Está en la página 1de 1

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala.

Análisis Químico I
Lic. Luis Rizzo
Integrantes: Mayra Johana Corado Jimenez 1017-20-9506
Andre Marisol Delgado Lemus 1017-20-4223
Maria de Fatima Susana Maldonado Morales 1017-21-11560

Conclusiones.
1. Probetas, beakers, y Erlenmeyers. Aunque estos recipientes no son instrumentos
de medición precisos por sí mismos, su capacidad para contener líquidos con cierta
exactitud los hace indispensables en el laboratorio para preparar y medir volúmenes
aproximados de líquidos.
2. La letra en un instrumento de laboratorio nos indica la calidad de precisión, si
contiene escrita la Letra A nos hace saber que es de mejor calidad, si contiene la
letra B es de menor calidad.
3. Platillos para pesaje y balanzas analíticas. Instrumentos esenciales para la medición
precisa de masas de sustancias. Las balanzas analíticas son muy precisas y pueden
medir con poca masa, la capacidad es de 120-200 g con una precisión de 0.00005 g.
4. Pipetas Pasteur y bulbos para pipeta Pasteur. Estos instrumentos son menos
precisos que las pipetas volumétricas, son útiles para transferir volúmenes pequeños
de líquidos con una exactitud razonable, especialmente en procedimientos
cualitativos.
5. Balones volumétricos y pipetas volumétricas. Instrumentos altamente precisos para
medir volúmenes exactos de líquidos. Su diseño y calibración los hacen ideales para
preparar soluciones con concentraciones específicas y reproducibles.

Bibliografía
Christian, Gary D. (2009). Herramientas y operaciones básicas de la química
analítica. (6ta Edición) Editorial McGraw-Hill. (pág. 24 a 57).

También podría gustarte