Está en la página 1de 17

CONCEPTO ADMINISTRACIÓN

Y RELACIÓN CON OTRAS


DISCIPLINAS

Marcos Tulio Muñoz Núñez


Economista – Administrador Empresas
Especialista Formulación de Proyectos de Inversión
Magister Gestión de la Innovación
CONCEPTO DE ADMINISTRACION
Es la dirección eficaz de las actividades y
la colaboración de otras personas para
obtener determinados resultados. (Isaac
Guzmán Valdivia )
Es una ciencia social que persigue la
satisfacción de objetivos institucionales
por medio de una estructura y a través
del esfuerzo humano coordinado. (José A.
Fernández Arena )
Es la dirección de un organismo social y su
efectividad en alcanzar sus objetivos,
fundada en la habilidad de conducir a sus
integrates. (Harold Koontz y Cyril
O’Donnell)
La administración es la actividad por la cual se
obtienen determinados resultados a través
del esfuerzo y la cooperación de otros.
(American Management Association )

Método por el cual un grupo de cooperación dirige


sus acciones hacia metas comunes. Este método
implica técnicas mediante las cuales un grupo
principal de personas (los gerentes) coordinan las
actividades de otras. (Joseph L. Massie)

El Proceso de trabajar con y a través de otras


personas a fin de lograr los objetivos de una
organización formal. (Robert F.Buchele )

Es la coordinación de todos los recursos a través


del proceso de planeación, dirección y control,
a fin de lograr objetivos establecidos. (Henry
Sisk y Mario Sverdlik)
DEFINICION

La administración es el proceso cuyo


objeto es la coordinación eficaz y
eficiente, de los recursos de un grupo
social, para lograr sus objetivos con la
máxima eficiencia y eficacia.
EFICIENCIA.
Es la capacidad de producir el máximo de resultados
con el mínimo de recursos.
EFICACIA.
Capacidad de lograr el efecto que se desea.
EFECTIVIDAD.
Eficacia más eficiencia
ADMINISTRACIÓN Y DERECHO

El derecho forma la
estructura necesaria en
que descansa lo social.
Una sociedad sin derecho,
es inconcebible.

Sin el cumplimiento de
derechos y obligaciones,
la coordinación es
imposible.
ADMINISTRACIÓN Y DERECHO
Una norma administrativa, que busca la
eficiencia en un organismo social, es
tomada por el derecho y elevada a la
categoría de ley.

Así sucede con el derecho administrativo.


que no se realiza solamente por el mero
cumplimiento de derecho y obligaciones,
sino que busca estimular la cooperación
espontánea, activa, precisa, entusiasta
y, sobre todo, eficaz, de quienes forman
una empresa u otro organismo social,
para lograr la máxima eficiencia en la
coordinación.
ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA

La Economía es la ciencia social


que estudia el buen uso de los
recursos y la administración
tiene como fin dirigir para "
Lograr la máxima eficiencia"
con las formas sociales y
obtener el máximo de
resultados con el mínimo de
esfuerzos o recursos
disponibles.
ENTORNO ECONÓMICO DE LA EMPRESA

El entorno económico global conjunto


de todos factores económicos externos
que influyen hábitos compra
consumidores y en el mercado y, por lo
tanto, afectan el rendimiento de una
empresa.

Empleo/ desempleo, ingreso, inflación,


tasas de interés, tasas de impuestos,
tasa de cambio, tasa de ahorro, nivel de
confianza del consumidor y del
empresario, PIB, calificadoras de riesgo
de la economías,
ADMINISTRACIÓN E INGENIERÍA INDUSTRIAL

Se conoce con el nombre de ingeniería


industrial a un conjunto de técnicas
administrativas, que se usan
fundamentalmente para el
mejoramiento de los procedimientos,
sistemas y métodos, que aplicados en
una planta industrial, indiscutiblemente
en estrecha colaboración con los
aspectos técnicos de maquinaria,
equipo, logran mejorar notablemente
la eficiencia.
Administración y Escuela Matemática
William Edwards Deming y
Joseph M. Juran asentaron las
bases para el estudio de la calidad,
no solo en los productos sino en
toda la organización mediante el
uso de métodos estadísticos.

Johan von Neumann en 1947.


Consiste en el uso de alguna
formulación matemática para
analizar problemas que se han
generado por el conflicto de
intereses que surge entre dos o
más personas.
ADMINISTRACIÓN Y
PSICOLOGÍA

La psicología explica la forma como opera


la motivación de los actos humanos, y
consiguientemente la forma de
predecirlos, al menos parcialmente, da la
razón de las acciones que el hombre
realiza en cualquier organismo social y
sirve por ello para explicar, en gran parte,
los fenómenos sociales.
ADMINISTRACIÓN Y MORAL

La teoría de la administración da reglas que se refieren a


la conducta humana en un sector determinado de su
actividad y con un fin específico. La moral dicta
también reglas, las reglas supremas a que debe
someterse la actividad humana, no ya en relación con
un fin próximo, sino en razón del fin último al que toda
acción del hombre es dirigida.
TALLER

1. ¿Por qué se dice que la administración es el proceso


cuyo objeto es la coordinación eficaz y eficiente de los
recursos?
2. ¿Por qué se dice que la administración es la dirección de
un organismo social fundada en la habilidad de conducir
a sus integrantes?
3. Dé un ejemplo, de cómo usted administraría una
empresa.

También podría gustarte