONES QUE
SE INSPIREN EN IDEAS O TEORÍAS BASADAS EN LA SUPERIORIDAD DE UNA RAZA O DE UN GRUPO DE
PERSONAS DE UN DETERMINADO COLOR U ORIGEN ÉTNICO, o que pretendan justificar o promover el odio
racial y la discriminación racial, cualquiera que sea su forma, y se comprometen a tomar medidas inmediatas y
positivas destinadas a eliminar toda incitación a tal discriminación o actos de tal discriminación.
>>Art 5: los Estados partes se comprometen a prohibir y eliminar la discriminación racial en todas sus formas y
a garantizar el derecho de toda persona a la igualdad ante la ley, sin distinción de raza, color y origen nacional o
étnico.
CONSTITUCIÓN NACIONAL ARGENTINA: En su ART. 16 establece la igualdad formal y en su ART 75 INC.
23 establece la igualdad formal: “Legislar y promover medidas de acción positivas que garanticen la igualdad real
de oportunidades y de trato, y el pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos por esta Constitución y por los
tratados internacionales vigentes sobre derechos de los niños, las mujeres, los ancianos y las personas con
discapacidad.”.

40
➢ NIÑOS
➢ MUJERES ART 75 INC 23:
➢ ANCIANOS Legislar y promover medidas de acción positiva
➢ PERSONAS CON DISCAPACIDAD que garanticen la igualdad real de oportunidades
y de trato, y el pleno goce y ejercicio de los
derechos reconocidos por esta Constitución y por
➢ COMUNIDAD LGBTQ+ los tratados internacionales vigentes sobre
➢ MIGRANTES derechos humanos, en particular respecto de los
➢ PUEBLOS ORIGINARIO niños, las mujeres, los ancianos y las personas con
discapacidad.
Dictar un régimen de seguridad social especial e
integral en protección del niño en situación de
desamparo, desde el embarazo hasta la
finalización del período de enseñanza elemental, y
de la madre durante el embarazo y el tiempo de
lactancia

HISTORIA DE LA INFANCIA
En la antigüedad el “niño” tenía un carácter de invisibilidad. No se distinguía entonces al niño de los adultos.
En este sentido, el niño no era considerado en su particularidad, no era entonces estimado como objeto de
protección, como se lo vio durante la vigencia de los sistemas de patronato, ni menos aún sujeto de derechos.
Simplemente, no existía.
A partir del siglo XVI, los niños van adquiriendo valor en sí mismos. Un ejemplo de ello es el modo de vestir, que,
en contrapartida con lo que sucedía en tiempos medievales, se diferencia del atuendo de los adultos.
LA INFANCIA EN LA HISTORIA ARGENTINA.
En nuestro país, signada por aportes del derecho colonial, el origen de la tutela estatal colectiva, en manos de
Instituciones Religiosas, podemos encontrarla desde las Reales Cédulas de 1518, 1519 y 1551, que regulaban la
situación de los menores huérfanos, estableciendo que los virreyes y los gobernantes eran los tutores legales de
los mismos, pudiendo delegar las funciones en dichas Instituciones. Por otra parte, los niños no eran considerados
o tratados diferentes a los adultos.

41
En cuanto a la noción de la Infancia, desde mediados del siglo XIX, se configura el dispositivo de la instrucción
pública, y se desplegó una concepción moderna construida por Sarmiento, que es portadora más ampliamente de
una política cultural generacional. El niño entendido como menor sin derechos propios, queda subordinado a la
autoridad docente y paternal.
Fue destacada la actuación del legislador socialista Alfredo Palacios, quien impulsó numerosos proyectos en
defensa de la niñez, como por ejemplo la regulación del trabajo infantil.
Con el estado Yrigoyenista se amplía la modernización del sistema educativo escolar a partir de la delegación de
la institucionalización del menor en un dispositivo de internación a cargo de asociaciones oligárquicas o religiosas,
aunque subordinado a la tutela del estado sobre los menores.
El peronismo resignificó la infancia como objeto del estado, y el significante “niños privilegiados” tradujo una
voluntad hegemónica. Todos los niños, sin distinciones, son privilegiados, introduciéndose un elemento ideológico
estructurante en la formación infantil.
SISTEMAS DE NIÑEZ
Desde el reconocimiento del niño, como ser diferente a un adulto, se conocen en el mundo dos doctrinas bien
diferenciadas.
La primera de ellas es la doctrina de la situación irregular del menor, que trata al niño como un objeto de protección.
Por otra parte, encontramos la doctrina de la Protección Integral del Niño, según la cual el mismo, es sujeto de
derechos.
DOCTRINA DE LA SITUACIÓN IRREGULAR DEL MENOR.
Antes de la Convención de los Derechos del Niño, todas las legislaciones de menores se inspiraban en los principios
de la doctrina de la situación irregular. Sobre esta doctrina se sentó nuestra Ley de Patronato.
En esta doctrina se produce una división en la categoría de infancia. Estaban los infantes (nobles), los niños (sus
necesidades básicas satisfechas) y los menores (pobres). Estos últimos estaban controlados por el JUEZ DE
MENORES. Los menores también eran muchas veces arrebatados arbitrariamente de sus padres y se los
institucionalizaba, considerando que el juez de menores estaba actuando en protección del menor, ya que esta
doctrina consideraba a la infancia como un objeto de protección. Otra caracterización de esta doctrina es la
SEMÁNTICA EUFEMÍSTICA, que son terminaciones falsas que se les daban a determinados lugares donde
llevaban a los menores, un ejemplo el “hogar de huérfanos”, pero no era un hogar de huérfanos, sino que ahí
ubicaban a menores que eran retirados árbitramente de sus familias.
DOCTRINA DE LA PROTECCIÓN INTEGRAL DEL NIÑO
Surge con posterioridad y como consecuencia de la Convención Internacional de los Derechos del Niño.
Elimina las diferencias entre niños “regulares e irregulares”. No es más el niño o el adolescente el que se encuentra
en situación irregular, sino la persona o institución responsable por la acción u omisión.
El niño menor de edad es sujeto de derecho y el Estado está obligado a adoptar políticas públicas. Además, en la
función judicial, resulta obligatoria la presencia de abogado y se le otorga una función capital y contra peso al

42
Ministerio Público y se asegura jurídicamente, la igualdad ante la ley, por lo que deja de haber arbitrariedad e
impunidad.

CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO.


La Convención de los Derechos de los Niños es una norma jurídica a la que se han acogido 193 países desde su
aprobación en la asamblea de la ONU el 20 de noviembre de 1989. Ratificada por nuestro país en 1990 (3 reservas
realizó) y en 1994 adquiere jerarquía constitucional.
Al día de hoy solamente dos países de la ONU no la han ratificado aún, Estados Unidos de América y Somalia.
El artículo 1 de la Convención establece que es lo que se entiende por niño, diciendo lo siguiente: “niño es
todo ser humano menor de 18 años de edad, salvo que según la ley que le aplique haya alcanzado la mayoría
de edad antes”
Argentina realizó una reserva con respecto a este artículo estableciendo que para dicho país, niño es todo ser
humano desde la concepción hasta los 18 años de edad.
PRINCIPIOS DE LA CONVENCION INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO.
La Convención sobre los Derechos del Niño contiene una serie de principios, que se definen como proposiciones
que describen derechos (derecho de igualdad, protección efectiva, autonomía, libertad de expresión, etc.), permiten
ejercer otros derechos y resolver conflictos entre derechos igualmente reconocidos.

43
Entre ellos encontramos los siguientes:
1. Principio de no discriminación.
2. Principio de protección - o Interés superior del niño.
3. Principio de efectividad.
4. Principio de autonomía y participación.
5.- Principio de Supervivencia y desarrollo.
De acuerdo con esta función de permitir ejercer otros derechos y resolver conflictos interpretativos entre derechos,
surge como consecuencia que estos principios no sólo se presentan como meras directrices sobre las cuales guiar
las políticas públicas, sino que se imponen a las autoridades públicas como una obligación.
➢ PRINCIPIO DE NO DISCRIMINACIÓN:

Se encuentra en el Art. 2 de la Convención, que dice: “1.- Los Estados Partes respetarán los derechos enunciados
en la presente Convención y asegurarán su aplicación a cada niño sujeto a su jurisdicción, sin distinción alguna,
independientemente de la raza, el color, el sexo, el idioma, la religión, la opinión política o de otra índole, el origen
nacional, étnico o social, la posición económica, los impedimentos físicos, el nacimiento o cualquier otra condición
del niño, de sus padres o de sus representantes legales.
- 2.-Los Estados Partes tomarán todas las medidas apropiadas para garantizar que el niño se vea protegido contra
toda forma de discriminación o castigo por causa de la condición, las actividades, las opiniones expresadas o las
creencias de sus padres, o sus tutores o de sus familiares.”
Asimismo, debe tenerse en cuenta el Art. 28 inc. 1 que reconoce el derecho del niño a la educación, el cual debe
ejercerse “en condiciones de igualdad de oportunidades”, para lo cual establece mecanismos de protección como
ser la enseñanza primaria obligatoria y gratuita para todos, hacer la enseñanza superior accesible a todos sobre la
base de la capacidad y por cuantos medios sean apropiados, reducción de las tareas de deserción escolar, etc.
Estas medidas se establecen como deberes para los Estados Partes.
➢ PRINCIPIO DE PROTECCIÓN (INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO:

Encuentra su base normativa en el Art. 3 cinc. 1 de la Convención, que establece: “En todas las medidas
concernientes a los niños que tomen las instituciones públicas o privadas de bienestar social, los tribunales, las
autoridades administrativas o los órganos legislativos, una consideración primordial a que se atenderá será el
interés superior del niño.”
El principio del interés superior del niño no sólo implica una directriz sobre la cual deben inspirarse las decisiones
de las autoridades, sino que constituye una verdadera limitación, una obligación, una prescripción de carácter
imperativo hacia las autoridades.
Pero, ¿de qué hablamos cuando hablamos de interés superior del niño?
En la Ley Nacional Nº 26.061 una definición de este principio: Ley 26.061 art. 3: “A los efectos de la presente ley,
se entiende por interés superior de la niña, niño y adolescente la máxima satisfacción, integral, y simultánea de los
derechos y garantías reconocidos en esta ley. Debiéndose respetar:
44
a) Su condición de sujeto de derecho;
b) El derecho de las niñas, niños y adolescentes a ser oídos y que su opinión sea tenida en cuenta;
c) El respeto al pleno desarrollo personal de sus derechos en su medio familiar, social y cultural;
d) Su edad, grado de madurez, capacidad de discernimiento y demás condiciones personales;
e) El equilibrio entre los derechos y garantías de las niñas, niños y adolescentes y las exigencias del bien común;
f) Su centro de vida: se entiende por centro de vida el lugar donde las niñas, niños y adolescentes hubiesen
transcurrido en condiciones legítimas la mayor parte de su existencia.
Este principio rige en materia de patria potestad, pautas a las que se ajustarán el ejercicio de la misma, filiación,
restitución del niño, la niña o el adolescente, adopción, emancipación y toda circunstancia vinculada a las anteriores
cualquiera sea el ámbito donde deba desempeñarse. Cuando exista conflicto entre los derechos e intereses
de las niñas, niños y adolescentes frente a otros derechos e intereses igualmente legítimos, prevalecerán
los primeros.
➢ PRINCIPIO DE EFECTIVIDAD

Este principio se halla consagrado en el art. 4 de la Convención: “Los Estados Partes adoptarán todas las medidas
administrativas, legislativas y de otra índole para dar efectividad a los derechos reconocidos en la presente
Convención. En lo que respecta a los derechos económicos, sociales y culturales, los Estados Partes adoptarán
esas medidas hasta el máximo de los recursos de que dispongan y, cuando sea necesario, dentro del marco de la
cooperación internacional”

➢ PRINCIPIO DE AUTONOMÍA Y PARTICIPACIÓN

El art. 5 de la Convención, establece: “Los Estados Partes respetarán las responsabilidades, los derechos y los
deberes de los padres o, en su caso, de los miembros de la familia ampliada o de la comunidad, según establezca
la costumbre local, de los tutores y otras personas encargadas legalmente del niño de impartirle en consonancia
con la evolución de sus facultades, dirección y orientación apropiadas para que el niño ejerza los derechos
reconocidos en la presente Convención.”
Este principio lo encontramos en el art. 6 de la Convención, que dice:
“1.- Los Estados Partes reconocen que todo niño tiene el derecho intrínseco a la vida.-
2.- Los Estados Partes garantizarán en la máxima medida posible la supervivencia y el desarrollo del niño.”
Este artículo fue elevado a la categoría de Principio General por el Comité de los Derechos del Niño. Comprende:
• Derecho a la vida,
• Derecho a la dignidad y a la integridad personal,

45
• Derecho a no ser sometidos a ninguna forma de maltrato infantil (tratos violentos, explotación (ya sea económica,
sexual o de cualquier otra índole), torturas, abusos, secuestros, tráficos para cualquier fin o en cualquier forma o
condición cruel o degradante);
• Derecho a la integridad física, sexual, psíquica y moral.
ESTRUCTURA DE LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO.
La Convención sobre los derechos del niño consta de: un PREAMBULO y 3 partes:
1) La primera parte enumero los derechos
2) La segunda parte surge que los estados se comprometen a dar a conocer esta Convención tanto a adultos
como a niños y se organiza el control de las obligaciones contraídas a través del Comité de los Derechos
del Niño. Dicho comité está integrado por diez expertos que duran cuatro años en sus cargos con posibilidad
de ser reelegidos.
3) La tercera parte de la Convención establece el procedimiento que deberán efectuar los estados para la
ratificación o adhesión.

INTRODUCCIÓN.
Los nuevos paradigmas jurídicos se imponen a partir de la mitad del siglo XX, con el advenimiento de los derechos
humanos y las transformaciones de los modelos de los Estados liberales de derecho, Estados sociales de derecho
y el advenimiento del Estado Constitucional de Derecho.
Recordamos que en los orígenes de la construcción del Estado liberal de derecho en Argentina y con la sanción de
la Constitución en 1853, se observa la dualidad con normas generalizadoras comprensivas de la universalidad al
consagrarse"...todos los habitantes son iguales ante la ley" –Artículo 16 CN-, por lo que dentro del término habitante
en lo formal comprendía también a las mujeres, pero en los hechos no gozaban de la igualdad como sujetos de
derecho pleno, en las mismas condiciones que los habitantes varones.
Al sancionarle la “Ley Sáenz Peña”, la cual consagra el sufragio universal, secreto y obligatorio para los ciudadanos
varones mayores de 18 años argentinos nativos o naturalizados, mientras que las mujeres estaban excluidas del
cuerpo electoral, además no tenían documento, eran indocumentadas.
EL CAMBIO DE PARADIGMA. DEL ESTADO LIBERAL DE DERECHO AL ESTADO CONSTITUCIONAL DE
DERECHO Y DESDE LOS DERECHOS SUBJETIVOS A LOS DERECHOS HUMANOS.
En el siglo XX con la “Carta de Naciones Unidas” -1945- y la “Declaración Universal de los Derechos Humanos” -
1948-, nacerá el nuevo paradigma jurídico de los derechos humanos.
Las declaraciones, pactos, tratados que se elaboran a partir de ella y que nuestro país ha ratificado, constituyen
una nueva legalidad internacional y del derecho interno, a partir de la cual, este sistema jurídico complejo
46
conformado por las normas exógenas y del derecho interno, otorgan nuevos derechos convencionales y
competencias, que posibilitan que la sociedad, a través de sus ciudadanos, controlen a los gobernantes y al
derecho.
EL NUEVO PARADIGMA DE LOS DERECHOS HUMANOS
en materia de género existen tres convenciones, una con jerarquía suprema, la “Convención sobre la Eliminación
de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer” y otras con jerarquía superior a las leyes internas, la
“Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer” y el “Protocolo para
Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, especialmente Mujeres y Niños”, que deben cumplirse en
materia de género. Dichas normas convencionales son normas superiores a las leyes locales, por lo que siempre
deben ser respetadas al momento de sancionar nuevas leyes, al adoptar políticas públicas o al dictar sentencias,
porque su incumplimiento generaría responsabilidad del Estado Argentino ante la comunidad internacional y ante
los órganos de monitoreo de los referidos tratados.
Por ello resulta necesario que intervenga el Estado para que se modifiquen costumbres, tradiciones, ideologías
religiosas o patrones sexistas, prácticas en la familia, para que se adopten medidas efectivas desde la comunidad
internacional y los Estados, adoptando políticas públicas para la efectiva igualdad, inclusión y paridad de las
mujeres, dado que su incumplimiento implica una violación a los derechos humanos de las mujeres.
Conforme los casos y causas que ingresan bajo la jurisdicción del Poder Judicial, se advierte que los argumentos
para justificar la discriminación se basan en las tradiciones, las ideologías machistas y patriarcales, considerando
natural las violaciones a los derechos humanos de las mujeres, consistentes en prácticas, acciones, omisiones,
tentativas, que se manifiestan en hechos que van desde la violencia física mediante golpes y lesiones que pueden
terminan con la vida de las mujeres, desfiguraciones del rostro y cuerpo con lesiones leves, graves a gravísimas,
mutilaciones, violaciones y abusos sexuales de niñas y mujeres en el ámbito doméstico y familiar, el hostigamiento
y acoso sexuales, intimidaciones sexuales en el trabajo, discriminaciones en la esfera de la educación, la
prostitución forzada y comercio internacional, embarazos forzados, descalificaciones y desacreditaciones sólo por
el hecho biológico del sexo al que pertenecen. Cuando esto sucede, no puede construirse una sociedad en armonía,
porque nunca podrá serlo si se torna natural discriminar a la mitad de seres que componen su cuerpo social.
LAS CONSTITUCIONES Y LEYES PREVIAS A 1994
En el ámbito normativo debemos distinguir los textos constitucionales del siglo XIX, que en general adoptan los
principios del constitucionalismo liberal, en donde la igualdad era exclusivamente referida a los varones, a la
situación de hombres nobles, libres y esclavos.
En Argentina no escapa a la regla, por ello su Constitución Nacional de 1.853 contiene una normativa en contra de
la esclavitud en su artículo 15 y disposiciones referentes a la igualdad en su artículo 16, entendiendo a ésta como
igualdad formal en los términos: “Todos sus habitantes son iguales ante la ley”.
Con la reforma de la Constitución Nacional en 1949 en su artículo 37. II. Al tratar los derechos de la familia, en el
punto 1, dispone “El Estado protege el matrimonio, garantiza la igualdad jurídica de los cónyuges y la patria
potestad”, constituyendo de esta manera la igualdad en las relaciones de familia y en la patria potestad. Esta
constitución fue derogada por una proclama del gobierno de facto el 27 de abril de 1956, volviendo las mujeres a

47
quedar en una situación de desigualdad en las relaciones entre los cónyuges y en la institución de la patria potestad,
volviendo a ser ejercida por los padres.
En el ámbito legislativo, primero tuvimos acceso a los derechos civiles, posteriormente a los derechos políticos,
otorgándose los mismos derechos que tenían los varones en el país.
LA CONSTITUCIÓN Y LEYES A PARTIR DEL ADVENDIMIENTO DE LA DEMOCRACIA.
Con el advenimiento de la democracia, luego de más de siete años de dictadura militar (24/03/1976 hasta
10/12/1983), donde en el país y conforme hechos históricos incontrovertibles, se produjeron graves, sistemáticas y
generalizadas violaciones a los derechos humanos.
Las exigencias de la ciudadanía a partir del 10 de diciembre de 1983 eran de reinstalar derechos.
Las mujeres que que consideraban opositoras al gobierno fueron objeto de persecuciones y violencia especiales.
De los testimonios y pruebas reunidas en los juicios de lesa humanidad se encuentra acreditado que la mayoría
padecía graves, prolongadas y sistemáticas sesiones de torturas. Constituía práctica habitual la violación por los
agentes de seguridad que tenían a cargo su custodia y el ejercicio de la confesión y delación a sus compañeros de
militancia, afectivos, amigos.
Además de las violaciones sistemáticas fueron víctimas de torturas especiales en sus órganos reproductivos, con
grave daño a la integridad física y a la salud.
Muchas de estas jóvenes mujeres que al ser detenidas ilegalmente estaban embarazadas fueron víctimas de otro
delito aberrante: la apropiación de sus hijos recién nacidos.
Así de esta forma ilícita entregaban a los bebes a personas que se apropiaban ya sea por un precio o simplemente
porque los que mantenían el dominio del hecho entendían que entregándolos a familias que no se oponían al
sistema iban a criar personas en los valores occidentales y cristianos y era una manera de eliminar a la “subversión
terrorista apátrida”.
Por esa razón ante las graves violaciones a los derechos humanos que asolaron al país, surgieron organismos no
gubernamentales (ONG), reclamando por las personas desaparecidas con consignas específicas (“con vida los
llevaron, con vida los queremos”, “aparición con vida”). Así surgieron “Madres”, “Abuelas”, “Familiares de Detenidos
y Desaparecidos por Razones Políticas”, a los que se le unieron colectivos existentes, tales como la “Liga Argentina
por los Derechos Humanos” y nuevos que se crearon producto de las violaciones que se perpetraban, tales como
la “Asamblea Permanente por los Derechos Humanos” (APDH), “Centro de Estudios Legales y Sociales” (CELS),
“Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos” (MEDH), “Servicio de Paz y Justicia” (SERPAJ), conformados
de manera plural desde lo político, algunos con orientaciones laicas, otras cristianas, pero eran y son porque todas
permanecen activas en democracia, organizaciones que se encuentran alerta ante el ejercicio de los derechos, ya
sea reclamando ante los órganos del Estado, el Poder Judicial, denunciando ante medios masivos.
En los primeros años de recuperada la democracia existieron avances y retrocesos en materia de derechos
humanos y se llega a un acuerdo político entre los líderes nacionales del partido gobernante en ese momento
(Justicialista Carlos Menem), con el líder del partido saliente (Unión Cívica Radical Raúl Alfonsín), concretándose
mediante la celebración de los “Pacto de Olivos” y el “Pacto de la Rosada” por el que deciden llevar adelante un
proceso de reforma constitucional mediante la sanción de una ley delimitando en el “Núcleo de Coincidencias

48
Básicas” cuáles serían los temas de reforma y su contenido y “Temas habilitados para su Debate por la Convención
Constituyente”.
Dentro de los temas habilitados se incluyó “Instituto para la integración y jerarquía de los tratados”, y el resultado
fue la sanción del artículo 75 incisos 22 y 24.
Muchas veces gobiernos elegidos democráticamente implementan políticas neoliberales que lesionan el ejercicio y
acceso de los derechos. La pobreza, el desempleo, la exclusión, la insuficiencia de recursos para los derechos de
la seguridad social, van disminuyendo la calidad de vida de los ciudadanos.
Con la reforma de la Constitución Nacional en 1994 se incluyen tres disposiciones sobre acciones positivas para la
ampliación de derechos de las mujeres, relativo a derechos políticos –artículo 37 última parte-, a los derechos
humanos –artículo 75 inciso 23- y a no ser sometida a discriminación otorgándosele rango constitucional a la
“Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer” en adelante
CEDAW -artículo 75 inciso 22-, iniciando así la etapa de las prohibiciones expresas, cual es que las mujeres deben
participar por lo menos en un 30 % en la conformación de listas para el acceso a los cargos públicos y partidarios.
La CEDAW es una Convención que tiene como objetivo central reafirmar la dignidad e igualdad de derechos entre
varones y mujeres, reconociendo el estado de mayor vulnerabilidad de éstas y por ello la situación de exclusión,
menoscabo, limitación y discriminación de la que son objeto.
Reconociendo la situación de discriminación, es que los Estados parte se comprometen a realizar cambios
legislativos, prácticas, políticas públicas, para lograr la protección de los derechos de las mujeres partiendo de la
igualdad con los hombres para erradicar todo tipo de discriminación.
Para ello se comprometen los Estados partes a adoptar medidas especiales, transitorias, temporales y
permanentes, encarar con políticas públicas modificaciones de los patrones socioculturales para eliminar prejuicios
y comportamientos machistas, asumir cambios educativos y culturales sobre el rol de la mujer como sujeto de
derecho en todos los ámbitos.
Sabemos cuáles son las convenciones de derechos humanos aplicables a las mujeres, pero quiero referirme de
manera especial a la CEDAW que en su artículo 1: “A los efectos de la presente Convención, la expresión
“discriminación contra la mujer” denotará toda distinción, exclusión o restricción basada en el sexo, que
tenga por objeto o por resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio por la mujer,
independientemente de su estado civil, sobre la base de la igualdad del hombre y la mujer, de los derechos
humanos y las libertades fundamentales en las esferas política, económica, social, cultural, civil o en
cualquier otra esfera”.
El Comité CEDAW sostiene que la violencia contra la mujer está basada en el sexo, porque es mujer. Ese es el
motivo por el cual el varón conviviente cree que tiene sobre ella, sobre su físico, su cuerpo y su vida, un poder de
disponibilidad y coacción como para hacer que la mujer haga lo que el hombre pretende.
Actualmente, las mujeres van obteniendo independencia económica para su sustento y el de su familia y deciden
auto abastecerse, ser jefa de familia, se está trabajando sobre la identidad de las mujeres, lo que pueden hacer por
nuestros propios derechos.

49
Cuando se producen importantes violaciones a los derechos humanos en cualquier lugar del mundo, no se
producen por falta de leyes o normas convencionales o constitucionales, sino porque se los vulnera. Es el Estado
el primer ente que, teniendo la responsabilidad internacional de la aplicación de las normas y de adecuar todos los
aparatos del Estado.
Debemos analizar el artículo 6 de la Convención, donde establece que “Los Estados Parte tomarán todas las
medidas apropiadas, incluso de carácter legislativo, para suprimir todas las formas de trata de mujeres y
explotación de la prostitución de la mujer”
El Comité CEDAW ha decidido sobre el tema, en la Recomendación General 19 del año 1992, que la violación de
la mujer es una forma de discriminación, y que la inhibe en el uso de sus capacidades para gozar de sus derechos
y libertades en igualdad de condiciones con los varones.
La CEDAW sostiene que las mujeres tienen derecho a decidir sobre su propio cuerpo, y el artículo 12 de la
Convención determina los límites sobre la salud sexual y reproductiva de la mujer, que debemos tomar en cuenta.
También nos encontramos con violencia obstétrica, que generalmente afecta más frecuentemente a las mujeres
más vulnerables, con menores posibilidades de decisión por falta de recursos, de obras sociales, incluso de
información adecuada para una reproducción responsable.
El segundo instrumento importante que debemos utilizar y poner en funcionamiento es la “Convención de
Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Trasnacional”, el Protocolo de Palermo, norma
convencional que tiene jerarquía normativa superior a las leyes del derecho interno, cuyo objeto es prevenir,
combatir, perseguir la trata de persona, siendo el mayor número de víctimas mujeres y niñas.
Este es un delito de delincuencia organizada transnacional que mueve billones de dólares anuales, por ello su gran
poder de corrupción que hace más difícil su persecución, se perpetúa con grandes mafias internacionales con redes
en el país de origen de las víctimas que capturan, un tránsito de las traficadas y un lugar de acogida en donde se
realiza la explotación de las personas, seres humanos en un estado de total vulnerabilidad física, psíquica, que
constituyen la nueva modalidad de esclavitud moderna.
En su artículo 3 se define y se dan los elementos del tipo del delito de trata al establecer : “a) Por trata de persona
se entenderá la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a
la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, el rapto, el fraude, el engaño, el abuso de poder
o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el
consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación. Esa explotación
incluirá, como mínimo, la explotación de la prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, los
trabajos o servicios forzados, la esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud, la servidumbre o la
extracción de órganos.
b) El consentimiento dado por la víctima de la trata de persona a toda forma de explotación intencional
descrita en el apartado a) del presente artículo no se tendrá en cuenta cuando se haya recurrido a cualquiera
de los medios enunciados en dicho apartado.
c)La captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de un niño con fines de explotación se
considerará “trata de persona”

50
El contenido del artículo precedente nos pone de manifiesto las acciones que constituyen el tipo del delito de trata,
por el cual todos los que participen en cualquiera de los tramos es autor o coautor del ilícito. En los tribunales cada
vez vemos con mayor asiduidad cómo mujeres y niñas –menores de 18 años- que viven en situaciones de total
vulnerabilidad y pobreza, son trasladadas con ardid y promesas de empleos honestos, con los cuales aspiran poder
ayudar a sus familias económicamente y cuando llegan al lugar de acogida son sometidas inmediatamente a la
explotación sexual. El contenido del artículo precedente nos pone de manifiesto las acciones que constituyen el
tipo del delito de trata, por el cual todos los que participen en cualquiera de los tramos es autor o coautor del ilícito.
En los tribunales cada vez vemos con mayor asiduidad cómo mujeres y niñas –menores de 18 años- que viven en
situaciones de total vulnerabilidad y pobreza, son trasladadas con ardid y promesas de empleos honestos, con los
cuales aspiran poder ayudar a sus familias económicamente y cuando llegan al lugar de acogida son sometidas
inmediatamente a la explotación sexual.
Nuestro país ha adoptado medidas legislativas en los años 2008 y 2012. Sobre “Prevención y sanción de la Trata
de Personas y Asistencia a sus víctimas”, creando un Comité de lucha contra la trata de personas, para combatir
este verdadero flagelo.
Contradigo la concepción que sostiene que la prostitución es el “trabajo más antiguo del mundo”. No puedo
considerar legítimo y aceptado que se pueda comprar sexo, ni justificar la existencia de “clientes” que toman el
cuerpo de la mujer como una mercancía. Una mujer que es sometida violentamente a relaciones sexuales dentro
de una cadena de proxenetismo, donde no tiene clientes, sino proxenetas varones que compran su cuerpo en esa
cadena y hacen de ella, una cosa, un bien de consumo, no puede ser considerado trabajo en el sentido de acuerdo
de voluntades libres para realizar una tarea lícita y digna por una remuneración.
Esa mujer poseída sexualmente por un precio prestara su consentimiento, aún en el caso de mayores de edad,
esas relaciones por la cual soportan la penetración violenta por cualquier vía, es la consecuencia de la situación de
vulnerabilidad y exclusión que la determina al aparente consentimiento y aceptación.
Esa violencia contra el cuerpo de la mujer existe, porque cuando se paga, no se compra ternura, caricias o amor,
se compra manoseo, lesiones, violencia, dominio sobre el otro. Esa violencia frecuentemente termina con lesiones
de distintas características, algunas veces con la propia vida de la mujer.
Otra norma convencional importante, que como la anterior tiene jerarquía normativa superior a las leyes del derecho
interno, es el “Protocolo de Palermo”, que tiene como objeto prevenir, combatir, perseguir la trata de persona, cuyo
mayor número de víctimas son mujeres y niñas.
Siguiendo con las normas convencionales, con el objeto de preservar la integridad física y para evitar la violencia
contra las mujeres, Argentina ratificó la “Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la
Violencia Contra la Mujer”, adoptada por la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos, en
Belem Do Pará, Brasil, que conforme el artículo 75 inciso 22 de la CN tiene jerarquía normativa superior a las
normas de derecho interno, la cual en su artículo 1 establece que “Para los efectos de esta Convención debe
entenderse por violencia contra la mujer cualquier acción o conducta, basada en su género, que cause
muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer, tanto en el ámbito público como en el
privado”.
Conforme el artículo 2 se entiende que la violencia contra la mujer incluye la violencia física, sexual y psicológica,
que se perpetre en la esfera privada o pública, que el agresor comparta o haya compartido el mismo domicilio que
51
la víctima, que comprende la violación, el maltrato y abuso sexual, tortura, trata de persona, prostitución forzada,
secuestro, acoso sexual en el trabajo, en instituciones educativas, establecimientos de salud, o en cualquier lugar
que ocurran y que la misma haya sido perpetrada o tolerada por el Estado o sus agentes, donde quiera que ocurra.
NORMATIVA:

Fue adoptada y abierta a la firma y ratificación, o adhesión, por la Asamblea General en su resolución 34/180, de
18 de diciembre de 1979. Entrada en vigor: 3 de septiembre de 1981.

Tiene jerarquía constitucional.

Artículo N° 1: “A los efectos de la presente Convención, la expresión "discriminación contra la mujer" denotará
toda distinción, exclusión o restricción basada en el sexo que tenga por objeto o resultado menoscabar o anular el
reconocimiento, goce o ejercicio por la mujer, independientemente de su estado civil, sobre la base de la igualdad
del hombre y la mujer, de los derechos humanos y las libertades fundamentales en las esferas política, económica,
social, cultural y civil o en cualquier otra esfera.”
Artículo N° 6: “Los Estados Partes tomarán todas las medidas apropiadas, incluso de carácter legislativo, para
suprimir todas las formas de trata de mujeres y explotación de la prostitución de la mujer.”

La Convención fue adoptada y abierta a la firma por la Asamblea General de la Organización de los Estados
Americanos, el 9 de junio de 1994.
Argentina la ratificó el 5 de junio de 1996 y entró en vigor el 3 de agosto de 1996.
La Convención “Belem do Pará” tiene jerarquía infraconstitucional pero supralegal. Establece el derecho de las
mujeres a vivir una vida libre de violencia.
Contenido de la convención:
Artículo N° 1: “… debe entenderse por violencia contra la mujer cualquier acción o conducta, basada en su
género, que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer, tanto en el ámbito
público como en el privado.”

Artículo N° 2: “Se entenderá que violencia contra la mujer incluye la violencia física, sexual y psicológica:
a. que tenga lugar dentro de la familia o unidad doméstica o en cualquier otra relación interpersonal, ya sea que
el agresor comparta o haya compartido el mismo domicilio que la mujer, y que comprende, entre otros, violación,
maltrato y abuso sexual;

52
b. que tenga lugar en la comunidad y sea perpetrada por cualquier persona y que comprende, entre otros,
violación, abuso sexual, tortura, trata de personas, prostitución forzada, secuestro y acoso sexual en el lugar de
trabajo, así como en instituciones educativas, establecimientos de salud o cualquier otro lugar, y
c. que sea perpetrada o tolerada por el Estado o sus agentes, donde quiera que ocurra.”

Artículo N° 3: “Toda mujer tiene derecho a una vida libre de violencia, tanto en el ámbito público como en el
privado.”
Artículo N° 4: “Toda mujer tiene derecho al reconocimiento, goce, ejercicio y protección de todos los derechos
humanos y a las libertades consagradas por los instrumentos regionales e internacionales sobre derechos
humanos. Estos derechos comprenden, entre otros:

a. el derecho a que se respete su vida;


b. el derecho a que se respete su integridad física, psíquica y moral;
c. el derecho a la libertad y a la seguridad personales;
d. el derecho a no ser sometida a torturas;
e. el derecho a que se respete la dignidad inherente a su persona y que se proteja a su familia;
f. el derecho a igualdad de protección ante la ley y de la ley;
g. el derecho a un recurso sencillo y rápido ante los tribunales competentes, que la ampare contra actos que
violen sus derechos;
h. el derecho a libertad de asociación;
i. el derecho a la libertad de profesar la religión y las creencias propias dentro de la ley, y
j. el derecho a tener igualdad de acceso a las funciones públicas de su país y a participar en los asuntos públicos,
incluyendo la toma de decisiones.”
Artículo N° 5: “Toda mujer podrá ejercer libre y plenamente sus derechos civiles, políticos, económicos, sociales
y culturales y contará con la total protección de esos derechos consagrados en los instrumentos regionales e
internacionales sobre derechos humanos. Los Estados Partes reconocen que la violencia contra la mujer impide
y anula el ejercicio de esos derechos.”
Artículo N° 6: “El derecho de toda mujer a una vida libre de violencia incluye, entre otros:
a. el derecho de la mujer a ser libre de toda forma de discriminación, y
b. el derecho de la mujer a ser valorada y educada libre de patrones estereotipados de comportamiento y
prácticas sociales y culturales basadas en conceptos de inferioridad o subordinación.”
Artículo N° 7: “ Los Estados Partes condenan todas las formas de violencia contra la mujer y convienen en
adoptar, por todos los medios apropiados y sin dilaciones, políticas orientadas a prevenir, sancionar y erradicar
dicha violencia y en llevar a cabo lo siguiente:

53
a. abstenerse de cualquier acción o práctica de violencia contra la mujer y velar por que las autoridades, sus
funcionarios, personal y agentes e instituciones se comporten de conformidad con esta obligación;
b. actuar con la debida diligencia para prevenir, investigar y sancionar la violencia contra la mujer;
c. incluir en su legislación interna normas penales, civiles y administrativas, así como las de otra naturaleza que
sean necesarias para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer y adoptar las medidas
administrativas apropiadas que sean del caso;…”
Artículo N° 8: “Los Estados Partes convienen en adoptar, en forma progresiva, medidas específicas, inclusive
programas para:
a. fomentar el conocimiento y la observancia del derecho de la mujer a una vida libre de violencia, y el derecho
de la mujer a que se respeten y protejan sus derechos humanos;
b. modificar los patrones socioculturales de conducta de hombres y mujeres, incluyendo el diseño de programas
de educación formales y no formales apropiados a todo nivel del proceso educativo, para contrarrestar prejuicios
y costumbres y todo otro tipo de prácticas que se basen en la premisa de la inferioridad o superioridad de
cualquiera de los géneros o en los papeles estereotipados para el hombre y la mujer que legitimizan o exacerban
la violencia contra la mujer;
c. fomentar la educación y capacitación del personal en la administración de justicia, policial y demás funcionarios
encargados de la aplicación de la ley, así como del personal a cuyo cargo esté la aplicación de las políticas de
prevención, sanción y eliminación de la violencia contra la mujer;…”

Artículo N° 9: “ Para la adopción de las medidas a que se refiere este capítulo, los Estados Partes tendrán
especialmente en cuenta la situación de vulnerabilidad a la violencia que pueda sufrir la mujer en razón, entre otras,
de su raza o de su condición étnica, de migrante, refugiada o desplazada. En igual sentido se considerará a la
mujer que es objeto de violencia cuando está embarazada, es discapacitada, menor de edad, anciana, o está en
situación socioeconómica desfavorable o afectada por situaciones de conflictos armados o de privación de su
libertad.”
Artículo N° 10: “Con el propósito de proteger el derecho de la mujer a una vida libre de violencia, en los informes
nacionales a la Comisión Interamericana de Mujeres, los Estados Partes deberán incluir información sobre las
medidas adoptadas para prevenir y erradicar la violencia contra la mujer, para asistir a la mujer afectada por la
violencia, así como sobre las dificultades que observen en la aplicación de las mismas y los factores que contribuyan
a la violencia contra la mujer.”
Artículo N° 13: “Nada de lo dispuesto en la presente Convención podrá ser interpretado como restricción o
limitación a la legislación interna de los Estados Partes que prevea iguales o mayores protecciones y garantías de
los derechos de la mujer y salvaguardias adecuadas para prevenir y erradicar la violencia contra la mujer.”

54
Artículo N° 3: “Por "trata de personas" se entenderá la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la
recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al
fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o
beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación.
Esa explotación incluirá, como mínimo, la explotación de la prostitución ajena u otras formas de explotación sexual,
los trabajos o servicios forzados, la esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud, la servidumbre o la extracción
de órganos;”
Artículo N° 6: “…cada Estado Parte protegerá la privacidad y la identidad de las víctimas de la trata de personas,
en particular, entre otras cosas, previendo la confidencialidad de las actuaciones judiciales relativas a dicha trata...”
“…Cada Estado Parte considerará la posibilidad de aplicar medidas destinadas a prever la recuperación física,
sicológica y social de las víctimas de la trata de personas, incluso, cuando proceda, en cooperación con
organizaciones no gubernamentales, otras organizaciones pertinentes y demás sectores de la sociedad civil, y en
particular mediante el suministro de:
a) Alojamiento adecuado;
b) Asesoramiento e información, en particular con respecto a sus derechos jurídicos, en un idioma que las víctimas
de la trata de personas puedan comprender;
c) Asistencia médica, sicológica y material; y
d) Oportunidades de empleo, educación y capacitación…”
“… Cada Estado Parte velará por que su ordenamiento jurídico interno prevea medidas que brinden a las víctimas
de la trata de personas la posibilidad de obtener indemnización por los daños sufridos.”
Artículo N° 8: “El Estado Parte del que sea nacional una víctima de la trata de personas o en el que ésta tuviese
derecho de residencia permanente en el momento de su entrada en el territorio del Estado Parte receptor
facilitará y aceptará, sin demora indebida o injustificada, la repatriación de esa persona teniendo debidamente en
cuenta su seguridad…”

55
°

VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES (Art. 4): Se entiende por violencia contra las mujeres toda conducta,
acción u omisión, que, de manera directa o indirecta, tanto en el ámbito público como en el privado, basada
en una relación desigual de poder, afecte su vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual,
económica o patrimonial, como así también su seguridad personal. Quedan comprendidas las perpetradas
desde el Estado o por sus agentes.

Se considera violencia indirecta, a los efectos de la presente ley, toda conducta, acción omisión, disposición,
criterio o práctica discriminatora que ponga a la mujer en desventaja con respecto al varón.

MODALIDADES
TIPOS DE VIOLENCIA:
➢ Domestica
➢ Física ➢ Institucional
➢ Psicológica ➢ Laboral
➢ Sexual ➢ Reproductiva
➢ Económica ➢ Obstétrica
➢ Simbólica ➢ Mediática

TIPOS DE VIOLENCIA (Art. 5): Quedan especialmente comprendidos en la definición del artículo
precedente, los siguientes tipos de violencia contra la mujer:

1.- Física: La que se emplea contra el cuerpo de la mujer produciendo dolor, daño o riesgo de producirlo y
cualquier otra forma de maltrato agresión que afecte su integridad física.

2.- Psicológica: La que causa daño emocional y disminución de la autoestima o perjudica y perturba el pleno
desarrollo personal o que busca degradar o controlar sus acciones, comportamientos, creencias y decisiones,
mediante amenaza, acoso, hostigamiento, restricción, humillación, deshonra, descrédito, manipulación
aislamiento. Incluye también la culpabilización, vigilancia constante, exigencia de obediencia sumisión,
coerción verbal, persecución, insulto, indiferencia, abandono, celos excesivos, chantaje, ridiculización,
explotación y limitación del derecho de circulación o cualquier otro medio que cause perjuicio a su salud
psicológica y a la autodeterminación.

3.- Sexual: Cualquier acción que implique la vulneración en todas sus formas, con o sin acceso genital, del
derecho de la mujer de decidir voluntariamente acerca de su vida sexual o reproductiva a través de
amenazas, coerción, uso de la fuerza o intimidación, incluyendo la violación dentro del matrimonio o de otras
relaciones vinculares o de parentesco, exista o no convivencia, así como la prostitución forzada, explotación,
esclavitud, acoso, abuso sexual y trata de mujeres.

4.- Económica y patrimonial: La que se dirige a ocasionar un menoscabo en los recursos económicos o
patrimoniales de la mujer, a través de:
56
a) La perturbación de la posesión, tenencia o propiedad de sus bienes;

b) La pérdida, sustracción, destrucción, retención o distracción indebida de objetos, instrumentos de


trabajo, documentos personales, bienes, valores y derechos patrimoniales;

c) La limitación de los recursos económicos destinados a satisfacer sus necesidades o privación de


los medios indispensables para vivir una vida digna;

d) La limitación o control de sus ingresos, así como la percepción de un salario menor por igual tarea,
dentro de un mismo lugar de trabajo.

5.- Simbólica: La que a través de patrones estereotipados, mensajes, valores, íconos o signos
transmita y reproduzca dominación, desigualdad y discriminación en las relaciones sociales,
naturalizando la subordinación de la mujer en la sociedad.

MODALIDADES (Art. 6): A los efectos de esta ley se entiende por modalidades las formas en que se
manifiestan los distintos tipos de violencia contra las mujeres en los diferentes ámbitos, quedando
especialmente comprendidas las siguientes:

a) Violencia doméstica contra las mujeres: aquella ejercida contra las mujeres por un integrante del grupo
familiar, independientemente del espacio físico donde ésta ocurra, que dañe la dignidad, el bienestar, la
integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, la libertad, comprendiendo la libertad
reproductiva y el derecho al pleno desarrollo de las mujeres. Se entiende por grupo familiar el originado en
el parentesco sea por consanguinidad o por afinidad, el matrimonio, las uniones de hecho y las parejas o
noviazgos. Incluye las relaciones vigentes o finalizadas, no siendo requisito la convivencia;

b) Violencia institucional contra las mujeres: aquella realizada por las/los funcionarias/os, profesionales,
personal y agentes pertenecientes a cualquier órgano, ente o institución pública, que tenga como fin retardar,
obstaculizar o impedir que las mujeres tengan acceso a las políticas públicas y ejerzan los derechos previstos
en esta ley. Quedan comprendidas, además, las que se ejercen en los partidos políticos, sindicatos,
organizaciones empresariales, deportivas y de la sociedad civil;

c) Violencia laboral contra las mujeres: aquella que discrimina a las mujeres en los ámbitos de trabajo
públicos o privados y que obstaculiza su acceso al empleo, contratación, ascenso, estabilidad o permanencia
en el mismo, exigiendo requisitos sobre estado civil, maternidad, edad, apariencia física o la realización de
test de embarazo. Constituye también violencia contra las mujeres en el ámbito laboral quebrantar el derecho
de igual remuneración por igual tarea o función. Asimismo, incluye el hostigamiento psicológico en forma
sistemática sobre una determinada trabajadora con el fin de lograr su exclusión laboral;

d) Violencia contra la libertad reproductiva: aquella que vulnere el derecho de las mujeres a decidir libre
y responsablemente el número de embarazos o el intervalo entre los nacimientos, de conformidad con la Ley
25.673 de Creación del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable;

e) Violencia obstétrica: aquella que ejerce el personal de salud sobre el cuerpo y los procesos reproductivos
de las mujeres, expresada en un trato deshumanizado, un abuso de medicalización y patologización de los
procesos naturales, de conformidad con la Ley 25.929.
57
f) Violencia mediática contra las mujeres: aquella publicación o difusión de mensajes e imágenes
estereotipados a través de cualquier medio masivo de comunicación, que de manera directa o indirecta
promueva la explotación de mujeres o sus imágenes, injurie, difame, discrimine, deshonre, humille o atente
contra la dignidad de las mujeres, como así también la utilización de mujeres, adolescentes y niñas en
mensajes e imágenes pornográficas, legitimando la desigualdad de trato o construya patrones socioculturales
reproductores de la desigualdad o generadores de violencia contra las mujeres.

ORGANO Y SUS FACULTADES: El Consejo Nacional de la Mujer será el organismo rector encargado del
diseño de las políticas públicas para efectivizar las disposiciones de la presente ley.

El Consejo Nacional de la Mujer, para garantizar el logro de los objetivos de la presente ley, deberá:

a) Elaborar, implementar y monitorear un Plan Nacional de Acción para la Prevención, Asistencia y


Erradicación de la Violencia contra las Mujeres;

b) Articular y coordinar las acciones para el cumplimiento de la presente ley, con las distintas áreas
involucradas a nivel nacional, provincial y municipal, y con los ámbitos universitarios, sindicales,
empresariales, religiosos, las organizaciones de defensa de los derechos de las mujeres y otras de la
sociedad civil con competencia en la materia;

c) Convocar y constituir un Consejo Consultivo ad honórem, integrado por representantes de las


organizaciones de la sociedad civil y del ámbito académico especializadas, que tendrá por función
asesorar y recomendar sobre los cursos de acción y estrategias adecuadas para enfrentar el fenómeno
de la violencia;

d) Promover en las distintas jurisdicciones la creación de servicios de asistencia integral y gratuita para
las mujeres que padecen violencia;

e) Garantizar modelos de abordaje tendientes a empoderar a las mujeres que padecen violencia que
respeten la naturaleza social, política y cultural de la problemática, no admitiendo modelos que
contemplen formas de mediación o negociación;

f) Generar los estándares mínimos de detección precoz y de abordaje de las situaciones de violencia;

g) Desarrollar programas de asistencia técnica para las distintas jurisdicciones destinados a la


prevención, detección precoz, asistencia temprana, reeducación, derivación interinstitucional y a la
elaboración de protocolos para los distintos niveles de atención;

Créase el Observatorio de la Violencia contra las Mujeres en el ámbito del Consejo Nacional de la Mujer,
destinado al monitoreo, recolección, producción, registro y sistematización de datos e información sobre la
violencia contra las mujeres.

Serán funciones del Observatorio de la Violencia contra las Mujeres:

a) Recolectar, procesar, registrar, analizar, publicar y difundir información periódica y sistemática y


comparable diacrónica y sincrónicamente sobre violencia contra las mujeres;
58
b) Impulsar el desarrollo de estudios e investigaciones sobre la evolución, prevalencia, tipos y
modalidades de violencia contra las mujeres, sus consecuencias y efectos, identificando aquellos
factores sociales, culturales, económicos y políticos que de alguna manera estén asociados o puedan
constituir causal de violencia;

c) Incorporar los resultados de sus investigaciones y estudios en los informes que el Estado nacional
eleve a los organismos regionales e internacionales en materia de violencia contra las mujeres;

d) Celebrar convenios de cooperación con organismos públicos o privados, nacionales o


internacionales, con la finalidad de articular interdisciplinariamente el desarrollo de estudios e
investigaciones;

e) Crear una red de información y difundir a la ciudadanía los datos relevados, estudios y actividades
del Observatorio, mediante una página web propia o vinculada al portal del Consejo Nacional de la
Mujer. Crear y mantener una base documental actualizada permanentemente y abierta a la ciudadanía;

f) Examinar las buenas prácticas en materia de prevención y erradicación de la violencia contra las
mujeres y las experiencias innovadoras en la materia y difundirlas a los fines de ser adoptadas por
aquellos organismos e instituciones nacionales, provinciales o municipales que lo consideren;

g) Articular acciones con organismos gubernamentales con competencia en materia de derechos


humanos de las mujeres a los fines de monitorear la implementación de políticas de prevención y
erradicación de la violencia contra las mujeres, para evaluar su impacto y elaborar propuestas de
actuaciones o reformas;

h) Fomentar y promover la organización y celebración periódica de debates públicos, con participación


de centros de investigación, instituciones académicas, organizaciones de la sociedad civil y
representantes de organismos públicos y privados, nacionales e internacionales con competencia en
la materia, fomentando el intercambio de experiencias e identificando temas y problemas relevantes
para la agenda pública.

59
El término "discapacidad" significa una deficiencia física, mental o sensorial, ya sea de naturaleza
permanente o temporal, que limita la capacidad de ejercer una o más actividades esenciales de la vida diaria,
que puede ser causada o agravada por el entorno económico y social.

No constituye discriminación la distinción o preferencia adoptada por un Estado parte a fin de promover la
integración social o el desarrollo personal de las personas con discapacidad, siempre que la distinción o
preferencia no limite en sí misma el derecho a la igualdad de las personas con discapacidad y que los
individuos con discapacidad no se vean obligados a aceptar tal distinción o preferencia. En los casos en que
la legislación interna prevea la figura de la declaratoria de interdicción, cuando sea necesaria y apropiada
para su bienestar, ésta no constituirá discriminación.

El término "discriminación contra las personas con discapacidad" significa toda distinción, exclusión o
restricción basada en una discapacidad, antecedente de discapacidad, consecuencia de discapacidad
anterior o percepción de una discapacidad presente o pasada, que tenga el efecto o propósito de impedir o
anular el reconocimiento, goce o ejercicio por parte de las personas con discapacidad, de sus derechos
humanos y libertades fundamentales.

Los objetivos de la presente Convención son la prevención y eliminación de todas las formas de
discriminación contra las personas con discapacidad y propiciar su plena integración en la sociedad.

Para lograr los objetivos de esta Convención, los Estados parte se comprometen a:
1. Adoptar las medidas de carácter legislativo, social, educativo, laboral o de cualquier otra índole, necesarias
para eliminar la discriminación contra las personas con discapacidad y propiciar su plena integración en la
sociedad, incluidas las que se enumeran a continuación, sin que la lista sea taxativa:
a) Medidas para eliminar progresivamente la discriminación y promover la integración por parte de las
autoridades gubernamentales y/o entidades privadas en la prestación o suministro de bienes, servicios,
instalaciones, programas y actividades, tales como el empleo, el transporte, las comunicaciones, la vivienda, la
recreación, la educación, el deporte, el acceso a la justicia y los servicios policiales, y las actividades políticas y
de administración;
b) Medidas para que los edificios, vehículos e instalaciones que se construyan o fabriquen en sus territorios
respectivos faciliten el transporte, la comunicación y el acceso para las personas con discapacidad;
c) Medidas para eliminar, en la medida de lo posible, los obstáculos arquitectónicos, de transporte y
comunicaciones que existan, con la finalidad de facilitar el acceso y uso para las personas con discapacidad; y

60
d) Medidas para asegurar que las personas encargadas de aplicar la presente Convención y la legislación
interna sobre esta materia, estén capacitados para hacerlo.

Artículo N°1: “El propósito de la presente Convención es promover, proteger y asegurar el goce pleno y en
condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por todas las personas
con discapacidad, y promover el respeto de su dignidad inherente.

Las personas con discapacidad incluyen a aquellas que tengan deficiencias físicas, mentales, intelectuales
o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con diversas barreras, puedan impedir su participación plena
y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás.”

Artículo N° 3: “Los principios de la presente Convención serán:

a) El respeto de la dignidad inherente, la autonomía individual, incluida la libertad de tomar las propias
decisiones, y la independencia de las personas;

b) La no discriminación;

c) La participación e inclusión plenas y efectivas en la sociedad;

d) El respeto por la diferencia y la aceptación de las personas con discapacidad como parte de la diversidad
y la condición humanas;

e) La igualdad de oportunidades;

f) La accesibilidad;

g) La igualdad entre el hombre y la mujer; “

Artículo N° 9: A fin de que las personas con discapacidad puedan vivir en forma independiente y participar
plenamente en todos los aspectos de la vida, los Estados Partes adoptarán medidas pertinentes para
asegurar el acceso de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, al entorno
físico, el transporte, la información y las comunicaciones, incluidos los sistemas y las tecnologías de la
información y las comunicaciones, y a otros servicios e instalaciones abiertos al público o de uso público,
tanto en zonas urbanas como rurales. Estas medidas, que incluirán la identificación y eliminación de
obstáculos y barreras de acceso, se aplicarán, entre otras cosas, a:

a) Los edificios, las vías públicas, el transporte y otras instalaciones exteriores e interiores como escuelas,
viviendas, instalaciones médicas y lugares de trabajo;

b) Los servicios de información, comunicaciones y de otro tipo, incluidos los servicios electrónicos y de
emergencia.

61
2. Los Estados Partes también adoptarán las medidas pertinentes para:

a) Desarrollar, promulgar y supervisar la aplicación de normas mínimas y directrices sobre la accesibilidad


de las instalaciones y los servicios abiertos al público o de uso público;

b) Asegurar que las entidades privadas que proporcionan instalaciones y servicios abiertos al público o de
uso público tengan en cuenta todos los aspectos de su accesibilidad para las personas con discapacidad;

c) Ofrecer formación a todas las personas involucradas en los problemas de accesibilidad a que se enfrentan
las personas con discapacidad;

d) Dotar a los edificios y otras instalaciones abiertas al público de señalización en Braille y en formatos de
fácil lectura y comprensión;”

e) Ofrecer formas de asistencia humana o animal e intermediarios, incluidos guías, lectores e intérpretes
profesionales de la lengua de señas, para facilitar el acceso a edificios y otras instalaciones abiertas al
público;

f) Promover otras formas adecuadas de asistencia y apoyo a las personas con discapacidad para asegurar
su acceso a la información;

g) Promover el acceso de las personas con discapacidad a los nuevos sistemas y tecnologías de la
información y las comunicaciones, incluida Internet;

h) Promover el diseño, el desarrollo, la producción y la distribución de sistemas y tecnologías de la


información y las comunicaciones accesibles en una etapa temprana, a fin de que estos sistemas y
tecnologías sean accesibles al menor costo.

Artículo N° 13: “Los Estados Partes asegurarán que las personas con discapacidad tengan acceso a la
justicia en igualdad de condiciones con las demás, incluso mediante ajustes de procedimiento y adecuados
a la edad, para facilitar el desempeño de las funciones efectivas de esas personas como participantes
directos e indirectos, incluida la declaración como testigos, en todos los procedimientos judiciales, con
inclusión de la etapa de investigación y otras etapas preliminares.

A fin de asegurar que las personas con discapacidad tengan acceso efectivo a la justicia, los Estados Partes
promoverán la capacitación adecuada de los que trabajan en la administración de justicia, incluido el personal
policial y penitenciario.”

Artículo N° 20: “Los Estados Partes adoptarán medidas efectivas para asegurar que las personas con
discapacidad gocen de movilidad personal con la mayor independencia posible, entre ellas:

a) Facilitar la movilidad personal de las personas con discapacidad en la forma y en el momento que deseen
a un costo asequible;

62
b) Facilitar el acceso de las personas con discapacidad a formas de asistencia humana o animal e
intermediarios, tecnologías de apoyo, dispositivos técnicos y ayudas para la movilidad de calidad, incluso
poniéndolos a su disposición a un costo asequible;

c) Ofrecer a las personas con discapacidad y al personal especializado que trabaje con estas personas
capacitación en habilidades relacionadas con la movilidad;

d) Alentar a las entidades que fabrican ayudas para la movilidad, dispositivos y tecnologías de apoyo a que
tengan en cuenta todos los aspectos de la movilidad de las personas con discapacidad”.

Artículo N° 21: “Los Estados Partes adoptarán todas las medidas pertinentes para que las personas con
discapacidad puedan ejercer el derecho a la libertad de expresión y opinión, incluida la libertad de recabar,
recibir y facilitar información e ideas en igualdad de condiciones con las demás y mediante cualquier forma
de comunicación que elijan con arreglo a la definición del artículo 2 de la presente Convención, entre ellas:

A) Facilitar a las personas con discapacidad información dirigida al público en general, de manera
oportuna y sin costo adicional, en formatos accesibles y con las tecnologías adecuadas a los
diferentes tipos de discapacidad;

B) Aceptar y facilitar la utilización de la lengua de señas, el Braille, los modos, medios, y formatos
aumentativos y alternativos de comunicación y todos los demás modos, medios y formatos de
comunicación accesibles que elijan las personas con discapacidad en sus relaciones oficiales;

C) Alentar a las entidades privadas que presten servicios al público en general, incluso mediante
Internet, a que proporcionen información y servicios en formatos que las personas con discapacidad
puedan utilizar y a los que tengan acceso;

D) Alentar a los medios de comunicación, incluidos los que suministran información a través de Internet,
a que hagan que sus servicios sean accesibles para las personas con discapacidad;

E) Reconocer y promover la utilización de lenguas de señas.

Artículo N° 26: “Los Estados Partes adoptarán medidas efectivas y pertinentes, incluso mediante el
apoyo de personas que se hallen en las mismas circunstancias, para que las personas con discapacidad
puedan lograr y mantener la máxima independencia, capacidad física, mental, social y vocacional, y la
inclusión y participación plena en todos los aspectos de la vida. A tal fin, los Estados Partes organizarán,
intensificarán y ampliarán servicios y programas generales de habilitación y rehabilitación, en particular
en los ámbitos de la salud, el empleo, la educación y los servicios sociales…”

63
Uno de los desafíos que plantea el siglo XXI consiste en lograr una sociedad que acoja y ampare a las personas
de edad como integrantes de su porvenir, y las incluya y reconozca como socias indispensables para el desarrollo
social y para alcanzar una sociedad para todas las edades con participación intergeneracional.
El énfasis en la promoción y la protección de los derechos de las personas adultas mayores tendrá que ayudar a
superar las situaciones desventajosas que éstas padecen, de modo que sea posible evitar que se perpetúen las
discriminaciones y segregaciones existentes que convierten a los mayores en un grupo social vulnerable.
En la Argentina, las políticas de Estado en materia de vejez tienen antecedentes en la década de 1940, cuando se
establecieron los “derechos de la ancianidad”. Por iniciativa de la Fundación de Ayuda Social, el 26 de agosto de
1948, se proclamaron los derechos de la ancianidad.
Esta conquista, que señala una etapa trascendente en la política social, 15 fue incluida en la Constitución Nacional
por la asamblea constituyente reformadora de aquella, el 11 de marzo de 1949. Ese documento incorporaba los
derechos a la asistencia, a los alimentos, al vestido, a la salud física y mental, a la salud moral, a la recreación, al
trabajo, a la estabilidad y al respeto; lo cual pone en evidencia que la Argentina fue un país pionero en instalar el
tema de los derechos económicos, sociales y culturales.
Con la reforma constitucional de 1994 se han dado algunos avances en materia legislativa y de reconocimiento de
derechos humanos de los grupos sociales en situación de vulnerabilidad. Por un lado, a través del artículo 75, inciso
22, se estableció que los tratados y concordatos tienen jerarquía superior a las leyes y se le otorgó jerarquía
constitucional a una serie de instrumentos jurídicos internacionales claves sobre derechos humanos. Por otro lado,
en el inciso 23 del mismo artículo se establecieron, entre otras, las atribuciones del Congreso de legislar y promover
medidas de acción positiva que garanticen la igualdad real de oportunidades y de trato, y el pleno goce y ejercicio
de los derechos reconocidos por la Constitución y por los tratados internacionales vigentes sobre derechos
humanos, entre los que se destacan los derechos particulares de los niños, las mujeres, los ancianos y las personas
con discapacidad.
En la actualidad, se están tomando decisiones para revertir situaciones de inequidad. Por un lado, la ley 25.994,
de Prestación Previsional Anticipada, hizo posible que los varones de 60 años y las mujeres de 55 que contaran
con los años de aportes que marca la ley pudieran jubilarse, es decir, que lo hicieran antes de la edad que establece
la normativa (60 años para las mujeres y 65 para los varones). Asimismo, el artículo 6 de esta ley estableció un
período para efectivizar el programa de inclusión jubilatoria, con el propósito de incorporar al sistema previsional a
las personas que cumplían con la edad de retiro, aunque nunca hubieran aportado o no contaran con los años de
aporte que marca la ley.

El objeto de la Convención es promover, proteger y asegurar el reconocimiento y el pleno goce y ejercicio, en


condiciones de igualdad, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de la persona mayor, a fin de
contribuir a su plena inclusión, integración y participación en la sociedad.

64
Si el ejercicio de los derechos y libertades mencionados en esta Convención no estuviere ya garantizado por
disposiciones legislativas o de otro carácter, los Estados Parte se comprometen a adoptar, con arreglo a sus
procedimientos constitucionales y a las disposiciones de esta Convención, las medidas legislativas o de otro
carácter que fueren necesarias para hacer efectivos tales derechos y libertades.
“Abandono”: La falta de acción deliberada o no para atender de manera integral las necesidades de una persona
mayor que ponga en peligro su vida o su integridad física, psíquica o moral.
“Cuidados paliativos”: La atención y cuidado activo, integral e interdisciplinario de pacientes cuya enfermedad no
responde a un tratamiento curativo o sufren dolores evitables, a fin de mejorar su calidad de vida hasta el fin de sus
días. Implica una atención primordial al control del dolor, de otros síntomas y de los problemas sociales, psicológicos
y espirituales de la persona mayor. Abarcan al paciente, su entorno y su familia. Afirman la vida y consideran la
muerte como un proceso normal; no la aceleran ni retrasan.
“Discriminación por edad en la vejez”: Cualquier distinción, exclusión o restricción basada en la edad que tenga
como objetivo o efecto anular o restringir el reconocimiento, goce o ejercicio en igualdad de condiciones de los
derechos humanos y libertades fundamentales en la esfera política, económica, social, cultural o en cualquier otra
esfera de la vida pública y privada.
“Envejecimiento”: Proceso gradual que se desarrolla durante el curso de vida y que conlleva cambios biológicos,
fisiológicos, psico-sociales y funcionales de variadas consecuencias, las cuales se asocian con interacciones
dinámicas y permanentes entre el sujeto y su medio.
“Envejecimiento activo y saludable”: Proceso por el cual se optimizan las oportunidades de bienestar físico, mental
y social, de participar en actividades sociales, económicas, culturales, espirituales y cívicas, y de contar con
protección, seguridad y atención, con el objetivo de ampliar la esperanza de vida saludable y la calidad de vida de
todos los individuos en la vejez, y permitirles así seguir contribuyendo activamente a sus familias, amigos,
comunidades y naciones. El concepto de envejecimiento activo y saludable se aplica tanto a individuos como a
grupos de población.
“Persona mayor”: Aquella de 60 años o más, salvo que la ley interna determine una edad base menor o mayor,
siempre que esta no sea superior a los 65 años. Este concepto incluye, entre otros, el de persona adulta mayor.
“Persona mayor que recibe servicios de cuidado a largo plazo”: Aquella que reside temporal o permanentemente
en un establecimiento regulado sea público, privado o mixto, en el que recibe servicios socio-sanitarios integrales
de calidad, incluidas las residencias de larga estadía, que brindan estos servicios de atención por tiempo prolongado
a la persona mayor, con dependencia moderada o severa que no pueda recibir cuidados en su domicilio.
Los Estados Partes:
Adoptarán medidas para prevenir, sancionar y erradicar aquellas prácticas contrarias a la presente Convención,
tales como aislamiento, abandono, sujeciones físicas prolongadas, hacinamiento, expulsiones de la comunidad, la
negación de nutrición, infantilización, tratamientos médicos inadecuados o desproporcionados, entre otras, y todas
aquellas que constituyan malos tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes que atenten contra la seguridad
e integridad de la persona mayor.

65
Promoverán instituciones públicas especializadas en la protección y promoción de los derechos de la persona
mayor y su desarrollo integral.
Los Estados Parte adoptarán todas las medidas necesarias para garantizar a la persona mayor el goce efectivo del
derecho a la vida y el derecho a vivir con dignidad en la vejez hasta el fin de sus días, en igualdad de condiciones
con otros sectores de la población.
Los Estados Parte tomarán medidas para que las instituciones públicas y privadas ofrezcan a la persona mayor
un acceso no discriminatorio a cuidados integrales, incluidos los cuidados paliativos, eviten el aislamiento y manejen
apropiadamente los problemas relacionados con el miedo a la muerte de los enfermos terminales, el dolor, y eviten
el sufrimiento innecesario y las intervenciones fútiles e inútiles, de conformidad con el derecho de la persona mayor
a expresar el consentimiento informado.
La persona mayor tiene derecho a la participación activa, productiva, plena y efectiva dentro de la familia, la
comunidad y la sociedad para su integración en todas ellas.
La persona mayor tiene derecho a la seguridad y a una vida sin ningún tipo de violencia, a recibir un trato digno y
a ser respetada y valorada, independientemente de la raza, el color, el sexo, el idioma, la cultura, la religión, la
opinión política o de otra índole, el origen social, nacional, étnico, indígena e identidad cultural, la posición socio-
económica, discapacidad, la orientación sexual, el género, la identidad de género, su contribución económica o
cualquier otra condición.
La persona mayor tiene derecho a vivir una vida sin ningún tipo de violencia y maltrato. Para los efectos de esta
Convención, se entenderá por violencia contra la persona mayor cualquier acción o conducta que cause muerte,
daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la persona mayor, tanto en el ámbito público como en el privado.
La persona mayor tiene derecho a no ser sometida a tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o
degradantes.
La persona mayor tiene derecho a un sistema integral de cuidados que provea la protección y promoción de la
salud, cobertura de servicios sociales, seguridad alimentaria y nutricional, agua, vestuario y vivienda; promoviendo
que la persona mayor pueda decidir permanecer en su hogar y mantener su independencia y autonomía.
Los Estados Parte deberán diseñar medidas de apoyo a las familias y cuidadores mediante la introducción de
servicios para quienes realizan la actividad de cuidado de la persona mayor, teniendo en cuenta las necesidades
de todas las familias y otras formas de cuidados, así como la plena participación de la persona mayor, respetándose
su opinión.
La persona mayor tiene derecho al trabajo digno y decente y a la igualdad de oportunidades y de trato respecto de
los otros trabajadores, sea cual fuere su edad.
La persona mayor tiene derecho a su salud física y mental, sin ningún tipo de discriminación. Los Estados Parte
deberán diseñar e implementar políticas públicas intersectoriales de salud orientadas a una atención integral que
incluya la promoción de la salud, la prevención y la atención de la enfermedad en todas las etapas, y la rehabilitación
y los cuidados paliativos de la persona mayor a fin de propiciar el disfrute del más alto nivel de bienestar, físico,
mental y social.

66
La persona mayor tiene derecho a la educación en igualdad de condiciones con otros sectores de la población y
sin discriminación, en las modalidades definidas por cada uno de los Estados Parte, y a participar en los programas
educativos existentes en todos los niveles, y a compartir sus conocimientos y experiencias con todas las
generaciones.
La persona mayor tiene derecho a una vivienda digna y adecuada, y a vivir en entornos seguros, saludables,
accesibles y adaptables a sus preferencias y necesidades.
La persona mayor tiene derecho a la accesibilidad al entorno físico, social, económico y cultural, y a su movilidad
personal.
A fin de garantizar la accesibilidad y la movilidad personal de la persona mayor para que pueda vivir en forma
independiente y participar plenamente en todos los aspectos de la vida, los Estados Parte adoptarán de manera
progresiva medidas pertinentes para asegurar el acceso de la persona mayor, en igualdad de condiciones con las
demás, al entorno físico, el transporte, la información y las comunicaciones, incluidos los sistemas y las tecnologías
de la información y las comunicaciones, y a otros servicios e instalaciones abiertos al público o de uso público,
tanto en zonas urbanas como rurales.
La persona mayor tiene derecho a ser oída, con las debidas garantías y dentro de un plazo razonable, por un juez
o tribunal competente, independiente e imparcial, establecido con anterioridad por la ley, en la sustanciación de
cualquier acusación penal formulada contra ella, o para la determinación de sus derechos y obligaciones de orden
civil, laboral, fiscal o de cualquier otro carácter.

Los pueblos indígenas, en un criterio subjetivo tienen conciencia de su identidad indígena. A través de un criterio
objetivo, los pueblos indígenas son descendientes de poblaciones que habitan en el país o en una región geográfica
a la que pertenece el país en la época de la conquista o la colonización o del establecimiento de las actuales
fronteras.
Cualquiera sea su situación jurídica, conservan todas sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y
políticas o parte de ellas.
Los pueblos tribales, en un criterio subjetivo tienen conciencia de su identidad tribal. A través de un criterio
objetivo, en los pueblos tribales, sus condiciones sociales, culturales y económicos les distingue de otros sectores
de la colectividad nacional.
Están regidos total y parcialmente por sus propias costumbres o tradiciones o por una legislación especial.
Los pueblos originarios están conformados por personas que están atravesadas por una historia en común.
CARACTERES DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS:
1) Comunidad de personas formadas históricamente
2) Comunidad con cultura

67
3) Comunidad económica
4) Comunidad de idiomas
5) Comunidad de territorio
6) Comunidad autónoma
En el artículo 75 inc. 17 de la constitución vamos a encontrar a la propiedad comunitaria.

• Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos.

• Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural.

• Reconocer la personería jurídica de sus comunidades y la posesión y propiedad comunitarias de


las tierras que tradicionalmente ocupan.

• Regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano.

• Ninguna de ellas será enajenable, transmisible ni susceptible de gravámenes o embargos.

NORMATIVA

1) En el marco de la A.G.O.N.U. el 13/09/2007 se adoptó la “DECLARACIÓN DE NACIONES UNIDAS


SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS”:
Artículo 1: Los indígenas tienen derecho, como pueblos o como individuos, al disfrute pleno de todos los derechos
humanos y las libertades fundamentales reconocidos en la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración Universal
de Derechos Humanos4 y las normas internacionales de derechos humanos.
Artículo 2: Los pueblos y los individuos indígenas son libres e iguales a todos los demás pueblos y personas y
tienen derecho a no ser objeto de ningún tipo de discriminación en el ejercicio de sus derechos, en particular la
fundada en su origen o identidad indígenas.
Artículo 3: Los pueblos indígenas tienen derecho a la libre determinación. En virtud de ese derecho determinan
libremente su condición política y persiguen libremente su desarrollo económico, social y cultural.
Artículo 4: Los pueblos indígenas, en ejercicio de su derecho a la libre determinación, tienen derecho a la
autonomía o al autogobierno en las cuestiones relacionadas con sus asuntos internos y locales, así como a disponer
de medios para financiar sus funciones autónomas.
Artículo 5: Los pueblos indígenas tienen derecho a conservar y reforzar sus propias instituciones políticas,
jurídicas, económicas, sociales y culturales, manteniendo a la vez su derecho a participar plenamente, si lo desean,
en la vida política, económica, social y cultural del Estado.

68
Artículo 9: Los pueblos y los individuos indígenas tienen derecho a pertenecer a una comunidad o nación indígena,
de conformidad con las tradiciones y costumbres de la comunidad o nación de que se trate. Del ejercicio de ese
derecho no puede resultar discriminación de ningún tipo.
Artículo 10: Los pueblos indígenas no serán desplazados por la fuerza de sus tierras o territorios. No se procederá
a ningún traslado sin el consentimiento libre, previo e informado de los pueblos indígenas interesados, ni sin un
acuerdo previo sobre una indemnización justa y equitativa y, siempre que sea posible, la opción del regreso.
Artículo 12: Los pueblos indígenas tienen derecho a manifestar, practicar, desarrollar y enseñar sus tradiciones,
costumbres y ceremonias espirituales y religiosas; a mantener y proteger sus lugares religiosos y 7 culturales y a
acceder a ellos privadamente; a utilizar y controlar sus objetos de culto, y a obtener la repatriación de sus restos
humanos.
Artículo 18: Los pueblos indígenas tienen derecho a participar en la adopción de decisiones en las cuestiones que
afecten a sus derechos, por conducto de representantes elegidos por ellos de conformidad con sus propios
procedimientos, así como a mantener y desarrollar sus propias instituciones de adopción de decisiones.
Artículo 26: 1. Los pueblos indígenas tienen derecho a las tierras, territorios y recursos que tradicionalmente han
poseído, ocupado o utilizado o adquirido.
2. Los pueblos indígenas tienen derecho a poseer, utilizar, desarrollar y controlar las tierras, territorios y recursos
que poseen en razón de la propiedad tradicional u otro tipo tradicional de ocupación o utilización, así como
aquellos que hayan adquirido de otra forma.
3. Los Estados asegurarán el reconocimiento y protección jurídicos de esas tierras, territorios y recursos. Dicho
reconocimiento respetará debidamente las costumbres, las tradiciones y los sistemas de tenencia de la tierra
de los pueblos indígenas de que se trate.

2) En el MARCO DE OIT, adoptado por la CIT el 27/06/1989, encontramos el CONVENIO Nº 169:


El art 6.1 estipula que los gobiernos deberán: “consultar a los pueblos indígenas interesados, mediante
procedimientos apropiados y a través de sus instituciones representativas, cada vez que se prevean medidas
legislativas o administrativas susceptibles de afectarles directamente”. Además, el art 6.2 dispone que: “las
consultas llevadas a cabo en aplicación de este Convenio deberán efectuarse de buena fe y de una manera
apropiada a las circunstancias, con la finalidad de llegar a un acuerdo o lograr consentimiento sobre las medidas
propuestas”. El Convenio subraya la necesidad de consultar en las circunstancias siguientes:

➔ Antes de la explotación de los minerales y recursos del subsuelo (art 15.2)


➔ Antes del traslado y reubicación, los cuales sólo deberán efectuarse con consentimiento (art 16)
➔ Siempre que se considere la enajenación o la trasmisión de las tierras de los pueblos indígenas
fuera de su comunidad (art 17)
➔ En relación de programas especiales de formación profesional (art 22)
➔ En relación con la alfabetización y programas y servicios de educación (27 y 28)

69
3)”Declaración americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas”:

Art 1. 2.: La AUTO-IDENTIFICACIÓN como pueblos indígenas será un criterio fundamental para DETERMINAR
A QUIENES SE APLICA LA PRESENTE DECLARACIÓN. Los Estados respetarán el derecho a dicha auto-
identificación como indígena en forma individual o colectiva, conforme a las prácticas e instituciones propias de
cada pueblo indígena.
Art 2: Los Estados RECONOCEN Y RESPETAN EL CARÁCTER PLURICULTURAL Y MULTILINGÜE de los
pueblos indígenas, quienes forman parte integral de sus sociedades.
Art 3: LOS PUEBLOS INDÍGENAS TIENEN DERECHO A LA LIBRE DETERMINACIÓN. En virtud de ese
derecho determinan libremente su condición política y persiguen libremente su desarrollo económico, social y
cultural.
Art 6. DERECHOS COLECTIVOS: Los pueblos indígenas tienen derechos colectivos indispensables para su
existencia, bienestar y desarrollo integral como pueblos. En este sentido, los Estados reconocen y respetan, el
derecho de los pueblos indígenas a su actuar colectivo; a sus sistemas o instituciones jurídicos, sociales, políticos
y económicos; a sus propias culturas; a profesar y practicar sus creencias espirituales; a usar sus propias lenguas
e idiomas; y a sus tierras, territorios y recursos.
Art 8. Derecho de pertenecer a pueblos indígenas: Las personas y comunidades indígenas tienen el derecho
de pertenecer a uno o varios pueblos indígenas, de acuerdo con la identidad, tradiciones, costumbres y sistemas
de pertenencia de cada pueblo. Del ejercicio de ese derecho no puede resultar discriminación de ningún tipo.
Art 9. Personalidad jurídica: LOS ESTADOS RECONOCERÁN PLENAMENTE LA PERSONALIDAD JURÍDICA
DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, respetando las formas de organización indígenas y promoviendo el ejercicio pleno
de los derechos reconocidos en esta Declaración.
Art 13. Derecho a la identidad e integridad cultural: Los pueblos indígenas tienen derecho a su propia identidad
e integridad cultural y a su patrimonio cultural, tangible e intangible, incluyendo el histórico y ancestral, así como a
la protección, preservación, mantenimiento y desarrollo de dicho patrimonio cultural para su continuidad colectiva
y la de sus miembros, y para transmitirlo a las generaciones futuras.
Art 17. Familia indígena: La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad. Los pueblos indígenas
tienen derecho a preservar, mantener y promover sus propios sistemas de familia. Los Estados reconocerán,
respetarán y protegerán las distintas formas indígenas de familia. En todos los casos, se reconocerá y respetará la
equidad de género y generacional.
Art 21. Derecho a la autonomía o al autogobierno: Los pueblos indígenas, en ejercicio de su derecho a la libre
determinación, tienen derecho a la autonomía o al autogobierno en las cuestiones relacionadas con sus asuntos
internos y locales, así como a disponer de medios para financiar sus funciones autónomas.
Art 25. 2: Los pueblos indígenas TIENEN DERECHO A LAS TIERRAS, TERRITORIOS Y RECURSOS QUE
TRADICIONALMENTE HAN POSEÍDO, OCUPADO O UTILIZADO O ADQUIRIDO.

70
Discriminación por orientación sexual: se trata de una serie de prácticas, caracterizadas por una actitud hostil
hacia la diversidad sexual, que concibe y marca las sexualidades no dominantes como contrarias, inferiores, no
deseables o anormales, PRODUCIENDO ASÍ UN ESTIGMA SOBRE LAS PERSONAS LGTBIQ+ al
representarlas como pecadores, enfermas, peligrosas, delincuentes, criminales o desequilibradas.
¿Qué es patologizar? Patologizar supone construir poder: las personas enfermas pueden ser privadas de su
libertad por internaciones o controladas farmacológicamente o psicoterapéuticamente, a menudo sin su
consentimiento. Al apuntar a la sexualidad, la psiquiatría desarrolló un espacio de empoderamiento contra el que
todavía hay batallas por librar. En ese campo, el poder se construyó a lo largo de una historia de invención de
monstruos, pestes, degeneraciones
NORMATIVA ARGENTINA
1. LEY 26.743 IDENTIDAD DE GÉNERO
Según el art 2 de la siguiente ley IDENTIDAD DE GÉNERO: es la VIVENCIA INTERNA E INDIVIDUAL del
género tal como cada persona la siente, la cual PODRÍA CORRESPONDER O NO CON EL SEXO ASIGNADO
AL NACER. Puede implicar la modificación de la apariencia corporal a través de la vestimenta, del modo de hablar,
de los modales y de procedimientos médicos. Mientras que ORIENTACIÓN SEXUAL: ES LA CAPACIDAD DE
SENTIR UNA ATRACCIÓN EMOCIONAL, AFECTIVA Y SEXUAL HACIA OTRAS PERSONAS, de un género
diferente, del mismo género o de varios géneros.
Además por esta ley se les permite la rectificación registral del sexo, el cambio de nombre de pila e imagen (art.
3). En el art. 4 establece los requisitos, que son los siguientes:
1. Acreditar la edad mínima de dieciocho (18) años de edad, con excepción de lo establecido en el artículo 5°
de la presente ley.
2. Presentar ante el Registro Nacional de las Personas una solicitud, requiriendo la rectificación registral de la
partida de nacimiento y el nuevo documento nacional de identidad correspondiente, conservándose el número
original.
3. Expresar el nuevo nombre de pila elegido con el que solicita inscribirse.
EN NINGÚN CASO SERÁ REQUISITO ACREDITAR INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA POR REASIGNACIÓN
GENITAL TOTAL O PARCIAL, NI ACREDITAR TERAPIAS HORMONALES U OTRO TRATAMIENTO
PSICOLÓGICO O MÉDICO.
Luego el art. 5 nos habla sobre el caso de los menores de edad. Los mismos para realizar lo establecido en el
art 4 deberán:
● Ser efectuado a partir de los representantes legales.

71
● Tiene que haber conformidad del menor, teniendo en cuenta los principios de capacidad progresiva
e interés superior del niño/a.
● Contar con un la asistencia de un abogado.
En caso de que uno de los representantes se niegue a dar su conformidad, se podrá ir frente al juez.
Y en el art. 6 nos habla del Trámite. Cumplidos los requisitos establecidos en los artículos 4° y 5°, el/la oficial
público procederá, sin necesidad de ningún trámite judicial o administrativo, a notificar de oficio la rectificación de
sexo y cambio de nombre de pila al Registro Civil de la jurisdicción donde fue asentada el acta de nacimiento para
que proceda a emitir una nueva partida de nacimiento ajustándola a dichos cambios, y a expedirle un nuevo
documento nacional de identidad que refleje la rectificación registral del sexo y el nuevo nombre de pila. Se prohíbe
cualquier referencia a la presente ley en la partida de nacimiento rectificada y en el documento nacional de identidad
expedido en virtud de la misma.
2. Ley 26.618 MATRIMONIO IGUALITARIO
Art. 172: Es indispensable para la existencia del matrimonio el pleno y libre consentimiento expresado
personalmente por ambos contrayentes ante autoridad competente para celebrarlo. El matrimonio tendrá los
mismos requisitos y efectos, con independencia de que los contrayentes sean del mismo o diferentes sexo. El acto
que carece de alguno de estos requisitos no producirá efectos civiles aunque las partes hubieran obrado de buena
fe.

DEFINICIONES IMPORTANTES:

Sexo: son las características biológicas que, en cada cultura, se seleccionan para distinguir varones
de mujeres. En nuestra sociedad, al nacer se nos asigna un sexo teniendo en cuenta, principalmente,
la apariencia de los genitales.

Género: se refiere a la construcción cultural e histórica de las esferas sociales de lo femenino y lo


masculino, en la que se clasifican roles, atributos y significados. Es un sistema de relaciones sociales
y simbólicas desiguales en el que lo femenino aparece como subordinado a lo masculino.

Orientación sexual: es la capacidad de sentir una atracción emocional, afectiva y sexual hacia otras
personas, de un género diferente, del mismo género o de varios géneros.

Identidad de género: es la vivencia interna e individual del género tal como cada persona la siente,
la cual podría corresponder o no con el sexo asignado al nacer. Puede implicar la modificación de la
apariencia corporal a través de la vestimenta, del modo de hablar, de los modales y de procedimientos
médicos.

Heterosexual: persona cuyo afecto y deseo sexual se orienta hacia personas de un sexo-género
distinto al propio.

Lesbiana: mujer que siente atracción afectiva y/o sexual hacia otras mujeres.

Gay: varón que siente atracción afectiva y/o sexual hacia otros varones.

72
Bisexual: persona cuya atracción afectiva y/o sexual se expresa hacia personas del mismo o de
distinto sexo-género. Trans: se utiliza para expresar al conjunto de identidades trans, entendidas como
las identidades de las personas que desarrollan, sienten y expresan una identidad de género diferente
al sexo asignado al nacer. Es una expresión genérica que engloba a travestis, transexuales,
transgéneros y hombres trans. Estas identidades no presuponen una orientación sexual determinada.
Debe tenerse en cuenta que estas categorías no son completamente excluyentes y que, por diferentes
motivos, su significado varía entre países, incluso entre hispanohablantes. De acuerdo con el deseo o
necesidad de la persona, pueden implicar modificaciones sobre su cuerpo para su construcción
identitaria, a través tratamientos hormonales y/o quirúrgicos incluyendo intervenciones de
reconstrucción genital.

Intersex: el término engloba un amplio espectro de condiciones en las que se produce una variación
anatómica respecto de los parámetros culturales de corporalidad femenina o masculina. Estas
variaciones pueden manifestarse a nivel cromosomático, gonadal y/o genital, y pueden derivar de
causas genéticas, hormonales u otros factores. La intersexualidad no es una urgencia médica en sí
misma, en todo caso se trata de una problemática social, en tanto amenaza el sistema de clasificación
dominante. Las intervenciones quirúgico-hormonales pretenden justificarse desde la urgencia de
anclar firmemente el género en un cuerpo que lo autorice, que lo manifieste reafirmándolo en su
carácter de verdad natural. En esta perspectiva, entendemos que las personas intersex tienen derecho
a la integridad y la autodeterminación de su propio cuerpo; el consentimiento previo, libre y
completamente informado del individuo intersex es un requisito que se debe garantizar en todos los
protocolos y prácticas médicas.

Cis/Cisexismo: Cis es un prefijo latino que quiere decir “de este lado” y se distingue de ‘trans’, que
significa ‘del otro lado’. Entonces, cis o cisexual se utiliza en referencia a aquellas personas cuya
identidad de género coincide con el sexo asignado al nacer, por ejemplo una persona que al momento
del nacimiento se le asignó el sexo femenino y desarrolla una identidad de género femenina; en
contraposición a una persona trans, cuya identidad de género no coincide con el sexo asignado al
nacer. El término asociado cisexismo se refiere al rechazo y desvalorización de las personas trans
respecto de las cisexuales. Está en la base de la transfobia.

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) trabaja para
garantizar que los gobiernos adopten todas las medidas necesarias para proteger a los refugiados,
solicitantes de asilo y otras personas que requieren protección, que se encuentran en sus territorios o
están buscando admisión en los mismos. El ACNUR, que es la única organización internacional con un
mandato para proteger a los refugiados a nivel mundial, también se esfuerza para alcanzar soluciones
duraderas para los refugiados, con el propósito de que ellos puedan continuar sus vidas con normalidad.

73
Además de establecer el ACNUR, los gobiernos también adoptaron la Convención sobre el Estatuto de los
Refugiados de 1951. Al día de hoy, la Convención sigue siendo el fundamento del derecho internacional de los
refugiados.
En los últimos 50 años, la población refugiada mundial ha crecido de unos dos millones a un pico de 18 millones
en 1992. A principios del año 2004, había unos 10 millones de refugiados alrededor del mundo. El ambiente en el
cual se produce hoy la protección de los refugiados es, en muchas formas, menos generosa que en cualquier otro
momento de la historia del ACNUR.
Cada Estado es responsable de garantizar que los derechos de sus ciudadanos sean respetados. Por lo tanto, sólo
hay necesidad de protección internacional cuando esta protección nacional es denegada o no se puede alcanzar
de otra forma. En ese punto, la principal responsabilidad de brindar protección internacional descansa en el país a
donde el individuo ha ido en busca de asilo. Todos los Estados tienen el deber general de brindar protección
internacional como resultado de obligaciones basadas en el derecho internacional, incluyendo el derecho
internacional sobre los derechos humanos y el derecho internacional consuetudinario. Los Estados que son parte
de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 o su Protocolo de 1967, tienen obligaciones acordes
con esos instrumentos.
Como se mencionó anteriormente, el ACNUR también tiene la responsabilidad de brindar protección internacional
a los refugiados. De hecho, sigue siendo hoy la única organización internacional con un mandato específico para
proteger a los refugiados a nivel mundial.
REFUGIADOS Y SOLICITANTE DE ASILO
De acuerdo con el mandato del ACNUR, un refugiado es una persona que está fuera de su país de origen o de
residencia habitual y no puede o no quiere regresar a él debido a:
• Un fundado temor de persecución por una de las razones establecidas en la Convención de 1951;
• Serias o indiscriminadas amenazas a la vida, la integridad física o la libertad resultantes de violencia
generalizada o acontecimientos que perturban seriamente el orden público.
Un solicitante de asilo es una persona que está buscando protección internacional, ya sea individualmente o como
parte de un grupo. En países con procedimientos individualizados, un solicitante de asilo es alguien cuya petición
no ha sido finalmente decidida por el país en el que esa persona la presentó. No todos los solicitantes de asilo
serán finalmente reconocidos como refugiados, pero todos los refugiados son en principio solicitantes de asilo.
PROTECCIÓN INTERNACIONAL: la protección internacional de los refugiados comienza por garantizar su
admisión en un país de asilo seguro, el otorgamiento del asilo y asegurar l respeto de sus derechos humanos
fundamentales, incluyendo el derecho a no ser regresado forzosamente a un país donde u seguridad o su
supervivencia están amenazadas. (PRINCIPIO DE NO DEVOLUCIÓN)
DIFERENCIA ENTRE MIGRANTES Y REFUGIADOS
Los refugiados no deciden abandonar sus países, sino que son forzados a hacerlo por el temor a la persecución.
En cambio, los migrantes, gozan de la protección de sus países de origen pero deciden dejarlo por su propia
voluntad, por ejemplo, para mejorar su situación económica o a causa de lazos familiares.
REPATRIADOS
74
Los repatriados son antiguos refugiados o personas desplazadas que regresan a su país o área de origen, ya sea
espontáneamente o de forma organizada. Es crucial que regresen voluntariamente en condiciones seguras y
dignas, por lo menos con un mínimo de seguridad física, legal y material.
APÁTRIDAS
Estos son hombres, mujeres y niños que no son considerados nacionales por ningún Estado. Como tales, están
sin ninguna protección nacional efectiva y pueden ser discriminados al tratar de acceder a los derechos
generalmente disponibles para los nacionales.
DESPLAZADOS INTERNOS
Las personas desplazadas internas han sido forzadas a abandonar sus hogares como resultado de conflictos
armados, violencia interna, violaciones sistemáticas a los derechos humanos o desastres naturales o provocados
por el ser humano y que están dentro del territorio de su propio país. El ACNUR sólo trabaja con desplazados
internos en ciertas condiciones.
ORGANISMOS INTERVINIENTES DE ONU
La Oficina de la Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCAH). Coordina la
asistencia de la Naciones Unidas en las crisis humanitarias que rebasan la capacidad y el mandato de una sola
agencia, con frecuencia en situaciones de repatriados y de desplazados;
Programa Mundial de Alimentos (PMA). Brinda asistencia alimentaria de emergencia, incluyendo a los
campamentos de refugiados;
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Promueve los derechos de los niños mediante
programas que se concentran en la salud, nutrición, educación, capacitación y los servicios sociales de los niños y
cuyas actividades con frecuencia complementan los esfuerzos del ACNUR a favor de los niños y las niñas
refugiados;
Organización Mundial de la Salud (OMS) Dirige y coordina el trabajo mundial en salud y participa activamente en
campañas de vacunación y salud reproductiva.
Programa de la Naciones Unidas sobre VIH/SIDA (ONUSIDA). Como el defensor de la acción global contra esta
epidemia, encabeza las iniciativas para atender y apoyar a los afectados.
NORMATIVA RELATIVA A LOS REFUGIADOS.
✓ CONVENCIÓN SOBRE EL ESTATUTO DE LOS REFUGIADOS (1951)
✓ PROTOCOLO SOBRE EL ESTATUTO DE LOS REFUGIADOS (1967)
✓ EL DERECHO INTERNACIONAL CONSUETUDINARIO QUE CONSAGRA EL PRINCIPIO DE NO
DEVOLUCIÓN (NON-REFOULEMENT)
✓ OPINION CONSULTIVA 18 Y 21 DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
✓ DECLARACIÓN DE CARTAGENA SOBRE REFUGIADOS 1984

75
La Convención de 1951 es el punto de partida para cualquier discusión acerca del derecho internacional de los
refugiados. Es uno de los dos instrumentos universales de refugiados. El segundo es el Protocolo de 1967. La
Convención fue un instrumento pionero en muchos sentidos, y más significativamente porque por primera vez en
el derecho internacional ofreció una definición general de refugiado.
El principio de no devolución (non-refoulement), que prohíbe el retorno de refugiados en cualquier forma a países
o territorios donde su vida o su libertad pueden estar amenazadas a causa de su raza, religión, nacionalidad,
pertenencia a un determinado grupo social u opinión política, es la piedra angular de la protección internacional.
Está plasmado en el Artículo 33 (1) de la Convención de 1951. Las únicas excepciones posibles al principio de no
devolución (non-refoulement) están expresadas en el Artículo 33 (2) de la Convención, que pueden ser aplicadas
si un refugiado constituye una amenaza a la seguridad nacional del país donde esté viviendo, o habiendo sido
convicto de un delito especialmente grave, constituye un peligro para esa comunidad. De acuerdo con el derecho
de los derechos humanos, discutido más adelante, nunca se permite la devolución si expone al individuo afectado
al peligro de tortura, tratamiento o castigo inhumano o degradante. El Artículo 33 de la Convención de 1951 también
se aplica a los solicitantes de asilo en la frontera o en el país de asilo hasta que su estatuto haya sido determinado.
La Convención de 1951 también declara que:
▪ La protección se debe extender a todos los refugiados, sin discriminación;
▪ Se deben observar unas mínimas normas de tratamiento en relación a los refugiados, quienes, por su parte,
tienen ciertos deberes hacia los Estados que les acogen;
▪ La expulsión de un refugiado de un país de asilo es de tal gravedad que sólo debería producirse en
circunstancias excepcionales con base en razones de seguridad nacional u otros riesgos para el orden
público;
▪ Como la concesión del asilo puede implicar una carga indebida para ciertos Estados, sólo se pueden
alcanzar soluciones satisfactorias por medio de la cooperación internacional;
▪ Proteger a los refugiados es un gesto humanitario y de esta forma, la concesión del asilo no debería causar
tensión entre los Estados;
▪ Los Estados deben cooperar con el ACNUR en el ejercicio de sus funciones y facilitarle su tarea de
supervisar la correcta aplicación de la Convención.

El Protocolo es un instrumento independiente al cual los Estados pueden acceder sin ser parte de la Convención
de 1951, aunque esto rara vez ocurre. Los Estados parte del Protocolo acuerdan aplicar las disposiciones de la
Convención a los refugiados que cumplan con la definición de la Convención, pero sin las limitaciones geográficas
o temporales de la Convención. Al convertirse en partes de la Convención o del Protocolo, los Estados pueden
mencionar expresamente que no aplicarán ciertos artículos de la Convención, o que sólo los aplicarán con
modificaciones. Estas reservas, sin embargo, no pueden hacerse con relación a disposiciones clave incluyendo el
artículo 1 (la definición de refugiado), el artículo 3 (no discriminación basada en raza, religión o país de origen) y el
artículo 33 (no devolución). Estas son medidas que deben aceptar todos los Estados parte de la Convención o el
Protocolo.

76
El principio de no devolución (non-refoulement) es parte del derecho internacional consuetudinario. Así, todos los
países están legalmente obligados por la prohibición de regresar a los refugiados, en cualquier forma, a países o
territorios donde su vida o su libertad puedan estar amenazadas a causa de su raza, religión, nacionalidad,
pertenencia a un determinado grupo social u opinión política. Esto es de particular importancia para los Estados
que no son parte de la Convención de 1951 ni del Protocolo de 1967 (Ver más adelante en 2.3.3 la amplitud de
este concepto en el contexto del derecho internacional consuetudinario de los derechos humanos).
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
Esta rama del derecho internacional, que precede tanto al derecho de los derechos humanos como el derecho de
los refugiados busca proteger durante el conflicto armado a las personas que no toman parte en las hostilidades o
a las que ya no las hacen.
En principio los refugiados atrapados en un conflicto armado se encuentran dentro de la categoría de “personas
protegidas”, lo que significa que están cubiertos por todas las disposiciones del Cuarto Convenio de Ginebra y el
Protocolo Adicional I.
Durante los conflictos armados no internacionales, los refugiados están automáticamente protegidos pues ellos
son, por definitiva, “civiles que no toman parte activa en las hostilidades”.
OPINIÓN CONSULTIVA 18:

77
APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN A LOS MIGRANTES.
Una vez establecidos el carácter de ius cogeng del principio de igualdad y no discriminación y los efectos que se
derivan de la obligación de los Estados de respetar y garantizar este principio, el tribunal procederá a referirse a la
migración en general y a la aplicación de dicho principio a las personas migrantes indocumentadas.
Generalmente los migrantes se encuentran en una situación de vulnerabilidad como sujetos de derechos humanos,
en una condición individual de ausencia o diferencia de poder con respecto a los no-migrantes (nacionales o
residentes). Esta condición de vulnerabilidad tiene una dimensión ideológica y se presenta en un contexto histórico
que es distinto para cada Estado, y es mantenida por situaciones de jure (desigualdades entre nacionales y
extranjeros en las leyes) y de facto (desigualdades estructurales). Esta situación conduce al establecimiento de
diferencias en el acceso de unos y otros a los recursos públicos administrados por el Estado.
Existen también prejuicios culturales acerca de los migrantes, que permiten la reproducción de las condiciones de
vulnerabilidad, tales como los prejuicios étnicos, la xenofobia y el racismo, que dificultan la integración de los
migrantes a la sociedad y llevan la impunidad de las violaciones de derechos humanos cometidas en su contra.

78
> ¿Quiénes son los titulares de estos derechos?
● Ciudadanos y ciudadanas (individual)
● Entidades políticas, colectivos sociales (colectivos)
> ¿Con qué tipo de principios se vincula?: conexión fuerte con valores como la libertad o con principios como
el de dignidad de la persona.
> Contexto socio-histórico: La estructura teórica del derecho actual tiene sus inicios en la modernidad. Desde una
mirada histórica, la fundamentación del derecho como defensa de la autonomía individual responde a una
necesidad de las modernas naciones europeas de limitar el poder del Estado y el poder de la monarquía sobre
las libertades individuales.

Los derechos políticos se positivan con la reforma de 1994 (nuevos derechos y garantías). Surgen en primer lugar
con los derechos civiles. Los titulares de estos derechos son los ciudadanos y las entidades políticas reconocidas.
Son derechos individuales, sus titulares son los ciudadanos (para serlo deben reunir ciertos requisitos como por
ejemplo para poder ejercer por sí los derechos políticos, esto lo diferencia de la persona). Se positivizan con la
Reforma Constitucional de 1994.

Sagues hace una diferencia entre votar y ser elegido.


Alberto Dalla Vida, distingue el voto del sufragio. El voto es un acto y el sufragio un derecho.
CARACTERÍSTICAS DEL SUFRAGIO:
La primera parte del artículo n° 37 de la Constitución Nacional establece las características del sufragio: “Esta
Constitución garantiza el pleno ejercicio de los derechos políticos, con arreglo al principio de la soberanía popular
y de las leyes que se dicten en consecuencia. El sufragio es universal, igual, secreto y obligatorio…”

79
UNIVERSAL: OBLIGATORIO: IGUAL: SECRETO:
Todos pueden votar, Además de ser un Cada ciudadano No se puede
aunque en Argentina derecho es una obligación tiene un voto, es obligar al votante a
las mujeres lo hacen cívica y nadie puede decir que no hay decir a quién va a
desde 1947. abstenerse de votar, votos calificados. votar.
existiendo eximentes en
Edad habilitada: 16 Cada voto vale lo
razón de edad o de
años mismo.
distancia del lugar
asignado para votar.

Aunque el derecho a elegir es universal, también está sujeto a limitaciones. Estas limitaciones las encontramos en
el Código Electoral Nacional (art. 1 a 3 bis) y son:
• No se puede votar antes de los 16 años de edad. Y quien tenga más de 70 años edad tiene la opción de no
votar.
• Con respecto a la nacionalidad, deben ser argentinos nativos, por opción o naturalizados.
• El Código también inhabilita entre otros a los dementes, sordomudos que no sepan darse a entender por
escrito, condenados a penas privativas de la libertad por delitos dolosos (deben estar condenados), etc.
PRINCIPIO DE IGUALDAD

80
DERECHO A SER ELEGIDO
La segunda parte del artículo 37 de la Constitución Nacional dice “…La igualdad real de oportunidades entre
varones y mujeres para el acceso a cargos electivos y partidarios se garantizará por acciones positivas en
la regulación de los partidos políticos y en el régimen electoral.”
“ACCIONES POSITIVAS”:
Son leyes que debe sancionar el Congreso de la Nación para lograr la igualdad real

“ACCESO A CARGOS”: Ley de Cupos Femenino


En el artículo n° 2 de la misma ley se establece: “El TREINTA POR CIENTO (30%) de los cargos
a integrarse por mujeres, según lo prescripto por la Ley Nº 24.012, es una cantidad mínima. En los casos
en que la aplicación matemática de este porcentaje determinare fracciones menores a la unidad, el
concepto de cantidad mínima será la unidad superior…”
Desde 1983 hasta la sanción de esta ley, las legisladoras nacionales nunca superaron el 6% de la
Cámara de Diputados y el 5% del Senado, tomando en consideración el periodo de recuperación
de las instituciones democráticas a partir de 1983.
Ley 27412: Paridad de Género en ámbitos de representación política
En su artículo 1 establece: “… las listas de candidatos/as que se presentan para la elección de
senadores/as nacionales, diputados/as nacionales y parlamentarios/as del MERCOSUR deben
integrarse ubicando de manera intercalada a mujeres y varones desde el/la primer/a candidato/a
titular hasta el/la último/a candidato/a suplente…”

SISTEMAS ELECTORALES: Son mecanismos para transferir votos en cargos o bancas.

81
SISTEMAS ELECTORALES EN ARGENTINA

LEY N° 140 (1857): Fijaba el “sistema de lista completa o plural”. El que ganaba se llevaba todo.

LEY N°4161 (1904): Inspirada en el Ministro de Interior Joaquín V. González se implementó el sistema de “voto
uninominal por circunscripciones”.

LEY ° 8871 “LEY SAEN PEÑA” (1912): Por primera vez en nuestro país se estableció la representación de las
minorías a través del llamado “sistema de lista completa” según el cual correspondían 2/3 de bancas al partido
que obtenía la mayoría de los votos y 1/3 al partido que seguía en cantidad de votos.

LEY N° 14032 (1951): Reimplantó el sistema de voto uninominal por circunscripciones

ELECCION DE CONVENCIONALES CONSTITUYENTES DE 1957: ELECCIONES GENERALES DE


DIPUTADOS EN 1963: Se implementó por primera vez el sistema de representación proporcional.

LEY N° 19945 “CÓDIGO ELECTORAL NACIONAL”: Esta ley rige actualmente. Sistema D’ Hont con piso de
3%

LEY N° 25611: Esta ley establece la obligatoriedad de realizar internas abiertas, obligatorias y simultáneas, por
parte de todos los partidos políticos, en un mismo acto, controlado por la justicia federal con competencia federal.

PREIDENTE Y VICEPRESIDENTE DIPUTADOS NACIONALES SENADORES NACIONALES


ARTÍCULO 94 A 98: Elección directa por simple ART. 54: Elección directa de 3
Sistema de elección directa y pluralidad de sugrafio (art. 45 de la senadores por provincia, 2
segunda vuelta, por la que una de CN). corresponden a la primera minoría y
las fórmulas gana en primera vuelta 1 a la segunda minoría.
cuando obtiene más de 45% de los
votos válidos emitidos o más del SISTEMA POR SISTEMA POR
40% y más de una diferencia de CIRCUNSCRIPCIÓN CIRCUNSCRIPCIÓN
10% sobre el segundo. PLURINOMINAL, PLURINOMINAL MAYORITARIO
PROPORCIONAL
SISTEMA POR
CIRCUNSCRIPCIÓN
UNINOMINAL MAYORITARIO

82
GOBERNADOR Y VICE DIPUTADOS SENADORES

Son elegidos directamente por el La Cámara de Diputados se La Cámara de Senadores se


pueblo de la provincia, a simple compone de cincuenta miembros compone de un senador por cada
pluralidad de sufragio. elegidos directamente por el pueblo, departamento de la Provincia,
formando al efecto la Provincia un elegido directamente por el pueblo,
solo distrito, correspondiendo a simple pluralidad de sufragios.
veintiocho diputados al partido que
obtenga mayor número de votos y
veintidós a los demás partidos, en
proporción de los sufragios que
hubieren logrado.

DERECHO DE CONSTITUIR PARTIDOS POLÍTICO


ART. 38 CN: Los partidos políticos son instituciones fundamentales del sistema democrático. Su creación
y el ejercicio de sus actividades son libres dentro del respeto a esta Constitución, la que garantiza su
organización y funcionamiento democráticos, la representación de las minorías, la competencia para la
postulación de candidatos a cargos públicos electivos, el acceso a la información pública y la difusión de
sus ideas. El Estado contribuye al sostenimiento económico de sus actividades y de la capacitación de sus
dirigentes. Los partidos políticos deberán dar publicidad del origen y destino de sus fondos y patrimonio.
LEY ORGÁNICA DE PARTIDOS POLÍTICOS
ARTICULO 1.- Se garantiza a los ciudadanos el derecho de asociación política para agruparse en partidos políticos
democráticos.

Se garantiza a las agrupaciones el derecho a su constitución, organización, gobierno propio y libre funcionamiento
como partido político, así como también el derecho de obtener la personalidad jurídico-política para actuar en uno,
varios o todos los distritos electorales, o como confederación de partidos, de acuerdo con las disposiciones y
requisitos que establece esta ley.

ARTICULO 2.- Los partidos son instrumentos necesarios para la formulación y realización de la política nacional.
Les incumbe, en forma exclusiva, la nominación de candidatos para cargos públicos electivos.

Las candidaturas de ciudadanos no afiliados podrán ser presentadas por los partidos siempre que tal posibilidad
esté admitida en sus cartas orgánicas.

ARTICULO 3.- La existencia de los partidos requiere las siguientes condiciones sustanciales:

a) Grupo de ciudadanos, unidos por un vínculo político permanente.

83
b) Organización estable y funcionamiento reglados por la carta orgánica, de conformidad con el método democrático
interno, mediante elecciones periódicas de autoridades, organismos partidarios y candidatos, en la forma que
establezca cada partido.

c) Reconocimiento judicial de su personería jurídico-política como partido, la que comporta su inscripción en el


registro público correspondiente.

DERECHO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA SEMIDIRECTA


INICIATIVA POPULAR
ART. 39 DE LA CN: “Los ciudadanos tienen el derecho de iniciativa para presentar proyectos de ley en la
Cámara de Diputados. El Congreso deberá darles expreso tratamiento dentro del término de doce meses.
El Congreso, con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara, sancionará
una ley reglamentaria que no podrá exigir más del tres por ciento del padrón electoral nacional, dentro del
cual deberá contemplar una adecuada distribución territorial para suscribir la iniciativa.
No serán objeto de iniciativa popular los proyectos referidos a reforma constitucional, tratados
internacionales, tributos, presupuesto y materia penal.”
La iniciativa popular se encuentra reglamentada por la ley número 24747.
La cantidad de firmas necesarias para presentar un proyecto en el congreso es del 1,5% de firmas en 6 distritos.
Hasta el momento sólo tres proyectos lograron reunir esas firmas y sólo uno se aprobó en 2002 una iniciativa
popular para combatir el hambre más urgente.
CONSULTA POPULAR
ART. 40 DE LA CN: “El Congreso, a iniciativa de la Cámara de Diputados, podrá someter a consulta popular
un proyecto de ley. La ley de convocatoria no podrá ser vetada. El voto afirmativo del proyecto por el pueblo
de la Nación lo convertirá en ley y su promulgación será automática.
El Congreso o el Presidente de la Nación, dentro de sus respectivas competencias, podrán convocar a
consulta popular no vinculante. En este caso el voto no será obligatorio.
El Congreso, con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara,
reglamentará las materias, procedimientos y oportunidad de la consulta popular.”
La consulta popular está reglamentada por la ley 25432.
La consulta popular es una de las formas de democracia semidirecta mediante la cual electorado decir directamente
sobre cuestiones de interés sustantivo para el Estado, por sí o por no, puede ser vinculante y no vinculante.
TRATADOS INTERNACIONALES
DECLARACIÓN AMERICANA DE DDHH:
• Toda persona tiene el derecho a presentar peticiones respetuosas a cualquier autoridad competente.

84
• Toda persona legalmente autorizada, tiene derecho a participar en elecciones populares.
• Toda persona tiene el deber de votar en elecciones populares del país de que sea nacional.

DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DDHH


• Toda persona tiene el derecho a participar del gobierno de su país, directamente o por medio de
representantes libremente escogidos.
• La voluntad del pueblo es la base de la autoridad del poder público, y esa voluntad se expresará mediante
elecciones populares que se deben realizar periódicamente.

PACTO INTERNACIONALDE DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS


• Todos los ciudadanos tienen el derecho de participar en la dirección de los asuntos públicos,
directamente o por medio de representantes libremente elegidos. A votar y ser elegido en elecciones
periódicas y a tener acceso a las funciones públicas de su país.

CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DDHH


• Toda persona tiene el derecho de buscar y recibir asilo en territorio extranjero en caso de persecución
por delitos políticos o comunes conexos con los políticos y de acuerdo con la legislación de cada Estado
y los convenios internacionales.

La libertad de opinión es el derecho que tienen todas las personas de adoptar libremente y sin interferencias,
pensamientos o creencias de tipo religioso, político, social, económico y filosófico, entre otros. En este sentido, la
libertad de opinión pertenece al ámbito interno y privado de cada persona, lo que la convierte en un derecho
absoluto e ilimitado que no puede ni debe ser restringido, modificado o eliminado por el Estado.
La libertad de expresión está definida como la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda
naturaleza, sin consideración de fronteras, raza, color, religión, sexo, idioma, opiniones políticas o de cualquier otra
índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición social.
El derecho a la libertad de expresión posibilita la realización de la persona en un doble sentido. Por una parte, como
sujeto individual, al permitir expresar sus ideas y opiniones, defendiendo y potenciando su autonomía individual.
Por la otra, como sujeto político, al contribuir a la formación de la opinión pública y participar en las decisiones
políticas.
Al contrario de la libertad de opinión, la libertad de expresión pertenece al ámbito de la vida pública y puede ser
ejercida a través de diversas vías, ya sean escritas, orales, gráficas o por otros medios. La libertad de expresión
permite igualmente manifestar públicamente las opiniones de las personas, exponerlas al debate, y confrontarlas
con otras opiniones.

85
LÍMITES A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
La libertad de expresión tiene límites, los cuales deben estar expresamente fijadas por una ley, ser necesarias para
una sociedad democrática y no pueden ser impuestas de manera arbitraria y/o discrecional por parte de las
autoridades.
Adicionalmente, una restricción a la libertad de expresión, tiene que estar encaminada a conseguir uno de los
siguientes fines:
• Asegurar el respeto a los derechos o a la reputación de los demás; Proteger la seguridad nacional; Proteger
el orden público; Proteger la salud pública.
• Proteger la moral pública.
• No pueden decretarse restricciones a la libertad de expresión con el fin de menoscabar una opinión, juicio,
idea o pensamiento.
• Están prohibidas todas las expresiones que promuevan la propaganda en favor de la guerra y la apología
al odio racial.
Otro límite importante a la posibilidad de restringir la libertad de expresión es la prohibición de imponer restricciones
por vías o medios indirectos que atentan contra el derecho de expresión, tales como el abuso de controles de papel
para periódicos, de frecuencias de radio o de aparatos de difusión, así como otros que se orienten a impedir la
comunicación y difusión de ideas y opiniones.
DERECHO A LA INFORMACIÓN
Es el derecho que tienen todas las personas de buscar, solicitar, recibir y acceder a la información e ideas de todo
tipo por cualquier medio.
El derecho a la libertad de información puede estar sujeto a restricciones, pero éstas deben estar previstas por la
ley y ser necesarias dentro de una sociedad democrática con el fin de proteger un interés legítimo.
LIBERTAD DE PRENSA
Es el derecho que tiene toda persona a expresar, en cualquier medio de comunicación social, su pensamiento y
sus opiniones, y a informar en ellos con veracidad e imparcialidad. También es el derecho a fundar medios de
comunicación.
Los medios de comunicación deben actuar de manera independiente, pluralista y libre. Una prensa independiente
es aquella sobre la cual no hay presión política o económica.
¿Qué es el derecho de rectificación o respuesta?
Es el derecho que tienen todas las personas de exigir que informaciones inexactas o agraviantes emitidas en su
perjuicio a través de medios de difusión sean corregidas, aclaradas o desvirtuadas por el mismo órgano difusor.
Los Estados deben fijar mediante la ley las condiciones del ejercicio del derecho de rectificación o respuesta.
CENSURA PREVIA

86
La censura previa es la intervención de las autoridades para examinar previamente el contenido de una información,
un documento, o cualquier otro medio artístico o de comunicación con el fin de permitir o impedir su publicación,
difusión y circulación.
La censura previa debe estar prohibida por la ley.
ACCIÓN DE HABEAS DATA
La acción de Habeas Data se consagra en virtud del derecho que Artículo 19: Todo individuo tiene
tienen todas las personas a no ser perturbadas en su intimidad, a que derecho a la libertad de opinión y
se les respete su buen nombre y honra, y a acceder a la información de expresión; este derecho
sobre sí mismas o sobre sus bienes. Esta acción busca proteger a incluye el no ser molestado a
las personas contra informaciones abusivas, inexactas o causa de sus opiniones, el de
perjudiciales. investigar y recibir informaciones
y opiniones, y el de difundirlas,
El Habeas Data permite el acceso a bancos de datos públicos y sin limitación de fronteras, por
privados con el fin de actualizar, rectificar, anular o mantener en cualquier medio de expresión.
reserva la información sobre la persona que interpone dicha acción.
El Habeas Data es un mecanismo legal para garantizar la Declaración Universal de
Derechos Humanos
transparencia de los actos del Estado o de empresas privadas,
proteger la intimidad, la honra y el buen nombre de las personas
frente a manejos arbitrarios o ilegítimos de datos personales, y constituye un medio de fiscalización y participación
de la sociedad.

¿Qué obligaciones deben asumir los Estados respecto al derecho de libertad de opinión, expresión e
información?
Un Estado Parte de los instrumentos internacionales de derechos humanos se obliga a respetar los derechos y las
libertades consagrados en los respectivos instrumentos y a garantizar el pleno goce y ejercicio de esos derechos.
En este sentido, para dar cumplimiento a esta obligación, los Estados deben tomar, entre otras, las siguientes
medidas:
✓ Prevenir cualquier acto que constituya una violación al derecho de libertad de opinión, expresión e
información por parte de un funcionario público, otras personas o agentes no estatales.
✓ Proporcionar los recursos y servicios necesarios mediante la adopción de medidas legislativas,
administrativas y judiciales con el fin de asegurar la plena vigencia y protección de este derecho.
✓ Investigar y sancionar toda violación del derecho de libertad de opinión, expresión e información, y procurar,
además, el restablecimiento, si es posible, de este derecho conculcado y, en su caso, la reparación de los
daños producidos por la violación de este derecho.
✓ Promover el ejercicio de la libertad de expresión e información mediante actividades de difusión y educación.
¿Qué mecanismos existen en el sistema internacional que se encarguen de la promoción y protección del
derecho a la libertad de opinión, expresión e información?

87
La comunidad internacional, preocupada por las constantes y sistemáticas violaciones al derecho a la libertad de
opinión, expresión, e información, creó una serie de mecanismos de promoción y protección de este derecho.
Por un lado, en 1993, la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, mediante la Resolución 1993/45,
creó y nombró el primer Relator Especial para la promoción y la protección del derecho a la libertad de opinión y
de expresión. El mandato del Relator Especial es promover y proteger la libertad de opinión y de expresión en todos
los países del mundo, considerando tanto las situaciones generales como los incidentes concretos y los casos
particulares.
Por otro lado, en 1997, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en su 97° período de sesiones,
creó la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión. Con esta Relatoría, la CIDH busca estimular la conciencia
por el respeto a la libertad de expresión e información en el hemisferio debido a la importancia que este derecho
tiene en el desarrollo y consolidación del sistema democrático.
FUNCIONES DEL RELATOR ESPECIAL DEL SISTEMA DE NACIONES UNIDAD
➢ Informa a la Comisión de Derechos Humanos sobre la situación del derecho a la libertad de opinión y de
expresión. El informe contiene conclusiones y recomendaciones que se basan en la experiencia del Relator
Especial en la práctica y que están orientadas a promover la acción del Estado. Reúne toda la información
pertinente, sobre casos de discriminación, amenazas o uso de la violencia y hostigamiento, incluso
persecución e intimidación contra personas y profesionales en la esfera de la información que buscan
ejercer o promover el derecho a la libertad de opinión y de expresión.
➢ Recoge, solicita, recibe e intercambia información y comunicaciones sobre la situación del derecho a la
libertad de opinión y expresión y casos sobre violaciones a este derecho. Para ello debe recurrir a distintas
fuentes, tales como los gobiernos y las organizaciones no gubernamentales y otras partes que tuviesen
conocimiento de estos casos. Formula conclusiones y recomendaciones sobre medidas y actividades
apropiadas para prevenir posibles violaciones a la libertad de opinión y de expresión.
➢ Elabora estudios de situaciones o temas concretos relacionados con la libertad de opinión y de expresión.
➢ Lleva a cabo visitas a los países y misiones in situ para abordar situaciones y problemas específicos en
determinados países, tomando contacto con diversas realidades.
NORMATIVA
CONSTITUCIÓN NACIONAL
• Todos los habitantes de la Nación gozan del derecho de publicar sus ideas.
• El Congreso de la Nación no dictará leyes que restrinjan la libertad de imprenta.
• No se podrá afectarse el secreto de las fuentes de información periodísticas.

TRATADOS INTERNACIONALES
CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DDHH
• Toda persona tiene el derecho a la libertad de pensamiento y de expresión. Este derecho comprende la
libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e idea de toda índole.

PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS

88
• Nadie podrá ser molestado a causa de sus opiniones.

Toda persona tiene derecho a la libertad de expresión; este derecho comprende la libertad de buscar, recibir
y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito
o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección.
El ejercicio del derecho previsto en el párrafo 2 de este artículo entraña deberes y responsabilidades
especiales. Por consiguiente, puede estar sujeto a ciertas restricciones, que deberán, sin embargo, estar
expresamente fijadas por la ley y ser necesarias para: a) Asegurar el respeto a los derechos o a la reputación
de los demás; b) La protección de la seguridad nacional, el orden público o la salud o la moral públicas.
DECLARACIÓN AMERICANA DE LOS DERECHOS Y SABERES DEL HOMBRE
• Toda persona tiene derecho a la libertad de investigación, de opinión y de expresión y difusión del
pensamiento por cualquier medio
• Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia,
ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra
tales injerencias o ataques.
• Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión, este derecho incluye el de no ser
molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas.

• Toda propaganda en favor de la guerra estará prohibida por la ley.


• Toda apología del odio nacional, racial o religioso que constituya incitación a la discriminación, la hostilidad
o la violencia estará prohibida por la ley.
CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
• El niño tiene derecho a la libertad de expresión.
• El ejercicio del derecho a la libertad de expresión podrá estar sujeto a ciertas restricciones, que serán
únicamente las que la ley prevea y sean necesarias.
Límites al ejercicio de la libertad de expresión:
En varios instrumentos internacionales, se disponen ciertos límites al ejercicio de la libertad de expresión. Por
ejemplo, en el artículo 13 de la Convención Americana sobre derechos humanos se dispone una verdadera
censura para temas muy acotados como la protección del niño y la protección de determinados derechos
humanos.
Las ofensas se cometen cuando el pensamiento se exterioriza y se convierte en expresión y se ofende a terceros.

89
Libertad religiosa es el término usualmente empleado para sintetizar el derecho a libertad de conciencia, de religión
o de convicciones, expresión que incluye las convicciones teístas, no teístas y ateas.
En 1981, la Asamblea General de las Naciones Unidas, mediante la Declaración sobre la Eliminación de todas
las Formas de Intolerancia y Discriminación Fundadas en la Religión o en las Convicciones adoptó lo que
hasta ahora es la expresión más completa del derecho a la libertad religiosa o de convicciones en el ámbito
universal (7). Se entiende por “intolerancia y discriminación basadas en la religión o las convicciones”, toda
distinción, exclusión, restricción o preferencia fundada en la religión o en las convicciones y cuyo fin o efecto sea
la abolición o el menoscabo del reconocimiento, el goce o el ejercicio en pie de igualdad de los derechos humanos
y las libertades fundamentales. Consecuentemente, se establece como regla que nadie será objeto de
discriminación por motivos de religión o convicciones por parte de ningún Estado, institución, grupo de personas o
particulares. Así las cosas, una interpretación global de todos los instrumentos en vigor permite establecer que este
derecho comprende:
❖ La libertad de tener y conservar la religión o las creencias de la elección de cada uno
❖ La libertad de cambiar de religión o de creencias
❖ La libertad de manifestar la propia religión o las propias creencias, individual o colectivamente, tanto en
público como en privado
❖ La libertad de practicar el culto o de celebrar re uniones en relación con la religión o las convicciones en
lugares para esos fines.
CONVENCIÓN AMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
Artículo 12. Libertad de Conciencia y de Religión
1. Toda persona tiene derecho a la libertad de conciencia y de religión. Este derecho implica la libertad de conservar
su religión o sus creencias, o de cambiar de religión o de creencias, así como la libertad de profesar y divulgar su
religión o sus creencias, individual o colectivamente, tanto en público como en privado.
2. Nadie puede ser objeto de medidas restrictivas que puedan menoscabar la libertad de conservar su religión o
sus creencias o de cambiar de religión o de creencias.
3. La libertad de manifestar la propia religión y las propias creencias está sujeta únicamente a las limitaciones
prescritas por la ley y que sean necesarias para proteger la seguridad, el orden, la salud o la moral públicos o los
derechos o libertades de los demás.
4. Los padres, y en su caso los tutores, tienen derecho a que sus hijos o pupilos reciban la educación religiosa y
moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.

90
LIBERTAS DE TENER RELIGIÓN
La Convención Americana ha desarrollado de manera indirecta el derecho a tener religión prohibiendo en su artículo
27 que se pueda suspender el derecho de libertad religiosa en caso de guerra, peligro público u otra emergencia
nacional. También en el artículo 22 se prohíbe también la devolución (refoulement) de una persona a otro país si
existiera el riesgo de que fuera reprimida por su religión. Y en el artículo 13º se prohíbe el discurso de odio religioso.
Estos tres casos son una condena de la discriminación religiosa y al respecto, no pareciera que estemos ante
conductas prohibidas que busquen amenazar o sancionar la práctica de una religión sino el hecho mismo de tener
creencias de naturaleza religiosa. La libertad de tener religión no ha sido objeto de pronunciamiento en la
jurisprudencia interamericana.
Artículo 16. Libertad de Asociación
Todas las personas tienen derecho a asociarse libremente con fines ideológicos, religiosos, políticos, económicos,
laborales, sociales, culturales, deportivos o de cualquiera otra índole.
Artículo 22. Derecho de Circulación y de Residencia
En ningún caso el extranjero puede ser expulsado o devuelto a otro país, sea o no de origen, donde su derecho a
la vida o a la libertad personal está en riesgo de violación a causa de raza, nacionalidad, religión, condición social
o de sus opiniones políticas.
Al respecto, la Comisión Interamericana se pronunció sobre un decreto del dictador Jorge Videla prohibiendo las
actividades de la agrupación religiosa Testigos de Jehová en la Argentina y la clausura de sus instalaciones.53
Dado que Argentina aún no había ratificado la Convención Americana, la Comisión aplicó el artículo III de la DADDH
sobre libertad religiosa, y declaró que la dictadura violó el derecho de libertad religiosa y de culto, recomendando
que se derogue el decreto persecutorio y que cese toda persecución contra dicha religión.
la libertad de culto es el derecho a practicar las ceremonias, celebraciones, ritos que derivan de las creencias
religiosas y que puede ser practicado tanto individualmente como en forma colectiva, a través de la asociación o
de la reunión.

El respeto a la vida privada es un derecho de la personalidad que consiste


DERECHO A LA en la debida protección de aquella parte de la existencia del hombre que
se excluye de la actividad pública y en la cual los terceros no tienen acceso,
INTIMIDAD a fin de asegurar a la persona el secreto y la tranquilidad.
La CN en el art 19 dice: “Las acciones privadas de los hombres que
de ningún modo ofendan al orden y a la moral pública, ni perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a
Dios, y exentas de la autoridad de los magistrados”. Las acciones privadas quedan fuera de la competencia
del ordenamiento jurídico y podrán estimarse en buenas o a las, pero no admiten la calificación de licitas o
ilícitas.
En el derecho argentino hay tres tipos de conducta, en orden de diferenciar lo privado de lo público:
✓ Acciones privadas internas: comportamientos privados en sentido estricto. Empiezan y concluyen el sujeto
que las realiza.
✓ Acciones privadas externas: comportamientos que trascienden al sujeto que las realiza, haciéndose
91
conocidas por terceros, pero no interesan al orden y la moral pública, ni causan perjuicios a terceros.
✓ Acciones públicas: acciones externas, trascienden de quien las realiza y preocupan al bien común o pueden
afectar a terceros.
NORMATIVA
CONSTITUCIÓN NACIONAL
La CN reconoce que “el domicilio es inviolable, así como también la correspondencia epistolar y los papeles
privados, y una ley determinará en qué casos y con qué justificativos podrá procederse a su allanamiento y
ocupación”.
Por domicilio, además de la morada familiar, debe entenderse todo lugar de residencia transitoria,
escritorios profesionales y negocios. Para secuestrar documentación u otros bienes se deberá contar con
la correspondiente orden de incautación, sea en lugares de acceso público, restringido o prohibido. Esta
orden debe ser expedida por un juez competente. La Constitución también ampara la esfera de privacidad
en cuanto a la correspondencia y los documentos que tenga una persona, independientemente de que
esta sea o no propietaria de ellas. Esto se extiende a las comunicaciones telefónicas, discos y registros
de computadoras.

TRATADOS INTERNACIONALES
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DDHH
• Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su
correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho
a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques.
DECLARACIÓN AMERICANA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL HOMBRE
• Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra los ataques abusivos a su
honra, a su reputación y a su vida privada y familiar.
• Toda persona tiene el derecho a la inviolabilidad de su domicilio.
• Toda persona tiene el derecho a la inviolabilidad y circulación de su correspondencia
El derecho a la imagen es la facultad de cada persona de disponer exclusivamente de su propia imagen a través de
la fotografía divulgada por los medios masivos de comunicación, la prensa y la televisión, así como por el
cinematógrafo. Como consecuencia de ello, este derecho consiste también en oponerse a que otro la utilice con
cualquier fin.
La sola reproducción de la imagen no constituye en tales casos por si solo la violación de un derecho de la
personalidad, sino que lo seria cuando se afectara la vida privada en el aspecto más estrictamente reservado de la
intimidad.
El derecho a la información comprende el conjunto de derechos relacionados con la transmisión publica de
ideas y noticias, por los medios de comunicación social, es decir, por la prensa oral o escrita o por medios
audiovisuales que comprenden la radio, la televisión y la cinematografía.

92
En “Ponzetti de Balbín”, la Corte puntualizo que en el caso de personajes célebres cuya vida tiene carácter
público o de personas populares, su actuación pública o privada puede divulgarse en lo que se relacione
con la actividad que les confiere prestigio o notoriedad y siempre que se justifique el interés general. Pero
ese avance sobre la intimidad no autoriza a dañar la imagen pública o el honor de esas personas y menos
sostener que no tienen un sector o ámbito de la vida protegida de toda intromisión.

Es un derecho humano fundamental. Su goce es un prerrequisito para disfrutar del resto de los derechos
humanos.
En la Constitución Nacional no se hace mención a la vida, pero si lo hacen muchos de los tratados
internacionales con jerarquía constitucional. Este derecho involucra tanto el derecho a vivir, como ser libre y tener
el respaldo de la seguridad social para tener una vida digna.
La CSJN admite que el derecho a la vida es el primer derecho natural de las personas,
Solo el Estado puede atentar contra este derecho, a través de medidas o de sus funcionarios.
El derecho a la vida, ¿derecho o también obligación?
La pregunta sobre la posible facultad del Estado de obligar a una persona a preservar su vida y sobre la ilicitud de
ponerle término o de ponerla en riesgo por voluntad propia, se plantea generalmente respecto del suicidio fallido y
respecto de ciertas decisiones que necesariamente implican poner término a la vida, como la eutanasia, o como la
decisión de los miembros de ciertas religiones de no permitir las transfusiones de sangre o la vacunación contra
enfermedades, o como las huelgas de hambre que se realizan para apoyar determinadas demandas. Ninguna de
estas cuestiones ha sido sometida al examen de la Corte Interamericana.
ARTÍCULO 4 DE LA CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS
Artículo 4. Derecho a la Vida
1. Toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este derecho estará protegido por la ley y, en
general, a partir del momento de la concepción. Nadie puede ser privado de la vida arbitrariamente…
El proyecto original incluía la obligación del Estado de proteger el derecho a la vida desde el momento de la
concepción y fue la Comisión Interamericana la que sugirió agregar la expresión “en general”.
La expresión “en general”, fue agregada al texto original con el preciso fin de conciliar la posibilidad de que las
legislaciones nacionales permitieran el aborto.
Para interpretar la norma, parto de dos ideas básicas. La primera es que la madre es una persona tanto en el
ordenamiento jurídico de los Estados partes de la Convención como frente a la Convención misma y que, por
consiguiente, es titular de todos los derechos humanos consagrados en ese tratado. La segunda es que el feto
93
que no ha sido extraído del vientre de la madre, es dependiente de ésta, no es una persona y, por lo tanto, no
puede tener derechos por sí mismo, sino que sólo a través de ésta.
En realidad, el feto tampoco tiene los derechos contemplados en el artículo 4.1 de la Convención, sino que esta
norma le impone al Estado una obligación de protección. La razón de esa protección tiene que ver con el respeto
que el ordenamiento jurídico debe a la mujer que emprende la importante tarea, para ella y para la sociedad, de
traer un hijo al mundo y, por lo tanto, el objeto directo de la protección es la madre embarazada. La protección al
feto se realiza indirectamente a través de la protección de la madre, como se advierte de la disposición contenida
en el artículo 15.3.a del Protocolo de San Salvador, que obliga a los Estados partes a “conceder atención y ayuda
especiales a la madre antes y durante un lapso razonable después del parto”, y del artículo VII de la Declaración
Americana, que consagra el derecho de una mujer en estado de gravidez a protección, cuidado y ayuda especiales.
,
“… en genral…” Quiere decir que no siempre va ser persona desde la concepción.

Quiere decir que no siempre se lo protege desde la concepción


El Código Civil y Comercial de la Nación establece en su artículo 19 que la persona existe desde la
concepción. Pero hay que aclarar que el CCyC se encuentra en una jerarquía inferior a los tratados
internacionales.
Por todo ello la legalización del aborto no es inconstitucional.

NORMATIVA
Declaración Americana de los derechos y deberes del hombre.
ARTICULO 1: Todo ser humano tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.
ARTICULO 7: Toda mujer en estado de gravidez o en época de lactancia, así como todo niño tienen derecho a
protección, cuidados y ayuda especiales.
ARTICULO 11: Toda persona tiene derecho a que su salud sea preservada por medidas sanitarias y sociales,
relativas a la alimentación, el vestido, la vivienda y la asistencia médica, correspondientes al nivel que permitan los
recursos públicos y los de la comunidad.
ARTICULO 16: Toda persona tiene derecho a la seguridad social que le proteja contra las consecuencias de la
desocupación, de la vejez y de la incapacidad que, proveniente de cualquier otra causa ajena a su voluntad, la
imposibilite física o mentalmente para obtener los medios de subsistencia.
Declaración Universal de los derechos humanos
ARTICULO 1: Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona
ARTICULO 25: Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la
salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios
sociales necesarios.

94
Convención Americana sobre derechos humanos
ARTICULO 1: Toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este derecho estará protegido por la ley y a
partir del momento de la concepción nadie puede ser privado de la vida arbitrariamente.
ARTICULO 2: En los países que no han abolido la pena de muerte, esta solo podrá imponerse por los delitos
graves, en cumplimiento de sentencias ejecutorias de tribunal competente y de conformidad con la ley que
establezca tal pena, dictada con anterioridad a la comisión del delito.
Tampoco se extenderá su aplicación a delitos a los cuales no se la aplique actualmente.
ARTÍCULO 3: No se restablecerá a pena de muerte en los estados que la han abolido.
ARTICULO 4: En ningún caso se puede aplicar la pena de muerte por delitos políticos y comunes conexos con los
políticos.
ARTÍCULO 5: No se impondrá la pena de muerte a las personas que en el momento del delito tuvieren menos de
18 años o más de 70, ni se aplicara a mujeres en estado de gravidez.
ARTICULO 6: Toda persona condenada a muerte tiene derecho a solicitar la amnistía, el indulto o la conmutación
de la pena, los cuales podrán ser concedidos en todos los casos. No se puede aplicar la pena de muerte mientras
la solicitud este pendiente de decisión ante la autoridad.
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
ARTICULO 6 inc.:
1. Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho a trabajar, que comprende el derecho
de toda persona a tener la oportunidad de ganarse la vida mediante un trabajo libremente escogido o
aceptado, y tomarán medidas adecuadas para garantizar este derecho.
2. Entre las medidas que habrá de adoptar cada uno de los Estados Partes en el presente Pacto para
lograr la plena efectividad de este derecho deberá figurar la orientación y formación técnico profesional, la
preparación de programas, normas y técnicas encaminadas a conseguir un desarrollo económico, social
y cultural constante y la ocupación plena y productiva, en condiciones que garanticen las libertades
políticas y económicas fundamentales de la persona humana.

ARTÍCULO 7: Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de toda persona al goce de
condiciones de trabajo equitativas y satisfactorias que le aseguren en especial:
a) Una remuneración que proporcione como mínimo a todos los trabajadores:
i) Un salario equitativo e igual por trabajo de igual valor, sin distinciones de ninguna especie; en particular,
debe asegurarse a las mujeres condiciones de trabajo no inferiores a las de los hombres, con salario igual
por trabajo igual;
ii) Condiciones de existencia dignas para ellos y para sus familias conforme a las
disposiciones del presente Pacto;

95
b) La seguridad y la higiene en el trabajo;
c) Igual oportunidad para todos de ser promovidos, dentro de su trabajo, a la categoría superior que les
corresponda, sin más consideraciones que los factores de tiempo de servicio y capacidad;
d) El descanso, el disfrute del tiempo libre, la limitación razonable de las horas de trabajo y las variaciones
periódicas pagadas, así como la remuneración de los días festivos.

ARTICULO 11: 1. Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de toda persona a un
nivel de vida adecuado para sí y su familia, incluso alimentación, vestido y vivienda adecuados, y a una
mejora continua de las condiciones de existencia. Los Estados Partes tomarán medidas apropiadas para
asegurar la efectividad de este derecho, reconociendo a este efecto la importancia esencial de la
cooperación internacional fundada en el libre consentimiento.
2. Los Estados Partes en el presente Pacto, reconociendo el derecho fundamental de toda persona a estar
protegida contra el hambre, adoptarán, individualmente y mediante la cooperación internacional, las
medidas, incluidos los programas concretos, que se necesitan para:
a) Mejorar los métodos de producción, conservación y distribución de alimentos mediante la plena
utilización de los conocimientos técnicos y científicos, la divulgación de principios sobre nutrición y el
perfeccionamiento o la reforma de los regímenes agrarios de modo que se logren la explotación y la
utilización más eficaces de las riquezas naturales;
b) Asegurar una distribución equitativa de los alimentos mundiales en relación con las necesidades,
teniendo en cuenta los problemas que se plantean tanto a los países que importan productos alimenticios
como a los que los exportan.
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
ARTICULO 6: 1. El derecho a la vida es inherente a la persona humana. Este derecho estará protegido
por la ley. Nadie podrá ser privado de la vida arbitrariamente.
2. En los países en que no hayan abolido la pena capital sólo podrá imponerse la pena de muerte por los
más graves delitos y de conformidad con leyes que estén en vigor en el momento de cometerse el delito
y que no sean contrarias a las disposiciones del presente Pacto ni a la Convención para la Prevención y
Sanción del Delito de Genocidio. Esta pena sólo podrá imponerse en cumplimiento de sentencia definitiva
de un tribunal competente.
3. Cuando la privación de la vida constituya delito de genocidio se tendrá entendido que nada de lo
dispuesto en este artículo excusará en modo alguno a los Estados Partes del cumplimiento de ninguna de
las obligaciones asumidas en virtud de las disposiciones de la Convención para la Prevención y la Sanción
del Delito de Genocidio.
4. Toda persona condenada a muerte tendrá derecho a solicitar el indulto o la conmutación de la pena de
muerte. La amnistía, el indulto o la conmutación de la pena capital podrán ser concedidos en todos los
casos.
5. No se impondrá la pena de muerte por delitos cometidos por personas de menos de 18 años de edad,
ni se la aplicará a las mujeres en estado de gravidez.

96
6. Ninguna disposición de este artículo podrá ser invocada por un Estado Parte en el presente Pacto para
demorar o impedir la abolición de la pena capital.
Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación racial
➢ ARTICULO 1: En la presente Convención la expresión "discriminación racial" denotará toda
distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en motivos de raza, color, linaje u origen
nacional o étnico que tenga por objeto o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento,
goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos humanos y libertades fundamentales
en las esferas política, económica, social, cultural o en cualquier otra esfera de la vida pública.
2. Esta Convención no se aplicará a las distinciones, exclusiones, restricciones o preferencias que haga
un Estado parte en la presente Convención entre ciudadanos y no ciudadanos.
3. Ninguna de las cláusulas de la presente Convención podrá interpretarse en un sentido que afecte en
modo alguno las disposiciones legales de los Estados partes sobre nacionalidad, ciudadanía o
naturalización, siempre que tales disposiciones no establezcan discriminación contra ninguna nacionalidad
en particular.
4. Las medidas especiales adoptadas con el fin exclusivo de asegurar el adecuado progreso de ciertos
grupos raciales o étnicos o de ciertas personas que requieran la protección que pueda ser necesaria con
objeto de garantizarles, en condiciones de igualdad, el disfrute o ejercicio de los derechos humanos y de
las libertades fundamentales no se considerarán como medidas de discriminación racial, siempre que no
conduzcan, como consecuencia, al mantenimiento de derechos distintos para los diferentes grupos
raciales y que no se mantengan en vigor después de alcanzados los objetivos para los cuales se tomaron.
Convención sobre los derechos del niño
ARTICULO 6: 1. Los Estados Partes reconocen que todo niño tiene el derecho intrínseco a la vida.
2. Los Estados Partes garantizarán en la máxima medida posible la supervivencia y el desarrollo del niño.
Convención Interamericana sobre Desaparición forzada de personas
ARTICULO 2: Para los efectos de la presente Convención, se considera desaparición forzada la privación
de la libertad a una o más personas, cualquiera que fuere su forma, cometida por agentes del Estado o
por personas o grupos de personas que actúen con la autorización, el apoyo o la aquiescencia del Estado,
seguida de la falta de información o de la negativa a reconocer dicha privación de libertad o de informar
sobre el paradero de la persona, con lo cual se impide el ejercicio de los recursos legales y de las garantías
procesales pertinentes.
La vida humana se protege por lo general desde la concepción. Que sea “por lo general”, se puede
interpretar como que puede haber excepciones. Las excepciones las dan otras normas del mismo nivel
como las de la Convención acerca de la Mujer, la cual contempla una larga lista de principios que imponen
la protección total de la mujer. Este diseño supera la concepción de la mujer atendiendo primero y
principalmente a su rol biológico de reproductora de la raza humana que la reducen a una verdadera
servidumbre fisiológica.

97
Esto tiene que ver con la despenalización del aborto. Las estadísticas indican que concurren diariamente a los
hospitales públicos mujeres que han debido recurrir a una práctica clandestina ante la imposibilidad de costarse
una médica privada.

La vida humana se protege por lo general desde la concepción. “Por lo general”, se puede interpretar como
que puede haber excepciones. Las excepciones las dan otras normas del mismo nivel como las de la
Convención acerca de la Mujer, la cual contempla una larga lista de principios que imponen la protección
total de la mujer.
Este diseño supera la concepción de la mujer atendiendo primero y principalmente a su rol biológico de
reproductora de la raza humana que la reducen a una verdadera servidumbre fisiológica. Esto tiene que ver
con la despenalización del aborto.
Artículos del Código Penal que PENALIZABAN el aborto (ANTES)
ARTÍCULO 85: El que causare un aborto será reprimido:
1. Con reclusión o prisión de tres a diez años, si obrare sin consentimiento de la mujer. Esta pena podrá elevarse
hasta quince años, si el hecho fuere seguido de la muerte de la mujer.
2. Con reclusión o prisión de uno a cuatro años, si obrare con consentimiento de la mujer.
El máximum de la pena se elevará a seis años, si el hecho fuere seguido de la muerte de la mujer.

ARTICULO 86: Incurrirán en las penas establecidas en el artículo anterior y sufrirán, además, inhabilitación especial
por doble tiempo que el de la condena, los médicos, cirujanos, parteras o farmacéuticos que abusaren de su ciencia
o arte para causar el aborto o cooperaren a causarlo.
El aborto practicado por un médico diplomado con el consentimiento de la mujer encinta, no es punible:
1. Si se ha hecho con el fin de evitar un peligro para la vida o la salud de la madre y si este peligro no puede ser
evitado por otros medios.
2. Si el embarazo proviene de una violación o de un atentado al pudor cometido sobre una mujer idiota o demente.
En este caso, el consentimiento de su representante legal deberá ser requerido para el aborto.

ARTICULO 87: Será reprimido con prisión de seis meses a dos años, el que con violencia causare un aborto sin
haber tenido el propósito de causarlo, si el estado de embarazo de la paciente fuere notorio o le constare.
ARTICULO 88: Será reprimida con prisión de uno a cuatro años, la mujer que causare su propio aborto o consintiere
en que otro se lo causare. La tentativa de la mujer no es punible.

Artículos del Código Penal que DESPENALIZAN el aborto (AHORA)


ARTICULO 85. - El o la que causare un aborto será reprimido:

1. Con prisión de tres (3) a diez (10) años, si obrare sin consentimiento de la persona gestante. Esta pena
podrá elevarse hasta quince (15) años si el hecho fuere seguido de la muerte de la persona gestante.

2. Con prisión de tres (3) meses a un (1) año, si obrare con consentimiento de la persona gestante, luego
de la semana catorce (14) de gestación y siempre que no mediaren los supuestos previstos en el artículo
98
86.

ARTICULO 85 bis. - Será reprimido o reprimida con prisión de tres (3) meses a un (1) año e inhabilitación
especial por el doble del tiempo de la condena, el funcionario público o la funcionaria pública o la autoridad
del establecimiento de salud, profesional, efector o personal de salud que dilatare injustificadamente,
obstaculizare o se negare, en contravención de la normativa vigente, a practicar un aborto en los casos
legalmente autorizados.

ARTICULO 86. - No es delito el aborto realizado con consentimiento de la persona gestante hasta la
semana catorce (14) inclusive del proceso gestacional.

Fuera del plazo establecido en el párrafo anterior, no será punible el aborto practicado con el
consentimiento de la persona gestante:

1. Si el embarazo fuere producto de una violación. En este caso, se debe garantizar la práctica con el
requerimiento y la declaración jurada de la persona gestante ante el o la profesional o personal de salud
interviniente.

En los casos de niñas menores de trece (13) años de edad, la declaración jurada no será requerida.

2. Si estuviera en riesgo la vida o la salud integral de la persona gestante.

ARTICULO 87. - Será reprimido o reprimida con prisión de seis (6) meses a tres (3) años, el o la que con
violencia causare un aborto sin haber tenido el propósito de causarlo, si el estado del embarazo de la
persona gestante fuere notorio o le constare.

ARTICULO 88. - Será reprimida con prisión de tres (3) meses a un (1) año, la persona gestante que, luego
de la semana catorce (14) de gestación y siempre que no mediaren los supuestos previstos en el artículo
86, causare su propio aborto o consintiera que otro se lo causare. Podrá eximirse la pena cuando las
circunstancias hicieren excusable la conducta.

La tentativa de la persona gestante no es punible.

La eugenesia es la muerte por razones genéricas, con fines vinculados al racismo para mejorar la raza. Seria
impedir, por ejemplo, impedir que nazcan hijos de personas alcohólicas, delincuentes o con mal formaciones físicas
o psíquicas.
La eutanasia es la muerte provocada por un sentimiento de piedad para terminar con el sufrimiento de un enfermo
agonizante. Nuestro derecho no lo contempla. Los defensores de, la eutanasia sostiene que, si la tentativa de
suicidio no es posible, se deduce que toda persona tiene derecho sobre su propio cuerpo y por ende, puede pedir
a un tercero que lo mate en situaciones extremas de dolor para evitar el sufrimiento.
Clases:
-Pasiva: interrupción del tratamiento artificial
- Activa: a) directa, el tercero es el causante de la muerte que puede ser voluntaria o involuntaria, según se cuente
con el consentimiento del paciente o no. El médico que lo realice cometerá el delito puesto que no puede atentar
99
contra la vida del paciente.
B) indirecta, se proporciona un calmante que además de alivio puede ocasionar la muerte.
El suicidio es el derecho a privarse de vivir, por lo que no se podrá sancionar la tentativa de suicidio.
Constitucionalmente es una acción privada que encuentra amparo en el art. 19 de la constitución, cuando el acto
no perjudica a terceros. El código penal castiga la instigación de suicidio (art.88).

Constituye el de a la dignidad de la vida humana. En nuestro país están prohibidas las prácticas de la
eutanasia, que es la muerte provocada por un sentimiento de piedad para terminar con el sufrimiento de
enfermo agonizante. Pero, a partir del año 2011, con la modificación de la ley 26.529: derecho del paciente
en su relación con los profesionales e instituciones de la salud, se le permite al paciente:
“Artículo 11: Directivas anticipadas. Toda persona capaz mayor de edad puede disponer directivas
anticipadas sobre su salud, pudiendo consentir o rechazar determinados tratamientos médicos, preventivos
o paliativos, y decisiones relativas a su salud. Las directivas deberán ser aceptadas por el médico a cargo,
salvo las que impliquen desarrollar prácticas eutanásicas, las que se tendrán como inexistentes. La
declaración de voluntad deberá formalizarse por escrito ante escribano público o juzgados de primera
instancia, para lo cual se requerirá de la presencia de dos (2) testigos. Dicha declaración podrá ser revocada
en todo momento por quien la manifestó.”
Artículo 11 bis: Ningún profesional interviniente que haya obrado de acuerdo con las disposiciones de la
presente ley está sujeto a responsabilidad civil, penal, ni administrativa, derivadas del cumplimiento de la
misma”.

En los países donde no se ha abolido sólo puede aplicarse a los delitos graves, en cumplimiento de las
sentencias del tribunal competente y según la ley que la establezca.
La noción de qué se considera “los delitos más graves” obedece al hecho de que la pena de muerte sólo se
acepta “en condiciones verdaderamente excepcionales”; no basta que un delito sea grave para que la pena
de muerte pueda imponerse: debe tratarse de un delito “de los más graves” Quien sea condenado a Pena
de Muerte no podrá ser menor de 18 años ni mayor de 70, tampoco puede dictársela a una mujer
embarazada. En todos los casos la persona condenada tiene derecho a pedir la amnistía, el indulto o la
conmutación de penas, que pueden ser concedidos en todos los casos. Es inviable aplicar esta pena sin
una sentencia firme previa. Los delitos Políticos y los conexos a estos no son pasibles de la pena capital. A
partir de la firma de la CADH, no se puede aplicar en los delitos en que no se tenía como opción. Tampoco,
los países que no la tenían en su legislación pueden adoptarla.
CN en su art. 18 plantea que … quedan abolidos para siempre la pena de muerte por causas políticas, toda
especie de tormentos y los azotes”
A su vez, el art. 4, inc. 6 de la CADH plantea que “Toda persona condenada a muerte tiene derecho a
solicitar la amnistía, el indulto o la conmutación de la pena, los cuales podrán ser concedidos en todos los
casos.”
Amnistía → extingue la acción penal, el delito en sí. La puede dar el Poder Legislativo.
100
Indulto →extingue, perdona, la pena del imputado. La da el Poder Ejecutivo

OPINION CONSULTIVA N° 3:
Fecha: 8 de septiembre de 1983
Solicitada por la Comisión Interamericana de DDHH para saber sobre las restricciones a la pena de muerte.
Artículo 4 inc. 2 y 4 de la CADH.
La Comisión solicitó a la Corte, con base en el artículo 64.1 de la Convención, una opinión consultiva sobre la
interpretación del artículo 4 de la misma en los siguientes términos:
1. ¿Puede un Gobierno aplicar la pena de muerte a delitos para los cuales no estuviese contemplada dicha pena
en su legislación interna, al momento de entrar en vigor para ese Estado la Convención Americana sobre Derechos
Humanos?
2. ¿Puede un Gobierno, sobre la base de una reserva hecha al momento de la ratificación al artículo 4, inciso 4 de
la Convención, legislar con posterioridad a la entrada en vigor de la Convención imponiendo la pena de muerte a
delitos que no tenían esa sanción cuando se efectuó la ratificación?"
RESPUESTA:
Respecto a la primera pregunta la Corte IDH, por unanimidad dijo que la Convención prohíbe absolutamente la
extensión de la pena de muerte y que, en consecuencia, no puede el gobierno de un Estado Parte aplicar la pena
de muerte a delitos para los cuales no estaba contemplada anteriormente a su legislación interna”.
Respecto a la segunda pregunta la Corte IDH dijo, “que una reserva limitada por su propio texto al artículo 4 inc. 4
de la CADH, no permite al gobierno de un Estado Parte legislar con posterioridad para extender la aplicación
de la pena de muerte respecto de delitos para los cuales no estaba contemplada anteriormente.

101
CSJN 1941
EL Debido Proceso es la garantía que consiste en la observancia de
las formas sustanciales del juicio

Se debe respetar las etapas de un proceso normal:


1) ACUSACIÓN
2) DEFENSA
3) PRUEBA
4) SENTENCIA

OPINIÓN CONSULTIVA 9/87: CONCEPTO DEBIDO PROCESO

EL DEBIDO PROCESO ES UN CONJUNTO DE REQUISITOS QUE SE DEBEN OBSERVAN EN LAS


INSTANCIAS PROCESALES A EFECTO DE QUE LAS PERSONAS ESTÉN EN CONDICIONES DE
DEFENDER ADECUADAMENTE SUS DERECHOS ANTE CUALQUIER TIPO DE ACTO DEL ESTADO QUE
PUEDA AFECTARLO.

¿A QUE TIPOS DE PROCESOS SE LES APLICA? A TODOS (Tribunal Constitucional vs Perú 31/1/2001)
¿QUE ÓRGANOS DEBEN RESPETAR EL DEBIDO PROCESO? Todos los órganos estatales
¿QUIÉNES TIENEN DERECHO AL DEBIDO PROCESO? Todas las personas físicas.

NORMATIVA:
CONSTITUCIÓN NACIONAL: ART. 18
Artículo 18- Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del
proceso, ni juzgado por comisiones especiales, o sacado de los jueces designados por la ley antes del hecho de la
causa. Nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo; ni arrestado sino en virtud de orden escrita de
autoridad competente. Es inviolable la defensa en juicio de la persona y de los derechos. El domicilio es inviolable,
como también la correspondencia epistolar y los papeles privados; y una ley determinará en qué casos y con qué
102
justificativos podrá procederse a su allanamiento y ocupación. Quedan abolidos para siempre la pena de muerte
por causas políticas, toda especie de tormento y los azotes. Las cárceles de la Nación serán sanas y limpias, para
seguridad y no para castigo de los reos detenidos en ellas, y toda medida que a pretexto de precaución conduzca
a mortificarlos más allá de lo que aquella exija, hará responsable al juez que la autorice.

Artículo 8. Garantías Judiciales


1. Toda persona tiene derecho a ser oída, con las debidas garantías y dentro de un plazo razonable, por un juez
o tribunal competente, independiente e imparcial, establecido con anterioridad por la ley, en la sustanciación de
cualquier acusación penal formulada contra ella, o para la determinación de sus derechos y obligaciones de orden
civil, laboral, fiscal o de cualquier otro carácter.
2. Toda persona inculpada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se establezca
legalmente su culpabilidad. Durante el proceso, toda persona tiene derecho, en plena igualdad, a las siguientes
garantías mínimas:
a) derecho del inculpado de ser asistido gratuitamente por el traductor o intérprete, si no comprende o no habla
el idioma del juzgado o tribunal;
b) comunicación previa y detallada al inculpado de la acusación formulada;
c) concesión al inculpado del tiempo y de los medios adecuados para la preparación de su defensa;
d) derecho del inculpado de defenderse personalmente o de ser asistido por un defensor de su elección y de
comunicarse libre y privadamente con su defensor;
e) derecho irrenunciable de ser asistido por un defensor proporcionado por el Estado, remunerado o no según la
legislación interna, si el inculpado no se defendiere por sí mismo ni nombrare defensor dentro del plazo
establecido por la ley;
f) derecho de la defensa de interrogar a los testigos presentes en el tribunal y de obtener la comparecencia, como
testigos o peritos, de otras personas que puedan arrojar luz sobre los hechos;
g) derecho a no ser obligado a declarar contra sí mismo ni a declararse culpable, y
h) derecho de recurrir del fallo ante juez o tribunal superior.
3. La confesión del inculpado solamente es válida si es hecha sin coacción de ninguna naturaleza.
4. El inculpado absuelto por una sentencia firme no podrá ser sometido a nuevo juicio por los mismos hechos.
5. El proceso penal debe ser público, salvo en lo que sea necesario para preservar los intereses de la justicia.
➢ DERECHO A SER OÍDO
Se refiere a estar presente en el juicio. Es la posibilidad de que el interesado tenga contacto directo con el órgano
decidor.
En la Opinión Consultiva 18/ 03 sobre los derechos humanos de los migrantes y particularmente sobre el derecho
al debido proceso la Corte concluyó: “Que la obligación general de respetar y garantizar los derechos humanos
vincula a los Estados, independientemente de cualquier circunstancia o consideración, inclusive el estatus
migratorio de las personas. QUE EL DERECHO AL DEBIDO PROCESO LEGAL DEBE SER RECONOCIDO EN
EL MARCO DE LAS GARANTÍAS MÍNIMAS QUE SE DEBEN BRINDAR A TODO MIGRANTE,
INDEPENDIENTEMENTE DE SU ESTATUS MIGRATORIO”.
103
Además, la Corte establece que la víctima, o sus familiares, tienen el derecho a ser oídos en el juicio penal y más
aún, el derecho a exigir que la acción penal se ejerza. Esto incluye en el proceso penal a actores que no parecían
haber estado, prima facie, considerados por la norma. Es el artículo 8 la fuente de donde emana el derecho de
víctima y familiares a ser oídos en un juicio penal y, más directamente, a ejercer ellos la acción penal o a obligar al
Estado a que la ejerza. El derecho de que se habla proviene de la obligación del Estado de garantizar los derechos
humanos, en este caso, aquéllos que se han afectado por la comisión de un delito penal. No se agota la protección
en la existencia de normas, que pueden volverse inútiles si no se aplican de manera regular y sin discriminación y
es obligación del Estado tener adecuadas normas procesales para controlar a sus agentes, órganos independientes
e imparciales que procedan al control
➢ PLAZO RAZONABLE
El artículo 8.1 establece el derecho de que la persona sea oída “dentro de un plazo razonable”. En el artículo 8.1
de la misma, la finalidad de la exigencia de un plazo razonable para la terminación de los procesos es clara: en los
procesos criminales, se quiere impedir que los acusados permanezcan en una situación de indefinición por mucho
tiempo, puesto que ella afecta, sin lugar a dudas, el goce de algunos de sus derechos humanos; en los procesos
civiles, la finalidad es la determinación rápida de derechos u obligaciones.
La Corte Interamericana los utilizó para resolver el caso Genie Lacayo, donde se examinaba un proceso penal,
estableciendo en su sentencia que para decidir la razonabilidad del plazo en un proceso se debían tomar en cuenta
tres elementos: “a) la complejidad del asunto; b) la actividad procesal del interesado; y c) la conducta de las
autoridades judiciales. La conducta de las autoridades judiciales es un factor particularmente importante:
CUALQUIER ATRASO DEBE TENER UNA JUSTIFICACIÓN, no siendo una de ellas el exceso de trabajo del
tribunal.
A estos tres criterios examinados debe agregarse un cuarto que, de hecho, la jurisprudencia considera: la gravedad
de la consecuencia que para la parte tenga la demora en el proceso. Parece razonable pensar que, en general,
LOS PROCESOS CRIMINALES DEBEN DECIDIRSE EN MENOS PLAZO QUE LOS NO CRIMINALES. Además,
la idea de la razonabilidad del plazo también debe aplicarse para la determinación de un plazo mínimo, puesto que
el proceso debe dar oportunidad a las partes para presentar sus pruebas y para objetar las del contradictor y dar al
juez la posibilidad de poder estudiar y fundamentar su decisión.
De lo dicho, queda claro que el plazo razonable es un concepto indeterminado y abierto y que no puede fijarse un
período de tiempo determinado, de aplicación general.
El momento en que el plazo empieza a contarse para los efectos del artículo 8.1, depende del tipo de juicio. En los
asuntos criminales, el plazo debe contarse desde que un individuo entra en contacto con la justicia penal como
sospechoso. En los procesos no criminales, el plazo debe contarse desde la primera gestión para darle inicio;
➢ JUICIO PREVIO
Debe tener una ley penal, ley emanada del Congreso.

104
➢ JUEZ COMPETENTE, INDEPENDIENTE E IMPARCIAL
El juez competente es designado legalmente y tiene competencia para decidir el caso.
Con respecto a juez independiente se refiere a la autonomía, el órgano judicial debe ser autónomo respecto a
otros procesos.
Juez imparcial es que la persona no tenga un interés personal en el asunto.

Las DEBIDAS GARANTÍAS: Podría decirse, a groso modo, que las debidas garantías dicen relación con ciertos
REQUISITOS MÍNIMOS PARA CONDUCIR UN JUICIO. No basta que el juicio se lleve a cabo por un tribunal
competente, independiente e imparcial; es necesario también que el tribunal dé a las partes la posibilidad de
presentar su caso sin trabas, lo que implica tener, en todo tipo de juicio un defensor, si así lo desea la parte; tiempo
y facilidades para presentar las pruebas en apoyo de sus peticiones; una evaluación razonable de las pruebas; y
decisiones razonadas por parte del tribunal, todo esto sobre la base del principio de igualdad.
El derecho al debido proceso debe gozarse por todos, sin discriminación; el principio de igualdad, por lo tanto,
subyace a éste, como a cualquier otro derecho humano de la Convención y se debe reflejar en el principio de
contradicción, traduciéndose, en términos de un proceso, en que el tribunal debe comportarse de manera similar
frente a todas las partes del mismo y en que las partes deben tener los mismos derecho, e incluye también la noción
de que las normas de procedimiento deben estar formuladas de manera tal que no pongan a una de las partes en
desventaja frente a la otra.
➢ PRINCIPIO DE INOCENCIA
La presunción de inocencia hace explícito el hecho de que el Estado NO PUEDE AFECTAR NINGÚN DERECHO
HUMANO SIN QUE HAYA UNA JUSTIFICACIÓN PARA ELLO. Puesto que una condena en un juicio penal trae
como consecuencia una disminución significativa de la capacidad de una persona de ejercer y gozar de varios de
sus derechos humanos, mientras no se demuestre la culpabilidad de una persona, ésta no sufra esa consecuencia.
Desde otro punto de vista, el tratamiento de una persona como si fuera inocente se ha establecido también por la
Corte en relación con la afectación de la libertad personal al decidir que el principio de la presunción de inocencia
se viola cuando la persona permanece detenida de manera prolongada.
➢ PRINCIPIO IN DUBIO PRO REO
Cuando hay dudas sobre la culpabilidad del acusado, e debe dictar sentencia a favor del acusado.
➢ DERECHO A SER ASISTIDO POR UN TRADUCTOR O INTÉRPRETE
Parece obvio que el “derecho del inculpado de ser asistido gratuitamente por el traductor o intérprete, si no
comprende o no habla el idioma del juzgado o tribunal”, contenido en el artículo 8.2.a) de la Convención, debe
existir, puesto que el inculpado, para poder defenderse, debe estar en situación de entender de qué se le acusa.

105
➢ COMUNICACIÓN PREVIA DE LA IMPUTACIÓN, LA CUÁL DEBE ESTAR BIEN DETALLADA
De conformidad con el artículo 8.2.b), una vez que se formula una acusación, ésta debe ser comunicada de
manera previa y detallada al inculpado. La palabra previa fija un momento que precede el comienzo del juicio oral
y dice relación con la idea de que el acusado debe tener la información disponible
➢ DERECHO DE DEFENSA
Una garantía importante es la posibilidad de CONTAR CON ASISTENCIA LETRADA FRENTE A UN TRIBUNAL,
que no está establecido de manera expresa, pero que obviamente forma parte de los derechos de aquél que acude
a la justicia. Por supuesto, si el ordenamiento jurídico nacional no permite litigar por sí mismo, parece evidente que
el Estado tendrá obligación de proveer de asistencia jurídica gratuita a las personas sin medios económicos
suficientes.
Contestando la Corte una consulta de la Comisión Interamericana sobre las excepciones al agotamiento de los
recursos internos, opinó que “aún en aquellos casos en los cuales un acusado se ve obligado a defenderse a sí
mismo porque no puede pagar asistencia legal, podría presentarse una violación del artículo 8 de la Convención si
se puede probar que esa circunstancia afectó el debido proceso a que tiene derecho bajo dicho artículo”.
Este derecho a la defensa puede ser MATERIAL, que es la defensa que hace el imputado o TÉCNICA, que es la
defensa profesional. La gran diferencia entre estos 2 tipos de defensa es que el material puede ser renunciable y
la técnica no.
➢ DERECHO A NO DECLARARSE CULPABLE
Esta garantía enfatiza la idea de que ES EL ESTADO EL QUE DEBE DEMOSTRAR LA CULPABILIDAD DE LA
PERSONA SOMETIDA A PROCESO y está asociada, primordialmente, con la prohibición de la tortura y de los
tratos crueles, inhumanos o degradantes. La Convención reitera esto cuando establece en el artículo 8.3 que “la
confesión del inculpado solamente es válida si es hecha sin coacción de ninguna naturaleza”.
➢ DERECHO NE BIS IDEM
Se refiere a que la persona no puede ser juzgado 2 veces por el mismo hecho delictivo. El artículo 8.4 de la
Convención dispone que “el inculpado absuelto por una sentencia firme no podrá ser sometido a nuevo juicio por
los mismos hechos”. El principio no opera si se establece la posibilidad de una revisión del juicio de un condenado
cuando aparece un nuevo hecho que apunta a su inocencia.

OPINIÓN CONSULTIVA 11/90


El inc. 2 del artículo 8 de la Convención Americana de DDHH establece garantías mínimas, al denominarlas de
esas formas, la Convención presume que en circunstancias específicas otras garantías adicionales pueden ser
necesarias si se trata de un Debido Proceso legal.

106
1. Todas las personas son iguales ante los tribunales y cortes de justicia. Toda persona tendrá derecho a ser oída
públicamente y con las debidas garantías por un tribunal competente, independiente e imparcial, establecido por la
ley, en la substanciación de cualquier acusación de carácter penal formulada contra ella o para la determinación
de sus derechos u obligaciones de carácter civil. La prensa y el público podrán ser excluidos de la totalidad o parte
de los juicios por consideraciones de moral, orden público o seguridad nacional en una sociedad democrática, o
cuando lo exija el interés de la vida privada de las partes o, en la medida estrictamente necesaria en opinión del
tribunal, cuando por circunstancias especiales del asunto la publicidad pudiera perjudicar a los intereses de la
justicia; pero toda sentencia en materia penal o contenciosa será pública, excepto en los casos en que el interés
de menores de edad exija lo contrario, o en las acusaciones referentes a pleitos matrimoniales o a la tutela de
menores.
2. Toda persona acusada de un delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su
culpabilidad conforme a la ley.
3. Durante el proceso, toda persona acusada de un delito tendrá derecho, en plena igualdad, a las siguientes
garantías mínimas:
a) A ser informada sin demora, en un idioma que comprenda y en forma detallada, de la naturaleza y causas de la
acusación formulada contra ella;
b) A disponer del tiempo y de los medios adecuados para la preparación de su defensa y a comunicarse con un
defensor de su elección;
c) A ser juzgado sin dilaciones indebidas;
d) A hallarse presente en el proceso y a defenderse personalmente o ser asistida por un defensor de su elección;
a ser informada, si no tuviera defensor, del derecho que le asiste a tenerlo, y, siempre que el interés de la justicia
lo exija, a que se le nombre defensor de oficio, gratuitamente, si careciere de medios suficientes para pagarlo;
e) A interrogar o hacer interrogar a los testigos de cargo y a obtener la comparecencia de los testigos de descargo
y que éstos sean interrogados en las mismas condiciones que los testigos de cargo;
f) A ser asistida gratuitamente por un intérprete, si no comprende o no habla el idioma empleado en el tribunal;
g) A no ser obligada a declarar contra sí misma ni a confesarse culpable.
4. En el procedimiento aplicable a los menores de edad a efectos penales se tendrá en cuenta esta circunstancia
y la importancia de estimular su readaptación social.
5. Toda persona declarada culpable de un delito tendrá derecho a que el fallo condenatorio y la pena que se le
haya impuesto sean sometidos a un tribunal superior, conforme a lo prescrito por la ley.
6. Cuando una sentencia condenatoria firme haya sido ulteriormente revocada, o el condenado haya sido indultado
por haberse producido o descubierto un hecho plenamente probatorio de la comisión de un error judicial, la persona
que haya sufrido una pena como resultado de tal sentencia deberá ser indemnizada, conforme a la ley, a menos
que se demuestre que le es imputable en todo o en parte el no haberse revelado oportunamente el hecho
desconocido.
7. Nadie podrá ser juzgado ni sancionado por un delito por el cual haya sido ya condenado o absuelto por una
sentencia firme de acuerdo con la ley y el procedimiento penal de cada país.
107
Derecho: es una prerrogativa a tutelar.
Garantías: son instituciones jurídicas para garantizar derechos.
Tipos de garantías:
✓ ESPECÍFICAS: Recurso
✓ NO JURÍDICAS: Acciones positivas
✓ GENÉRICAS: Debido Proceso
✓ JUDICIALES: Amparo, Habeas Data y Habeas Corpus.

Son procesos constitucionales que se incorporaron en la reforma de la CN de 1994 en


el artículo 43.
Al ser procedimiento tienen leyes reglamentarias:
1) AMPARO: Ley N°16.986
2) HC: Ley N°23.098
3) HD: Ley N°25.326

El amparo tutela todos los derechos y libertades, menos las libertades


físicas o corporales que son tuteladas por el Habeas Corpus.
Tiene un origen en la jurisprudencia de la Corte Suprema Justicia de la
Nación, en el fallo “SIRI” en 1957 y luego en el fallo “KOT”
Se encuentra en la primera parte del artículo 43 de la CN: “ Toda
persona puede interponer acción expedita y rápida de amparo,
siempre que no exista otro medio judicial más idóneo, contra todo acto u omisión de autoridades públicas
o de particulares, que en forma actual o inminente lesione, restrinja, altere o amenace, con arbitrariedad o

108
ilegalidad manifiesta, derechos y garantías reconocidos por esta Constitución, un tratado o una ley. En el
caso, el juez podrá declarar la inconstitucionalidad de la norma en que se funde el acto u omisión lesiva.
Podrán interponer esta acción contra cualquier forma de discriminación y en lo relativo a los derechos que
protegen al ambiente, a la competencia, al usuario y al consumidor, así como a los derechos de incidencia
colectiva en general, el afectado, el defensor del pueblo y las asociaciones que propendan a esos fines,
registradas conforme a la ley, la que determinará los requisitos y formas de su organización.”
✓ Acción rápida y expedita: más directa, ya que no se requiere decisión previa ni ningún otro
procedimiento judicial previo. No es recurso (éste necesita de procedimiento judicial previo).
✓ No debe haber medio judicial más idóneo: en ese caso, no es posible acudir al amparo. Esto no
quiere decir que el amparo queda descartado por el hecho de que haya una vía procesal disponible,
sino que si una de estas vías o todas no son útiles debe admitirse al amparo en reemplazo de ellas.
Si las vías existentes son igual de idóneas que dicha garantía, el afectado puede optar por el
amparo.
✓ Contra todo acto u omisión del Estado o de particulares: es decir que puede haber derechos
o garantías afectadas tanto por parte de autoridades públicas como por particulares privados.
✓ Debe lesionar, restringir, alterar o amenazar (actual o inminentemente) derechos o garantías
reconocidos en CN, TI o leyes: todos los derechos reconocidos, no sólo los constitucionales.
Debe haber arbitrariedad o ilegalidad para que la acción prospere.
Legitimación activa y pasiva del amparo
El art 43 diseña al amparo para atacar actos de autoridad pública y sujetos privados.
En cuanto a la legitimación activa solamente posee legitimación el perjudicado en sus derechos por el acto
lesivo, pero en 5 rubros se amplía el margen de los legitimados activamente, estos rubros son:
✓ Casos de discriminación
✓ Derechos que protegen al ambiente
✓ Derechos en materia de competencia
✓ Derechos del usuario
✓ Derechos de incidencia colectiva en general.
Tienen legitimación activa en estas áreas: el afectado, el Defensor del Pueblo y las asociaciones que
propendan a esos fines, registrados conforme a la ley.
La legitimación del afectado: la afectación personal no necesita identificarse con un daño o perjuicio que
solamente recaiga sobre el afectado, porque tal afectación no deja de ser personal, directa o concreta por
el hecho de que resulte igual o similar a la de otros o muchos. Quedan comprendidos dentro de estos
derechos las discriminaciones grupales (por motivo de raza, religión, origen étnico o social), lo relativo a
derechos del articulo 41 (ambiente) y 42 (consumidores y usuarios), y todo cuando razonablemente admita
reputarse como un derecho de incidencia colectiva en general. La legitimación del afectado presupone que,
para ser tal, el derecho o el interés que se alega al iniciar la acción de amparo tiene que presentar un nexo
suficiente con la situación personal del actor, que no requiere ser exclusiva de él.
109
La legitimación del defensor del pueblo: el artículo 86 afirma que el defensor del pueblo tiene legitimación
procesal. Su misión es la defensa y protección de los derechos humanos y demás derechos, garantías e
intereses, por lo que es entendible que tenga legitimación para interponer amparos colectivos.
La legitimación de las asociaciones: la norma las habilita con la condición de que estén registradas
conforme a la ley, pero mientras a falta de ley no estén registradas, damos por cierto que basta que existan
con alguna formalidad asociativa de la que surjan sus fines para que su legitimación les sea reconocida
judicialmente.
La triple legitimación del afectado, del defensor del pueblo y de las asociaciones no quiere decir que una
excluya a las otras, ni tampoco ninguno de los legitimados tiene el monopolio de la acción.
TIPOS DE AMPARO:
1) INDIVIDUAL
2) COLECTIVO
La diferencia entre estos 2 tipos de amparos está en la legitimación y el objeto. En el amparo INDIVIDUAL el
legitimado es la persona, en cambio, en el COLECTIVO, los legitimados son, el afectado, las asociaciones y el
Defensor del Pueblo. Con respecto al objeto, en el amparo individual son todos los derechos, en cambio, en el
colectivo son los intereses de incidencia colectiva, usuarios, materia de competencia y consumidores.
Hay un tipo de amparo, que es el AMPARO INDIVIDUAL COLECTIVO: Fallo “Colorados vs Burger King”.
NORMATIVA
● LEY 16.986. ACCIÓN DE AMPARO
Artículo 1º — La acción de amparo SERÁ ADMISIBLE CONTRA TODO ACTO U OMISIÓN DE AUTORIDAD
PÚBLICA que, en forma actual o inminente, LESIONE, RESTRINJA, ALTERE O AMENACE, con arbitrariedad o
ilegalidad manifiesta, LOS DERECHOS O GARANTÍAS EXPLÍCITA O IMPLÍCITAMENTE reconocidas por la
constitución nacional, con excepción de la libertad individual tutelada por el habeas corpus.
Artículo 2º — La acción de amparo no será admisible cuando: a) Existan recursos o remedios judiciales o
administrativos que permitan obtener la protección del derecho o garantía constitucional de que se trate;
Artículo 5º- La Acción de amparo podrá deducirse por toda persona individual o jurídica, por sí o por apoderados,
que se considere afectada. Podrá también ser deducida por las asociaciones.
Artículo 6º- LA DEMANDA DEBERÁ INTERPONERSE POR ESCRITO.
● Art 25 CADH
“Toda persona tiene derecho a un recurso sencillo y rápido o cualquier otro recurso efectivo ante los jueces o
tribunales competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la
Constitución, la ley o la presente convención, aun cuando tal violación sea cometida por persona que actúa en
ejercicio de sus funciones oficiales”.

110
Es la garantía constitucional destinada a brindar protección judicial a toda persona que es privada de su
libertad física o ambulatoria, o bien si sufre amenazas, restricciones o agravamientos ilegales y
arbitrariamente.
Puede ser colectivo (muchas personas afectadas, por ej. una población carcelaria) o individual (una persona
en particular).

La legitimación activa para interponer la acción está contenida en el afectado en su libertad física como la
de cualquier persona a su nombre, con proximidad al perfil de una acción popular.
Existe el llamado habeas corpus de oficio, que es aquel que procede sin promoción de demanda alguna
cuando el tribunal tiene conocimiento por sí mismo de la afectación grave de la libertad padecida por una
persona, con riesgo de sufrir perjuicio irreparable o ser trasladada fuera de la jurisdicción del tribunal.

Lo encontramos en la última parte del artículo 43 de la CN: “Cuando el derecho lesionado, restringido,
alterado o amenazado fuera la libertad física, o en caso de agravamiento ilegítimo en la forma o
condiciones de detención, o en el de desaparición forzada de personas, la acción de hábeas corpus
podrá ser interpuesta por el afectado o por cualquiera en su favor y el juez resolverá de inmediato,
aun durante la vigencia del estado de sitio.”

Análisis de la norma: art 43 de la CN


Acción: no requiere formalidades (cualquier persona puede imponerlo, no necesariamente un abogado), no
es un recurso (procedimiento sumario, no necesita instancia previa).
Tutela la libertad física, corporal, de locomoción: protege la libertad física contra actos que la privan o la
restringen sin causa o sin formas legales, o con arbitrariedad. (detenciones, arrestos, traslados,
prohibiciones de deambular).
Finalidad: traer a la persona frente al juez para que éste examine la situación jurídica o hecho de la persona
(habeas corpus = traer el cuerpo).

Además del art. 43, esta garantía se ve amparada en:


1) Artículo 18 de la CN
2) Artículo 9 del Código Penal
3) Del Artículo 379-379 del Código Procesal de la Provincia de Santa Fe
4) Artículo 7 inc. 6 y Artículo 25 inc. 1 de la Convención Americana de DDHH

111
TIPOS DE HABEAS CORPUS
➣CLÁSICO o REPARADOR → detención ilegal restringe libertad física sin orden de autoridad
competente. Busca rehabilitar la libertad física de la persona.
➣PREVENTIVO → hay amenazas concretas e injustificadas de sufrir violaciones contra la libertad física
o locomoción. (Ej. un policía “si te veo de nuevo, vas en cana”).
➣CORRECTIVO → persona fue privada de la libertad en forma legítima, por autoridad competente, pero
las condiciones de privación son ilegítimas (Ej cárcel en mal estado).
➣RESTRINGIDO → se plantea cdo hay molestias que afectan la locomoción de la persona, es decir que
no hay privación de la libertad, pero se la limita. (Ej seguimientos infundados, vigilancia de cerca,
impedimento a pasar por un lugar).
➣POR DESAPARICIÓN FORZOSA → ley 24.556. Ejemplo caso Santiago Maldonado.

En cuanto a la legitimación activa para interponer la acción, está contenida en el afectado en su libertad física como
la de cualquier otra persona a su nombre, con proximidad al perfil de una acción popular. El habeas corpus es
deducible también durante la vigencia del estado de sitio. La declaración de inconstitucionalidad es procedente.
Existe el llamado habeas corpus de oficio, es aquel que procede sin promoción de demanda alguna cuando el
tribunal tiene conocimiento por sí mismo de la afectación grave de libertad padecida por una persona, con riesgo
de sufrir perjuicio irreparable o de ser trasladada fuera del territorio de la jurisdicción del tribunal.
El habeas corpus, en el supuesto de agravamiento ilegitimo en la forma o las condiciones de detención, procede
no solo cuando ese agravamiento recae sobre la libertad corporal del detenido, sino también cuando a éste, por si
situación de tal, se le cercenan, lesionan o cohíben otros derechos cuyo ejercicio le es restringido o impedido, o
cuando en su privacidad de libertad se le infligen mortificaciones innecesarias. Así, en su derecho a recibir
asistencia espiritual y religiosa, a gozar de la atención médica y sanitaria necesaria, a comunicarse con el exterior,
a expresarse. Lo accesorio sigue la suerte de lo principal, si lo principal es la libertad de la que esta privada el
detenido, el agravamiento de su condición de detención tiene que ser objeto de la misma garantía reservada para
su libertad (que es el habeas corpus) no obstante que los derechos afectados en su privación de libertad sean otros
diferentes. El habeas corpus procede no solo contra actos de autoridad sino también contra actos de particulares.

Artículo 7 apartado 6 de la Convención Americana sobre derechos humanos: Toda persona privada de libertad
tiene derecho a recurrir ante un juez o tribunal competente, a fin de que éste decida, sin demora, sobre la legalidad
de su arresto o detención y ordene su libertad si el arresto o la detención fueran ilegales. En los estados partes
cuyas leyes prevén que toda persona que se viera amenazada de ser privada de su libertad tiene derecho a recurrir
a un juez o tribunal competente a fin de que éste decida sobre la legalidad de tal amenaza, dicho recurso no puede
ser restringido ni abolido. Los recursos podrán interponerse por sí o por otra persona.

112
OPINION CONSULTIVA N°8
FECHA: 30 de enero de 1987
Solicitada por la Comisión IDH, sobre el Hábeas Corpus bajo la suspensión de garantías.
La Comisión formuló la siguiente consulta a la Corte: ¿El recurso de hábeas corpus, cuyo
fundamento jurídico se encuentra en los artículos 7.6 y 25.1 de la Convención Americana
sobre Derechos Humanos, es una de las garantías judiciales que, de acuerdo a la parte final
del párrafo 2 del artículo 27 de esa Convención, no puede suspenderse por un Estado Parte
de la citada Convención Americana?
RESPUESTA:
Por unanimidad dijo que los procedimientos jurídicos consagrados en los artículos 25.1 y
7.6 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos no pueden ser suspendidos
conforme al artículo 27.2 de la misma, porque constituyen garantías judiciales
indispensables para proteger derechos y libertades que tampoco pueden suspenderse
según la misma disposición

● Ley nº23.098
ARTÍCULO 3: Corresponderá el procedimiento de habeas corpus cuando SE DENUNCIE UN ACTO U OMISIÓN
DE AUTORIDAD PÚBLICA que implique:
1. Limitación o amenaza actual de la libertad ambulatoria sin orden escrita de autoridad competente.
2. Agravación ilegítima de la forma y condiciones en que se cumple la privación de la libertad sin perjuicio de
las facultades propias del juez del proceso si lo hubiere.
ARTÍCULO 4: Cuando es limitada la libertad de una persona en virtud de la declaración prevista en el art 23 de
la CN, el procedimiento de habeas corpus podrá tender a comprobar, en el caso concreto:
1. La legitimidad de la declaración del estado de sitio
2. La correlación entre la orden de privación de la libertad y la situación que dio origen a la declaración del
estado de sitio.
3. La agravación ilegítima de la forma y condiciones en que se cumple la privación de la libertad.
ARTÍCULO 4: La denuncia de hábeas corpus podrá ser interpuesta por la persona que afirme encontrarse en
las condiciones previstas por los art 3 y 4, o por cualquier otra en su favor.

113
ARTÍCULO 11: Cuando se trate de privación de la libertad de una persona el juez ordenará que la autoridad
requerida presente al detenido con un informe del motivo que funda la medida, la forma y condiciones en que se
cumple.
Cuando un tribunal o juez de jurisdicción competente tenga conocimiento de que alguna persona es mantenida
en custodia, detención o confinamiento por funcionario y que es de temerse sea transportada fuera del territorio de
su jurisdicción o que le hará sufrir un perjuicio irreparable antes de que pueda ser a pedido de partes, puede
expedirlo de oficio.
ARTÍCULO 21: Presentada LA DENUNCIA SE NOTIFICARÁ AL MINISTERIO PÚBLICO, quien tendrá en el
procedimiento todos los derechos otorgados a los demás intervinientes pero no será necesario citar o notificarlo
para realizar actos posteriores.
ARTÍCULO 22: el denunciante podrá INTERVENIR EN EL PROCEDIMIENTO CON ASISTENCIA LETRADA Y
TENDRÁ EN ÉL LOS DERECHOS OTORGADOS A LOS DEMÁS INTERVINIENTES.

la garantía constitucional destinada a brindar protección judicial a los datos sensibles de una persona
(ideología política, orientación sexual, religión, etc.), NO datos generales. Sirve para pedir supresión,
rectificación, confidencialidad o actualización de los mismos en una base de datos, registros o bancos
público y también privados.
El objeto tutelado coincide globalmente con la intimidad o privacidad de la persona, ya que todos los datos
a ella referidos que no tienen como destino a la publicidad, o información de terceros, necesitan ser
preservados.

DATOS SENCIBLES: Son los datos personales que revelan el origen racial y étnico,
opiniones políticas, convicciones religiosas, filosóficas, morales, afiliación sindical e
información referente a la salud o a la vida sexual.

La legitimación activa queda reservada, en forma estrictamente personal, al sujeto a quien refieren los datos.
Pertenece a la persona humana, pero también a las entidades colectivas, asociaciones, organizaciones, en
la medida que, por igualdad con las humanas, tengan datos registrados en los bancos públicos o privados.
El requisito de configurar un acto u omisión lesiva no es siempre necesario. Si resulta viable para tomar
conocimiento de datos personales, para rectificarlos, cancelarlos o actualizarlos, se advierte que todo lo que
en el archivo deba conocerse, modificarse, suprimirse o ampliarse pueda estar acumulado sin arbitrariedad
ni ilegalidad, a causa de simples errores, muchas veces de buena fe, o de simples retrasos informativos.

114
TIPOS DE HABEAS DATA

• INFORMATIVO: se utiliza para conocer qué datos personales se encuentran registrados, cuál será su
finalidad, de dónde se han obtenido y cómo se hallan registrados.
• PREVENTIVO: su finalidad es excluir datos archivados que integran información personal denominada
información sensible o, también, reservar en la confidencialidad datos que conocidos por terceros pueden
ocasionar un daño a la persona.
• RECTIFICADOR: es usado para corregir datos archivados falsos, inexactos. También se usa para añadir
o actualizar datos atrasados o incompletos.
• CANCELATORIO: sirve para que toda la información sensible que pueda dañar, sea borrada de la base
de datos.
• HABEAS DATA FINALISTA: intenta averiguar para qué y para quien se restringieron los datos.
• HABEAS DATA AUTORAL: trata de constatar quien recolecto la información.
• HABEAS DATA ADITIVA: se propone actualizar información en áreas del valor verdad.

La legitimación activa en materia de habeas data queda reservada, en forma estrictamente personal, al sujeto a
quien se refieren los datos archivados en el banco de que se trate. Pertenece a las personas físicas, pero también a
las entidades colectivas, asociaciones, organizaciones, en la medida en que, por igualdad con las físicas, tengan
datos registrados en los bancos públicos o privados. También en el habeas data, al igual que en el amparo, queda
habilitado el control de constitucionalidad por parte del juez en el proceso. En el estado de sitio, sucede lo mismo
que en el caso del amparo. La norma es operativa, por lo que no necesita ley reglamentaria para su ejercicio. El
requisito de que el acto u omisión lesivos revistan arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, aun cuando el habeas data
haya de tramitarse por la vía procesal del amparo, no es siempre necesario. Si el habeas data resulta viable para
tomar conocimiento de datos personales, para rectificarlos, cancelarlos, actualizarlos, se advierte que todo lo que en
el archivo deba conocerse, modificarse, suprimirse o ampliarse puede estar acumulado sin arbitrariedad ni ilegalidad,
a causa de simples errores, muchas veces de buena fe, o de simples atrasos informativo.

El habeas data procede para:


• Conocer (datos registrados, finalidad de los mismos, fuente de la cual fueron obtenidos).
• Suprimir o cancelar (datos de información sensible).
• Corregir o rectificar o actualizar (datos falsos, inexactos, incompletos, desactualizados).
• Reservar (datos que pueden registrarse pero no difundirse porque son confidenciales).

Hay ciertos ámbitos que no cubre el habeas data, como son los ámbitos de interés público o general. Por ejemplo,
la información colectada en registros o ficheros que se refiere a la actividad comercial, empresarial o financiera de
las personas, o la documentación histórica destinada a la consulta e información de investigadores, estudiosos,
científicos y personas en general, incluidos los periodistas, o la defensa y seguridad del estado, siempre que
realmente en un caso concreto resulte razonable y excepcional a ciertos datos personales registrados.

115
La norma protege el secreto de las fuentes de información periodística, aun cuando en otros ámbitos el secreto
profesional es también un aspecto de la intimidad o privacidad de las personas. Es similar al secreto del abogado,
del médico, del psicológico, con relación a los datos de sus clientes o pacientes. Este secreto tiene albergue
constitucional en el artículo 19. Por fuente periodística se ha de entender la propia de todos los medios
audiovisuales y escritos de comunicación social, también los informatizados.

Es la vía procesal que permite llevar a la CSJN todo expediente en el que se haya dictado una sentencia
definitiva, emanada de cualquier tribunal superior del país, a fin de plantearle a aquellos temas de derecho
federal, como incompatibilidad de una norma con CN o interpretaciones de las leyes federales. Según
Sagues, el objeto del recurso extraordinario es mantener la supremacía de la Constitución Nacional.
Hay tres objetivos que tiene este recurso:
➢ Asegurar el predominio de las autoridades nacionales sobre las provinciales.
➢ Asegurar la supremacía constitucional sobre normas y actos de autoridades nacionales y
provinciales, dándole lugar al control de constitucionalidad sobre los mismos.
➢ Asegurar la uniformidad interpretativa del derecho federal.

PROCEDENCIA LEGAL
Surge de los artículos 14 y 16 de la Ley 48.
Art. 14 → “Una vez radicado el juicio ante los Tribunales de Provincia, será sentenciado y fenecido en la
jurisdicción provincial, y sólo podrá apelarse a la Corte Suprema de las sentencias definitivas pronunciadas
por los tribunales de provincia en los siguientes casos:
1. Cuando en el pleito se hayan puesto en cuestión la validez de un Tratado, una ley del Congreso,
o de una autoridad ejercida en nombre de la Nación y la decisión haya sido contra su validez.
2. Cuando la validez de una ley, decreto o autoridad de provincia se haya puesto en cuestión bajo la
pretensión de ser repugnante a la CN, a los TI o leyes del Congreso, y la decisión haya sido en
favor de la validez de la ley o autoridad de provincia.
3. Cuando la inteligencia de alguna cláusula de la CN, o de un TI, o ley del Congreso o una comisión
ejercida en nombre de la autoridad nacional haya sido cuestionada y la decisión sea contra la
validez del título, derecho, privilegio o exención que se funda en dicha cláusula y sea materia del
litigio”.
Art. 16 → “En los recursos que tratan los artículos anteriores, cuando la Corte Suprema revoque, hará
una declaratoria sobre el punto disputado, y devolverá la causa para que sea nuevamente juzgada; o bien,

116
resolverá sobre el fondo, y aun podrá ordenar la ejecución especialmente si la causa hubiese sido una
devuelta por idéntica razón”

REQUISITOS PARA EL RECURSO


EXTRAORDINARIO
• Requisitos comunes -a cualquier recurso-:
a) Intervención de un tribunal de Justicia.
b) Existencia de un proceso.
c) Cuestión judicial.
d) Gravamen o perjuicio.
➢ Requisitos propios.
a) Cuestión Federal: derecho federal compuesto por CN y las leyes del Congreso. Puede ser simple,
interpretando normas federales, o compleja, cuando exista conflicto entre una norma de menor
jerarquía con la Constitución.
b) Resolución contraria al derecho federal.
c) Sentencia definitiva del Tribunal superior.
➢ Requisitos formales.
a) Legitimación del concurrente.
b) Planteo de una cuestión federal en la primera oportunidad procesal.
c) Mantenimiento de la cuestión federal en todas las instancias.
d) Interposición del recurso según art. 257 C. Procesal CyC.
e) Fundamentación del Recurso.

117
Rec. Extraordinario se presenta ante el último órgano que emitió un fallo. Este órgano puede:
1) admitirlo → cumple req. procedencia → caso llega a CSJN.
2) negarlo → no cumple req. procedencia → RECURSO DE QUEJA

Recurso de Queja.
Artículo 15 de la Ley 48 → “Cuando se entable el recurso de apelación que autoriza el artículo
anterior, deberá deducirse la queja con arreglo a lo prescripto en él, de tal modo, que su fundamento
aparezca de los autos y tenga una relación directa e inmediata a las cuestiones de validez de los artículos
de la CN, leyes, TI o comisiones en disputa, quedando entendido, que la interpretación o aplicaciones que
los trib. de provincia hicieren de los cód. Civil, Penal, Comercial y de Minería, no dará ocasión a este
recurso por el hecho de ser leyes del Congreso, en virtud de lo dispuesto en el inciso 11, artículo 67 de la
Constitución (actual 75 inciso 12 de la CN)”.
Se presenta directamente ante la CSJN, quien analiza si es procedente o no.

118
Recurso de Inconstitucionalidad Provincial. Ley 7055 de Santa Fe.
Procederá ante la CSJP contra las sentencias definitivas dictadas en juicios que no admitan otro ulterior
sobre el mismo objeto, y contra autos interlocutorios que pongan término al pleito o hagan imposible su
continuación (art 1). Es decir que no se impone con mecanismos de consulta ni de demanda inicial. Opera
en los siguientes casos (art. 1 → requisitos de procedencia):
1. Contradicción de norma comisionante ➠ “Cuando se hubiere cuestionado la
congruencia con la Const. de la Prov. de una norma de jerarquía inferior y la decisión haya sido
favorable a la validez de ésta”;
2. Restricción o negación del derecho o garantía. ➠ “Cuando se hubiere cuestionado la
inteligencia de un precepto de la Const. de la Prov. y la decisión haya sido contraria al derecho o
garantía fundado en él”; y
3. Arbitrariedad ➠ “Cuando las sentencias o autos interlocutorios mencionados no
reunieren las condiciones mín. necesarias para satisfacer el derecho a la jurisdicción que acuerda
la Consitución. de la Provincial”. Creación en Jurisprudencia (arbitrariedad en actividad del
conocimiento del juez, en la prueba [infravaloración u omisión], en la parte decisoria [no
fundamenta acorde a la Const. Prov. la sentencia]).
El recurso se interpondrá ante el tribunal que dictó la resolución definitiva dentro de los diez días
de la notificación de ésta. Ni el recurso de aclaratoria de sentencia, ni otro alguno inadmisible que se
dedujere contra ella, interrumpirá el plazo mencionado (art. 2).
Pueden recurrir sólo las partes en juicio.

119
COMUNIDAD INTERNACIONAL: La comunidad internacional es un conjunto de sujetos de derechos internacional
público que se encuentran unidos debido a un hecho: compartir un espacio físico. El derecho internacional público
es el conjunto de normas que regulan a las comunidades internacionales.
También se puede definir como un conjunto de sujetos de derecho interno que se rigen por los diferentes
tratados y no hay un ente superior.
Hay distintas formas de organizarse, por ello hay diferentes reglas:
● Por costumbre
● Por tratados
A su vez, las normas pueden ser:
-Dispositivas: admiten acuerdo en contrario
-Imperativas (ius cogens): no admiten acuerdo en contrario, se pueden modificar. SI UN ESTADO NO CUMPLE,
EL ACTO ES CONSIDERADO NULO. Encontramos el concepto en el art 53 de la Convención de Viena: “En nulo
todo tratado que, en el momento de su celebración, esté en oposición con una norma imperativa de derecho
internacional general. Una norma imperativa de derecho internacional general es una norma aceptada y reconocida
por la CI de estados en su conjunto como norma que no admite acuerdo en contrario y que solo puede ser
modificada por una norma ulterior de derecho internacional general que tenga el mismo carácter”.

DERECHO INTERNACIONAL PENAL: El Derecho Internacional Penal se nos presenta como una realidad
emergente de la Comunidad Internacional. Todos los individuos no solo estamos sometidos a las normas del Código
Penal de nuestro Estado, sino también a las particulares normas penales que rigen en toda la Comunidad
Internacional. Este derecho penal tiene características propias que lo diferencian del derecho penal estatal:

✓ El Derecho Internacional Penal está integrado por normas penales, que pueden ser NO ESCRITAS, pero
presentes en la conciencia internacional como una norma del “ius cogens”. Pero sí es imprescindible que
ESA “NORMA PENAL NO ESCRITA” SE ENCUENTRE VIGENTE al momento de cometerse el crimen
internacional. Así como en el derecho estatal, también para el DIPen no puede aplicarse en forma retroactiva
una norma penal.
✓ El Derecho Internacional Penal es un DERECHO CONSTITUIDO por múltiples regímenes internacionales
penales, que muchas veces se superponen uno con otro. Denominados “pluriverso jurídico”. No existe en
el ámbito internacional un único sistema represor penal, sino que, junto al Derecho Internacional Penal
General, se desarrollan sistemas internacionales penales particulares. Así el que rige respecto del Corte
120
Internacional Penal (Tratado de Roma de 1998) o del Tribunal para la Ex Yugoeslavia, o del Tribunal de
Rwanda.
✓ El Derecho Internacional Penal es un DERECHO PENAL que tutela bienes jurídicos propios de la
Comunidad Internacional. Vale decir, es necesario para que se configure un "DELICTA IURIS GENTIUM",
que la comisión de un acto violento o repugnante a la conciencia, afecte bienes e intereses protegidos de
esa Comunidad Internacional.
No sólo es necesario que se cometa un “crimen de lesa humanidad” o de “genocidio”, ES IMPRESCINDIBLE QUE
LA CONDUCTA ADQUIERA UNA GRAVEDAD O RELEVANCIA TAL, que haga necesaria la reacción punitiva de
la Comunidad.

JURISDICCION

La jurisdicción, es entonces, el poder de decir el derecho. Todo juez, por el hecho de serlo, tiene jurisdicción. La
medida de la jurisdicción está dada por la “competencia”, que limita ese poder de “decir el derecho” a determinadas
cuestiones.

La jurisdicción con competencia universal es un atributo otorgado por el DIP a los Estados que los habilita para
perseguir, detener, juzgar y castigar a quienes cometieron algún delicta iuris gentium.

La jurisdicción como EJERCICIO DEL PODER SOBERANO: Cuando se trata de Estados, la jurisdicción que
ejercen sus jueces, es una derivación de la “soberanía” de ese Estado. El poder soberano de los Estados se
encuentra reconocido, pero también regulado por el Derecho Internacional. El hecho del sometimiento de un Estado
a un sistema normativo como el Derecho Internacional, no implica que el Estado deje de ser soberano, ya que,
justamente, es la Comunidad Internacional quien le reconoce soberanía al Estado, establece el límite de su ejercicio
y protege su independencia.
El DIP permite que cada Estado regule libremente el ejercicio de sus facultades soberanas, entre ellas las
jurisdiccionales, incluso fuera de su propio ámbito territorial pero con una limitación contundente: que ese ejercicio
soberano respete a su vez la soberanía de los terceros Estados que integran esa Comunidad. Pero así como los
Estados tienen su poder jurisdiccional y que ejercen a su libre criterio sin afectar las soberanías de terceros Estados,
también la Comunidad Internacional ejerce su poder jurisdiccional en el ámbito penal, aunque de manera particular
y propia.
Etapas en el ejercicio de la jurisdicción internacional penal: El proceso de institucionalización de una “justicia
internacional penal” que aplique normativas internacionales tuvo una lenta y paulatina evolución, que se puede
sistematizar en las siguientes etapas:
1.- Etapa: LA JURISDICCIÓN NACIONAL: LOS TRIBUNALES ESTATALES ACTÚAN COMO JUECES
ESTATALES E INTERNACIONALES: En esta primera etapa, el DIP adopta una solución que aún se aplica: delegar
la represión de los crímenes internacionales en los Estados que integran la Comunidad Internacional. SON LOS
JUECES ESTATALES Y SU ORGANIZACIÓN JURISDICCIONAL, LOS ENCARGADOS DE APLICAR LAS

121
NORMAS PENALES INTERNACIONALES. En tales casos, el tribunal local actuante inviste la calidad simultánea
de tribunal nacional e internacional. Es la denominada “TEORÍA DEL DESDOBLAMIENTO FUNCIONAL”
2. Etapa: JURISDICCIÓN INTERNACIONAL INCIPIENTE: Con la firma del Tratado de Versalles (del 28 de
junio de 1919), que puso fin a la 1* guerra mundial, los Estados vencedores exigieron el juicio y castigo de quienes
cometieron crímenes de guerra. Así, acordaron la CONSTITUCIÓN DE UN TRIBUNAL INTERNACIONAL
ESPECIAL INTEGRADO POR 5 JUECES (US., Gran Bretaña, Francia, Italia y Japón).
Esta tentativa, fue un primer e importante paso para la constitución de tribunales internacionales. El reconocimiento
de un derecho basado en valores de justicia, por sobre la voluntad arbitraria de los Estados que apelan al directo
extermino de minorías nacionales, fue un generalizado clamor. Éste llegó su punto culminante con la finalización
de la 2º guerra mundial y la constitución de los primeros tribunales internacionales de Nüremberg y de Tokio.
3. Etapa: LA JURISDICCIÓN INTERNACIONAL IMPERFECTA. Tribunales de Núremberg y de Tokio: Ya
antes de la finalización de la 2º guerra mundial, en la Conferencia de Moscú del 19 al 30 de octubre de 1943, se
declaró formalmente (por los Estados Unidos, Gran Bretaña y Rusia), el futuro juicio y castigo de los criminales de
guerra, por un tribunal internacional.
Así, el 8.8.1945 se firma el Acuerdo y el Estatuto de Londres por el que se establece:
a.- Jurisdicción para juzgar a criminales de guerra de los países europeos del Eje.
b.- Jurisdicción para juzgar por los siguientes crímenes, que no sean localizables en un lugar geográfico
determinado:
-Crímenes contra la paz: entendidos como el acto de haber iniciado una guerra de agresión en violación a la
normativa de la Sociedad de las Naciones.
-Crímenes de guerra: entendido como violación a las normas internacionales
-Crímenes contra la humanidad: considerando como asesinato, exterminio, sometimiento a esclavitud,
deportación y actos inhumanos cometidos contra población civil antes o durante la guerra y las persecuciones por
motivos políticos, raciales o religiosos, todos ellos sean o no una violación de la legislación interna del país donde
hubieran sido perpetrados.
c.- La OBEDIENCIA DEBIDA NO FUE EXIMENTE de responsabilidad criminal, pero sí un elemento atenuante
de la pena.
d.- Libertad de criterio del Tribunal para imponer la pena que considere justa, incluso la pena de muerte.
A pesar de que adolecían algunos defectos, la constitución de estos tribunales internacionales fue un admirable
avance para la consolidación de un Derecho Internacional Penal, punitivo de los graves delitos contra la Comunidad
Internacional.
4. Etapa: JURISDICCIÓN INTERNACIONAL PLENA: LOS TRIBUNALES AD HOC: Esta etapa se encuentra
representada por la constitución de los Tribunales Internacionales para el juzgamiento de los crímenes cometidos
en la Ex Yugoslavia y en Rwanda.
122
Como esencial distinción respecto de los Tribunales de Nüremberg y de Tokio, es que se trata de tribunales
propiamente internacionales, por cuanto fueron creados por un Organismo Internacional, del cual dependen, y no
de los países vencedores. Sus jueces son elegidos por el Consejo de Seguridad a propuesta de la Asamblea
General.
5. Etapa. LA JURISDICCIÓN INTERNACIONAL PLENA. Corte Internacional Penal permanente. La firma
del tratado de Roma del 17 de julio de 1998 abre las puertas hacia un nuevo y novedoso sistema de juzgamiento y
castigo por crímenes internacionales.
Este tratado también denominado “Estatuto de Roma de la Corte Internacional Penal” contiene normativa de
carácter penal, procesal, penitenciario e institucional. Se contempla la constitución de un tribunal, su
funcionamiento, jurisdicción y competencia. TIPIFICA EN FORMA DETALLADA LOS DELITOS
INTERNACIONALES QUE DELIMITAN SU JURISDICCIÓN (El crimen de genocidio; Los crímenes de lesa
humanidad; Los crímenes de guerra; El crimen de agresión.)
Estos delitos se denominan DELICTA IURIS GENTIUM: son delitos contra el derecho de gentes aquellas conductas
o acciones que atentan contra la existencia de la CI. La particularidad que es el DIPen no se limita a los Estados,
sino que comprende también a las personas privadas, físicas o jurídicas. Los crímenes son los siguientes:
genocidio, contra la paz o agresión, de lesa humanidad, crímenes de guerra, tortura, desaparición forzada de
personas

El Estatuto de Roma (1998), define las materias en


las cuales tiene competencia y cuáles son cada uno
de esos crímenes. Está ratificado por Argentina,
pero no jerarquizado, y crea, como órgano de
jurisdicción a la Corte Penal Internacional (CIP), que se
encarga de juzgar personas físicas y no Estado. Está facultada
para ejercer su jurisdicción sobre personas acusadas de cometer los crímenes más graves de
trascendencia internacional. Es un tribunal permanente, es decir que no se arma para el caso concreto y
funciona si el país no se hace cargo del delito internacional cometido (jurisdicción subsidiaria). Será
competente respecto de las partes que hayan reconocido su jurisdicción.
En Argentina está regulada por Ley 26.200 (establece penas, competencias y procedimientos. (VER
FALLOS ARANCIBIA CLAVEL, MAZZEO Y SIMÓN)

Los crímenes que contempla son imprescriptibles, y no pueden ni amnistiarse ni indultarse. Su sede se
encuentra en la ciudad de La Haya, en los Países Bajos. Tiene competencia para juzgar los crímenes,
dispuestos en el Artículo 5 del Estatuto:

123
➢ Crimen de Genocidio. ➢ Crimen de Lesa Humanidad. ➢Crimen de Guerra. ➢Crimen de Agresión.

GENOCIDIO
Estatuto de roma, art 6: A los efectos del presente Estatuto, se entenderá por “genocidio” cualquiera de
los actos mencionados a continuación, perpetrados con la intención de destruir total o parcialmente a un
grupo nacional, étnico, racial o religioso como tal:
a) Matanza de miembros del grupo;
b) Lesión grave a la integridad física o mental de los miembros del grupo;
c) Sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia que hayan de acarrear su destrucción
física, total o parcial;
d) Medidas destinadas a impedir nacimientos en el seno del grupo;
e) Traslado por la fuerza de niños del grupo a otro grupo.

Artículo I: Las Partes contratantes confirman que el genocidio, ya sea cometido en tiempo de paz o en tiempo de
guerra, ES UN DELITO DE DERECHO INTERNACIONAL que ellas se comprometen a prevenir y a sancionar.
Art 2: En la presente Convención, se entiende por genocidio cualquiera de los actos mencionados a continuación,
perpetrados con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso, como
tal: a) Matanza de miembros del grupo; b) Lesión grave a la integridad física o mental de los miembros del grupo;
c) Sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia que hayan de acarrear su destrucción física, total
o parcial; d) Medidas destinadas a impedir los nacimientos en el seno del grupo; e) Traslado por fuerza de niños
del grupo a otro grupo.
Artículo 3: Serán castigados los actos siguientes:
a) El genocidio;
b) La asociación para cometer genocidio;
c) La instigación directa y pública a cometer genocidio;
d) La tentativa de genocidio;
e) La complicidad en el genocidio.
Elementos

124
a) MENS REA o elemento intencional específico (ELEMENTO SUBJETIVO): la persona responsable debe
haber cometido tales actos con la intención de destruir total o parcialmente un grupo de los mencionados en la
convención y ello por las mismas características del grupo. Esa intencionalidad especial requiere que el perpetrado
pretendiera claramente el resultado. Cuando no pueda demostrarse la intencionalidad, el acto cometido continúa
siendo punible pero como genocidio. El mens rea requiere que se haya llevado a cabo el “actus reus”, pero
VINCULADO A LA INTENCIONALIDAD O FINALIDAD.
b) ACTUS REUS o Conducta Típica: el elemento objetivo requiere que el grupo ha de ser nacional, étnico, racial
o religioso

Art 6: Las personas acusadas de genocidio o de uno cualquiera de los actos enumerados en el artículo III, serán
juzgadas por un TRIBUNAL COMPETENTE DEL ESTADO en cuyo territorio el acto fue cometido, O ANTE LA
CORTE PENAL INTERNACIONAL que sea competente respecto a aquellas de las Partes contratantes que hayan
reconocido su jurisdicción.

LESA HUMANIDAD

Art 7 Estatuto de Roma: 1.”A los efectos del presente Estatuto, se entenderá por “CRIMEN DE LESA
HUMANIDAD” cualquiera de los actos siguientes cuando se cometa como parte de un ATAQUE
GENERALIZADO O SISTEMÁTICO contra una población civil y con conocimiento de dicho ataque:
a) Asesinato;
b) Exterminio;
c) Esclavitud;
d) Deportación o traslado forzoso de población;
e) Encarcelación u otra privación grave de la libertad física;
f) Tortura;
g) Violación, esclavitud sexual, prostitución forzada, embarazo forzado, esterilización forzada o
cualquier otra forma de violencia sexual de gravedad comparable;
h) Persecución de un grupo o colectividad con identidad propia fundada en motivos políticos, raciales,
nacionales, étnicos, culturales, religiosos, de género;
i) Desaparición forzada de personas;
j) El crimen de apartheid;
k) Otros actos inhumanos de carácter similar que causen intencionalmente.”
125
“ataque contra una población civil” ➙ comisión múltiple de los actos mencionados de conformidad
con la política de un Estado o de una organización de cometer ese ataque o para promover esa
política. Según la Convención sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y Lesa
Humanidad, las penas se aplicarán a los representantes de la autoridad del Estado y a los particulares
que participen como autores o cómplices o que inciten directamente a la perpetración de alguno de
esos crímenes, o que conspiren para cometerlos, cualquiera que sea su grado de desarrollo, así como
a los representantes de la autoridad del Estado que toleren su perpetración.

Art 1: Los crímenes siguientes SON IMPRESCRIPTIBLES cualquiera haya sido la fecha en que se hayan cometido:
Inc b) LOS CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD cometidos tanto en tiempo de guerra como en tiempo de paz,
según la definición dada en el Estatuto del Tribunal Militar Internacional de Núremberg, de 8 de agosto de 1945 y
confirmada por las resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas: el asesinato, la exterminación,
esclavización, deportación y otros actos inhumanos cometidos contra población civil antes de la guerra o durante
la misma; la persecución por motivos políticos, raciales o religiosos. Así como la expulsión por ataque armado u
ocupación y los actos inhumanos debidos a la política de apartheid y el delito de genocidio definido en la Convención
de 1948 para la prevención y la sanción del delito de genocidio.
Artículo 2. - Si se cometiere alguno de los crímenes mencionados en el artículo I, las disposiciones de la presente
Convención se aplicarán a los representantes de la autoridad del Estado y a los particulares que participen como
autores o cómplices o que inciten directamente a la perpetración de alguno de esos crímenes, o que conspiren para
cometerlos, cualquiera que sea su grado de desarrollo, ASÍ COMO A LOS REPRESENTANTES DE LA
AUTORIDAD DEL ESTADO QUE TOLEREN SU PERPETRACIÓN.
Artículo 3. - Los Estados Partes en la presente Convención se obligan a adoptar todas las medidas internas que
sean necesarias, legislativas o de cualquier otro orden, con el fin de hacer posible la extradición.

UNA IMPORTANTE DIFERENCIA ENTRE GENOCIDIO Y LESA HUMANIDAD ES QUE EN EL


GENOCIDIO NOS ECONTRAMOS CON GRUPOS PERMANENTES Y EN LESA HUMANIDAD NO.

126
DELITOS DE LESA HUMANIDAD EN ARGENTINA

PRIMERA ETAPA: “Época Militar”

El último ataque contra las instituciones democráticas fue el autodenominado “Proceso de Reorganización
Nacional” que comenzó el 24 de marzo de 1976 con el derrocamiento de Isabel Perón. El proceso fue encabezado
por una junta militar integrada por un representante de cada una de las Fuerzas Armadas: Jorge Rafael Videla
(Ejército), Emilio Eduardo Massera (Marina), y Orlando Ramón Agosti (Aeronáutica). AMPARADOS EN LA
AUTOPROCLAMADA DOCTRINA DE LA SEGURIDAD NACIONA, y agitando el falso fantasma del avance
comunista, instauraron el Terrorismo de Estado con el saldo de miles de muertos y desaparecidos.

Requiere de una doble faz de actuación de sus aparatos coercitivos: una pública y sometida a las leyes, y otra
clandestina, al margen de toda legalidad formal. Su modus operandi es el ejercicio de la violencia, a través de la
represión, el secuestro, la desaparición, la tortura física o psicológica y el asesinato. La violencia ejercida por este
tipo de Estado devela, en un acto contradictorio e ilegal, LA VULNERACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
POR PARTE DE LA INSTITUCIÓN QUE POR EXCELENCIA DEBE SER LA ENCARGADA DE PROTEGER
DICHOS DERECHOS.
A principios de los 80 se comenzaron a percibir algunas muestras de resistencia que se sumaron a la permanente
lucha de los organismos de derechos humanos, y a otros sectores combativos de la comunidad. En su intento por
retomar la iniciativa política y prolongar su permanencia en el poder en un contexto de crisis general, el presidente
de la tercera Junta Militar, Leopoldo F. Galtieri aprovechó una vieja y sentida reivindicación de la sociedad para
invadir las Islas Malvinas. La rendición ante los ingleses terminó con el prestigio militar.
El 10 de diciembre de 1983, el último de los dictadores, Reinaldo Bignone entregó el poder a un mandatario elegido
libremente, el Dr. Raúl Ricardo Alfonsín. La era militar llegaba a su fin.
● Operación Cóndor
La Operación Cóndor fue un OPERATIVO DE COORDINACIÓN INTERNACIONAL DE LA REPRESIÓN, llevado a
cabo por los gobiernos dictatoriales del Cono Sur durante los años 60 y 70.
Entre 1950 y 1975 se adiestró, en Escuelas Militares ubicadas dentro y fuera de los Estados Unidos, a 40.000
militares de distintos países.
La Operación Cóndor puso a punto, una operación masiva de exterminio que permitió a militares uruguayos,
brasileños, argentinos, chilenos, bolivianos, paraguayos, y en menor medida peruanos, actuar sin detenerse ante
las fronteras territoriales. El Golpe cívico-militar del 24 de marzo de 1976 en Argentina “instaura”, por llamarlo de
alguna manera, claramente una alianza criminal en la Operación Cóndor, con la intervención de Estados Unidos.

SEGUNDA ETAPA: “La época constitucional”

El siguiente apartado corresponde a la etapa constitucional que va desde 1983 hasta la actualidad, guiado por tres
ejes: Memoria, Verdad y Justicia.

127
Mediante los Decretos Nº 158/83 y Nº 159/83, el Dr. Raúl Alfonsín, reciente presidente de la República, intentaba
fortalecer la subordinación de las Fuerzas Armadas a la autoridad civil, al decidir el sometimiento a juicio de las tres
Juntas Militares que habían protagonizado el autoproclamado Proceso de Reorganización Nacional, la última
dictadura militar. EL JUICIO A LAS JUNTAS MILITARES FUE UN PASO IMPORTANTE EN LA HISTORIA DE
NUESTRO PAÍS.
La Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas –CONADEP– creada por el Decreto Nº 187/83, recibió
nuevas denuncias y se dirigió a la justicia reclamando su intervención.
En el Juicio a las Juntas Militares la Cámara Federal de la Capital se avocó al juzgamiento de los delitos cometidos
por los integrantes de las tres juntas de la dictadura y solicitó la remisión de todas las causas relacionadas con las
violaciones a los derechos humanos. La Cámara Federal, el 9 de diciembre de 1985, dictó sentencia condenando
a los miembros de las tres juntas militares.
Pero la inmensa mayoría de las causas no fueron analizadas, ni por la Fiscalía ni por la Cámara, y lo cierto es que
la sanción de las llamadas leyes de impunidad (Punto Final y Obediencia Debida), sirvieron de pretexto para no
reabrir las investigaciones. Las leyes de impunidad que mencionamos en este apartado reconocen como
precedente la presión militar.

➔ Ley de Punto Final Nº 23.492 dictada en diciembre de 1986, FIJABA UN PLAZO EXTINTIVO PARA
LLAMAR A PRESTAR DECLARACIÓN INDAGATORIA A EVENTUALES RESPONSABLES, es decir, paralizaba
los procesos judiciales estableciendo un período de 60 días a partir de su promulgación para presentar denuncias
contra los autores de las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura militar
➔ Ley de Obediencia Debida Nº 23.521 se dictó seis meses después que la Ley de Punto Final en junio de
1987, y establecía que quienes a la fecha de la comisión del hecho revistaban como oficiales subalternos,
suboficiales y personal de tropa de las Fuerzas Armadas, de seguridad, policiales, penitenciarias, no eran punibles
por haber obrado en virtud de obediencia debida.
Luego, LOS INDULTOS SE DIERON EN DOS ETAPAS. La primera estaba dirigida a los procesados no incluidos
en la Obediencia Debida y el Punto Final. La segunda etapa estaba dirigida a los incluidos y posteriormente
condenados de la causa trece, conocida como juicio a las juntas. Estas tres medidas –Ley de Punto Final, Ley de
Obediencia Debida e Indultos– cimentaron el camino hacia la impunidad al dejar sin sanción y en libertad a los
responsables de crímenes atroces por muchos años.

● Camino a la anulación de las Leyes de Impunidad

No desconoce la importancia que tuvo a lo largo de las dos últimas décadas el trabajo de las organizaciones de
derechos humanos.

En el año 1992, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en su informe sobre Argentina indicó que LAS
LEYES DE IMPUNIDAD Y LOS INDULTOS ERAN INCOMPATIBLES CON LOS PRINCIPIOS SENTADOS POR
LA CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS. El fallo sobre el Caso Barrios Altos vs. Perú de
la Corte Interamericana de Derechos Humanos que fue resuelto ese mismo año y que sentó jurisprudencia contra
de las leyes de la impunidad:
128
“Esta Corte considera que SON INADMISIBLES LAS DISPOSICIONES DE AMNISTÍA, las disposiciones de
prescripción y el establecimiento de excluyentes de responsabilidad que pretendan impedir la investigación y
sanción de los responsables de las violaciones graves de los derechos humanos tales como la tortura, las
ejecuciones sumarias, extralegales o arbitrarias y las desapariciones forzadas, todas ellas prohibidas por
contravenir derechos inderogables reconocidos por el Derecho Internacional de los Derechos Humanos”.
En el año 2003 el Senado de la Nación declaró insanablemente nulas las Leyes de Obediencia Debida y Punto
Final. Finalmente, “la Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió el 14 de junio de 2005, que las Leyes de
Punto Final y Obediencia Debida -Leyes Nº 23.492 y Nº 23.521- son inválidas e inconstitucionales.
Luego de que en 2003 el Congreso de la Nación declarara la nulidad de las leyes de Punto Final y Obediencia
Debida algunos jueces comenzaron a declarar inconstitucionales aquellos indultos referidos a crímenes de lesa
humanidad y a reabrir los casos.
El 15 de junio de 2006 la Cámara de Casación Penal, máximo tribunal penal de la Argentina, consideró que los
indultos concedidos en delitos de lesa humanidad eran inconstitucionales.
El 31 de agosto de 2010 la Corte Suprema de Justicia confirmó sentencias de tribunales inferiores, dictando que
los indultos no fueron constitucionales y las condenas que anularon debían ser cumplidas.

TORTURA

“Causar intencionalmente dolor o sufrimientos graves, ya sean físicos o mentales, a una persona que el
acusado tenga bajo su custodia o control; sin embargo, no se entenderá por tortura el dolor o los sufrimientos
que se deriven únicamente de sanciones lícitas o que sean consecuencia normal o fortuita de ellas (Estatuto
de Roma)”;
En Argentina también tenemos la “Convención contra la Tortura y otros tratos crueles, inhumanos o
degradantes” que establece la tortura es “todo acto por el cual se inflija intencionadamente a una persona
dolores o sufrimientos graves, ya sean físicos o mentales, con el fin de obtener de ella o de un tercero
información o una confesión, de castigarla por un acto que haya cometido, o se sospeche que ha cometido,
o de intimidar o coaccionar a esa persona o a otras, o por cualquier razón basada en cualquier tipo de
discriminación, cuando dichos dolores o sufrimientos sean infligidos por un funcionario público u otra persona
en el ejercicio de funciones públicas, a instigación suya, o con su consentimiento o aquiescencia. No se
considerarán torturas los dolores o sufrimientos que sean consecuencia únicamente de sanciones legítimas,
o que sean inherentes o incidentales a éstas”.
DESAPARICIÓN FORZADA de PERSONAS
“Aprehensión, la detención o el secuestro de personas por un Estado o una organización política, o con su
autorización, apoyo o aquiescencia, seguido de la negativa a admitir tal privación de libertad o dar
información sobre la suerte o el paradero de esas personas, con la intención de dejarlas fuera del amparo
de la ley por un período prolongado”.
En Argentina también tenemos la Declaración Interamericana sobre Desaparición Forzada de
Personas, que en su art. 2 define a este delito como “la privación de la libertad a una o más personas,

129
cualquiera que fuere su forma, cometida por agentes del Estado o por personas o grupos de personas que
actúen con la autorización, el apoyo o la aquiescencia del Estado, seguida de la falta de información o de la
negativa a reconocer dicha privación de libertad o de informar sobre el paradero de la persona, con lo cual
se impide el ejercicio de los recursos legales y de las garantías procesales pertinentes”.
Según esta Convención, ni la Obediencia Debida ni otra circunstancia justificativa (ej Estado en guerra) son
eximentes. A su vez, el CP en su art. 142 ter. lo incorpora como delito contra la libertad. (VER FALLO VELAZQUEZ
RODRIGUEN CON HONDURAS)
Elementos:
a) PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD, cualquiera sea su forma y cantidad de personas;
b) un SUJETO ACTIVO: cometido por funcionarios del estado o personas o grupos de personas que actúen con
la autorización, el apoyo o la aquiescencia del estado;
c) la FALTA DE INFORMACIÓN o la negativa de reconocer dicha privación o de informar sobre el paradero de
la persona;
d) el ACCIONAR ESTATAL impide el ejercicio de los recursos legales y de las garantías procesales.

LOS PRESUNTOS RESPONSABLES de los hechos constitutivos del delito de desaparición forzada de personas
sólo podrán SER JUZGADOS POR LAS JURISDICCIONES DE DERECHO COMÚN competentes en cada Estado,
con exclusión de toda jurisdicción especial, en particular la militar. Los hechos constitutivos de la desaparición
forzada no podrán considerarse como cometidos en el ejercicio de las funciones militares. NO SE ADMITIRÁN
PRIVILEGIOS, INMUNIDADES, NI DISPENSAS ESPECIALES EN TALES PROCESOS.

CRIMENES DE GUERRA
Art. 8 Estatuto de Roma → “cuando se cometan como parte de un plan o política o como parte de la comisión
en gran escala de tales crímenes” por ejemplo en el marco de conflictos armados internacionales o conflictos
bélicos no necesariamente internacionales.
Art 8 bis Estatuto de Roma “uso de la fuerza armada por un Estado contra la soberanía, la integridad territorial o la
independencia política de otro Estado, o en cualquier otra forma incompatible con la Carta de las Naciones Unidas”,
es decir, se ofende a los otros Estado y soberanías.

130
Los derechos humanos son derechos que a una persona pertenecen por el mero hecho de ser humana, son
derechos que detentan por igual todos los seres humanos y que no pueden ser renunciados o transigidos En este
sentido, estos derechos protegen las condiciones básicas de las que toda persona debe gozar para poder llevar
una vida humana en condiciones de dignidad. Los DESC son derechos humanos que “nacen de la dignidad
humana y son, por ende, inherentes a la persona humana”. Son derechos directamente relacionados con la
protección de necesidades y capacidades que garantizan una calidad de vida
A pesar de las diferencias que pueden surgir al caracterizar los derechos, los DESC son derechos humanos de
igual naturaleza, igual jerarquía y, en definitiva, igual importancia que los llamados derechos civiles y políticos.
Son derechos directamente relacionados con la protección de necesidades y capacidades que garantizan una
calidad de vida.
Se enfatiza que los DESC requieren la erogación de recursos y, por ello, implican:

➔ OBLIGACIONES POSITIVAS (u obligaciones de hacer). Así por ejemplo el derecho a la salud requiere que
el Estado lleve a cabo políticas públicas de creación de centros de salud.
➔ Pero también conllevan OBLIGACIONES NEGATIVAS. Así el derecho a la educación no sólo implica crear
centros educativos para los niños sino también que el Estado se abstenga (obligación de no hacer) de realizar actos
que impidan a ciertos sectores de la sociedad por ejemplo acceder a los centros ya existentes.
Cabe observar que si bien puede haber matices en el modo adecuado de satisfacer todos los derechos humanos,
también hay ciertos aspectos de cada uno de ellos que no admiten variación según el Estado que deba cumplirlos.
Como se observa, las diferencias entre los derechos civiles y políticos y los derechos sociales es tan solo una
diferencia de grado. Como se analiza a continuación, no existe jerarquía admisible entre los derechos humanos,
de tal forma que todos son iguales, indivisibles, interconectados e interdependientes.
1.3 La INTERDEPENDENCIA de los derechos humanos
“[T]odos los derechos humanos son universales, indivisibles e interdependientes y están relacionados entre sí.
La comunidad internacional debe tratar los derechos humanos en forma global y de manera justa y equitativa, en
pie de igualdad y dándoles a todos el mismo peso”
Grupos afectados por situaciones de vulnerabilidad y principio de no discriminación
El enfoque de derechos humanos en las estrategias de desarrollo y reducción de la pobreza concentra particular
atención en grupos objeto de discriminación estructural, excluidos y marginados.

131
Estos grupos afectados por situaciones de vulnerabilidad encuentran obstáculos para disfrutar con un nivel igual
de protección al del resto de individuos de la sociedad. Son grupos tales como las minorías étnicas, sexuales,
religiosas y lingüísticas, las personas con discapacidad, las personas que conviven con el VIH/SIDA, las personas
mayores, los trabajadores migrantes, las personas privadas de la libertad, las mujeres, entre muchos otros grupos.
La mayoría de estos grupos en situación de desventaja lo están por el efecto que la pobreza y la marginación
generan en ellos
Las garantías en el disfrute de los DESC DEBEN ASEGURARSE A TODOS LOS CIUDADANOS. Para alcanzar tal
objetivo es necesario tener en cuenta las circunstancias diferenciales de algunos individuos o grupos, cuando ello
afecte el goce de estos derechos
La necesidad de protección especial de estos grupos ESTÁ DIRECTAMENTE RELACIONADA CON LOS
PRINCIPIOS DE NO DISCRIMINACIÓN Y DE IGUALDAD.
Normativa
La Declaración Universal de los Derechos Humanos, adoptada en 1948, constituye un primer hito en dicho sistema
internacional. Esta declaración incluyó por igual tanto DESC como derechos civiles y políticos.
Luego se elaboró un Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP) y un Pacto Internacional de
Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC).
En el sistema interamericano encontramos la CADH que hace referencia principalmente a los derechos civiles y
políticos. Para suplir ese vacío se crea el “Protocolo de San Salvador”, el cual es un protocolo complementario a la
Convención

Se ubica dentro de los derechos de segunda generación, pero la doctrina lo considera un derecho llave porque es
transversal a los demás derechos.
Derecho Humano intrínseco y un medio indispensable de realizar otros DDHH. Es un dd social, ya que es el Estado
quien debe asegurarlo no solo de manera indelegable a través de la legislación, sino lograr que todos alcancemos
la igualdad real de oportunidades para hacer efectivo ese derecho, y recordar que su reclamo siempre es ante el
poder estatal, en todas las jurisdicciones. NO es servicio → no somos usuarios de la educación.
Está cada vez más aceptada la idea de que la educación es una de las mejores inversiones financieras que los
Estado pueden hacer, pero su importancia no es únicamente práctica, pues dispone de una mente instruida,
inteligente y activa, con libertad y amplitud de pensamiento, es uno de los placeres y recompensas de la existencia

132
humana. Los Estado tienen el deber de desarrollar y mantener un sistema de instituciones educativas a fin de
promover educación para todas las personas.
Tenemos dos sujetos:
1. La ciudadanía: educadores y educados, no como una jerarquía sino como una relación de
horizontalidad
2. El Estado garante, ya que el derecho a la educación es considerado un bien público y una política
de estado. Esta obligación se asume en 1994 cuando se le da jerarquía a ciertos TI de DDHH,
considerándolo de ahí en adelante como un derecho humano fundamental

NORMATIVA:
a.- Pacto Internacional de DESC (JC):
Artículo 13: 1. Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de toda persona a la educación.
Convienen en que la educación debe orientarse hacia el pleno desarrollo de la personalidad humana y del sentido
de su dignidad, y debe fortalecer el respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales. Convienen
asimismo en que la educación debe capacitar a todas las personas para participar efectivamente en una sociedad
libre, favorecer la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y entre todos los grupos raciales,
étnicos o religiosos.
Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen que, con objeto de lograr el pleno ejercicio de este derecho:
a) La enseñanza primaria debe ser obligatoria y asequible a todos gratuitamente;
b) La enseñanza secundaria, en sus diferentes formas, incluso la enseñanza secundaria técnica y profesional,
debe ser generalizada y hacerse accesible a todos, por cuantos medios sean apropiados, y en particular por la
implantación progresiva de la enseñanza gratuita;
c) La enseñanza superior debe hacerse igualmente accesible a todos, sobre la base de la capacidad de cada
uno
Los Estados Partes en el presente Pacto se comprometen a respetar la libertad de los padres y, en su caso, de los
tutores legales, de escoger para sus hijos o pupilos escuelas distintas de las creadas por las autoridades públicas
y de hacer que sus hijos o pupilos reciban la educación religiosa o moral que esté de acuerdo con sus propias
convicciones.

Art 14: Todo Estado Parte en el presente Pacto que, en el momento de hacerse parte en él, aún no haya podido
instituir en su territorio la obligatoriedad y la gratuidad de la enseñanza primaria, se compromete a elaborar y
adoptar, dentro de un plazo de dos años, un plan detallado de acción para la aplicación progresiva del principio de
la enseñanza obligatoria y gratuita para todos.

b.- Declaración universal de DDHH (JC): Según el art 26 toda persona tiene derecho a la educación. La
educación debe ser gratuita al menos en la instrucción elemental.
133
La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la persona humana y el fortalecimiento del respeto a los
derechos humanos y a las libertades fundamentales, favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad entre las
naciones y todos los grupos étnicos o religiosos, y promoverá el desarrollo de las actividades de ONU para el
mantenimiento de la paz.

c.- CADH (JC): no habla directamente de la educación pero sí indirectamente como en el art 12 inc. 4 que
establece la educación religiosa y moral o el art 36 sobre el desarrollo progresivo. Este derecho se encuentra
establecido en el protocolo complementario de San Salvador en su art 13 que contiene una reglamentación similar
a las del PIDESC.

d.- Convención Internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial (JC):
establece que los estados se comprometen a prohibir y eliminar la discriminación racial en todas sus formas y
garantizar el derecho de toda persona sin distinción a alguna, en especial, según el inc. e los DESC, en la educación
y la formación profesional en especial, entre otros derechos.

Además, en su art 7 establece que los estados se comprometerán a tomar medidas en especial en las esferas
de enseñanza, educación, cultura e información para combatir los perjuicios que conduzcan a la discriminación
racial.

e.- CEDAW (JC): según el art 10 los Estados partes adoptarán todas las medidas apropiadas para eliminar la
discriminación contra la mujer, con el fin de asegurarle la igualdad de derechos con el hombre en la esfera de la
educación y en particular para asegurar en condiciones de igualdad entre hombres y mujeres

f.- Convención sobre los derechos del niño (JC): Artículo 28.1. Los Estados Partes reconocen el derecho
del niño a la educación y, a fin de que se pueda ejercer progresivamente y en condiciones de igualdad de
oportunidades ese derecho, deberán en particular:

a) Implantar la enseñanza primaria obligatoria y gratuita para todos;


b) Fomentar el desarrollo, en sus distintas formas, de la enseñanza secundaria hacer que todos los niños
dispongan de ella y tengan acceso a ella
c) Hacer la enseñanza superior accesible a todos, sobre la base de la capacidad
Artículo 29: 1. Los Estados Partes convienen en que la educación del niño deberá estar encaminada a:
● Desarrollar la personalidad, las aptitudes y la capacidad mental y física del niño
● Inculcar al niño el RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES
● Inculcar al niño el respeto de sus padres, de su propia identidad cultural, de su idioma y sus valores, de los
valores nacionales del país en que vive, del país de que sea originario y de las civilizaciones distintas de la suya;
● PREPARAR AL NIÑO PARA ASUMIR UNA VIDA RESPONSABLE EN UNA SOCIEDAD LIBRE, con espíritu
de comprensión, paz, tolerancia, igualdad de los sexos y amistad entre todos los pueblos, grupos
● Inculcar al niño el respeto del medio ambiente natural.

134
g.- Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (JC): según el art 24 los estados
partes reconocen el derecho de las personas con discapacidad a la educación, con miras de HACER EFECTIVO
ESTE DERECHO LOS ESTADOS ASEGURARÁN UN SISTEMA DE EDUCACIÓN INCLUSIVO.

h.- CN: art 75 inc 7 asegurar la educación bilingüe e intercultural

1. Observación general nº 13. Comité de derechos económicos, sociales y culturales (1999)


La educación es un derecho humano intrínseco y un medio indispensable de realizar otros derechos humanos. La
educación es el principal medio que permite a adultos, y menores, marginados económica y socialmente salir de la
pobreza y participar plenamente en sus comunidades.
I. CONTENIDO NORMATIVO DEL ARTÍCULO 13
Párrafo 1 del artículo 13 - Propósitos y objetivos de la educación
Los Estados Partes convienen en que toda la enseñanza, ya sea pública o privada, escolar o extraescolar, debe
orientarse hacia los propósitos y objetivos que se definen en el párrafo 1 del artículo 13:

➔ Desarrollo del sentido de la dignidad de la personalidad humana,


➔ Debe capacitar a todas las personas para participar efectivamente en una sociedad libre y debe favorecer
la comprensión entre todos los grupos étnicos, y entre las naciones y los grupos raciales y religiosos. De todos esos
objetivos de la educación que son
Párrafo 2 del artículo 13 - El derecho a recibir educación, observaciones generales
La educación en todas sus formas y en todos los niveles debe tener las siguientes cuatro características:
a) DISPONIBILIDAD. Debe haber instituciones y programas de enseñanza en cantidad suficiente en el ámbito
del Estado Parte.
b) ACCESIBILIDAD. Las instituciones y los programas de enseñanza han de ser accesibles a todos, sin
discriminación, en el ámbito del Estado Parte. La accesibilidad consta de tres dimensiones
● No discriminación. La educación debe ser accesible a todos
● Accesibilidad material. La educación ha de ser asequible materialmente, ya sea por su localización
geográfica o por media de la tecnología moderna
● Accesibilidad económica. La educación ha de estar al alcance de todos mientras que la enseñanza primaria
ha de ser gratuita para todos, se pide a los Estados Partes que implanten gradualmente la enseñanza secundaria
y superior gratuita.
c) ACEPTABILIDAD. La forma y el fondo de la educación, comprendidos los programas de estudio y los métodos
pedagógicos, han de ser aceptables por lo estudiantes y los padres
d) ADAPTABILIDAD. La educación ha de tener la flexibilidad necesaria para adaptarse a las necesidades de
sociedades y comunidades en transformación y responder a las necesidades de los alumnos en contextos
culturales y sociales variados.
Apartado a) del párrafo 2 del artículo 13 - El derecho a la enseñanza primaria
135
El principal sistema para impartir la educación básica fuera de la familia es la escuela primaria. La educación
primaria debe ser universal, garantizar la satisfacción de las necesidades básicas de aprendizaje. Según la
formulación del apartado a) del párrafo 2 del artículo 13, la enseñanza primaria tiene dos rasgos distintivos: es
"obligatoria" y "asequible a todos gratuitamente"
Apartado b) del párrafo 2 del artículo 13 - El derecho a la enseñanza secundaria
De conformidad con el apartado b) del párrafo 2 del artículo 13, la enseñanza secundaria debe ser generalizada y
hacerse accesible a todos, por cuantos medios sean apropiados. La expresión "generalizada" significa, en primer
lugar, que LA ENSEÑANZA SECUNDARIA NO DEPENDE DE LA APTITUD O IDONEIDAD APARENTES DE UN
ALUMNO y en segundo lugar, que se impartirá en todo el Estado de forma tal que todos puedan acceder a ella en
igualdad de condiciones.
"La implantación progresiva de la enseñanza gratuita" significa que, si bien los Estados deben atender
prioritariamente a la enseñanza primaria gratuita, también tienen la obligación de adoptar medidas concretas para
implantar la enseñanza secundaria y superior gratuita.
Apartado c) del párrafo 2 del artículo 13 - El derecho a la enseñanza superior
La diferencia más significativa, entre los apartados b) y c) del párrafo 2 del artículo 13 estriba en que, si bien la
enseñanza secundaria "debe ser generalizada y hacerse accesible a todos", la enseñanza superior debe hacerse
igualmente accesible a todos, sobre la base de la capacidad de cada uno
Párrafos 3 y 4 del artículo 13 - El derecho a la libertad de enseñanza
El párrafo 3 del artículo 13 contiene dos elementos, uno de los cuales es que los Estados Partes se comprometen
a respetar la libertad de los padres y tutores legales para que sus hijos o pupilos reciban una educación religiosa o
moral conforme a sus propias convicciones. El segundo elemento del párrafo 3 del artículo 13 es la libertad de los
padres y tutores legales de escoger para sus hijos o pupilos escuelas distintas de las públicas, siempre que aquéllas
satisfagan las normas mínimas que el Estado prescriba o apruebe.

136
En Argentina, a diferencia de otros países, no contamos con un código de trabajo, sino que se encuentra
presente en variada legislación, como la Ley Nº 20.744 de Contrato de Trabajo es la que se encarga prioritariamente
de describir y regular la relación laboral. De su art 4 que define el trabajo se puede extraer los siguientes elementos:
a. Licitud: el trabajo no debe contrariar lo dispuesto por la legislación.
b. Libertad: el trabajo requiere de la voluntariedad del trabajador al momento de realizarlo.
c. Onerosidad: la labor se realiza a cambio de una contraprestación dineraria.
d. Dependencia: La dependencia no implica que el trabajador es “propiedad” del empleador, sino que se
somete a la dirección y organización del mismo.
¿Qué es el DERECHO DEL TRABAJO? el Derecho del Trabajo debe ser entendido como:
“un conjunto de principios y normas jurídicos que regula las relaciones que surgen del hecho social del trabajo
dependiente y las emanadas de las asociaciones sindicales, las cámaras empresariales y el grupo de empleadores,
entre si y con el Estado”
Se constituye como una herramienta destinada a proteger los derechos de las trabajadoras y los trabajadores.
Tiene 3 vertientes:

▶ Libertad para ejercer cualquier trabajo

▶ Derecho a tener un trabajo

▶ Mínimo de condiciones para que sea un trabajo digno

1. RAMAS
El Derecho del Trabajo se divide en tres grandes ramas:
1. Derecho Individual del Trabajo, que se ocupa de las relaciones individuales de trabajo: trabajador –
empleador.
2. Derecho Colectivo, que regula las relaciones entre los sujetos colectivos: Asociaciones sindicales, por un
lado, y Cámaras profesionales, por el otro.
3. Derecho Internacional del Trabajo, que se ocupa de las normas internacionales del trabajo emanadas de la
Organización Internacional del Trabajo y de los tratados internacionales

TRABAJO DECENTE: El trabajo decente es un concepto desarrollado por la Organización Internacional del
Trabajo para establecer las características que debe reunir una relación laboral acorde con los estándares

137
internacionales, de manera que el trabajo se realice en condiciones de libertad, igualdad, seguridad y dignidad
humana. Que consta de:

❖ Las aspiraciones de las personas durante su vida laboral


❖ Oportunidad de acceder a un empleo que genere un ingreso justo
❖ La seguridad en el lugar de trabajo
❖ La protección social de la familia
❖ Mejores perspectivas de desarrollo personas
❖ Igualdad de oportunidades y trato
2. Antecedentes
En Argentina, la reforma constitucional de 1949 hizo que el derecho al trabajo alcance su rango constitucional
al incorporar los derechos al trabajo, el derecho a trabajar, el derecho a una retribución justa, el derecho a la
capacitación, el derecho a las condiciones dignas de trabajo, el derecho a la preservación de la salud, el derecho
al bienestar, el derecho a la seguridad social, el derecho a la protección integral de la familia, el derecho al
mejoramiento económico, y el derecho a la defensa de los intereses profesionales. Aunque la constitución de 1949
fue suprimida, en 1957 se produjo una nueva reforma incorporándose el art 14 bis que consagra los derechos del
trabajador, los sindicales y la seguridad social
3. Normativa
Art 14 de la CN: “Todos los habitantes de la nación gozan de los siguientes derechos: de trabajar y ejercer
industria…”
Art 14 bis : el trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de leyes, las que asegurará al trabajador:
condiciones dignas y equitativas de labor, jornada limitada; descanso y vacaciones pagados; retribución justa;
salario mínimo vital móvil; igual remuneración por igual tarea; participación en las ganancias de las empresas, con
control de la producción y colaboración en la dirección; protección contra el despido arbitrario; estabilidad del
empleado público; organización sindical libre y democrática

➔Art 75 inc. 23: igualdad de trato y oportunidades a través de medidas positivas

➔Art 75 inc 19: “Le corresponde al congreso proveer lo conducente a la generación de empleo, a la formación
profesional de los trabajadores…”

➔Declaración universal de DDHH: art 23.Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su
trabajo, a condiciones equitativas y satisfactoria y a la protección contra el desempleo. Derecho a igualdad de
salario por trabajo igual. Toda persona que trabaja tiene derecho a una remuneración equitativa y satisfactoria.
Derecho a fundar sindicatos y sindicarse.

➔PIDESC: según su art 6 los estados partes reconocen el derecho a trabajar que comprende el derecho de
toda persona a tener la oportunidad de ganarse la vida mediante un trabajo escogido. Por otro lado, su art 7
establece que el derecho de toda persona al goce de condiciones de trabajo equitativa y satisfactoria que le
aseguren:

138
● Remuneración que proporcione salario equitativo e igual por igual trabajo, condiciones de existencia digna,
seguridad e higiene, igualdad de oportunidades, descanso, tiempo libre, limitación de las horas de trabajo y
vacaciones
➔Protocolo de San Salvador: Artículo 6. Derecho al Trabajo

1. Toda persona tiene derecho al trabajo, el cual incluye la oportunidad de obtener los medios para llevar una
vida digna y decorosa a través del desempeño de una actividad lícita libremente escogida o aceptada.
Art 7. Condiciones Justas, Equitativas y Satisfactorias de Trabajo
El derecho al trabajo supone que toda persona goce del mismo en condiciones justas, equitativas y
satisfactorias, para lo cual dichos Estados garantizarán:
a) Remuneración que asegure condiciones dignas y salario equitativo, sin distinciones
b) El derecho de todo trabajador a seguir su vocación y a dedicarse y cambiar de empleo
c) El derecho del trabajador a la promoción o ascenso dentro de su trabajo
d) La estabilidad de los trabajadores en sus empleos. En casos de despido injustificado, el trabajador tendrá
derecho a una indemnización o a la readmisión en el empleo
e) La seguridad e higiene en el trabajo;
f) La limitación razonable de las horas de trabajo
g) Descanso, el disfrute del tiempo libre, las vacaciones pagadas, así como la remuneración de los días
feriados nacionales.
➔Convención sobre los derechos del niño: Art 32 inc. 1. Los estados parte reconocen el derecho del niño a
estar protegido contra la explotación económica y contra el desempeño de cualquier trabajo que pueda ser peligroso
o entorpecer su educación. Los estados partes deberán establecer: a) horarios y condiciones de trabajo; B) EDAD
MÍNIMA PARA TRABAJAR.

➔Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad: art 27. Derecho a trabajar en iguales
condiciones que los demás. Derecho de escoger el trabajo. Derecho a programas de orientación técnica y
vocacional y a los derechos de la seguridad social

➔ Observación General N° 18 del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (art 6): El derecho
al trabajo es un derecho fundamental, reconocido en diversos instrumentos de derecho internacional. El Pacto
Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, a través de su artículo 6, trata este derecho más
extensamente que cualquier otro instrumento. El derecho al trabajo es esencial para la realización de otros derechos
humanos y constituye una parte inseparable e inherente de la dignidad humana. Toda persona tiene el derecho a
trabajar para poder vivir con dignidad. El derecho al trabajo sirve, al mismo tiempo, a la supervivencia del individuo
y de su familia y contribuye también, en tanto que el trabajo es libremente escogido o aceptado, a su plena
realización y a su reconocimiento en el seno de la comunidad.
El derecho al trabajo, amparado en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales,
afirma la obligación de los Estados Partes de garantizar a las personas su derecho al trabajo libremente elegido o
aceptado, en particular el derecho a no ser privado de trabajo de forma injusta. Esta definición subraya el hecho de
139
que el respeto a la persona y su dignidad se expresa a través de la libertad del individuo para elegir un trabajo,
haciendo hincapié al tiempo en la importancia del trabajo para el desarrollo personal, así como para la integración
social y económica
4. DERECHOS SINDICALES
El Derecho internacional sobre derechos humanos, en general, y las normas de la OIT, en particular, reconocen
la libertad sindical como un derecho fundamental de la persona. En este sentido, la libertad de asociación de
trabajadores y empleadores constituye una herramienta esencial.
LIBERTAD SINDICAL Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA: Conforman un binomio que permite a los actores
sociales establecer reglas en materia de condiciones de trabajo, fijar salarios y promover reivindicaciones.
a. El Convenio núm. 87 de la OIT
El artículo 2º del Convenio núm. 87 sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación reconoce
a trabajadores y empleadores, sin ninguna distinción y autorización previa, el derecho de constituir las
organizaciones que estimen convenientes, así como el de afiliarse a estas organizaciones
b. Constitución Nacional
El art 14 establece el derecho de asociarse con fines útiles y el art 14 bis en su segundo párrafo establece que
queda garantizado a los gremios: concertar convenios colectivos de trabajo, recurrir a la conciliación y arbitraje;
derecho a huelga

c. PIDESC
Art 8: 1. Los Estados partes garantizarán:
a. el derecho de los trabajadores a organizar sindicatos y a afiliarse al de su elección, Como proyección de este
derecho, los Estados partes permitirán a los sindicatos formar federaciones y confederaciones nacionales y
asociarse a las ya existentes.
b. el derecho a la huelga.
5. DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL
Instrumentos de garantía del derecho de todo individuo a vivir una vida digna en aquellas situaciones de
angustia social, como la vejez, desempleo, enfermedades, muerte o cualquier otra circunstancia que tienda a
dificultar el goce pleno de vivir una vida digna
a. Art 14 bis 3 el párrafo CN
El Estado otorgará los beneficios de la SS que tendrá CARÁCTER INTEGRAL E IRRENUNCIABLE: seguro
social obligatorio, jubilaciones y pensiones, protección integral de la familia, defensa del bien de familia,
compensación económica familiar y acceso a una vivienda digna
b. PIDESC

140
Art 9: Los Estados Partes en el presente Pacto RECONOCEN EL DERECHO DE TODA PERSONA A LA
SEGURIDAD SOCIAL.
Art 10: Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen que:
1. Se debe conceder a la familia la más amplia protección y asistencia posibles, especialmente para su
constitución y mientras sea responsable del cuidado y la educación de los hijos a su cargo.
2. Se debe conceder especial protección a las madres durante un período de tiempo razonable antes y después
del parto. Durante dicho período, a las madres que trabajen se les debe conceder licencia
3. Se deben adoptar medidas especiales de protección y asistencia en favor de todos los niños y adolescentes,
sin discriminación alguna por razón de filiación o cualquier otra condición. Debe protegerse a los niños y
adolescentes contra la explotación económica y social.
c. PROTOCOLO DE SAN SALVADOR
Art 9: 1. Toda persona tiene derecho a la seguridad social que la proteja contra las consecuencias de la vejez
y de la incapacidad que la imposibilite física o mentalmente para obtener los medios para llevar una vida digna y
decorosa
d. DUDH
Art 22: Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social y de obtener, la
satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales, indispensables a su dignidad y libre desarrollo de
su personalidad.

e. CONVENIO Nº 102 DE LA OIT


El Convenio 102 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), aprobado en 1952 constituye uno de los
INSTRUMENTOS INTERNACIONALES MÁS IMPORTANTES EN MATERIA SEGURIDAD SOCIAL, ya que
establece normas mínimas aceptadas a nivel mundial para las nueve ramas de la seguridad social. Estas ramas
son:
● Asistencia médica
● Prestaciones monetarias de enfermedad
● Prestaciones de desempleo
● Prestaciones de vejez
● Prestaciones en caso de accidentes del trabajo y enfermedad profesional
● Prestaciones familiares
● Prestaciones de maternidad
● Prestaciones de invalidez
Prestaciones de sobrevivientes

141
De conformidad con lo dispuesto por el artículo 25 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, "toda
persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y
en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios...".
Asimismo, el acceso a la vivienda ha sido consagrado en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales
y Culturales.
1.1. Concepto: Según el Comité DESC, el derecho humano a la vivienda adecuada es mucho más que tener un
lugar en donde vivir, debe considerarse como el derecho a vivir en seguridad, paz y dignidad en alguna parte. En
efecto, el derecho a una vivienda adecuada implica "disponer de un lugar donde poderse aislar si se desea, espacio
adecuado, seguridad adecuada, iluminación y ventilación adecuadas, una infraestructura básica adecuada y una
situación adecuada en relación con el trabajo y los servicios básicos, todo ello a un costo razonable"
• El derecho a una vivienda adecuada abarca libertades. Estas libertades incluyen en particular:

❖ La PROTECCIÓN CONTRA EL DESALOJO FORZOSO Y LA DESTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN


ARBITRARIAS del hogar;
❖ El derecho de ser LIBRE DE INJERENCIAS ARBITRARIAS en el hogar, la privacidad y la familia; y
❖ El derecho de elegir la residencia y determinar dónde vivir y el derecho a la libertad de circulación.
• El derecho a una vivienda adecuada contiene otros derechos. Entre ellos figuran:

❖ La seguridad de la tenencia;
❖ La restitución de la vivienda, la tierra y el patrimonio;
❖ El acceso no discriminatorio y en igualdad de condiciones a una vivienda adecuada;
❖ La participación en la adopción de decisiones vinculadas con la vivienda en el plano nacional y en la
comunidad.
1.2. Normativa:

★ CN art 14 bis: el Estado otorgará los beneficios de la seguridad social, que tendrá carácter de integral e
irrenunciable. En especial, la ley establecerá: la protección integral de la familia; la defensa del bien de familia; la
compensación económica familiar y el acceso a una vivienda digna.
★ Convención Internacional contra todas las Formas de Discriminación Racial art 5 inc. e apartado 5: los
Estados partes se comprometen a prohibir y eliminar la discriminación racial en TODAS SUS FORMAS Y A
GARANTIZAR EL DERECHO DE TODA PERSONA A LA IGUALDAD ANTE LA LEY, sin distinción de raza, color
y origen nacional o étnico, particularmente en el goce de los derechos siguientes: e) Los derechos económicos,
sociales y culturales, en particular: iii) El derecho a la vivienda;
★ Convención sobre los derechos del niño art 27 inc 3: Los Estados Partes, de acuerdo con las condiciones
nacionales y con arreglo a sus medios, adoptarán medidas apropiadas para ayudar a los padres y a otras personas

142
responsables por el niño a dar efectividad a este derecho y, en caso necesario, proporcionarán asistencia material
y programas de apoyo, particularmente con respecto a la nutrición, el vestuario y la vivienda.
★ Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad: 1. Los Estados Partes reconocen el
derecho de las personas con discapacidad a un nivel de vida adecuado para ellas y sus familias, lo cual incluye
alimentación, vestido y vivienda adecuados, y a la mejora continua de sus condiciones de vida.
1.3. Observación General nº4: El derecho a una vivienda adecuada se aplica a todos. Así, el concepto de
"familia" debe entenderse en un sentido lato. Además, TANTO LAS PERSONAS COMO LAS FAMILIAS TIENEN
DERECHO A UNA VIVIENDA ADECUADA, independientemente de la edad, la situación económica, la afiliación
de grupo o de otra índole, la posición social o de cualquier otro de esos factores.
En opinión del Comité, el derecho a la vivienda no se debe interpretar en un sentido estricto o restrictivo que lo
equipare, por ejemplo, con el cobijo que resulta del mero hecho de tener un tejado por encima de la cabeza o lo
considere exclusivamente como una comodidad. Debe considerarse más bien como el derecho a vivir en seguridad,
paz y dignidad en alguna parte. Así pues, el concepto de adecuación es particularmente significativo en relación
con el derecho a la vivienda, puesto que sirve para subrayar una serie de factores que hay que tener en cuenta al
determinar si determinadas formas de vivienda se puede considerar que constituyen una "vivienda adecuada":
a) SEGURIDAD JURÍDICA DE LA TENENCIA.
La tenencia adopta una variedad de formas, como el alquiler (público y privado), la vivienda en cooperativa, el
arriendo, la ocupación por el propietario, la vivienda de emergencia y los asentamientos informales, incluida la
ocupación de tierra o propiedad. Sea cual fuere el tipo de tenencia, TODAS LAS PERSONAS DEBEN GOZAR DE
CIERTO GRADO DE SEGURIDAD DE TENENCIA que les garantice una protección legal contra el desahucio, el
hostigamiento u otras amenazas.
b) DISPONIBILIDAD DE SERVICIOS, MATERIALES, FACILIDADES E INFRAESTRUCTURA.
Una vivienda adecuada debe contener ciertos servicios indispensables para la salud, la seguridad, la comodidad
y la nutrición permanente a recursos naturales y comunes, a agua potable, a energía para la cocina, la calefacción
y el alumbrado, a instalaciones sanitarias y de aseo, de almacenamiento de alimentos, de eliminación de desechos,
de drenaje y a servicios de emergencia.
c) GASTOS SOPORTABLES.
Los gastos personales o del hogar que entraña la vivienda deberían ser de un nivel QUE NO IMPIDIERA NI
COMPROMETIERA EL LOGRO Y LA SATISFACCIÓN DE OTRAS NECESIDADES BÁSICAS. Los Estados Partes
debería crear subsidios de vivienda para los que no pueden costearse una vivienda, así como formas y niveles de
financiación que correspondan adecuadamente a las necesidades de vivienda
d) HABITABILIDAD
UNA VIVIENDA ADECUADA DEBE SER HABITABLE, en sentido de poder ofrecer espacio adecuado a sus
ocupantes y de protegerlos del frío, la humedad, el calor, la lluvia, el viento u otras amenazas para la salud, de
riesgos estructurales y de vectores de enfermedad. Debe garantizar también la seguridad física de los ocupantes.
e) ASEQUIBILIDAD

143
La vivienda adecuada debe ser asequible a los que tengan derecho. Debe concederse a los grupos en situación
de desventaja un acceso pleno y sostenible a los recursos adecuados para conseguir una vivienda. Debería
garantizarse cierto grado de consideración prioritaria en la esfera de la vivienda a los grupos desfavorecidos como
las personas de edad, los niños, los incapacitados físicos, los enfermos terminales
f) LUGAR
La vivienda adecuada debe encontrarse en un lugar que permita el acceso a las opciones de empleo, los
servicios de atención de la salud, centros de atención para niños, escuelas y otros servicios sociales
g) ADECUACIÓN CULTURAL
La manera en que se construye la vivienda, los materiales de construcción utilizados y las políticas en que se
apoyan deben permitir adecuadamente la expresión de la identidad cultural y la diversidad de la vivienda.
Como se señaló anteriormente, el derecho a una vivienda adecuada no puede considerarse aisladamente de
los demás derechos que figuran en los dos Pactos Internacionales y otros instrumentos internacionales aplicables.
Ya se ha hecho referencia a este respecto al concepto de la dignidad humana y al principio de no discriminación.
1.4. Observación general Nº 7: el Comité definió al desalojo forzado como "el hecho de hacer salir a personas,
familias y/o comunidades de los hogares y/o tierras que ocupan, en forma permanente o provisional, sin ofrecerles
medios de protección legal o de otra índole ni permitirles su acceso a ellos" (28). Se han establecido reglas
específicas en materia de desalojos forzosos. Al respecto dispone que frente a un desalojo tenemos los siguientes
derechos:
I. Disponer de todos los recursos jurídicos apropiados
II. Que se adopten medidas apropiadas para impedir toda forma de discriminación
III. A que se estudien todas las posibilidades que permitan evitar o minimizar el uso de la fuerza
IV. Debida indemnización en caso de ser privados de bienes personas inmuebles
V. Contar con las debidas garantías procesales: auténtica oportunidad procesal, plazo suficiente y razonable,
que se facilite información, identificación exacta de personas que efectúen el desalojo
VI. Que se proporcione otra vivienda, reasentamiento o acceso a tierras productivas

2. DERECHO A LA ALIMENTACIÓN ADECUADA


2.1. Normativa
● PIDESC
Art 11: 1. Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de toda persona a un nivel de vida
adecuado para sí y su familia, incluso alimentación, vestido y vivienda adecuados, y a una mejora continua de las
condiciones de existencia.
2. Los Estados Partes en el presente Pacto, reconociendo el derecho fundamental de toda persona a estar
protegida contra el hambre, adoptarán las medidas, que se necesitan para:

144
a) Mejorar los métodos de producción, conservación y distribución de alimentos mediante la plena utilización de
los conocimientos técnicos y científicos, la divulgación de principios sobre nutrición y el perfeccionamiento o la
reforma de los regímenes agrarios
b) Asegurar una distribución equitativa de los alimentos mundiales en relación con las necesidades
● DUDH art 25 inc. 1
1. Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el
bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales
necesarios;
● Convención Contra Toda Forma de Discriminación hacia la Mujer
Preámbulo: “Preocupados por el hecho de que en situaciones de pobreza la mujer tiene un acceso mínimo a la
alimentación, la salud, la enseñanza, la capacitación y las oportunidades de empleo, así como a la satisfacción de
otras necesidades…”
● Convención sobre los Derechos del Niño art 24
2. Los Estados Partes asegurarán la plena aplicación de este derecho y, en particular, adoptarán las medidas
apropiadas para:
c) Combatir las enfermedades y la malnutrición en el marco de la atención primaria de la salud mediante, entre
otras cosas, la aplicación de la tecnología disponible y el suministro de alimentos nutritivos adecuados
e) Asegurar que todos los sectores de la sociedad, y en particular los padres y los niños, conozcan los principios
básicos de la salud y la nutrición de los niños
● Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
Art 28: 1. Los Estados Partes reconocen el derecho de las personas con discapacidad a un nivel de vida
adecuada para ellas y sus familias, lo cual incluye alimentación, vestido y vivienda adecuados, y a la mejora
continua de sus condiciones de vida.
● Protocolo San Salvador art 12
1. Toda persona tiene derecho a una nutrición adecuada que le asegure la posibilidad de gozar del más alto
nivel de desarrollo físico, emocional e intelectual.
2. Con el objeto de hacer efectivo este derecho y a erradicar la desnutrición, los Estados partes se comprometen
a perfeccionar los métodos de producción, aprovisionamiento y distribución de alimentos
2.2. Observación general nº 12: El derecho a una alimentación adecuada es de importancia fundamental para
el disfrute de todos los derechos. Ese derecho se aplica a todas las personas; por ello la frase del párrafo 1 del
artículo 11 "para sí y su familia" no entraña ninguna limitación.
El derecho a la alimentación adecuada se ejerce cuando todo hombre, mujer o niño, ya sea sólo o en común
con otros, tiene acceso físico y económico, en todo momento, a la alimentación adecuada o a medios para
obtenerla.

145
➔ Adecuación y sostenibilidad de la disponibilidad de los alimentos y del acceso a éstos
El concepto de adecuación es particularmente importante en relación con el derecho a la alimentación puesto
que sirve para poner de relieve una serie de factores que deben tenerse en cuenta al determinar si puede
considerarse que ciertas formas de alimentos o regímenes de alimentación a las que se tiene acceso son las más
adecuadas. El concepto de SOSTENIBILIDAD está íntimamente vinculado al concepto de alimentación adecuada
o de seguridad alimentaria, que entraña la POSIBILIDAD DE ACCESO A LOS ALIMENTOS POR PARTE DE LAS
GENERACIONES PRESENTES Y FUTURAS.
El Comité considera que el contenido básico del derecho a la alimentación adecuada comprende lo siguiente:
- La disponibilidad de alimentos en cantidad y calidad suficientes para satisfacer las necesidades alimentarias
de los individuos, sin sustancias nocivas
- La accesibilidad de esos alimentos en formas que sean sostenibles

➔ Conceptos
Por NECESIDADES ALIMENTARIAS se entiende que el régimen de alimentación en conjunto aporta una
combinación de productos nutritivos para el crecimiento físico y mental, el desarrollo y el mantenimiento, y la
actividad física que sea suficiente para satisfacer las necesidades fisiológicas humanas en todas las etapas del
ciclo vital.
Por DISPONIBILIDAD se entienden las posibilidades que tiene el individuo de alimentarse ya sea directamente,
explotando la tierra productiva u otras fuentes naturales de alimentos, o mediante sistemas de distribución,
elaboración y de comercialización.
La ACCESIBILIDAD comprende la accesibilidad económica y física:
a) La accesibilidad económica implica que los costos financieros personales o familiares asociados con la
adquisición de los alimentos necesarios para un régimen de alimentación adecuado deben estar a un nivel tal que
no se vean amenazados o en peligro la provisión y la satisfacción de otras necesidades básicas.
b) La accesibilidad física implica que la alimentación adecuada debe ser accesible a todos, incluidos los
individuos físicamente vulnerables, tales como los lactantes y los niños pequeños, las personas de edad, etc.
➔ Obligaciones de los estados partes
-Adoptar medidas parar lograr progresivamente el pleno ejercicio del derecho a la alimentación adecuada
-Tres obligaciones claves:
1. Respetar: facilitar y hacer efectivo;
2. Proteger: tomar medidas para que empresas o particulares no priven a las personas del acceso a una
alimentación adecuada;
3. Realizar: iniciar actividades con el fin de fortalecer el acceso y la utilización de los recursos y medios que
aseguren la seguridad alimentaria

146
-EL PACTO SE VIOLA CUANDO UN ESTADO NO GARANTIZA LA SATISFACCIÓN DEL NIVEL MÍNIMO
ESENCIAL PARA ESTAR PROTEGIDO CONTRA EL HAMBRE.

TIPOS DE PROPIEDAD

• PROPIEDAD PRIVADA
• PROPIEDAD INTELECTUAL
• PROPIEDAD COMUNITARIA
• PROPIEDAD CON FUNCIÓN SOCIAL
El derecho a la propiedad privada es el derecho económico por excelencia. Es el poder directo e inmediato sobre
un objeto o un bien, lo que le atribuye a su titular la capacidad de disponer del mismo, sin más limitaciones que las
que plantea la ley.
NORMATIVA:
• CONSTITUCIONAL NACIONAL: Artículos 17, 75 inc. 17.
Constitución Nacional
Artículo 17.- La propiedad es inviolable, y ningún habitante de la Nación puede ser privado de ella, sino en
virtud de sentencia fundada en ley. La expropiación por causa de utilidad pública, debe ser calificada por
ley y previamente indemnizada. Sólo el Congreso impone las contribuciones que se expresan en el artículo 4º.
Ningún servicio personal es exigible, sino en virtud de ley o de sentencia fundada en ley. Todo autor o inventor
es propietario exclusivo de su obra, invento o descubrimiento, por el término que le acuerde la ley. La
confiscación de bienes queda borrada para siempre del Código Penal argentino. Ningún cuerpo armado puede
hacer requisiciones, ni exigir auxilios de ninguna especie.
Se refiere a la propiedad privada, estableciéndole un límite, que es, la EXPROPIACIÓN.
Se refiere a la propiedad intelectual.
EXPROPIACION: La expropiación es un acto unilateral de la administración publica para adquirir bienes de los
particulares por causas de utilidad pública o interés social no se requiere el consentimiento del particular afectado
para realizar la expropiación.
Elementos:
• Autoridad expropiante: el Estado
• Particular afectado: el expropiado
• Bien expropiado
• Causa de utilidad pública que motiva el acto
• Indemnización

147
REQUISITOS:
La administración solo puede expropiar cuando sea estrictamente necesario ya sea para una finalidad pública o
interés común.
El bien expropiado puede ser un bien mueble o inmueble, siempre que le pertenezca a un particular. El bien debe
ser especifico para satisfacer la causa de utilidad pública que pretende ser atendida por él.
Con respecto a la indemnización previa, esta de ser en dinero salvo que las partes pacten otra cosa. En caso de
que no exista un acuerdo en el precio, se realiza un nuevo tramite legal para determinar el dinero a pagar.
El destino del bien debe estar especificado en la ley
El plazo principal es de 2 años para que se expropie el bien determinado o de 5 años si la ley establece las
características de que debe reunir el bien.
El artículo 75 inciso 17 de la Constitución Nacional establece que corresponde al Congreso:

• Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos.

• Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural.

• Reconocer la personería jurídica de sus comunidades y la posesión y propiedad comunitarias de las


tierras que tradicionalmente ocupan.

• Regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano.

• Ninguna de ellas será enajenable, transmisible ni susceptible de gravámenes o embargos.

Se refiere a la propiedad comunitaria

Por último, el nuevo marco supone asegurar la participación de los pueblos en la gestión referida a sus recursos
naturales y demás intereses que los afecten, más allá de las provincias pueden ejercer concurrentemente estas
atribuciones.

148
PROPIEDAD CON FUNCIÓN SOCIAL: este tipo de propiedad estaba en la constitución de 1949, en los artículos
38 y 39.
➢ El artículo 38 establecía que la propiedad privada tiene una función social, para el bien común
➢ El articulo 39 establecía que el capital debe estar en beneficio del bienestar social.
Luego la Constitución de 1949 fue derogada.
En 1994 al reformarse la CN se incorpora el artículo 75 inc. 22 donde se incorporan tratado con jerarquía
constitucional donde vamos a encontrar la propiedad con función social.

CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS


Artículo 21. Derecho a la Propiedad Privada
1. Toda persona tiene derecho al uso y goce de sus bienes. La ley puede subordinar tal uso y goce al
interés social.
2. Ninguna persona puede ser privada de sus bienes, excepto mediante el pago de indemnización justa, por
razones de utilidad pública o de interés social y en los casos y según las formas establecidas por la ley.
3. Tanto la usura como cualquier otra forma de explotación del hombre por el hombre, deben ser prohibidas por
la ley.
Se refiere a la Propiedad con función social.

CONVENIO 169 SOBRE PUEBLOS INDÍGENAS Y TRIBALES ELABORADO POR LA ORGNZACIÓN


INTERNACIONAL DEL TRABAJO
Los gobiernos con participación de los pueblos indígena, asume la responsabilidad de:
• Desarrollar acciones para proteger los derechos de estos pueblos y garantizar el respeto a su integridad
• Asegurar a los miembros de los pueblos indígenas tener los mismos derecho y oportunidades que la
legislación nacional otorga a todas las personas.
• Promover los derecho sociales, económicos y culturales de esos pueblos, respetando a u identidad social
y cultural, sus costumbres, tradiciones y sus instituciones.
• Ayudar a los miembros de los pueblos a eliminar diferencias socioeconómicas que puedan existir entre los
miembros indígenas y los demás integrantes de la comunidad nacional de manera compatible con su forma
de vida.

CONSULTA A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS: La consulta a los pueblos originarios consiste en un mecanismo
de consulta realizado a los pueblos originarios, que, de manera apropiada y a través de instituciones representativa
informa y consulta sobre la toma de medidas legales o administrativas que los afectan directamente. Este
mecanismo busca que los pueblos puedan participar en la toma de decisiones que les afectan, y que se haga de
buena fe.

149
LEY DE EMERGENCIA SOBRE POSESION Y PROPIEDAD DE LAS TIERRAS COMUNITARIAS INDIGENAS
La Ley nacional 26160 fue sancionada a fines del año 2006 por un plazo de vigencia de 4 años, a efectos de dar
respuesta a la situación de emergencia territorial de las Comunidades Indígenas del país, en consonancia
con el Artículo 75, Inciso 17, de la Constitución Nacional y dando cumplimiento parcial al Artículo 14 inc. 2 del
Convenio 169 de la OIT.

¿Cuáles son los objetivos de la Ley?

• Declara la emergencia territorial de las comunidades indígenas originarias del país.

• Suspende la ejecución de sentencias, actos procesales o administrativos cuyo objeto sea el desalojo o
desocupación de las tierras que ocupen las mismas.

• Ordena realizar un relevamiento técnico, jurídico y catastral de las Comunidades Indígenas y en caso de
corresponder, de tierras ocupadas por las mismas de forma actual, tradicional y pública.

CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN


ARTICULO 18.-Derechos de las comunidades indígenas. Las comunidades indígenas reconocidas tienen derecho
a la posesión y propiedad comunitaria de las tierras que tradicionalmente ocupan y de aquellas otras aptas y
suficientes para el desarrollo humano según lo establezca la ley, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 75
inciso 17 de la Constitución Nacional.

Frecuentemente asociamos el derecho a la salud con el acceso a la atención SALUD SEGÚN LA OMS 1948:
sanitaria y la construcción de hospitales. Es cierto, pero el derecho a la salud LA SALUD ES UN ESTADO
es algo más. Comprende un amplio conjunto de factores que pueden contribuir
COMPLETO DE BIENESTAR
a una vida sana. El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales,
FÍSICO, MENTAL Y SOCIAL Y
que es el órgano encargado de llevar a cabo un seguimiento del Pacto
NO SOLO LA AUSENCIA DE
Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, los denomina
"factores determinantes básicos de la salud". Son los siguientes: ENFERMEDADES Y DOLOR.

• Agua potable y condiciones sanitarias adecuadas;


• Alimentos aptos para el consumo;
• Nutrición y vivienda adecuadas;
• Condiciones de trabajo y un medio ambiente salubres;
• Educación e información sobre cuestiones relacionadas con la salud;
• Igualdad de género.

150
El derecho a la salud comprende algunas libertades. Tales libertades incluyen el derecho a no ser sometido a
tratamiento médico sin el propio consentimiento, por ejemplo, experimentos e investigaciones médicas o
esterilización forzada, y a no ser sometido a tortura u otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.

El derecho a la salud comprende algunos derechos. Esos derechos incluyen los siguientes:
• El derecho a un sistema de protección de la salud que brinde a todas iguales oportunidades para disfrutar
del más alto nivel posible de salud;
• El derecho a la prevención y el tratamiento de las enfermedades, y la lucha contra ellas;
• El acceso a medicamentos esenciales;
• La salud materna, infantil y reproductiva;
• El acceso igual y oportuno a los servicios de salud básicos;
• El acceso a la educación y la información sobre cuestiones relacionadas con la salud;
• La participación de la población en el proceso de adopción de decisiones en cuestiones relacionadas con
la salud a nivel comunitario y nacional.
EL DERECHO A LA SALUD Y LOS DERECHOS HUMANOS
Los derechos humanos son interdependientes e indivisibles y están relacionados entre sí, lo cual significa que el
no reconocimiento del derecho a la salud a menudo puede obstaculizar el ejercicio de otros derechos humanos,
por ejemplo, el derecho a la educación o al trabajo, y viceversa.
La importancia que se concede a los "factores determinantes básicos de la salud", es decir, los factores y
condiciones que contribuyen a la protección y promoción del derecho a la salud, aparte de los servicios, los bienes
y los establecimientos de salud, demuestra que este derecho depende del ejercicio de muchos otros derechos
humanos y contribuye a ello. Cabe mencionar al respecto el derecho a los alimentos, al agua, a un nivel de vida
adecuado, a una vivienda adecuada, a no ser objeto de discriminación, a la intimidad, de acceso a la información,
a la participación y a beneficiarse de los avances científicos y sus aplicaciones.

151
La salud puede ser para las personas que viven en condiciones de pobreza el único activo del que disponen para
ejercer otros derechos económicos y sociales, como el derecho al trabajo o el derecho a la educación. La salud
física y mental permite a los adultos trabajar y a los niños aprender, mientras que la mala salud es un lastre para
los propios individuos y para quienes deben cuidar de ellos. Ahora bien, el derecho a la salud no puede realizarse
si la persona no disfruta de sus otros derechos, cuya conculcación es la causa básica de la pobreza, por ejemplo,
los derechos al trabajo, a la alimentación, a la vivienda y a la educación, y el principio de no discriminación.
PRINCIPIO DE NO DISCRIMINACIÓN EN EL DERECHO A LA SALUD
La no discriminación y la igualdad son principios fundamentales de los derechos humanos y elementos decisivos
del derecho a la salud. En el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (párrafo 2 del
artículo 2) y la Convención sobre los Derechos del Niño (párrafo 1 del artículo 2) se enuncian los siguientes motivos
no exhaustivos de discriminación: raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de otra índole, origen nacional
o social, posición económica, discapacidad, nacimiento o cualquier otra 9 10 condición social. De acuerdo con el
Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, "otra índole" puede incluir el estado de salud (por ejemplo
VIH/SIDA) o la orientación sexual. Los Estados tienen la obligación de prohibir y eliminar la discriminación en todas
sus formas y garantizar a todos el acceso a la atención sanitaria y los factores determinantes básicos de la salud
en condiciones de igualdad. La Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de
Discriminación Racial (art. 5) también proclama que los Estados deben prohibir y eliminar la discriminación racial y
garantizar el derecho de toda persona a la salud pública y la asistencia médica.
Enfermedades desatendidas: una cuestión relacionada con el derecho a la salud que tiene muchas
facetas
Son enfermedades desatendidas las que crean graves discapacidad o representan un grave peligro para la vida y
para las que las opciones de tratamiento son inadecuadas o inexistentes, a saber: la leishmaniasis (kala-azar), la
oncocercosis (ceguera de los ríos), la enfermedad de Chagas, la lepra, la esquistosomiasis (bilarciasis), la filariasis
linfática, la tripanosomiasis africana (enfermedad del sueño) y la fiebre dengue. El paludismo y la tuberculosis
también se consideran a menudo enfermedades desatendidas . Existen claros vínculos entre las enfermedades
desatendidas y los derechos humanos:
• Estas enfermedades afectan casi exclusivamente a la población pobre y marginal de los países de bajos ingresos,
las zonas rurales y ambientes en los que está muy extendida la pobreza. Por tanto, es fundamental garantizar los
factores determinantes básicos del derecho a la salud para reducir la incidencia de las enfermedades desatendidas.
• La discriminación es tanto una causa como una consecuencia de estas enfermedades. Por ejemplo, la
discriminación puede impedir que las personas que las padecen busquen en primer lugar ayuda y tratamiento. •
Frecuentemente no se dispone de medicamentos esenciales contra ellas o son insuficientes. (Cuando se dispone
de ellos, pueden ser tóxicos.)
LA MUJER Y EL DERECHO A LA SALUD
Las mujeres comparten con los hombres muchos problemas de salud, pero las afectan de manera diferente. La
prevalencia de la pobreza y la dependencia económica entre ellas, su experiencia de violencia, los prejuicios de
género en el sistema sanitario y la sociedad en general, la discriminación por motivos de raza u otros factores, la

152
limitada capacidad de decisión que muchas mujeres tienen con respecto a su vida sexual y reproductiva, y su falta
de influencia en la adopción de decisiones son realidades sociales que influyen negativamente en su salud.
Por tanto, las mujeres se enfrentan con problemas de salud especiales y formas concretas de discriminación, y
algunos grupos, en particular las refugiadas y desplazadas dentro del propio país, las mujeres que viven en barrios
de chabolas y zonas suburbanas, las indígenas y las mujeres rurales, las mujeres con discapacidad o las que viven
con el VIH/SIDA (véase la sección sobre el VIH/SIDA infra), afrontan múltiples formas de discriminación, obstáculos
y marginación, además de la discriminación por razones de género.

NIÑOS Y ADOLECENTES Y EL DERECHO A LA SALUD


Los niños afrontan problemas de salud especiales de acuerdo con la etapa de su desarrollo físico y mental, lo cual
los hace particularmente vulnerables a la malnutrición y a las enfermedades infecciosas y, cuando llegan a la
adolescencia, a problemas sexuales y de salud reproductiva y mentales.
Convención sobre los Derechos del Niño
Artículo 24 1. Los Estados Partes reconocen el derecho del niño al disfrute del más alto nivel posible de salud y a
servicios para el tratamiento de las enfermedades y la rehabilitación de la salud. Los Estados Partes se esforzarán
por asegurar que ningún niño sea privado de su derecho al disfrute de esos servicios sanitarios.
2. Los Estados Partes asegurarán la plena aplicación de este derecho y, en particular, adoptarán las medidas
apropiadas para: a) Reducir la mortalidad infantil y en la niñez; b) Asegurar la prestación de la asistencia médica y
la atención sanitaria que sean necesarias a todos los niños, haciendo hincapié en el desarrollo de la atención
primaria de salud; c) Combatir las enfermedades y la malnutrición en el marco de la atención primaria de la salud
mediante, entre otras cosas, la aplicación de la tecnología disponible y el suministro de alimentos nutritivos
adecuados y agua potable salubre, teniendo en cuenta los peligros y riesgos de contaminación del medio ambiente;
d) Asegurar atención sanitaria prenatal y postnatal apropiada a las madres; e) Asegurar que todos los sectores de
la sociedad, y en particular los padres y los niños, conozcan los principios básicos de la salud y la nutrición de los
niños, las ventajas de la lactancia materna, la higiene y el saneamiento ambiental y las medidas de prevención de
153
accidentes, tengan acceso a la educación pertinente y reciban apoyo en la aplicación de esos conocimientos; f)
Desarrollar la atención sanitaria preventiva, la orientación a los padres y la educación y servicios en materia de
planificación de la familia.
3. Los Estados Partes adoptarán todas las medidas eficaces y apropiadas posibles para abolir las prácticas
tradicionales que sean perjudiciales para la salud de los niños.
4. Los Estados Partes se comprometen a promover y alentar la cooperación internacional con miras a lograr
progresivamente la plena realización del derecho reconocido en el presente artículo. A este respecto, se tendrán
plenamente en cuenta las necesidades de los países en desarrollo.

PERSONAS DISCAPACITADAS Y EL DERECHO A LA SALUD


Las personas con discapacidad afrontan diversos obstáculos para disfrutar de su derecho a la salud. Por ejemplo,
las personas con deficiencias físicas a menudo tienen dificultades de acceso a los servicios de atención sanitaria,
especialmente en las zonas rurales, los barrios marginales y las áreas suburbanas; las personas con deficiencias
psicológicas pueden no tener acceso a un tratamiento asequible en el sistema de salud pública; las mujeres con
discapacidad pueden no recibir servicios de salud que incorporen una perspectiva de género. El personal médico
a veces considera a las personas con discapacidad más como objetos de tratamiento que como titulares de
derechos, y no siempre procuran obtener su consentimiento libre e informado a la hora del tratamiento. La situación
no sólo es degradante, sino una violación de los derechos humanos proclamados en la Convención sobre los
derechos de las personas con discapacidad, y una conducta poco ética.
Las personas con discapacidad también están desproporcionadamente expuestas a violencia y maltrato. Son
víctimas de abuso físico, sexual, psicológico y emocional, desatención y explotación económica, y las mujeres están
particularmente expuestas a la esterilización forzada y la violencia sexual. La violencia contra estas personas a
menudo se produce en un contexto de discriminación sistémica contra ellas por un desequilibrio de poder.
Actualmente se reconoce que no es la propia discapacidad la que puede poner en peligro a las personas que la
padecen, sino las condiciones y barreras sociales con que se enfrentan, como el estigma, la dependencia de los
demás para recibir atención, el género, la pobreza o la dependencia económica.
MIGRANTES Y EL DERECHO A LA SALUD
Principales dificultades con que se enfrentan los migrantes -especialmente los migrantes indocumentados- con
respecto a su derecho a la salud
• Por lo general, los sistemas de salud estatales no ofrecen una cobertura sanitaria suficiente a los migrantes, y a
menudo éstos no pueden sufragar un seguro médico. Los trabajadores del sexo migrantes y los migrantes
indocumentados, en particular, tienen escaso acceso a los servicios sociales y de salud.
• Los migrantes tienen dificultades para acceder a información sobre las cuestiones sanitarias y los servicios
disponibles. Es frecuente que el Estado no proporcione información adecuada.
• Los migrantes indocumentados no se atreven a solicitar atención sanitaria por el temor a que el personal de salud
los denuncie a las autoridades de in migración.

154
• Las trabajadoras domésticas son particularmente vulnerables a abusos sexuales y violencia.
• Los trabajadores migratorios a menudo trabajan en condiciones poco seguras e insalubres.
• Los trabajadores migratorios pueden estar más expuestos a un comportamiento sexual arriesgado debido a la
vulnerabilidad de su situación, lejos de sus familias, y su exclusión de los principales programas de prevención y
atención de las enfermedades de transmisión sexual y el VIH/SIDA. Por tanto, su situación es propicia a una rápida
propagación de esas enfermedades.
PERSONAS CON VIH/SIDA Y EL DERECHO A LA SALUD
Los vínculos que existen entre la pandemia del VIH/SIDA y la pobreza, el estigma y la discriminación, incluida la
basada en el género y la orientación sexual, son ampliamente reconocidos. La incidencia y la difusión del VIH/SIDA
afectan de manera desproporcionada a sectores determinados de la población, en particular las mujeres, los niños,
los que viven en condiciones de pobreza, los pueblos indígenas, los migrantes, los homosexuales, los trabajadores
y las trabajadoras del sexo, los refugiados y los desplazados internos, y en ciertas regiones, por ejemplo, el África
subsahariana. L
a discriminación los hace (más) vulnerables a la infección por el virus. Al mismo tiempo, la discriminación y el
estigma de las personas que viven con el VIH/SIDA menoscaban su derecho a la salud. Por ejemplo, el temor a
que se las relacione con el VIH/SIDA puede desalentar a las personas que sufren discriminación, como los
trabajadores del sexo o quienes se administran drogas por vía intravenosa, a solicitar voluntariamente
asesoramiento, una prueba o tratamiento. Para detener y lograr una inversión de tendencia de la epidemia mundial
es muy necesario afrontar la cuestión de la discriminación y el estigma.
Es muy importante que los Estados prohíban toda discriminación por motivos de salud, en caso de infección real o
presunta, y proteger a las personas que viven con el VIH/SIDA contra ella. En la legislación, las políticas y los
programas nacionales deben preverse medidas positivas para afrontar los factores que obstaculizan la igualdad de
acceso de esa población vulnerable a la prevención, el tratamiento y la atención, por ejemplo, su situación
económica.
El acceso universal a la atención y el tratamiento también son un componente importante del derecho a la salud de
las personas que viven con el VIH/SIDA. Asimismo, es importante garantizar la disponibilidad de medicamentos y
reforzar la prevención contra el virus, por ejemplo, proporcionando preservativos e información y educación sobre
él, y previniendo la transmisión de madre a hijo. Las Directrices internacionales sobre el VIH/SIDA y los derechos
humanos ofrecen nuevas indicaciones de cómo garantizar los derechos de las personas que viven con el VIH/SIDA.
El Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales, contiene el art. más exhaustivo
del dd internac. de los ddhh sobre este dd → “los Estado partes en el presente pacto reconocen el dd de
toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental. Entre las medidas que deberán
adoptar a fin de asegurar la plena efectividad de este dd figurarán las necesarias para:
a) La reducción de la mortinatalidad y de la mortalidad infantil y el sano desarrollo de los niños;
b) el mejoramiento en todos sus aspectos de la higiene del trabajo y el medio ambiente,
c) la prevención y el tratamiento de las enfermedades epidémicas, endémicas, profesionales y de
otra índole, y la lucha contra ellas,

155
d) la creación en condiciones que aseguren a todos asistencia médica y serv. médicos en caso
de enfermedad”.
El dd a la salud entraña libertades y derechos. Entre las libertades figura el dd a controlar la salud y el
propio cuerpo, con inclusión de la libertad sexual y la genética, y el dd a no padecer injerencias, como el
dd a no ser sometido a tortura ni tratamientos y experimentos médicos no consensuales. En cambio, entre
los dd figura el relativo a un sistema de protección de la salud que brinde a las personas oportunidades
iguales para disfrutar del más alto nivel posible de salud. Los Estado deben proveer infraestructura
suficiente de salud pública en todo su territorio.
Incluye otros dd implícitos, como el dd al agua por ejemplo.

ELEMENTOS ESENCIALES:
➢ Disponibilidad: cada Estado deberá contar un número suficiente de
establecimientos, bienes y servicios públicos de salud y centros de atención de la salud, así como de
programas. La naturaleza precisa de estos dependerá de diversos factores, en particular del nivel de
desarrollo del Estado parte. Esos servicios incluirán los factores determinantes básicos de la salud, como
agua limpia y potable y condiciones sanitarias adecuadas. El personal debe ser profesional y capacitado,
además de estar bien remunerado.
➢ Accesibilidad: los establecimientos deberán estar al alcance geográfico de todos los sectores
de la población. deben ser accesibles a todos, sin discriminación alguna, dentro de la jurisdicción del
Estado Parte. La accesibilidad presenta cuatro dimensiones superpuestas:
➧ No discriminación: deben ser accesibles, de hecho y de derecho, a los sectores más vulnerables y
marginados de la población, sin discriminación alguna por cualquiera de los motivos prohibidos.

➧ Accesibilidad física: deberán estar al alcance geográfico de todos los sectores

de la población, en especial los grupos vulnerables o marginados, como las minorías étnicas y poblaciones
indígenas, las mujeres, los niños, los adolescentes, las personas mayores, las personas con
discapacidades y las personas con VIH/SIDA
➧ Accesibilidad económica (asequibilidad): los pagos por servicios de atención

de la salud y servicios deberán basarse en el principio de la equidad, a fin de asegurar que esos servicios,
sean públicos o privados, estén al alcance de todos, incluidos los grupos socialmente desfavorecidos.
➧Acceso a la información: comprende el derecho de solicitar, recibir y difundir

información e ideas acerca de las cuestiones relacionadas con la salud.


➢ Aceptabilidad: todos los establecimientos deberán ser respetuosos de ética médica y
culturalmente apropiada, es decir respetuosa de la cultura de las personas, las minorías, los pueblos y las
comunidades. Deberán estar concebidos para respetar la confidencialidad y mejorar el estado de salud de
la persona que se trate.
➢ Calidad: los establecimientos deberán ser también apropiados desde el punto de vista

156
científico y médico y ser de buena calidad. Ello requiere médicos capacitados, medicamentos, agua limpia
potable y condiciones sanitarias apropiadas.

OBLIGACIONES DE LOS ESTADOS


RESPETAR EL DERECHO A LA SALUD: absteniéndose de denegar o limitar el acceso igual de todas las personas.
PROTEGER EL DERECHO A LA SALUD: obligaciones de adoptar leyes u otras medidas para velar por el acceso
igual a la atención de la salud y los servicios relacionados y asegurar que los facultativos y otros profesionales de
la salud reúnan las condiciones necesarias de educación, experiencia y deontología. De adoptar medidas para
proteger a todos los grupos vulnerables o marginados de la sociedad y velar asimismo porque terceros no limiten
el acceso de las personas a la información y los servicios relacionados con la salud.
CUMPLIR CON EL DERECHO A LA SALUD: que reconozcan suficientemente el derecho a la salud en sus sistemas
políticos y ordenamientos jurídico nacionales, de preferencia mediante la aplicación de leyes, y adopten una política
nacional de salud acompañada de un plan detallado para el ejercicio del derecho. Deben garantizar la atención de
la salud y velar por el acceso igual de todos a los factores determinantes básicos de la salud, como alimentos
nutritivos sanos y agua potable, servicios básicos de saneamiento y vivienda y condiciones de vida adecuadas.
Tienen que velar por la apropiada formación de facultativos y demás personal médico, la existencia de un número
suficiente de hospitales, clínicas y otros centros de salud, así como por la promoción y el apoyo a la creación de
instituciones que prestan asesoramiento y servicios de salud mental, teniendo debidamente en cuenta la distribución
equitativa a lo largo del país.
PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES

Artículo 12

1. Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de toda persona al disfrute del más alto
nivel posible de salud física y mental.
2. Entre las medidas que deberán adoptar los Estados Partes en el Pacto a fin de asegurar la plena
efectividad de este derecho, figurarán las necesarias para:
a) La reducción de la mortinatalidad y de la mortalidad infantil, y el sano desarrollo de los niños;
b) El mejoramiento en todos sus aspectos de la higiene del trabajo y del medio ambiente;
c) La prevención y el tratamiento de las enfermedades epidémicas, endémicas, profesionales y de otra
índole, y la lucha contra ellas;
d) La creación de condiciones que aseguren a todos asistencia médica y servicios médicos en caso de
enfermedad
“más alto nivel posible de salud física y mental”
OBSERVACIÓN GENERAL 14 DEL COMITÉ DEL PACTO
INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS Y CULTURALES:

SE VA A TENER EN CUENTA LAS CONDICIONES BIOLÓGICAS Y


SOCIOECONÓMICAS DE LA PERSONA Y LOS RECURSOS QUE CUENTA
157
EL ESTADO.
Al ser el agua un elemento indispensable y fundamental para la vida, se le concibe como una necesidad humana
básica. El término necesidad, de entre algunas de sus acepciones, se refiere a “aquello a lo cual es imposible
sustraerse, faltar o resistir”, o bien “carencia de las cosas que son menester para la conservación de la vida”
Por ello, al hablar de necesidades humanas básicas, nos referimos a los elementos o bienes que han de ser
satisfechos con el objetivo de mantener y desarrollar funciones básicas.
Las necesidades de los seres humanos respecto del agua no se limitan a la posibilidad de acceder a la cantidad
de agua suficiente para beber, se requiere el recurso también para preparar alimentos, para mantener la higiene
personal y para el funcionamiento de los servicios de saneamiento.
Siendo el agua el nutriente principal del cuerpo humano, su consumo permite la digestión, la hidratación, la
absorción y el transporte de nutrientes a través del organismo, así como la eliminación de toxinas y deshechos. La
cantidad de agua necesaria para cubrir este requerimiento de salud y supervivencia no es igual para todos los seres
humanos, depende de distintos factores como la edad, las características fisiológicas de la persona, el tipo de
actividades que realice y las condiciones climáticas y ambientales a las que esté sometida. No obstante, Gleik
considera un mínimo de tres litros diarios.
Mientras que en los países desarrollados se utiliza un promedio de 70 litros de agua por persona al día para
bañarse, personas que viven en países en desarrollo o que viven en estados de pobreza pueden llegar a destinar
cinco o menos litros de agua con este fin.
Gleik establece como nivel básico recomendable para cubrir la higiene personal, un promedio de 15 litros de agua
por persona al día, pero dentro de este concepto sólo contempla la actividad de bañarse en tina o regadera.
En cuanto al saneamiento, determinar la cantidad de agua necesaria en este ámbito no es sencillo si se toma en
cuenta que existen dispositivos de eliminación de residuos sanitarios que no requieren de agua para su
funcionamiento, por lo que el volumen de agua requerida para este efecto puede verse ampliamente reducida, sin
embargo, la disponibilidad de estas tecnologías depende también del desarrollo económico de los diferentes países
y de los factores sociales y culturales específicos.
Gleik establece un promedio de 10 litros de agua por persona al día como cantidad mínima para satisfacer las
necesidades humanas básicas.
Estos estudios han sido utilizados por la Organización Mundial de la Salud para el efecto de determinar la cantidad
mínima de agua requerida por persona al día, y aunque existen otros documentos en los que la cantidad varía, ha
sido generalmente aceptada a nivel internacional la cifra de 50 litros de agua por persona al día para cubrir las
necesidades básicas de los seres humanos; es necesario precisar que de estos 50 litros de agua, la cantidad
designada para beber y para preparar alimentos debe ser potable.

158
NORMATIVA INTERNACIONAL
En el ámbito internacional de protección a los derechos humanos no existe ningún instrumento de carácter
obligatorio para los Estados que reconozcan de manera general el derecho de acceso al agua potable. Muchos
consideran que este derecho no fue incluido de manera expresa dentro de la Declaración Universal de Derechos
Humanos, por creerse que el agua, al igual que el aire, constituía un bien tan elemental para la vida humana que
era absurdo pensar que no se tuviera el derecho de acceder a ese recurso, sin embargo, afirman que se encuentra
implícito dentro del texto declaratorio, en virtud de que el artículo 3o., que declara el derecho a la vida, y el 25, que
reconoce el derecho de toda persona a un nivel de vida adecuado que le asegure a sí mismo y a su familia la salud
y el bienestar, en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales
necesario.
En 1977 se llevó a cabo la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua, celebrada en Mar del Plata,
Argentina; en esa reunión internacional se trató por primera vez el tema de los recursos hídricos en el mundo con
el objetivo de realizar evaluaciones de carácter sistemático sobre los mismos, darles un uso eficaz y asegurar los
niveles más elevados posibles de bienestar para las personas en ese ámbito. Se trataron de manera prioritaria
temas relativos a las graves consecuencias que representa para la salud de los seres humanos la falta de acceso
a agua limpia para el consumo y el saneamiento, así como la urgente necesidad de cubrir las necesidades básicas
de las personas más pobres en materia de agua.
Los Convenios III y IV de Ginebra de 1949, relativos al trato debido de los prisioneros de guerra y a la protección
debida a las personas civiles en tiempo de guerra, respectivamente, contienen diversas disposiciones en las que
se contempla el derecho de prisioneros, civiles y víctimas a ser tratados de manera digna y a que se les proporcione
agua para consumo, para la higiene personal y el lavado de ropa, bajo las circunstancias y lugares en que se
encuentren. También, los Protocolos adicionales I y II, a los Convenios de Ginebra, referidos a la protección de
víctimas de los conflictos armados internacionales y a la protección de víctimas de conflictos armados de carácter
no internacional, respectivamente, establecen la prohibición de atacar, destruir, sustraer o inutilizar bienes
indispensables para la supervivencia de las poblaciones civiles, como instalaciones de agua potable y obras de
riego.
a Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, aprobada en 1979,
dispone, en su artículo 14, que los Estados partes han de tener en cuenta los problemas especiales que enfrenta
la mujer rural y la importancia del papel que desempeña en la supervivencia económica de su familia, incluyendo
el trabajo que realiza fuera de los sectores monetarios de la economía, y han de tomar todas las medidas
apropiadas para aplicar las disposiciones de la Convención, en especial, las dirigidas a eliminar la discriminación
contra la mujer de las zonas rurales y garantizar su participación dentro del desarrollo rural y sus beneficios, por lo
que en particular deberán de asegurar: “h) el goce de condiciones de vida adecuadas, particularmente en las
esferas de vivienda, servicios sanitarios, electricidad y el abastecimiento de agua, el transporte y las
comunicaciones”.
La Convención sobre los Derechos del Niño, aprobada en 1989, también contempla una disposición que se
relaciona con la materia, en el inciso c), del segundo párrafo de su artículo 24, se establece que los Estados deben
asegurar la plena aplicación del derecho al más alto nivel posible de salud y adoptar las medidas apropiadas para
combatir las enfermedades y la malnutrición en el marco de la atención primaria de salud, entre otras formas,
mediante la aplicación de la tecnología disponible y el suministro de alimentos nutritivos adecuados y agua potable
159
salubre, teniendo en cuenta los peligros y riesgos de contaminación del medio ambiente. Se establece el derecho
de los menores a acceder al agua potable y salubre.
El principal documento legal de carácter internacional relativo a la gestión de los recursos hídricos es la Convención
sobre el Derecho de los Usos de los Cursos de Agua Internacional para Fines Distintos de la Navegación;18 su
objetivo es asegurar el uso, aprovechamiento, conservación, ordenación y protección de los cursos de agua
internacionales y promover su utilización óptima y sostenible.
EL ACCESO AL AGUA Y LOS DERECHOS HUMANOS
El acceso al agua potable y su relación con otros derechos humanos El acceso al agua se vincula de manera directa
con el goce y disfrute de otros derechos humanos, por eso es que este derecho o este acceso ha sido considerado
como un prerrequisito para la completa efectividad de los mismos, y es que el carácter fundamental del agua en el
desarrollo de la vida humana lo hace indispensable en gran parte de las actividades cotidianas del hombre, y por
tanto se implica en múltiples y diversas áreas de la vida.
El derecho a la vida, derecho supremo por excelencia, no podría ser pensado sin acceso al agua, elemento básico
para el sostenimiento de la vida, ya que el ser humano necesita consumir una determinada cantidad de agua al día
para recuperar la pérdida de fluidos corporales y evitar la deshidratación; el acceso al agua es un corolario del
derecho a la vida, y en opinión del relator del derecho al agua es sustrato del mismo.
Su acceso se relaciona estrechamente con el derecho a la salud porque sin el acceso al agua en cantidad y calidad
suficientes es imposible gozar de una buena salud, menos aún del más alto nivel posible de salud.
Los estudios de esta organización indican que en los países en desarrollo el 80 % de las enfermedades y más de
un tercio de la mortandad se deben al consumo de agua contaminada, además de que 60 % de la mortalidad infantil
en el mundo se vincula a las enfermedades infecciosas y parasitarias relacionadas con el agua como el cólera, la
malaria, la disentería, la diarrea, el dengue y la hepatitis infecciosa, entre otras. Se encuentra una estrecha relación
entre el agua, la higiene, el saneamiento y las enfermedades relacionadas con el agua, por lo que no solamente el
acceso al agua en estado limpio y puro para el consumo es suficiente para evitarlas; debe también poderse acceder
a instalaciones de saneamiento adecuadas y contar con agua suficiente para la higiene personal para evitar
padecimientos como el tracoma, la conjuntivitis y otras infecciones de los ojos y la piel.
Cuando las personas, sobre todo en las áreas rurales, no cuentan con fuentes de abastecimiento de agua cercanas
a sus hogares, se ven en la necesidad de recolectarla y a veces tienen que caminar durante horas hasta la fuente
más cercana. Son, por lo general, mujeres y niños quienes realizan esta actividad, lo cual puede afectar seriamente
su salud. La actividad de recolección puede aumentar considerablemente la aparición de daños en la espina dorsal,
en la cadera y padecimientos artríticos; además de que las mujeres que recorren largas distancias con el fin de
abastecerse a sí mismas y a sus familias del recurso, pueden desarrollar fácilmente estados de desnutrición si
están embarazadas y reducción en la producción de leche maternal.
El artículo 25 de la Declaración Universal de Derechos Humanos proclama el derecho a la alimentación, a su vez,
el artículo 11 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales lo reconoce como el derecho
fundamental de toda persona a estar protegida contra el hambre. Los derechos al agua y a la alimentación se
implican entre ellos, no pueden disociarse, ya que la alimentación propiamente dicha no se refiere solamente a
alimentos sólidos, abarca los aspectos nutricionales del agua potable, por lo que se requiere acceder al consumo

160
de agua como complemento del derecho a la alimentación, los seres humanos podemos sobrevivir varios días sin
alimento, pero no podemos resistir mucho tiempo sin agua.
La relación del agua con el derecho a la educación se da en dos ámbitos distintos. El primero tiene que ver con el
derecho de los infantes a la educación, ya que muchos de los menores de edad que habitan en zonas rurales o
pertenecen a grupos marginados o en situación de pobreza extrema, al igual que las mujeres, tienen a su cargo la
responsabilidad de recolectar el agua para uso familiar. Cuando las fuentes de agua no son próximas a los hogares
y tienen que caminar largas distancias para la recolección, los niños encargados de esta tarea dejan de acudir a la
escuela y su formación educativa se ve truncada por no contar con un acceso adecuado al agua. El segundo ámbito
se refiere a la información relativa al cuidado del agua, la importancia de la higiene personal para evitar el desarrollo
de enfermedades, la difusión de cuidados sanitarios y medio ambientales para proteger la salud y los ecosistemas.
Con respecto al derecho a la vivienda, una vivienda adecuada debe contar con diversos servicios considerados
indispensables para la salud, la seguridad, la comodidad y la nutrición; por tanto, todos los beneficiarios del derecho
a una vivienda adecuada deben tener acceso permanente a recursos naturales y comunes, al agua potable, a la
energía para la cocina, la calefacción y el alumbrado, a instalaciones sanitarias y de aseo, de almacenamiento de
alimentos, de eliminación de deshechos, de drenaje y a servicios de emergencia.
En cuanto a su relación con el derecho a un medio ambiente adecuado, el Segundo Informe de las Naciones Unidas
sobre el desarrollo de los recursos hídricos en el mundo establece que 90 % de los desastres naturales son
fenómenos relacionados con la explotación inadecuada del subsuelo, la disminución de las aguas y la
deforestación. La importancia del agua para el medio ambiente es fundamental, el hombre y todas sus actividades
dependen del agua dulce.
El Programa 21, plan de acción que articula de manera global múltiples cuestiones relacionadas con el desarrollo
sostenible, dentro de su sección II, relativa a la conservación y gestión de los recursos para el desarrollo, dedica el
capítulo 18 a la protección de la calidad y el suministro de los recursos de agua dulce. Dentro de dicho capítulo se
establece como objetivo general el velar por mantener un suministro suficiente de agua de buena calidad para toda
la población del planeta y al mismo tiempo preservar las funciones de carácter hidrológico, biológico y químico de
los ecosistemas, para lo cual se plantea adaptar las actividades humanas a los límites de capacidad de la naturaleza
y combatir los vectores de las enfermedades relacionadas con el agua.
El derecho a un medio ambiente sano y ecológicamente equilibrado se encuentra estrechamente relacionado con
el derecho al acceso a los servicios de saneamiento, ya que mientras no existan suficientes redes de este servicio
en las áreas rurales, los ríos y mares se verán contaminados a consecuencia del vertimiento de deshechos en sus
cuerpos y fuentes de agua.
HACIA EL RECONOCIMIENTO DEL AGUA COMO DERECHO HUMANO
Con respecto al agua potable, el acceso a este recurso es todavía una meta sin alcanzar, ya que uno de cada cinco
habitantes del planeta no tiene acceso al agua. Los motivos por los que este acceso no ha sido alcanzado obedecen
a diversas causas, como la carencia de recursos económicos por parte de los gobiernos y la determinación de otras
prioridades en los presupuestos estatales, la ausencia en el desarrollo de las políticas públicas requeridas para el
efecto, la falta de compromiso y voluntad política para cubrir el abasto del recurso, así como para reconocer el
derecho, el desconocimiento en la materia y en las vías de implementación y cumplimentación del derecho, entre
otras.
161
Observación General nº 15: El agua es un recurso natural limitado y un bien público fundamental para la vida
y la salud. El derecho humano al agua es indispensable para vivir dignamente y es condición previa para la
realización de otros derechos humanos. El derecho humano al agua es el derecho de todos a disponer de agua
suficiente, salubre, aceptable, accesible y asequible para el uso personal y doméstico. Un abastecimiento adecuado
de agua salubre es necesario para:

➔ Evitar la muerte por deshidratación,


➔ Para reducir el riesgo de las enfermedades relacionadas con el agua
➔ Satisfacer las necesidades de consumo y cocina y las necesidades de higiene personal y doméstica.
El derecho al agua se encuadra claramente en la categoría de las garantías indispensables para asegurar un
nivel de vida adecuado, en particular porque es una de las condiciones fundamentales para la supervivencia.
El agua es necesaria para diversas finalidades, aparte de los usos personales y domésticos, y para el ejercicio
de muchos de los derechos reconocidos en el Pacto. Por ejemplo, el agua es necesaria para producir alimentos (el
derecho a una alimentación adecuada).
Contenido normativo del derecho al agua: En tanto que lo que resulta adecuado para el ejercicio del derecho al
agua puede variar en función de distintas condiciones, los siguientes factores se aplican en cualquier circunstancia:
a) La disponibilidad. El abastecimiento de agua de cada persona debe ser continuo y suficiente para los usos
personales y domésticos.
b) La calidad. El agua necesaria para cada uso personal o doméstico debe ser salubre, y por lo tanto, no ha de
contener microorganismos o sustancias químicas o radiactivas que puedan constituir una amenaza para la salud
de las personas
c) La accesibilidad. El agua y las instalaciones y servicios de agua deben ser accesibles a todos, sin
discriminación alguna. La accesibilidad presenta cuatro dimensiones superpuestas:
I) ACCESIBILIDAD FÍSICA. El agua y las instalaciones y servicios de agua deben estar al alcance físico de
todos los sectores de la población. Debe poderse acceder a un suministro de agua suficiente, salubre y aceptable
en cada hogar, institución educativa o lugar de trabajo o en sus cercanías inmediatas.
II) ACCESIBILIDAD ECONÓMICA. El agua y los servicios e instalaciones de agua deben estar al alcance de
todos. Los costos y cargos directos e indirectos asociados con el abastecimiento de agua deben ser asequibles y
no deben comprometer ni poner en peligro el ejercicio de otros derechos reconocidos en el pacto.
III) NO DISCRIMINACIÓN. El agua y los servicios e instalaciones de agua deben ser accesibles a todos de
hecho y de derecho, incluso a los sectores más vulnerables y marginados de la población
IV) ACCESO A LA INFORMACIÓN. La accesibilidad comprende el derecho de solicitar, recibir y difundir
información sobre las cuestiones del agua.

162
Está consagrado en el artículo 41 de la Constitución Nacional.
Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre
ARTICULO 13 Toda persona tiene el derecho de participar en la vida cultural de la comunidad, gozar de las
artes y disfrutar de los beneficios que resulten de los progresos intelectuales y especialmente de los
descubrimientos científicos. Tiene asimismo derecho a la protección de los intereses morales y materiales que le
correspondan por razón de los inventos, obras literarias, científicas y artísticas de que sea autor.
Convención para la eliminación de la discriminación racial
ARTÍCULO 5 inc E apartado VI: En conformidad con las obligaciones fundamentales estipuladas en el artículo 2
de la presente Convención, los Estados partes se comprometen a prohibir y eliminar la discriminación racial en
todas sus formas y a garantizar el derecho de toda persona a la igualdad ante la ley, sin distinción de raza, color y
origen nacional o étnico, particularmente en el goce de los derechos siguientes: os derechos económicos,
sociales y culturales, en particular: el derecho a participar, en condiciones de igualdad, en las actividades
culturales
Pacto Internacional de derechos económicos, sociales y culturales
ARTÍCULO 15: 1. Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de toda persona a:
a) Participar en la vida cultural;
b) Gozar de los beneficios del progreso científico y de sus aplicaciones;
c) Beneficiarse de la protección de los intereses morales y materiales que le correspondan por razón de las
producciones científicas, literarias o artísticas de que sea autora.
2. Entre las medidas que los Estados Partes en el presente Pacto deberán adoptar para asegurar el pleno
ejercicio de este derecho, figurarán las necesarias para la conservación, el desarrollo y la difusión de la ciencia y
de la cultura.
3. Los Estados Partes en el presente Pacto se comprometen a respetar la indispensable libertad para la
investigación científica y para la actividad creadora.
4. Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen los beneficios que derivan del fomento y desarrollo de la
cooperación y de las relaciones internacionales en cuestiones científicas y culturales.

163
El derecho del consumidor es un sistema global de normas, principios, instituciones e instrumentos de
implementación, consagrados por el ordenamiento jurídico a favor del consumidor, para garantizarle en el
mercado una posición de equilibrio en sus relaciones con los empresarios, ya que se encuentran en una
situación de debilidad estructural frente a aquellos.
Consumidor es el destinatario final de los bienes y servicios que son producidos para su utilización en forma
inmediata o continuada. Con la Reforma de 1994 se insertó el artículo 42, donde se regulan derechos a
consumidores y usuarios y también, procedimientos eficaces para la prevención y solución de conflictos y
marcos regulatorios de servicios públicos, con participación de asociaciones de consumidores y usuarios
junto a las provincias interesadas en los organismos de control.

Artículo 42 CN: “Los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen dd, en la relación de consumo, a
la protección de su salud, seguridad e intereses económicos; a una información adecuada y veraz; a la
libertad de elección, y a condiciones de trato equitativo y digno.
Las autoridades proveerán a la protección de esos derechos, a la educación para el consumo, a la defensa
de la competencia contra toda forma de distorsión de los mercados, al control de los monopolios naturales
y legales, al de la calidad y eficiencia de los servicios públicos, y a la constitución de asociaciones de
consumidores y de usuarios.
La legislación establecerá procedimientos eficaces para la prevención y solución de conflictos, y los
marcos regulatorios de los servicios públicos de competencia nacional, previendo la necesaria
participación de las asociaciones de consumidores y usuarios y de las provincias interesadas, en los
organismos de control”.
Así, integra la protección de la vida, que puede verse afectada por los riesgos y peligros que acechan los
servicios. La protección de la salud tiene como objeto que los productos alimenticios, el agua potable y los
medicamentos se ajusten a las directrices de las Naciones Unidas. Comprende también la protección de la
seguridad y los intereses económicos de los usuarios, las condiciones de trato digno y equitativo. El segundo
párrafo indica una obligación para el Estado. El tercer párrafo del artículo auspicia procedimientos eficaces
para la prevención y solución de conflictos y marcos regulatorios de los servicios público de competencia
nacional, con la participación necesaria de las asociaciones de consumidores y usuarios y de las provincias
interesadas, en los organismos de control.
LEY 24.240: LEY DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR
Busca consolidar la protección jurídica del usuario y consumidor. Incorpora normas que
preveean, protejan, sean efectivas y colectivas:
➽Normas de protección: de defensa, ya que el legislador partió desde el supuesto de debilidad del
consumidor frente a las empresas.
➽Normas específicas: persiguen la equidad. No imponen soluciones concretas, si no que quedan sujetas
164
a la interpretación y aplicación de jueces.
➽Normas preventivas: cuando los intereses de consumidores y usuarios resulten amenazados, la ley
habilita pretensiones de carácter preventivo para evitar el daño futuro.
➽Soluciones colectivas: los intereses amenazados suelen ser supraindividuales, por lo tanto, la defensa
debe alcanzar al grupo completo.
➽Soluciones efectivas: el mero reconocimiento de dd a consumidores y usuarios sería inoperante si no
viniese acompañado de mecanismos de implementación, que aseguran la correcta aplicación de las
normas de protección.
Según la ley, son consumidores o usuarios a las personas físicas o jurídicas ubicadas al agotarse el circuito
económico (“contratan a título oneroso para su consumo final o beneficio propio o de su grupo familiar o
social”. NO son consumidores o usuarios quienes adquieran, almacenen, utilicen o consuman bienes o
servicios para integrarlos en el proceso de producción, transformación, comercialización o prestación de
servicios. Como obligados al cumplimiento de la ley se encuentran los productores de bienes o servicios,
sean personas físicas o jurídicas, que concurren al mercado, en forma profesional, aun ocasionalmente,
produzcan, importen, distribuyan o comercialicen cosas o presten servicios a consumidores y usuarios.
Quedan excluidos de este régimen quienes comercialicen cosas usadas.
LEY: DEFENSA DE LA COMPETENCIA
Los actos anticompetitivos son aquellos que distorsionan la competencia buscando una posición
dominante, siempre que provoquen un perjuicio de interés general. Cuando se denuncien prácticas que
interfieren con el funcionamiento competitivo del mercado, la ley podrá ser aplicada por la Comisión
Nacional de Defensa de la Competencia, los Tribunales Federales y el Fuero Penal Económico. Los actos
relacionados con la producción y el intercambio de bienes y servicios cuya finalidad sea imitar, falsear,
distorsionar la competencia o el acceso al mercado, y los actos que comprendan la abstención de ventajas
significativas mediante la infracción, están prohibidos y serán penados.
LEY: LEALTAD COMERCIAL
Las marcas que produzcan en Argentina deberán imprimir visiblemente su marca
sobre sus productos para que los consumidores puedan identificarlas al momento de adquirirlos. En los
productos que ingrese del exterior, deberán marcarse país de origen, calidad, medidas y peso.

165
Los derechos de los pueblos, o también denominados de incidencia colectiva, han sido definidos como aquellos
que pertenecen idénticamente a una pluralidad de sujetos, en cuanto integrante de grupos, clases o categorías de
personas, ligadas en virtud de la pretensión de goce de una misma prerrogativa.
De esta forma, la satisfacción que atañe a cada individuo, se extiende por naturaleza a todos, del mismo modo
que LA LESIÓN A CADA UNO AFECTA, SIMULTÁNEA Y GLOBALMENTE, a los integrantes del conjunto
comunitario. Los rasgos principales que caracterizan a estos derechos son:

★ Una pluralidad de titulares indeterminados o de difícil determinación. No hay un único, exclusivo y excluyente
titular del derecho, sino que existe un grupo, una colectividad o pluralidad de personas que tienen la intención y el
interés de proteger el mismo porque comprometen valores fundamentales.
★ La ausencia de una relación-base que una a los miembros del grupo, ya que no hace falta un vínculo
asociativo preexistente que agrupe a tales personas.
★ La indivisibilidad del objeto de interés, puesto que cualquier intervención en su protección beneficia a todos
o perjudica a todos.
Ejemplos: derecho a la paz, medioambiente, autodeterminación, desarrollo, cooperación internacional
DERECHO DE LOS PUEBLOS A LA AUTODETERMINACION Y AL DESARROLLO
La Carta de Naciones Unidas proclama fomentar la amistad entre las naciones, basada en respeto, igualdad
de derecho y la libre determinación de los pueblos. La autodeterminación es el derecho de los pueblos a
disfrutar su cultura, practicar su religión, usar su idioma, su condición política y su desarrollo económico y
social. Este derecho tiene dos vertientes:
➢ Política: derecho de establecer su condición política y proveer su desarrollo
económico, social y cultural.
➢ Económica: soberanía sobre sus recursos naturales.
medioambiente, autodeterminación, desarrollo, cooperación internacional.
¿QUÉ ES EL DERECHO AL DESARROLLO?
El derecho al desarrollo es un derecho humano inalienable en virtud del cual todo ser humano y todos los
pueblos están facultados para participar en el desarrollo económico, social, cultural y político en el que puedan
realizarse plenamente todos los derechos y libertades fundamentales, a contribuir a ese desarrollo y a disfrutar de
él.
El derecho al desarrollo implica también la plena realización del derecho a la libre auto-determinación, que
incluye el ejercicio de su derecho a la plena soberanía sobre todas sus riquezas y recursos naturales. La persona
humana será el sujeto central del desarrollo y debe ser el participante activo y el beneficiario del derecho al
desarrollo.

166
Los Estados tienen el derecho y el deber de formular POLÍTICAS DE DESARROLLO NACIONAL adecuadas
con el fin de mejorar constantemente el bienestar de la población entera y de todos los individuos sobre la base
de su participación activa, libre y significativa en el desarrollo.
COOPERACIÓN E INTEGRACIÓN INTERNACIONAL
Escuelas de Pensamiento en RR.II
1. Escuela Neoliberal
La cooperación apunta a:
● Búsqueda de máxima ganancia. La característica de las RRII es la búsqueda de la máxima ganancia o máximo
bienestar. Pero es en marco de incertidumbre, porque no se sabe cómo va a reaccionar la contraparte.
● El desconocimiento lleva a la desconfianza. Cuando se desconoce cómo va a obrar el Otro se opta por no
cooperar.
● ALTO NIVEL DE INSTITUCIONALIZACIÓN de relación de cooperación. Por ello, el sistema internacional tienda
a la institucionalización, ya que al prescribir papeles y acciones delimitan/ restringen las acciones de los Estados
y configuran sus expectativas, para asegurarse la reciprocidad en el vínculo.
● Modelo asimétrico: Dador – Donante
● Cooperación en temas puntales
● Paradigma del Desarrollo (no da cuenta de las profundas y crecientes brechas o abismos en la desigualdad:
concentración de la riqueza/ distribución de la pobreza)

- Pensamiento único + Progreso indefinido + Desarrollo etapico + Soluciones a problemas sociales: mano
invisible.
Enfoque sobre la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI): creencia que el D es problema técnico y por lo tanto
REQUIERE SOLUCIONES TÉCNICAS.
- Reduccionista + Relación vertical/ Modelo de dominación + Rígida
Resultado: Integración periférica y Cooperación frágil y asistencialista.
Se desarrolla en territorios acotados. No hay reciprocidad ni intercambio. Proceso de “Ida”. Hay cooperación pero
no incide en el desarrollo. Proyectos puntuales y enlatados.
2. Escuela Realista
● La cooperación es la herramienta para lograr o mantener relaciones de poder entre Estados. Dudan de que la
cooperación pueda mantenerse en el largo plazo. Son escépticos.
● Modelo asimétrico
● El objetivo es la dominación geopolítica y cuidarse en las alianzas: “los amigos de hoy pueden ser los enemigos
de mañana”.
● Cooperación Preventiva y Paradigma del Desarrollo similar a la Escuela Neoliberal.
Enfoque CTI: Máximo interés puesto en instrumentos de negociación y coordinación, definidos unilateralmente.
167
Resultado: existe CTI solo si hay voluntad del dador.
3. Escuela Constructivista
● Los Estados son actores reflexivos, que no buscan maximizar ganancias sino solo lo posible/ conveniente en
cada contexto.
● Todos los países tienen un rol en el concierto internacional.
● La CTI no es solo en cuestiones técnicas, sino que las cuestiones culturales e ideológicas son también
consideradas.
● Paradigma de Desarrollo (Edgar Morin): Complejidad + Severas contradicciones globales, nacionales y locales
+ Desarrollo integral + Agenda internacional con prioridades (ODM/ ODS).
● Cuando surge la Cooperación, el sistema internacional se garantizaba por la confrontación bipolar, por lo tanto
la ayuda estaba determinada por los objetivos estratégicos del donante y nunca por las necesidades del
receptor. Así se legitimaba la hegemonía.
● Se busca que CTI responda a necesidades de receptores.
Enfoque CTI: Horizontal, descentralizado + Intercambio + Apoyo a políticas nacionales y locales + Promoción
conjunta de programas.
Resultados: Desarrollo de capacidades y contribución a la integración internacional + Asociación global para el
desarrollo y pertenencia al sistema internacional.
Conclusión: De acuerdo como se entienda el desarrollo, va a variar el fin de cooperación, por ejemplo:
Si lo entiendo como PROCESO, el D va a ser inevitable, repetitivo y universal.
Si lo entiendo cómo RELACIÓN, van a entrar la visión centro-periferia o Teo.
De la dependencia D como LIBERTAD, el D logra expandir las libertades de las personas y remover las no-
libertades, que mantienen a las personas como limitadas opciones y limitadas oportunidades de ejercer su
capacidad de ser agente de transformación personal y comunitaria.
DERECHOS – LIBERTADES – CAPACIDADES: ejercicio de derechos como punto de partida pero las personas
tienen que poder ejercerlo. Para ello deben tener la capacidad de optar y actuar. O sea, ejercer su libertad.
DEMOCRACIA Y DESARROLLO

✔La democracia es condición para el DESARROLLO HUMANA SOSTENIBLE


✔Desafío del Estado es abordar la complejidad del desarrollo
✔Multi-dimensionalidad
✔Desarrollo implica procesos sólidos y sustentables que transforman a las personas en Actores y a las
Instituciones en Garantes.
✔DECLARACIÓN SOBRE EL DERECHO AL DESARROLLO. Adoptada por la AG en su resolución 43/128,
de 4 de diciembre de 1986, art 4.2.
INTEGRACIÓN COOPERACIÓN

168
Los Estados, para compensar las ventajas
comparativas en la ecuación de poder que Actividad de un conjunto de Estados que compiten
suben frente a otras potencias mayores, tienden entre sí y con los demás en forma más o menos
a acercarse, a coligar sus esfuerzos y coordinar intensa, pero que coordinan algunas de sus acciones
sus acciones en el marco de un micro sistema para mejorar la situación de todos los que intervienen,
estructural basado en la coordinación o de algunos o de solo alguno de ellos.
unificación de intereses.
Mayor profundidad y coherencia. Estas relaciones no están institucionalizadas.

Existe toda vez que los Estados intentan un Se lleva a cabo a través de CONTACTOS DIRECTOS
esfuerzo que trascienda la mera Y ACTIVIDADES TÉCNICAS O DIPLOMÁTICAS y
COMPOSICIÓN ESPONTÁNEA y se establece políticas de Estado a Estado sin intermediación
cierto grado de institucionalización forma. institucional de ningún tipo o con muy limitado apoyo.

EN EL PLANO JURÍDICO: EN EL PLANO JURÍDICO:


Colaboración en la modificación de las Colaboración de las unidades cooperantes,
estructuras primarias con el fin de lograr una manteniendo su estructura con el fin de intensificar las
unidad integrada (MERCOSUR). relaciones (GATT, OMC)

¿QUÉ ES LA INTEGRACIÓN?
Es un fenómeno social según el cual dos o más grupos humanos adoptan una regulación permanente de
determinadas materias que, hasta ese momento, pertenecían a su exclusiva competencia o dominio reservado
(Puig).
ECONÓMICA:
- Entendida como PROCESO: consiste en todas las medidas dirigidas a abolir la discriminación (supresión
de barreras entre las unidades económicas pertenecientes a distintas naciones).
- Entendida como SITUACIÓN: se caracteriza por la ausencia de varias formas de discriminación entre
economías nacionales.
POLITICA: Creación de instituciones que administran el proceso de integración y a las que los Estados
miembros les atribuyen competencias propias de su soberanía.
JURÍDICA: Bajo el nombre de integración, el derecho regula una variedad de procesos internacionales
diferentes que tienen en común:

★ La tendencia a consolidar una mejor y más profunda coordinación de las actividades de los Estados
partes;
★ Y el propósito de lograr una mejor relación entre ellos, que les permita aunar esfuerzos para enfrentar a
terceros y aumentar su bienestar y seguridad.
169
Modelos de Integración

INTER-GUBERNAMENTAL SUPRANACIONAL

Los funcionarios son parte de una organización


Los integrantes de los órganos son
distinta que excede el ámbito de los Estados que la
representantes de sus Estados
integran

Los órganos supranacionales tienen potestad para


Las decisiones para ser aplicadas deben ser
dictar normas que son de aplicación inmediata y
aplicadas deben ser internalizadas por los
directa, prevaleciendo frente a todo el ordenamiento
gobiernos
interno de los Estados parte de la Comunidad.

La capacidad de decisión de estos cuerpos se


Los mecanismos de toma de decisión de los
viabiliza con números que van de la mayoría simple,
órganos oscilan entre la unanimidad, el consenso.
mayoría absoluta y hasta calificada.

Niveles de Integración Económica

ZONA DE LIBRE Abolición de


COMERCIO aranceles

UNIÓN Abolición de Arancel


ADUANERA aranceles externo común

Libre
MERCADO Abolición de Arancel
circulación de
COMÚN aranceles externo común
factores
Libre
UNIÓN Abolición de Arancel Armonización de
circulación de
ECONÓMICA aranceles externo común políticas
factores

Libre
INTEGRACIÓN Abolición de Arancel Armonización de Unificación de
circulación de
TOTAL aranceles externo común políticas políticas
factores

Integración de bajo perfil

★ Procesos destinados a intensificar solo las relaciones económico - comerciales.


★ Se insertan en un esquema estructural homogéneo de la política internacional.

170
★ Se apoyan en organizaciones internacionales con personería jurídica internacional o sin ella.
★ Sus objetivos se limitan a perfeccionar la cooperación internacional entre los estados, dándoles una base
institucional que redimensiona la cooperación espontanea, circunstancial.
Integración de Mediana Intensidad
★ Se intensifican los esfuerzos por lograr objetivos comunes
★ Aparece una organización internacional
- Con personería jurídica
- De naturaleza intergubernamental
- A la cual los Estados transfieren competencias que confían el ejercicio de ciertas jurisdicciones,
para actuar en una materia o conjunto de ellas.
★ La capacidad de decidir se traslada del ámbito de decisiones individuales y discrecionales de cada
Estados miembro al ámbito de las resoluciones adoptadas por el conjunto y bajo las reglas que haya establecido
el grupo.
Integración Profunda o Comunitaria

★ Aparece una compleja organización internacional de naturaleza supranacional:


- La que debería tener personería jurídica; y
- A la que no solo se le confían jurisdicciones y competencias;
- Se le transfieren un conjunto de poderes de gobierno (administrativo, legislativo y jurisdiccional);
- A los efectos de organizar, regular y controlar el funcionamiento de las actividades relativas a
ciertos ámbitos de competencias que se han puesto en común: materias comunitarias.
★ Aparece el DERECHO COMUNITARIO
¿QUÉ ES EL AUTO-DETERMINACIÓN?
La libre autodeterminación de los pueblos es el derecho de un pueblo a decidir sus propias formas de gobierno,
perseguir su desarrollo económico, social y cultural, y estructurarse libremente, sin injerencias extremas y de
acuerdo con el principio de igualdad.
Este derecho tiene dos vertientes:

⮚ Política: los pueblos tienen el derecho de establecer su condición política y proveer su desarrollo económico,
social y cultural.
⮚ Económica: todos los pueblos tienen soberanía sobre sus recursos naturales.
Para alcanzar el desarrollo de los países que están en vías de hacerlo, es imprescindible la cooperación
internacional y que el propio país puede auto determinarse.
Los países en desarrollo tienen la responsabilidad de generar un ambiente donde la ayuda pueda rendir
resultados óptimos y los países ricos tienen la obligación de cumplir con dichos compromisos.
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales

171
Artículo 1.- Todos los pueblos tienen el derecho de libre determinación. En virtud de este derecho
ESTABLECEN LIBREMENTE SU CONDICIÓN POLÍTICA y proveen asimismo a su desarrollo económico, social y
cultural.
Para el logro de sus fines, todos los pueblos pueden disponer libremente de sus riquezas y recursos naturales,
sin perjuicio de las obligaciones que derivan de la cooperación económica internacional basada en el principio de
beneficio recíproco, así como del derecho internacional.
En ningún caso podrá privarse a un pueblo de sus propios medios de subsistencia.
Los Estados Partes en el presente Pacto, incluso los que tienen la responsabilidad de administrar territorios no
autónomos y territorios en fideicomiso, PROMOVERÁN EL EJERCICIO DEL DERECHO DE LIBRE
DETERMINACIÓN, Y RESPETARÁN ESTE DERECHO de conformidad con las disposiciones de la Carta de las
Naciones Unidas.
En la Constitución Nacional se encuentra en los artículos:

❖ Artículo 75 inciso 17.

❖ Artículo 75 inciso 18.

❖ Artículo 75 inciso 19.

❖ Artículo 75 inciso 23.

El mantenimiento de la paz es un objetivo prioritario de las naciones Unidas y constituye su base. Toda Nación
y todo ser humano tienen el derecho inmanente de vivir en paz. De este derecho redunda el interés común de toda
la sociedad.
La paz es una aspiración universal de entrañable raíz humana. Es una aspiración fundada en una idea común
a todos los miembros de la especie humana. Constituye un valor, un principio y un objetivo. Así como la dignidad
es un elemento inherente a la personalidad humana, la idea de paz y de la necesidad de su realización anida en la
mente y en el corazón de todos los seres humanos.
Podrán existir, según las distintas tradiciones culturales y religiosas, particularidades específicas o
apreciaciones no absolutamente coincidentes de lo que significa la paz o los elementos que la componen. Pero la
esencia de la paz, la convicción de su necesidad, es y ha sido común a todas las culturas, si se exceptúan las
aberraciones que nunca han dejado de existir en la historia de la humanidad.

172
En síntesis, LA PAZ ES UN IDEAL COMÚN Y UNIVERSAL. Luchar para que este ideal se encarne por medio
de la acción política, jurídica y por la lucha individual, es deber de todos y de cada uno, considerado ese deber
tanto individual como colectivamente.
La paz internacional ES EL PRIMERO Y FUNDAMENTAL OBJETIVO DE LAS NACIONES UNIDAS.
Artículo 1.1.- Los propósitos de las Naciones Unidas son: mantener la paz y la seguridad internacionales, y con
tal fin: tomar medidas colectivas eficaces para prevenir y eliminar amenazas a la paz, y para suprimir actos de
agresión u otros quebrantamientos de la paz; y lograr por medios pacíficos, y de conformidad con los principios de
la justicia y del derecho internacional, el ajuste o arreglo de controversias o situaciones internacionales susceptibles
de conducir a quebrantamientos de la paz.
La protección y el fomento del derecho de los pueblos a la paz es una obligación fundamental de los Estados.
Se requieren políticas orientadas hacia la eliminación de las amenazas de guerra y al arreglo de conflictos por vías
jurídico-políticas.
El derecho a la Paz es el DERECHO COLECTIVO POR EXCELENCIA, que le corresponde a toda la humanidad.
El derecho a la paz comprende para todo ser humano sin discriminación alguna:
● El derecho a oponerse a toda guerra y, en particular, a luchar contra los crímenes de guerra, los crímenes
contra la humanidad y los crímenes contra la paz, incluso la agresión.
● El derecho a pedir y obtener en las condiciones definidas por la legislación nacional el estatuto de objeto de
conciencia.
● El derecho a negar la ejecución, durante los conflictos armados, de una orden injusta que viole el derecho
humanitario.
● El derecho a luchar contra la propaganda a favor de la guerra.
● El derecho, en particular para los científicos, de negarse a tomar parte activa en actividades de investigación
y desarrollo con la finalidad de poner a punto armas ofensivas y, particularmente, aquellas de destrucción masiva.
● El derecho de obtener asilo cuando la petición está justificada por la persecución a causa de actividades
relacionadas con la lucha por la paz y contra la guerra.
● El derecho a la paz civil, que comprende el derecho a la seguridad y el derecho a la protección contra todo
acto de violencia y terrorismo.
● El derecho de oponerse a las violaciones sistemáticas, masivas y flagrantes de derechos humanos, que
constituyen amenazas contra la paz en el sentido de la Carta de las Naciones Unidas.
● El derecho al desarme, por la prohibición de las armas de destrucción masiva e indiscriminada, y a las
medidas efectivas de desarme que conducen al control y a la reducción de armamentos y, en definitiva, al desarme
general y completo bajo un control internacional eficaz.
● El derecho a la seguridad y, por consiguiente, a que el Estado, del cual es súbdito el titular del derecho
humano a la paz, pueda comprometerse en un sistema de seguridad colectiva conforme con la Carta de las
Naciones Unidas y pueda beneficiarse de una ayuda internacional en caso de agresión.
Las formas para resolver los conflictos son:

173
╚ Negociación.
╚ Mediación.
╚ Conciliación y Arbitraje.
╚ Acuerdo Judicial.
╚ Recurrir a organismos Regionales o Internacionales.

El derecho al medioambiente adecuado incluye el DERECHO A DISFRUTAR DE UN ENTORNO AMBIENTAL


SEGURO para el desarrollo de la persona y tiene, como contrapartida, el deber de conservarlo y la obligación por
parte de los poderes públicos de velar por una utilización racional de los recursos naturales.
Evolución en el plano internacional
Primera etapa: primeros tratados sobre pesca y los primeros acuerdos sobre protección de algunas especies
de plantas focalizados en la conservación de la vida silvestre y en la protección de ríos y mares, y los estudios
científicos sobre suelos, aunque estos instrumentos perseguían fines económicos y materiales.
Segunda etapa: creación de la Organización de Naciones Unidas en 1945; en 1947 el Consejo Económico y
Social convocó a la Conferencia de Naciones Unidas sobre la Utilización y Conservación de Recursos para 1949:
principales preocupaciones se centraron en los daños causados por la contaminación de hidrocarburos y la
prevención de la contaminación por buques, se realizaron convenios sobre pesca y conservación de los recursos
marinos.
Tercera etapa: Estocolmo 1972. La “Conferencia sobre el Medio Humano” se convirtió en la mayor herramienta
de desarrollo del Derecho Internacional Ambiental y de la Protección del Ambiente.
En la Declaración de Estocolmo se estableció que los seres humanos son lo más valioso de todo cuanto existe
en el mundo y tienen el derecho a gozar de un medio que les dé la oportunidad de desarrollarse moral, social y
espiritualmente; también se enuncian los principales daños ambientales causados por las sociedades humanas; se
plantean principios fundamentales como el derecho a la igualdad, a la libertad y a gozar una vida digna; la obligación
de proteger y mejorar el ambiente para las generaciones presentes y futuras y la condena de todas las formas de
exclusión y segregación social o racial y por dominación política.
Cuarta etapa: Conferencia de Naciones Unidas, Río de Janeiro, 1992; De esta Conferencia derivan la
Declaración de Río, la Declaración de Principios para un Consenso Global sobre Gestión, Conservación y
Desarrollo Sostenible de todos los Tipos de Bosques y la Agenda 21, el Convenio sobre Diversidad Biológica y la
Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.

174
La Declaración de Río ‘92 establece que el derecho al desarrollo debe ejercerse respondiendo a las
necesidades de las generaciones del presente y del futuro, incluyendo por primera vez el “derecho al desarrollo”
en un instrumento internacional, al igual que el concepto de “responsabilidad común”
El PROTOCOLO DE KYOTO es un acuerdo internacional de la Convención Marco de las Naciones Unidas
sobre el Cambio Climático que tiene por objetivo reducir las emisiones de ciertos gases de efecto invernadero que
causan el calentamiento global. Estados Unidos, mayor emisor de gases de efecto invernadero mundial, no ha
ratificado el protocolo.
Medioambiente y Derechos Humanos
El derecho al ambiente es uno de los Derechos Humanos fundamentales. El derecho ambiental ha alcanzado
auge contemporáneo universal. En nuestro país ingresó a la Constitución Nacional en la Reforma de 1994, en el
artículo 41.
El ambiente al cual todos tienen derecho recibe adjetivaciones: sano, equilibrado, apto para el desarrollo humo
y apto para las actividades productivas que satisfagan las necesidades humanas sin comprometer a las
generaciones futuras.
AMBIENTE SANO refiere a aquel ambiente que facilita a las personas en un entorno favorable a su bienestar.
AMBIENTE EQUILIBRADO apunta a la conjunción entre el entorno y las actividades que despliegan las
personas, de forma que propenda al mismo bienestar y al desarrollo humano, sin deteriorar el ambiente.
El llamado DESARROLLO SUSTENTABLE configura un tipo de desarrollo duradero que haga posible la vida
de los seres humanos, la flora y la fauna en el planeta Tierra, todo ello enmarcado en el entorno ambiental que
hace de hábitat. Para esto, resulta imprescindible que las políticas de desarrollo para los presentes tomen muy en
cuenta el futuro, ya que los daños al ambiente muchas veces no son inmediatos, si no que se producen a largo
plazo por no adoptarse las medidas necesarias en el momento que hubo que hacerlo.
El ambiente no solo se circunscribe al entorno físico y sus elementos naturales, agua, atmosfera, biosfera, tierra,
subsuelo, sino que hay que agregarles los demás elementos que el hombre crea para posibilitar la vida, la
subsistencia y el desarrollo de los seres vivos.
TODOS LOS HABITANTES TIENEN EL DEBER DE PRESERVAR EL AMBIENTE. Se trata de un deber jurídico
de todos y cada uno que, por la naturaleza de la cuestión involucrada en aquel derecho y en este deber, nos
convierte a todos en una especie de agentes al cuidado del medio ambiente. Las autoridades proveerán a la
protección del derecho al ambiente sano. Esto no solo CONSTITUYE UNA OBLIGACIÓN DE NO DAÑARLO, sino
que también incluye PRESTACIONES POSITIVAS PARA LOGRAR TODO CUANTO HACE FALTA en orden a
preservarlo.
El deber de recomponer y reparar no siempre es posible, pero cuando así sea se debe volver las cosas a su
estado anterior. La Carta Magna considera LA OBLIGACIÓN DE REPARAR COMO PRIORITARIA, lo que significa
que antes que todo debe volverse al estado anterior.
El Estado asume DOS DEBERES:
175
★ Informarse a sí mismo para conocer, y así vigilar y controlar todas las situaciones reales o
potenciales dañinas.
★ Suministrar y difundir públicamente la información acumulada y actualizada, de modo permanente y
eficaz.
La EDUCACIÓN AMBIENTAL puede darse a través de una debida y constante campaña publicitaria que
estimule a todos preservar el ambiente.
La acción para proteger este derecho surge en el artículo 43, el amparo, que debe calificarse como amparo
ambiental.
OC-23. Obligaciones de los Estados

• Obligaciones de respetar y garantizar los derechos a la vida y a la integridad personal frente a posibles daños
al medio ambiente;
• Obligación de ABSTENERSE DE CUALQUIER PRÁCTICA O ACTIVIDAD QUE DENIEGUE O RESTRINJA EL
ACCESO, en condiciones de igualdad, A LOS REQUISITOS PARA UNA VIDA DIGNA, y de contaminar
ilícitamente el medio ambiente.
• Prevención, regulación, supervisión y fiscalización, así como medidas positivas para que los individuos puedan
ejercer sus derechos a una vida digna y a la preservación de su integridad.
Obligaciones estatales ante daños ambientales
Para el cumplimiento de las obligaciones de respetar y garantizar en el contexto de la protección del medio
ambiente, los Estados deben cumplir con las siguientes obligaciones:
I. Obligación de PREVENCIÓN;
1. Deber de regular 2. Obligación de supervisar y fiscalizar 3. Obligación de requerir y aprobar estudios de
impacto ambiental 4. Deber de establecer un plan de contingencia 5. Deber de mitigar
II. Principio de PRECAUCIÓN; prevenir daños ambientales significativos
III. Obligación de COOPERACIÓN
1. Deber de notificar 2. Deber de consulta y negociación
IV. Obligaciones de PROCEDIMIENTO
1. Acceso a la información 2. Participación pública 3. Acceso a la justicia
Principios Generales del Derecho Ambiental
╚ Igualdad.
╚ Sustentabilidad.
╚ Legitimación procesal colectiva.
╚ Extraterritorialidad.

176
Ley 25.675. Política Ambiental Nacional
Sancionada: 06/11/2002.
Promulgada parcialmente por Decreto 2413/02: 27/11/2002.
Expresa los presupuestos mínimos para el logro de una gestión sustentable y adecuada del ambiente, la
preservación y protección de la diversidad biológica y la implementación del desarrollo sustentable
★ De ORDEN PÚBLICO
★ Rige en todo el territorio de la Nación.
★ Sus disposiciones se utilizan para la interpretación y aplicación de la legislación específica.
★ La legislación específica sobre la materia no puede oponerse a los principios y las disposiciones de esta
ley.
I. TODA NORMA QUE CONCEDE UNA TUTELA AMBIENTAL UNIFORME O COMÚN para todo el territorio
nacional, y tiene por objeto imponer condiciones necesarias para asegurar la protección ambiental.
La legislación específica mantendrá su vigencia en cuanto no se oponga estos principios, cuyo cumplimiento
deben asegurar los distintos niveles de gobierno integrándolos en todas sus decisiones y actividades.
● Congruencia
● Prevención
● Precautorio
● Equidad intergeneracional
● Progresividad
● Responsabilidad
● Subsidiariedad
● Sustentabilidad
● Solidaridad
● Cooperación
II. EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (Arts. 11 a 13)
Procedimiento Previo a la ejecución de:
▪ Toda obra o actividad
▪ En el territorio de la nación
▪ Susceptible de degradar el ambiente o sus elementos o afectar la calidad de vida de la población en forma
significativa
▪ Declaración Jurada
● Estudio de IA
● Requisitos mínimos:
a) Descripción proyecto
b) Identifica consecuencias
c) Acciones mitigatorias
177
III. COMPETENCIA (Art. 7)
La aplicación de la ley corresponde a los tribunales ordinarios según corresponda por el territorio, la materia, o
las personas.
Si el acto, la omisión o la situación generada provoca efectivamente degradación o contaminación en recursos
ambientales inter-jurisdiccionales = LA COMPETENCIA SERÁ FEDERAL.
IV. JUEZ (Art. 32)
Puede disponer todas las medidas necesarias y aplicar medidas de urgencia aún sin audiencia de la parte
contraria y sin petición de parte
Puede valerse de dictámenes emitidos por organismos del Estado que tendrán la fuerza probatoria de los
informes periciales
Santa Fe
a.- Establecer dentro de la política de desarrollo integral de la Provincia, los principios rectores para preservar,
conservar, mejorar y recuperar el medio ambiente, los recursos naturales y la calidad de vida de la población.
b.- Asegurar el derecho irrenunciable de toda persona a gozar de un ambiente saludable, ecológicamente
equilibrado y adecuado para el desarrollo de la vida y la dignidad del ser humano.
c.- Garantizar la participación ciudadana como forma de promover el goce de los derechos humanos en forma
integral e interdependiente.
Ley 10.000. Intereses Difusos (Santa Fe)
Esta ley entiende que ES UNA OBLIGACIÓN PROTEGER UN DETERMINADO NIVEL O CALIDAD DE VIDA,
AL QUE SE LLEGA PROTEGIENDO AL MEDIOAMBIENTE, ENTRE OTRAS COSAS. Se busca reconocer al medio
ambiente como un Derecho Humano y su correlativo deber, como ser la preservación del mismo para las
generaciones presentes y futuras. Intenta, además, proteger intereses difusos, ya que el medio ambiente pertenece
a la pluralidad de sujetos.
En la Constitución Nacional se encuentre regulado en:

❖ Artículo 41.
❖ Artículo 43

178

También podría gustarte