Está en la página 1de 7

ENFERMERIA II – CUESTIONARIO

1. COLOQUE EL TITULO

• Es una onda de sangre producida por la


contracción del ventrículo izquierdo del
corazón

• Es una bomba pulsátil en la cual la sangre


entra en las arterias con cada latido, lo que
desencadena la presión del pulso.

• Es la cantidad de sangre que penetra en las


arterias con cada contracción ventricular

2. VALORES NORMALES DE SIGNOS VITALES

PA TEMP.
F.R GL.
P. SAT.
3. EQUIPO PARA TOMA DE GLICEMIA

4. QUE PUEDE PASAR SI LA HIPERTENSIÓN NO ES CONTROLADA?

5. ESCRIBA LOS PRINCIPIOS DE MECÁNICA CORPORAL

6. QUE SON MEDICAMENTOS LASA ESCRIBA 2 EJEMPLOS

7. ESCRIBA LOS 10 CORRECTOS EN ORDEN

8. 5 MOMENTOS DE LA HIGIENE DE MANOS- COMPLETE

Antes de tocar al paciente-

, después de estar en contacto con el entorno del paciente.


9. CLASIFICACIÓN DE HERIDAS
10. VERDADERO O FALSO

 Se cambiarán por la mañana, tras el aseo y siempre que se manche o esté húmeda ( )
 El material estéril se manipulará previo lavado de manos clínico. El material estará en
el área limpia debidamente señalizada ( )
 La sonda nasogástrica se cambia cada 15 días ( )
 La sonda Foley de látex se cambia cada 15 días ( )
 Los calibres de una sonda nasogástrica son 10,12,14,16,18 y 20 ( )
11. CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE GASA Y APÓSITO?

12. ESCRIBA LAS PARTES DE UNA SONDA NASOGÁSTRICA

Marcos Adaptador Punta roma Perforaciones


13. COLOQUE LOS NOMBRES PARA COLOCACIÓN DE SONDA VESICAL
Labios mayores Labios menores Orificio vaginal Catéter Meato urinario
14. IDENTIFICAR EL CONCEPTO DE SONDA VESICAL Y SU CLASIFICACION

A. con una duración de más de 30 días pacientes


con retención crónica de orina o de corta duración
de menos de 30 días sondaje hospitalario
B. donde el catéter se retira una vez vaciada la
vejiga y muestras para laboratorio.

C. todo el material es estéril y la colocación de la


sonda se realiza con bata y guantes estériles. Es
decir, la condiciones que se dan en un quirófano.

D. si la técnica aséptica no es posible, el catéter será


estéril puede hacerlo con guantes limpios de
manejo.
15. INDICACIONES DE POSICIONES ANTOMICAS, ESCRIBA EL NOMBRE DE LA POSICION

a. Examen de tórax, miembros superiores e


inferiores, postoperatorio, estancia en la cama,
cambios de posición, paliación de mamas
b. Exploraciones de espalda, pacientes
intervenidos de columna, cambios posturales

c.Intubacion traqueal, exploraciones faríngeas,


intervenciones quirúrgicas

d. Mejora la circulación cerebral, shock,


hemorragias, cirugías de órganos pélvicos

16. GRADOS DE ULCERA POR PRESION


.

17. LIMPIEZA Y DESINFECCION – COMPLETE


 La desinfección concurrente se realiza
 La desinfección terminal se realiza la limpieza , ,
m cuando el paciente va a ser
18. HIGIENE PERINEAL EN LA MUJER
Lavar con agua estéril o clorhexidina el pubis, labios mayores, labios menores de lo mas limpio a lo mas
sucio en un solo movimiento cambiando de paño cada vez.
19. GLOSARIO
ICTERICIA V.R V.OF

CIANOSIS F.P.P V.T.

D.P.P C.V.C P.R.N

S.D.G P.C STAT

I.V.U P.A D.X

L.U. A.F R.A.M

D.U. A.Q M.S.P

I.R.C E.C.V N.E.

20. COMPLICACIONES DE COLOCACION DE SONDA NASOGASTRICA

21. CUALES SON LAS TIPOS DE SV.

22. COMO SE CLASIFICA EL CATETERISMO VESICAL

23. CUANTO TIEMPO SE REALIZA EL CAMBIO DEL MISMO

24. ESCRIBA 3 TIPOS DE CAMAS HOSPITALARIAS


25. ESCRIBA 3 TIPOS DE TENDIDO DE CAMA

26. COLOQUE LOS NOMBRES DE LA IMAGEN

27. COLOQUE LOS NUMEROS DE LOS CALIBRES DE LA SONDA SNG.

28. CUAL ES LA FUNCION DE UNA S.V. DE 3 VIAS

 *

E.T.S 29. GLOSARIO


S.N.C POTASEMIA
N.P.O CEFALEA
S.V ALOPECIA
S.N.G I.V
ESPUTO V.O
HEMATEMESIS NATREMIA
ESTERELIDAD HIPERCALCEMIA

HIPONATREMIA
30. CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES NO PERTENECE AL CUIDADO DE LA PIEL.

 Valorar diariamente del estado de la piel.


 Mantener la piel del paciente limpia y reseca
 Especial atención a zonas de ulceras previas.
 Ropa de cama limpia, seca y sin arrugas.
 Evitar fricciones (arrastre)
31. COMO USTED COMO ENFERMERO PREPARA AL PACIENTE PARA EL MOMENTO DEL BAÑO?
 Explicar al paciente el procedimiento.
 Respetar la intimidad.
 Preparar todo el material a fin de no interrumpir el aseo.
 No someter a un aseo prolongado a un paciente que se encuentre fatigado.
 Actuar con rapidez, pero sin precipitación.
32. CUAL ES LA SECUENCIA A SEGUIR PARA EL BAÑO DEL PACIENTE ENCAMADO
La secuencia debe ser:

33. QUE MATERIAL NECESITA PARA COLOCACION DE SONDA VESICAL

34. GRADOS DE ULCERA POR PRESION, COLOQUE EL NOMBRE DE CADA CATEGORIA


35. COLOQUE EL NOMBRE DE LAS CAPAS DE LA PIEL

También podría gustarte