Está en la página 1de 4

Presentaciones

Aquí están tus últimas respuestas:

Pregunta 1
Los principales formadores de la personalidad son
Respuesta: La Familia en primer lugar y la escuela en segundo
Puntuación: 1 de cada 1 Sí

Pregunta 2
Orden de los países que han presentado un aumento del índice de la
individualización:
Respuesta: Austria, Bélgica, Francia, Irlanda
Comentario: Cuadro 2: Índice de Individualización, por país
Puntuación: 1 de cada 1 Sí

Pregunta 3
Una la propuesta tradicional con la propuesta motivadora
Respuesta: Lectura de textos y realización de resúmenes =>
Presentación y defensa de la información obtenida. Desarrollo de
investigaciones sobre temas específicos
Respuesta: Redacciones => Elaboración de material en entornos
multimedia. Utilización de wikis. Coevaluación y comentario de los
compañeros
Respuesta: Ejercicios repetitivos => Aprendizaje basado en
proyectos. Problemas cuya resolución no sea única
Respuesta: Aprendizajes memorísticos => Relación con el contexto
a través de búsquedas activas del alumnado
Puntuación: 1 de cada 1 Sí

Pregunta 4
¿Qué materia debe ser incluida de forma obligatoria dentro del plan de estudios?
Respuesta: Valores humanos
Comentario: Los resultados de nuestro estudio plantean la
necesidad de incluir en el plan de estudios de educación
secundaria y bachillerato una asignatura obligatoria para educar
en valores humanos
Puntuación: 1 de cada 1 Sí

Pregunta 5
¿De acuerdo a un estudio, los valores contrastan con qué polos?
Respuesta: Los polos que definen principios tradicionalistas y, por
oposición, principios de individualización.
Comentario: A partir de este análisis factorial, es notoria la
presencia de valores que contrastan dos polos distintos, los
cuáles definen principios tradicionalistas y, por oposición,
principios de individualización.
Puntuación: 1 de cada 1 Sí

Pregunta 6
Una según corresponda
Respuesta: El valor de la tolerancia => Buscar la verdad en común
Respuesta: El valor de la veracidad => Actitud fiel a la verdad
Respuesta: El valor de la historicidad => Indica que, en cada
instante de la vida, estamos recibiendo posibilidades creativas de
nuestro pasado
Respuesta: El valor de ser locuentes => Descubrir el valor del
lenguaje
Puntuación: 1 de cada 1 Sí

Pregunta 7
Vincule los criterios de la jerarquía axiológica de Sheler con su noción.
Respuesta: Duración => Es de esencia de lo agradable el captarse
como variable y efímero.
Respuesta: Divisibilidad => Esto parece realizarse el mínimo en lo
agradable, sensorial y se realiza más en los valores estéticos
Respuesta: Fundamentación y Relatividad => Este otro valor será
más alto, llegando al final a valores independientes (que no se
fundamentan en ningún otro) y absolutos.
Respuesta: Satisfacción => Los valores del conocimiento serían
superiores a los valores sensoriales y a los vitales, porque pueden
satisfacer incluso dentro del displacer de la enfermedad
Puntuación: 1 de cada 1 Sí

Pregunta 8
Afirmaba que los valores son ideales, por tanto, no son concretos
Respuesta: Kant
Comentario: Desde la perspectiva subjetivista, el idealismo de
Immanuel Kant asume que el valor es, ante todo, una idea, no
parte de la razón, depende de las ideas del individuo y por lo tanto
no son concretos.
Puntuación: 1 de cada 1 Sí

Pregunta 9
Una según corresponda
Respuesta: La libertad => Condición esencial del ser humano que le
permite poner el practica valores como: la voluntad, coherencia,
entre otros
Respuesta: La autenticidad => Actuar bajo los principios y valores
presentes
Respuesta: El optimismo => Lleva a ver en las cosas el aspecto más
favorable y a confiar razonablemente en las propias capacidades y
responsabilidades
Respuesta: La humildad => Le permite al ser humano actuar con
moderación, sencillez y equilibrio de espíritu
Respuesta: El carácter => Puede cambiarse o educarse mediante el
entrenamiento de habilidades sociales
Puntuación: 1 de cada 1 Sí

Pregunta 10
En la modernidad y posmodernidad, el culturalismo pedagógico enfoca al hombre
como ciudadano de dos mundos
Respuesta: El mundo de la realidad natural
Comentario: En la modernidad y posmodernidad, el culturalismo
pedagógico enfoca al hombre como ciudadano de dos mundos, el
mundo de la realidad natural y el mundo espiritual de los valores.
Respuesta: El mundo espiritual de los valores
Comentario: En la modernidad y posmodernidad, el culturalismo
pedagógico enfoca al hombre como ciudadano de dos mundos, el
mundo de la realidad natural y el mundo espiritual de los valores.
Puntuación: 1 de cada 1

También podría gustarte