Está en la página 1de 3

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

Antígeno anticuerpo mapa mental

2 pag.

Descargado por Angel López (2203angelito@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


IgG
La vida media en el suero es de 23 día
IgM
Poseen una vida media de 5 días
semi-vida de los anticuerpos (8) IgA
Poseen una vida media de 6 días en el suero

son una poderosa herramienta para el diagnóstico de vida media de 2,8


laboratorio y un instrumento cada vez más utilizado en IgD
el tratamiento de diversas enfermedades. (3) vida media en sangre periférica es de 24 a 48 horas
estudia los anticuerpos y sus racciones con los IgE
antigenos serologìa anticuerpos preparados mediante la fusión de moléculas que por su naturaleza química o tamaño, no
linfocitos B humano y una linea de mieloma Haptenos y moléculas portadoras
pueden inducir una respuesta inmune por sí solas, pero
humano. (1) que sí lo hacen cuando se unen a una molécula
Muchos virus se neutralizan proteica llamada portadora.
anticuerpos monoclonales
por anticuerpos. Tamaño de las moléculas.
Forman enlaces covalentes características de los anticuerpos (4) se originan en las moléculas presentes en
Origen.
sobre las superficies de las microorganismos y células. Su capacidad de inducir
células de inmunidad innata. una respuesta inmune es tanto mayor cuanto más
extraño sea al organismo en el cual penetran
La mayoría de anticuerpos
pueden llegar a causar alguna ANTÍGENO - ANTICUERPO Adyuvantes
Son sustancias que inyectadas conjuntamente con un
patología. Ag débil, potencian la actividad inmunogénica de este
Este componente puede característica de antígenos (4) Complejidad de la molécula.
Mientras más compleja sea la molécula, mayor será su
neutralizar toxinas o precipitarías y aglutinar bacterias. inmunidad humoral (8) capacidad de inducir una respuesta inmune

Este tipo de anticuerpos estan en los Todas las actividadesdependen de una fracción ::: Ciertos grupos químicos confieren mayor capacidad
liquidos corporales de inmunoglobulina para activarse. inmunogénica a una molécula
Características químicas.

Glicoproteinas La mayoría de los inmunógenos ingresan por vía aérea


o digestiva.
Vías de ingreso.
Unidos por puentes disulfuro. Afinidad Representa la fuerza de unión entre el epítope y zona
combinante de un antígeno y un anticuerpo
Están constituidos por múltiples dominios respectivamente
de inmunoglobulinas. (cada dominio tiene aprox estructura de los anticuerpos (4)
110 aa)
Avidez Representa la fuerza de unión entre un antígeno y un
Tiene plegamientos de inmunoglobulinas. anticuerpo, ambos multivalentes, es decir que posean
más de un lugar de unión.
IgM unión antígeno - anticuerpo (2)
Respuesta inmunitaria
primaria. Probabilidad que existe de que un anticuerpo en
IgG Los isotipos son diferentes tipos de anticuerpos (6) particular se una a un epítope preciso del antígeno.1
Especificidad
aumenta la fagocitosis por macrofagos
reconocimiento de antígenos (4)
Neutraliza toxinas y agentes patogenos
IgE Sucede cuando dos antígenos diferentes comparten un
Los Møs que patrullan continuamente los tejidos
Protección para parasitos helmintos y protozoos isotopos y funciones de mismo epítope antigénico
capturan y matan a los patógenos que ingresen al Reactividad cruzada
los anticuerpos organismo y simultáneamente producen
Expulsan histidina que dañan permanentemente los IgA
patógenos. quimioquinas para atraer al sitio de agresión, PMNs
“asesinos” por excelencia y que al matar a los
patógenos los desintegran y liberan moléculas
inmunogénicas inductoras de diferentes
mecanismos de defensa innatos y adquiridos.
Descargado por Angel López (2203angelito@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Descargado por Angel López (2203angelito@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte