Está en la página 1de 4

ÍNDICE

CAPÍTULO 1. CON A DE ANIMAL ......................8 CAPÍTULO 2. LOS PUEBLOS ORIGINARIOS.......32


PRÁCTICAS DEL LENGUAJE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
CUENTO: “LA LETRA DURMIENTE (LA TERMINA DE LEYENDA: “LAS PIEDRAS DE LUZ”.........................32
ESCRIBIR CUALQUIER OYENTE)”, DE SILVIA SCHUJER ....8 ARMAMOS LA VALIJA: CUENTAN LOS PUEBLOS ....35
ARMAMOS LA VALIJA: ¡QUÉ LÍO CON LAS LETRAS! .11 Y DESPUÉS… ¿QUÉ PASÓ? ..................................36
¡ATENCIÓN! ........................................................12 PARA VENCER LA OSCURIDAD ...............................37
IGUALES Y DIFERENTES .........................................13 ¿FUEGO O CHISPAS? ...........................................38
A, B, C, D, E, F, G… ..........................................14 UNA PIEDRA, DOS PIEDRAS ...................................39
ORDENADO, ORDENADITO.....................................15 PARA NO EQUIVOCARSE .......................................40
¿QUÉ QUIERE DECIR? ..........................................16 ¿QUIÉN TOCA LA QUENA? ....................................41
DEFINICIONES DIVERTIDAS .....................................17 LOS LIBROS DE LA BIBLIOTECA ...............................42
POESÍA: “EN LA PALABRA ZOOLÓGICO”, DE ELSA UN LUGAR PARA LEER ..........................................43
BORNEMANN .....................................................18 ¡TERREMOTO! .....................................................44
ARMAMOS LA VALIJA: EN OTRAS PALABRAS ........19 ANTES DE SEGUIR: ¿SABÉS QUÉ ES?...................45
POETAS EN ACCIÓN .............................................20 CIENCIAS SOCIALES
ANTES DE SEGUIR: DESAFÍO PARA ESTUDIOSOS ....21 DEL ORIGEN A HOY ..............................................46
CIENCIAS NATURALES LOS TEHUELCHES, UN PUEBLO DE LAS LLANURAS .....47
COMER COMO ANIMALES .....................................22 LOS GUARANÍES, GENTE DE LA SELVA .....................48
COMER COMO PAJARITOS .....................................24 LOS DIAGUITAS, GENTE DE LAS MONTAÑAS .............49
¡NOS COMEN LOS BICHOS! ...................................25 MATEMÁTICA
MATEMÁTICA RAÍCES ARGENTINAS ............................................50
DE COMPRAS POR LA RESERVA..............................26 ¡CUÁNTAS REVISTAS! ...........................................51
DESCUBRIENDO CANTIDADES ................................27 MENSAJE SECRETO ..............................................52
EL PESO EXACTO .................................................28 JUEGO ENTRETENIDO ............................................53
TODO ORGANIZADO .............................................29 LÍNEAS BONITAS ..................................................54
EN EL LUGAR CORRECTO ......................................30 ANTES DE SEGUIR: A COMPRAR .........................55
ANTES DE SEGUIR: ¡CUÁNTO APRENDÍ! ...............31

4
CAPÍTULO 3. CAMBIA, TODO CAMBIA ...........56 CIENCIAS SOCIALES
CUANDO LLEGARON LOS BISABUELOS .....................94
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
CARTAS DE INMIGRANTES .....................................96
POESÍA: “LLEGÓ LA PRIMAVERA”,
UNA MEZCLA MUY INTERESANTE ...........................97
DE MARCELO ANDIÑACH ......................................56
POESÍA: “LA SOMBRA DE CADA HOJA”, MATEMÁTICA
DE DOUGLAS WRIGHT ..........................................57 NÚMEROS VIAJEROS .............................................98
ARMAMOS LA VALIJA: PAISAJES DE COLORES ......58 FERIA DE LAS COLECTIVIDADES ..............................99
¿CÓMO SON?.....................................................60 PRODUCTOS EN LA TABLA...................................100
PLANTAS FANTÁSTICAS .........................................61 PELÍCULAS DE LA BIBLIOTECA ..............................101
CUENTO: “LA REINA DE LAS PLANTAS”, DIBUJAR FORMAS ..............................................102
DE ADELA BASCH................................................62 ANTES DE SEGUIR: ESTO LO APRENDÍ ................103
ARMAMOS LA VALIJA: ¡FLOR DE CONFUSIÓN! ......64
CÓMO HACER UN CLAVEL .....................................66
TORTA DELICIOSA ................................................67 CAPÍTULO 5. LO QUE IMPORTA ES
TARDE EN EL PARQUE ..........................................68 LA SALUD .......................................................104
ANTES DE SEGUIR: SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS ......69 PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
CIENCIAS NATURALES OBRA DE TEATRO: "LA TROMPADA DEL
LAS PLANTAS Y SUS CAMBIOS ...............................70 ESQUELETO", DE FABIÁN SEVILLA ........................104
LA COPA LLENA Y LA COPA VACÍA .........................72 ARMAMOS LA VALIJA: UN ESQUELETO
DE LA FLOR AL FRUTO ..........................................73 PARLANCHÍN .....................................................109
PALABRAS CHIQUITAS ........................................110
MATEMÁTICA
PACIENTES COMPLICADOS ..................................111
¿QUÉ ES ESTO? ..................................................74
UN FANTASMA EN APUROS .................................112
VAMOS AL VIVERO ...............................................75
CUENTO: "¡QUE SEA CON SALUD!", DE PAMELA
LISTA DE PRECIOS ................................................76
ARCHANCO ......................................................113
FIGURAS GEOMÉTRICAS ........................................77
ARMAMOS LA VALIJA: SALUD Y FELICIDAD ........115
ORDENANDO LOS NEGOCIOS .................................78
UN SAPO CONGESTIONADO .................................116
ANTES DE SEGUIR: ¿A VER QUÉ SABÉS?..............79
ANTES DE SEGUIR: AVENTURAS FINALES ............117
CIENCIAS NATURALES
CAPÍTULO 4. ALLÁ LEJOS Y HACE TIEMPO ....80 ¿CÓMO NOS ENFERMAMOS? ..............................118
¡ACHÍS! ¡SALUD! ...............................................120
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
CUENTO: “DIARIO DE UN TRADUCTOR” MATEMÁTICA
(FRAGMENTO), DE VICENTE MULEIRO .....................81 PROBLEMAS DEPORTIVOS ...................................122
ARMAMOS LA VALIJA: HISTORIAS DE DIVERSAS ESTRATEGIAS ......................................123
INMIGRANTES ......................................................85 CLUB VIDA SANA ..............................................124
¿QUIÉN ES QUIÉN? ..............................................86 BUENA VISTA ....................................................125
ASÍ OCURRIÓ ......................................................87 CUERPOS PARA REMEDIOS ..................................126
PALABRAS EN ACCIÓN .........................................88 ANTES DE SEGUIR: FORMAS Y FICHAS ...............127
LA CARTA DE MARIO ...........................................90
UN ESCRITOR EN PROBLEMAS................................92
ANTES DE SEGUIR: ¡ACCIÓN! .............................93

5
ADIVINO LOS PERSONAJES ..................................160
¿QUÉ LIBRO LEEMOS? .......................................162
PARA ESCRIBIRTE MEJOR ....................................164
ANTES DE SEGUIR: PERSONAJES DE LOS
CUENTOS ..........................................................165
CAPÍTULO 6. VISITA A LA CIUDAD ...............128
CIENCIAS NATURALES
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE DE JUGO A HELADOS..........................................166
CUENTO: “UNA VACA EN LA CIUDAD”, VELAS Y BOTELLAS ............................................167
DE LILIANA CINETTO ..........................................128 MEZCOLANZA PARA RECICLAR.............................168
ARMAMOS LA VALIJA: UN PASEO COMPLICADO .132 RECICLAMOS PAPEL ...........................................169
DIARIOS, DIARIOS, DIARIOS… ..............................134
MATEMÁTICA
HISTORIETA: BORIS MAN “EL NIÑOSUPERNIÑO”,
EXPERIMENTOS .................................................170
DE CÉSAR DA COL ............................................136
EN EL LABORATORIO ..........................................171
CHICOS HISTORIETISTAS ......................................138
ENTRE MEZCLAS Y SOLUCIONES ...........................172
EL NIÑO SUPERNIÑO ..........................................139
CON MUCHA CIENCIA.........................................173
CON H DE HISTORIETA .......................................140
BUENOS OBSERVADORES ....................................174
ANTES DE SEGUIR: ESTO LO SÉ.........................141
ANTES DE SEGUIR: COMPRAS PARA EL
CIENCIAS SOCIALES LABORATORIO ...................................................175
VIVIR EN LA CIUDAD, VIVIR EN EL CAMPO ..............142
PERSONAS QUE SE TRASLADAN ...........................143
MUCHOS TRABAJOS PARA UN PRODUCTO .............144 CAPÍTULO 8. ¡QUÉ LINDO ES MI PAÍS! ........176
LAS ETAPAS DE LA PRODUCCIÓN .........................145
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
MATEMÁTICA CUENTO: “LA CAÍDA DE PORQUESÍ, EL MALVADO
DISTRIBUIR LA PRODUCCIÓN ................................146 EMPERADOR”, DE SILVIA SCHUJER ........................176
REPARTIR ENTRE MUCHOS ..................................147 ARMAMOS LA VALIJA: EL MALVADO EMPERADOR.179
AL CONTADO O EN CUOTAS ................................148 LOS BANDOS DE PORQUESÍ .................................180
LA CERCA ........................................................149 CON R DE REY ..................................................181
CONSTRUCCIONES PARA MEDIR ...........................150 CUENTO: "LA CAJA DE PALABRAS",
ANTES DE SEGUIR: CÁLCULOS RURALES.............151 DE GRACIELA VEGA ...........................................182
ARMAMOS LA VALIJA: LAS NOTICIAS DE ANDRÉS .184
LA SÍLABA ES NOTICIA ........................................186
CAPÍTULO 7. ¡QUÉ MEZCOLANZA! ...............152 LETRAS MUY PEGADITAS .....................................187
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE JUEGOS CON SÍLABAS .........................................188
OBRA DE TEATRO: "EL ELIXIR DE LA ETERNA ANTES DE SEGUIR: NO – TI – CIAS....................189
JUVENTUD SEGÚN LOS ENANITOS", CIENCIAS SOCIALES
DE PATRICIA SUÁREZ .........................................152 VIVIMOS EN LA ARGENTINA .................................190
ARMAMOS LA VALIJA: UNA BEBIDA ¡CUÁNTOS PAISAJES!..........................................191
MUY ESPECIAL...................................................156 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA ................................192
¡QUÉ LINDOS TÍTERES! ........................................158 ¿QUÉ HACE CADA PODER? ................................193
MATEMÁTICA EFEMÉRIDES .................................................225
VIAJANDO POR EL PAÍS .......................................194 24 DE MARZO. DÍA DE LA MEMORIA
DISTRIBUCIÓN DE JUGUETES ................................195 POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA ............................226
EL ALMANAQUE ................................................196 2 DE ABRIL. DÍA DEL VETERANO Y DE LOS CAÍDOS
POR LAS SIERRAS CORDOBESAS ...........................197 EN LA GUERRA DE MALVINAS ..............................227
UN VIAJE CON LA ESCUELA .................................198 1 DE MAYO. DÍA INTERNACIONAL
ANTES DE SEGUIR: MUCHAS CUENTAS ..............199 DEL TRABAJADOR ..............................................228
25 DE MAYO.
DÍA DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO .......................228
CAPÍTULO 9. CUANDO LA TIERRA 20 DE JUNIO. DÍA DE LA BANDERA ......................230
ERA BEBÉ ........................................................200 9 DE JULIO. DÍA DE LA INDEPENDENCIA ................231
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 17 DE AGOSTO. DÍA DEL GENERAL JOSÉ
DE SAN MARTÍN ................................................232
CUENTO: “EL DINOSAURIO”,
DE MARIELA SLOSSE ..........................................200
11 DE SEPTIEMBRE. DÍA DEL MAESTRO ................233
ARMAMOS LA VALIJA: UNA VISITA INESPERADA ...204 12 DE OCTUBRE. DÍA DEL RESPETO POR
LA DIVERSIDAD CULTURAL ...................................234
PARECIDOS PERO DIFERENTES .............................206
EL JUEGO DE LA J ..............................................207 20 DE NOVIEMBRE.
LA ENTREVISTA A DANILO ...................................208 DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL .......................235
CONSONANTES PEGADITAS .................................210 10 DE DICIEMBRE. DÍA DE LA DEMOCRACIA .........236
LOS CHICOS EN EL CIRCO....................................211
¿CUÁNDO USAMOS TILDE? .................................212 NOVELA .......................................................237
ANTES DE SEGUIR: PALABRAS INTRUSAS............213 “EL SECRETO DEL PONCHO DE LANA”,
DE FABIÁN SEVILLA.
CIENCIAS NATURALES
HACE MUCHO, MUCHO TIEMPO ...........................214
¿QUÉ PASÓ DESPUÉS? .......................................216
MATEMÁTICA
RECORDANDO EL PASADO ..................................218
NÚMEROS Y PESO .............................................219 Cuadernillo de Actividades

COMPARAR MEDIDAS .........................................220


CON PAPEL Y TIJERA ..........................................221
SITUACIONES CON FRACCIONES ...........................222
ANTES DE SEGUIR: CRUZAR EL PUENTE .............223

También podría gustarte