Está en la página 1de 15

Nota: el acusado fue absuelto

SANTIAGO MARTÍNEZ BAUTISTA, Director General de la


Escuela de Criminología de Cataluña desde 1995. Diplomado Superior en
Criminología por la Universidad Europea Miguel de Cervantes
(Valladolid). Graduado en Criminalística por la Universidad de Valladolid
y por esta misma Universidad se diplomó en “Criminología: Medicina
Legal y Ciencias Forenses” y en “Investigación Criminal”.
También está diplomado en Técnica Policial por el Centro de
Instrucción de la Guardia Civil.
Igualmente está diplomado en “Policía Judicial” por el Centro de
Estudios Judiciales del Ministerio de Justicia. Durante 11 años, 1984 -
1994, ha estado destinado en el Laboratorio de Criminalística -Policía
Judicial- de la VII Zona de la Guardia Civil (Barcelona) como especialista
en Técnica Policial.
Socio fundador y vocal de la Sociedad Española de Criminología y
Ciencias Forenses.
En la actualidad es profesor titular de la asignatura de Criminalística
y del Master en Balística y Armamento que imparte la ECC.

LUIS JIMÉNEZ ROMERO, Subdirector General de la Escuela de


Criminología de Cataluña desde 1995. Licenciado en Psicología (colegiado
nº 6874), Diplomado Superior en Criminología. Graduado en
Criminalística por la Universidad de Valladolid y por esta misma
Universidad se diplomó en “Criminología: Medicina Legal y Ciencias
Forenses” y en “Investigación Criminal”.
También está diplomado en Investigación y Atestados por el Centro
de Instrucción de la Guardia Civil. Durante 9 años, 1984 - 1992, ha estado
destinado en el Grupo de Policía Judicial de la VII Zona de la Guardia
Civil (Barcelona) como Jefe de Grupo.
Socio fundador de la Sociedad Española de Criminología y Ciencias
Forenses.
En la actualidad es profesor titular de la asignatura de “Investigación
Criminal” y del Master en Balística y Armamento que imparte la ECC.

Peritos judiciales con veinticuatro años de experiencia, por el


presente informe, hacen constar lo siguiente:

1.- ASUNTO.

Con fecha 1 de junio del 2008, el abogado D. XXXXX, del Ilustre


Colegio de Abogados de Madrid, se puso en contacto con esta Escuela de
Criminología de Cataluña, domiciliada en Barcelona, para solicitar un
informe pericial. Se trataba de realizar un estudio sobre diversos informes
periciales aportados al sumario 10/2006 del Juzgado de Instrucción nº 4 de
Ibiza (Islas Baleares) con el fin de poder determinar los distintos tipos de
munición y armas implicadas en los tiroteos de la calle Lope de Vega y de
la Av. Dr. Fleming, así como poder determinar qué armas y municiones
llegó a utilizar XXXXXX, en el caso de que llegara a utilizar alguna.

2.- DOCUMENTACIÓN ESTUDIADA.

Se nos ha remitido una copia parcial del sumario 10/2006, habiendo


hecho uso para la elaboración de este informe de las siguientes diligencias
e informes:
● Atestado del Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de fecha
31.07.06 (diligencias nº 213/06).
● Acta de la Policía Local de San Antonio de fecha 31.07.06, por la que se
recogen diversos casquillos y cartuchos, en la Av. Dr. Fleming, en las
inmediaciones de la Clínica Galeno.
● Diligencia de remisión y traspaso de la Policía Local de San Antonio de
fecha 31.07.06 por la que se entregan a la Guardia Civil las evidencias del
punto anterior.
● Acta de entrada y registro de fecha 03.08.06 del vehículo BMW-X5 en el
que resultó herido XXXXXX.
● Inspección ocular e informe fotográfico nº 216/06 de fecha 04.08.06 de la
Unidad Orgánica de Policía Judicial (Equipo de San Antonio) sobre
casquillos percutidos recogidos en la calle Lope de Vega de San Antonio.
● Informe forense de fecha 07.08.06 sobre el imputado XXXXXX.
● Inspección ocular e informe fotográfico nº 214/06 de fecha 08.08.06 de la
Unidad Orgánica de Policía Judicial (Equipo de San Antonio) sobre el
escenario del tiroteo ocurrido en la Av. Dr. Fleming.
● Informe del Hospital Can Misses de fecha 9.07.07
● Informe balístico nº 5791/B/06 de fecha 22.11.06 del Servicio de
Criminalística de la Dirección General de la Guardia Civil (Departamento
de Balística).
● Informe pericial del Servicio de Criminalística (departamento de
química) nº 5790/Q/06 de fecha 23.02.07 de la Dirección General de la
Guardia Civil.
● Escrito de acusación de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de
las Islas Baleares de fecha 07.12.07.
3.- PROBLEMAS A RESOLVER.

◙ 1º PROBLEMA:
Determinar los distintos tipos de munición y armas implicadas en los
tiroteos de la calle Lope de Vega y de la Av. Dr. Fleming, así como las
relacionadas con los coches implicados.

◙ 2º PROBLEMA:
Determinar qué armas y municiones llegó a utilizar XXXXX, en el
caso de que llegara a utilizar alguna.

4.- RESOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS.

4.1 RESOLUCIÓN DEL PRIMER PROBLEMA

Este problema ha sido muy sencillo de resolver a tenor de la


documentación manejada. De acuerdo con lo expuesto en el Informe
Pericial del Servicio de Criminalística (Departamento de Balística) de la
Guardia Civil de 22.11.06, los distintos tipos de munición y armas
implicadas en los tiroteos han sido los siguientes:
En total, en los dos tiroteos han participado cuatros
armas:

◘ 1ª ARMA:
Pistola del calibre 7'65 mm. Marca FN, a la que se le atribuyen las
siguientes evidencias:
* Ev. nº 06/5791/01. Cargador para calibre 7'65 mm. marca FN encontrado
en el interior del Seat León, tal como se documenta en la inspección ocular
214/06.
* Ev nº 06/5791/13 a 16 . Cuatro casquillos percutidos del calibre 7'65 mm.
marca FN encontradas en la calle Lope de Vega según se documenta en la
inspección ocular 216/06.
* Ev. nº 06/5791/30. Proyectil calibre 7'65 mm. extraída a XXXX XX en el
Hospital Can Misses (Ibiza).

◘ 2ª ARMA:
Pistola calibre 7'65 mm. marca Skorpion o similar a la que se le
atribuyen las siguientes evidencias:
* Ev. nº 06/5791/02 . Casquillo percutido calibre 7'65 mm. marca FN
recogido por la Policía Local en la Av. Dr. Fleming, inmediaciones de la
Clínica Galeno.
* Ev. nº 06/5791/3 a 7. Cinco casquillos percutidos calibre 7'65 mm. marca
SB, recogidos por la Policía Local en la Av. Dr. Fleming, inmediaciones
de la Clínica Galeno.
* Ev. nº 06/5791/17. Casquillo percutido calibre 7'65 mm., recogido en la
Av. Dr. Fleming, tal como se documenta en la inspección ocular 214/06.
* Ev. nº 06/5791/27 y 28, Dos fragmentos de proyectil calibre 7'65 mm.
recuperados en la Av. Dr. Fleming tal como se documenta en la inspección
ocular 214/06.
* Ev. nº 06/5791/31 proyectil calibre 7'65 mm. extraída a la víctima Sr.
XXXXX, ajeno a este caso, y que pasaba por la Av. Dr. Fleming,
inmediaciones de la Clínica Galeno.

◘ 3ª ARMA:
Pistola calibre 9 mm. marca Glock a la que se le atribuyen las
siguientes evidencias:
* Ev. nº 06/5791/8 a 11. Cuatro casquillos percutidos del calibre 9 mm.,
marca Sintox, recogidos por la Policía Local en la Av. Dr. Fleming,
inmediaciones de la Clínica Galeno.
* Ev. nº 06/5791/12. Un casquillo percutido calibre 9 mm., marca SB,
recogido por la Policía Local en la Av. Dr. Fleming, inmediaciones de la
Clínica Galeno.
* Ev. nº 06/5791/18. Un casquillo percutido calibre 9 mm. marca SB,
recuperado en la Av. Dr. Fleming, tal como se documenta en la inspección
ocular 214/06.
* Ev. nº 06/5791/19. Un casquillo percutido calibre 9 mm. marca Sintox,
recuperado en la Av. Dr. Fleming, tal como se documenta en la inspección
ocular 214/06.
* Ev. nº 06/5791/32. Un cartucho o bala si percutir 9 mm. marca Sintox,
recogido por la Policía Local en la Av. Dr. Fleming, inmediaciones de la
Clínica Galeno.
* Ev. nº 06/5791/33. Un cartucho o bala sin percutir 9 mm. marca SB,
recogido por la Policía Local en la Av. Dr. Fleming, inmediaciones de la
Clínica Galeno.

◘ 4ª ARMA:
Pistola calibre 9 mm., marca Smith & Wesson o SIG SAUER, a la
que se le atribuyen las siguientes evidencias:
* Ev. nº 06/5791/20 y 21. Dos casquillos percutidos calibre 9 mm., marca
IMI, encontrados en el interior del Seat León tal como se documenta en la
inspección ocular 214/06.

4.2 RESOLUCIÓN DEL SEGUNDO PROBLEMA

Para ello vamos a describir los distintos tipos de evidencia


encontradas en los escenarios de los tiroteos y en el interior de los dos
vehículos.
☐1º ESCENARIO: Calle Lope de Vega:
En este primer escenario, distante del segundo escenario de la Av.
Dr. Fleming, encontramos:
* Evidencias 06/5791/13 a 16. Se trata de cuatro casquillos percutidos
calibre 7'65 mm. marca FN que el informe de Balística de la Guardia Civil
lo pone en relación con la pistola marca FN calibre 7'65 mm.
* Evidencia 06/5791/30. Se trata del proyectil que, en este primer
escenario, hirió gravemente al acusado XXX, y que el informe del
Departamento de Balística de la Guardia Civil afirma que fue disparado por
la pistola marca FN calibre 7,65 mm.

☐2º ESCENARIO: Av. Dr. Fleming:


En este segundo escenario encontramos las siguientes evidencias,
que se agrupan a contiunación conforme el arma con las que están
relacionadas, según resulta del informe del Departamento de Balística de la
Guardia Civil:

Evidencias relacionadas con la pistola marca Skorpion o similar del calibre


7'65 mm:
* Evidencia nº 06/5791/2. Se trata de un casquillo percutido calibre 7'65
mm. marca FN recogido por la Policía Local.
* Evidencias nº 06/5791/3 a 7. Son cinco casquillos percutidos calibre 7'65
mm. marca SB recogidos por la Policía Local.
* Evidencias nº 06/5791/27 a 28. Se trata de dos fragmentos de proyectil
calibre 7'65 mm. recuperados en este segundo escenario en la inspección
ocular 214/06.
* Evidencia nº 06/5791/31. Se trata del proyectil extraído al Sr. XXXXX
que resultó ser del calibre 7'65 mm.

Evidencias relacionadas con la pistola marca Glock de calibre 9 mm.:


* Evidencias nº 06/5791/8 a 11. Se trata de cuatro casquillo percutidos del
calibre 9 mm. marca Sintox recogidos por la Policía Local.
* Evidencia nº 06/5791/12. Se trata de una casquillo percutido calibre 9
mm. marca SB recogido por la Policía Local.
* Evidencia nº 06/5791/18. Se trata de una casquillo percutido calibre 9
mm. marca SB recuperado en este escenario en la inspección ocular
214/06.
* Evidencia nº 06/5791/19. Es un casquillo percutido calibre 9 mm. marca
Sintox recuperado en este escenario en la inspección ocular 214/06.
* Evidencia nº 06/5791/32. Cartucho o bala sin percutir de 9 mm. marca
Sintox que fue recogido por la Policía Local.
* Evidencia nº 06/5791/33. Se trata de un cartucho o bala sin percutir de 9
mm. marca SB que fue aportado por la Policía Local.

☐Interior del vehículo Seat León:


En el interior de este vehículo se encuentra lo siguiente:
* Evidencia nº 06/5791/1. Un cargador vacío original de la marca FN para
calibre 7'65 mm., recuperado en la inspección ocular 214/06. Esta
evidencia , el informe del Departamento de Balística de la Guardia Civil la
pone en relación con la pistola del calibre 7'65 mm. marca FN, habiendo
sido probado su eficaz funcionamiento en pruebas de disparo con una
pistola de dicha marca.
* Evidencias nº 06/5791/20 y 21. Son dos casquillos percutidos del calibre
9 mm. marca IMI también recogidos en la inspección ocular 214/06. Estas
evidencias la Guardia Civil las pone en relación con la pistola marca Smith
& Wesson o similar.
Este vehículo presenta tres orificios de impactos de bala. Dos en la
aleta delantera izquierda a setena y tres (73) centímetros y cincuenta (50)
centímetros del suelo respectivamente; y el tercero en los bajos de la puerta
delantera izquierda a treinta y tres (33) centímetros del suelo, produciendo
también en su trayectoria otro impacto en el interior. No ha podido
determinarse el calibre del arma que los ha producido. Aunque por la
situación de los impactos puede inferirse la intención de disparar a las
ruedas del vehículo.
☐Interior del vehículo BMW:
En este vehículo se encuentran numerosos impactos de balas y otros
orificios correspondientes al posterior recorrido de aquellas. Según se
documenta en la inspección ocular 214/2006 se observa, visto el vehículo
desde la parte trasera, lo siguiente:

- Impacto nº 1: situado en la ventanilla o cristal lateral posterior izquierdo,


correspondiente al maletero de vehículo, a ciento veinticinco (125)
centímetros del suelo, fracturando y provocando un hueco en dicho cristal.
- Impacto nº 2: situado en el lado izquierdo del cristal o luna trasera a
ciento treinta (130) centímetros del suelo, fracturando y provocando un
hueco en dicha luna.
- Impacto nº 3: ubicado en la parte interna del alerón trasero, a ciento
sesenta y dos (162) centímetros del suelo, sin dejar orificio, sólo su marca
en el plástico.
- Impacto nº 4: situado en el cristal de la luna trasera, a ciento cincuenta
(150) centímetros del suelo y a cuarenta (40) centímetros del lateral o eje
izquierdo, fracturando y produciendo un orificio en el cristal.
- Impacto nº 5.: se corresponde con un impacto con orificio, ubicado en la
chapa del vehículo, puerta trasera (del maletero), a cientodos (102)
centímetros del suelo y a veintiocho (28) centímetros del lateral o eje
izquierdo.
- Impacto nº 6: se corresponde con un impacto ubicado en la chapa entre
el faro trasero izquierdo, a un metro (1,00) del suelo y a cuarenta y cuatro
(44) centímetros del lateral o eje izquierdo, produciendo un orificio.
- Impacto nº 7: se corresponde con un impacto con orificio, ubicado en la
chapa de la puerta trasera (del maletero), a noventa y cinco (95)
centímetros del suelo y a cuarenta y nueve (49) centímetros del lateral o
eje izquierdo.
- Impacto nº 8: se corresponde con un impacto situado en la chapa cerca de
la parte inferior izquierda de la matrícula, a setenta y ocho (78) centímetros
del suelo y a setenta (70) centímetros del lateral o eje izquierdo, con
orificio.

- Impacto nº 9: un impacto sin orificio, ubicado en el para-choques


posterior trasero, a sesenta y seis (66) centímetros del suelo y a quince (15)
centímetros del lateral o eje izquierdo.
- Impacto nº 10. Un impacto con orificio ubicado en la parte superior de la
matrícula trasera, a ciento dos (102) centímetros del suelo y a ochenta y
cuatro (84) centímetros del lateral o eje izquierdo.
- Impacto nº 11: se corresponde con un impacto en la chapa sin orificio en
la parte trasera derecha del vehículo, afectando la luna trasera y la chapa,
entre la junta del portón y el lateral derecho del mismo, a ciento cincuenta y
cuatro (154) centímetros del suelo y a ciento treinta (130) centímetros del
lateral o eje izquierdo.
- Impacto nº 12: un impacto u orificio secundario que se corresponde con la
trayectoria seguida por el impacto nº 5, alcanzando la puerta abatible
interior del maletero.
- Impactos nº 13 y 14: dos orificios de salida que se corresponden con la
trayectoria seguida por los impactos nº 6 y 7, que al traspasar el interior de
la puerta abatible del maletero han dejado esos dos orificios de salida.
- Impacto nº 16: Este impacto alcanza por detrás el respaldo del asiento
trasero del BMW, en el lado correspondiente al asiento posterior izquierdo,
traspasando dicho respaldo, donde se encontraba sentado el acusado
Walker.
- Impacto nº 17: Este es el orificio de salida del impacto nº 16; orificio
ubicado en el respaldo del asiento posterior o trasero izquierdo, a veintiún
(21) centímetros del asiento propiamente dicho y a cincuenta (50)
centímetros del lateral izquierdo o interior de la puerta correspondiente al
ocupante del asiento. Este proyectil es el que, una vez traspasado el
respaldo, alcanza y hiere gravemente en la espalda al acusado Walker,
sentado en ese lado izquierdo del asiento trasero.
- Impacto nº 18: se trata de un impacto o roce de un proyectil sobre el
acolchado del techo, en el lugar del conductor, sin poder precisarse su
trayectoria ni correspondencia con otros impactos, a seis (6) centímetros
del borde del acolchado o tapizado del vehículo en su techo, sobre el lado
izquierdo, medidos desde el compartimiento del conductor, y a veinticinco
(25) centímetros de la línea del fondo del cuadro del acolchado.
- Impacto nº 19: Impacto o roce de un proyectil sobre el acolchado del
techo, en el lugar del conductor, sin poder precisar la trayectoria ni su
correspondencia con otros impactos, a siete (7) centímetros de la esquina y
en el mismo borde acolchado situados en el asiento del conductor, en el
rincón izquierdo más próximo a la puerta del conductor que está a la
derecha en este vehículo inglés.
- Impacto nº 20: Impacto sobre el salpicadero del vehículo, a la altura del
conductor, entre la luna delantera y éste, a nueve (9) centímetros de la luna
frontal y a diecisiete (17) centímetros del lado derecho o rincón derecho.

No ha podido ser identificado el calibre del arma o armas que produjeron


tales impactos.

Cabe señalar que bajo el número 15, la inspección ocular 214/06 refiere
haber encontrado un proyectil o bala disparada en el interior del maletero;
sin embargo no consta que dicho proyectil se haya remitido al
Departamento de Balística, por lo que se ignoran sus características y
señales o marcas identificativas.

Con excepción del proyectil referido precedentemente, no se encontraron


dentro del vehículo otros objetos o material de naturaleza balística.

El número de impactos recibidos por el vehículo BMW permite inferir


razonablemente que fueron producidos por más de un arma de fuego o, al
menos, utilizando más de un cargador, tanto más teniendo en cuenta la
probabilidad de que algunos disparos hayan errado el blanco no alcanzando
al vehículo. Además, de los puntos de impactos en la parte posterior o
trasera del vehículo, resulta con toda claridad que todos o casi todos los
proyectiles fueron disparados desde posiciones que tenían como
perspectiva o blanco la parte trasera del vehículo.

También cabe resaltar que el impacto nº 16 y su correspondiente orificio de


salida nº 17, confirman que el acusado XXXX fue herido gravemente en la
espalda por ese proyectil, cuando se encontraba apoyado en el respaldo del
lado izquierdo del asiento trasero.

4.3 RESUMEN

En base las evidencias recogidas, las inspecciones oculares y al informe


emitido por el Departamento de Balística de la Guardia Civil, podemos
afirmar que en los tiroteos de la calle Lope de Vega y la Av. Dr. Fleming
intervinieron cuatro armas cortas de dos tipos de calibre diferentes, un 7'65
mm. y un 9 mm.

En el primer escenario de la calle Lope de Vega sólo se encontraron


evidencias relativas a un calibre 7'65 mm., en concreto cuatro casquillos de
la marca FN, percutidos por una misma pistola marca FN o similar. Por
otra parte en el interior del Seat León se encontró un cargador vacío del
calibre 7'65 de la marca FN en perfecto funcionamiento. Y además el
acusado Walker fue herido por un proyectil del calibre 7'65 mm., disparado
por una pistola marca FN o similar (v. gr. Star o Astra).

Por ello podemos afirmar de una manera lógica que en este primer
escenario de la Calle Lope de Vega se disparó exclusivamente con una
pistola de 7,65 mm. Marca FN o similar, y que esa fue la pistola que
disparó el proyectil que hirió gravemente al acusado XXXX. No hay
ningún indicio objetivo recogido en este escenario que permita inferir que
se haya disparado también con otra pistola que no sea la referida de la
marca FN o similar. Hay que tener en cuenta que las pistolas marca FN y
las de características generales similares dejan las mismas señales generales
o primarias (las particulares o secundarias son las que sirven para
identificar el arma) tanto en casquillo como en proyectil, tal como consigna
el informe del Departamento de Balística de la Guardia Civil.

Por lo tanto, se infiere de un modo racional, que en la Calle Lope de Vega,


los disparos provinieron exclusivamente de algún ocupante del vehículo
SEAT León que, disparando contra el vehículo BMW con una pistola de
7,65 mm. Marca FN o similar, alcanzó e hirió gravemente en la espalda al
acusado XXXXX. No existe el más mínimo indicio objetivo que demuestre
de una manera científica, racional y fehaciente que, en este escenario, se
disparó desde el BMW hacia el Seat León.

En cuanto a los impactos que aparecen en el Seat León no está determinado


en qué lugar y momento fueron realizados.

En el segundo escenario de la Av. Dr. Fleming se encontraron siete


casquillos 7,65 mm de distintas marcas, que presentan las señales
características propias de haber sido percutidos por un pistola marca
Skorpion o similar de ese calibre. Siete casquillos 9 mm de distintas marcas
que presentan las características propias de haber sido percutidos por un
pistola marca Glock o similar de ese calibre. También se encontró un
proyectil de 9 mm que presenta las características propias de haber sido
disparado a través de un cañón de pistola marca Glock o similar del citado
calibre; además, dos fragmentos de proyectil que presentan las
características propias de haber sido disparados a través de un cañón de
pistola marca Skorpion o Walther de calibre 7,65 mm; y otros cinco
fragmentos muy deteriorados sin que puedan identificarse. Se encontraron
también dos cartuchos o balas sin percutir del calibre 9 mm.

En este segundo escenario se incluye el proyectil de 7,65 mm, que le fuera


extraído al Sr. Hamilton y que circulaba por la Av. Dr. Fleming; este
proyectil presenta las señales características propias de haber sido
disparado a través de un cañón de pistola marca Skorpion o Walther del
citado calibre.

En el interior del Seat León, además del cargador vacío marca FN antes
referido, se encontraron dos casquillos 9 mm, marca IMI, que presentan las
señales características propias de haber sido percutidos por una pistola
marca Smith & Wesson o Sig Sauer.

De las evidencias balísticas recogidas en el segundo escenario de la Av. Dr.


Fleming cabe inferir razonablemente que, en ese lugar, se produjeron
numerosos disparos con tres pistolas distintas, una parte importante de los
cuales se constatan en los impactos recibidos por el vehículo BMW.

5.- CONCLUSIONES.

A la vista de todo lo anteriormente expuesto, se puede finalizar el


presente informe en los siguientes términos:

1º) Se presentan dos escenarios distintos y distantes uno del otro en


los que hubo disparos de armas de fuego. El primero en la calle Lope
de Vega y el segundo en la Av. Dr. Fleming, frente a la Clínica Galeno,
ambas arterias de San Antonio, Ibiza.
En el primer escenario de la calle Lope de Vega se constata de modo
racional y científico la ejecución de disparos por algún ocupante del
coche Seat León con una pistola marca FN (o de características
similares) del calibre 7,65 mm, y que uno de esos disparos alcanzó por
la espalda e hirió gravemente al acusado XXXXX, quien se encontraba
sentado y apoyado en el respaldo del asiento trasero, en su lado
izquierdo según el sentido de la marcha, del vehículo BMW.
En el segundo escenario de la Av. Dr. Fleming se produjeron
numerosos disparos con otras tres armas de características propias
distintas de la anterior pistola con la que se había disparado en el
primer escenario. Una parte importante de los disparos ejecutados en
este segundo escenario se constatan en los impactos recibidos por el
vehículo BMW en su parte trasera.

2º) No existe el más mínimo indicio objetivo que en el primer escenario


de la Calle Lope de Vega se haya disparado, además, con alguna otra
arma de fuego. En consecuencia, no hay tampoco ningún indicio
objetivo que permita afirmar que el acusado XXX haya disparado con
un arma de fuego en contra del coche Seat León o de sus ocupantes.

Este es el parecer de los abajo firmantes que dan por concluido el


presente informe en Barcelona a 15 de julio del 2008

Fdo. Santiago Martínez Fdo. Luis Jiménez

También podría gustarte