Está en la página 1de 37

Animalaria

Curso de Animales de laboratorio


wwww.Animalaria.org

CIRUGÍA
EN LA INVESTIGACIÓN CON ANIMALES

Ignacio Alvarez Gómez de


Segura
Universidad Complutense, Madrid

nivel 2; módulo 10 del Documento UE


Animalaria

Requisitos
generales

1. Conocimiento del material y


técnicas quirúrgicas básicas

2. Conocimientos mínimos de
anatomía y fisiología

ParaTechs’ Non-surgical Embryo Transfer or NSET device


3. Destreza manual mínima revolutionizes mouse embryo transfer by reducing cost and
eliminates the need for animal anesthesia and recovery
normally required for conventional surgical procedures.
http://www.paratechs.com/nset/
Animalaria

Técnica de cirugía aséptica

Acceso a la
audición en inglés:
Aseptic Technique
Animalaria

Preparación del animal

www.digires.co.uk/
• Preparación de la
piel: rasurado y
lavado

• Justo antes de la
cirugía
• Evitar irritar la piel
• Eliminar el pelo
cortado
Animalaria

Preparación del animal

• No es posible desinfectar la
piel, solo se eliminan las
formas vegetativas

• Lavado con antisépticos


• Povidona yodada,
Clorhexidina, Alcohol
Animalaria

Desinfectantes quirúrgicos:
¿son tóxicos?
Animalaria

Preparación del
animal y equipo
Leica Cold Light Dual Guide

• Sistemas de calor

• Iluminación

• Mesa quirúrgica

• Inmovilización del animal


• Decúbito lateral, supino y prono
(esternal)
• Evitar tensión excesiva
Animalaria

Mesas quirúrgicas para


roedores

SurgiSuite Multi-Functional Surgical


Platform – Kent Scientific ($375)
Animalaria

Preparación del animal

• Lavado del campo


quirúrgico

• Antibióticos: nunca debe ser


una alternativa al empleo de
una correcta técnica quirúrgica
Animalaria

Preparación del instrumental


Animalaria

Preparación
del cirujano
 Lavado con soluciones
antisépticas

 Colocación del
vestuario quirúrgico
Animalaria

Principios generales de una correcta


técnica
1.Manejo quirúrgica
cuidadoso de los (Halstead)
tejidos
2.Control de la hemorragia (Hemostasia)
3.Mantenimiento de la vascularización
4.Técnica aséptica estricta
5.Tensión mínima de los tejidos
6.Aposición precisa de los tejidos
7.Evitar el espacio muerto

15
Animalaria

Manejo
cuidadoso
de los
tejidos

 Aplicar la menor
presión posible

 Disección roma
Animalaria

Disección
roma
Animalaria

Técnica quirúrgica básica

• Reducir la lesión tisular al


máximo
• Evitar una tracción excesiva
• Manejo suave de los tejidos
• Reduce el malestar, dolor,
infección, etc

• Reducir la exposición de
vísceras al máximo
Animalaria

Hemostasia
• Ligaduras
• Mosquito
• Compresión
• Espongostan
• Bisturí eléctrico

Mantenimiento de la
vascularización
Animalaria

Asepsia

• Si no se aplica: ¿Cual es el coste de infección en el proyecto?

• Características de la cirugía de roedores: Muchos, Campo


pequeño
Animalaria

El área quirúrgica

Cirugía estéril

• Zona específica
• Fácil limpieza y desinfección
• Adecuación a la especie: tamaño
• Roedores: ¿Cirugía LIMPIA?
Animalaria

Refinamiento quirúrgico
Animalaria

Desinfección y
esterilización

 Métodos de esterilización
 Calor húmedo y seco.
autoclaves
 Óxido de etileno
 Irradiación por rayos gamma

 Métodos de desinfección
 Alcohol al 70%
 Clorhexidina
 Povidona iodada
 Glutaraldehido
Animalaria

Material quirúrgico

• Instrumental quirúrgico
• Pinzas ‐ Portaagujas
• Tijeras
• Bisturí
Animalaria

Manejo del
material
quirúrgico

• Bisturí
• Pinzas
• Tijeras
Animalaria

Material quirúrgico
empleado en roedores

Pinzas de microcirugía Bisturí Portaagujas Guvia Retractor


Animalaria

Kit quirúrgicos en roedores


Kit de canulación de ratón Kit quirúrgico de ratón Kit quirúrgico de rata
Pinzas Dumont #5, 11 cm Pinzas Dumont #5, 11 cm Pinzas de Iris, dentadas, 10cm
Pinzas de canulación vascular, Pinzas de Iris, dentadas, 10cm Portaagujas, dentado, recto, 12.5
10 cm cm
Tijeras de Iris rectas,, 12.5 cm Tijeras de Iris rectas,, 12.5 cm Pinzas Dumont #5, 11 cm
Micro Canula Sonda roma Tijeras de Iris rectas,, 12.5 cm
Tijeras rectas McPherson- Portaagujas, dentado, recto, 12.5 cm Sonda roma
Vannas, 8 cm
Retractor ALM , dentado, 7 cm Retractor - espéculo de alambre Retractor ALM , dentado, 7 cm
Tijeras rectas McPherson-Vannas, 8 Tijeras rectas McPherson-
cm Vannas, 8 cm
Animalaria

Agujas quirúrgicas
Taper

Conventional

Conventional cutting
Reverse Cutting

Curvatura y punta de la aguja


Reverse cutting

Round bodied

Oval Taper Cutting


Flat

trocar top

Blunt
½ circle

3/8 circle

5/8 circle
Animalaria

Hilo de sutura
Animalaria

Sutura Material de sutura:


• Reabsorbible (< 60 días) y no
reabsorbible (>60 días)
• Tamaño
• Grapas, pegamentos
Animalaria

Principios básicos
de sutura

Tensión mínima de los


tejidos

Aproximación anatómica
de bordes de la herida

Evitar el espacio muerto


Animalaria

¿Cual es la tensión óptima del la sutura?


• Las suturas monofilamento no elásticas pierden rápidamente la tensión.
• La fase inicial de alta tensión puede ser limitada reduciendo la fuerza
inicial que realiza el cirujano ajustando la elasticidad a la del tejido.
• Queda por determinar si una menor tensión inicial daña menos y mejora
la cicatrización de heridas.

Sensors placed on skin (3 sensors), stomach (2 sensors)


and small intestine (3 sensors) during documentation.
Animalaria

Sutura Intradérmica
Animalaria

Técnicas de sutura
• Discontinua
• puntos sueltos
• Colchonero

• Continua Sutura de colchonero

Puntos sueltos Puntos sueltos en ‘U’


Animalaria

Cuidados
postoperatorios

• Curas
• Analgesia
• Temperatura
• Otras necesidades
fisiológicas
Animalaria

Castración en el Cobaya:
Anestesia y Cirugía

www.digires.co.uk
Animalaria

Video: Principles of Rodent Surgery for the New Surgeon

Video con locución en inglés


Enlace: http://www.jove.com/video/2586/principles‐
of‐rodent‐surgery‐for‐the‐new‐surgeon
Animalaria

Planificación de la cirugía

1. Elección y disponibilidad de los animales


2. Valoración preoperatoria del estado sanitario del animal
3. Disponibilidad de instalaciones quirúrgicas y pre‐ y post‐op
4. Elección y preparación del instrumental quirúrgico, aparatos…
5. Necesidad de personal ayudante
6. Preparación quirúrgica del animal
7. Manejo postoperatorio del animal
8. Protocolo de los procedimientos anestésicos y quirúrgicos
9. Competencia de los investigadores.
Animalaria

Bibliografía

www.digires.co.uk
• Bogdanske JJ et al. Suturing Principles and Techniques in
Laboratory Animal Surgery. CRC Press. 2013

• Hankenson FC. Critical Care Management for Laboratory Mice


and Rats. CRC Press. 2013 Textos
genericos
por
• Rigalli, Di Loret oV. Experimental Surgical Models in the especies
Laboratory Rat. CRC Press Inc. 2009.

• Jeppson B. Animal modelling in surgical research. Amsterdam.


Harwood medical publishers. 1998

• Waynforth HB, Flecknell PA. Experimental and surgical


techniques in the rat: 2ª ed. London Academic Press, 1992

• Swindle M. M. Swine in the Laboratory (Surgery, Anesthesia,


Imaging, and Experimental Techniques), 2 ed. CRC Press, Boca
Raton, 2007.

• Giguère S, Prescott JF, Dowling T. Antimicrobial Therapy in


Veterinary Medicine. John Wiley and Sons Ltd. 2013.
Cap. 36: Antimicrobial drug use in rodents, rabbits and ferrets
Animalaria

A www.animalaria.net
www.animalaria.org

Para obtener más información la documentación


complementaria que se encuentra en el mismo
módulo de la web www.Animalaria.net

También podría gustarte