Está en la página 1de 137

HISTORIA 3 AÑO

NOMBRE Y APELLIDO:
CURSO:
ESCUELA:
PROF. Mira Claudia

1
CONTENIDOS CONCEPTUALES

UNIDAD N°1 REVOLUCIÓN, GUERRA E INDEPENDENCIA.

Revoluciones en Europa: Revolución Industrial, Revolución Francesa. Revoluciones en América:


Independencia de Estados Unidos, Revolución de Mayo. Causas y consecuencias. La declaración
de la Independencia. Las campañas de San Martin.

ESI: El papel de las mujeres en las revoluciones.

UNIDAD N°2 DE LAS AUTONOMIAS PROVINCIALES A LA ORGANIZACIÓN NACIONAL. 1820-


1852.

Presidencia de Rivadavia. Unitarios y Federales. Rosas. La construcción del Estado Nacional 1853.
Los caudillos. Presidencias liberales 1862-1880, Mitre, Sarmiento, Avellaneda. Argentina
agroexportadora.

ESI: Modelos de familias en el Rio de la Plata entre 1810 y 1852. La educación y las mujeres.

UNIDAD N°3 CONSOLIDACIÓN DE LA ARGENTINA MODERNA

Auge y crisis del régimen oligárquico en la Argentina. La argentina moderna de 1916 a 1955.

La argentina contemporánea de 1955 a 2001.

ESI: Mujeres trabajadoras entre 1869 y 1914. Las sufragistas argentinas.

2
TEMA: TÉCNICAS DE ESTUDIO ¿Cómo mejorar las formas de estudiar?

Para realizar un RESUMEN:

1- Se debe leer el texto de manera general para saber de qué trata el mismo.
2- Leer el texto nuevamente y marcar las ideas principales.
3- Esas ideas principales se transcriben a la carpeta, no puede superar, lo que se transcribe,
del 30 % del total del texto, sin ejemplos, gráficos, etc.
Para realizar una SINTESIS:

1-Se debe leer el texto de manera general para saber de qué trata el mismo.

3
2-Leer el texto nuevamente y marcar las ideas principales.

3-Se debe escribir en una hoja con sus palabras lo que entendió del texto que leyó. Composición
personal de las ideas principales.

Este bosquejo, le sirve para orientarse al momento de realizar un MAPA CONCEPTUAL: que es
establecer relaciones significativas entre los conceptos, se escriben palabras claves unidas por
conectores.

ACTIVIDADES: 1-Lee el siguiente texto, marca las ideas principales y luego realiza:
A- Un resumen.
B- Un mapa conceptual.
C- Una síntesis.

¿Por qué son importantes las normas de convivencia en el aula?


Se necesitan normas de convivencia para poder asegurar que los derechos de los niños no se ven
vulnerados y los deberes de cada uno no se vean burlados. En este sentido, cabe destacar que
toda la comunidad escolar debe conocer bien los derechos y deberes de cada para evitar problemas
y conflictos.

Con las normas de convivencia escolar se pretende que los profesionales docentes, profesionales
no docentes, alumnos e incluso los padres desde los hogares sepan qué deben hacer, cómo deben
comportarse y qué es lo que deben hacer a cada momento determinado.

Aunque las normas de convivencia nos ayudarán a resolver problemas y conflictos, siempre pueden
ocurrir. Cuando existe algún tipo de conflicto en la escuela es conveniente poder que todas las
partes interesadas se involucren en una búsqueda de soluciones donde todas las partes puedan
salir bien situadas. Algunos ejemplos de normas de convivencia escolar entre alumnos:

1. Asistir a la escuela con puntualidad y con regularidad.

4
2. Acudir a clase con buenas condiciones de higiene y de salud. En caso de que el colegio
estableciera unas medidas de higiene nuevas, es muy importante seguirlas para garantizar que
todos los alumnos (y sus familias) tienen buena salud. Por supuesto, los padres deben
comprometerse a no llevar a los niños a la escuela cuando están enfermos, ya que esto podría
causar que el resto de la clase se contagiara de su enfermedad.

3. Mantener una actitud correcta entre compañeros y profesores.

4. Respetar los derechos y la dignidad de cualquier persona del centro educativo.

5. Mostrar interés por el estudio, el aprendizaje y por las actividades que se propongan en clase.

6. Resolver los problemas y conflictos siempre buscando el bien común del centro educativo y sin
que nadie salga perjudicado.

7. Respetar la integridad física y moral de todas las personas del centro educativo y de la sociedad
a la que pertenece la escuela.

8. Mantener una buena actitud de limpieza en las aulas y en cualquier disposición del centro
escolar, teniendo en cuenta las necesidades sanitarias.

9. No arrojar objetos por las ventajas de las clases ni a compañeros o profesores.

10. Prohibidos los teléfonos móviles en las aulas.

11. Queda totalmente prohibido fumar dentro del centro educativo tanto para alumnos como
profesores.

12. Ser respetuoso ante la diversidad.

13. No agredir a ninguna persona y buscar siempre la comunicación como forma de resolver los
conflictos.

Los valores en la vida social son importantes como: seguridad, justicia, igualdad, el bien común,
libertad, respeto e incluso solidaridad. En el caso que las normas no se cumplan es necesario
también añadir consecuencias negativas en el caso de no cumplirlas.

5
UNIDAD N 1
CLASE N 1 LA REVOLUCION INDUSTRIAL

Revolución, es un cambio social organizado, masivo, intenso, repentino y generalmente no exento


de conflictos violentos para la alteración de un sistema político, gubernamental o económico.
Sus orígenes pueden tener motivos de diversa índole, un cambio tecnológico, un cambio social o
un nuevo paradigma basta para que una sociedad cambie radicalmente su estructura y gobierno.

6
La revolución industrial

A mediados del siglo XVIII, la mayor parte de la población europea vivía en el campo. Había
campesinos y siervos, que se diferenciaban entre sí porque los primeros conservaban la libertad
de trasladarse y cambiar de amo (señor feudal), mientras que los siervos debían quedarse en el
feudo (tierra del señor feudal), al cual pertenecían. Los campesinos complementaban su trabajo
con la elaboración de productos artesanales en sus casas.

Entre 1770 y 1840, se produjeron en Inglaterra una serie de cambios en la forma de producir y
organizar la economía que poco a poco se fueron expandiendo hacia otros países de Europa. Su
impacto fue tan grande para la vida de las personas que los historiadores los calificaron de
verdadera revolución.

Para que la Revolución Industrial tuviera lugar, antes se produjeron transformaciones en la


agricultura, la principal actividad de la sociedad de entonces. Durante la primera mitad del siglo
XVIII, en Inglaterra, se incorporaron técnicas de cultivo que provocaron un incremento significativo
de la producción alimenticia.

La innovación en las técnicas de cultivos y la utilización de abonos y sembradoras mecánicas


mejoraron la productividad. De esta forma, en igual superficie de tierra se obtenía una mayor
cantidad de alimentos. La introducción de nuevas especies, como papa y maíz, y el aumento de la
producción de trigo y legumbres permitieron proveer a la ciudad de alimentos con un alto valor
nutricional y de fácil traslado. Estos cambios se combinaron con otros dos fenómenos: la
concentración de la propiedad de la tierra y la abolición de la servidumbre en casi toda Europa.

Un nuevo sistema social

La Revolución Industrial, iniciada en Inglaterra a fines del siglo XVIII, dio impulso definitivo al
capitalismo para convertirse en la nueva forma de organización económica y social. La introducción
de nuevas fuentes de energía, como el vapor, y el uso de maquinaria agilizaron el trabajo humano.
A su vez, la concentración de los obreros en un mismo espacio, como ocurría en las fábricas,
aumentó también la productividad del trabajo, ya que cada obrero fabricaba una mayor cantidad de
piezas, y así las ganancias de los dueños de las empresas se multiplicaban.

Las clases sociales

La Revolución Industrial alteró la vieja estructura social del feudalismo. Veamos en qué situación
quedaron los distintos grupos sociales.

7
• La aristocracia:

En la primera mitad del siglo XIX, aún había grandes regiones de Europa donde las relaciones
feudales no habían sido abolidas. En Rusia, por ejemplo, la aristocracia conservaba derechos de
servidumbre. La aristocracia seguía siendo la máxima referencia de prestigio social. Una parte
importante de la nobleza mantenía una activa participación política en los Gobiernos
constitucionales, en especial, dentro del ejército, en la diplomacia y en las cámaras altas de los
parlamentos

• La burguesía:
El desarrollo del capitalismo provocó una diferenciación creciente entre las personas que debían
ofrecer su trabajo para subsistir (los obreros) y los dueños de las fábricas y de las herramientas (los
burgueses). Además, entre los burgueses también se destacaba la alta burguesía, compuesta por
los más adinerados, quienes llegaron a comprar títulos nobiliarios y establecieron lazos
matrimoniales con la nobleza. La pequeña burguesía agrupaba a los dueños de pequeños talleres,
los viejos maestros artesanos y los comerciantes urbanos. Si bien sus aspiraciones sociales eran
similares a las de la alta burguesía, sus condiciones de vida los vinculaba con los sectores más
bajos de la población.

• Los obreros:

La mayor parte de la población urbana estaba formada por trabajadores asalariados. Estos hombres
y mujeres, que antes habían sido campesinos o artesanos, ahora debían trabajar en las fábricas a
cambio de un salario. La inmensa mayoría provenía del campo y convertirse en obreros industriales
significó un cambio muy grande en sus vidas. En el campo, las tareas eran diversas y el tiempo
dedicado al trabajo estaba relacionado con las necesidades de subsistencia y con los ciclos
naturales: pero, en las fábricas, muy por el contrario, las tareas eran monótonas y las jornadas de
trabajo, largas (podían durar hasta dieciséis horas diarias).

• Los campesinos:

La amplia mayoría de la población continuaba siendo campesina. Solamente en Inglaterra, pionera


en la industrialización, la proporción con respecto a los habitantes urbanos era similar. La abolición
de la servidumbre no cambió la situación general de los trabajadores rurales, ya que solo una
minoría pudo conservar sus tierras o adquirir nuevas; mientras que el resto se convirtió en jornaleros
o trabajadores domésticos de los grandes propietarios. A su vez, la incorporación de máquinas
redujo la cantidad de trabajadores necesarios para realizar las tareas agrícolas. Esto generó una
migración constante desde el campo hacia las ciudades.

8
El fin de las monarquías absolutas

Hacia 1700, casi todos los países de Europa eran gobernados por monarquías absolutas, es decir,
por formas de gobierno en las que los reyes tenían un poder ilimitado. Estas monarquías se
basaban en la idea del origen divino de los reyes (el poder lo daba Dios), por lo tanto, no se los
podía cuestionar ni se les exigía rendir cuentas ante nadie.

El rey imponía su voluntad sobre todos los habitantes del Estado, a los que se llamaba súbditos.
Estos no tenían libertad religiosa, ya que estaban obligados a profesar la religión de sus monarcas,
si no, debían irse del país; es decir, no había tolerancia religiosa. El rey era el jefe del Estado y
ejercía el poder en forma personal. Su voluntad era la fuente de justicia, ya que establecía leyes y
decretos. Era asistido por un grupo de funcionarios que se encargaban de administrar el reino,
cobrar impuestos y manejar los dineros públicos.

De todos los Estados europeos de la época, fue en Francia donde el absolutismo monárquico tuvo
mayor éxito. Allí esta forma de gobierno llegó a su punto culminante con el reinado de Luis XIV
(1643-1715). Este monarca logró controlar todos los aspectos de la vida del Estado francés, desde
la política y la economía hasta la literatura, la música y las artes. Una de sus frases más conocidas
era 'el Estado soy yo".

Inglaterra: el fracaso del absolutismo

La única nación europea en la que no había absolutismo era Inglaterra. Desde la Revolución
Gloriosa de 1688, estaba gobernada por una monarquía constitucional, en la que el rey respetaba
los derechos de sus súbditos y compartía el poder con el Parlamento. Esta institución, similar a
nuestro Congreso, se ocupaba de sancionar utas: leyes y estaba integrada por representantes de
distintos sectores sociales.

La Revolución de 1688, con el liderazgo de una alianza entre nobles y burgueses, sacó del trono
al rey Jacobo II (1685-1688), ya que este pretendía ejercer un gobierno de tipo absolutista. Estos
sectores sociales estaban influenciados por la idea de que el origen del poder estaba en el pueblo,
que lo cedía temporalmente a una autoridad superior. Entre los pensadores ingleses que
sostuvieron esta teoría estaba el filósofo inglés John Locke (1632-1704).

Las nuevas ideas de la Ilustración

Hacia mediados del siglo XVIII, el absolutismo monárquico comenzó a ser cuestionado por los
denominados filósofos ilustrados. Este grupo de pensado res formaba parte del movimiento

9
intelectual de la Ilustración, que sostenía que todo podía conocerse utilizando la razón, que
"iluminaba el mundo con nuevos conocimientos y conducía a la humanidad por la vía del progreso;
por ello, a este movimiento también se lo llamó iluminismo. Los filósofos ilustrados rechazaban la
idea del poder divino de la monarquía. Sostenían, en cambio, que el poder de un Estado residía en
el pueblo. Este de legaba el poder en el monarca para que lo ejerciera en nombre del pueblo para
asegurar la libertad y la felicidad de todas las personas. Ese poder debía estar dividido y no
concentrado en una sola persona para evitar los peligros de una tira nía. En el caso de que un
gobernante abusara de su poder y oprimiera al pueblo, este tenía el derecho a derrocarlo. Los
principales filósofos ilustrados fueron los franceses Voltaire y Montesquieu y el suizo Jean Jacques
Rousseau. Algunas de las ideas que postularon cada uno de ellos fueron las siguientes:

▪ Voltaire: Defendió la tolerancia religiosa, esto es, cada persona tiene el derecho de profesar
la religión que quiera.

▪ Montesquieu: Sostuvo la necesidad de dividir los poderes del Estado para evitar los abusos
de los reyes. Esos poderes debían ser tres: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial.
▪ Rousseau: Defendió la idea de que la sociedad es el producto de un contrato entre las
personas (el llamado contrato social) y de que el poder reside en el pueblo (teoría de la
soberanía popular).

ACTIVIDADES:

1. Expliquen en la carpeta qué repercusión tuvieron las ideas de la Ilustración.


2. Lean el siguiente fragmento y respondan a las preguntas. Es un espectáculo hermoso ver al
hombre disipar, mediante las luces de la razón, las tinieblas en que la naturaleza lo había
envuelto; alzarse por encima de sí mismo; elevarse por el espíritu hasta las regiones celestes
[...] y penetrar en sí mismo para conocer su naturaleza, sus deberes y su fin. Rousseau, Jean
Jacques, Discurso sobre las ciencias y las artes, 1750. a- ¿Qué imagen del hombre presenta
Rousseau?
b- ¿Qué visión señala sobre la capacidad de aprender y saber?
c- ¿Qué facultad humana enfatiza?
3. Algunas de las "nuevas ideas" del siglo XVII, ¿tienen validez en la actualidad? Den un
ejemplo.

4. ¿Les parece que los filósofos ilustrados valoraban la libertad y la igualdad? Fundamenten su
respuesta.

10
CLASE N 2 LA INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS

En 1607, un pequeño grupo de ingleses se estableció en Virginia, en la actual costa este de los
Estados Unidos. Gran parte de estos colonos eran campesinos que se habían quedado sin tierras
o personas perseguidas por sus creencias religiosas. Una vez en América del Norte, expulsaron a
los indígenas hacia el interior del continente y fundaron pequeñas ciudades en las cercanías del
océano Atlántico. En 1700, existían trece colonias inglesas en el actual territorio estadounidense.
Cada una de ellas tenía un gobernador designado por el rey de Inglaterra. El gobernador, a su vez,
era aconsejado por una asamblea formada por los colonos que poseían propiedades.

En Rebelión, guerra e independencia

En 1763, Gran Bretaña conquistó Canadá, Luisiana y otros territorios que los franceses tenían en
América del Norte. Para financiar los gastos provocados por esta guerra, el rey inglés aumentó los
impuestos de varios productos, entre ellos, el té. Los representantes de las trece colonias exigieron
al monarca anular esta medida, ya que había sido tomada sin consultarlos, pero la Corona rechazó
esa exigencia y declaró a los colonos en rebeldía.

A partir de entonces, las tensiones fueron aumentando, hasta que en 1773 un grupo de habitantes
de la ciudad de Boston, disfrazados de indígenas, abordaron varios buques británicos y arrojaron
cientos de cajas de té al mar. Para castigar el llamado "Motín del Té", la Corona clausuró el puerto
de Boston y envío tropas a América del Norte. Estas medidas provocaron la reacción de los colonos,
que convocaron un congreso que se reunió en la ciudad de Filadelfia. Entonces, el 4 de julio de
1776, los representantes de las trece colonias proclamaron la independencia de los Estados Unidos
de América.

Como la Corona británica no estaba dispuesta a perder sus colonias, empezó una guerra durante
la cual los estadounidenses recibieron la ayuda de los reinos de Francia y España. Luego de siete
años de combates, los ingleses se rindieron y el rey Jorge III (1760-1820) tuvo que aceptar la
independencia de los Estados Unidos, que se había convertido en la primera nación independiente
del continente americano.

La Constitución de 1787

Luego del fin de la guerra contra Inglaterra, en 1783, los estadounidenses crearon una
confederación de trece estados. En esta unión, cada Estado retenía muchos poderes, mientras que
el Gobierno central era muy débil, ya que no podía establecer impuestos, ni reclutar tropas, ni
11
regular el comercio. En 1787, los estadounidenses sancionaron una Constitución que puso fin a la
confederación, y se estableció la forma federal de gobierno, es decir, la existencia de un poder
central o federal y los Gobiernos de los trece Estados. Esos Estados eran autónomos, dado que
conservaban algunos poderes, por ejemplo, el de elegir a sus autoridades. A su vez, el Gobierno
federal estaba integrado por tres poderes:

- El Poder Ejecutivo: Estaba a cargo de un presidente que duraba un tiempo limitado en su


cargo.
- El Poder Legislativo: Estaba en manos de un Congreso formado por dos cámaras
(senadores y representantes) que sancionaba las leyes.
- El Poder Judicial: Estaba integrado por un conjunto de jueces encargados de juzgar los
delitos y establecer condenas.

La Constitución estadounidense estaba fuertemente influenciada por las ideas iluministas. A pesar
de su brevedad (un preámbulo y siete artículos), fue la primera constitución escrita que reguló la
forma del Estado desde la soberanía popular y los derechos del hombre. Su promulgación fue
producto de fuertes discusiones en torno al equilibrio en el establecimiento del Gobierno federal y
con el fin de que los estados gozaran de autonomía política. Los debates para la aprobación de la
Constitución dieron lugar a la formación de dos partidos: los federales, que estaban a favor de un
gobierno central fuerte y los antifederales, que exigían como modelo político una liga de Estados.

La Constitución de 1787 también reconocía la igualdad de los derechos de Retrato de Ge todos los
ciudadanos estadounidenses, la libertad de expresión, de culto y de prensa, entre otros, aunque
esa igualdad no alcanzó a los afrodescendientes. Es Washington c tos siguieron siendo esclavos,
que, mayormente, trabajaban en las plantaciones colonos estad de algodón en el sur de los Estados
Unidos.

La cuestión de la capital recién fue resuelta en 1800, cuando se decidió construir una ciudad a
orillas del río Potomac, muy cerca de Mount Vernon. En home Estados Unid naje al máximo héroe
de la independencia, decidieron llamarla Washington.

ACTIVIDADES:

1. Ordenen cronológicamente, es decir, desde el más antiguo hasta el más reciente, los
siguientes hechos. Escriban los números adelante y los años detrás de cada hecho.

Motín del Té------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

12
Sanción de la Constitución estadounidense. Inicio de la presidencia de Washington. ------------------

Declaración de Independencia. -----------------------------------------------------------------------------------------

Llegada de colonos ingleses a América del Norte ---------------------------------------------------------------

Conquista inglesa de Canadá------------------------------------------------------------------------------------------

2. Describan las características del Gobierno de las trece colonias inglesas en América del
Norte.
3. ¿Por qué creen que los habitantes de Boston se disfrazaron de indígenas cuando arrojaron
las cargas de té al mar?
4. Enumeren los poderes de Gobierno establecidos por la Constitución estadounidense de
1787. ¿Existen esos poderes en nuestro actual sistema político? Fundamenten su respuesta.

CLASE N 3 TRABAJO INFANTIL DURANTE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

A fines del siglo XVIII. muchas familias campesinas comenzaron a emigrar a las ciudades para
emplearse en las nuevas fábricas, no solo trabajaban los hombres y las mujeres adultas, sino que
también los niños y niñas, que constituyeron hasta el 15% de su fuerza laboral. Al igual que los
adultos trabajaban largas jornadas en ambiente poco saludables, pero ganaban menos que ellos.

Recién en 1833 Gran Bretaña legisla para limitar el trabajo infantil.


A partir de la década de 1770, se produjo una migración masiva de familias campesinas a las
ciudades inglesas donde comenzaban a proliferar las fábricas, sin embargo, el salario que ganaban
los operarios de esas fábricas apenas era suficientes para pagar el alquiler de una casa y alimentar
a su familia. Además, el 18% de los niños crecían en hogares sin padres ya sea porque es que
había abandonado a su familia o porque había muerto en un accidente laboral o a causa de alguna
de las frecuentes epidemias de la época, esta situación impulso a muchas mujeres a enviar a sus
hijos a trabajar desde muy temprana edad.
Según estiman los historiadores el 15% de la fuerza del trabajo ingresa a comienzos del siglo XIX,
era infantil y los niños fueron un ingrediente fundamental para el crecimiento de la economía de
este país, los dueños de las fábricas preferían emplear a menores de apenas cinco o seis años,
recibían sueldos mucho más bajos o en el caso de los huérfanos trabajaban gratis a cambio de
vivienda y alimento, además los niños eran preferidos por su docilidad y sus manos pequeñas que
eran las únicas capaces de manipular algunas máquinas.

13
En los lugares de trabajo los niños estaban en contacto con sustancias tóxicas y eran víctimas de
accidentes laborales, en las fábricas de fósforos que solían emplear niñas estás tenían contacto
con químicos que les hacían perder sus dientes precozmente, entre otros problemas, los niños
también solían trabajar en la mina en las minas de carbón ya que por su tamaño podían llegar a
espacio donde no podían acceder los trabajadores adultos.
En 1833 el parlamento británico dictó una ley que prohibió el empleo de niños menores de 9 años
y limito a 9 horas la jornada laboral de los niños mayores, estás medidas coincidieron con las
primeras iniciativas del Estado para brindar educación a todos los niños.
A medida que se iba refinando el desarrollo del sistema capitalista comenzó a haber un consenso
mayor en la sociedad respecto de la importancia de educar a los futuros obreros las escuelas
lancasterianas, llamadas así porque su Creador fue el británico Joseph Lancaster. Buscaron dar
una respuesta a esta necesidad, era un sistema en el cual hasta 500 niños eran educados con un
solo maestro que instruía a algunos de ellos y estos a su vez pasaban sus enseñanzas a otros. El
sistema fue criticado por las denuncias sobre maltrato y poco a poco el estado comenzó a aumentar
su participación en la educación, a pesar de algunos esfuerzos reformistas y de la legislación que
se fue actualizando a lo largo del tiempo el trabajo infantil continúa siendo una realidad generalizada
hasta principios del siglo XX.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND


La pequeña obrera, oleo de1882.

ACTIVIDADES:

1. ¿Qué causas llevaron a los niños a trabajar en las fábricas durante la Revolución Industrial?
2. ¿Qué tipo de trabajo hacían los niños? ¿Qué consecuencias trajo para la salud y desarrollo?

14
3. ¿Cuáles fueron las medidas tomadas en Gran Bretaña para proteger a los niños de la
explotación laboral?

CLASE N 4 LA REVOLUCION FRANCESA

En la década de 1770, Francia atravesaba una fuerte crisis económica debido a los gastos de la
corte del rey Luis XVI y a la ayuda proporcionada a los colonos norteamericanos en su lucha contra
Gran Bretaña. Para enfrentar esa crisis, el rey decidió aumentar los impuestos. Además, ordenó
pagar impuestos a los nobles, quienes hasta entonces estaban exentos de hacerlo. Estas medidas
generaron un gran descontento en todo el país. La situación se agravó en 1788, cuando los nobles
exigieron al rey la convocatoria de los Estados Generales, una reunión de los representantes de
todos los sectores de la sociedad francesa.

El 7 de junio de 1789, un sector integrado por burgueses y artesanos, denominado "Tercer Estado,
se retiró de los Estados Generales y formó la Asamblea Nacional Constituyente. Sus integrantes,
entre los que había abogados, médicos y comerciantes, querían sancionar una constitución para
limitar el poder del rey. Sin embargo, los nobles y Luis XVI se opusieron a las reformas y se
organizaron para acabar con la Asamblea.

Pero el 14 de julio, el pueblo de la ciudad de París, cansado de pasar hambre, tomó por asalto la
Bastilla, una fortaleza donde la monarquía encarcelaba a sus opositores y almacenaba una gran
cantidad de armas. Así, estalló la Revolución Francesa, durante la cual los revolucionarios
redactaron la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, que eliminó los títulos de
nobleza y proclamaba el derecho de todos los hombres a vivir en libertad, igualdad y fraternidad.

De la monarquía constitucional a la república

En 1791, los revolucionarios franceses suprimieron el absolutismo y establecieron una monarquía


constitucional, por lo que el rey debía compartir el poder con el Parlamento. El sufragio sería
ejercido por todos los varones mayores de 25 años que pagaran impuestos. La nueva forma de
gobierno fue rechazada por el rey, quien buscó conseguir el apoyo de otros reyes europeos para
invadir Francia y restaurar la monarquía absoluta. Sin embargo, al ser descubierto, fue juzgado por
traición a la patria y decapitado con la guillotina. Entonces, los revolucionarios franceses eliminaron
la institución monárquica y la remplazaron por el sistema republicano, que establecía un Gobierno
dividido en tres poderes y autoridades elegidas por el voto de todos los varones franceses mayores
de edad.

15
La Convención

La situación de la Convención, nombre dado al gobierno que se formó a partir de la declaración de


la república, no era para nada sencilla, dado que el país en rentaba una guerra contra las potencias
extranjeras y había sublevaciones contrarrevolucionarias en algunas regiones del interior del país,
agitación política en las ciudades y descontento popular por un nuevo aumento de los precios de
los alimentos de primera necesidad, como el pan.

La Convención creó un organismo de doce miembros, el Comité de Salvación Publica, que actuó
como verdadero gobierno, cuyo líder fue Maximilien de Robespierre, que estaba a cargo tanto de
conducir la guerra exterior como de perseguir a los enemigos políticos internos. La Convención
también atendía las urgencias del pueblo de París, por ejemplo, fijando precios máximos para los
alimentos, pero esta medida no fue apoyada por muchos campesinos, ya que velan reducirse sus
ingresos Finalmente, la Convención dictó la Constitución de 1793, que adoptó la forma republicana
de gobierno y estableció el sufragio universal masculino.

Robespierre y el período del terror

Durante 1793, la guerra contra las potencias extranjeras creció en intensidad y Robespierre, jefe
del bando más radical de los revolucionarios franceses, instauró una dictadura que decretó el
reclutamiento obligatorio de todos los varones luego de h solteros jóvenes.

Esta iniciativa tuvo éxito, sin embargo, la política interna se volvió muy violenta, ya que todo aquel
que no estuviera de acuerdo con el Gobierno era considerado contrarrevolucionario. Miles de
franceses, entre ellos, la depuesta reina María Antonieta, fueron guillotinados entre fines de 1793
y principios de 1794. Finalmente, Robespierre fue destituido y ejecutado en julio de 1794.

El Directorio

Después de la ejecución de Robespierre, la dirección de la Convención pasó LAS CAF a estar en

manos de los grupos más moderados, que sancionaron una Constitución en 1795. A diferencia de
la de 1793, esta vez se eliminó el sufragio universal masculino y se otorgó el derecho de voto solo
a aquellos que tuvieran una cierta fortuna. Además, se creó un Poder Legislativo compuesto de dos
cámaras, el Consejo de Ancianos (hombres casados y de más de 40 años) y el Consejo de los
Quinientos (hombres de más de 30 años); y un Poder Ejecutivo de 5 miembros, llamado Directorio.
La intención era clara: se buscaba impedir que se estableciera una dictadura de un hombre, un
comité o una asamblea.

16
Durante esta etapa (1795-1799), la movilización popular disminuyó bastante, y comenzó a cobrar
notoriedad la figura de Napoleón Bonaparte, un joven y ambicioso general que durante 1796 y 1797
había logrado una serie de brillantes victorias militares contra los austriacos en los campos de
batalla en el norte de Italia.

ACTIVIDADES:

1- Los cuadros son muy útiles para visualizar, por ejemplo, las características de las diferentes
formas de gobierno durante un proceso histórico. Completen el siguiente cuadro sobre las
características de las formas de gobierno que se sucedieron a lo largo la Revolución
Francesa.
Poder ejecutivo Tipo de sufragio
Monarquía constitucional

Republica

CLASE N 5 LAS GUERRAS NAPOLIONICAS

Como vimos, la Revolución Francesa provocó la reacción de la mayoría de los reinos europeos,
que se oponían a las reformas republicanas y querían restaurar la monarquía absoluta. En
consecuencia, se desencadenaron una serie de guerras que duraron más de dos décadas y que
los historiadores llaman guerras napoleónicas, ya que se destacó, por sobre todos, la figura de
Napoleón Bonaparte. En 1799, el hermano de Napoleón, Luciano Bonaparte, encabezó un golpe
de Estado que derrocó al Gobierno republicano francés. Inmediatamente, se creó un nuevo Poder
Ejecutivo, el Consulado, integrado por tres miembros. En ese organismo, Napoleón ocupó el cargo
de primer cónsul, con facultades para sancionar leyes, así como nombrar y deponer funcionarios.
Con el Consulado, el período de la movilización popular iniciado con la toma de la Bastilla llegó a
su fin.

Napoleón y la conquista de Europa

En 1802, Napoleón fue nombrado cónsul vitalicio, es decir, de por vida, y en 1804, se hizo coronar
emperador en presencia del papa Pío VII. Durante gran parte de su gobierno al frente del Imperio,
Francia enfrentó varias coaliciones encabezadas por Gran Bretaña, Rusia, Austria y Prusia.

17
En esas luchas, las fuerzas napoleónicas llegaron a dominar la mayor parte de Europa continental,
pero no lograron vencer a la poderosa armada inglesa. Napoleón trató entonces de provocar una
crisis en la economía de Inglaterra, que atravesaba una etapa de crecimiento gracias a la
Revolución Industrial. Con ese objetivo en mente, estableció el bloqueo continental, que prohibió a
los países aliados y a los dominados por Francia comprar productos elaborados en las fábricas
inglesas. Si bien esta medida perjudicó a los ingleses, no tuvo el efecto deseado por Napoleón.

La influencia personal de Napoleón y la extensión de su imperio fueron aumentando hasta alcanzar


su apogeo en 1812. En su avance por el continente, Napoleón cambió las fronteras de los Estados,
depuso reyes y nombró en su lugar a funcionarios de su confianza y también a miembros de su
familia.

El fin del plan napoleónico

En 1812, la suerte militar de Napoleón comenzó a cambiar tras decidir llevar adelante una campaña
contra el Imperio Ruso. Si bien sus ejércitos lograron ocupar Moscú, la capital del imperio, casi
todos los soldados murieron a causa del hambre y frío, y debieron emprender la retirada. Este
fracaso, sumado a las derrotas frente a los reinos de España y Portugal (que habían sido invadidos
en 1808), fue aprovechado por el resto de las potencias europeas, que establecieron una alianza
para acabar con el emperador francés. A principios de 1814, esas fuerzas derrotaron a Napoleón y
ocuparon París.

Napoleón renunció a su cargo y se exilió en la isla de Elba, al oeste de Italia. Poco después, Luis
XVIII, hermano de Luis XVI, accedió al trono de Francia. A principios de 1815, Napoleón volvió a
Francia, reunió a sus antiguos ejércitos e intentó recuperar el poder. Luis XVIII abandonó París y,
durante cien días, Napoleón volvió a gobernar. Sin embargo, fue derrotado por los ejércitos
enemigos en la batalla de Waterloo. Poco después, Napoleón se entregó a los ingleses, que lo
recluyeron en la isla de Santa Elena, frente a las costas de África, donde murió en 1821.

La Restauración

Una vez derrotado Napoleón, el objetivo central de los reyes y emperadores fue restaurar los
valores y concepciones políticas, culturales y religiosas del Antiguo Régimen, es decir, el orden
existente antes de la Revolución Francesa. Sin embargo, los años de guerra y la expansión
francesa había modifica do radicalmente el mapa político, social y económico de Europa. En esos
veinte años, los ejércitos franceses habían difundido por todo el continente los principios
revolucionarios. En muchos territorios ocupados, habían apartado del poder a las dinastías
monárquicas.
18
Para discutir cómo llevar adelante el pro ceso restaurador y garantizar la perduración de este orden
restaurado y lograr la ayuda mutua entre las monarquías, las potencias euro peas convocadas por
Klemens von Metternich (1773-1859), canciller del Imperio Austríaco, se reunieron en la ciudad de
Viena entre octubre de 1814 y junio de 1815.

ACTIVIDADES:

1. Busquen las palabras restaurar y restauración en las páginas ya leídas, ¿Qué creen que
significa en este contexto? ¿Qué sinónimos podrían utilizar?
2. ¿Por qué piensan que los reyes de Europa se unieron para enfrentar a la Revolución
Francesa?
3. ¿Cuándo y cómo se produjo el ascenso de Napoleón Bonaparte al poder?
4. Lean el siguiente fragmento. Luego, respondan a la pregunta.

En su marcha por Europa, Napoleón eliminó de raíz las instituciones del Antiguo Régimen e
introdujo la igualdad ante la ley, el matrimonio civil y la educación laica, es decir, no religiosa.
Abolió los privilegios de los nobles, los diezmos y los derechos feudales y aplicó los nuevos
derechos de herencia y de propiedad privada. Rudé, George, La Europa revolucionaria (1783-1815). Siglo
XXI Editores, (adaptación). ¿Qué derechos introdujo Napoleón en los países que conquistó y cuáles
abolió?

CLASE N 6 ESI: LAS MUJERES EN LA REVOLUCIÓN FRANCESA

La Revolución Francesa fue un tiempo de rupturas sociales durante el cual, las mujeres tuvieron
una amplia participación en el espacio público. Las mujeres de los sectores urbanos populares
participaron de la Revolución en las calles y en los clubes políticos y las que pertenecían a la
burguesía lo hicieron desde los salones, sin embargo, nunca fueron reconocidas como ciudadanos
con plenos derechos políticos.
Durante la Revolución Francesa las mujeres estuvieron al frente de muchas insurrecciones
parisinas, su militancia surgió en los lugares donde desarrollan sus actividades: la vecindad y la
taberna para las lavanderas costureras y obreras, los salones para las mujeres de alta burguesía.
Las mujeres de los sectores populares urbanos actuaron como agitadoras de muchas de las
revueltas, incluso antes que los hombres, muchas de ellas participaron en los clubes políticos que
proliferaron en las ciudades francesas donde se leían las noticias y se discutían las ideas. La
Sociedad Patriótica y de Beneficencia, De las Amigas de Verdad, funcionó entre 1791 y 1792

19
fundada por Etta Palm d’Aelderss, se ocupó de la educación de las niñas pobres, reclamo el divorcio
y defendió Los derechos políticos. El club de ciudadanía republicana revolucionarias estuvo activo
desde el 10 de mayo hasta el 30 de octubre de 1793 y terminó siendo prohibido por la convención
junto a todos los clubes de mujeres.
Las mujeres de la burguesía participaron en los salones, estos eran espacios intermedios entre lo
público y lo privado, en su casa donde recibían a políticos filósofos y escritores y podían ejercer su
influencia en las discusiones políticas, que luego serán llevadas a la asamblea.
Sin embargo, la participación de estas mujeres quedó limitada a las calles y otros ámbitos
informales, porque a pesar de los cambios introducidos por la revolución no eran consideradas
ciudadanas de modo que permanecieron excluidas de las asambleas y otras instancias de
intervención política formal.
Entre las mujeres burguesas se destacó Olimpia de Gouges, escritora, dramaturga y filósofa
política, fue feminista y abolicionista, en 1791 escribió una declaración de los derechos de la mujer
y la ciudadana, por su participación en el partido girondino fue detenida en 1793, acusada de ser
autora de un panfleto en contra de los jacobinos y condenada a la muerte en la guillotina. Olimpia
defendió la igualdad entre los varones y las mujeres, el derecho de las mujeres a votar, a poseer y
administrar propiedades las mujeres francesas recién lograron adquirir sus derechos entre los
finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

Mujeres del pueblo de París durante la Revolución Francesa


ACTIVIDADES:

1. ¿Cuáles fueron los espacios de participación política de las mujeres en la Revolución


Francesa?

20
2. ¿Cuáles fueron los límites que encontró esa participación? ¿por qué piensan que sucedió
así?
3. ¿Cuáles eran las ideas que defendía Olimpia de Gouges? ¿En qué documento se reflejan
esas ideas? ¿por qué fue condenada a morir en la guillotina?
4. ¿Qué avances con respecto a la libertad y la igualdad entre hombres y mujeres trajo como
consecuencia la Revolución Francesa?

CLASE N 7 LAS REFORMAS BORBONICAS EN LA AMERICA COLONIAL

España en el siglo XVIII

Durante el siglo XVI, España era una potencia mundial que tenía territorios en Europa, América y

21
Asia. Sin embargo, hacia fines de ese siglo, comenzó a atravesó una profunda crisis económica
debido al estancamiento de las actividades agrícolas y la decadencia de las actividades
manufactureras que desarrollaba. Esta crisis fue generada por la política llevada adelante por sus
gobernantes, los Austrias mayores (Carlos V y Felipe II) y luego, en el siglo XVII, los Austrias
menores (Felipe, Felipe IV, Carlos II).

En aquella época, llegaba una gran cantidad de metales preciosos a España provenientes de sus
colonias en América. Esto impactó en el aumento de los precios de los metales preciosos, lo cual
afectó la circulación monetaria. España tenía una economía agraria, por lo tanto, empleaba estos
metales para comprar manufacturas, como muebles, relojes y zapatos, para satisfacer las
necesidades de su población. Las remesas metálicas americanas, así como las recibían las
destinaban a los centros productores europeos. De esta manera, España funcionaba como
intermediaria entre las minas americanas (Zacatecas, Potosí) y las potencias manufactureras de
Europa Occidental (Gran Bretaña, Francia, Holanda)

La crisis imperial

El Imperio Español debía gobernar y administrar el extenso y, en gran parte desconocido territorio
americano. La distancia entre la metrópoli y las colonias junto con los trámites burocráticos que
exigía la Corona, volvían cada vez más problemático el sistema de gobierno. En consecuencia,
aumentaba el caos administrativo y la corrupción en las colonias. Dado que llevaba a cabo un tipo
de dominación militar, el orden colonial construido por España necesitaba un control permanente
La crisis imperial se manifestaba en la disminución de las remesas enviadas a metrópoli, que se
debía a una baja rentabilidad de la explotación minera (por agotamiento de yacimientos y la falta
de reinversión) y una disminución de la recaudación del tributo indígena. Durante el siglo XVII, la
América hispana había alcanzado un desarrollo económico relativamente autónomo. Parte de las
riquezas producidas se reinvertían en las colonias, que adquirieron diferentes identidades a partir
del desarrollo las fuentes de riquezas productivas propias: las plantaciones en el Caribe, astilleros
en Cuba, la producción ganadera en el Río de la Plata, entre otras.

Una nueva dinastía: los Borbones

En 1700, murió Carlos II, el último rey español de la dinastía de los Habsburgo, y no dejó
descendencia para ocupar el trono. Entonces, Luis XIV, el rey de Francia, logró imponer a su nieto
Felipe para suceder al rey español. Así, se inició la dinas tía de los Borbones en España. En aquel
momento, las potencias europeas temieron que España y Francia se unieran bajo una misma casa
reinante y amenazaran el equilibrio europeo; por lo que se desencadenó la llamada guerra de

22
Sucesión Española. Este conflicto bélico duró más de una década y participaron casi todas las
potencias europeas. La guerra finalizó con la firma del Tratado de Utrecht en 1713, que tenía las
siguientes cláusulas:

▪ Las potencias europeas reconocían a Felipe V como rey de España, pero con la condición
de que este no podía ser, a la vez, rey de Francia.
▪ España cedió a Inglaterra la posesión de Menorca y Gibraltar, y a Austria le entregó las
posesiones españolas en Italia y los Países Bajos.
▪ Los británicos obtuvieron importantes concesiones en cuanto al comercio y navegación en
el continente americano. También consiguieron el control del tráfico de esclavos por treinta
años. • Portugal recuperó Colonia del Sacramento (en la actual costa uruguaya), con lo que
se aseguró la posibilidad de continuar el contrabando en la región rioplatense.

El monopolio y el comercio ilegal

Desde el inicio de la Conquista, España estableció el monopolio comercial con sus colonias
americanas. Este sistema se basaba en que las colonias enviaban sus riquezas a España, y
también estaban obligadas a comprar los productos manufacturados que la metrópoli transportaba
hasta los puertos habilitados, desde donde se distribuían a los centros de consumo.

El monopolio produjo el enriquecimiento de un grupo de comerciantes españoles y, a su vez, las


mercaderías se encarecían por las largas distancias que recorrían, ya que debían cruzar el océano
Atlántico, atravesar rutas terrestres y pasar por una gran cantidad de intermediarios. Sin embargo,
España no podía controlar el tipo de monopolio comercial que había impuesto a sus colonias. Esto
dio lugar a la expansión territorial de otras potencias europeas y a la práctica del comercio ilegal,
ya que, además, las mercaderías eran escasas y se vendían a precios elevados.

Tiempos de reformas

La dinastía borbónica contó con la colaboración de funcionarios influenciados por las ideas de la
ilustración. El objetivo de las reformas era reforzar la autoridad real, desarrollando una
administración más eficiente de los recursos y reorganizando la defensa del territorio, tanto en
España como en América, De esta manera, Felipe V organizó el territorio español en intendencias,
lo que permitió reemplazar a las autoridades locales (que muchas veces compraban los cargos)
por funcionarios más preparados que respondían a la Administración.

El renovado Estado creo las Secretarías de Despacho, que concentraban todos los asuntos que
antes pertenecían a la Casa de Contratación y al Consejo de Indias. Las reformas llevadas adelante

23
por España buscaban retomar el control de las colonias e intentaban acabar con la autosuficiencia
de las élites criollas hispanoamericanas, que ya habían logrado desarrollar intereses económicos
propios. Muchos historiadores califican las reformas borbónicas como una 'segunda con quista de
América": la conquista de los criollos.

Finalmente, se impuso una nueva organización territorial y comercial destinada a obtener más
beneficios económicos y una mejor recaudación fiscal. También era una manifestación de
regalismo, es decir, de la superioridad del rey sobre la Iglesia, puesta en evidencia con la expulsión
de los jesuitas del territorio americano en 1767.

El reordenamiento del sistema tributario

Una de las reformas más importantes, basada en la necesidad de lograr una mayor recaudación de
dinero, consistió en reordenar el sistema tributario. Los impuestos subieron de manera importante
y se establecieron otros nuevos; por ejemplo, el impuesto de la alcabala, que regía sobre un
porcentaje de la compra y venta de productos. También se crearon aduanas en las ciudades de
Cochabamba y La Paz (Bolivia), Buenos Aires (Argentina) y Arequipa (Perú) con el fin combatir la
evasión impositiva y recaudar mayores impuestos comerciales.

La expulsión de los jesuitas

Durante la conquista de América y su colonización, la Iglesia desempeñó un rol protagónico. Se


instalaron establecimientos de la Compañía de Jesús, una orden religiosa cuyos miembros son
denominados jesuitas. Estos se ubicaron en tierras fronterizas y alejadas para evangelizar a sus
habitantes nativos.

A los establecimientos que construyeron los jesuitas en el territorio de América del Sur se los
llamaba misiones. En el actual territorio argentino, llegó a haber quince misiones.

Los éxitos económicos de los jesuitas, así como su creciente poder, provoca ron la rivalidad con la
Corona y el celo de funcionarios, ministros y asesores. En 1767, Carlos III, influenciado por las
ideas de la ilustración, decretó la expulsión de los jesuitas del territorio americano.

Educación

Los jesuitas hablaban el idioma nativo y les enseñaban a los indígenas diversos oficios y a cultivar
la tierra.

24
Producción y comercio

Las misiones poseían tierras, ganado y esclavos, y tenían la capacidad de autoabastecerse y


también comercializaban yerba mate y algodón, entre otros productos.

Organización de las misiones

Cada misión o reducción tenía categoría de pueblo: poseía plaza central, iglesia, talleres, escuela,
depósito y casas para sacerdotes e indígenas. Estos últimos vivían en comunidad y estaban
eximidos del trabajo forzado.

Las reformas en el río de la plata

Desde los tiempos de la colonización española, la estructura administrative imperial no había sido
modificada. Sin embargo, el aumento de la población, el accionar del Gobierno colonial, la distancia
con la metrópoli, la extensión territorial y la permanente amenaza de otras potencias pusieron en
evidencia que la estructura de los dos virreinatos americanos (el de Nueva España y el del Perú)
ya no estaba dando los resultados esperados. Por esa razón, el Virreinato del Perú fue dividido y
se crearon el Virreinato de Nueva Granada (1717) y el Virreinato del Río de la Plata (1776). También
se establecieron Capitanías Generales, que eran regiones militarizadas de rango inferior a la de los
virreinatos, en Venezuela (1773) y Chile (1778), como pueden ver en el mapa de esta página. Cada
uno de los virreinatos fue dividido en intendencias, que estaban a cargo de intendentes
directamente subordinados al rey. Este sistema organizativo propuesto desde la metrópoli buscó
efectivizar la centralización administrativa y asegurar una mayor recaudación impositiva.

Virreinato del Río de la Plata

Para frenar el avance portugués en la región del Río de la Plata, la Corona española creó el
Virreinato del Río de la Plata. En este sentido, Colonia del Sacramento, ubicada en la margen
izquierda del Río de la Plata, en pleno territorio español, era una amenaza del expansionismo
portugués. A su vez, los ingleses buscaban la forma de instalarse en las islas Malvinas y las costas
patagónicas.

El Virreinato del Río de la Plata abarcaba los actuales territorios de la Argentina, Paraguay,
Uruguay, Bolivia y parte de Chile y Brasil. La inclusión del Alto Perú, con sus yacimientos de plata
en Potosí, fue fundamental para contar con recursos financieros propios.

Además, el nuevo virreinato pretendía acabar con el contrabando inglés en la región. Por eso, se
habilitó el puerto de Buenos Aires para recibir mercaderías directamente desde España.

25
A partir de la habilitación del puerto de Buenos Aires, la región bonaerense y el Litoral (Entre Ríos,
Santa Fe y Corrientes) experimentaron un gran crecimiento económico y comercial, lo que facilitó
la exportación de cueros, sebo (grasa) y tasajo, y, fundamentalmente, la aparición de estancias
ganaderas. Para fomentar estas actividades comerciales y regular los conflictos mercantiles, el rey
Carlos IV autorizó la instalación de un Consulado en Buenos Aires en 1794.

ACTIVIDADES:

1. Observen el mapa de América en el siglo XVIII de la página 32. Luego, armen un listado con
los virreinatos y sus principales ciudades. Finalmente, averigüen si cada una de estas
ciudades continúa teniendo el mismo nombre, o si cambió con el paso del tiempo.
2. ¿Cuáles fueron los objetivos de la Corona española para crear el Virreinato del Río de la
Plata?
3. ¿Por qué Colonia de Sacramento era una amenaza del expansionismo portugués?
4. Lean la siguiente frase y analicen qué consecuencias tenía para la población americana que
las decisiones fueran tomadas desde España: La Corona española disponía de los territorios
americanos de acuerdo con sus propias necesidades económicas.

26
CLASE N 8 CIUDADES Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS

A lo largo del siglo XVIII, la Ciudad de Buenos Aires fue transformando su aspecto. A principios de
1700, su población era de 5.000 habitantes, mientras que, en 1800, pasó a ser de 44.000
habitantes; es decir, que la población urbana se multiplicó, aproximadamente, ocho veces en algo
más de cien años. Sin embargo, seguía siendo una ciudad modesta en comparación con las otras
capitales virreinales. En ella, existían familias muy poderosas que controlaban el comercio de
exportación y tenían grandes extensiones de tierras vinculadas con la a dad ganadera. Estos grupos
se constituyeron en las élites de poder. Además, la importante actividad comercial en el interior de
la Ciudad de Buenos Aires dio origen a la agrupación de comerciantes y tenderos. A medida que la
ciudad crecía, se iba poblando de vendedores ambulantes y artesanos. En cuanto a la fisonomía
de la ciudad, las calles que rodeaban a la Plaza Mayor se empedraron y Juan José Vértiz (el primer
virrey) instaló un sistema de faroles de sebo.

Las vaquerías, las estancias coloniales y el saladero La provincia de Buenos Aires y las del Litoral
tenían excelentes condiciones climáticas y abundancia de pasturas, por lo que el ganado traído por
los conquistadores se había reproducido numerosamente. En esta región, predominaba el ganado
cimarrón equino y vacuno. La caza de este ganado, que se denominaba vaquería, resultaba ser
una práctica habitual para la extracción de cuero porque esta materia prima era muy valorada en
aquella época. Además, de los animales cazados, se extraía sebo para fabricar velas y jabones, y
con la carne, se elaboraba el tasajo.

Debido a la ausencia de restricciones o controles en la matanza de animales, el ganado cimarrón


llegó a estar al borde de la extinción. Por esa razón, a mediados del siglo XVIII, las autoridades
prohibieron las vaquerías. En su lugar, se permitía explotar el denominado ganado con marca, lo
cual acreditaba su propiedad. Esto dio inicio a una estructura productiva peculiar la estancia
colonial. En estos establecimientos, se implementaba de un modo sistemático la técnica del salado
de carne, que luego era destinada al mercado de esclavos brasileño y de los marineros de alta mar
En 1780, muy cerca de Colonia del Sacramento, se instaló el primer saladero, que, en las próximas
décadas, se convertían en una actividad fundamental de la región.

La minería del Alto Perú

Desde el siglo XVI, la ciudad minera de Potosí había sido la más poblada de América del Sur. La
causa de su prosperidad radicaba en su cercanía al cerro Rico, la principal mina de plata del Imperio
Español. Cada año acudían hasta allí miles de indígenas sometidos al sistema de trabajo llamado
mita, que consistía en tareas rotativas y obligatorias impuestas por los españoles.

27
En la mina de Potosí, las tareas que se llevaban adelante requerían gran cantidad de recursos:
alimentos, vestimenta, animales y herramientas. Por lo tanto, varias provincias del virreinato
orientaban su producción a la satisfacción de la demanda altoperuana.

Las economías regionales

Todo el territorio del virreinato vivió un gran crecimiento demográfico, no solo de tipo vegetativo,
sino también por migraciones internas. Hubo un incrementa en la población urbana en las ciudades
de Salta, Córdoba y, principalmente, Buenos Aires.

Cada región del actual territorio de la Argentina desarrolló un tipo de actividad económica o circuito
productivo.

ACTIVIDADES:

1. ¿Cuáles fueron los cambios que se produjeron en la Ciudad de Buenos Aires durante el siglo
XVIII? ¿A qué se debieron?
2. ¿Qué eran las llamadas vaquerías? ¿Por qué se las prohibió?
3. Los cuadros comparativos son muy útiles para visualizar rápidamente las similitudes y
diferencias entre conceptos. Elaboren en la carpeta un cuadro comparativo entre las
diferentes formas de actividades económicas durante el siglo XVIII. Incluyan el lugar y el tipo
de producto.

28
CLASE N 9 ESI: UNA SOCIEDAD DESIGUAL: LA POBLACIÓN DE LA COLONIA

Durante la Colonia, las personas tenían trabajos estudios y derechos de acuerdo con la posición
que ocupaban en la sociedad, un criterio de época que evidenciaba la desigualdad era el
pigmentocrático, que se basaba en la diferenciación según el color de la piel y el origen de las
personas.
En el Virreinato del Río de la Plata la sociedad era jerárquica y por lo tanto desigual, los españoles
que se encontraban en la cima de la escala social, fueron los responsables de imponer el sistema
de estamentos con el que se organizaba la sociedad, por debajo de ellos se encontraban los Criollos
que eran los descendientes de españoles nacidos en América, luego se situaban los mestizos los
negros y los indígenas, en ese entonces estos últimos eran llamados indios. Este sistema era muy
rígido y no admitía el ascenso social.
Los españoles eran los más privilegiados y el orden social que fomentaban les permitió conservar
los cargos jerárquicos y administrativos, estaban exentos de pagar tributo al rey y administraban
las actividades económicas más lucrativas como la agricultura, la ganadería, la minería y el
comercio.
Los Criollos por su parte no accedían a los altos cargos administrativos, pero aun así eran
considerados superiores a los Indígenas, mestizos y negros. El grupo privilegiado lo conformaban
los terratenientes o comerciantes y aquellos con menos prestigio se desempeñaban como
pequeños comerciantes artesanos.
Tanto los españoles como los Criollos podían participar políticamente en el Cabildo ya que eran
considerados vecinos, no así el resto de la población. El Cabildo era el organismo administrativo
virreinal que representaba la voluntad del Rey.
Sí bien los indígenas eran hombres libres solían desterrarlos y eran explotados, ya que realizaban
trabajos peligrosos para su salud. Aunque estaban protegidos por la legislación colonial debían
pagar tributo a la corona
Los negros se encontraban bajo la condición de esclavitud por lo que no poseían ningún derecho y
eran sometidos a la voluntad de sus dueños, la desigualdad en la sociedad colonial era sostenida
por el intento de mantener a los grupos sociales dentro de una misma jerarquía que estaba
fundamentada por un criterio pigmentocrítico ,es decir, apelando a la diferenciación según el color
de la piel de las personas y por lo tanto de su origen como elemento mayormente constitutivo de
su posición social .

29
Una forma de lograr la movilidad social que se fue dando a lo largo de los años fue el mestizaje,
que daba origen a los hijos de una condición diferente a la de sus padres, sin embargo, no todas
las mezclas posibilitaron el ascenso en la escala social ya que aquellos en los que no intervenían
los blancos eran considerados castas y sufrían de una marginación a un mayor.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA


Indígenas mocovíes.
ACTIVIDADES

1. Expliquen cuál era el motivo para mantener la desigual Sociedad colonial bajo una orden
pigmentocrático.
2. ¿Cuáles eran los valores considerados como condición necesaria para lograr un
cargo administrativo?
3. Reflexione sobre las condiciones de vida de las personas en este periodo: ¿Qué tipo
de derechos les parece que poseían las personas en el orden colonial de acuerdo con
su origen? ¿Qué sucede en la actualidad?

30
CLASE N 10 REVOLUCION E INDEPENDENCIA EN EL RIO DE LA PLATA

Las invasiones inglesas

Como vimos, a fines del siglo XVIII, se produjeron importantes cambios económicos y productivos
en Inglaterra, que conocemos como Revolución Industrial. A partir del uso de maquinaria moderna,
se producían a diario toneladas de textiles de diversas formas y calidades. En aquel entonces, el
emperador francés Napoleón Bonaparte había establecido un bloqueo continental, lo que impedía
a los ingleses vender sus productos en Europa. Entonces, los pro ductores industriales textiles
comenzaron a presionar al Gobierno de su país para vender sus productos (telas de algodón) en
otros mercados.

La primera invasión inglesa y la Reconquista En junio de 1806, mil quinientos soldados ingleses,
dirigidos por William Beresford, invadieron la Ciudad de Buenos Aires.

31
Inglaterra quería transformar la ciudad en una base comercial y militar para asegurar la expansión
de su comercio en la parte sur del continente americano Como España no contaba con tropas
suficientes en la región para enfrentar a los invasores, el virrey del Río de la Plata, el marqués de
Sobremonte, decidió partir hacia Córdoba para proteger el tesoro real. Beresford tomó Buenos Aires
y con siguió el apoyo de la Iglesia y del Consulado, incluso, las autoridades españolas juraron
fidelidad al rey inglés Jorge III.

En agosto de 1806, un capitán del ejército español, Santiago de Liniers, organizó fuerzas
compuestas por soldados profesionales y voluntarios criollos. Así se formaron grupos armados
llamados milicias para re conquistar la ciudad. Los habitantes de Buenos Aires no aceptaban dejar
de obedecer a una potencia como España para someterse a otra como Inglaterra. Las milicias y los
ingleses se enfrentaron y, finalmente, Beresford se rindió el 12 de agosto.

Luego de la reconquista de Buenos Aires, los vecinos reunidos en un Cabildo Abierto pidieron la
renuncia de Sobremonte y nombraron a Liniers gobernador militar. Inglaterra, sin embargo, no
abandonó la idea de tomar Buenos Aires y preparó una segunda invasión.

La segunda invasión inglesa

En enero de 1807, los ingleses volvieron a desembarcar en el Río de la Plata y el 3 de febrero


conquistaron la ciudad de Montevideo, en la Banda Oriental. Mientras tanto, los porteños se
preparaban para resistir un nuevo ataque. De in mediato, comenzó el reclutamiento de voluntarios
para formar las milicias y, en pocos días, se enrolaron más de siete mil hombres, que se sumaron
a los más de mil quinientos que componían las tropas regulares.

El 30 de junio, la Real Audiencia Española nombró a Liniers virrey interino luego de la destitución
de Sobremonte.

En julio de 1807, una flota al mando del inglés John Whitelocke desembarcó en Ensenada y avanzó
hacia la capital. La contienda se extendió por dos días, en los que la población de Buenos Aires
participó activamente en la defensa de la ciudad. Desde las terrazas y ventanas, los porteños
arrojaban ladrillos y agua hirviendo sobre los soldados invasores. La exitosa defensa fue conducida
por Martín de Álzaga, un rico comerciante español.

Finalmente, el 6 de julio de ese año, el general Whitelocke presentó su rendición incondicional. Los
ingleses recogieron a sus heridos, se embarcaron y se retiraron del Río de la Plata.

32
La revolución de mayo

En junio de 1809, llegó al Río de la Plata Baltasar Hidalgo de Cisneros, un nuevo virrey español
nombrado por la Junta Central de Sevilla. Como vimos en el capítulo 3, la monarquía española se
encontraba en crisis luego de la invasión de Napoleón en su territorio y el encarcelamiento de la
familia real. También las invasiones inglesas habían desencadenado varios conflictos en la región.

Cisneros tomó medidas para evitar enfrentamientos con los diversos grupos locales, por ejemplo,
redujo las milicias a cuatro, dos españolas y dos criollas. Sin embargo, la decisión de poner al frente
del ejército al español Francisco Javier de Elio generó un gran descontento entre los criollos, que,
enemistados con el nuevo jefe militar, lo obligaron a renunciar y así Elío tuvo que retornar a su país.

También Cisneros debió enfrentar problemas económicos. Las revueltas independentistas del Alto
Perú, en las ciudades de Chuquisaca y La Paz, detuvieron el tráfico de plata y, a su vez, la invasión
francesa a España interrumpió la llegada de manufacturas europeas al Río de la Plata. En
consecuencia, muchos comerciantes reclamaron un retorno al libre comercio, como había sucedido
durante las invasiones inglesas. Como respuesta a estos reclamos, Cisneros, en noviembre de
1809, permitió el comercio con Inglaterra.

El Cabildo Abierto del 22 de mayo

El 15 de mayo de 1810, llegaron a Buenos Aires importantes novedades sobre la situación


española: la Junta Central de Sevilla había caído bajo el poder de las fuerzas napoleónicas. En
consecuencia, casi toda España estaba ocupada por las fuerzas francesas y Fernando VII había
sido reemplazado en el gobierno por José Bonaparte, hermano de Napoleón. Estos
acontecimientos llegaron a los oídos de aquellos que defendían las ideas independentistas y
republicanas, e influyeron en la convocatoria a un Cabildo Abierto.

El 22 de mayo de 1810, el Cabildo se reunió para decidir quién debía gobernar en lugar de Fernando
VII. De acuerdo con algunas teorías políticas, que tenían mucha influencia en aquel entonces, se
consideraba que los pueblos recibían el poder soberano directamente de Dios, y que se lo cedían
al rey para que los gobernara. Si, por algún motivo, el rey no podía gobernar, el poder debía retornar
al pueblo. A esa facultad se la denominaba retroversión de la soberanía. Ese mismo día, se decidió
que el virrey Cisneros cesaba en su cargo y que el poder debía volver al Cabildo, ya que esa
institución representaba los intereses del pueblo. Los miembros del Cabildo, en consecuencia,
quedaron a cargo de la elección de los nuevos gobernantes.

33
El 24 y 25 de mayo

El 24 de mayo, el Cabildo de Buenos Aires anunció la formación de una Junta de Gobierno presidida
por Cisneros, acompañado de dos españoles y dos criollos. La decisión generó un fuerte
descontento en varios sectores de la sociedad.

Al día siguiente, el 25 de mayo, un grupo de criollos movilizaron a parte de la población y


amenazaron a los españoles con hacer uso de la fuerza. Exigían la renuncia de Cisneros y la
formación de una nueva Junta, que debía ejercer su autoridad en todo el virreinato. Así, se formó
la Primera Junta, que estaba integrada en su mayoría por criollos y era liderada por Cornelio
Saavedra. Como secretarios resultaron electos Mariano Moreno y Juan José Paso, y fueron
designados vocales los abogados Manuel Belgrano y Juan José Castelli, los comerciantes
españoles Juan Larrea y Domingo Matheu, el cura Manuel Alberti y el jefe de milicias Miguel de
Azcuénaga.

La Primera Junta debía lograr el reconocimiento de las otras provincias del antiguo virreinato para
fortalecer su autoridad, pero ese objetivo no era fácil de lograr. Algunas de ellas, como Entre Ríos,
Corrientes, Santa Fe, Misiones, San Luis, San Juan, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero,
Tucumán, Salta y Jujuy, aceptaron la autoridad del gobierno porteño. En cambio, en otras
jurisdicciones, como Córdoba, Paraguay, el Alto Perú y la Banda Oriental, la autoridad porteña fue
rechazada.

ACTIVIDADES:

1. ¿Cuáles fueron las dificultades que tuvo que enfrentar el virrey Cisneros?
2. ¿Por qué la noticia de la disolución de la Junta Central de Sevilla influyó en las ideas de
independencia de los criollos?
3. ¿Qué provincias no reconocieron la autoridad de la Primera Junta? ¿Por qué?
4. Las líneas de tiempo permiten ordenar, de forma visual, una secuencia de eventos o de hitos
sobre un tema, así como también la relación temporal entre ellos. Elaboren en la carpeta
una línea de tiempo de la Semana de Mayo. Para ello, anoten las fechas, los protagonistas
y el principal acontecimiento. Pueden hacer una línea de tiempo digital utilizando
aplicaciones web, por ejemplo, Time.Graphics.

34
CLASE N 11 LOS PRIMEROS GOBIERNOS PATRIOS

A partir de los eventos de mayo de 1810, se generó una gran rivalidad entre Cornelio Saavedra y

Mariano Moreno. Esto se debía a que, por un lado, Mor y los independentistas querían apresurar el
proceso revolucionario y declararla independencia, mientras que los moderados, encabezados por
Saavedra, sostenían que todavía no disponían de fuerzas suficientes para alcanzar ese objetivo
Los miembros de este grupo proponían actuar con mayor cautela para evitar una guerra contra los
partidarios de España. Moreno pidió suprimiesen los honores al presidente de la Junta y que se
estableciera la igualdad entre los miembros del nuevo gobierno, para evitar que Saavedra
concentrara todo el poder. Para obtener un mayor apoyo político, Saavedra propuso que los
diputados de las ciudades del Interior se incorporaran a la Junta, como establecía la circular enviada
a las provincias el 27 de mayo de 1810 Moreno y sus partidarios sostenían que una Junta formada
por tantos representantes dificultaría la toma de decisiones, que en aquel momento debía ser rápida
y confidencial. Sin embargo, Saavedra logró imponerse y en diciembre de 1810 se formó la Junta
Grande. Moreno, entonces, renunció y partió hacia Inglaterra, pero murió en el viaje por mar.

Finalmente, en abril de 1811, Saavedra organizó una manifestación rural para exigir la renuncia de
sus rivales, llamada la "revolución de los orilleros.” Este levantamiento resultó favorable para él, por
lo que los morenistas Domingo French Antonio Berutti y Manuel Belgrano debieron abandonar sus
cargos.

El Primer Triunvirato

A pesar del desplazamiento de los morenistas, las quejas de los políticos porteños contra la Junta
Grande continuaron. Entonces, en septiembre de 1811, se formó el Triunvirato, un nuevo gobierno
integrado por tres porteños: Juan José Paso, Manuel de Sarratea y Feliciano Chiclana.

El Poder Legislativo quedó constituido por la Junta Conservadora, que integraban los
representantes de las provincias. Sin embargo, a los porteños de Triunvirato no les interesaba
compartir el poder con las provincias, por lo tanto, buscaron apoyo en el Cabildo para disolver la
Junta y expulsar a los representantes de las otras provincias. Una vez que controló el gobierno, el
Triunvirato sanciono el Estatuto Provisional, un conjunto de leyes que establecía la división de
poderes y la periodicidad de los mandatos de gobierno y garantizaba la libertad de imprenta y la
seguridad de los individuos.

En julio de 1812, un grupo de españoles liderados por Martin de Alzaga intentaron tomar el poder:
sin embargo, los revolucionarios lograron derrotarlos y fusilaron a su líder

35
La Logia Lautaro

En ese mismo año, 1812, llegó a Buenos Aires un grupo de milita res criollos formados en España:
José de San Martin, José Zapiolay Carlos María de Alvear. Los tres integraban una sociedad
secreta formada por americanos que luchaban por la declaración de la independencia y la expulsión
de los españoles de todo el continente: la Logia Lautaro. En octubre de ese año, los miembros de
la Logia impulsaron un levantamiento que derrocó al Triunvirato.

El Segundo Triunvirato

Luego de derrocar al Triunvirato, los jefes militares de la Logia Lautaro formaron el Segundo
Triunvirato. En octubre de 1812, asumieron Juan José Paso, Nicolás Rodríguez Peña y Antonio
Álvarez Jonte. Este nuevo gobierno se propuso expulsar a los españoles que resistían en el norte
del territorio rioplatense, declarar la independencia y sancionar una constitución.

Las campañas militares

Desde mayo de 1810, algunos territorios, como Córdoba, las provincias altoperuanas y la ciudad
de Montevideo, se opusieron a los primeros gobiernos patrios y se mantuvieron fieles a las
autoridades españolas. Entonces, se organizaron campañas militares para consolidar el proceso
revolucionario.

*En Córdoba, el Cabildo local y el gobernador, Gutiérrez de la Concha, le en cargaron a Liniers la


formación de un ejército para enfrentar a los porteños. Sin embargo, los cordobeses carecían de
las fuerzas necesarias para vencer a las tropas revolucionarias. Finalmente, Liniers fue derrotado
por el ejército porteño y fue fusilado en agosto de 1810.

*Las provincias altoperuanas de Charcas, La Paz, Potosí y Cochabamba también rechazaron la


autoridad de la Primera Junta. Por ello, la Junta porteña envió tropas comandadas por Castelli.
Cuando llegó a la región, el jefe revolucionario les ofreció la liberación y la igualdad de derechos a
los mestizos y a la población indígena. Esto atemorizó a los altoperuanos blancos que buscaron el
apoyo del virrey del Perú. Al poco tiempo, los ejércitos de ambos bandos se enfrentaron en
Suipacha. Aunque las tropas de Castelli resultaron victoriosas en esta batalla, luego, en junio de
1811, fueron derrotadas en Huaqui. El triunfo de los realistas en el norte del antiguo virreinato
posibilitaba la invasión al resto de las provincias revolucionarias

*En Montevideo, los realistas nombraron virrey a Francisco de Elio, el antiguo jefe militar español.
Sin embargo, en 1811, la política autoritaria del virrey provoco la rebelión de José Gervasio de
Artigas. El revolucionario oriental ofreció sus servicios a Buenos Aires para luchar contra Elio y

36
formó un ejército para sitiar Montevideo. Para resistir el ataque sobre la ciudad, el virrey pidió ayuda
a Brasil. En 1813, Artigas y el Gobierno porteño decidieron aumentar la presión sobre la capital
oriental. Con ese fin, una flota bloqueo el puerto de Montevideo y atacó sus costas. Finalmente, en
1814, los realistas se rindieron.

ACTIVIDADES:

1. Desarrollen las diferencias sobre las formas de gobierno propuestas por los grupos
liderados por Mariano Moreno y Cornelio Saavedra. Luego, elaboren un cuadro
comparativo.
2. ¿Quiénes formaban la Logia Lautaro? ¿Cuáles eran sus principales ideas?
3. ¿Qué medidas tomó el Primer Triunvirato?
4. ¿Cuáles eran los territorios que se oponían al gobierno revolucionario? ¿De qué manera
actuaron las campañas militares para vencer esas resistencias? 5. ¿Cuál fue el motivo de
la rebelión de Artigas?

CLASE N 12 LA ASAMBLEA DEL AÑO XIII Y EL CONGRESO DE TUCUMÁN

En 1813, el Segundo Triunvirato convocó una Asamblea Constituyente integrada por


representantes de todas las provincias. El objetivo era declarar la inde pendencia y sancionar una
constitución nacional.

La propuesta de los representantes de Buenos Aires, en su condición de ca pital del antiguo


virreinato, era centralizar el gobierno en la capital y conservar su autoridad sobre las provincias. En
cambio, los diputados provinciales proponían que los Estados que representaban pudieran
autogobernarse y que su incorporación al nuevo país fuese voluntaria. Además, Fernando VII había
recuperado el trono y se temía que España enviara una expedición militar para reconquistar el Río
de la Plata. En consecuencia, los objetivos principales de la Asamblea no pudieron cumplirse. Aun
así, los diputados adoptaron los emblemas de un país independiente: un escudo, un himno y una
moneda nacional. Además, se estableció una denominación para el nuevo país: Provincias Unidas
de América del Sur.

La Asamblea tomó otras medidas importantes, como dejar de mencionar al rey en los documentos
legales, suprimir los títulos de nobleza, prohibir la tortura y declarar libres a todos los hijos de
esclavos nacidos a partir de esa fecha, derogar la mita, la encomienda y el servicio personal de los
indígenas.

37
A pesar de estas medidas, el gobierno revolucionario se encontraba aislado, ya que no contaba con
el reconocimiento internacional ni tenía una constitución. A su vez, su Asamblea estaba paralizada
por los desacuerdos entre las provincias.

En este contexto, los militares que lideraban la Logia Lautaro decidieron formar un nuevo gobierno:
el Directorio. Este gobierno concentraba el poder en una sola persona, a la que se la autorizaba a
tomar decisiones rápidas en una situación de guerra. En 1815, el director Supremo, Ignacio Álvarez
Thomas, convocó a las provincias para participar en el Congreso Constituyente que se reuniría el
año siguiente en Tucumán.

La Declaración de Independencia

En 1816, la situación era sumamente complicada para el Directorio. Luego de la derrota de


Napoleón Bonaparte, las monarquías europeas habían vuelto al poder te por las medidas que y el
ejército español había reconquistado México, Venezuela y Chile. En el Río de la Plata, la mitad de
las provincias había reconocido el liderazgo de Artigas, que en 1815 había formado la Liga de los
Pueblos Libres en defensa de la forma federal de gobierno. Otra preocupación del Directorio eran
los españoles que presionaban desde el norte del territorio. En ese contexto crítico, el 9 de julio de
1816, en la ciudad de San Miguel de Tucumán, los representantes de varias regiones del antiguo
virreinato declararon la independencia de las Provincias Unidas del Sur, nombraron Director
Supremo a Juan Martín de Pueyrredón y adoptaron la bandera creada por Belgrano en 1812 como
nuevo símbolo patrio.

Sin embargo, aunque los criollos habían declarado la independencia, quedaban problemas sin
resolver. Las regiones bajo la influencia de Artigas no habían enviado representantes al Congreso
de Tucumán porque se oponían al creciente centralismo del Directorio porteño.

Los desacuerdos sobre la forma de gobierno

Los desacuerdos sobre la forma que adoptaría el nuevo gobierno continuaban. Algunos, como San
Martín, proponían que gobernara un rey europeo para lograr el respaldo de Europa, otros, como
Belgrano, proponían coronar a un rey de ascendencia inca para obtener el respaldo de los
indígenas. También había partidarios de la formación de un gobierno republicano.

Asimismo, se discutía la forma de organización territorial del nuevo país. Algunos proponían un
sistema federal, mientras que otros buscaban centralizar el gobierno en Buenos Aires. Finalmente,
se sancionó una constitución centralista que otorgaba el Poder Ejecutivo al Director Supremo y el
Poder Legislativo quedaba a cargo del Senado y de la Cámara de Representantes, cuyos

38
representantes serían elegidos por el pueblo. Disconformes con estas decisiones del Congreso, las
provincias del Litoral se negaron a jurar esa Constitución.

En enero de 1820, el Ejército del Norte fue enviado por el Directorio a luchar contra las provincias
que se oponían a la nueva Constitución. Entonces, los generales que lo conducían, Juan Bautista
Bustos y José María Paz, se sublevaron ante sus jefes. Bustos se dirigió a Córdoba, donde se
declaró gobernador y desconoció la autoridad del Directorio. Otras provincias, como Tucumán, San
Juan, San Luis y Mendoza, siguieron ese ejemplo y también se declararon independientes.

En febrero, los gobernadores de Entre Ríos y Santa Fe, tras formar un ejército, avanzaron contra
Buenos Aires y vencieron en Cepeda al ejército del Directorio. Así, el poder central quedó disuelto
y las Provincias Unidas de América del Sur dejaron de existir.

ACTIVIDADES

1. ¿Cuál fue la propuesta de los legisladores de Buenos Aires en la Asamblea del Año XIII?
¿Cuál fue la respuesta de los diputados provinciales?
2. ¿Cuál fue el papel de la Logia Lautaro?
3. En grupos, debatan sobre las medidas de la Asamblea del Año XIII, la imposibilidad de
sancionar una constitución y los desacuerdos sobre las formas de gobierno. Para ello, cada
uno elegirá un rol y defenderá su postura. Por último, escriban una reflexión con sus
conclusiones.
4. Escriban en un párrafo las consecuencias de la Declaración de Independencia. ¿Cuáles eran
los desacuerdos sobre el nuevo gobierno?

CLASE N 13 SAN MARTÍN Y EL PLAN CONTINENTAL

Tras la derrota en Huaqui, en 1811, el Ejército del Norte quedó a cargo de Belgrano, quien ordenó
el éxodo de las personas y de las riquezas trasladables de Jujuy para evitar que los realistas se
apoderaran de ellas. Entre fines de 1812 y comienzos de 1813, Belgrano venció a los españoles
en Salta y Tucumán, pero luego fue derrotado en Vilcapugio y Ayahúma. En 1814, el Directorio
decidió que José de San Martín reemplazara a Belgrano en el mando del Ejército del Norte. San
Martin, por su parte, estableció una nueva estrategia de lucha: abandonó las ofensivas en el norte
del territorio y encargó la defensa de esa frontera a Martin Miguel de Güemes y su ejército de
gauchos. Mientras tanto, un ejército patriota encabezado por él cruzaría los Andes para llegar a
Chile y derrocar a los realistas. Desde allí, los partidarios de la independencia llegarían a Perú, que

39
era la base del poder español en América del Sur. A la estrategia propuesta por San Martin para
liberar a Chile y Perú y asegurar la independencia argentina se la denomina Plan Continental.

La campaña de San Martin en Chile estuvo financiada por Buenos Aires. El director supremo, Juan
Martín de Pueyrredón, organizó la recaudación de dinero mediante impuestos, préstamos forzosos
y bonos para abastecer al ejército libertador, lo que significó un gran sacrificio para la población.
San Martín, que fue nombrado gobernador de Cuyo, censó a los propietarios, ordenó vacunar a la
población contra la viruela y reguló el trabajo rural, el correo y la venta de alcohol. Además, montó
una fábrica de armas y reclutó a los varones mayores de dieciséis años para formar el Ejército de
los Andes.

Para cruzar la Cordillera, el ejército se dividió en cuatro cuerpos a cargo, respectivamente, de


Estanislao Soler, Bernardo O'Higgins, Gregorio Las Heras y el propio San Martín. Antes de llegar a
Chile, difundieron rumores falsos para confundir a los españoles y así atacar de manera conjunta
en diversas regiones. La estrategia dio resultado y, en 1817, vencieron a los españoles en
Chacabuco.

Luego, San Martín ingresó a Santiago de Chile, y Las He ras y O'Higgins vencieron en Curapaligue
y Gavilán. Los es pañoles lograron concentrarse en el puerto de Talcahuano y se impusieron en
Cancha Rayada. Sin embargo, San Martin recompuso su ejército y, el 5 de abril de 1818, venció a
los españoles en Maipú y aseguró la liberación de Chile, donde Bernardo O'Higgins fue nombrado
Director Supremo.

La campaña del Perú

Luego de liberar Chile, San Martin organizó con la ayuda de O'Higgins la estrategia militar para
independizar al Perú. Desde la ciudad chilena de Valparaíso, zarpó hacia el Perú una escuadra
naval liderada por el británico Thomas Cochrane. El Ejército Libertador desembarcó en el puerto
de Paracas y venció a los realistas en las batallas de Nazca y Pasco. Finalmente, San Martin entró
en Lima y el 28 de julio de 1821 declaró la independencia del Perú.

El 4 de agosto de 1821, San Martin fue nombrado Protector General del Perú, con autoridad civil y
militar. Organizó el gobierno mediante un Estatuto Provisorio, por el cual se establecía la división
territorial, la libertad de vientres y la libertad de los indígenas de los tributos específicos. Sin
embargo, las clases altas peruanas desconfiaban de él y le negaron su apoyo. Asimismo, Cochrane
también desconoció su autoridad y se llevó su flota

40
Por su parte, el venezolano Simón Bolívar había vencido a los españoles en Boyacá (1819), con lo
que logró la libertad de Nueva Granada, que adoptó el nombre de República de Colombia. Un nuevo
triunfo, esta vez en Carabobo, permitió a Bolívar entrar en la ciudad de Caracas. Desde allí, envió
a José Antonio Sucre a combatir en Guayaquil. Con la ayuda de San Martin, Sucre derrotó a los
españoles en Pichincha

En julio de 1822, tuvo lugar la reunión de Bolívar y San Martin en la denominada entrevista de
Guayaquil. El objetivo era organizar la unión de los dos ejércitos libertadores para desalojar a los
realistas del continente de manera definitiva. Como los libertadores no lograron ponerse de
acuerdo, San Martin renunció al gobierno del Perú, cedió el mando de su ejército a Bolívar y emigró
a Europa.

En agosto de 1824, las tropas de Bolívar y Antonio José de Sucre vencieron las últimas resistencias
españolas en las batallas de Junín y Ayacucho. Finalmente, las tropas realistas del Alto Perú fueron
dominadas por Sucre, quien convocó a un Congreso, que, en 1825, proclamó la independencia de
la República de Bolívar, que, más tarde, pasó a llamarse Bolivia.

ACTIVIDADES:

41
1. Expliquen en dos oraciones el objetivo y la estrategia de San Martin para liberar a la
Argentina, Chile y el Perú.
2. ¿De qué forma se financió la campaña de San Martín en Chile?
3. ¿Cuál fue la participación de Simón Bolívar en las campañas libertadoras de América del
Sur? ¿Qué sucedió luego de la entrevista de Guayaquil?
4. Elaboren una noticia periodística que relate el Plan Continental. Pueden buscar más
información en Internet y en otros libros.

CLASE N 14 CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCIÓN

La revolución libertadora generó grandes transformaciones en la economía la política y la sociedad


del Río de la Plata. Algunas de las consecuencias más importantes fueron las siguientes:

➢ La destrucción de recursos. Los gobiernos revolucionarios necesitaban recaudar dinero para


financiar sus ejércitos. Para ello, confiscaran riquezas, subieron los impuestos y aplicaron
créditos forzosos. A medida que se desarrollaban los hechos, se hacía más habitual la
práctica del saqueo directo de campos, hogares y estancias por parte del Gobierno o las
tropas.
➢ La escasez de dinero metálico. La guerra contra los españoles y la independencia de Bolivia
interrumpieron el tráfico de plata desde Potosí hacia Buenos Aires. Al disminuir la provisión
de este mineral, con el que se acuñaba las monedas, empezó a escasear el dinero metálico.
La situación perjudicó especialmente a la economía de Salta, Tucumán y Córdoba, que
habían comerciado durante más de dos siglos con el Alto Perú.
➢ La fragmentación económica del territorio. Las guerras, los conflictos entre las provincias y
la ausencia de transporte dificultaron las relaciones comerciales. En consecuencia, se
formaron diferentes regiones económicas: Cuyo comercial con Chile; el Noroeste, con Bolivia
y el Litoral, con Brasil y Paraguay. De esta forma, se agravo la distancia entre las
empobrecidas provincias del Interior y las del Litoral, que resultaron más beneficiadas por el
comercio fluvial y marítimo.
➢ El surgimiento de las grandes estancias. A partir de entonces, aumento la cantidad de
estancias, que eran grandes extensiones de tierra grandes estancias dedicadas al pastoreo
de ganado. También se crearon saladeros. La mano de obra se conseguía gracias a la "ley
contra vagos y mal entretenidos", por la que se obligaba a las personas sin trabajo ni
domicilio a enrolarse como peones de estancia.
42
➢ La llegada de comerciantes británicos. Muchos comerciantes extranjeros aprovecharon el fin
del comercio con España y la problemática Situación económica local para hacer negocios
con los nuevos gobiernos. La comunidad británica se hizo cada vez más influyente en la
economía del país. A cambio de créditos, obtuvieron durante varias décadas un tratamiento
privilegiado por parte del Gobierno.

Las transformaciones en la sociedad

Las guerras revolucionarias y la independencia de España modificaron también los vínculos


sociales. La caída del sistema colonial provocó cambios entre los diferentes sectores de la
sociedad. Pese a que la Asamblea del Año XIII sancionó la libertad de vientres, la población
afrodescendiente todavía no había alcanzado una verdadera libertad. La incorporación en los
ejércitos revolucionarios le dio prestigio y una pequeña independencia económica, sin embargo,
también provocó la disminución de la población negra como consecuencia del fin del tráfico de
esclavos y de las Palabras de origen africano numerosas muertes durante las batallas.

Pese a que el gobierno revolucionario abolió las cas- tas e igualó legalmente a mestizos, indígenas
y blancos, la situación de los pueblos originarios del continente no mejoró. Las desigualdades
socioeconómicas se mantuvieron, y las proclamas de libertad no se cumplieron. En consecuencia,
se generaron varios conflictos y rebeliones. Por su parte, los estancieros se convirtieron en un grupo
que logró ascender social y económicamente.

Los nuevos grupos dirigentes Las guerras revolucionarias consolidaron la posición social y
económica de los grandes propietarios de tierras. A su vez, la creación de milicias rurales fortaleció
su poder y les permitió influir en la política durante las décadas de 1820 y 1830. Finalmente, la
formación de diversos gobiernos y milicias durante la guerra de la Independencia permitió constituir
un nuevo grupo gobernante criollo.

Asimismo, intelectuales, profesionales, comerciantes, estancieros y militares conformaron los


grupos dirigentes que pasaron a gobernar a la Argentina durante todo el siglo XIX.

ACTIVIDADES:

1. Elaboren un mapa conceptual a partir de la tabla sobre las consecuencias del proceso
revolucionario. Para ello, identifiquen las palabras clave. Por ejemplo, destrucción de
recursos y del comercio o escasez de dinero metálico.
2. ¿Cuáles fueron los cambios sociales que se produjeron como consecuencia de la guerra de
Independencia? ¿Afectaron a todos los grupos?

43
3. ¿Cambió la situación de los pueblos originarios y de la población afrodescendiente? ¿Por
qué? Desarrollen su respuesta.
4. Elaboren una carta en la que un habitante afrodescendiente de la Ciudad de Buenos Aires
le narra a otro que vive en otro país sobre las novedades como la libertad de vientres.

UNIDAD N 2

CLASE N 15 EL RIO DE LA PLATA ENTRE 1820 Y 1852

La disolución del gobierno central

La guerra de la Independencia contra España dejó a las Provincias Unidas del Rio de la Plata en
una situación muy complicada. Mientras el ejército de José de San Martin luchaba contra los
realistas en Chile y el Perú, en el Río de la Plata aumentaban los conflictos entre Buenos Aires y
las provincias del Interior

A partir de 1810, los dirigentes porteños trataron de ejercer el poder dentro de los antiguos límites
del Virreinato del Río de la Plata, pero cada región nombró a sus propias autoridades. En el Alto
Perú, Paraguay y la Banda Oriental se organizaron Juntas de Gobierno que reclamaban la
independencia tanto de España como de Buenos Aires.
44
En 1820, las milicias provinciales de Santa Fe y Entre Ríos, encabezadas por Estanislao López y
Francisco Ramírez, respectivamente, vencieron al ejército porteño en la batalla de Cepeda. Esta
derrota obligó a Buenos Aires a firmar el Tratado del Pilar, por el cual aceptaba la autonomía de las
provincias bajo el sistema federal. La desintegración del poder central permitió el surgimiento de
los Estados provinciales, que definieron sus propias fronteras territoriales y órganos de gobierno.
En esos Estados, el poder fue ejercido por gobernantes conocidos como caudillos El rol de los
caudillos

Luego de la Declaración de la Independencia de 1816, las guerras civiles acentuaron la


militarización de la sociedad. Así surgieron los caudillos, muchos de los cuales habían sido líderes
de los ejércitos regulares que lucharon por la independencia contra los realistas.

Los caudillos eran jefes de milicias locales surgidos durante las guerras civiles o terratenientes que
actuaron como jefes de las fuerzas locales. En este contexto, estos lideres representaban el deseo
de autonomía provincial luego del fin de la dominación colonial. Muchos de ellos eran hacendados
con gran poder económico y en varias oportunidades fueron autoridades legítimas con un liderazgo
basado en un poder local. El caudillo más importante de la provincia de Buenos Aires fue Juan
Manuel de Rosas, quien estableció una amplia red de alianzas con los caudillos del interior de
nuestro país.

La formación del Estado bonaerense


Luego de la derrota del ejército porteño en la batalla de Cepeda (1820), que llevó a la disolución
del Directorio y del Congreso Constituyente, se desató una dura lucha por el poder entre distintos
sectores de la élite porteña.
Esas luchas terminaron en septiembre de 1820, cuando el general Martin Rodríguez fue nombrado
gobernador de la provincia de Buenos Aires. Rodríguez logró poner fin a las rebeliones de quienes
aspiraban a establecer un régimen aliado entre es caudillos del Interior y la población rural. De esta
manera, el gobierno porteño se separó del resto de las provincias, medida que fortaleció el poder
político y social de los comerciantes del puerto de Buenos Aires.
La élite porteña se unió en torno al llamado Partido del Orden, dirigido por Martin Rodríguez y
Bernardino Rivadavia, ministro de Gobierno. La principal preocupación de esta fuerza política era
reorganizar una economía perjudicada por la guerra.
La "feliz experiencia" de Buenos Aires Entre 1820 y 1824, el Gobierno bonaerense dispuso de una
mayor cantidad de recursos económicos para promover los negocios de la élite porteña, ya que no
tenía la obligación de financiar las deterioradas economías de las provincias del Interior.

45
La apertura comercial del puerto de Buenos Aires benefició, sobre todo, a Gran Bretaña, que
reemplazó a España como proveedora de manufacturas y compradora de materias primas. El
incremento del tráfico comercial con Gran Bretaña gracias a la exportación de cueros y otros
productos, como grasa, sebo y carne salada, permitió el crecimiento sostenido de la economía
bonaerense.
Como consecuencia del aumento de la demanda de materias primas de Gran Bretaña, se necesitó
de nuevas tierras para la producción. Por ello, se organizaron campañas militares para extender la
frontera bonaerense y así se incorporaron territorios ubicados al oeste y al sur del río Salado. Se
denominó "feliz experiencia de Buenos Aires al período en que gobernaron Martín Rodríguez y
Bernardino Rivadavia, ya que hubo un gran crecimiento económico y se logró el cese de los
conflictos con las provincias. Rivadavia llevó a cabo una serie de reformas con el objetivo de limitar
el poder de las antiguas instituciones coloniales. Por ejemplo, fueron suprimidos los Cabildos de
Luján y Buenos Aires. En su lugar, se organizó la Sala de Representantes, cuyos integrantes eran
elegidos por el voto de todos los varones mayores de veinte años de la provincia.

La presidencia de Rivadavia
En mayo de 1824, el general Juan Gregorio de Las Heras fue designado sucesor de Martín
Rodríguez. Su elección mostró las primeras fisuras dentro del grupo gobernante: Rivadavia se
negaba a continuar colaborando, por lo que aceptó una misión diplomática en Londres. Durante el
gobierno de Las Heras, tuvo lugar el Congreso General Constituyente de 1824.

El Congreso General Constituyente de 1824


En este Congreso se establecieron acuerdos básicos entre las provincias, pero también se
evidenció la desconfianza ante la posibilidad de que este interviniera en los asuntos provinciales.
El Congreso sancionó la Ley Fundamental, por lo que se estableció que el nuevo Estado pasaba a
denominarse Provincias Unidas del Rio de la Plata, delegó las relaciones exteriores y los asuntos
de guerra en el Gobierno de Buenos Aires, y decidió que la constitución que dictara el Congreso
podría ser aceptada o rechazada por las provincias. Esta ley permitió la firma del tratado de amistad
con Gran Bretaña (1825), que consolido el reconocimiento internacional del nuevo Estado. Poco
después, tras la solicitud de los representantes orientales, el Congreso incorporó a la Banda
Oriental, que hasta entonces era parte del Imperio del Brasil a las Provincias Unidas. Por ello, Brasil
declaró la guerra a las Provincias Unidas y bloqueo el puerto de Buenos Aires. La guerra aceleró
la sanción de las leyes que dieron forma al nuevo Estado.

46
La Ley de Presidencia
En 1826, el Congreso sancionó la Ley de Presidencia y se nombró presidente de la Nación a
Rivadavia. Además, se creó el Ejército Nacional y con la Ley de Capitalización, se puso fin a la
autonomía de la provincia de Buenos Aires. Esta ley designó como capital a la Ciudad de Buenos
Aires y a un territorio que incluía parte de la zona rural provincial. En esa época, los porteños se
dividieron en dos facciones: los unitarios, que apoyaban la ley y al presidente Rivadavia; y los
federales, que pensaban que la ley provocaba la desaparición de la provincia de Buenos Aires y
privaba a los grupos propietarios de las ventajas derivadas del control de la Aduana. Esta división
repercutió en el Congreso.

La experiencia unitaria y las consecuencias de la guerra contra Brasil

Con el apoyo del grupo unitario y de algunos diputados provinciales, se impulsó la sanción de una
Constitución que adoptaba como sistema de gobierno La unidad del régimen. La clave estaba en
que el poder central (el presidente y el Congreso) se ocuparía de elegir a los gobernadores
provinciales.
Esta decisión molestó a la mayoría de los gobernadores, que rechazaron la Constitución y pusieron
en evidencia la debilidad del Gobierno nacional. Entre los caudillos provinciales se destacaba
Quiroga, quien, junto con sus seguidores, se levantó contra el Gobierno. La crisis del Gobierno
nacional influyó en la guerra contra Brasil. El Ejército nacional obtuvo la victoria de Ituzaingó, el 2
de febrero de 1827, pero no pudo avanzar en territorio brasileño.
Mientras tanto, la flota brasileña, superior en número a la de las Provincias Unidas, bloqueo el
puerto de Buenos Aires, pese a los triunfos de la flota nacional al mando del almirante Brown. El
bloqueo afectaba especialmente a comercian tes y ganaderos, que responsabilizaron a Rivadavia
y exigieron la finalización de la guerra. Luego de arduas negociaciones, el presidente firmó la paz
con Brasil y también se cedió el dominio de la Banda Oriental. Esta decisión fue rechazada por la
opinión pública y Rivadavia se vio obligado a renunciar. A continuación, el Congreso se disolvió, y
a fines de ese año la Junta de Representantes de Buenos Aires volvió a sesionar y eligió como
gobernador al federal Manuel Dorrego, quien se encargó de firmar la paz con Brasil. De esta forma,
se estableció la independencia de la Banda Oriental, que pasó a llamarse República Oriental del
Uruguay.

ACTIVIDADES:

47
1. ¿Qué se estableció en el Congreso General Constituyente de 1824? ¿Por qué generó
desconfianza en algunas provincias?
2. ¿Qué se dispuso mediante la Ley de Capitalización?
3. ¿Cuáles fueron las repercusiones entre los porteños?
4. ¿Por qué se afirma que la "crisis del Gobierno Nacional influyó en la guerra contra Brasil"?
5. ¿Cuáles fueron las causas de la renuncia de Rivadavia? ¿Qué les parece que podría haber
hecho Rivadavia ante la opinión pública? Escriban un párrafo en el que desarrollen su
opinión. Luego, intercambien sus producciones con sus compañeros.

CLASE N 16 CONFLICTOS POR DISTINTOS PROYECTOS DE PAÍS

Una vez concluida la guerra contra Brasil, retornaron al país los ejércitos mando de los generales
Juan Lavalle y José María Paz, ambos unitarios. Lavalle estaba en desacuerdo con el resultado de
las negociaciones de paz En diciembre de 1828, encabezó una revolución para destituir a Dorrego.
Si bien, este huyó de Buenos Aires, Lavalle logró capturarlo y luego ordenó fusilarlo. También se
proclamó gobernador. El asesinato de Dorrego marcó el comienzo de una larga guerra civil. Por su
parte, el general Paz se dirigió al Interior, donde derrotó a Facundo Quiroga, destituyó a sus aliados
y nombró a gobernadores unitarios, también s autoproclamó gobernador de Córdoba.
En la provincia de Buenos Aires, los sectores populares rurales se levantaron contra Lavalle. Juan
Manuel de Rosas, comandante de las milicias rurales, se puso al frente del levantamiento y, en abril
de 1829, derrotó a Lavalle. A partir de ese momento, la élite porteña vio en el caudillo bonaerense
la mejor garantía para seguir realizando sus negocios, ya que era un estanciero emprendedor y
comandaba milicias.

Las facultades extraordinarias

Posteriormente, la Junta de Representantes eligió a Juan Manuel de Rosas como gobernador de


la provincia de Buenos Aires y le otorgó las llamadas facultades extraordinarias. Estas eran
atribuciones del poder legislativo que recibía el gobernador y su objetivo era atender de forma eficaz
y rápida las situaciones de emergencia
El hecho de tener facultades extraordinarias significaba que el gobernante podía actuar más allá de
las atribuciones que le otorgaba la Constitución. En general, duraban un tiempo determinado y el
gobernante debía rendir cuentas a la Legislatura sobre cómo las había utilizado. En este sentido,
Juan Manuel de Rosas no fue el primero ni el único que las tuvo.

48
A mediados de 1830, se formó la Liga del Interior con las provincias controladas por Paz: San Luis,
La Rioja, Catamarca, Mendoza, San Juan, Tucumán, Córdoba, Salta y Santiago del Estero. Paz
fue nombrado jefe supremo militar y así estas provincias se prepararon para enfrentar a los
federales. En el Litoral, las provincias federales también se preparaban para el conflicto, tras la
organización del denominado Pacto Federal.

El Pacto Federal

El 4 de enero de 1831 los representantes de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires firmaron el Pacto
Federal. Unos meses más tarde, también se sumó provincia de Corrientes.
El acuerdo, que contaba con 17 artículos, buscaba establecer una alianza política y militar contra
la liga liderada por el general José María Paz. Entre los aspectos más importantes del Pacto se
encontraban los siguientes:
• Las provincias firmantes se comprometían a prestarse ayuda mutua en caso de ataques
provenientes del extranjero o de las otras provincias.
• Cada provincia podía celebrar tratados particulares con previa aceptación de las demás.
• Se permitía la libre entrada y salida de personas o frutos de cada provincia por vía fluvial o
terrestre, sin la aplicación de impuestos.
• Los ciudadanos de las provincias firmantes tenían los mismos privilegios excepción de
ocupar el cargo de gobernador, cuyo requisito era haber nacido en la provincia en la cual
ejerciera Las demás provincias podían sumarse al Pacto bajo las mismas condiciona que las
primeras, con la previa aprobación de las provincias integrantes.

• Se proponía la convocatoria a un congreso nacional para organizar el país creaba una


comisión representativa con facultades para celebrar tratados de paz, declarar la guerra,
ordenar la formación de ejércitos, determinar las tropas de cada una de las provincias, etc.
Estaría formada por un diputa do por cada una de las provincias y tendría su residencia en
Santa Fe.

49
Liga del interior
De esta forma, el país quedó dividido en la Liga del Interior (unitaria) y la del Litoral (federal). Ambas
estaban por enfrentarse cuando Paz fue hecho prisionero por las tropas santafesinas. Una vez que
quedó cautivo el jefe unitario, Quiroga recuperó el gobierno de las provincias, que adhirieron al
Pacto Federal. La autoridad política quedó en manos de los federales, bajo el dominio de Rosas,
López y Quiroga.

ACTIVIDADES:
1. ¿Qué acontecimientos se desencadenaron luego de la guerra contra Brasil?
2. ¿De qué forma vieron las élites porteñas a Rosas luego del levantamiento contra Lavalle?
3. ¿Qué provincias integraban la Liga del Interior y la Liga del Litoral?
4. ¿Qué proponía cada una de ellas? Realicen un cuadro comparativo con las principales
características de cada una.

CLASE N 17 LA CONFEDERACIÓN ARGENTINA


En diciembre de 1829, como ya vieron, Rosas fue elegido gobernador de la provincia de Buenos
Aires. Contar con las facultades extraordinarias le posibilitó suspender derechos individuales y
aprobar nuevas leyes sin autorización de la Legislatura. Estas medidas fueron aprobadas debido a
la guerra civil en el Interior donde se enfrentaban las tropas unitarias del general José María Paz y
las milicias federales del caudillo riojano Facundo Quiroga. Por su parte, la élite porteña estaba

50
dispuesta a resignar algunas libertades a cambio de obtener seguridad para desarrollar sus
negocios en el campo.
Luego de la derrota de la Liga Unitaria o Liga del Interior, el rosismo logró construir un nuevo orden
político que se mantuvo estable hasta 1852 gracias al respaldo de los sectores populares, los
grandes comerciantes y los estancieros bonaerenses. Durante su primer gobierno, Rosas conservó
la Sala de Represen tantes y la ley electoral de 1821. A su vez, Rosas, que había recibido el título
de Restaurador de las Leyes, estableció un estricto control de la prensa y obligó a usar en público
una cinta de color rojo conocida como divisa punzó, símbolo del federalismo.

Buenos Aires y la organización nacional

Hacia 1831, la Liga Unitaria había logrado imponer sus propios gobernado res en varias provincias
del Interior. Sin embargo, la detención del general Paz precipitó el derrumbe de las redes unitarias.
En 1832, seis nuevas provincias se incorporaron al Pacto Federal. Varios de los sectores que
exigían la formación de un Estado nacional se encontraron con la oposición de Rosas, pero a este
le preocupaba la amenaza de la guerra civil y, además, no quería perder el control del puerto ni de
la Aduana de Buenos Aires. Por un lado, provincias como Corrientes pedían frenar la importación
de manufacturas británicas para proteger su producción, por el otro, Buenos Aires y el Litoral
defendían la apertura comercial, ya que se beneficiaban con la exportación de productos primarios
a Gran Bretaña.
A partir del fin de la guerra civil, la Sala de Representantes tomó la decisión de no renovarle las
facultades extraordinarias a Rosas. Por esta razón, el gobernador bonaerense no quiso postularse
a un nuevo mandato, aunque no se resignó a ser excluido de la política porteña.
En 1833, Rosas fue designado comandante de milicias en una expedición militar contra los pueblos
indígenas, que llegó hasta los ríos Colorado y Negro Esta campaña permitió la consolidación de los
avances territoriales de la provincia y la regularización de las relaciones con los pueblos indígenas,
lo que aseguró la paz en las fronteras. Además, contribuyó al prestigio de Rosas en la provincia.

El segundo gobierno de Rosas.

En 1832, Juan Ramón Balcarce fue elegido gobernador de Buenos Aires. El federalismo se había
dividido entre quienes estaban a favor y en contra de Rosas. Los partidarios de Rosas, el
Restaurador de las Leyes, eran denominados apostólicos o federales netos y los que discutían su

51
liderazgo fueron caracterizados como cismáticos o lomos negros (por usar la misma vestimenta
oscura que los unitarios).
El 11 de octubre de 1833, se produjo la Revolución de los Restauradores, en la que amplios
sectores de la ciudad fueron movilizados por los seguidores de Rosas, liderados por su esposa,
Encarnación Ezcurra. Como consecuencia, Balcarce renunció
En los meses siguientes, lo sucedieron varios gobernadores interinos que no lograban establecer
el orden. Entonces, la Legislatura le ofreció a Rosas nueva mente la gobernación, pero este
manifestó que solo aceptaría si se le concedían p las facultades extraordinarias y la suma del poder
público.
A diferencia de las facultades extraordinarias, la suma del poder público implicaba conferirle al
gobernador los tres poderes del Estado (ejecutivo, legislativo y mi judicial). De esta manera,
quedaba suprimida la división de poderes.
En febrero de 1835, Facundo Quiroga fue asesinado en Barranca Yaco (Córdoba). Inmediatamente,
se sospechó que los asesinos habían sido instigados por el gobernador de Córdoba, Reinafé, y por
el de Santa Fe, López, que estaban en puja con Quiroga. El asesinato convulsionó a Buenos Aires
y llevó a la Legislatura porteña a elegir como gobernador a Rosas y le otorgó la suma del poder
público y la delegación por parte de las provincias en el gobernador de Buenos Aires del control de
las relaciones exteriores de la Confederación Argentina. En ella, no había autoridades nacionales,
sino que las provincias se mantenían unidas por la adhesión al Pacto Federal.
Desde aquel momento, comenzó un período de represión a opositores, disidentes, o sospechosos
de serlo. La Mazorca, que actuaba con la complicidad de la policía, perseguía y asesinaba a los
opositores, o bien los obligaba a irse del país.
Los dirigentes unitarios y los federales disidentes abandonaron Buenos Aires y se refugiaron en
Montevideo o en Santiago de Chile. Paralelamente, Rosas intervino en Córdoba y enjuició a los
asesinos de Quiroga, incluso, al gobernador Reinafé y a su hermano. Los Gobiernos provinciales
fueron obligados a acatar las órdenes del gobernador porteño.
Durante su segundo gobierno, se sancionó la Ley de Aduanas, en 1835, que contempló las
demandas provinciales para proteger las industrias locales mediante el aumento de los impuestos
a la importación de manufacturas y la liberación de la exportación de materias primas. Esta medida
protegió a las economías del Interior y favoreció los negocios agropecuarios de varias provincias.

ACTIVIDADES:

1. ¿A qué se denominó Confederación Argentina?

52
2. ¿En qué consistían las facultades extraordinarias otorgadas a Rosas?

3. ¿Por qué, luego del fin de la guerra civil, la Sala de Representantes tomó la decisión de
no renovarle dichas facultades a Rosas?

4. Para realizar una cronología de un período deben elaborar un listado con los
acontecimientos que quieran incluir, teniendo en cuenta fechas, lugares y protagonistas.
Elaboren una cronología de las dos gobernaciones de Juan Manual de Rosas.

CLASE N 18 ESI: MODELOS DE FAMILIA EN EL RÍO DE LA PLATA ENTRE 1810 Y 1852


Durante la primera mitad del siglo XIX, el Río de la Plata atravesó grandes cambios políticos y
económicos, la sociedad también se transformó, por este motivo convivieron varios modelos de
familia que no siempre fueron reconocidos por las autoridades.
El modelo de familia oficial se basaba en el que introdujeron los españoles, el matrimonio
monogámico entre un hombre y una mujer con el fin de reproducirse, sin embargo, este modelo
estaba lejos de cumplirse, muchas parejas vivían sin casarse y los hijos que tenían eran
considerados bastardos por la ley. Entre las comunidades indígenas la monogamia fue una
costumbre impuesta y mal aceptada por lo que las autoridades castigaban a los hombres para que
no tuvieran parejas extramatrimoniales.
En las clases altas los matrimonios eran arreglados entre dos familias para unir y acrecentar sus
patrimonios y mantener el prestigio social, aunque las familias de ascendencia española eran pocas
y se conocían. También eran habituales las relaciones extramatrimoniales en especial por parte de
los hombres, en muchos casos se trataban de relaciones con mujeres de condición social y
económica inferior como esclavas indias mestizas o mulatas.
Para comprender los modelos de familia de la época es preciso entender que la niñez y la
adolescencia no eran considerada una etapa del desarrollo sino sólo una condición legal previa a
la emancipación del adulto, los niños y adolescentes estaban al cuidado de un adulto pero no
recibían expresiones especiales de cariño y se esperaba de ellos una conducta y una fuerza laboral
o militar iguales a los de los mayores, esta situación comenzó a modificarse recién a partir del año
1830.
La revolución de mayo no alteró las leyes familiares de la colonia, pero Las Guerras modificaron
algunas costumbres, en la zona del litoral en la década de 1820 comenzó a disminuir la cantidad

53
de varones jóvenes y si hicieron comunes los matrimonios entre hombres mayores de 30 años con
adolescentes entre 14 y 18 años.
El poblamiento de las zonas rurales del sur de Buenos Aires desde 1820, se hizo siguiendo el
modelo familiar heredado de la colonia. En la región de frontera la familia era clave para ocupar el
territorio y sobrevivir, sin embargo, la ausencia de autoridad facilitó muchas transgresiones a las
normas dominantes, no solo eran habituales el amancebamiento y las relaciones
extramatrimoniales, sino también los hijos ilegítimos las disputas y la violencia familiar.
Muchas familias de estancieros, pastores y labradores formaban grandes unidades domésticas que
incluían a varios matrimonios con hijos emparentados, así como peones y esclavos que convivían
para incrementar la cantidad de trabajadores disponibles.
A partir de mediados del siglo XIX, la llegada de inmigrantes europeos y el crecimiento de la
población urbana influyeron en la difusión de un modelo familiar nuclear, es decir un matrimonio
con pocos hijos, sin embargo, siguieron existiendo diversos modelos de familia.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA

ACTIVIDADES

1. ¿Cuál era el modelo de familia oficial?


2. ¿Cuál era la condición de niños y adolescentes?
3. ¿Qué otras formas de familia existían por fuera de la ley?
4. ¿Qué transformaciones se produjeron desde 1820?
5. ¿Qué significa la idea de modelo de familia? ¿Qué sucede si una familia no encaja en ese
modelo?

CLASE N 19 ECONOMÍA Y SOCIEDAD EN LA ÉPOCADE ROSAS

54
La sanción de la Ley de Aduanas también benefició al gobierno de Rosas, que incrementó sus
ingresos aduaneros. Las exportaciones de cueros, sebo y tasajo aumentaron de manera casi
ininterrumpida. Además, en la década de 1840, se expandió la cría de ovejas para obtener lana,
que luego se vendía a países industriales de Europa, como Gran Bretaña y Francia. En
consecuencia, los estancieros de la provincia de Buenos Aires incrementaron sus ingresos y
compraron más tierras, que destinaron a la cría de animales. La producción y el comercio también
aumentaron en el interior del país, aunque las situaciones eran diversas, como se describe a
continuación. Las provincias del Litoral tenían dificultades para exportar sus productos a través del
puerto de Buenos Aires, ya que Rosas controlaba la Aduana En consecuencia, fortalecieron su
economía mediante los vínculos comerciales con Uruguay y el sur de Brasil. En estos mercados,
los comerciantes del Litoral vendían cueros y carne salada. Durante el bloqueo del puerto de
Buenos Aires, Entre Ríos y Corrientes se beneficiaron con el aumento del comercio a través de los
ríos Paraná y Uruguay.

- Las provincias del Cuyo continuaron vinculadas con Chile, donde vendían sus vinos, aguardientes
y productos agrícolas. Córdoba también vendía sus cueros del otro lado de la cordillera de los
Andes. A su vez, por su posición geográfica, en el centro del país, los productores locales también
podían comerciar con Buenos Aires.

-Las provincias del Noroeste orientaron su producción ganadera hacia Bolivia y Buenos Aires. En
cambio, los productores de manufacturas textiles de esta región no pudieron competir con los
tejidos más baratos que se importaban desde Europa. Entonces, los productores empezaron a
elaborar otros artículos. Tucumán, por ejemplo, se orientó a la producción de azúcar quesos,
madera y aguardiente.

Los sectores populares

El gobierno de Rosas intentó unir en un solo grupo a estancieros, comercian tes y pequeños
productores. Algunas de las ideas que compartían eran el federalismo y la religión católica. En su
discurso se exaltaba el orden y el respeto a las leyes, que justificaba el proceso de disciplinamiento
laboral en las estancias, saladeros y mataderos.

En esta época, se establecieron castigos al bandolerismo, la caza furtiva y la portación de armas,


para evitar los duelos, que eran muy frecuentes. De esta forma, se redujo notablemente el número
de delitos comunes y una gran parte de la población se vio favorecida por una mayor seguridad
tanto en el ámbito rural como en el urbano.

55
Los sectores populares participaron en la política a través de las elecciones, las fiestas patrias y la
formación de todo tipo de asociaciones políticas, civiles y culturales. Las sociedades africanas, por
ejemplo, apoyaban a Rosas porque este había eximido a los afrodescendientes del servicio militar.

Los rumores, las canciones y los chistes eran canales de información alterna tivos a la prensa
escrita, que servían para adherir o criticar al gobierno.

El bandolerismo

Para la justicia de la época, un “vago y malentretenido”, podía ser cualquier miembro de los sectores
populares que circulara por la campaña sin documentos. Sin embargo, entre 1815 y 1830, se
generalizó la categoría de "malo" o "salteador” para referirse a los ladrones que se multiplicaron
durante las guerras civiles. Los asaltantes eran mayormente pobladores rurales pobres, desertores
del ejército y fugitivos de la justicia. Formaban bandas de alrededor de veinte hombres armados
que robaban cueros y ganado, asaltaban pulperías, poblados y, en ocasiones, raptaban mujeres.

Los bandoleros también podían intervenir políticamente, como ocurrió cuando varios bandidos se
sumaron al levantamiento rural contra el golpe de Juan Lavalle en la provincia de Buenos Aires.

Para algunos historiadores, el bandolerismo dura te la transición al capitalismo fue una forma de
protesta social. En la Argentina, la literatura gauchesca de fines del siglo XIX convirtió a varios
bandidos rurales en símbolos populares

ACTIVIDADES:

1. Expliquen brevemente las características de las economías de las provincias del Litoral, de
Cuyo del Noroeste durante la época rosista.
2. ¿De qué manera pensaba Rosas el orden de la sociedad?, ¿qué medidas judiciales y
políticas tomó para lograrlo?
3. ¿Cómo fue la participación de los sectores populares en la sociedad de este período?
4. ¿A qué se denominó bandolerismo? ¿Qué sucedió con los bandidos rurales en la literatura
gauchesca?

CLASE N 20 REACCIONES CONTRA ROSAS

Entre 1835 y 1852, se consolidaron los métodos de control que garantizaron la hegemonía del
rosismo durante casi dos décadas. Se confeccionaron listas de opositores al gobierno y se

56
multiplicaron las denuncias contra ellos. A pesar del control y la censura, hubo quienes se atrevieron
a expresas ideas distintas a las oficiales.

La generación del 37

Fue un movimiento cultural integrado por intelectuales como Esteban Echeverría, Domingo
Faustino Sarmiento, Juan Bautista Alberdi y José Mármol, entre otros. Su nombre provenía del
Salón Literario (creado justamente en 1837), un ámbito de sociabilidad donde se discutían ideas
sobre política, economía, historia, filosofía, literatura, teatro y poesía. Este grupo de intelectuales
diseñó un proyecto de nación opuesto al de Rosas. Estos jóvenes incorporaron con entusiasmo las
novedades del movimiento romántico europeo, rechazaron la cultura hispanoamericana por
consideraría atrasada y situaron la cuestión nacional como el eje de sus obras. Sin embargo, la
generación romántica argentina no exaltó la cultura popular, como lo hizo el romanticismo alemán
o el francés, sino más bien todo lo contrario.

El Salón Literario debió cerrar sus puertas a los seis meses de su fundación debido a las amenazas
de la Mazorca. Esta medida radicalizó a la generación romántica, que en 1838 creó la Asociación
de Mayo con el objetivo de derrocar a Rosas. Por esta razón, la mayor parte de los miembros de la
generación del 37 se vio obligada a partir al exilio.

Los conflictos internos y externos La hegemonía de Rosas en la Confederación Argentina no duró


mucho, ya que una serie de conflictos terminaron por debilitar su liderazgo. Cuando la
Confederación Argentina entró en guerra contra la Confederación Perú-boliviana (1837-1839), las
provincias del Norte, desde Jujuy a Tucumán, que se veían afectadas por los altos costos
financieros y la pérdida de vidas humanas de la guerra, se sublevaron y formaron en 1840 la
Coalición del Norte. Esta coalición reclamaba la reunión de un congreso constituyente. Sin
embargo, Rosas derrotó a los sublevados, a quienes ejecutó, e impuso gobernadores aliados

A esta serie de conflictos locales se le sumo una crisis internacional. Entre 1838 y 1840, el Gobierno
francés decidió bloquear el puerto de Buenos Aires. Esta acción se debía, principalmente, al apoyo
dado por Francia a los emigrados unitarios que en Montevideo planeaban invadir la Confederación.
Ellos pensaban unirse a los sublevados del Norte y a otros grupos que conspiraban contra Rosas.
Finalmente. la invasión unitaria al mando de Lavalle se realizó en 1840, pero ante la falta de
coordinación de los distintos grupos de apoyo, Lavalle no logró atacar Buenos Aires y debió marchar
al norte, donde fue perseguido por los federales al mando del general oriental Manuel Oribe. De
esta forma, Lavalle fue derrotado y muerto en 1841. La derrota consolidó en el Litoral la posición

57
de Rosas, quien designó a gobernadores aliados a su régimen, entre ellos, Justo José de Urquiza,
en Entre Ríos.

El bloqueo anglo-francés

Una nueva crisis externa amenazó a la Confederación entre 1845 y 1848. Esta vez, los ingleses y
franceses se aliaron para bloquear el puerto de Buenos Aires en protesta por la prohibición a la
libre navegación comercial de los ríos Paraná y Uruguay que imponía el Gobierno porteño. Buenos
Aires implementaba esta medida porque le permitía mantener la exclusividad en la importación y el
cobro de rentas de la Aduana.

En 1845, la flota anglo-francesa forzó en la batalla de la Vuelta de Obligado el paso por el Paraná
luego de derrotar la resistencia militar local. La presión del bloqueo cesó cuando Inglaterra y Francia
advirtieron que la acción militar tenía un enorme costo político y escasos beneficios económicos.

El fin del rosismo

A mediados de 1851, el gobernador entrerriano, el general Urquiza, le retiró la delegación de las


relaciones exteriores a Rosas a través de lo que se conoce como el pronunciamiento. Esta actitud
generó la ruptura de Entre Ríos con la Con federación. Así, a fines de ese año, Urquiza formó el
Ejército Grande, integrado por entrerrianos y correntinos, con la colaboración de Brasil y del Partido
Blanco uruguayo.

Urquiza, al mando del Ejército Grande, cruzó el río Paraná, atacó a Rosas y lo venció en la batalla
de Caseros el 3 de febrero de 1852. Luego de la derrota, Rosas renunció a su cargo y se exilió en
Gran Bretaña, donde murió en 1877.

ACTIVIDADES:

1. ¿Qué ideas defendían los intelectuales de la generación del 37? ¿Quiénes eran sus
principales exponentes?
2. ¿Cuáles fueron los conflictos internos y externos que terminaron por debilitar el liderazgo de
Rosas?
3. Reflexionen sobre las formas de censura a la libertad de expresión. ¿Por qué les parece que
el gobierno de Rosas intentaba controlar la opinión de la gente? Escriban sus conclusiones.
4. Para tomar apuntes en clase hace falta concentrarse en el tema que se está desarrollando,
escribir los acontecimientos más importantes y, si es necesario, agregar una descripción

58
representativa, anotar ejemplos y todo lo que les parezca que les servirá para comprender
el tema. Tomen apuntes sobre las consecuencias del fin del rosismo. Para ello, subrayen las
fechas principales, las causas y consecuencias de los acontecimientos históricos y el nombre
de sus principales protagonistas.

CLASE N 21 LA CONSTRUCCION DE ESTADO ARGENTINO

El país dividido en dos estados

Entre 1852 y 1880, se establecieron las normas constitucionales y jurídicas del Estado argentino.
Este proceso estuvo atravesado por una nueva serie de guerras civiles en las que, gradualmente,
el Ejército Nacional, un nuevo órgano del Estado, logró dominar a los poderes provinciales.

Este proceso se inició en 1852, cuando Urquiza, el vencedor de Rosas, convocó a los gobernadores
a San Nicolás de los Arroyos (provincia de Buenos Aires), donde se suscribió el Acuerdo de San
Nicolás. Allí se dispuso reunir en Santa Fe un congreso que dictara la constitución del Estado.

59
Asimismo, Urquiza fue nombrado director provisorio de la Confederación Argentina y se decidió la
elección de dos diputados por provincia para enviar a Santa Fe. A su vez, se acordó la libre
navegación de los ríos y la nacionalización de las aduanas provinciales.

Este acuerdo encontró la oposición de Buenos Aires. Como consecuencia, el 11 de septiembre se


produjo un levantamiento de los porteños. De esa forma, las tropas de Urquiza fueron desalojadas
y Buenos Aires se separó de la Confederación.

Desde entonces, y hasta 1861, existieron dos entidades polí ticas autónomas: la Confederación
Argentina y el Estado de Bue nos Aires, separado del resto de las provincias. Ambos Estados
vivieron esos años en conflicto permanente.

Autonomismo y nacionalismo

Después de la revolución del 11 de septiembre de 1852, los partidarios de la separación de Buenos


Aires pasaron a estar encabezados por el unitario Valentín Alsina. Este grupo quería que Buenos
Aires se convirtiera en un Estado independiente. Para ello, en abril de 1854, la provincia de Buenos
Aires dictó su Constitución.

Los autonomistas vencieron a los nacionalistas, liderados por Bartolomé Mitre, quienes se oponían
a que continuara la separación de Buenos Aires de la Confederación. Por ello, en el texto de la
Constitución de 1854, no se utilizaron los términos "provincia" ni "nación", sino que se creó el Estado
de Buenos Aires, soberano y separado de la Confederación, con representantes propios e
independencia política y económica.

La Constitución de 1853

El 1 de mayo de 1853, el Congreso reunido en Santa Fe sancionó la Constitución nacional, sin la


participación de los diputados por Buenos Aires. La Constitución estaba inspirada en la obra Bases
y puntos de partida para la organización política de la República Argentina, de Juan Bautista Alberdi.
Se tomaron como modelo la Constitución de los Estados Unidos y la de Chile. En ella, se
reconocieron los derechos y garantías individuales y se estableció un sistema de gobierno
representativo, republicano y federal, que expresaba los acuerdos logrados después de cuatro
décadas de guerras civiles.

También se dispuso que la Ciudad de Buenos Aires, separada de la provincia bonaerense, se


convirtiera en Capital Federal. Esta disposición resultaba inaceptable para los porteños.

60
Poco después, en marzo de 1854, Urquiza fue elegido presidente de la Confederación Argentina.
Las autoridades de la Confederación se instalaron en Paraná (provincia de Entre Ríos), declarada
capital mientras persistiera la separación de Buenos Aires.

La unidad nacional

El Estado de Buenos Aires era próspero, con una economía en crecimiento y finanzas muy sólidas

debido al amplio acceso al crédito que tenía en el exterior, y también al uso de las rentas de la
Aduana. En cambio, la Confederación Argentina tenía escasos recursos, ya que solo Entre Ríos
había logrado una incipiente prosperidad económica.

Durante el tiempo en que estuvieron separados, entre ambos Estados hubo guerras caracterizadas
por la hostilidad económica, como se observa en el caso de los derechos diferenciales (en el
territorio de la Confederación Argentina aumentó el precio de los productos provenientes de Buenos
Aires). Las opiniones estaban divididas entre quienes quería declarar a Buenos Aires un Estado
inde pendiente y soberano, y quienes, como Bartolomé Mitre, afirmaban la preexistencia de una
nación argentina que no podía ser negada.

A medida que se acercaba el final del mandato constitucional del presidente Justo José de Urquiza,
aumentó la tensión entre Buenos Aires y la Confederación. Los nacionalistas querían incorporar a
las provincias del Interior a un Estado centralizado por Buenos Aires y establecieron alianzas para

61
que el próximo presi dente de la Confederación Argentina tomara esas medidas. Finalmente, estalló
el conflicto entre Buenos Aires y la Confederación.

El gobernador de Buenos Aires, Valentín Alsina, estableció que los productos del Interior debían
pagar los mismos impuestos que los productos extranjeros. Con esta medida, se perjudicaba el
comercio de la Confederación Argentina. Entonces, el Congreso de Paraná autorizó a resolver las
cuestiones por la vía pacífica o a través del conflicto armado. Esto provocó el enfrentamiento del
ejército de Buenos Aires y el de la Confederación en la batalla de Cepeda el 23 de octubre de 1859.
En esta oportunidad, el triunfo fue para la Confederación Argentina.

El Pacto de San José de Flores

Como resultado de la victoria de Urquiza, Alsina debió renunciar a su cargo y el 11 de noviembre


de 1859 Buenos Aires y la Confederación Argentina firmaron el Pacto de San José de Flores. Por
medio de este pacto, Buenos Aires se declaraba parte de la Confederación Argentina y aceptaba
jurar la Constitución de 1853, pero con la condición de que antes una convención provincial
propusiera las reformas que la provincia consideraba necesarias. Urquiza estuvo de acuerdo con
que las propuestas fueran tratadas por una convención nacional siempre y cuando Buenos Aires
enviara a sus diputados y aceptara las decisiones de la convención.

En mayo de 1860, poco tiempo después, Bartolomé Mitre fue elegido gobernador de Buenos Aires.
Durante su gobierno, desarrolló una política tendiente a la unidad. Sin embargo, los conflictos entre
Buenos Aires y la Confederación persistían. Buenos Aires se había comprometido por el Pacto de
San José de Flores a aceptar la elección de Santiago Derqui como presidente de la Confederación
Argentina, pero el Gobierno porteño aprovechó las diferencias entre Derqui y Urquiza para reiniciar
las negociaciones con las provincias del Interior. Cada grupo. intentaba imponer sus diputados y la
reunión de la convención finalmente fracasó. Comenzaron, entonces, los preparativos para la
siguiente batalla.

El liderazgo de Buenos Aires

El 17 de noviembre de 1861, los ejércitos de Mitre y Urquiza se enfrentaron en Arroyo del Medio,
en el límite entre la provincia de Buenos Aires y la de Santa Fe. La batalla de Pavón finalizó cuando
Urquiza se retiró del combate sin haber sido vencido por Mitre.

Tiempo después, sintiéndose traicionado por Urquiza, Derqui renunció a su cargo, En 1862, Mitre
asumió interinamente el Poder Ejecutivo Nacional con el acuerdo de Urquiza. El triunfo de Mitre

62
significó la aceptación por parte de las provincias del Interior de la dirección de Buenos Aires en el
proceso de centralización del Estado.

ACTIVIDADES:

1. ¿Cuáles eran las diferencias económicas entre Buenos Aires y la Confederación Argentina?
2. ¿Cuáles fueron las medidas de Valentín Alsina que generaron mayor tensión con la
Confederación? ¿Qué sucedió luego?

3. En grupos de dos o tres compañeros, busquen información en Internet sobre el Pacto de


San José de Flores. Luego, intercambien sus ideas para lograr una opinión tanto desde el
punto de vista de Buenos Aires como de la Confederación Argentina. Finalmente, escriban
dos informes que representen cada una de las posturas. ¿Creen que eran irreconciliables?
¿Por qué?

CLASE N 22 LAS IDEAS DE JUAN BAUTISTA ALBERDI Y DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO

Los intelectuales de este periodo fueron muy importantes para la construcción de la unidad nacional
Alberdi y Sarmiento sostenían que la Argentina se asemejaba a un desierto, no solo por el gran
tamaño del territorio, sino también por su escasa población. También pensaban que las culturas
aborigen y criolla eran atrasadas y no contribuían al crecimiento del país. Por ello, consideraban
imprescindible impulsar la civilización y el progreso, y tomaban como modelo la sociedad moderna
europea o la estadounidense. Con este fin, estimularon la inmigración europea, ya que creían que
así se obtendría la mano de obra necesaria para modernizar la economía. Además, esperaban que
los inmigrantes aportaran elementos de su propia cultura, que creían más adecuados que los
heredados de los habitantes de la época colonial

Hacia 1850 ya vivían en el país algunos inmigrantes irlandeses, escoceses y vascos que trabajaban
en las grandes estancias ovinas, que se concentraban en el centro y el sur de Buenos Aires y en
algunas zonas de Santa Fe. Como consecuencia, desde mediados del siglo XIX, la Argentina
comenzó a producir lana para exportar a algunos países europeos y a los Estados Unidos.

63
Sarmiento impulsó la creación de colonias agrícolas para la producción de cereales. De esta
manera, se incentivó la radicación de agricultores europeos, ya que se creía que tenían los
conocimientos necesarios para impulsar la producción local. Algunos colonos se convirtieron en
pequeños propietarios, aunque era común que fueran arrendatarios, es decir, alquilaban la tierra
que trabajaban. A partir de ese momento, la región fue conocida con el nombre de 'la pampa gringa".
Otra de las preocupaciones de Sarmiento era la educación de la población. Pen saba que la
educación era el mecanismo indicado para acabar con el atraso económico. Para ello, impulsó la
creación de escuelas y bibliotecas en todo el país.

Las "presidencias históricas"

El período comprendido entre 1862 y 1880 es conocido como las "presidencias históricas y coincidió
con el inicio del proceso de construcción de un Estado nacional unificado. Los tres presidentes de
este período compartieron los objetivos de afirmar la unidad nacional. Al término de la presidencia
de Bartolomé Mitre, en 1868, fue elegido Domingo Faustino Sarmiento, y en 1874, Nicolás
Avellaneda. Paralela mente, se habían construido las instituciones del nuevo Estado nacional, como
el Ejército Nacional y los organismos públicos. Además, se crearon colegios nacionales orientados
a la formación de jóvenes para el empleo público, y escuelas norma les para la formación de
maestras. También comenzó la construcción del sistema en 1864 nacional de educación primaria,
que se desarrolló después de 1880.

El Ejército

Durante la presidencia de Mitre, se realizaron muchos avances que permitieron la organización de


un ejército permanente. El Ejército fue utilizado para suprimir la resistencia de los gobiernos
provincia les, que se oponían a aceptar la autoridad del Estado nacional, como los de Ángel Vicente
"Chacho Peñaloza en La Rioja, Felipe Varela en Santiago del Estero o Ricardo López Jordán en
Entre Ríos, quienes se alzaron en armas y finalmente fueron reprimidos.

Los organismos públicos y el ordenamiento jurídico

La creación de ministerios, juzgados y oficinas dio origen a la Administración pública nacional. Se


organizaron aspectos relacionados con el régimen electoral, el funcionamiento del servicio de
correos y la reglamentación del servicio ferro viario, etc. Además, se crearon la Contaduría General
de la Nación, la Dirección General de Aduanas y el Banco Nacional.

Si bien la división de poderes de gobierno en Ejecutivo, Legislativo y Judicial había sido establecida
en la Constitución de 1853, recién se puso en práctica a partir de 1862. Ese año se designaron a

64
los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. En el proceso de
organización del Estado, el Poder Ejecutivo fue adquiriendo cada vez más funciones. En aquel
entonces, el presidente y el vice presidente eran elegidos en forma indirecta por un colegio electoral.

Otro aspecto importante de la construcción del Estado fue la sanción de los códigos que regulaban
la vida civil: el Código Civil, el de Comercio y el Penal.

El Código de Comercio ordenaba los contratos comerciales entre las personas y fue convertido en
ley en 1862. El Código Civil entró en vigencia en 1871 y legislaba sobre el matrimonio, las
sucesiones y la condición de los trabajadores; mientras que, en el Código Penal, se establecieron
una lista de delitos y de penas para cada uno de ellos.

ACTIVIDADES:

1. Elaboren un listado de las ideas de Alberdi y Sarmiento sobre la unidad nacional.


2. Junto con un compañero, busquen en enciclopedias o Internet qué significa la oposición
propuesta por Sarmiento de civilización o barbarie. Luego, elaboren una reflexión teniendo
en cuenta la definición de cada concepto y a qué grupos de la población representaba cada
uno, para el autor.
3. Elaboren un mapa conceptual con las principales medidas de las presidencias históricas.
Pueden utilizar las siguientes categorías: Creación de instituciones/ Administración pública
nacional / Ejército Nacional/Códigos

CLASE N 23 LA INTEGRACIÓN DEL TERRITORIO NACIONAL

Muchos caudillos provinciales cuestionaban el liderazgo de Buenos Aires y se opusieron a que sus
provincias se subordinaran al Estado nacional Entre las causas de los levantamientos se
encontraban las difíciles condiciones económicas que padecía la población del interior y del Litoral
y la resistencia a un país unificado bajo la autoridad porteña. A su vez, la falta de trabajo regular
favoreció la formación de las llamadas montoneras, que eran grupos de hombres caballo que
apoyaban a un caudillo y luchaban en su nombre. Era habitual que las montoneras atacaran con
rapidez un lugar y robaran, por ejemplo, armas y ganado.

65
Los levantamientos federales

La guerra del Paraguay

En 1864, el general uruguayo Venancio Flores derrocó al presidente de su país, Bernardo P. Berro,
con la ayuda de las tropas brasileñas. Flores contaba con la simpatía de Mitre, porque compartían
las mismas ideas políticas. El presidente del Paraguay, Francisco Solano López, consideró que el
uruguayo había recibido apoyo de Mitre para realizar el golpe de Estado. Entonces, pidió permiso
al Gobierno argentino para atravesar el territorio de Corrientes con el fin de combatir a los brasileños
y en apoyo al presidente uruguayo derrocado. Ante la negativa de Mitre, el Paraguay declaró la
guerra el 5 de marzo de 1865. Por su parte, la Argentina, Brasil y Uruguay firmaron el Tratado de
la Triple Alianza, por el cual acordaban una ofensiva contra el Paraguay.

La guerra se extendió por cinco años y concluyó con la derrota de las tropas 1897. paraguayas. A
partir de entonces, se fijaron los nuevos límites de los países vencedores: Brasil se quedó con parte
del territorio paraguayo, y el Estado argentino consolidó sus derechos sobre los territorios de las
actuales provincias de Misiones, Formosa y del Chaco.

La guerra ocasionó la muerte de la mayor parte de la población masculina del Paraguay y una
pérdida económica muy grande para ese país. A su vez, las tropas que regresaron a Buenos Aires
de la guerra en 1871 no gozaban de buena salud y expandieron el virus de la fiebre amarilla. Esta
epidemia produjo trece mil muertos e hizo emigrar a las familias adineradas hacia el norte de la
ciudad, tras abandonar sus amplias casonas de la zona sur.

66
ACTIVIDADES:

1. ¿Cuáles eran los reclamos de los caudillos?


2. ¿Qué eran las montoneras? ¿Quiénes la integraban?
3. Formen grupos de tres compañeros y busquen las biografías de Peñaloza, Varela y López
Jordán en enciclopedias o Internet. Elijan un personaje histórico cada uno y escriban un
resumen con la información obtenida. Luego, compártanlas entre ustedes. ¿Qué provecho
sacaron al hacer esta actividad en grupo? ¿Por qué?
4. Indiquen las causas y consecuencias de la guerra del Paraguay.
5. El análisis de pinturas históricas permite conocer, mediante el arte, un acontecimiento o
hecho especifico desde la mirada del artista. Algunos recurren a técnicas más cercanas a
lo documental (realistas) y otros, a elementos más abstractos (ideas). Observen la obra de
Cándido López (busquen en internet a la misma) e indiquen aspectos que ofrezcan
información sobre la guerra del Paraguay.

CLASE N 24 LA CONQUISTA DE LAS TIERRAS INDÍGENAS

Cuando Nicolás Avellaneda asumió la presidencia el 12 de octubre de 1874, había enormes


extensiones en la Patagonia bajo el control de los pueblos originarios El Gobierno nacional decidió
expulsar a los indígenas, a quienes acusaba de atacar los poblados cercanos a sus tolderías, para
incorporar esas tierras a la producción. En esta época, la Argentina había comenzado a exportar
productos agro pecuarios La demanda de carne y cereales continuaba creciendo y el Estado
consideró necesario contar con más tierras para desarrollar la agricultura y la ganadería.

En 1878, se emprendió un operativo militar dirigido por el general Julio A Roca, que se denominó
"Conquista del Desierto para afirmar la presencia del Estado nacional en territorios indígenas y
solucionar el problema de soberanía con Chile, que exigía derechos sobre territorios de la
Patagonia. La estrategia de Roca era la organización de expediciones para enfrentar directamente
y con toda la fuerza militar disponible a los indígenas y obligarlos a retirarse hacia el sur del río
Negro. Las tropas de Roca, además de ser muy superiores en número a los indígenas, contaban
con modernos fusiles, se trasladaban en tren y se comunica ban por telégrafo. En cambio, los
pueblos indígenas combatían cuerpo a cuerpo y no tenían armas de fuego, solo disponían de
cuchillos y boleadoras.

67
La campaña concluyó en 1879, y una de sus consecuencias fue la apropiación por parte del Estado
de vastos territorios, transformados luego en propiedad privada, es decir, destinados a personas
para su actividad comercial o vivienda. El saldo de la campaña fue la muerte de miles de indígenas
y el sometimiento de otros catorce mil a la servidumbre. A su vez, las enfermedades contraídas por
el contacto con los militares, la pobreza y el hambre aceleraron la mortandad de los indígenas
sobrevivientes.

Mediante un tratado firmado en 1881, Chile se vio obligado a aceptar la soberanía argentina sobre
los territorios patagónicos ubicados al este de la cordillera de los Andes. Finalmente, los territorios
conquistados en el sur fueron organizados a partir de 1884 como territorios nacionales
dependientes del Gobierno nacional.

La federalización de Buenos Aires

En 1862, se sancionó la Ley de Compromiso, que establecía que las autoridades nacionales
residirían como "huéspedes en la Ciudad de Buenos Aires por cinco años, a la espera de un
acuerdo definitivo. Sin embargo, las tensiones internas dentro de la élite gobernante retrasaron esta
decisión hasta 1880.

La provincia de Buenos Aires no estaba dispuesta a subordinarse al Gobierno central, por lo cual,
luego de varios intentos de negociación, el conflicto se resolvió mediante la fuerza. En junio de
1880, las milicias de Buenos Aires, organizadas por el gobernador Carlos Tejedor, se enfrentaron
a las tropas del Ejército Nacional al mando de Julio Argentino Roca, que en ese momento era el
ministro de guerra de Avellaneda. Al final, Tejedor fue derrotado y, el 21 de septiembre de 1880, el
Congreso nacional aprobó la federalización del municipio: la Ciudad de Buenos Aires dejó de
pertenecer a la provincia y se convirtió en la capital del Estado nacional. A su vez, se dispuso el
tras lado de la capital de la provincia a un nuevo lugar, La Plata, ciudad que fue fundada en 1882.

La fundación de la ciudad de La Plata Dardo Rocha, gobernador de la provincia de Buenos Aires,


eligió terrenos junto al Río de la Plata para instalar la capital.

Para diseñar la ciudad, convocó al Departamento de Ingenieros a cargo de Pedro Benoit, quienes
trazaron los planos de la ciudad capital. De esta manera, fue planificada antes del inicio de su
construcción.

ACTIVIDADES:

1. ¿Cuál era el objetivo del Gobierno nacional al realizar la "Conquista del Desierto"?

68
2. Junto con un compañero, reflexionen sobre la denominación de la campaña militar como
Conquista del Desierto". ¿Por qué les parece que se llamó así? ¿Qué es un desierto?
Intercambien sus ideas y, luego, anoten en la carpeta sus conclusiones.
3. Investiguen sobre los planos y la diagramación de la ciudad de La Plata. Incluyan quiénes
participaron en su diseño, la razón de la región elegida para construirla, la explicación
sobre por qué se la denomina "la ciudad de las diagonales", etc. Luego, armen una
presentación para exponer en el aula.

CLASE N 25 ESI LA EDUCACIÓN Y LAS MUJERES


Las mujeres tuvieron un rol crucial en la historia de la educación en nuestro país, la educadora
Juana Manso propuso un modelo de Educación Pública, laica popular y mixta para incluir a todos
los sectores de la sociedad y en especial para lograr la igualdad entre hombres y mujeres. Uno de
los proyectos de Sarmiento en el área de educación fue convocar a nuestro país a maestras
estadounidenses para que contribuyeron en la fundación de un sistema educativo nacional, de los
65 docentes que llegaron entre 1869 y 1898 desde los Estados Unidos, 61 eran mujeres entre ellas
se encontraban Mary Gorman, Clara Armstrong, Mary Graham Sara y Florence Atkinson, Clarahills
y Jenny Howard.
La misión de estas docentes fue enseñar en las escuelas normales para que los estudiantes se
convirtieran en maestras y que se llevarán a cabo su labor educativa en destinos como provincia
de Entre Ríos, Buenos Aires, Catamarca, San Juan, Tucumán, Córdoba, Mendoza, Corrientes,
Jujuy y Santa Fe. De esta forma se logró jerarquizar la docencia y se permitió que muchas
argentinas tuvieran una profesión, en una sociedad que obstaculizaba el trabajo femenino fuera del
hogar, desde entonces ser maestra se convirtió en el empleo más aceptado para las mujeres. Una
de las educadoras más importantes fue Juana Manso (1819 -1875), quién también se desempeñó
como escritora, traductor y periodista. A lo largo de su vida escribió numerosas publicaciones y
fundó el periódico Álbum de Señoritas, en el que se reivindican los derechos de las mujeres y se
reclamaba la emancipación femenina. En aquella época se consideraba que las mujeres eran
débiles y menos inteligentes que los varones y debían dedicarse exclusivamente a mantener el
hogar y atender al marido y a los hijos. se suponía que el hogar era su lugar natural. En la sociedad
muy pocas mujeres estaban alfabetizadas, incluso solo la de la clase alta podía pagar una
instrucción y llegar a las universidades era una misión casi imposible.
Juana Manso proponía una educación pública, laica, popular y mixta, que incorporar a los sectores
más pobres y a las mujeres en igualdad de condiciones. Sarmiento la nombró directora de la primera

69
escuela pública mixta del país y también se desempeñó como vocal del departamento general de
escuelas e integró la Comisión Nacional de escuelas, en todos estos cargos impulsó la
incorporación de nuevos métodos de enseñanza y reformas en los planes de estudio, mejorar
trabajo docente y creo bibliotecas populares y jardines infantes, también escribió el primer libro de
lectura de historia argentina para escuelas, el Compendio de la historia de las Provincias Unidas
del Río de la Plata.
Tuvo que enfrentarse a fuertes críticas y maltrato por parte de los sectores más conservadores de
la sociedad, no toleraban que una mujer que era funcionaria pública y no profesaba la fe católica
se atreviera a reclamar abiertamente por la independencia de su género y la igualdad de derechos.

Actualmente muchas escuelas llevan el nombre de Juana Manso y sus aportes al desarrollo de una educación
igualitaria son cada vez más valorado.

ACTIVIDADES

1. ¿Qué proyecto promovió Sarmiento con el objetivo de desarrollar la educación pública?


2. ¿Cómo era el acceso a la educación de las mujeres a mediados del siglo XIX?
3. ¿A qué se debía que mujeres podían estudiar?
4. ¿Cuáles fueron los aportes de Juana manso a la educación? ¿por qué es considerada una
de las primeras feministas argentinas?

70
CLASE N 26 LA ECONOMIA AGROEXPORTADORA ARGENTINA

La incorporación de la argentina en el mercado mundial

Entre 1850 y 1880, se produjo un gran crecimiento de la economía argentina, Sin embargo, el mayor
desarrollo se dio, entre 1880 y 1914, a partir del aumento de las exportaciones agropecuarias
provenientes de la llanura pampeana. De esta forma, la Argentina se convirtió en uno de los
mayores abastecedores de maíz del mundo y el principal exportador de lino y avena, de carnes
vacunas enfriadas, congeladas y en conserva.

71
A partir de 1880, la demanda de alimentos del mercado mundial superó a la de la lana, que hasta
aquel momento era el principal producto exportable de la Argentina. Por tal motivo, nuestro país,
que contaba con una gran cantidad de tierras fértiles, orientó la producción pampeana hacia la
producción de carne vacuna y cereales. El crecimiento del cultivo de trigo permitió, primero, dejar
de importar este producto y, luego, se inició su exportación.

Los primeros cargamentos de trigo para la exportación provenían de las colonias agrícolas de la
provincia de Santa Fe. A su vez, otras zonas de la región pampeana también se concentraron en
la actividad cerealera, como la provincia de Buenos Aires, el sur de Córdoba y el noreste de La
Pampa. A principios del siglo XX, la Argentina ya era considerada el "granero del mundo".

Desde 1880, comenzaron a construirse y perfeccionarse los buques frigoríficos que permitían el
transporte de carnes congeladas. La exportación de carnes requirió la mejora de la calidad del
ganado para adecuarlo al gusto europeo. Por ello, se introdujeron reproductores de las razas
Shorthorn, Hereford y Aberdeen Angus para mestizar con el ganado local.

Otra mejora importante consistió en la generación de una mayor calidad de las pasturas. El cultivo
de cereales también se combinó con el de alfalfa, y así se alternó la siembra de cereales con la cría
de ganado bovino. De esta manera, se formaron estancias mixtas que dedicaban parte de su
superficie a la siembra de cereales, tarea realizada mayormente por arrendatarios de origen
europeo, y otra parte, a la cría de ganado bovino. Esta forma de trabajo le permitió al empresario
rural orientarse hacia un sector u otro de acuerdo con el cambio de los precios internacionales.

El crecimiento de las exportaciones y el rol del Estado

A fines de la década de 1880, el gran volumen de exportaciones de cereales atrajo capitales y


compañías de comercialización extranjeras. Se establecieron en nuestro país las firmas
exportadoras de trigo, como Bunge y Born y Dreyfus.

También se instalaron frigoríficos de origen inglés y estadounidense. A partir de entonces, el


mercado local quedó en estrecho contacto con el mercado mundial y se consolidó el dominio de un
pequeño grupo de empresas, que compraban la producción local y se encargaban de su
comercialización. Su poder residía en la fijación del precio y, en el caso de la agricultura, en su
papel de financiadores de los productores agrarios, que a lo largo del año necesitaban créditos para
la compra de semillas, bolsas y herramientas, así como también para al quilar maquinaria y para
pagar salarios. Si bien la Argentina ya disponía de las condiciones naturales propicias para la
producción de alimentos, dado su clima templado y la abundancia de tierras fértiles, esto no era
suficiente para sostener el crecimiento de la producción y las exportaciones. En consecuencia, el
72
Estado debió intervenir para asegurar el funcionamiento de la economía agroexportadora a través
de distintas acciones. Las más importantes consistieron en favorecer la expansión de la red
ferroviaria y la promoción de la inmigración europea.

Inversiones en sistemas de transporte y de comunicación

Para realizar las obras de infraestructura imprescindibles para el desarrollo de la economía


agroexportadora, se necesitó de la inversión de capitales extranjeros. Estas inversiones
favorecieron la expansión agraria mediante la construcción de ferrocarriles, puertos y frigoríficos,
compraron tierras y participaron en la colonización del territorio. Las inversiones más importantes
provenían de Gran Bretaña, pero también hubo de origen alemán, francés y estadounidense, y
estas últimas se concentraron, principalmente, en la industria frigorífica, donde compitieron con los
empresarios británicos.

La construcción de los ferrocarriles se realizó con inversiones extranjeras, El Estado, por su parte,
les aseguraba cierto margen de ganancias a las empresas y les concedía una franja de tierra a
ambos lados de las vías para su propio beneficio. El trazado de la red ferroviaria se concentró en
la región pampeana, mientras que en el resto del país solo se desarrollaron las líneas troncales.
Con la expansión del ferrocarril como medio de transporte, se redujeron los costos para trasladar
productos y se pudieron incorporar al circuito productivo tierras lejanas a los ríos, que hasta
entonces era la vía principal para el transporte de mercaderías.

En 1890, el ferrocarril llegaba a casi todas las capitales de provincia del país. La mayor cantidad de
ramales se ubicaban en las zonas donde la actividad agrícola alcanzó mayor desarrollo: las
provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.

En el caso de las regiones donde los empresarios no estaban interesados en invertir, el Estado fue
el que llevó adelante las obras de infraestructura, como ocurrió en la Patagonia y en el Chaco.

La función principal del ferrocarril fue el transporte de bienes agrícolas desde las zonas de
producción hasta los puertos para exportar mercaderías a Europa o los Estados Unidos. Por este
motivo, todas las líneas ferro viarias tenían como destino final la Ciudad de Buenos Aires.

Con la expansión de las líneas férreas, fue necesario construir estaciones terminales, como las de
Constitución y Retiro. Para ello, se contrató a ingenieros euro peos, que las diseñaron de forma
similar a las grandes estaciones de Paris, Roma y Nueva York.

73
El ferrocarril estimuló la producción y contribuyó a la consolidación del Estado y la integración de la
Nación. Además, tuvo un gran impacto en la vida de la población Cerca de las estaciones, se
concentraron viviendas y se establecieron escuelas, parroquias, bibliotecas, etc.

El telégrafo

Durante la presidencia de Sarmiento, se implementó el uso del telégrafo, un aparato con el que se
enviaban señales eléctricas que luego se traducían en palabras y letras mediante el código Morse.
El 7 de abril de 1869, en plena guerra con Paraguay, Sarmiento firmó un contrato orientado a la
construcción de una línea telegráfica para unir las provincias del Litoral entre Rosario (Santa Fe) y
Federación (Comentes). En 1874, se realizó la primera comunicación con Europa
La expansión de la prosperidad

Los beneficios derivados de la expansión de la actividad agropecuaria impactaron en otros sectores

de la economía e influyeron en la sociedad. El Estado se ocupó de llevar a cabo las políticas


necesarias para modernizar las ciudades: se mejoraron los servicios urbanos, se empedraron las
calles y comenzó a funcionar el tranvía (primero, con tracción de caballos, con Europa luego,
mediante la electricidad).

También se construyeron edificios públicos, infraestructura, grandes residencias y casas más


modestas para los nuevos sectores medios. Estas mejoras atrajeron mano de obra y estimula ron
el desarrollo del comercio, los servicios y la industria local.

Este proceso de modernización también se dio en el resto del país: en cada capital provincial, se
construyeron edificios rojizos, te públicos, teatros, escuelas y colegios, y aumentó el número de
empleados públicos y comerciantes.

Algunas provincias, que veían afectada su producción por el librecambio impulsado desde el
Gobierno nacional, establecieron acuerdos para proteger la producción local. En Mendoza y
Tucumán, por ejemplo, los Gobiernos provinciales negocia ron con el Poder Ejecutivo Nacional
derechos a cambio de apoyo político. De ese modo, evitaron la desaparición de la industria local
frente a la competencia de los productos extranjeros.

Las economías regionales en el modelo agroexportador

La economía agroexportadora impactó de diversas formas en el territorio argentino. Las regiones


que más se beneficiaron fueron las que orientaron su producción hacia el mercado externo. Las
actividades agropecuarias más rentables se concentraban en la zona pampeana (provincias de

74
Buenos Aires, Córdoba Santa Fe, Entre Ríos y parte de La Pampa), que poseía las tierras más
fértiles y era la más próxima a los puertos. En el resto del país, las economías regionales
participaban del crecimiento de la zona pampeana a través de otras actividades económicas.

Tucumán y Mendoza

Algunas provincias adaptaron su economía para abastecer al creciente mercado interno de las
ciudades portuarias, como Buenos Aires y Rosario.

En la provincia de Tucumán, se instalaron los ingenios (establecimientos donde se procesa el


azúcar), que contrataban a peones temporales, también llama dos trabajadores golondrina, para
trabajar durante la zafra (cosecha de la caña de azúcar). En los ingenios, también contrataban a
obreros de forma permanente, quienes igualmente padecían muy malas condiciones laborales.

Hacia fines del siglo XIX, en Mendoza, con la llegada del ferrocarril y la construcción de sistemas
de riego, se logró superar la escasez de agua y así se posibilitó el desarrollo agrícola y la producción
de vino. En el censo de 1895, se contabilizaron 15.000 hectáreas de viñas y 400 bodegas, que, en
total, elabora ban 28 millones de litros de vino.

Durante el siglo XIX, gran parte de estos productos mencionados eran importados. Pero a
comienzos del siglo XX, el desarrollo del ferrocarril abarató el transporte desde el Interior, por lo
que en Buenos Aires se empezaron a consumir productos regionales. Al mismo tiempo, el Gobierno
nacional, con el fin de ayudar a esas economías, estableció el cobro de aranceles al vino y el azúcar
importa dos. De esa manera, la industria azucarera y la vitivinícola del Interior pudieron ofrecer sus
productos a la creciente población urbana.

En la actualidad, Mendoza es la zona de mayor producción vitivinícola, con el 70% de la producción


nacional. Además, en las provincias de San Juan, Salta y La Rioja, así como en la región de
Patagonia, se producen vinos. Las provincias de Tucumán, Salta y Jujuy concentran el 99,5% de
la producción en la Argentina y el resto se produce en Santa Fe y Misiones. La industria azucarera
argentina está orientada, principalmente, a satisfacer el mercado interno, y el porcentaje que queda
para la exportación varía entre el 4% y 35%, según las condiciones climáticas y los precios
internacionales.

75
El Chaco y la Patagonia

En el Chaco, se desarrolló la industria forestal a partir de la producción de durmientes, que son las
maderas donde se asientan las vías ferroviarias. También se extraía el tanino del quebracho, una
sustancia usada por las curtiembres. En aquel momento, algunas empresas, como la Compañía
Forestal del Chaco y la estadounidense Argentine Quebracho Company, explotaron los recursos
forestales chaqueños y sometieron a la población indígena bajo condiciones inhumanas de trabajo.

Hacia 1906, la empresa La Forestal, de capitales ingleses y alemanes, había adquirido dos millones
de hectáreas de quebrachales para extraer el tanino. La empresa contaba con su propio ferrocarril
y cuatro fábricas. También empleaba a 40.000 obreros, que estaban distribuidos en seis pueblos
pertenecientes a la empresa, quienes vivían en muy malas condiciones. A los trabajadores, por
ejemplo, se les pagaba con un tipo de moneda solo válida para comprar en los almacenes de la
empresa.

En la Patagonia, se fomentó la colonización para poblar los territorios recién conquistados y se


expandió la cría de ovinos. En 1907, con el descubrimiento de petróleo en Comodoro Rivadavia, se
comenzó a desarrollar la actividad petrolera mediante la llegada de capitales y trabajadores.

Hoy en día, la explotación forestal en el Chaco es uno de los problemas ambientales más
preocupantes. En 2019, el Ministerio de Producción provincial declaró la emergencia forestal para
proteger montes nativos y, a su vez, dispuso medidas para intensificar el control del desmonte
indiscriminado.

En la Patagonia, tanto el petróleo como el gas natural siguen siendo un importante factor de la
economía argentina. La actual explotación del yacimiento de gas y petróleo de Vaca Muerta,
ubicado en las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Mendoza, busca la obtención de
energía abundante a un precio accesible para las industrias y el transporte.

ACTIVIDADES:

1. ¿En qué áreas se concentraron las inversiones extranjeras? ¿Qué impactos generaron en
la economía?
2. Escriban un párrafo sobre la influencia del ferrocarril en la economía. Tengan en cuenta la
extensión de vías férreas y las regiones que conectaba

76
3. Expliquen la frase: la economía agroexportadora impactó de diversas formas en el territorio
argentino. ¿A qué creen que se atribuye esa diferencia?
4. Elaboren un cuadro comparativo con la información de las provincias mencionadas en estas
páginas. Incluyan el tipo de actividad económica en aquella época y en la actualidad.
5. En grupos de dos, elaboren una presentación en papel o digital con las características de
las economías regionales. Incluyan imágenes o dibujos, mapas de localización y una breve
explicación de cada una de estas economías.
6. Investiguen en Internet novedades sobre algunas de las actividades económicas
mencionadas. Hagan un listado con las ideas principales y, luego, escriban un resumen.

CLASE N 27 LA DIVISIÓN ENTRE CRIADORES E INVERNADORES

A principios del siglo XX, Gran Bretaña impidió la entrada a su país del ganado en pie porque
algunos animales padecían enfermedades. Frente a este impedimento, el uso de cámaras
frigoríficas mejoró las condiciones de conservación de las carnes y permitió la exportación de carne
congelada y, luego, de carne enfriada, en lugar de ganado en pie.

La exportación de carne enfriada hizo necesaria una carne de mejor calidad y animales con más
tiempo de engorde. Por este motivo, los productores dedican dos a la ganadería comenzaron a
especializarse en cada etapa de la producción ganadera, lo que generó una división entre criadores
e invernadores: los criadores se dedicaban a criar el ganado y los invernadores lo engordaban.
Estos últimos eran los más beneficiados, ya que compraban el ganado a un precio bajo y en pocos
meses lo vendían a un precio mucho más alto a los frigoríficos. En estos establecimientos, la carne
era enfriada y luego se exportaba a Europa.

Industria y consumo interno

La economía argentina se especializó en la exportación de materias primas y, a su vez, se


importaban manufacturas desde los grandes centros industriales Los ferrocarriles y la maquinaria
agrícola eran de fabricación extranjera, así como también la mayor parte de los textiles y químicos.
Sin embargo, el crecimiento del mercado interno y la necesidad de los capitalistas de diversificar
sus inversiones permitieron el desarrollo de algunas industrias locales. Para 1914, ya había casi
50.000 establecimientos industriales en el país, que, en total, empleaban a más de 400.000
personas y, en su mayoría, se ubicaban en la Ciudad de Buenos Aires Como vimos, entre las
principales industrias vinculadas con la economía agroexportadora se encontraban los frigoríficos,
instalados en Buenos Aires.
77
Las primeras grandes empresas argentinas

Debido al crecimiento de la población en las ciudades, surgieron empresas dedicadas a satisfacer


la demanda de estos habitantes urbanos, que abarcaban desde el área de infraestructura, las
herrerías, aserraderos y talleres ferroviarios hasta fábricas de galletas, textiles, bebidas, zapatos e
indumentaria.

Muchas de esas empresas eran de extranjeros radicados en nuestro país. El estadounidense


Melville S. Bagley, por ejemplo, inventó un licor amargo llamado Hesperidina, que fue la primera
marca registrada en el país. Más evitar adelante, Bagley se dedicó a la producción de dulces y
bizcochos. El alemán Emilio Bieckert fundó la primera cervecería argentina. Otto Bemberg, también
de origen alemán, fundó la destilería Franco-Argentina Quilmes y, más tarde, la famosa Cervecería
Quilmes. Por su parte, Carlos Noel, de origen vasco, se dedicó a la fabricación de dulces y
chocolates. Al mismo tiempo, aparecieron pequeños talleres metalúrgicos que luego fueron
absorbidos por las grandes empresas. Otra em presa industrial importante fue la española La
Cantábrica, dedica da a la laminación de aceros. Por esos años, se creó la empresa Siam, que
posteriormente tuvo un rol relevante en la industria automotriz argentina.

La mayoría de las empresas industriales pertenecían a los grandes capitalistas, que ya poseían
tierras, bancos y hoteles, y estaban interesados en diversificar sus inversiones para ampliar las
ganancias y reducir los riesgos. Al igual que había sucedido con la ganadería de invernada o los
arrendamientos agrícolas, el desarrollo de las industrias dependía de la rentabilidad para los
inversionistas.

ACTIVIDADES:

1. ¿En qué se diferenciaban los criadores de los invernadores? ¿Por qué se produjo esa división?
2. Expliquen a qué se denomina mercado interno y cómo se relacionaba con las importaciones y
exportaciones.
3. ¿Cuáles fueron las primeras empresas establecidas en nuestro país? ¿Qué tipo de productos
elaboraban?
4. Busquen en revistas, diarios o la vía pública publicidades de productos que consumen en la vida
cotidiana. ¿De qué manera se presentan? ¿Qué propiedades destacan? ¿Son parecidas o
diferentes a las de fines del siglo XIX o principios del XX? ¿Por qué?

78
CLASE N 28 MUJERES TRABAJADORAS ENTRE 1869 Y 1914

La expansión provocada por el modelo agroexportador permitió la modernización de la economía


argentina, se desarrollaron nuevas actividades y surgieron nuevos puestos de trabajo, así como
también oportunidades laborales para las mujeres, sin embargo, la participación de las mujeres en
el mercado del trabajo fue disminuyendo entre 1869 y 1914.
En 1869, el porcentaje de mujeres que trabajaba fuera del hogar era del 58,8 %, sin embargo, para
la sociedad el trabajo femenino seguía siendo excepcional. El código civil sancionado en 1869,
establecida que cumplidos los 22 años los varones adquirían la capacidad civil plena, es decir para
siempre, pero las mujeres si contraían matrimonio serían nuevamente reducidas a una condición
de minoridad. El trabajo femenino se justificaba en situaciones de necesidad, soltería, separación
o viudez, como trabajo transitorio o complementarios al ingreso familiar, luego del cual la mujer
volvería a los quehaceres domésticos que no eran considerados trabajos.
A medida que las grandes empresas crecían y la población se estabilizaba, los varones fueron
ocupando la mayor parte de los puestos de trabajo y la participación femenina disminuyó al 41%
en el año 1895 y el 27% en 1914.
Para fines del siglo XIX, el trabajo disponible para una mujer era como obrera en los
establecimientos alimentarios, frigorífico y fábricas de galletitas y caramelos, en la fábricas de
cigarrillos y de fósforos y en el rubro textil había mujeres que solían emplearse como costureras en
fábricas y talleres, con diferentes grados de especialización( surtidoras, modista,, bordadoras
ojaladoras, lenceras, hombreras, pantaloneras, etcétera )y habilidad (aprendices, ayudantes y
oficiales), la jornada en un taller de confección oscilaba entre 9 y 12 horas diarias. Muchas mujeres
lo complementan con el trabajo de costura en su domicilio y algunas lograban poner su propio taller.
Con el desarrollo de la educación superior las mujeres pudieron profesionalizarse, a su vez las
escuelas normales formaban maestras. E 1882 se creó la escuela de Obstetricia de la Facultad de
Medicina de la Universidad de Buenos Aires y en 1885 la Escuela Municipal de Enfermería en la
carrera de Medicina, las mujeres tuvieron que vencer prejuicios de la época, por ejemplo, recién en
1910 Julieta Lanteri logró abrir su consultorio en la ciudad de Buenos Aires.
En esta época el empleo más accesible para las mujeres era el de las labores domésticas en
viviendas ajenas, como cocineras, mucama, planchadoras, lavanderas y niñeras, esta tarea se
correspondía con el prejuicio social que estableció un rol secundario para las mujeres además
recibían una remuneración baja y tenían una baja consideración social.
Sin embargo, hacia 1914 ya había 1502 profesora ,41 periodistas, 59 médicas y 6 abogadas. En la
ciudad de Buenos Aires trabajaban 505,00 mujeres, la mitad de la, económicamente activa, aunque

79
200.000 de ellas no tenían una profesión, las condiciones de trabajo para las mujeres eran malas
y por el mismo trabajo cobraban menos salarios que un varón o debían trabajar más.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC


Trabajadora industrial de 1900.
ACTIVIDADES

1. ¿Cómo era considerado el trabajo femenino a finales del siglo XIX?


2. ¿Cómo varió el porcentaje de mujeres trabajadoras entre 1869 y 1914? ¿Por qué se dio esa
evolución?
3. ¿Qué tipo de condiciones de trabajo tenían las mujeres a fines del siglo XIX? ¿Les parece
que mejoró en la actualidad? ¿De qué manera?

CLASE N 29 LA INMIGRACIÓN Y LA CONFORMACIÓN DE UNA NUEVA SOCIEDAD EN LA


ARGENTINA

80
La gran inmigración

Entre 1880 y 1914, llegaron a nuestro país millones de inmigrantes proceden tes de Europa y del
Cercano Oriente. Este proceso tuvo un fuerte impacto en la Argentina, ya que aumentó la población,
crecieron las ciudades y se modificaron los usos y costumbres de la sociedad local.

El fomento de la inmigración

El Estado nacional alentó la llegada de inmigrantes desde el Preámbulo de la Constitución nacional,


ya que se pensaba que podían aportar la mano de obra necesaria para modernizar el país. El aporte
de la inmigración había sido tomado como política de Estado, sobre todo, desde el gobierno de
Nicolás Avellaneda, quien, en 1876, impulsó la sanción de la Ley Nº817 de Inmigración y
Colonización, también conocida como Ley Avellaneda.

Los gobiernos argentinos ofrecían a los inmigrantes anticipos para pagar los pasajes, alojamiento
gratuito hasta que consiguieran trabajo y ayuda para obtener un primer empleo en el país. Como
en Europa la población estaba en constante crecimiento y la agricultura atravesaba una fuerte crisis,
la Argentina resultaba atractiva porque aquí, por ejemplo, aumentaba el nivel de empleo y se
ofrecían altos salarios. Los inmigrantes que llegaban al Río de la Plata La mayoría de los
inmigrantes que llegaron a nuestro país eran italianos y, en menor medida, españoles; también una
pequeña proporción provenía de Francia, Rusia, Siria, Gran Bretaña y Alemania, entre otros países.
La mayor parte de los inmigrantes se instalaron en el Litoral, especialmente, en las colonias
agrícolas de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos y en la Ciudad de Buenos Aires.

En 1869, la Argentina tenía 1.700.000 habitantes, de los cuales 210.000 (el 12%) eran extranjeros.
En 1914, la población ascendía a unos 8.000.000 de habitantes, de los cuales 2.360.000 (el 30%)
eran extranjeros de orígenes diversos. En el grupo de varones de más de veinte años, los
81
extranjeros superaban a la cantidad de argentinos en todo el país. Y entre la población
económicamente activa (es decir, la que tenía empleo), el 46% eran extranjeros.

Los inmigrantes en las áreas rurales

Los inmigrantes que traían dinero y soñaban con tener tierras propias se dirigieron a las áreas
rurales de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba. La de p mayoría de ellos pudieron
comprar pequeñas y medianas propiedades, llamadas chacras, y se hicieron chacareros.

En cambio, aquellos inmigrantes que se establecieron en los campos de la provincia de Buenos


Aires después de 1880 tuvieron que alquilar tierras, es decir, arrendar, y se transformaron en
arrendatarios. Esto se debió a que muchos terratenientes bonaerenses no quisieron desprenderse
de sus tierras, cuyo valor comenzó a elevarse tras la llegada del ferrocarril al interior de la provincia.
La situación de estos inmigrantes era muy precaria. Si la cosecha era buena, obtenían ganancias,
pero, si los rendimientos eran escasos debido a las inclemencias del tiempo (sequías o
inundaciones) o a la caída de los precios de los granos en los mercados internacionales, las
pérdidas podían ser muy importantes. La situación era muy diferente para los dueños de las tierras.
Estos no corrían los mismos riesgos: cobraban sus arrendamientos sin importarles los resultados
de las cosechas y exigían precios cada vez más altos por el alquiler de sus tierras E a medida que
su valor aumentaba.

Los inmigrantes que no tenían el dinero suficiente como para comprar o alquilar una parcela
trabajaban como peones, también llama dos braceros o jornaleros, que se dedicaban a la siembra
y cosecha de cereales (trigo, cebada, avena) u oleaginosas (girasol).

Los trabajadores golondrina

Entre los que se emplearon como braceros, estaban los llamados trabajadores golondrina, que
todos los años cruzaban el Atlántico para participar de la esquila (el corte de la lana de las ovejas),
la vendimia (la recolección de las uvas), la zafra (la recolección de la caña de azúcar) y la cosecha
de cereales. En muchos casos, luego de permanecer unos meses en nuestro país, regresaban a
sus lugares de origen con el dinero que habían ganado.

El Hotel de Inmigrantes

La construcción del segundo Hotel de Inmigrantes se inició en las inmediaciones del embarcadero
del puerto de la Ciudad de Buenos Aires, a principios del siglo XIX. Se inauguró en 1911 y funcionó
hasta 1953. En 1995, fue declarado Monumento Histórico Nacional.

82
83
ACTIVIDADES:

1. ¿Qué actividades se desarrollaban en el Hotel de los Inmigrantes?


2. ¿Por qué les parece que se creó un hotel con estas características? ¿Cuál era su función?
3. Busquen información e imágenes sobre el Hotel de Inmigrantes en Internet. Por ejemplo, en
el sitio web del Museo de la Inmigración. Luego, escriban un breve informe en las carpetas.

CLASE N 30 LA URBANIZACIÓN

La Argentina de esta época ofreció a los inmigrantes grandes posibilidades de ascenso social.
Muchos lograron, después de un gran esfuerzo y trabajo, acceder a una vivienda. Incluso, llegaron
a instalar sus propios negocios y progresaron económicamente. Otros inmigrantes tuvieron
mayores dificultades para acceder a la propiedad de la tierra en las áreas rurales y se dedicaron al
trabajo en las grandes ciudades. En Buenos Aires, Córdoba y Rosario, entre otras ciudades,

84
muchos consiguieron trabajo como peones y albañiles, ya que la construcción estaba en auge
debido al gran crecimiento, urbano. Otros se emplearon como vendedores ambulantes, cocheros,
barrenderos, estibadores en el puerto, obreros en los frigoríficos, etc.

Las mujeres trabajaron como modistas, empleadas domésticas, lavadoras y planchadoras, y


también como obreras en las fábricas de medias, fósforos, cigarrillos y galletitas que comenzaron
a instalarse hacia fines del siglo XIX. La mayoría de estos trabajos eran empleos precarios y
temporarios, con jornadas extensas y sin estabilidad laboral.

Ciudades más grandes y más pobladas El aumento de la población impulsado por la llegada de
millones de inmigrantes fue una de las causas del acelerado proceso de urbanización que se
registró en el país entre 1895 y 1914. Surgieron nuevos pueblos y ciudades en diferentes regiones
del país, y antiguos centros urbanos se transformaron en grandes metrópolis, como ocurrió con
Buenos Aires, Córdoba o Rosario. En consecuencia, la población urbana creció considerablemente.
Esas grandes ciudades, junto con Mendoza, San Miguel de Tucumán y varias localidades del
interior de la provincia de Buenos Aires (como Bahía Blanca, Mar del Plata y La Plata), fueron las
que más crecieron y concentraron la mayor cantidad de habitantes. En aquella época, surgieron
problemas sociales como el hacinamiento y las epidemias relacionadas con la falta de higiene,
producto de la escasez de obras públicas, como la instalación de la red cloacal. Algunos sectores
de la sociedad responsabilizaban a los extranjeros de dichos problemas, aunque, en realidad, se
trataba de consecuencias del crecimiento acelerado de la población y de la urbanización de las
ciudades.

Las asociaciones

Una vez que se establecían en el país, muchos inmigrantes ayudaban a sus familiares y a los
integrantes de la colectividad que llegaban después mediante préstamos de dinero y
consiguiéndoles un trabajo o dándoles alojamiento.

Para evitar o disminuir la sensación de desarraigo, muchos de ellos intentaban mantener el dialecto,
la religión y las costumbres de sus países de origen. Con ese fin, crearon asociaciones que
agrupaban a personas de un mismo país (España, Italia, Francia, etc.) o región (Calabria, Galicia,
Andalucía, etc.) Surgieron, por ejemplo, la Asociación Española de Socorros Mutuos, la Asociación
Mutual Israelita Argentina (AMIA) y la italiana, así como el Hospital Italiano, el Hospital Español, el
Hospital Británico y el Hospital Francés, entre otras.

85
La vida en los conventillos

La mayoría de los inmigrantes que se radicaron en Buenos Aires, Córdoba y Rosario se alojaron
en los llamados conventillos. Se trataba de enormes y viejas casonas cuyas habitaciones se
pusieron en alquiler en la década de 1860.

En la Ciudad de Buenos Aires, se ubicaban en los barrios de Barracas, La Boca y San Telmo. Este
fenómeno se aceleró a partir de 1871, cuando, tras la epidemia de fiebre amarilla, muchas familias
de buena posición económica se mudaron a residencias ubicadas en los barrios de la zona norte
de Buenos Aires y alquilaron las habitaciones de las casas que abandonaron. En otros casos,
vendieron esas casas a comerciantes, quienes, luego de acondicionarlas, las ponían en alquiler.

La mayoría de los conventillos estaban construidos con materiales económicos, como tablas de
madera, chapas de cinc o elementos de descarte; y carecían de los servicios básicos, como cloacas
y agua corriente. Estas condiciones de vida e higiene generaron enfermedades de todo tipo
(principalmente, gastrointestinales), que afectaban, sobre todo, a los bebés y niños.

Las habitaciones eran pequeñas, por lo tanto, al lado de la puerta de cada cuarto, se amontonaban
sillas, cajones y elementos de limpieza. En el patio, había dos o tres piletones para lavar la ropa,
que luego se colgaba en cuerdas que iban de un lado al otro del patio. Generalmente, había un
baño por piso, por lo que todas las mañanas se formaban largas colas para usarlo.

Si bien hasta 1914 los conventillos siguieron siendo la principal vivienda de los inmigrantes, a partir
de 1900, muchos extranjeros lograron comprarse lotes en zonas aledañas, esto ocurrió, por
ejemplo, en lo que actualmente son los barrios porteños de Villa Devoto y La Paternal. Como esas
zonas aún estaban despobladas y carecían de servicios públicos (cloacas, agua corriente), las
formas de pago, mediante cuotas, eran muy accesibles.

Los grupos sociales

La sociedad a la que se incorporaron los inmigrantes mostraba grandes desigualdades sociales. En


la cúspide, estaban los sectores dominantes, integrados por terratenientes, estancieros y
comerciantes exportadores. La base la integra ban los sectores populares rurales y urbanos, de
escasos recursos. Entre ambos grupos, estaban los sectores medios, compuestos por médicos,
maestros, profesores, ingenieros, arquitectos, abogados, etc. Este grupo intermedio fue
incrementándose notablemente a medida que se afianzaba el modelo agroexportador. La mayoría
de los inmigrantes se incorporaron a los sectores populares, que hasta entonces habían estado
formados por criollos de bajos recursos, indígenas y mestizos. Como vieron, en las ciudades de

86
Córdoba, Rosario y Buenos Aires, la mayoría de esos inmigrantes alquilaban piezas en los
conventillos.

Los barrios y los sectores populares

A fines del siglo XIX, la instalación de los tranvías eléctricos facilitó la integración de las zonas de
las grandes ciudades escasamente ocupadas, que comenzaron a ser loteadas. Por ejemplo, en la
Ciudad de Buenos Aires, el tranvía cnectó el casco antiguo con los nuevos barrios de Almagro,
Caballito, Villa Crespo, Colegiales y Belgrano. El ferrocarril también llegó a los barrios y a zonas
aledañas del Gran Buenos Aires, donde crecieron nuevos centros urbanos. Por otra parte, mejoró
la situación de algunos inmigrantes, que tuvieron ingresos regulares y pudieron ahorrar, lo que les
permitió comenzar a construir sus casas. La venta de lotes de tierras en cuotas se acrecentó y se
expandió gracias a la mejora y diversificación de los transportes. Cuanto más alejados de las
grandes ciudades estuvieran los barrios nuevos, más baratas eran las cuotas y más largos resulta
ban los plazos de pago. La ampliación del área urbana se caracterizó, entonces, por el acceso de
los sectores populares a la vivienda propia y paralelamente, los lugares de trabajo estaban cada
vez más lejos de aquellos que servían de vivienda a los trabajadores Así, surgieron los barrios,
cuyos habitantes tenían orígenes y ocupaciones diversas

En los nuevos barrios, vivían pequeños comerciantes, obreros, empleados estatales y de empresas
ferroviarias, maestros, comerciantes y médicos. Entonces, comenzaron a abrir cafeterías, se
fundaron sociedades de fomento, bibliotecas populares o clubes sociales y deportivos, que se
convirtieron en los principales lugares de encuentro entre los vecinos del barrio.

Diversidad cultural

El arribo masivo de inmigrantes a las ciudades y al campo transformó pro fundamente a la sociedad
argentina, que incorporó nuevas costumbres, comidas. deportes y palabras.

Los italianos trajeron sus comidas típicas, como las pastas, la pizza, el pesto y la salsa de tomate,
al menú argentino; y los españoles, los turrones, la tortilla con chorizo colorado y los platos
preparados con mariscos, como la paella.

En cuanto a los deportes, en la Argentina, hacia mediados del siglo XIX, se jugaba mayormente al
pato y al polo. A partir de la llegada de los inmigrantes, se comenzaron a practicar el rugby, el tenis
y, sobre todo, el fútbol. Los inmigrantes también editaron periódicos que se escribían en sus idiomas
natales y que contaban noticias locales y de sus lugares de origen.

87
Conflictos sociales y reacción del Estado argentino

La vida laboral de los sectores populares urbanos se caracterizaba por las largas jornadas de
trabajo, sin descanso dominical, y, a su vez, debían trabajar en In fábricas que estaban mal
ventiladas y poco higienizadas. A esto, se sumaba el e hacinamiento en los conventillos y el
aumento incesante del costo de vida.

Como los inmigrantes trajeron de Europa su experiencia en las luchas por mejores condiciones de
trabajo y de vida, buscaron la manera de organizarse en sindicatos que los agruparan por oficios o
profesiones: albañiles, carpinteros, panaderos, zapateros, tipógrafos (trabajadores de las impren
tas), etc. Entre 1900 y 1910, esos sindicatos alcanzaron un importante nivel de organización y
convocaron a numerosas huelgas y movilizaciones callejeras.

Eso provocó la reacción de los gobiernos de la época, que impulsaron la sanción de las leyes de
Residencia de 1902 y de Defensa Social de 1910, que autorizaban a expulsar del país a los
inmigrantes que hubieran cometido un delito o que tuvieran ideas anarquistas.

ACTIVIDADES:

1. ¿Cómo se componía la sociedad argentina hacia 1880, antes de la Gran inmigración? ¿Qué
grupos la conformaban?
2. ¿Quiénes vivían en los barrios de la Ciudad de Buenos Aires? ¿Qué actividades realizaban?
3. ¿Cuáles fueron los aportes culturales de los inmigrantes a la cultura argentina?
4. ¿Por qué el Gobierno argentino fomentó la inmigración? ¿Qué instrumentos utilizó para
lograr ese objetivo?
5. ¿Cuáles fueron las regiones de la Argentina en las que se asentaron los inmigrantes? ¿Por
qué?
6. Expliquen en un breve texto la relación entre inmigración y crecimiento de las ciudades.
7. Los relatos de viaje son narraciones que nos acceder a un encuentro intercultural con un
"otro" mediante el punto de vista de quien escribe. Los relatos son una fuente documental
que incluye hechos, descripciones, sentimientos, etc.
a. A partir de estas dos páginas que leyeron, imaginen un relato de viaje de un inmigrante que
llegó a nuestro país en aquella época. Intercambien los relatos que hicieron con un
compañero.
b. ¿Qué tienen en común ambos textos? ¿En qué se diferencian?

88
CLASE N 31 ESI: CONFLICTOS, XENOFOBIA E INTEGRACIÓN DE LOS INMIGRANTES EN
LA ARGENTINA

El enorme el flujo inmigratorio que la Argentina recibió entre 1800 y 1914 tuvo un impacto notable
en todos los niveles de la sociedad, las reacciones ante esos cambios fueron diversas y podemos
clasificarlas en tres grandes Respuestas conflicto, xenofobia e integración.
Conflictos
Hacia 1870, se produjeron violentos conflictos entre los inmigrantes europeos y los habitantes
nativos, por lo general de origen rural durante la guerra del Paraguay (1865- 1870). Los criollos
fueron reclutados a la fuerza, mientras que los inmigrantes quedaron exentos del servicio militar y
progresaban gracias al auge agroexportador, incluso algunos accedían a la propiedad de la tierra.
Por su parte los inmigrantes veían a los criollos e indígenas con desprecios y los consideraban
ignorantes y ociosos.

Xenofobia de las élites criollas


La inmigración formaba parte del proyecto Nacional de la Argentina del siglo XIX, Rivadavia,
Sarmiento y Alberdi, consideraban que la llegada de trabajadores europeos transformaría la cultura
criolla de barbarie caudillismo y vagancia, en una sociedad civilizada y trabajadora. Pero a principios
del siglo XX, los trabajadores inmigrantes ya se organizaban en sindicatos y los que ascendían
socialmente ocupaban espacio de prestigio que las clases altas no querían compartir.
Pronto comenzaron a circular ideas xenófobas contra los inmigrantes, incluso Sarmiento en sus
últimos años ya retirado de la vida política, escribió que los inmigrantes se negaban asimilarse a la
cultura argentina, escritores como genio Cambaceres o Julián Martel publicaron novelas en las que
retrataban a los migrantes como una raza egoísta y biológicamente inferior que iba a contaminar a
la cultura argentina.
Las consecuencias políticas de esas ideas xenófobas fueron la sanción de la ley de residencia de
1902 y defensa social de 1910.

Integración cultural de la inmigración


Con el tiempo se desarrolló una nueva cultura a partir del intercambio de costumbres europeas, es
decir los inmigrantes y criollos, muchos italianos y españoles asistían a los circos criollos a ver las
aventuras de personajes gauchos como Juan Moreira y a su vez los criollos incorporaron música y

89
comidas europeas. El escritor costumbrista Fray Mocho describió a los inmigrantes y sus
costumbres como parte de la vida cotidiana de Buenos Aires, algunos políticos también favorecieron
la integración, por ejemplo, luego de un viaje por New York (Estados Unidos) Carlos Pellegrini,
quién sería presidente en 1890, volvió entusiasmado por el cosmopolitismo que había generado la
inmigración. Por su parte Juan Bustos, fundó el Partido socialista para unir a inmigrantes y criollos
como clase trabajadora.

Inmigrantes en 1899.

ACTIVIDADES

1. ¿Cuál fue la causa de los conflictos entre inmigrantes y criollos?

2. ¿De qué manera veían las elites de 1900 a los inmigrantes? ¿Qué consecuencias tuvo esta
situación?

3. ¿De qué manera se produjo la integración entre los inmigrantes y la sociedad argentina?

4. ¿Qué actitud crees que predomina en la actualidad hacia los inmigrantes ¿¡observan respeto
o discriminación y racismo hacia ellos? Fundamenten sus respuestas.

90
UNIDAD N 3

CLASE N 32 AUGE Y CRISIS DEL RÉGIMEN OLIGÁRQUICO EN LA ARGENTINA

El régimen político oligárquico

Hacia 1880, ya se había consolidado el Estado y unificado la nación argentina. n ese contexto, los

grupos dirigentes se propusieron instaurar un orden político estable, sin los conflictos armados
característicos de la etapa de la organización nacional. Asimismo, la riqueza producida en el país
por el crecimiento de la economía agroexportadora llevó a la consolidación de una élite: un grupo
social cuyos miembros se consideraban a sí mismos como "los más aptos para gobernar el país.

91
El gobierno de unos pocos

El régimen político hacia fines del siglo XIX estuvo basado en la democracia re presentativa, ya que
los ciudadanos varones ejercían el derecho al sufragio y elegían sus representantes. Sin embargo,
se fue desarrollando un sistema de gobierno que permitía el ejercicio del poder para una minoría y
dejaba afuera a la mayor parte de a sociedad. Esta forma de práctica política caracterizó al régimen
que se organizó partir de 1880 como oligárquico. La palabra oligarquía deriva del griego y significa
gobierno de unos pocos' (oligo 'pocos'; arquía 'poder): algunos integrantes de los grupos de mayor
poder económico ocupaban todos los cargos políticos. La oligarquía manejaba la denominada
máquina electoral, que era el conjunto de prácticas que les permitía obtener y conservar sus cargos
en el gobierno.

EI PAN

En 1874 se creó el Partido Autonomista Nacional (PAN), a partir de la unión del Partido Autonomista
de Adolfo Alsina y el Partido Nacional de Nicolás Avellaneda. Los miembros de la clase gobernante,
a través del PAN, elegían a las personas des tinadas a ocupar los cargos políticos. Este era uno de
los mecanismos en los que se basó el funcionamiento del régimen oligárquico para lograr el control
del acceso a los cargos de gobierno.

El cargo más importante era el de presidente de la nación y le seguían los de los gobernadores de
las provincias. Estos últimos solían elegir a los diputados nacionales y a los legisladores
provinciales. La elección de cada nuevo presidente la realizaba el presidente en curso con el
asesoramiento de los demás miembros de la clase gobernante. De ese modo, en 1880, accedió a
la presidencia por primera vez Julio Argentino Roca.

La concentración de poder y el fraude

A partir de 1880, se hizo evidente la concentración del poder político alrededor del PAN y, sobre
todo, en relación con la figura del presidente. Con este mecanismo, el presidente no buscaba
fortalecerse frente a una oposición, que todavía era muy débil, sino que aumentaba su poder para
destituir a los gobernadores que no estaban de acuerdo con sus ideas

La concentración de autoridad se acentuó cuando asumió Juárez Celman, el presidente que


sucedió a Roca, también perteneciente al PAN. A esta fuerte acumulación de poder en manos del
presidente se la conoció como unicato. En 1890, Juárez Celman renunció a su cargo y Roca volvió
a asumir la conducción del PAN, por lo que esa tendencia a centralizar el poder en una persona se
mantuvo durante muchos años.

92
Otro recurso para mantener el funcionamiento del sistema de gobierno fue la alteración de los
resultados de las elecciones, es decir, el fraude electoral. Esta estrategia consistía, por ejemplo, en
que cada persona votaba más de una vez o en la "compra de votos", es decir, que se les pagaba a
determinadas personas para votar por el candidato de ese partido.

También eran frecuentes otras formas de fraude, como el cambio de boletas, el robo de las urnas
y la adulteración del padrón electoral. Algunas personas, opositoras al PAN, no eran anotadas en
los padrones electorales, por lo que, cuando se presentaban para votar, no podían hacerlo.

Los ideales de la generación del 80

Se denominó generación del 80 a un conjunto de personalidades de diferentes ámbitos con un


proyecto económico y social basado en las leyes laicas, la concentración del poder y la política
inmigratoria. Entre ellos, se encontraban, Paul Groussac, Miquel Cané, Eduardo Wilde, Carlos
Pellegrini, Luis Sáenz Peña y Joaquín V. González.

Tenían una idea de progreso influenciada por el positivismo, que se basaba en el avance sostenido
de la ciencia como forma de desarrollo de la sociedad. También creían que debían terminar con la
"barbarie" para organizar una sociedad "civilizada". Para ello, debían resolver lo que consideraban
obstáculos, como la tradición indígena e hispánica, los vestigios de caudillismo y la falta de
educación al estilo europeo.

La concentración de poder y el fraude

A partir de 1880, se hizo evidente la concentración del poder político alrededor del PAN y, sobre
todo, en relación con la figura del presidente. Con este mecanismo, el presidente no buscaba
fortalecerse frente a una oposición, que todavía era muy débil, sino que aumentaba su poder para
destituir a los gobernadores que no estaban de acuerdo con sus ideas.

La concentración de autoridad se acentuó cuando asumió Juárez Celman, el presidente que


sucedió a Roca, también perteneciente al PAN. A esta fuerte acumulación de poder en manos del
presidente se la conoció como unicato. En 1890, Juárez Celman renunció a su cargo y Roca volvió
a asumir la conducción del PAN, por lo que esa tendencia a centralizar el poder en una persona se
mantuvo durante muchos años.

Otro recurso para mantener el funcionamiento del sistema de gobierno fue la alteración de los
resultados de las elecciones, es decir, el fraude electoral. Esta estrategia consistía, por ejemplo, en

93
que cada persona votaba más de una vez o en la "compra de votos", es decir, que se les pagaba a
determinadas personas para votar por el candidato de ese partido.

También eran frecuentes otras formas de fraude, como el cambio de boletas, el robo de las urnas
y la adulteración del padrón electoral. Algunas personas, opositoras al PAN, no eran anotadas en
los padrones electorales, por lo que, cuando se presentaban para votar, no podían hacerlo.

Los ideales de la generación del 80

Se denominó generación del 80 a un conjunto de personalidades de diferentes ámbitos con un


proyecto económico y social basado en las leyes laicas, la concentración del poder y la política
inmigratoria. Entre ellos, se encontraban, Paul Groussac, Miquel Cané, Eduardo Wilde, Carlos
Pellegrini, Luis Sáenz Peña y Joaquín V. González

Tenían una idea de progreso influenciada por el positivismo, que se basaba en el avance sostenido
de la ciencia como forma de desarrollo de la sociedad. También creían que debían terminar con la
"barbarie" para organizar una sociedad "civilizada". Para ello, debían resolver lo que consideraban
obstáculos, como la tradición indígena e hispánica, los vestigios de caudillismo y la falta de
educación al estilo europeo.

De la consolidación del estado a la crisis económica

El régimen oligárquico propuso una serie de leyes que planteaban, entre otras cuestiones, organizar
territorios nacionales en las antiguas regiones bajo dominio indígena y apartar a la Iglesia católica
de las funciones que tenía en ámbitos como la educación para conferirlas al Estado.

Ley de Territorios Nacionales

La Ley N. 1532, sancionada en 1884 y denominada Ley de Territorios Nacionales, organizaba los
territorios ubicados fuera de los límites de las 14 provincias Se trataba de la administración de los
territorios de Misiones, Chaco, Formosa, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y
Tierra del Fuego.

La ley establecía que los Gobiernos de dichos territorios estarían constituidos por un gobernador
elegido por el presidente de la Nación con el acuerdo del Senado. A su vez afirmaba que, cuando
la población de cada territorio superara las 60.000 personas, el Congreso de la Nación podría
transformarla en provincia,

94
Las leyes laicas

Se denominaron leyes laicas a las leyes que dispusieron la creación del Registro Civil, la unión de
las personas mediante el matrimonio civil y la de educación común. De esta forma, el Estado
quedaba a cargo de la inscripción de los nacimientos, las defunciones y los matrimonios; así como
también de la educación para su población.

La Ley 1420

En 1884, se dictó la Ley 1420 de Educación Común, que estableció que la educación primaria debía
ser obligatoria, gratuita y laica. Por laica se entiende que en las escuelas no se enseñaría ninguna
religión. La tolerancia religiosa era una de las bases de esta nueva ley: los niños podían practicar
cualquier religión fuera de la escuela, pero dentro de esta no se impartiría ninguna. El objetivo de
esta ley era alfabetizar a la población e incorporar a los inmigrantes a la sociedad al enseñarles el
idioma y la historia nacional, y todo lo necesario para convertirse en ciudadanos argentinos. En esa
época, se debatía la posibilidad de que todas las personas tuvieran el derecho y la obligación de
votar, y esto solo sería posible si la mayor parte de los votantes que concurrían a los comicios
sabían leer y escribir.

La ley fijó una serie de saberes mínimos que debían impartirse en las escuelas de manera gradual
y estableció distintos tipos de escuelas, como jardines de in fantes, escuelas para adultos y
escuelas ambulantes. Se estimuló la celebración de las fiestas patrias, los homenajes a los héroes
nacionales, la construcción de estatuas y monumentos y la creación de museos. Además, se
establecieron las condiciones profesionales del personal docente, la inspección escolar y la
instauración de bibliotecas populares.

La Ley de Educación Común fue considerada de avanzada en el contexto de la época. Se logró


alfabetizar a varias generaciones de hombres y mujeres, con lo que la Argentina alcanzó la tasa
más baja de analfabetos de América Latina. Por ese motivo, fue tomada como modelo por algunos
países latinoamericanos.

La crisis de 1890

En 1890, hubo una crisis económica a nivel mundial. Los precios de las exportaciones argentinas
bajaron, lo cual provocó una gran disminución de la entrada de dinero. La crisis mundial generó el
cese de préstamos e inversiones, y le impidió al Gobierno nacional pagar sus deudas. Esta situación
provocó la quiebra de muchos bancos e intensificó la pérdida de valor de la moneda local. Como
resultado de ese proceso, aumentó la desocupación y la inflación, que produjo la suba de los

95
precios de los productos básicos de consumo interno, como los alimentos. Estos problemas
perjudicaron a todos los grupos sociales, afectaron la estabilidad del Gobierno y favorecieron la
organización de la oposición política. La idea de progreso sin límites que pretendía sostener la élite
dirigente argentina se volvió difícil de mantener.

La Revolución del Parque

La crisis económica generó un gran descontento en la sociedad y llevó también a que un gran sector
comenzara a cuestionar el funcionamiento del sistema político. En este contexto, en 1890, surgió
una agrupación organizada por Bartolomé Mitre y Leandro N. Alem: la Unión Cívica.

La Unión Cívica criticaba al gobierno de Juárez Celman por las formas de fraude en las elecciones
y también por la corrupta administración de los recursos del Estado, por ejemplo, en las obras de
infraestructura. Algunos miembros del PAN también le retiraron su apoyo al Gobierno, por ejemplo,
Roca y Pellegrini. Sin embargo, estos querían recuperar el poder político para continuar con el
sistema oligárquico, a diferencia de la Unión Cívica, que proponía modificar algunos aspectos del
sistema de gobierno.

El 26 de julio de 1890 se produjo un enfrentamiento armado entre la Unión Cívica y el Gobierno.


Luego de tres días de lucha en las calles, la Unión Cívica fue derrotada. No obstante, la imagen del
presidente quedó tan deteriorada que debió renunciar a su cargo. Carlos Pellegrini, que en ese
momento era el vicepresidente, asumió la presidencia de la nación. Durante su gestión, se propuso
recuperar la economía del país.

ACTIVIDADES:

1. ¿Qué estableció la Ley de Territorios Nacionales? ¿Cómo se elegían a sus gobernadores


2. ¿A qué leyes se denominó laicas? ¿Qué cambios introducían en la sociedad?
3. ¿Cuáles fueron las consecuencias de la crisis de 1890 para nuestro país?
4. ¿Cómo se relaciona la crisis económica mundial con la revolución de 1890? ¿Quiénes la
protagonizaron? ¿Cuáles fueron sus consecuencias?

CLASE N 33 LAS NUEVAS FUERZAS POLÍTICAS

La Revolución del Parque no logró modificar los fundamentos del régimen oligárquico. Entonces,
en 1891, la Unión Cívica se dividió en dos sectores:

96
▪ La Unión Cívica Nacional (UCN), liderada por Bartolomé Mitre, que llegó a acuerdos con el
Gobierno. En los años siguientes, sus dirigentes ocuparon distintos cargos legislativos.

La Unión Cívica Radical (UCR), liderada por Leandro N. Alem, que no aceptó negociar con el PAN.
La UCR se proclamó en contra de hacer acuerdos con el PAN y decidió mantenerse en esa
posición. Además, adoptó como estrategia de lucha la abstención electoral, que consistía en no
participar en los comicios que se realizaran en condiciones fraudulentas. En 1893, la UCR llevó a
cabo otra revolución que se extendió a las provincias de Córdoba, Santa Fe, San Luis, Tucumán y
a la ciudad de La Plata.

El ideario de la UCR

La UCR fue el primer partido político que se organizó sobre la base de un programa. Este consistía
en una serie de ideas o principios con los cuales se identificaban todos los radicales. Entre ellos,
se destacaban la vigencia irrestricta de la Constitución nacional, las elecciones sin fraude, el respeto
a las instituciones del Estado y la libre expresión de la voluntad del pueblo. Los radicales
consiguieron el apoyo mayoritario de los sectores medios urbanos. Muchos de ellos eran hijos de
inmigrantes, empleados en la Administración pública o en comercios y profesionales. El ideario de
la UCR conformaba una diferencia importante con respecto al PAN, que estaba organizado solo a
partir de la personalidad de sus líderes.

El Partido Socialista

En 1896, Juan B. Justo fundó el Partido Socialista. Este partido se proclamó defensor de los
intereses de los obreros de acuerdo con los principios de la doctrina marxista. En este sentido, se
enfrentó a la UCR.

Los socialistas creían que los radicales, al igual que la oligarquía, solo esta ban preocupados por
llegar al poder, pero que no tenían capacidad para resol ver los problemas económicos y sociales.
Aunque se consideraban un partido obrero, sus dirigentes provenían de los sectores medios
urbanos. Su objetivo era alcanzar en forma gradual y mediante las elecciones parlamentarias una
serie de mejoras para la clase obrera: jornada laboral de ocho horas, salarios altos, derecho a
huelga, régimen especial de trabajo para mujeres y niños.

Los socialistas estaban convencidos de que debían comprometerse con una transformación cultural
de la Argentina. Para eso, había que eliminar las viejas prácticas políticas relacionadas con el
fraude y la violencia.

97
El programa del partido promovía la creación de sindicatos. Estas nuevas organizaciones tenían el
objetivo de representar a los trabajadores en las negociaciones con la patronal. El socialismo tuvo
el apoyo de los obreros más antiguos o especializados y de los inmigrantes, pero no logró la
adhesión de los sindicatos. Esto se debió a que en aquella época los sindicatos estaban todavía en
formación. Fue recién hacia 1930 cuando los sindicatos adquirieron peso dentro del movimiento
obrero y se multiplicaron en todo el país.

El anarquismo

Como leyeron en el capítulo 13, el anarquismo había protagonizado gran cantidad de


movilizaciones y huelgas para pedir mejores condiciones laborales. Los anarquistas querían
construir una sociedad sin Estado, en la que no existieran los patrones ni la propiedad privada. Para
ellos, cada persona debía ser completamente libre y autónoma. En su ideario, también se incluía la
importancia de generar lazos sociales mediante la creación de bibliotecas populares, centros
libertarios de estudios y culturales, entre otros.

El anarquismo no estaba de acuerdo con formar partidos políticos. La principal forma de


organización obrera que impulsaban los anarquistas eran los sindicatos. Estas organizaciones
agrupaban a los obreros para organizar huelgas e impulsaban la lucha revolucionaria contra las
Fuerzas Armadas del Estado: la Policía y el Ejército. La corriente sindicalista también buscaba
mejorar las condiciones de los obreros y apoyaba las huelgas. Sin embargo, en algunas
oportunidades, los anarquistas aceptaban negociar con los dueños de las fábricas.

ACTIVIDADES:

1. ¿Por qué se dividió la Unión Cívica? ¿Quiénes lideraron cada uno de los nuevos partidos?
¿Qué ideas expresaban?
2. ¿Qué significa que la UCR se organizó sobre la base de un programa?
3. ¿Cuáles eran las principales ideas del Partido Socialista y del anarquismo? ¿Tenían
similitudes? ¿Cuáles?
4. Elaboren un cuadro comparativo de las nuevas fuerzas políticas: la UCR, el Partido
Socialista y el anarquismo. Incluyan sus principales ideas y sus formas de participación.

98
CLASE N 34 EL CRECIMIENTO DE LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL

Hacia principios del siglo XX, surgieron diversas organizaciones de trabajadores para reclamar un
trato justo por parte de los dueños de las empresas y fábricas, Pedían mejores condiciones de
trabajo, aumentos salariales y protección especial para las mujeres y los niños.

El 1. de mayo de 1890, en medio de la crisis económica, un conjunto de trabajadores se congregó


bajo la lluvia frente al cementerio de la Recoleta, en el llamado Prado Español, para pedir el
reconocimiento oficial del Día del Trabajador A raíz de la variedad del origen de los inmigrantes, los
discursos debieron leerse en español, italiano, francés y alemán.

En 1891, se creó la Federación Obrera Regional Argentina (FORA), vinculada al socialismo


internacional. Esta federación y las que le siguieron no lograban funcionar de manera estable
mucho tiempo debido a las dificultades para organizar a trabajadores inmigrantes y temporarios, la
represión policial y las divisiones políticas entre los anarquistas y los socialistas.

En 1901, se fundó la nueva Federación Obrera, que al año siguiente se dividió en la Unión General
de Trabajadores, vinculada al Partido Socialista, y la nueva FORA, de orientación anarquista, que
llevó adelante las principales huelgas del período. En 1907, se desató una huelga de inquilinos.
Como protesta por la suba del precio de los alquileres, los ocupantes dejaron de pagar y resistieron
el desalojo.

El movimiento agrario

Aunque en las ciudades se producía la centralidad de los conflictos, en el campo también hubo
movilizaciones. En 1893, los colonos santafesinos protestaron contra los impuestos provinciales y
la intervención municipal. Años más tarde, en 1912, los conflictos se ampliaron. En la zona agrícola
de Santa Fe y Córdoba se produjeron protestas de los arrendatarios. Estos alquilaban tierras y
vendían la cosecha a través de las denominadas concentradoras, que eran grandes empresas
encargadas de exportar el grano. Los arrendatarios, mayormente inmigrantes, pedían extender la
duración de los contratos de alquiler, la reducción del monto del arrendamiento y disminuir el
porcentaje de granos que retenían las con centradoras. Este conflicto, conocido como el Grito de
Alcorta, llevó a la formación de la Federación Agraria Argentina (FAA), representante de los
intereses de los pequeños productores agrícolas ante el Estado y los terratenientes de la Sociedad
Rural.

99
Respuesta del Estado a la cuestión social

Hacia inicios de siglo XIX, la Argentina había logrado algunos objetivos que se habían propuesto
los constituyentes en 1853: el Estado controlaba casi completamente el territorio nacional, la
población había aumentado y la economía crecía de manera sostenida

La primera reacción del Estado ante la creciente ola de descontento social fue vincularla a la
inmigración. En 1902, el senador Miguel Cané presentó la Ley de Residencia, que autorizaba a
expulsar o a rechazar el ingreso a cualquier extranjero cuya conducta "comprometiera la seguridad
nacional o perturbara el orden público. El objetivo principal era terminar con las manifestaciones y
las huelgas

La Semana Roja

El 1.º de mayo de 1909, la central anarquista FORA congregó alrededor de 1.000 personas frente
al Congreso para conmemorar del Dia Internacional de los Trabajadores. Luego de varios discursos,
mientras la multitud comenzaba a disgregarse, un batallón de caballería comandado por el jefe de
policía Ramón L. Fal con disparó contra los manifestantes y causó 14 muertos y decenas de
heridos. Al día siguiente, los principales diarios del país atribuyeron los disturbios a un complot
extranjero. De inmediato, Ramón L. Falcón ordenó arrestar a los líderes anarquistas y cerró los
locales sindicales. Como respuesta, los sindicatos anarquistas y socialistas convocaron a una
huelga general, que duró una semana. El Gobierno decretó el estado de sitio, medida que
suspendía por un tiempo algunas garantías constitucionales de los habitantes (por ejemplo, la
libertad de reunión y asociación). También movilizó a los militares para reprimir a los huelguistas.
En los días siguientes, hubo nuevos enfrentamientos, que incluyeron atentados con bombas y
movilizaciones de más de 50.000 personas.

Celebraciones y conflicto social

Mientras los sectores dirigentes celebraban el centenario de la Revolución de Mayo, los sindicalistas
y anarquistas organizaban protestas y huelgas. En mayo de 1910, en la plaza Colón de la Ciudad
de Buenos Aires, los anarquistas reunieron 70.000 personas para manifestarse contra el Gobierno.
La situación preocupó al presidente de aquel entonces, Figueroa Alcorta, quien, una vez más,
impuso el estado de sitio.

100
Un mes después, y para complementar la Ley de Residencia, el Congreso de la Nación sancionó
la Ley de Defensa Social, que buscaba evitar nuevas manifestaciones contra el Gobierno e impedía
el ingreso de anarquistas al país, así como la difusión de sus ideas en reuniones y publicaciones.

ACTIVIDADES:

1. ¿Cuáles fueron los objetivos de las primeras organizaciones obreras? ¿Qué federaciones
surgieron?

2. ¿A qué acontecimiento se lo llamó la Semana Roja? Expliquen de qué se trató.


3. Junto con un compañero, reflexionen sobre la respuesta del Estado a la cuestión social,
especialmente, sobre las leyes de Residencia y de Defensa Social. Intercambien sus ideas
y, luego, anoten sus conclusiones en la carpeta.

CLASE N 35 EL FIN DEL RÉGIMEN OLIGÁRQUICO

En 1898, Julio Argentino Roca volvió a la presidencia luego de 12 años, pero el poder del PAN
había disminuido. Por un lado, la Revolución del Parque, la formación de la Unión Cívica Radical y
su estrategia de intransigencia habían dado lugar a un gran movimiento opositor, por otro, la
formación de un grupo de jóvenes conservadores reformistas liderados por Roque Sáenz Peña
había dividido al PAN. Además, los crecientes conflictos sociales, los movimientos sindicales, las
huelgas y las manifestaciones daban cuenta del descontento social de los sectores más pobres.

Pese a ello, la Argentina se recuperaba de la crisis de 1890 y volvía a crecer gracias a las
exportaciones de carne y cereales y a las inversiones extranjeras. Para terminar de normalizar las
finanzas, Roca y Pellegrini desarrollaron un plan para unificar todas las deudas externas del país
con los ingresos de la Aduana como garantía. Pero, en 1901, los diputados opositores cuestionaron
el proyecto y Roca lo retiró. Desde ese momento, Pellegrini se distanció de Roca, pasó a la
oposición y el PAN quedó dividido.

Para las siguientes elecciones presidenciales, ya no había un partido que organizara la sucesión,
por lo tanto, Roca convocó a una convención para debatir las candidaturas y él mismo presentó a
un candidato. Los reformistas pedían la candidatura de Pellegrini y los republicanos mitristas, la de
Manuel Quintana. Luego de muchas discusiones, se decidió presentar la fórmula Manuel Quintana

101
como presidente y el reformista cordobés José Figueroa Alcorta como vicepresidente. En 1904,
Quintana ganó las elecciones y prometió terminar con la influencia de Roca.

La oposición radical

La UCR, liderada por Hipólito Yrigoyen, se mantenía en la oposición. Desde 1896, Hipólito Yrigoyen
habla sostenido una política de intransigencia. A diferencia de otros partidos opositores, la UCR no
se presentaría en las elecciones a menos que el Gobierno garantizara que no iba a haber fraude.
Mientras tanto, los radicales organizaban rebeliones armadas con el apoyo de algunos oficiales del
ejército.

Esta política de intransigencia, sumada a la organización de comités radicales en todos los barrios
y la movilización de algunos sectores trabajadores y de clase media, le dio a Yrigoyen y a la UCR
un nivel de popularidad que no tenía ninguno de los conservadores.

Las reformas electorales

Ante el creciente descontento social y político, los gobiernos conservadores perdían aún más la
legitimidad. Para revertir esta situación, se llevaron a cabo diferentes reformas electorales.

En 1902, Joaquín V. González, ministro del Interior de Roca, presentó una nueva ley electoral que
establecía el voto secreto y uninominal. Hasta ese entonces, los votantes decían en voz alta por
quién votaban. Esta ley, mediante el sufragio secreto, evitaba que los votantes fueran presionados
por los miembros de los partidos políticos. Sin embargo, el voto siguió siendo no obligatorio. Con el
carácter de uninominal se refería a que se dividía el territorio en 120 distritos chicos en los que se
votaba a un solo diputado en cada uno.

La ley fue aprobada y en 1904 se realizaron elecciones. En el distrito de La Boca, en Capital


Federal, fue elegido Alfredo Palacios, el primer diputado que tuvo el Partido Socialista Argentino.
Sin embargo, en 1905, el presidente Quintana, que no estaba de acuerdo con la representación
uninominal, suprimió la ley. Al poco tiempo, Quintana falleció, y asumió su cargo el vicepresidente
Figueroa Alcorta, Caricatura que no realizó cambios en el sistema electoral.

La Ley Sáenz Peña

En 1910, Roque Sáenz Peña ganó las elecciones con el apoyo de Figueroa Al corta. Al poco tiempo,
un sector del PAN impulsó una ley para reformar el sistema electoral. En 1912, la Ley 8871,
conocida como Ley Sáenz Peña, introducía una serie de modificaciones importantes. A partir de
ese momento, se estableció que el sufragio tuviera las siguientes características:

102
- Secreto. Cada votante elegía una boleta con el nombre de los candidatos que quería votar
en una habitación, donde solo podía acceder una persona por vez. Se la llamó cuarto oscuro.
- Universal. Permitía votar a todos los varones argentinos o naturalizados mayores de 18 años
(las mujeres seguían excluidas de la participación política).
- Obligatorio. Debían votar todos los ciudadanos que aparecían en los padrones. La
obligatoriedad incentivaba la participación electoral de la población.

Además, el nuevo padrón electoral se confeccionó sobre la base del registro militar. De esta forma,
se evitaba que los partidos lo manipularan en su favor. La reforma electoral también impuso el
sistema de lista incompleta. Antes de 1912, la lista que lograba mayor cantidad de votos obtenía
todos los cargos en disputa. En cambio, la lista incompleta permitía que también obtuvieran cargos
los que salieran en segundo lugar. En las elecciones nacionales de 1916, el candidato radical
Hipólito Yrigoyen resultó elegido presidente.

ACTIVIDADES:

1. Expliquen el contexto político y económico de 1898, cuando asumió Julio Argentino Roca como
presidente.
2. ¿En qué se diferenciaron las reformas electorales de 1902 y 1912? ¿Quiénes podían votar en
cada caso? ¿De qué forma se garantizó el voto secreto? ¿Alguna de estas reformas fue
universal? ¿Por qué?
3. El análisis de caricaturas de las publicaciones gráficas nos permite acceder a una fuente
histórica que reflexiona sobre algún acontecimiento político. Desde el humor, se realiza una
observación o crítica de alguna personalidad o medida del Gobierno. Observen las caricaturas
y analicen sus dibujos y, luego, elaboren un texto que explique de qué se trata.

103
CLASE N 36 LAS SUFRAGISTAS ARGENTINAS

Al comenzar el siglo XX, surgieron diversas agrupaciones feministas que se proponían luchar contra
el sometimiento de la mujer y lograr el reconocimiento de sus derechos civiles políticos y sociales.
A principios del siglo XX, las sufragistas inglesas y estadounidenses ganaba cada vez más fuerza
y trascendencia. Trascendían las fronteras de su país. En él año 1904 se creó la alianza
internacional de mujeres, consolidando así un movimiento sufragista que se centraba en el reclamo
por el voto femenino para luego llegar a los parlamentos y transformarlas, condenaban a las
mujeres a vivir dominadas. En la Argentina las mujeres fundaron numerosas asociaciones durante
las primeras dos décadas del siglo 20 XX, Consejo Nacional de Mujeres, Liga Feminista, Liga de
Mujeres Librepensadora, Centro Socialista Femenino, Asociación de Universitarias Argentinas,
Comité Pro Sufragio Femenino, Centro Feminista, Asociación Pro derechos de la mujer, entre otros.
El 1910 se organizaron dos importantes eventos: el Primer Congreso Femenino Internacional y el
Congreso Patriótico de Señoras, de tendencia más conservadora. También surgieron revistas y
periódicos escritos por y para mujeres, como La Voz de la Mujer, Nosotras y la Nueva Mujer. Cecilia
Grierson, Elvira Rauson, Petrona Eyle, las tres primeras médicas argentinas. Sara Justo, Alicia
Moreau, Raquel Messina, Carolina Muzzilli y Julieta Lanteri fueron alguna de las sufragistas
argentinas de principio del siglo XX. Los anarquistas también jugaron un rol importante en esta
etapa y si bien no eran sufragista, reclamaba por la libertad sexual y la autonomía de las mujeres
en todos los ámbitos de la vida.

104
Por el voto y la igualdad de derecho
El partido socialista fue el primero en proponer el voto femenino. La unión cívica radical contó con
partidaria sufragistas y presenta proyectos de ley en la década de 1920. Todas las feministas
argentinas exigían el derecho universal del sufragio en igualdad con los varones.
En 1919 se presentó el primer proyecto en el Congreso Nacional pero no fue aprobado, muchos
varones tenían miedo de perder sus privilegios y que el voto femenino fuera el inicio de una
transformación de los roles tradicionales, otros temían que las mujeres votaran por un partido el
distinto al que ellos pertenecían.
Julieta Lanteri, la primera mujer que voto y fue candidata fundó en 1920 el Partido Feminista
Nacional. La participación política de las mujeres iba en aumento y el 1926 lograron la reforma del
código civil. En 1932 un proyecto de Voto femenino llego a ser aprobado por la cámara de
diputados, pero no por el senado. Después de muchos años de lucha en 1947 gracias al impulso
de Eva Perón, el sufragio femenino se hizo realidad de nuestro país con la ley 13.0010 que
reconoció la igualdad de derechos políticos entre hombres y mujeres.

Esta foto de Autor desconocido está bajo

Julieta Lanteri

ACTIVIDADES

1. Explique cómo se organizaron las mujeres para reclamar sus derechos en las primeras
décadas del siglo XX.
2. Debatan entre todos porque creen que se demoró tantos años en la aprobación del voto
femenino ¿qué les preocupaba a los legisladores? escriban una conclusión en sus capetas.
3. Ingresen en el sitio web del Canal encuentro y busquen la serie “Sufragistas, pioneras de

105
las luchas feministas” miren los videos y luego respondan a las siguientes preguntas:

a- ¿Qué tienen en común la historia de estas cuatro mujeres?


b- ¿Qué hizo Julieta Lanteri para exigir la implementación del voto femenino?

CLASE N 37 LA ARGENTINA MODERNA (1916 a 1955)

Crecimiento económico hacia adentro

A fines del siglo XX, la economía argentina creció como consecuencia de su inserción en el mercado
mundial. La Primera Guerra Mundial desarticuló ese mercado, y aunque en la década de 1920 se
reanudaron las exportaciones, el modelo agroexportador comenzaba a dar señales de agotamiento,
ya que los países centrales fortalecieron el proteccionismo agrícola en sus países. La crisis de 1929
provocó la caída del comercio internacional, y el mercado mundial dejó de ser el motor de la
economía argentina, que hasta el momento habla crecido estimulada por la demanda externa.

Industrialización y expansión del mercado interno

El crecimiento de la industria transformó la estructura económica del país. Hacia 1914, la producción
industrial local ya era importante, especialmente en la elaboración de alimentos y bebidas. En la
década de 1920 se desarrollaron nuevas actividades industriales como la fabricación de cosméticos
y medicamentos, el armado de electrodomésticos y el ensamble de automóviles sobre la base de
componentes importados.

Las medidas implementadas para paliar la crisis de 1929 estimularon aún más la actividad industrial.
Así se desarrolló la industrialización de sustitución de importaciones (15), liderada por la rama textil,
que contribuyó a la caída de la desocupación.

También la Segunda Guerra Mundial alentó el crecimiento industrial, ya que se interrumpió la


llegada de importaciones. Para 1943, la industria supe raba al sector primario en su participación
en el producto bruto interno, pese a que la falta de combustibles y de maquinarias limitaba su
crecimiento.

A partir de 1946, el gobierno peronista contribuyó aún más al crecimiento industrial. Perón otorgó
créditos y subsidios al sector y alentó el pleno empleo. Como consecuencia, se amplió el mercado
de consumo local. Hacia 1950, la escasez de insumos industriales frenó la expansión industrial.
Para superar ese problema, entre 1952 y 1955, el gobierno impulsó el desarrollo de industrias

106
básicas, como la siderúrgica, la metalmecánica y la química, aunque los resultados alcanzan dos
no fueron los esperados.

El estancamiento de las exportaciones tradicionales pampeanas

Hacia 1914 finalizó la expansión de la frontera agrícola pampeana. Desde entonces, el incremento
de la producción dependió del aumento de la productividad. Simultáneamente, el proteccionismo
agrícola europeo generaba la calda de la exportación de granos. La situación se agravó más cuando
la crisis de 1929 provocó la caída de los precios mundiales y del volumen de las exportaciones. La
agricultura pampeana se estancó, y muchos productores comenzaron a dedicarse a la ganadería.
La expansión ganadera expulsó a los agricultores arrendatarios del campo a las ciudades. Para
desalentar ese pro ceso, desde 1943 se prorrogaron los contratos de arrendamiento y se congeló
el valor de los alquileres.

A partir de 1946, el Estado nacionalizó el comercio exterior y monopolizó la comercialización de


granos. Esto perjudicó a los productores agrícolas, porque el Estado les abonaba un precio inferior
al del mercado mundial. Las sequías de 1950 y 1952 obligaron a revisar esta política, pero la
producción agraria no se recuperó. Y como el sector primario era el único que exportaba, el
estancamiento de la producción limitó la importación de materias primas y maquinarias para el
desarrollo industrial.

Las economías del interior

Mientras la agricultura pampeana se estancó, la del interior creció por la expansión de cultivos
industriales y frutícolas. En el Noreste se incrementó la producción de algodón, arroz, tabaco y
yerba mate A En el Noroeste (Salta y Jujuy) se expandió la de azúcar. Y en el Litoral y el Valle del
Rio Negro se incrementó la de frutales (cítricos, peras y manzanas). En resumen, la diversificación
de la producción agrícola atenuó el desequilibrio regional y el predominio de la región pampeana.

La intervención del estado como respuesta a la crisis

Como consecuencia de la Gran Depresión, la Argentina abandonó el liberalismo económico. Para


frenar la caída de la actividad económica interna y la desocupación, ya no servían las viejas recetas
económicas (recorte del gasto público, despido de empleados estatales, reducción de sus salarios).
Por eso, comenzaron a aplicarse otros instrumentos, como el control de cambios, el aumento de
los aranceles aduaneros y la creación de nuevas instituciones públicas para regular los mercados.

107
En 1933 se realizó una reforma cambiaria e impositiva y dos años después se creó un Banco Central
mixto, que garantizó la estabilidad de la moneda. También se crearon juntas nacionales para regular
la producción y los precios internos de ciertos productos.

El auge del intervencionismo estatal

El estallido de la Segunda Guerra Mundial hizo temer nuevas dificultades. El Estado, entonces,
tomó nuevas medidas: estableció precios máximos para los productos de consumo y controles a la
importación y la exportación para garantizar la satisfacción de la demanda interna. Otra novedad
importante fue la creación de empresas públicas: la Flota Mercante del Estado, Fabricaciones
Militares y Gas del Estado.

En 1946, en un contexto internacional más favorable, el peronismo intensificó la intervención estatal.


Para promover la autonomía económica y alentar la industrialización, nacionalizó el Banco Central,
los depósitos bancarios, el comercio exterior y los seguros.

La labor nacionalizadora del Estado continuó con los ferrocarriles (1948), los teléfonos (1946) y las
compañías de aeronavegación (1946). Además, se crearon empresas como SOMISA (1947) y una
fábrica de automóviles y tractores en 1952 A También se tomaron medidas para mejorar la situación
de los asalariados: se dispuso el aumento de sus ingresos, se congelaron los alquileres, se subsidió
el consumo y se obligó a cumplir la legislación social. La intervención estatal ahora era entendida
como un instrumento para promover el crecimiento económico y la distribución de la riqueza.

Los intereses económicos se diferencian

La diversificación agraria y la industrialización alentaron el surgimiento de nuevos actores y


entidades que los representaran. En 1912 surgió la Federación Agraria Argentina, que se movilizó
en defensa de los pequeños productores y en 1921 obtuvo la sanción de la ley de arrendamientos.

La crisis ganadera de 1921 y la calda de los precios mundiales genera ron un enfrentamiento de
los ganaderos criadores con los invernadores. Los primeros resultaron más perjudicados, y aunque
en principio controlaron la Sociedad Rural y presionaron al presidente Alvear para que sancionara
leyes que regularan el sector, finalmente los frigoríficos no las acataron y fueron derogadas.

En 1933, el pacto Roca-Runciman (que veremos en detalle más adelante) volvió a plantear el
conflicto, ya que beneficiaba a los grandes productores y frigoríficos. Los criadores se apartaron de
la Sociedad Rural y fundaron la Con federación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La
Pampa (CARBAP).

108
En la industria también hubo novedades. Un cambio en los estatutos de la Unión Industrial
Argentina (UA) en 1922 permitió que la controlaran las grandes empresas. En 1932 surgió la
Federación Argentina de Entidades Defensoras del Comercio y de la Industria, que agrupó a
cámaras de comercio e industrias locales, se opuso a nuevos impuestos y reclamó medidas para
limitar los monopolios.

Las relaciones entre el Estado y los intereses económicos

El aumento de la intervención estatal y la creación de organismos de con trol generaron mayores


contactos entre el Estado y los intereses económicos. El ascenso del peronismo fue acompañado
de conflictos entre el gobierno y la UIA. Igualmente, Perón convocó a la colaboración entre el Estado
y las entidades empresariales porque ambicionaba la creación de una entidad que agrupara a todos
los sectores eco nómicos y definiera políticas junto a la Confederación General de Trabajadores
(CGT). Finalmente, hacia 1953 se formó la Confederación General Económica, que fue di suelta
luego de la caída de Perón.

Integración y movilidad social: los sectores populares

Hacia 1920, aumentó la importancia de los sectores medios y se atenuaron parcialmente las
diferencias sociales. Las transformaciones económicas y la expansión de la alfabetización crearon
una sociedad más móvil, en la que era posible el ascenso social.

Luego de la Primera Guerra Mundial, los salarios reales tendieron a aumentar, por lo que mejoraron
las condiciones de vida de los sectores populares. Pero la crisis de 1929 detuvo ese proceso; los
salarios cayeron y aumentó la desocupación.

En 1914, el 58% de la población argentina era urbana. En las siguientes décadas, la urbanización
se acentuó, como consecuencia de la industrialización (que produjo migraciones hacia las
ciudades) y del crecimiento demo gráfico. En ciudades como Buenos Aires, Rosario y Córdoba
crecieron nuevos barrios, y se poblaron las regiones periféricas.

El barrio fue el nuevo ámbito de sociabilidad de los sectores populares. La mejora económica
permitió cumplir el sueño de la vivienda propia, casi siempre ubicada lejos del centro de la ciudad.
En los barrios abrieron negocios en los que las familias se proveían sin recurrir al "centro". La mujer
se convirtió en la base del hogar, aunque muchas debieron salir a trabajar en la industria y el
comercio para complementar los ingresos familiares A

Las leyes de descanso semanal (1905) y la que disponía media jornada laboral los sábados (1932)
hicieron que hubiera más tiempo libre, que los sectores populares aprovecharon para diversificar

109
sus actividades: se multiplicaron los clubes barriales, y el fútbol y el boxeo se hicieron muy
populares. También se diversificaron las actividades culturales con teatros, conciertos, libros
baratos y bibliotecas populares.

Los sectores medios accedieron a nuevos entretenimientos como el fonógrafo y la radio. El cine
mudo y, desde 1933, el sonoro fueron una gran atracción y se instalaron en las salas barriales.

Las migraciones internas

Hacia 1930, la inmigración europea se detuvo, y comenzó la migración interna desde las provincias
de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y Buenos Aires como consecuencia de la crisis agraria que
expulsaba a los arrendatarios rurales. Estos, atraídos por la posibilidad de conseguir empleo en las
industrias que surgían en las ciudades del Litoral, se instalaron en los suburbios o en villas de
emergencia. Las migraciones internas se acentuaron en la década de 1940 y contribuyeron a la
gran concentración demográfica de la región. La llegada de estos migrantes internos fue repudiada
por los sectores medios, que los describieron como "cabecitas negras".

A fines de la década se reanudó la inmigración de europeos, pero hacia 1950, el flujo inmigratorio
europeo disminuyó y aumentó la llegada de inmigrantes de países limítrofes, como Paraguay y
Uruguay.

La democratización de la sociedad

La prosperidad económica de la década de 1940 y las políticas de redistribución del ingreso del
peronismo ampliaron la ciudadanía social. A las con quistas sociales anteriores a 1943 se
agregarían ahora nuevos derechos del trabajador, la familia y la ancianidad, luego incorporados en
la Constitución de 1949. Además, aumentaron los salarios reales y mejoraron las condiciones de
vida de los trabajadores y de los sectores medios asalariados. También se expandieron los
entretenimientos, se generalizó el derecho a las vacaciones pagas y se fomentó el turismo social
mediante la construcción de hoteles sindicales en las sierras y en las playas.

Por otra parte, los nuevos derechos de los trabajadores no eliminaron los con los patrones. Habla
plena ocupación y se expandió la sindicalización, pero también hubo huelgas y demandas de los
trabajadores.

La ucr en el gobierno: la "reparación" de Yrigoyen

Las elecciones de 1916, realizadas según lo establecido en la ley Sáenz Peña, pusieron fin al "orden
conservador". El candidato de la Unión Cívica Radical (UCR), Hipólito Yrigoyen resultó vencedor.

110
Pero los conservadores mantuvieron importantes posiciones de poder: gobernaban en varias
provincias, tenían mayoría en la Cámara de Diputados y controlaban la Cámara de Senadores,
desde donde ejercieron una dura oposición al presidente radical. Para contrarrestar esa situación,
Yrigoyen ordenó la intervención federal de las provincias gobernadas por conservadores. Sus
adversarios cuestionaron la constitucionalidad de esas medidas y reforzaron la oposición al
gobierno.

Yrigoyen inició la presidencia en medio de una difícil situación económica y social. La Primera
Guerra Mundial modificó las condiciones económicas del país, ya que cayó la exportación de
granos, se interrumpió el ingreso de capitales y se aceleró la inflación. Las condiciones de vida en
el campo y las dudades desmejoraron mucho y se desencadenaron serios conflictos sociales
impulsados por sindicatos estratégicos, como los de marítimos y ferroviarios. sy Y aunque Yrigoyen
inicialmente negoció, la revuelta de 1919 finalizó con una violenta represión de la policía, la
intervención del ejército e incluso de grupos de civiles armados. Este hecho, conocido como la
Semana Trágica, fue seguido de nuevas huelgas y puso en evidencia que los radicales habían
abandonado la actitud conciliadora con los sindicatos A

La presidencia de Alvear y la división del radicalismo

En las elecciones presidenciales de 1922, el triunfo nuevamente le correspondió a la Unión Cívica


Radical, que se impuso con su candidato, el Dr. Mar celo Torcuato de Alvear B

El contexto nacional e internacional en el que gobernó Alvear era más favorable para la Argentina
que el que le habla tocado a su antecesor. Durante su gobierno, las condiciones económicas
mejoraron, se recuperó la actividad económica, se reanudaron las inversiones extranjeras y mejora
ron los ingresos de los asalariados.

El principal conflicto que enfrentó el gobierno de Alvear fue la división interna de la Unión Cívica
Radical. Desde hacía ya un tiempo, algunos dirigentes radicales mostraban su oposición a la
conducción del partido por parte de Hipólito Yrigoyen. El viejo caudillo radical era acusado por
algunos dirigentes radicales de autoritarismo y de llevar la conducción partidaria con un estilo que
tildaron de personalista. Estas diferencias dentro de la UCR fueron creciendo hasta que finalmente
el partido se dividió en dos corrientes.

En 1923, los sectores disconformes del radicalismo formaron el radicalismo antipersonalista. Al


principio Alvear pareció adherir a esta corriente, pero finalmente no lo hizo.

111
La división de la UCR, la única fuerza política con presencia en todo el país, dejó a la vista los
problemas de la nueva democracia. Los otros partidos sólo se mostraban fuertes en algunos
distritos: el socialismo, en la ciudad de Bue nos Aires, y los demócrata-progresistas en la zona
agrícola del sur de Santa Fe y Córdoba. Por su parte, los conservadores no lograron organizarse
en un partido nacional, lo que limitó sus posibilidades electorales.

Pero existían, además, otros problemas, como la escasa participación ciudadana en la vida política.
En la década de 1920, sólo la mitad de los ciudadanos en condiciones de votar ejercían su
obligación ciudadana.

Un último factor que condicionó la democracia provino del contexto inter nacional. Esta primera
democracia se construyó en medio del surgimiento de nuevas ideologías que cuestionaban los
principios del régimen republicano y democrático. Los ecos locales de la revolución soviética y el
ascenso del fascismo italiano fueron tenues, pero contribuyeron a formar un diagnóstico crítico del
régimen político democrático instaurado en 1916.

El retorno de Yrigoyen

En 1928, Yrigoyen fue reelegido con gran apoyo popular. Entre algunos de sus adversarios, la
derrota fortaleció las críticas al sufragio obligatorio y los planteos antidemocráticos.

Yrigoyen asumió la presidencia poco antes de que estallara la crisis de 1929. En ese contexto de
deterioro de la situación económica, el estilo personalista de Yrigoyen fue cada vez más criticado
por los opositores, e incluso por algunos grandes diarios. En 1930, estos grupos exigieron la
renuncia del presidente. Finalmente, el 6 de septiembre, un golpe de Estado encabezado por el
general José Félix Uriburu interrumpió por primera vez la continuidad constitucional.

La dictadura de Uriburu y el fracaso del corporativismo

Uriburu instauró el Estado de sitio, clausuró diarios y encarceló a dirigentes radicales y sindicales
A. Pero los grupos que derrocaron a Yrigoyen no tenían un proyecto en común. Los nacionalistas,
como Uriburu, querían reemplazar la república democrática por un corporativismo inspirado en el
fascismo y la dictadura de Primo de Rivera. Para lograrlo, Uriburu propuso una reforma
constitucional, que fue recibida sin entusiasmo. El otro sector, encabezado por Justo, rechazaba la
reforma y proponía el retorno al orden constitucional preexistente.

112
En 1931 se realizaron elecciones en la provincia de Buenos Aires. El triunfo de la UCR provocó una
crisis gubernamental. Uriburu anuló los comicios, abandonó las ideas corporativas y debió convocar
a elecciones presidenciales para reinstaurar las instituciones democráticas. Sin embargo, la UCR
decidió no participar y proclamó la abstención, porque su candidato, Alvear, fue impugnado. El
triunfo electoral fue para la Concordancia, una coalición de conservadores, radicales
antipersonalistas y socialistas independientes que, sostenida la candi datura de Agustín P. Justo,
elegido presidente en noviembre de 1931.

La restauración constitucional de 1932

Con el gobierno de Justo (asumió en 1932) aumentó la intervención del Estado en la economía. En
1933, en Londres, se firmó el controvertido pacto Roca Runciman, que aseguró la venta de carne
en Gran Bretaña B. A cambio, la Argentina rebajó los aranceles a las importaciones británicas y
aseguró un trato beneficioso y preferencial a las empresas de ese origen. Por ejemplo, se garantizó
que las divisas generadas por las exportaciones de granos y carnes a Inglaterra serían utilizadas
exclusivamente para comprar manufacturas de ese país.

En lo político, Justo no logró fortalecer la alianza que lo llevó al poder pese a que la oposición no le
provocó serios contratiempos por lo menos hasta 1935. En ese año, el senador demócrata
progresista Lisandro de la Torre denunció al gobierno por permitir a los frigoríficos extranjeros la
evasión de impuestos. En el Congreso hubo un debate que terminó con el asesinato de un senador
opositor.

El fraude patriótico

La UCK mantuvo la abstención electoral hasta 1935, cuando Alvear decidió volver a participar de
los comicios. Para evitar el posible triunfo radical, Justo manipuló las elecciones: se adulteraron los
padrones electorales, se reemplazaron urnas y se recurrió al voto "cantado". Estas prácticas
políticas tuvieron el apoyo de la Concordancia, que denominó "fraude patriótico" a esa violación de
la voluntad popular, porque la consideraba indispensable para evitar al país "los males de un
gobierno radical",

Además, Justo enfrentó conspiraciones de oficiales nacionalistas que acusaban al gobierno de


favorecer la corrupción. Las constantes denuncias y los escándalos económicos le valieron a la
época el nombre de "década infame". A pesar de las críticas, Justo logró completar su mandato, e
impuso como sucesor al radical antipersonalista Roberto Ortiz.

113
Ortiz y el fallido retorno a la democracia

Elegido a través del fraude, Ortiz propuso retornar a elecciones limpias. Sin embargo, los
conservadores persistieron en el fraude durante las elecciones bonaerenses de 1940. Ante esa
situación, Ortiz ordenó la intervención federal de la provincia, lo que enfrió las relaciones con sus
aliados conservadores. En 1942, el presidente renunció por razones de salud y asumió el
vicepresidente, Ramón Castillo, quien restauró el "fraude patriótico".

El inicio de la Segunda Mundial provocó la reducción de las exportaciones y las importaciones y el


debate sobre la posición de la Argentina en el conflicto. Había dos posturas: los aliadófilos,
partidarios de romper con Alemania, Japón e Italia y alinearse con los aliados, y los neutralistas,
para quienes la Argentina debía ser neutral. Detrás de esta postura estaban los nacionalistas, que
rechazaban la intervención en la guerra, y los simpatizantes del Eje.

Castillo mantuvo la neutralidad argentina en el conflicto, pero la designación de un aliadófilo como


su candidato para las elecciones presidenciales provocó una crisis militar que finalizó, el 4 de junio
de 1943, con el derroca miento del régimen conservador.

La crisis del liberalismo

La primera democracia se construyó en medio de la crisis de la ideología liberal. Sectores


minoritarios criticaron agudamente el estilo personalista de Yrigoyen y el clima de euforia popular
que envolvió su gobierno. Estos grupos acusaban al radicalismo de permitir el predominio de la
"chusma". El fascismo y la experiencia de los gobiernos autoritarios en Europa fueron vistos
entonces como alternativas frente a la democracia liberal.

El resurgimiento católico

En este período, el catolicismo se presentó como una alternativa frente al colectivismo comunista y
el individualismo liberal, y postuló el reemplazo de las instituciones republicanas por un orden
cristiano corporativo formado por la familia, los gremios, las Fuerzas Armadas y la Iglesia, entre
otros. Se sostenía que este orden "estaba basado en las jerarquías naturales de la sociedad".

El resurgimiento católico se vio alimentado por la expansión de la presencia eclesiástica, con


nuevas diócesis, la construcción de templos y la formación más rigurosa del clero. Al mismo tiempo,
surgieron entidades que movilizaron a los laicos, como la Acción Católica Argentina. Se incrementó
también la influencia católica en las Fuerzas Armadas: la "recristianización" del Ejército fue clave
dada la influencia que los oficiales tuvieron en la vida política desde 1930.

114
Un acontecimiento que reveló el clima favorable al movimiento católico fue el XXXI Congreso
Eucarístico Internacional realiza do en Buenos Aires en 1934 y presidido por el cardenal Eugenio
Pacelli, quien desde 1939 fue el papa Pio XII.

Los nacionalismos

Durante este período, otra corriente ideológica que estuvo presente fueron los llamados
nacionalismos. A fines de la década de 1920 surgió el nacionalismo elitista inspirado en l'Action
Française, movimiento antisemita y antiliberal. Era un nacionalismo conservador y reaccionario, y
defensor de la economía agroexportadora. Su libro fundacional fue La Argentina y el imperialismo
británico, de los hermanos Irazusta, en el que se realizaban fuertes acusaciones a los ministros de
Justo que negociaron con Londres el pacto Roca-Runciman. Pero también existió un nacionalismo
popular, formado por grupos de ori gen radical y mayoritariamente, católicos, que reivindicaban al
yrigoyenismo, y reclamaban un programa económico favorable al intervencionismo del Estado.
Tomaron la propuesta de nacionalización del petróleo del general Mosconi y los escritos del radical
Ortiz Pereyra, que propugnaban la "emancipación económica del país

En 1935 se fundó la Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina (ron). Formada por
radicales opositores a Alvear, denunciaron el fraude electoral y la dependencia argentina de Gran
Bretaña. Encabezada por Luis Deliepiane y Arturo Jauretche, FORIA contó con la colaboración de
intelectules nacionalistas como Raúl Scalabrini Ortiz. En 1945, la agrupación se disolvió y algunos
de sus dirigentes pasaron al peronismo.

Las izquierdas

El periodo de entreguerras fue también una etapa de cambio para las fuerzas de izquierda. En 1918
se fundó el Partido Comunista argentino. Entre 1930 y 1935 el partido fue duramente perseguido.
Hacia 1935, y en un contexto mundial de avance del fascismo, los comunistas propusieron la
formación de un frente popular con otros partidos antifascistas, como los socialistas y los radicales.

Por su parte, el Partido Socialista se dividió. En 1927 se formó el Partido Socialista Independiente,
que luego se integró a la Concordancia. Después de 1930, el socialismo fue la primera fuerza
electoral opositora, ya que la UCR en ese momento practicaba la abstención. Cuando los radicales
levantaron su abstencionismo, el socialismo quedó como partido minoritario.

En el movimiento obrero predominó el sindicalismo hasta la década de 1920. Esta fuerza se oponía
a la participación en la lucha electoral. Ya a inicios de la década de 1930 los principales gremios
fundaron la Central General de Trabajadores (CGT) aunque la crisis y la desocupación pronto

115
limitaron su acción. A partir de 1935, el crecimiento industrial alentó las huelgas y la organización
sindical de los trabajadores, pero a pesar del contexto favorable, las diferencias ideológicas
provocaron la división de la CGT en 1943.

El nacimiento del peronismo

El golpe de 1943 inició una nueva etapa en el país: se prohibieron los partidos políticos, se instauró
la enseñanza religiosa en las escuelas y se sostuvo con mayor énfasis la neutralidad argentina en
la guerra. El coronel Juan Domingo Perón, uno de los jefes del Grupo de Oficiales Unidos (GOU),
fue nombrado en la Secretaría de Trabajo y Previsión, desde la que desarrolló una legislación social
que apoyó históricos reclamos de los dirigentes gremiales.

En 1945, por presión de los Estados Unidos, la Argentina abandonó la neutralidad. En el ámbito
interno, se reanudó la actividad de los partidos políticos. Una crisis militar obligó a Perón a
renunciar, pero el 17 de octubre una manifestación popular le ratificó su apoyo A. Las elecciones
de febrero de 1946 dieron el triunfo a Perón sobre la Unión Democrática, un frente integrado por la
UCR, el socialismo y los demócratas progresistas, entre otros.

Las reformas peronistas

En un contexto económico favorable, el primer gobierno de Perón alentó una amplia reforma
económica y social: nacionalizó los ferrocarriles, los teléfonos, el sistema bancario, el comercio
exterior y el transporte marítimo, incentivó la industrialización, redistribuyó el ingreso en beneficio
de los asalariados, reactivó el consumo interno e implementó el Primer Plan Quinquenal.

El apoyo de los sindicatos y del Partido Peronista (creado en 1947) fue fundamental para respaldar
el proyecto de Perón. Las reformas continuaron en 1947, con la sanción de la ley de sufragio
femenino, que permitió el acceso al voto a las mujeres. Además, se crearon instituciones orientadas
a extender la ayuda social a distintos sectores de la población, como la Fundación Eva Perón.

Gobierno y oposición

El escenario de agudo enfrentamiento político se mantuvo durante todo el gobierno de Perón, quien
contaba con una amplia mayoría en el Parlamento. El gobierno limitó el accionar de las fuerzas no
peronistas en la calle y median te la adquisición estatal de radiodifusoras y diarios silenció a las
principales voces opositoras. La UCR criticó sistemáticamente al gobierno y acusó a Perón de
apartarse de las normas constitucionales.

116
La reelección de Perón y la crisis de 1952

Hacia 1950, el peronismo se había consolidado en el poder. La reforma constitucional de 1949, que
habla incorporado los derechos sociales y los principios económicos implementados desde 1946,
autorizaba además la re elección presidencial.

En 1951, la CGT y el Partido Peronista propusieron a Perón y Eva Perón como candidatos a
presidente y vicepresidente, respectivamente C. Pero, poco después la esposa del presidente
declinó su candidatura ya que se encontraba afectada por una grave enfermedad. Finalmente, en
noviembre, Perón fue reelegido. En esa ocasión, las mujeres votaron por primera vez en la historia
argentina.

Por entonces, comenzó una importante crisis económica; las exportaciones calan y la inflación
aumentaba como consecuencia del sostenido incremento del gasto público. Para superarla, se
congelaron precios y salarios y se recortó el gasto público. Al año siguiente, el gobierno presentó
el Segundo Plan Quinquenal. Entre las medidas más importantes se destacaban el fomento a la
inversión estatal para estimular la economía, el estímulo a la producción agraria y el desarrollo de
las industrias siderúrgicas, metalmecánicas y químicas. También se sancionó una ley de
inversiones extranjeras, que favorecía el ingreso de capitales para financiar el desarrollo de la
economía. Esta me dida revertía parcialmente la política nacionalista sostenida hasta el momento.

El derrocamiento de Perón

Las medidas anteriores mejoraron parcialmente la situación, pero a partir de 1954, el enfrentamiento
entre el peronismo y la oposición se incrementó aún más. Además, se inició un fuerte conflicto entre
el gobierno y la Iglesia católica, cuando Perón censuró a los obispos que se oponían a su gobierno,
derogó la enseñanza religiosa obligatoria en las escuelas y presentó un proyecto de ley de divorcio.
Finalmente, las fuerzas de la oposición se organizaron para derrocar a Perón. El 16 de junio de
1955 estalló una rebelión en la Marina, que bombardeó la Plaza de Mayo y la Casa Rosada con el
objetivo de matar a Perón. La acción militar provocó numerosas víctimas.

Perón buscó apoyo en parte de la oposición, pero dos meses más tarde estalló en Córdoba otra
rebelión militar que, con el apoyo de civiles antiperonistas, derrocó al presidente.

ACTIVIDADES:

1. Expliquen de qué forma influyeron en la Argentina las circunstancias internacionales entre


1916 y 1955 en lo que respecta a: *desarrollo industrial, *desarrollo agropecuario.

117
2. Subrayen en el texto, con distintos colores, las formas en las que el Estado intervino en la
economía en las décadas de 1930 y 1940.
3. Escriban un breve texto sobre la vida cotidiana de una familia obrera a fines de la década de
1930, en el que describan las características de la sociabilidad del período.
4. Subrayen en el texto las principales características de los gobiernos de Hipólito Yrigoyen y
de Marcelo T. de Alvear.
5. Transcriban en sus carpetas las principales reformas llevadas adelante por Juan Domingo
Perón. Señalen, en cada caso, a qué sectores beneficiaron y por qué.
6. Expliquen con sus palabras las siguientes afirmaciones:

a. Perón limitó el accionar de sus principales opositores e intentó silenciar sus reclamos.

b. Perón impulsó una importante reforma económica y social.

7. Realice una línea del tiempo desde 1916 a 1955 con los acontecimientos más importantes.

CLASE N 38 LA ARGENTINA CONTEMPORANEA (1955 a 2010)

Maduración y crisis de la industrialización (1955-1975)

Desde 1950, la economía argentina inició una nueva etapa de industrialización. La crisis de la
balanza de pagos, provocada por el estancamiento de la producción pampeana para la exportación
y la calda de los precios mundiales de los cereales, impuso una política económica orientada a
fortalecer el desarrollo industrial.

En 1958, el gobierno desarrollista de Arturo Frondizi tomó medidas que buscaban acelerar ese
proceso de industrialización A. Para ello, Frondizi impulsó el ingreso de capitales extranjeros y firmó
contratos con compañías pe troleras del exterior con el objetivo de alcanzar el autoabastecimiento
energético. Al mismo tiempo, promovió la fabricación de automóviles, tractores, petroquímicos y
papel, y favoreció el ingreso al país de numerosas empresas extranjeras.

Simultáneamente, la producción pampeana de trigo, maíz, sorgo, soja y girasol creció entre 1960 y
1975. Se emplearon más tractores para producir y la "revolución verde" llegó a la Argentina con la
utilización de se millas mejoradas, abonos químicos, herbicidas y pesticidas. Como consecuencia,
se incrementó la productividad agrícola, y junto a la mejora de los precios mundiales de los
productos agrícolas, a partir de 1963, el comercio exterior mostró una tendencia al superávit. Sin
embargo, al tiempo que la producción industrial y rural mostraba signos positivos, comenzó a

118
generarse un proceso inflacionario que afectarla al país por muchos años. Sus causas fueron
motivo de debate. Para algunos, la inflación era provocada por la emisión descontrolada de moneda
por parte del Banco Central; para otros, era estructural, o sea que sus causas no residían en la
política monetaria o crediticia, sino en problemas de la producción industrial y en la puja por la
distribución del ingreso entre trabajadores y empresarios.

Los gobiernos del periodo intentaron aplicar políticas de estabilización, pero no obtuvieron
resultados positivos. Para 1970, la tasa de inflación que afectaba a la economía argentina era una
de las más altas del mundo.

Apertura económica, especulación y desindustrialización

El gobierno de Perón en 1973 intentó frenar la inflación con la firma del Pacto Social, un acuerdo
entre la CGT y la Confederación General Económica (CGE) que congelaba precios y salarios. Pero
el acuerdo fracaso, tanto por las presiones de las corporaciones involucradas como por las
circunstancias inter nacionales. La crisis económica internacional de 1973 tuvo fuertes efectos en
los precios a nivel mundial.

En 1976, la dictadura militar ensayó una solución alternativa, pero esta vez desde una óptica liberal.
El ministro Martínez de Hoz decidió abrir la economía a la importación. La consecuencia fue la
destrucción de buena parte de la industria nacional y el aumento de la desocupación. Además, el
ingreso masivo de capitales especulativos entre 1978 y 1981 pro dujo el aumento de las
importaciones y de la deuda externa.

En 1982, la crisis internacional se agravó y dejó a la Argentina sin crédito externo. Para evitar la
quiebra de empresas, la dictadura militar asumió los créditos de las empresas privadas y
nacionalizó la deuda contraída por ellas. Como consecuencia, la deuda externa creció aún más y
se dificultó la recuperación económica. Los planes de estabilización implementados por el gobierno
democrático de Raúl Alfonsin -el Plan Austral, de 1985, y el Plan P Primavera, de 1988- no lograron
revertir la situación y, finalmente, en 1989, se desató la hiperinflación.

El neoliberalismo de la década de 1990 y sus consecuencias económicas

En 1989, Carlos Menem implementó un drástico plan económico centrado en dos objetivos: la
reducción del déficit fiscal y la reforma del Estado. Tras la segunda hiperinflación, la de 1990, puso
en práctica el Plan de Convertibilidad: el peso estaría respaldado por las reservas de dólares a una
paridad de 1 a 1. El plan redujo la inflación y reactivó la economía, pero como consecuencia de la
sobrevaluación del peso y la apertura comercial muchas industrias no sobrevivieron a la

119
competencia externa. La desindustrialización y la desocupación se profundizaron y la deuda
externa aumentó en diez años de 61 millones de dólares a 125.000 millones.

Desde 1998, la calda de los precios de los productos de exportación, la devaluación de la moneda
brasileña y el cese de los flujos de capital hacia la Argentina iniciaron una declinación que
desembocó en la crisis económica de 2001 y 2002.

Una sociedad integrada (1955-1975)

Los años siguientes a la caída del peronismo (1955) fueron de fortalecimiento de los sectores
medios y de mejora de su nivel de vida gracias a la expansión del mercado interno.

En la década de 1960, el consumo de estos sectores creció considerable mente y se expandió hacia
bienes sofisticados, como la propiedad horizontal, el televisor y el automóvil. Productos hasta
entonces inaccesibles, como los automóviles, podían ser adquiridos en cuotas gracias al desarrollo
local de la industria automotriz A. El aumento del parque automotor puso fin a la era del tranvía,
que había facilitado la expansión urbana a principios del siglo XX. El auge de la construcción fue
otro índice de la mejora de la situación de los sectores medios.

También hubo un importante cambio cultural. Tras el golpe de 1955, en el campo universitario se
restauró la autonomía universitaria y el gobierno tripartito de profesores, graduados y estudiantes.
En la Universidad de Buenos Aires se crearon nuevas carreras, como Psicología, y se renovaron
los planes de estudio. La universidad pública alcanzó un alto nivel académico. Este proceso se
cerró en 1966 con la dictadura de Juan Carlos Onganía B. En esos años surgieron las universidades
privadas, que fueron autorizadas por ley luego del debate entre los partidarios de la educación laica
o la libre.

La renovación cultural también se manifestó con el surgimiento del Instituto Di Tella, que intentó
convertirse en la vanguardia cultural del país. En 1958 se creó el CONICET (Consejo Nacional de
Investigaciones Científicas y Técnicas) para promover las investigaciones científicas y técnicas,
que fue presidido por el premio Nobel Bernardo Houssay.

La cultura de masas se transformó cuando la radio perdió terreno frente a la televisión. Los medios
de comunicación como la televisión y el cine difundieron nuevos modelos de vida y patrones de
consumo característicos de otras sociedades. También alentaron el inconformismo de la juventud
frente a la conducta de los adultos y, en cierta medida, de la sociedad en su conjunto.

120
Crisis y transformación social

A partir de 1976, la política económica aplicada por la dictadura militar Juego del golpe de Estado
destruyó el aparato productivo y se deterioraron los índices de progreso social. La
desindustrialización incrementó el desempleo y el subempleo. Al mismo tiempo, el crecimiento del
empleo informal y la precarización de las condiciones de trabajo afectaron el mercado laboral.
Mientras las clases medias se empobrecen, creció la marginalidad y aumentó la participación de la
clase alta en el ingreso nacional. La sociedad argentina se estaba polarizando.

La restauración de la democracia en 1983 no detuvo esta polarización ni la concentración de la


riqueza C. Sin embargo, el clima de libertad revitalizó la cultura y se restableció la autonomía
universitaria suspendida desde 1966. La sociedad civil conquistó nuevos derechos, como la ley de
divorcio, la que establecía la patria potestad compartida o la supresión de la que prohibía la difusión
de anticonceptivos

Una sociedad polarizad

Las crisis hiperinflacionarias de 1989 y 1990 y las protestas sociales y saqueos que le siguieron
mostraron la gravedad de la crisis social. Las políticas que fueron aplicadas por el gobierno de
Carlos Menem, como la de privatización, los planes de retiro voluntario de los empleados públicos
y la recesión económica reimpulsaron fenómenos sociales de antiguo origen.

Durante la década de 1990, la polarización de la sociedad argentina se acentuó. El aumento del


número de desocupados, la precarización del empleo (empleo informal, con paga "en negro,
contratos por tiempo limitado, etcétera) y el deterioro progresivo de los ingresos de los jubilados y
de los asalaridos fueron el origen de numerosas protestas sociales que sacudieron al país. Esta
nueva realidad con un fuerte desempleo afectó más a las mujeres y a los jóvenes, porque unas
quedaron excluidas del mercado laboral por género y los otros vieron retrasado su ingreso en el
mercado de trabajo incluso hasta la edad adulta.

Sin embargo, a pesar de este panorama, muchos se beneficiaron de las políticas implementadas
por los gobiernos de Carlos Menem. Por ejemplo, la paridad entre el dólar y el peso, así como la
eliminación de las barreras aduaneras tuvieron como consecuencia el aumento de las
importaciones y el con sumo de artículos antes no disponibles en el mercado interno. Los patrones
de consumo de sectores de las clases medias altas cambiaron y se generó una ilusión de riqueza
que no permitió comprender el alto costo que las políticas aplicadas tendrían para la sociedad.
Cuando cesaron las inversiones extrajeras y el crecimiento dio paso a la recesión, los efectos

121
sociales se hicieron claros: concentración económica, pauperización de vastos sectores sociales y
aumento de la delincuencia.

El golpe militar de 1955

El 23 de septiembre de 1955, el general Eduardo Lonardi, quien habla encabezado la rebelión cívico
militar en Córdoba, asumió la presidencia provisional de la Nación. Desde la Casa Rosada, Lonardi
proclamó que no habría "ni vencedores ni vencidos" y afirmó que las conquistas obreras serian
mantenidas e incluso incrementadas. Estas consignas no eran compartidas por todos los sectores
militares y los políticos antiperonistas. Pronto surgieron dos grupos diferenciados: el de Lonardi y
los políticos nacionalistas que entendían que no todo lo realizado por el peronismo era repudiable
y pensaban que habla cosas rescatables; por el otro, el sector liberal encabezado por el
contralmirante Isaac Rojas y el general Pedro Eugenio Aramburu que rechazaba todo acercamiento
al peronismo.

La proscripción del peronismo

El 13 de noviembre, una rebelión militar reemplazó a Lonardi por Aramburu. A partir de entonces,
el gobierno de la Revolución Libertadora aplicó una política de represión al peronismo. Muchos
dirigentes gremiales y políticos fueron encarcelados, se prohibió el Partido Peronista y el uso de
sus símbolos, la CGT fue intervenida y se derogó la Constitución de 1949. La represión alcanzó su
mayor expresión el 11 de junio de 1956 cuando una rebelión peronista a de la encabezada por el
general Juan José Valle fue abortada y sus cabecillas civiles y militares fueron fusilados.

Por otra parte, la UCR, el Partido Socialista y los conservadores se dividieron ante la actitud a tomar
frente al peronismo y el resurgimiento de viejas tensiones internas.

La UCR se fracturó en el radicalismo intransigente (UCRI) liderado por Frondizi y el radicalismo del
pueblo (UCRP) con Balbin. El primero proponía la integración a la vida política del peronismo, con
exclusión de su líder, y un programa económico industrialista, en tanto que la UCRP mantuvo la
oposición al peronismo y apoyó las políticas liberales de Aramburu.

En las elecciones para la Convención Constituyente de 1957, el peronismo, proscripto, mostró su


presencia: hubo dos millones de votos en blanco, cantidad aproximadamente similar a la obtenida
por la UCRP y UCRI. Poco después, Frondizi llego a un acuerdo con Perón, exiliado en Caracas,
por el cual los votos de los peronistas se volcarían a favor de la UCRI. Por tal motivo, Fron dizi
alcanzó el 49% de los votos en las elecciones presidenciales de febrero de 1958 y el 1.º de mayo
asumió la presidencia.

122
El gobierno de Frondizi y el fracaso de la integración del peronismo

El nuevo gobierno era débil por la proscripción del peronismo y los planteos de las Fuerzas
Armadas. Aunque Frondizi tomó algunas medidas que beneficiaron a los peronistas, su política
para integrarlos provocó la desconfianza tanto de Perón como de los militares.

También le restó adhesiones su política económica, en especial la petrolera. Además, el acuerdo


con el Fondo Monetario Internacional y el plan de estabilización económica de 1959 provocaron
huelgas y protestas sindicales.

En 1962, las fuerzas neoperonistas triunfaron en las elecciones provinciales y se produjo una crisis
política. El presidente fue desplazado por los militares y José María Guido, presidente provisional
del Senado, sucedió a Frondizi. Bajo el control de los militares, Guido anuló las elecciones
bonaerenses que habían dado el triunfo al peronismo, intervino las provincias y clausuró el
Congreso.

Ante la crisis, las Fuerzas Armadas se dividieron: por un lado, los azules (parte del Ejército y la
Fuerza Área), que querían el retorno a la Constitución y la participación del peronismo; por el otro,
los colorados (otro sector del Ejército y la Marina), que proponían una dictadura militar y la
persecución del peronismo. Aunque en principio los colorados dominaron el gobierno, los azules
triunfaron y apoyaron a Guido para convocar a elecciones presidenciales.

La breve presidencia de Illia

En 1963 triunfó la UCRP de Arturo Illia con el 25% de los sufragios; asumía de nuevo un gobierno
debilitado por un escaso apoyo electoral. Illia restableció las libertades públicas y el respeto a la
Constitución C. Y si bien hubo reactivación económica y mejoró la distribución del ingreso, en 1964,
la CGT lanzó un Plan de Lucha que estuvo alentado por las 62 Organizaciones Peronistas. Los
empresarios pidieron que se pusiera fin al conflicto, e Illia respondió recurriendo a los tribunales
judiciales.

La libertad de prensa y los constantes conflictos consolidaron una opinión pública crítica hacia el
gobierno, e incluso hacia la democracia de partidos. Dominado por el bando azul, el Ejército se
inclinó a favor de una dictadura militar que desplazase a la "partidocracia".

123
La dictadura de Onganía (1966-1970)

El 26 de junio de 1966, las Fuerzas Armadas derrocaron al presidente Ar turo Humberto Illia. Dos
días más tarde, los jefes militares designaron como presidente al general Onganía y dictaron un
estatuto legal que se antepuso a la vigencia de la Constitución.

La dictadura militar no se fijó plazos para el retorno a la normalidad institucional porque daban por
entendido que antes de eso debían aplicarse profundas reformas que se realizarían en tres etapas
sucesivas: "el tiempo económico", "el tiempo social" y "el tiempo político". En lo inmediato, el general
Onganía prohibió a los partidos políticos y estableció la censura en la vida política, social y cultural.

La represión cultural

Uno de los primeros objetivos de la dictadura de Onganía fue la intervención oficial sobre las
universidades públicas, a las que se consideraba un refugio de grupos marxistas. El 29 de julio de
1966, mediante una ley can celó la autonomía de las universidades públicas. En lo que se conoció
como "La Noche de los Bastones Largos", la policía entró por la fuerza en las sedes de las distintas
facultades y expulsó a los profesores y los estudiantes. Muchos investigadores y profesores fueron
obligados a renunciar y se desmantelaron los centros de investigación que se habían construido
durante años.

El gobierno también prohibió, por ejemplo, la puesta en escena de la ópera Bomarzo que debía
estrenarse en el Teatro Colón, películas extranjeras, libros de todo género e incluso publicaciones
satíricas como la revista Tía Vicenta, que se habían animado a retratar al presidente como una
morsa, en alusión a sus bigotes.

El plan de estabilización de Krieger Vasena y sus consecuencias

En lo económico, en 1967, se aplicó un plan económico diseñado por el ministro Adalbert Krieger
Vasena. Era un plan de estabilización que incluyó una devaluación de la moneda argentina del 40%
con el objetivo de alentar las exportaciones primarias, la fijación de impuestos a las exportaciones
que limitaban la transferencia de ingresos provocada por la devaluación, el congelamiento de
precios y salarios, la liberalización del mercado de cambios y el fomento de las inversiones
extranjeras. El plan logró algunos éxitos apreciables, como la reducción de la tasa de inflación, pero
deterioró los ingresos de los trabajadores y la clase media asalariada. Por otra parte, la corriente
de inversiones extranjeras produjo una fuerte transnacionalización de la industria argentina.

124
El Cordobazo y los nuevos conflictos políticos

Las tensiones sociales estallaron en 1969 con manifestaciones estudiantiles en las provincias de
Corrientes, Rosario y Tucumán. Poco después, el estallido social se trasladó a Córdoba. El 29 de
mayo se desató una rebelión popular en la que participaron trabajadores de la empresa eléctrica,
obreros de las automotrices organizados en sindicatos combativos y estudiantes universitarios. Los
manifestantes avanzaron sobre el centro de la ciudad y obligaron a la policía a replegarse, y la
ciudad quedó bajo el control de estudiantes y obreros. Por la tarde, el general Lanusse ordenó
ocupar la ciudad, con un saldo de 12 muertos y cientos de heridos.

Poco después de producido el Cordobazo, en la Argentina comenzaron a hacerse conocidas


distintas organizaciones armadas. Estos grupos arma dos, en general integrados por jóvenes
radicalizados, se convirtieron en poco tiempo en una amenaza para el régimen militar. Frente a la
gravedad de la situación, el presidente de facto, el general Juan Carlos Onganía desplazó a Krieger
Vasena, pero su autoridad ya se encontraba muy deteriorada.

El 29 de mayo de 1970, el grupo armado Montoneros secuestro y posteriormente asesinó al general


Pedro Eugenio Aramburu, y este hecho marcó el fin del llamado "onganiato". Luego de la
presidencia del general Levingston, el general Lanusse asumió en marzo de 1971.

Lanusse y el regreso de Perón

El general Alejandro Agustín Lanusse comenzó el camino del retorno a la democracia, pero con
condicionamientos. La dictadura militar de Lanusse autorizó la reanudación de la actividad de los
partidos políticos y al mismo tiempo propuso un "Gran Acuerdo Nacional" según el cual el nuevo
gobierno constitucional sería el resultado de un pacto entre los militares y los partidos políticos.

En agosto de 1972, en la provincia de Chubut, se produjo la Masacre de Trelew. En este hecho


fueron asesinados por oficiales de la Armada varios guerrilleros presos en la cárcel de Rawson,
luego de un intento de fuga. Esta masacre muestra el comienzo de la represión estatal clandestina.

El 17 de noviembre, Perón regresó al país en medio de fuertes medidas de seguridad, rechazó un


acuerdo con el gobierno y alentó la reconciliación del peronismo con la UCR y los demás partidos
en una agrupación multipartidaria llamada "La Hora del Pueblo". Con el objetivo de forzar el retiro
de los militares, Perón apoyo a las organizaciones especiales, como se conocía a los grupos
armados.

En marzo de 1973, las elecciones presidenciales llevaron a Héctor J. Cámpora a la presidencia


encabezando la lista del partido justicialista, ya que Perón no podía ser candidato.

125
El tercer gobierno peronista, 1973-1976

El 25 de mayo de 1973, Héctor Cámpora asumió como presidente de la Nación y la conformación


de su gabinete mostró el difícil equilibrio entre dos corrientes del peronismo: por un lado, las
organizaciones gremiales y los dirigentes históricos del partido y, por otro, la juventud peronista y
los Monto neros. Esta división del peronismo se hizo evidente el 20 de junio, cuando la
manifestación popular que marchó a recibir a Perón en Ezeiza terminó en una batalla campal entre
las dos facciones. El 13 de julio, el presidente Cámpora renunció para permitir el llamado a nuevas
elecciones. Estas elecciones en noviembre de 1973 dieron el triunfo al general Perón, quien fue
acompañado en la fórmula presidencial por su esposa, Marla Estela Martínez de Perón, conocida
como Isabel. En lo político, Perón se reconcilió con la UCR y su líder, Ricardo Balbín, y en el plano
económico, buscó un acuerdo entre los sindica tos y los empresarios.

Pero a principios de 1974, el enfrentamiento entre Perón y la izquierda de su partido era evidente:
en el acto por el 1.º de Mayo, los jóvenes de la izquierda peronista se retiraron de la Plaza de Mayo,
en desacuerdo con el discurso del líder.

El 1.º de julio de 1974, Perón falleció y fue sucedido por Isabel Perón. Muerto Perón, las distintas
facciones del movimiento se disputaron su legado político. Durante el primer año del gobierno,
Isabel Perón tuvo el apoyo de un grupo de la derecha peronista liderado por el ministro de Bienestar
Social, José López Rega. Éste fue acusado de organizar un grupo paraestatal para la represión, la
llamada Triple A (Alianza Anticomunista Argentina).

En junio de 1975, el ministro de Economía, Celestino Rodrigo, aplicó un nuevo plan de ajuste
económico que provocó una crisis social y política. Ese plan, conocido como el Rodrigazo, hizo que
los sindicatos llamaran a la huelga general. López Rega debió renunciar y salir del país, y el
gobierno de Isabel quedó bajo el control de los sindicatos.

Ante la situación crítica, muchos sectores consideraron que una posibilidad para salir de la crisis
era un golpe de Estado. En un intento por impedirlo, Isabelita adelantó las elecciones
presidenciales, pero fue inútil. A principios de 1976, estalló una rebelión encabezada por el brigadier
Capellini. El gobierno de Isabel tenía los días contados.

Estado terrorista

El 24 de marzo de 1976 se produjo el golpe militar que inició el "Proceso de Reorganización


Nacional", presidido por el general Jorge Rafael Videla. La dictadura militar que se instauró en
marzo de 1976 se caracterizó por una fuerte política represiva que instaló en el país el llamado

126
terrorismo de Estado Este basó su metodología de acción en la tortura, la delación y la ejecución
de los que eran tomados prisioneros y de sus familias.

El gobierno hablaba de "desaparecidos" para referirse a quienes no tenían paradero conocido. Sin
embargo, las denuncias de los organismos de derechos humanos (Asamblea Permanente por los
Derechos Humanos, Madres de Plaza de Mayo, Familiares de desaparecidos y detenidos por
razones políticas, etc.) pusieron a la dictadura en el centro de la mirada mundial. A comienzos de
1981, Videla fue sucedido por el general Eduardo Viola, quien intentó un cambio económico, pero
fracasó: hubo devaluación, aumentó la desocupación y la deuda externa llegó a 30.000 millones de
dólares. Simultáneamente, los partidos políticos se organizaron en la Multipartidaria, un movimiento
formado por todos los partidos con el fin de acordar acciones y presionar para el retorno a la
democracia. En diciembre de 1981, el general Leopoldo F. Galtieri sucedió a Viola en un clima de
protestas políticas y sociales. Estas alcanzaron su pico máximo el 31 de marzo de 1982, cuando la
CGT convocó a una marcha que terminó con represión policial.

La Guerra de Malvinas y el retorno a la democracia

Dos días después de la marcha que había encabezado la CGT se produjo un hecho de gran impacto
nacional e internacional. El 2 de abril de 1982, tropas argentinas bajo el mando de las tres fuerzas
armadas desembarcaron en las islas Malvinas, ocupadas desde 1833 por los ingleses, y sobre las
que la Argentina reivindicaba la soberanía.

Luego de las frustradas mediaciones de los Estados Unidos y de Perú, Gran Bretaña inició las
operaciones militares para recuperar las islas Malvinas. El 1.º de mayo de 1982, los ingleses
comenzaron el ataque, desembarcaron en las islas y comenzaron a ocupar el territorio. El 14 de
junio, luego de cruentos y desiguales combates por aire y por tierra, el gobernador militar argentino
se rindió.

La derrota en Malvinas precipitó la renuncia del presidente de facto, el general Galtieri, quien fue
reemplazado por el general Reinaldo Benito Bignone. La dictadura, ya en retirada, convocó a
elecciones para el 30 de octubre de 1983. Los partidos se reorganizaron. El peronismo eligió como
candidato a Italo Luder y el radicalismo, a Raúl Alfonsín, quien finalmente triunfó en las elecciones.

El gobierno de Alfonsín (1983-1989)

El 10 de diciembre de 1983, Raúl Alfonsín asumió la presidencia. Desde el gobierno, ordenó que
se investigaran las violaciones a los derechos humanos. Para ello creó la CONADEP, que, con su

127
informe final, el Nunca Más, comprobó la existencia de 9.000 víctimas y el funcionamiento de 350
centros clandestinos de detención.

Luego, los tribunales civiles iniciaron el juicio a las juntas militares y en diciembre de 1985, los
militares fueron condenados; también se enjuició a los líderes guerrilleros y al ex ministro de
Bienestar Social, José López Rega.

El proceso legal iniciado por Alfonsí inquietó a los militares en actividad, quienes intentaron
presionar al gobierno para detener los juicios. Como respuesta, Alfonsín promulgó la Ley de Punto
Final, que impedía el inicio de nuevos procesos. Sin embargo, los militares no estaban conformes
En abril de 1987 y en enero de 1988, algunos grupos de las Fuerzas Armadas que se hacían llamar
"carapintadas se levantaron contra el gobierno constitucional. Ante esto, Alfonsín se vio obligado a
sancionar la Ley de Obediencia Debida, que excluyó a los militares de menor rango de
responsabilidad en los crímenes cometidos durante la dictadura. A pesar de estos problemas,
desde 1983 la sociedad civil y política se reconstruyó lentamente. La libertad de expresión fue
restaurada y además hubo una renovación de la vida política.

La economía durante el gobierno radical

En lo económico, la desindustrialización y la inflación acentuaron la crisis. El ingreso de los

asalariados se fue deteriorando. Además, las finanzas estatales eran deficitarias, la deuda externa
continuaba aumentado y como agravante, el contexto económico mundial era desfavorable para la
Argentina. En abril de 1985, como respuesta ante la crisis Alfonsín anunció la implementación del
Plan Austral, un programa antinflacionario que tuvo un éxito inicial porque redujo la inflación y
reactivo la producción.

Sin embargo, la dura oposición de la CGT dificultó los planes del gobierno, especialmente a partir
del proyecto radical para democratizar los sindicatos y establecer la representación de las minorías
en los gremios. Aunque el proyecto de reforma fracaso, la CGT no modificó su postura y entre 1984
y 1989 realizó 13 paros generales de oposición al gobierno. A fines de 1988, el aumento de la
inflación y la calda de las reservas del Banco Central hicieron que el país dejara de pagar los
intereses de la deuda externa. Una nueva crisis económica estalló en medio de la campaña para
las elecciones presidenciales.

La década de Menem (1989-1999)

El triunfo de Carlos Menem en julio de 1989 generó una gran desconfianza inicial en los círculos
económicos, que, sumada a la difícil situación de la economía preexistente, provocó una fuerte
128
crisis hiperinflacionaria. La grave situación provocó movilizaciones y saqueos de comercios, y el
presidente Raúl Alfonsín se vio obligado a adelantar el traspaso de mando al presidente electo.

Ya en el poder, el presidente Carlos Menem aplicó un programa económico de privatización de


empresas públicas (Aerolíneas Argentinas, ENTel, Gas del Estado, YPF, SOMISA, etc.). En 1991,
Menem designó a Domingo Cavallo como ministro de economía. Cavallo implementó un nuevo plan
económico que se basó en la convertibilidad del peso, nueva moneda que reemplazaba al austral,
que puso fin a la inflación. Sin embargo, el costo de esa política fue que gran parte de la economía
local tuviera que competir en condiciones de desventaja frente a productos de importación.

El estilo de Carlos Menem para gobernar mediante la sanción de decretos de necesidad y urgencia
reveló una tradición política poco apegada a los principios republicanos. Este estilo se acentuó
cuando en 1994 logró imponer la reforma de la Constitución que habilitó la posibilidad de la
reelección para el cargo de presidente, y le permitió a Menem ser reelegido por otro período de
gobierno. En 1990 indultó a los condenados por violaciones a los derechos humanos durante la
dictadura. Pero muchos fueron nuevamente encarcelados por deli tos de lesa humanidad, como la
apropiación de menores. En 1995, Menem fue reelegido presidente e intentó un cambio económico.
Sin embargo, la Argentina entró en recesión, en un contexto en que el gobierno era denunciado por
la corrupción de sus funcionarios En las elecciones presidenciales de 1999, la Alianza, que
agrupaba a la UCR, el FREPASO, peronistas disidentes y fuerzas de centro-izquierda, obtuvo el
triunfo sobre el peronismo.

Ascenso y crisis de la alianza (1999-2001)

A fines de 1999, Fernando de la Rúa asumió como presidente en un contexto económico difícil.
Para revertir la recesión y atacar el desempleo, el gobierno de la Alianza recortó inversiones y
redujo los salarios de los empleados públicos, y en el año 2000 anunció un acuerdo con el FMI para
sostener la convertibilidad. Sin embargo, la situación se agravó cuando Domingo Cavallo,
nombrado nuevamente ministro de Economía, intentó frenar la fuga de capitales por medio de un
"corralito" que restringía la extracción de fondos de los bancos. Pero además de los problemas
económicos, la alianza de radicales y frepasistas atravesó importantes problemas políticos. La
denuncia del senador Cafiero sobre el pago de sobornos para sancionar una ley de reforma laboral
provocó una crisis política que llevó al vicepresidente, Carlos Álvarez, a renunciar. Un año más
tarde renunciaría De la Rúa, como consecuencia de un estallido social.

ACTIVIDADES:
129
1- Realice una línea del tiempo entre 1955 y 2001 con los hechos mas importantes.
2- Realicen un cuadro que caracterice los rasgos más importantes de la economía argentina en
los períodos 1955-1975, 1976-1989 y 1990-2001.
3- Escriban un texto que compare la forma en que desarrollistas y neoliberales intentaron revertir
las crisis económicas que afrontaban. Tengan en cuenta la coyuntura que atravesaban unos y
otros para elaborar su explicación.
4- Identifiquen en el texto los tres bandos en los que se dividieron las Fuerzas Armadas tras el
derrocamiento de Perón y señalen qué objetivos perseguía cada una de las facciones.
5- Mencionen tres factores que hayan debilitado a los gobiernos de Arturo Frondizi y Arturo Illia.
6- Subrayen en el texto los actos de censura y control ideológico levados adelante durante el
gobierno de Onganía.
7- Expliquen qué fue "La Hora del Pueblo” y cuáles eran sus objetivos. ¿Por qué se dice que el
gobierno del autodenominado Proceso de Reorganización Nacional incurrió en prácticas de
terrorismo de Estado?
8- ¿Qué hecho provocó la renuncia del general Galtieri y aceleró la retirada de la dictadura?

ACTIVIDAD INTEGRADORA N 1 FECHA:

Marquen con una X la respuesta correcta:

1. La Revolución Industrial
a. fue el impulso definitivo para instalar.
b. el capitalismo como la nueva organización económica y social.
c. permitió el desarrollo del feudalismo.
d. facilitó la incorporación de mano de obra esclava.

2. La única nación europea en la que no hubo absolutismo fue


a. Francia.
b. Inglaterra.
c. Rusia.
3. Las clases sociales antagónicas que surgieron con la Revolución Industrial fueron... a. los obreros y los
aristócratas.
b. los obreros y los burgueses.
c. la nobleza y el campesinado.
4. Los procesos que integran a las llamadas revoluciones atlánticas fueron
a. la Revolución Industrial, la Revolución Francesa y la independencia de las trece colonias inglesas en América.
b. las guerras napoleónicas y la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.

130
c. la Revolución Gloriosa de 1688, la Independencia de los Estados Unidos y la Revolución Francesa.
5. La Revolución Francesa puso fin a
a. la monarquía parlamentaria.
b. la monarquía absoluta.
c. el parlamentarismo.
6. Durante la Revolución Francesa las mujeres tuvieron un rol
a. nulo.
b. de agitadoras.
c. importante, aunque no tuvieron representación política en la Asamblea.
7. En el siglo XVII, España atravesaba una profunda crisis económica debido
a. al estancamiento de las actividades económicas.
b. a la inundación de los campos agrícolas.
c. al desarrollo de las manufacturas.

8. La crisis imperial era causada por


a. el sistema de gobierno.
b. un problema de comunicación entre los funcionarios.
c. al aumento de las remesas metálicas enviadas a la metrópoli.
9. El monopolio comercial establecido por España con sus colonias se basada en
a. que las colonias enviaban sus riquezas, pero debían comprar los productos manufacturados de la metrópoli.
b. la distribución de la venta y la compra de productos de forma equilibrada.
c. la apertura de puertos en América para expandir el comercio.
10. Entre los principales objetivos de las reformas borbónicas, se encontraba...
a. la administración más eficiente de los recursos económicos.
b. la autonomía comercial de las colonias americanas.
c. la defensa del territorio español y americano.

11. Las reformas en la región del Río de la Plata se basaron en...


a. concretar la centralización administrativa y asegurar una mayor recaudación impositiva.
b. la creación del Virreinato del Río de la Plata.
c. de la generar lazos comerciales con Gran Bretaña.

11. Entre las actividades económicas que se desarrollaban en la provincia de Buenos Aires se encontraban.... a.
la cría de ganado caprino.

b. la caza del ganado equino y vacuno.

c. la fabricación de carretas.

ACTIVIDAD INTEGRADORA N 2 FECHA:

Marquen con una X la respuesta correcta.

1. Entre las causas de las invasiones inglesas encuentra...

131
a. la necesidad de vender productos ingleses en otras regiones.
b. la influencia de las ideas de la Ilustración.
c. el conflicto bélico con Alemania.

2. En la jornada del 25 de mayo de 1810...


a. se permitió a Cisneros continuar en algún cargo de gobierno.
b. se creó el Triunvirato formado por europeos y criollos.
c. se creó la Primera Junta.

3. Luego de la Declaración de Independencia.


a. la Banda Oriental y las provincias del Litoral enviaron sus representantes para apoyar al nuevo gobierno.
b. San Martín propuso que gobernara un re europeo para lograr el respaldo de Europa.
c. Belgrano creía que había con romper vínculos con España.

4. El Plan Continental de San Martín buscaba...


a. liberar a las provincias del antiguo virreinato y luego independizar a Chile.
b. organizar campañas militares para liberar también a Chile y el Perú.
c. independizar a los tres países para coronarse como gobernador.

5. Las guerras revolucionarias provocaron.


a. una fragmentación de los territorios entre los más pobres y lo más ricos.
b. una nueva organización económica de las provincias.
c. la igualdad entre los diferentes sectores de la sociedad.

6. Los caudillos eran.


a. políticos influyentes de la época.
b. jefes de milicias locales.
c. representantes del grupo unitario.

7. Se denominó "feliz experiencia" de Buenos Aires...


a. al crecimiento económico de esta provincia.
b. a la unión de esta provincia con Brasil y Chile.
c. al pacto que convocaba a un congreso provincial.

8. El Congreso General Constituyente sancionó....


a. la Ley Fundamental.
b. el Pacto Federal.
c. la creación de la Universidad de Buenos Aires.

132
9. Durante los gobiernos de Juan Manual de Rosas...
a. se estableció un estricto control de la prensa y se obligó a usar la divisa punzó.
b. se otorgaron libertades a las poblaciones indígenas.
c. se respetó a los opositores y a sus ideas.

10. El bloqueo anglo-francés se debió a...


a. la prohibición de la navegación de los ríos interiores del país.
b. la exclusividad de la exportación con Alemania.
c. la liberación de impuestos en la Aduana.

11. Entre las causas del fin del rosismo se encuentran...


a. los conflictos con las provincias, como Santa Fe y Entre Ríos.
b. el estancamiento de la economía
c. el bloqueo anglo-francés.

ACTIVIDAD INTEGRADORA N 3 FECHA:

Marquen con una X la respuesta correcta.

1. El Acuerdo de San Nicolás dispuso...


a. la reunión de un congreso que sancionara la Constitución de la provincia de Santa Fe.
b. la libre navegación de los ríos y la nacionalización de las aduanas provinciales.
c. la separación de la provincia de Santa Fe.

2. La Constitución de 1853...
a. reconoció los derechos y garantías individuales.
b. se basó en las constituciones europeas.
c. dispuso que Santa Fe fuera declarada Capital Federal.

3. El Pacto de San José de Flores...


a. fue firmado por las provincias que componían la Confederación Argentina.
b. logró que Buenos Aires aceptara jurar la Constitución de 1853, pero con las reformas que consideraba
necesarias.
c. generó la renuncia de Urquiza a su cargo.

4. Entre las principales medidas de las "presidencias históricas" se encontraban...


a. la organización del Ejército Nacional.
b. la creación de nuevas provincias con sus respectivas capitales.
c. la sanción de los códigos que regulaban la vida civil: el Código Civil, el de Comercio y el Penal.

133
5. Para lograr la unificación y organización del territorio nacional...

a. se llevaron adelante campañas militares para incorporar territorios patagónicos.


b. se propusieron reuniones y convenciones en el Interior para convencer a los caudillos.
c. se tuvieron en cuenta las particularidades de las poblaciones para construir un Estado nacional multicultural.

6. A partir de 1880, en la Argentina…


a. la demanda internacional de alimentos superó a la de la lana.
b. por la demanda internacional de lana aumentaron las exportaciones.
c. se orientó la actividad pampeana hacia la producción de la lana.

7. La exportación de carnes requirió...


a. la mejora en la alimentación en la cría del ganado.
b. la mejora de la calidad del ganado para adecuarlo al gusto europeo.
c. la generación de nuevos territorios para la actividad ganadera.

8. El aumento de exportaciones de cereales generó...


a. la llegada de capitales y compañías de comercialización extranjeras.
b. la inversión en industrias.
c. la instalación de nuevos establecimientos comerciales.

9. La construcción de redes ferroviarias posibilitó...


a. la reducción de los costos de transporte para mercaderías.
b. la generación de empleos, especialmente, para profesionales.
c. la llegada a todas las ciudades de la Argentina.

10. El modelo agroexportador influyó de formas diferentes en el territorio argentino, ya que...


a. Mendoza y Tucumán se vieron perjudicadas por las importaciones.
b. el Chaco se benefició a partir del abastecimiento de durmientes para las vías ferroviarias.
c. en la Patagonia continuaron las campañas militares productivas. para obtener más tierras productivas.

11. El Estado nacional alentó la llegada de inmigrantes desde...


a. el Preámbulo de la Constitución Nacional.
b. las leyes provinciales.
c. pactos establecidos entre provincias.

12. La mayoría de los inmigrantes que llegaron a la Argentina fueron... a. italianos.


b. españoles.
c. alemanes y franceses.

134
13. En el Hotel de Inmigrantes...
a. se alojaban los recién llegados durante un tiempo indeterminado.
b. se accedía a servicios de salud para todos los inmigrantes en laSala Hospitalaria.
c. no se contaba con espacios para realizar los quehaceres domésticos como el lavado de la ropa.

14. La mayoría de los inmigrantes que se trasladaron a las zonas rurales...


a. pudieron comprar pequeñas y medianas propiedades y se hicieron chacareros.
b. se convirtieron en dueños de extensos territorios.
c. solo pudieron ser trabajadores golondrina.

15. Muchos inmigrantes que se instalaron en las grandes ciudades...


a. consiguieron trabajo como peones y albañiles, entre otros.
b. trabajaron en las dependencias del Estado.
c. se emplearon en los bancos comerciales de la Ciudad de Buenos Aires.

16. Los conventillos que habitaron los inmigrantes eran...


a. antiguas casonas ubicadas en los barrios porteños de Barracas, La Boca y San Telmo.
b. edificios en las afueras de la Ciudad de Buenos Aires.
c. hoteles antiguos para inmigrantes.
17. La palabra oligarquía significa...
a. el gobierno de unos pocos'.
b. el gobierno de la mayoría.
c. el gobierno de los nacidos en el país.

18. El sistema político del PAN se ejercía mediante...


a. el fraude electoral.
b. las campañas con propuestas.
c. la explicitación de un programa del partido.

19. La Ley de Territorios Nacionales...


a. administraba los territorios de las provincias.
b. organizaba los territorios ubicados fuera de los límites de las 14 provincias históricas.
c. se encargaba de los límites con otros países.

20. La crisis económica de 1890 causó...


a. el aumento del empleo.
b. una disminución de la entrada de capitales.
c. el aumento de inversiones extranjeras.

135
21. El Partido Socialista...
a. se proclamó defensor de los intereses de los obreros.
b. realizó acuerdos con la UCR.
c. se oponía a la participación en las elecciones parlamentarias.

22. El conflicto conocido como Grito de Alcorta se produjo debido a que...


a. los arrendatarios santafesinos
b. protestaron contra los altos alquileres.
c. se desarrolló la industria ferroviaria. había desacuerdos con las organizaciones obreras urbanas.
ACTIVIDAD INTEGRADORA N 4 FECHA:

Marque con una X la opción correcta:

1. Acontecimiento de gran repercusión internacional que provocó en la Argentina el abandono definitivo del
modelo agroexportador:
a. Primera Guerra Mundial
b. Crisis de 1929
c. Segunda Guerra Mundial

2. Medida económica intervencionista tomada antes de la llegada al poder de Juan Domingo Perón: a.
Creación del Banco Central
b. Estatización de la Compañía de Teléfonos
c. Creación de SOMISA

3. Partido político que no formó parte de la Concordancia:


a. Partido Conservador
b. Partido Demócrata Progresista
c. Unión Cívica Radical Antipersonalista
d. Partido Socialista Independiente

4. Institución que movilizó a los laicos en la década de 1930:


a. Partido Socialista
b. CGT
c. Acción Católica
d. Partido Comunista

5. Agrupación que tenía como lema: "Somos una Argentina colonial; queremos una Argentina libre": a.
Partido Socialista Independiente
b. Unión Cívica Radical
c. Partido Demócrata Progresista

136
d. FORJA

Marquen con color el concepto explicado en cada oración:

a. Forma despectiva de aludir al orden democrático institucional establecido por la Constitución, utilizada por parte
de las FF.AA. y sus seguidores:

DESARROLLISMO - PARTIDOCRACIA - LUCHA ARMADA

b. Plan implementado por el ministro de Economía Domingo Cavallo para estabilizar el valor de la moneda local:

PLAN PRIMAVERA - PLAN AUSTRAL - PLAN DE CONVERTIBILIDAD

c. Propuesta del presidente de facto Alejandro Lanusse para restablecer el orden institucional a través de un
gobierno integrado por civiles y militares: GRAN ACUERDO NACIONAL-LA HORA DEL PUEBLO PROCESO DE
REORGANIZACIÓN
NACIONAL
d. Medida sancionada durante el gobierno de Raúl Alfonsín que impedía el inicio de nuevos procesos a militares
comprometidos con acciones ilegales durante la última dictadura:

LEY DE OBEDIENCIA DEBIDA - LEY DE PUNTO FINAL - DECRETOS DE INDULTO

e. Rebelión popular que debilitó al gobierno dictatorial de Onganía:

MASACRE DE TRELEW-CORDOBAZO - LA NOCHE DE LOS BASTONES LARGOS

137

También podría gustarte