Está en la página 1de 6

CAPÍTULO III

EJECUCIÓN

1.1 Descripción de las actividades realizadas

No. Actividad Descripción de la actividad Resultados

1. Planificación y diseño Planificación y elaboración del Se obtuvo un resultado


del producto. diseño de la biblioteca virtual satisfactorio al ser aprobado
como producto de la por la asesora de seminario
investigación del curso de el producto diseñado.
Seminario, dirigida a la Unidad
Académica del Centro
Universitario de Chimaltenango.
2. Reuniones y Reuniones con el grupo de Se llegó a un consenso
coordinación con la trabajo y tutorías con la asesora entre las estudiantes
asesora de de seminario para llevar a cabo proyectistas y la asesora de
seminario. el proyecto. seminario en cuanto a lo
planificado.
3. Solicitud de espacio Gestionar el espacio en la El espacio en la Página
virtual para la Página Oficial del Programa de Oficial del Programa de
transmisión del Educación Continua de la Educación Continua de la
webinar. Universidad de San Carlos de Universidad de San Carlos
Guatemala, para la transmisión de Guatemala fue cedido a
del webinar. las estudiantes proyectistas.
4. Solicitud formal al Redacción de la solicitud formal El conferencista acepto la
conferencista dirigida al conferencista elegido invitación a participar en el
por el grupo. webinar denominado
“Recursos Digitales para el
Estudiante de la Nueva
Era”.
5. Revisión de Redacción de la agenda acerca La asesora del curso de
actividades del de las actividades a seminario dio por aprobada
webinar. desarrollarse en el webinar. la agenda realizada.
6. Creación de Investigación de diferentes El sitio web elegido fue un
estrategias para la sitios web gratuitos para la éxito y este fue aprobado
biblioteca virtual. realización de la biblioteca por la asesora del curso de
virtual. seminario.
7. Elaboración de Estructuración de las Las actividades fueron
cronograma de actividades a realizarse en el ejecutadas en el tiempo
actividades. proceso de desarrollo de la asignado en el cronograma.
biblioteca virtual.
8. Definir fecha y hora Definir juntamente con la El conferencista estuvo de
para la realización del asesora del curso de seminario, acuerdo con la fecha y hora
webinar. la fecha y hora para la de realización del webinar.
realización del webinar.
9. Promocionar el Elaboración de afiches Los afiches realizados
webinar en las redes informativos que detallaban la fueron útiles para dar a
sociales. realización del webinar. conocer a más personas la
realización de la actividad.
10. Coordinación de los Gestión de los recursos Se obtuvieron los recursos
recursos necesarios necesarios con las personas necesarios para desarrollar
para llevar a cabo el inmersas en la actividad para su la actividad.
webinar. correcto desarrollo.
11. Organización de Organización de la logística La logística organizada fue
logística del webinar. general para el desarrollo de la aprobada por la asesora del
actividad. curso de seminario.
12. Organizar comisiones Asignar comisiones encargadas Los objetivos propuestos
con la plenaria. de las actividades, para el logro fueron cumplidos, gracias a
de objetivos en el desarrollo del la buena organización de
webinar. las comisiones asignadas.
13. Desarrollo del Realización de las actividades Las actividades
webinar. programadas en la planificación. programadas fueron
realizadas según lo
acordado.
14. Evaluación de las Evaluación de las actividades A través de la aplicación de
actividades desarrolladas en el webinar las listas de cotejo se
realizadas durante el para medir los logros en el obtuvo una valoración de
webinar. mismo; se realizó mediante 3 los logros alcanzados.
listas de cotejo con 10
indicadores cada una.

1.2 Productos, logros y evidencias

1.2.1 Producto
El producto es el resultado obtenido durante el proceso de planificación y
ejecución de la investigación realizada en el curso de Seminario.

 Se creó una biblioteca virtual en base al tema “Recursos Digitales Para el


Estudiante de la Nueva Era”.
 Se desarrolló un webinar denominado “Recursos Digitales Para el
Estudiante de la Nueva Era”.

1.2.2 Logros
 Se obtuvo el apoyo del conferencista Juan Carlos Xicay Chang en el
desarrollo del webinar.
 Se contó con la asistencia de las autoridades del Centro Universitario de
Chimaltenango.
 Se contó con la asistencia de docentes y estudiantes de la Unidad
Académica de Pedagogía del Centro Universitario de Chimaltenango.
 Se obtuvo la participación de 900 personas en el desarrollo del webinar.
 El conferencista interactuó con los participantes en el desarrollo del tema.
 El producto realizado benefició a estudiantes y docentes de la Unidad
Académica de Pedagogía del Centro Universitario de Chimaltenango.
3.2.3 Evidencias
Las evidencias son pruebas que determinan el cumplimiento de las actividades
planificadas. A continuación, se muestran fotografías del desarrollo del webinar
denominado “Recursos Digitales Para el Estudiante de la Nueva Era”.

Antes
Durante
Después

1.3 Evaluación
La evaluación se desarrolló para valorar los logros en la actividad realizada y
verificar aspectos de mejora en actividades futuras. Se aplicó a través de 3 listas
de cotejo con 10 indicadores cada una; fueron proporcionadas por medio de un
formulario de Google. Los evaluadores fueron: los participantes de la actividad, la
asesora del curso de seminario y el conferencista.

También podría gustarte