Está en la página 1de 3

CEREMONIA CÍVICA DEL MES DE ENERO

Juro… Mantenerme joven defendiendo mis ideales, indómito,


infatigable y creativo. Porque ser maestro; es encontrarse el
hombre, ante la responsabilidad del mismo hombre.
Juramento Normalista
 Buenos días, bienvenidos sean todos ustedes a la ceremonia
cívica de este mes.
 Con el debido respeto y en posición de firmes, rendiremos
honores a nuestro lábaro patrio.
“Intenta no volverte un hombre de éxito, sino volverte un
hombre de valor”. Albert Einstein

 En el presídium nos acompañan.


1. Mtro. Edgardo Suarez Mendoza, director escolar
2. Mtro. Esteban Arturo León Tenorio, subdirector
académico
3. Mtra. Nancy Castro Fragoso, subdirectora administrativa
4. Profesora. María del Socorro Quintero Mulia,
coordinadora del departamento de formación inicial de la
licenciatura en educación primaria.
5. Mtro. Marcelino Jaime Godínez Avelino, coordinadora
del departamento de formación inicial de la licenciatura
en educación secundaria con especialidad en historia.
6. Mtra. Rosa Estela Ramírez Infante, promotora del
departamento de promoción y difusión cultural
7. Mtra. Ruth Sánchez Jaramillo, asesora de Tercer Grado.
“Enseñar no es transmitir el conocimiento, sino crear las
posibilidades para su propia producción o construcción” Pablo
Freire

 Viene ante nosotros el maestro Esteban Arturo León Tenorio


con las palabras alusivas al mes.
 “Uno recuerda con aprecio a sus maestros brillantes, pero
con gratitud a aquellos que tocaron nuestros sentimientos”
Carl Gustav Jung

 Los compañeros Ileana Rodríguez Mendoza, Edgar nos


mencionaran las efemérides correspondientes al mes.
“El verdadero líder sabe reconocer sus errores y aceptar la
responsabilidad”. Napoleón Hill

 La compañera Mitzi Anaid Cruz Mendoza, nos dará una


breve reseña del valor del mes.
“Si quiere trabajadores creativos, dales tiempo suficiente para
jugar”. John Cleese

 Para continuar con este evento las alumnas Itzel García Alarcón
y Lupita Rodríguez Díaz nos interpretarán la canción: Cielito
Lindo.
“El objetivo principal de la educación es crear personas capaces
de hacer cosas nuevas, y no simplemente repetir lo que otras
generaciones hicieron”. Jean Piaget.

 Con el debido respeto y en posición de firmes, entonaremos el


Himno del Estado de México.
 A continuación, vamos a ver un video del Programa Nacional
para la prevención social de violencia y la delincuencia
sobre el tema de: Adicciones y Equidad de Género, elaborado
por los estudiantes de 4to. Grado.

“• En cuestiones de cultura y de saber, sólo se pierde lo que


se guarda; sólo se gana lo que se da”. Antonio Machado
 Los alumnos de tercer grado de licenciatura, agradecemos
su presencia en este sencillo pero significativo evento

También podría gustarte