Está en la página 1de 49

Prof.

re Luca Salvi

LITERATURA HISPANOAMERICANA
PARTE 1

EUROPA Y LA CONQUISTA DE AMERICA


1492 → descubrimiento de America: Cristóbal Colón emprende el primer viaje hacia lo que él
pensaba que fuesen las Indias orientales y accidentalmente se encuentra con lo que se llama el
Nuevo Mundo.
En primar lugar, este descubrimiento comportó un trastorno fundamental de la cultura occidental
europea, intentando establecer el primer contacto entre Europa y Nuevo Mundo.
A partir de este momento el mundo acabó de ser lo que había sido hasta 1492.

Nova Reperta (New Discoveries)Theodor


Galle (Flemish, 1571- Este es el frontispicio de
1633), afterStradanus (Jan van der Straet)
un libro, “Nova Reperta”
(Netherlandish, 1523-1605)Antwerp: Philips
de Theodor Galle → es
Galle, late 16th centuryEngraving
como un catálogo de
todos los grandes descubrimientos que han cambiado y marcado la cultura occidental.
El autor quería ilustrar a sus contemporáneos todos esos descubrimientos que al final acabaron
por ser utilizado en la vida cotidiana. Figuran:
- los avances científicos que permitieron descubrir nuevas maneras para crear e ibridar
plantas para traer provecho de las cultivaciones;
- uno de los grandes inventos del siglo XVI que está precisamente en el centro, o sea la
invención de la imprenta que cambió la manera de transmitir los conocimientos y todo lo
que concierne el saber: (el primer libro imprimido de esta manera fue la Biblia de
Gutenberg).
- Theodor Galle mencionó también una cosa bastante divertida: en siglo XVI se
descubreieron las técnicas de destilación de los alcolicos,
Lo que sobresale de esta pequeña lista de las cosas que han cambiado para siempre la
humanidad en Occidente es el mapamundi: un mapamundi completamente nuevo que hubiera
sido difícil imaginar y pensar. En el centro no figura el Viejo Mundo (Europa, Asia y Africa), sino el
Nuevo Mundo, con el nombre de Continente Americano.

El descubrimiento y la conquista de los territorios americanos comportan una crisis profunda y


radical de la cultura europea de la época y, por lo tanto, de la cultura que derivará de este
momento.
Vamos a ver un texto de 1576 de filosofía de la ciencia de Francisco Sánchez, donde el autor
reflexionó sobre la crisis inevitable que el descubrimiento del Continente Americano comportó en
la superficie de los saberes filosóficos, políticos, antropológicos y artísticos europeos de la época.

“Decías ayer con tu perfecta ciencia, y aun desde muchos siglos se dijo, que toda la Tierra era rodeada por el
océano, y la dividías en tres partes universales: Asia, África, Europa. Ahora, ¿qué dirás? Ha sido hallado un nuevo
mundo, nuevas cosas en la nueva España, en las Indias occidentales y orientales.
Decías también que las tierras meridionales y puestas debajo del Ecuador eran inhabitables por el calor, y que las
situadas debajo de los polos y en las zonas extremas, por el frío. Ya prueba la experiencia que ambas cosas son falsas.
Que nada se sabe.
Construye otra ciencia, pues la ciencia de ayer es ya un montón de dislates ”
Sánchez, Francisco. De multum nobile et prima, universali scientia quod nihil scitur (1576) (Del
más noble y universal primer saber. Que nada se sabe).

Lo que Francisco Sánchez nos quiere decir es muy sencillo: el mundo no es el mundo que
conocíamos hasta el día anterior al descubrimiento de America, sino que hay un mundo
completamente diferente.
A partir de la equivocación geografíca que concierne la visión del mundo por parte de los
europeos, Sánchez concluye otra cosa: no sólo nos hemos equivocados en construir el
mapamundi, sino que ese error geográfico comportó la necesidad de concluir que todo el saber
occidental hasta este punto fue un conjunto de falsedades.
En el momento de descubrimiento de America, el saber occidental se reveló en su completa
falsedad porque la geografía de la época no era separable del resto del conocimiento humano
(filosofía como ciencia del saber, las ciencias duras y la teología).
Filosofía y ciencias naturales se basaban ambas en el núcleo de la teología cristiana → no
existía geografía sin religión, esto porque los textos sagrados justificaban la forma del mundo que
se le había dado antes de 1492.

Isidoro de Sevilla, “Etimologías”, s.


XII. Mapa T en O (British Library)

¿Cómo era organizado el mundo?


Francisco Sánchez ya nos ha dicho que la geografía del globo era una geografía tripartida: Asia,
Europa y Africa. Abajo vemos otro ejemplo de un mapamundi de T en O:

Aquí se conserva la tripartición pero en el centro notamos la ciudad sagrada de Gerusalema.


Este es un claro ejemplo en el que la geografía no se puede separar de la teología
→ el centro del mundo sigue siendo la ciudad sagrada y, entonces, la interpretación geográfica
se convierte sin duda en una interpretación teológica de la realidad
= esto significa que el modelo de conocimiento esencial también para las ciencias naturales era el
texto sagrado por excelencia, o sea la Biblia (fuente de texto primaria).
Entonces, si existe un nuevo mundo significa que la teología ya no se puede considerar como el
paradigma de conocimiento valido.
La aparición, en términos geográficos, de America comporta la puesta en duda de todos los
modelos de conocimientos considerados certeros y verdaderos: pensamos, por ejemplo, a la
filosofía griega y a los filósofos Aristóteles y Platón que nunca habían nombrado la presencia del
nuevo mundo; esta falta comportó una crisis existencial de todo el conjunto de saberes a través
del cual se organizaba la cultura occidental.
Por lo tanto, no sólo cambió la forma del mundo, sino que los europeos se vieron obligados a
cambiar la forma de pensar y, entonces, las herramientas culturales de los occidentales
empezaron a caer.

Este es el mapa de Juan de la Cosa, quien era uno de los marineros que acompañaba a Cristóbal
Colon.
Aquí aparece America y las parte verde indican las primeras líneas del Nuevo Continente.

Este ed un mapamundi alemán (1507).

Frontispicio Analizamos esta cubierta:


del “Theatrum Orbis Terrarum” de aparecen cuatro mujeres y, en
Abraham Ortelius particular, sobresale América
que aparece en la forma de
una mujer desnuda, caníbal y amazona.
Arriba notamos una mujer sentada en un trono, que representa Europa → el Eurocentrismo que
caracterizaba los mapas anteriores sigue siendo presente; el trono es símbolo de poder (=
Europa es la reina del mundo); dos elementos enfatizan la posición de la supremacía europea, o
sea el cetro y dos mapamundis para representar el conocimiento científico.
La parte baja de la imagen es como si fuese divididas en dos planes: hay dos figuras que están de
pie y la tercera que está tirada al suelo: las primeras dos son Asia (con su botellita de incienso) y
Africa (que tiene en sus manos una rama de un árbol; es el mundo de la naturaleza
incontaminada que luego se convierte en naturaleza barbara a través de la oposición del poder
entre el plano bajo y el plano alto).
Algo se introduce en la parte baja que es como si fuese el subsuelo de esta representación:
America → tiene en las manos una cabeza umana y flecha (= America se considera un animal
feroz que solo se pasa el tiempo a cazar y a comer humanos. Es aquí que nace el estereotipo de
la America canibal).
Jan Van
der Straet, “Nova Reperta”. Aquí tenemos un
Amerigo Vespucci y la mapamundi totalmente
personificación de América. diferente: no hay una
organización triangular y
tripartida, donde el poder
está en la parte alta y después bajamos en los otros niveles de humanidad, sino es una
representación, en la que Amerigo Vespucci (= representación del Occidente) encuentra la
personificación de America.
Los detalles que se refieren a una cultura o a la otra siguen siendo los mismos: esto demuestra la
consolidación de los estereotipos culturales
→ Amerigo tiene el cetro con la cruz (= el poder terrenal se sobrepone y se mezcla con el poder
religioso) y, después, el astrolabio (= símbolo de la evolución de la ciencia; corresponde al
mapamundi que hemos visto en el frontispicio de antes).
Cabe destacar que Amerigo está vestido.
America, otra vez, no se representa de pie, sino que está medio tirada en una amaca y está
completamente desnuda porque los trajes son el símbolo de la civilización; se representa con una
flecha apoyada en el árbol y en el centro de la composición se ve un banquete canibal.

Pensamos al hecho de que el Papa en la mitad del siglo XVI decidió convocar una junta en
Valladolid para que los mas altos intelectuales españoles de la época como Bartolomeo de las
Casas y de Sepúlveda, junto con el tribunal religioso eclesiástico, decidieran si los indígenas
americanos son hombres o animales.
Todo esto nace de estas representación y estereotipos de la relación y oposición entre Viejo y
Nuevo Mundo.

¿Cómo se percibe la imagen del otro?

Analizamos unos ejemplos:

«Esos bárbaros van desnudos / y nosotros vamos disfrazados / maquillados, enmascarados. / Ese
pueblo extraño / no se conforma a la piedad. / Nosotros despreciamos la nuestra, / engañamos,
traicionamos, disimulamos. / Esos bárbaros para comportarse / no tienen tanta racionalidad como
nosotros. / ¿Pero quién no ve que la gran cantidad que tenemos / no sirve más que para hacernos
daño los unos a los otros? »
Jean de Léry, Histoire d´un voyage en terre du Brésil (1578), cap. XIX.
= aquí se describen precisamente los indígenas → las primeras tres líneas son fundamentales
porque establecen una dicotomía, una diferencia total, por la que los otros se perciben como
completa alteridad respecto a la identidad de quien escribe.

“Trajeron cuatro de los principales del país y dos mujeres, que atendieran a sus maridos, según
su usanza. Son gente algo morena; ambos sexos tienen perforada la parte inferior de las orejas, y
llevan dijes de perlas y oro. Los varones taladran todo lo que media entre la margen extrema del
labio inferior y la raíz de los dientes de abajo, como nosotros engastamos en oro las piedras
preciosas que llevamos en los dedos. En el agujero mayor de los labios fijan una lámina sutil de
plata que por dentro sujeta la parte que sale afuera; lo redondo de tal joya es como el caroleno, y
de gruesa es como el dedo.
No recuerdo haber vista jamás cosa más fea, y a ellos les parece que no hay debajo de la luna
nada más elegante: ejemplo que nos enseña de cuantas maneras el humano linaje se abisma en
su ceguedad y cuanto nos equivocamos todos. Se figura el etíope que el color negro es más
hermoso que el blanco; nosotros pensamos de otra manera. El pelón cree que va mejor que el
cabelludo, y el barbudo mejor que el imberbe. Es, pues, sugestión del capricho, y no dictamen de
la razón, lo que induce al humano linaje a semejantes inepcias, y cada provincia tiene su gusto,
como dice aquél: Adoptamos cosas vanas, y desechamos las que son cómodas y seguras”.
Mártir de Anglería, Pedro. Décadas del Nuevo Mundo. Ed. e introd. De Ramón Alba. Madrid:
Ediciones Polifemo, 1989, p.276.
= las “Décadas del Nuevo Mundo” son una recopilación de artículos de periódicos.

LA VARIEDAD DE LAS CRÓNICAS


Nos encontramos frente a una necesidad: conocer lo que antes era imposible y después de
haberlo conocido, relatarlo a los occidentales que no tenían la posibilidad de ver la misma realidad
que los conquistadores veían.
Se inaugura así la primera tradición literaria que conformara una parte integrante de las letras
hispanoamericanas y es aquí que encontramos el esbozo de lo que será la literatura
hispanoamericana. Tenemos dos necesidades:
 describir el nuevo mundo;
 relatarlo a los que viven en el viejo mundo para que conozcan viejo el nuevo mundo
Esto supone unos problemas:
 se supone que cualquiera comunicación lingüística comporte la condivisión entre el
hablante y el receptor por un código compartido, pero en ese momento un código
compartido no existe porque no existe un mundo compartido;
 muchos de los españoles que escribirán textos en esa primera etapa de la experiencia
colonial pertenecen a clases sociales muy diferentes. Hay escritos redactados por
personas cultas (como Hernán Cortes que escribe sus memorias sobre la conquista
México; él era el capitán del ejercito que destruyó el imperio azteca), y crónicas escritas
también por marineros y soldados que no tenían ninguna educación académica.

Cuando hablamos de escritura colonial nos referimos a textos que tienen una naturaleza muy
heterogénea el uno con respecto al otro, pero que están casi todos escritos por españoles que
viajan a America.
Este conjunto de textos muy heterogéneo tiene un objetivo común, o sea dar cuenta de lo que
existe de este nuevo mundo a los lectores europeos: esta función se realiza a través de géneros y
formas textuales muy diferentes la una de la otra.

El género de la crónica es el género mayoritario, que pero no es el solo porque se producen una
variedad de textos, como por ejemplo la inauguración de una literatura evangelizadora
→ textos religiosos escritos por frailes que habían viajado en América con el objetivo de exportar
el catolicismo a esas tierras y empiezan a producir textos que sirven como materiales,
herramientas para facilitar la conversión de los indígenas.
No son textos de doctrina cristiana estándar, sino que son textos que empiezan desde la
necesidad de confrontar lo que es la doctrina cristiana tradicional con este nuevo receptor de la
doctrina (que es extraeuropeo, indígena, tiene una cosmovisión, unas filosofías y unas costumbres
religiosas completamente diferentes).
Así que nos encontramos frente a textos heterogéneos que no corresponden a los modelos a los
cuales hubieran pertenecido originariamente, sino que están obligados a adaptarse a esta nueva
realidad.

Empezamos también a asistir a la creación de las primeras enciclopedias americanas, que se


llamaban historias naturales de acuerdo con el modelo fundamental en la época clásica latina de
Plinio.
Las historias naturales se encargaban de explicar el mundo natural americano, que era un mundo
natural diferente al cual estaban acostumbrados los europeos: el modelo de la historia natural
clásica de Plinio tiene que sufrir cambios y adaptaciones y, como en todos los otros casos, (en las
crónicas, en la literatura religiosa y en la historia natural) que se caracterizarían por una cierta
pretensión de la realidad, tienen que enfrentar una dificultad fundamental, o sea que no existen
palabras en nuestra cultura para describir esa realidad de manera realista → estos textos
pretendiendo de describir la realidad, están obligados a abandonar las viejas pautas tradicionales
que determinaban la naturaleza de cada uno de estos géneros particulares.
La solución que los autores usan para enfrentar la situación de imposibilidad de hablar de
Amerindia es la fantasía
= el discurso sobre lo real tiene que hibridarse y mezclarse con el discurso literario porque
simplemente faltan palabras que puedan referirse a lo real y para suplir a esa falta hay la
obligación de utilizar palabras que se refieren a lo supernatural, a lo fantástico.
Es verdad que estos textos están escritos por españoles, pero están obligados a cambiar de
signo, de vocación y así asistimos a lo que muchos críticos han definido como el comienzo de la
literatura hispanoamericana.

El problema fundamental es de lo indecible y también lo que no se puede comunicar a los


lectores (por ejemplo, un cronista que tiene que representar y hacer entender a un madrileño lo
que es una iguana, porque no existía esta realidad al comienzo del siglo 16 en Europa; la solución
es usar la fantasía de la literatura de la época y llamar a una iguana un dragón).
Los cronistas retoman las realidades fantásticas y aplicarlas al conocimiento de la realidad
americana para que esa comunicación pueda resultar efectiva. Pero las estrategias de
adaptación de la cultura europea a la nueva realidad americanas no terminan con esta hibridación
entre discurso efectivo y discurso fantástico, sino que se basan en dos procesos retóricos (el
cronista no va a decir que existen dragones en México, va a decir que existen animales que son
como dragones pero mas pequeños) → el cronista compara entre un elemento (el iguana) que el
publico lector no puede conocer y otro elemento (el dragón) que resulta familiar, aunque pueda
parecer fantástico.
Cuando los primeros conquistadores, Hernán Cortés, Bernal Diaz del Castillo se encuentran frente
a la ciudad de Tenochtitlan, la capital del imperio azteca, que está edificada sobre una laguna, el
lago Texcoco, un lago volcánico y tienen que explicar la forma de esta ciudad a los europeos
utilizan una comparación: dicen que es como Venecia → comparación a una realidad conocida.
Entonces la primera solución para enfrentar lo indecible de lo americano es traducirlo y
compararlo a algo que los lectores conocen; lo nuevo se compara con lo viejo, con lo
conocido.

Hay también otra figura retórica que corresponde a la maravilla: la hipérbole, que figura la
exageración. Cristóbal Colón por ejemplo cuando se encuentra por primera vez en el caribe se
encuentra frente a una naturaleza que no tenía nada que ver con la naturaleza española; el no
tiene el vocabulario para describir el nombre de los árboles, de los animales, de los frutos y lo
único que puede decir es que esa naturaleza es abundantísima (utilizando una hipérbole).
En la Carta a Luis de Santángel, por ejemplo, Colón dibuja una naturaleza hecha de arboles que
nunca pierden los frutos, pero es una hipérbole para comunicar la excepcionalidad de este mundo.
En otro pasaje Colón dice que los animales, al contrario de los europeos, siempre están
embarazados para comunicar la maravilla de esta realidad que es completamente nueva.

Los dos rasgos que permiten clasificar estos primeros textos americanos serían estas dos figuras
retoricas:
 el símil o comparación
 la hipérbole
Ambas intentan traducir lo indecible de lo americano al terreno de lo familiar.

CRISTÓBAL COLÓN
El primer texto americano que se escribe en la historia es la Carta Luis de Santángel, escrita por
Cristóbal Colón de regreso de su primer viaje americano, en 1492, y que se entrega a los reales
de España en 1493: esto es el primer testimonio escrito por un europeo de lo que es
América.
Para entender este texto, hay que comprender algunas preguntas fundamentales:
- ¿quién es que escribe este texto?
- ¿Cuáles son los modelos que tiene a disposición Colón para escribir este texto?
- ¿Cuáles son las orientaciones filosóficas y religiosas del autor?
- ¿cuáles son los deseos, las aspiraciones de Colón?
Cristóbal Colón propone el proyecto de viaje a muchas cortes europeas antes de que sea
aceptado por la corona española y realizado el primer viaje en 1492, pero el plan originario no era
irse a América, era el de descubrir una ruta marítima más simple y rápida para llegar a Asia.
El mapa de Toscanelli de 1474 del mundo conocido es el mapa sobre el cual Colón calcula su
error
→ sigue siendo un mapa de T en O: el mundo está rodeado por el mar, que es muy pequeño; está
dividido en tres partes: África, Europa y Asia y en el medio la ciudad de Jerusalema.
La Biblia, los clásicos sobre las cuales se habían desarrollado los mapas de T en O y todas las
concepciones de geografía decían, que la lengua de mar océano era una lengua muy estrecha,
entonces seria mucho mas provechoso darle un viaje en barco hacia occidente, antes de
atravesar por tierra todo el mundo conocido.
Hay otros testimonios que Colón estudia para proyectar su primer viaje a las Indias orientales:

Las diferentes rutas de Colón


Realizó 4 viajes a América en 1492, 1493, 1498 y en 1502.
Siempre se queda en la parte del Caribe y en el cuarto viaje se atreve hacia América central.

Dos clases de textos se producen en estos viajes:


1. “El Diario” → escrito por el mismo Colón, donde se relatan los acontecimientos del primer viaje.
2. “Las Relaciones de Colón” → sobre los otros tres viajes y las Cartas que el almirante enviaban
a los Reyes Católicos.
Estos textos nacen de necesidades burocráticas y esta era una necesidad burocrática: darles
cuenta a los financiadores del proyecto de la evolución del proyecto mismo; también las cartas de
Hernán Cortés tenían una necesidad burocrática: contar al imperador Carlos V lo que estaba
pasando durante la campaña de expedición militar para la conquista de México.
Los textos originales de Colón se perdieron completamente y nosotros los conocemos a través de
la mediación de dos personas:
- Pedro Mártir de Anglería → uno de los primeras cronistas de Indias que reciben las
noticias del nuevo mundo y las vuelven a publicar para el publico de los lectores;
- Fray Bartolomé de Las Casas → en su Historia de las Indias, recopila todos los escritos
a su disposición del almirante, porque intenta, ya en el siglo 16, recuperar la visión de
América que había propuesto Colón en esos textos.
“Carta a Luis de Santángel”
Colón escribe esta carta en 1493, cuando ya está cerca de España, en las costas de Ceuta, de
regreso del primer viaje americano.
Este texto hace excepción porque es uno de los pocos textos originales de Colón que no se
perdió.
La carta fue imprimida por primera vez en Barcelona, el 1 de abril de 1493.
En Roma se hicieron tres ediciones en 1493 y se imprimieron otras seis en París, Basilea y
Amberes, entre 1493 y 1494.
Eso porque el nuevo mundo es la novedad absoluta para todo el público europeo de esa
época: todos lo que saben leer, leen esas páginas que Colón escribe.
→ es un texto que representa el único conocimiento posible sobre ese mundo nuevo: todos los
europeos aprenden lo que es América en estas páginas y la versión inventada de Colón es la
versión que los europeos toman como verdadera.

Analizamos el contenido de la carta:


El primer párrafo de la carta: “Señor: Porque sé que habréis placer de la gran victoria que nuestro
Señor me ha dado en mi viaje os escribo ésta, por la cual sabréis cómo en treinta y tres días pasé
a las Indias”.
= Colón sigue convencido que llegó a las Indias orientales.
Razón burocrática → demonstrar el éxito del proyecto financiado por la corona española, o sea
el de encontrar una ruta marítima para llegar a Asia.
El señor a quien se dirige Colón es el destinatario de la carta: Luis de Santángel, quien fue el
intermediario entre Colón y la reina Isabel de Castilla; fue quien logró convencer la reina de
financiar el viaje; fue un exponente de la corte española.
Pero, notamos que hay otro señor en este pasaje, es decir Dios: aquí empieza a desarrollarse un
proceso de idealización del viaje americano por el cual ese descubrimiento no es el fruto de
una impresa humana, sino que es la manifestación directa de un diseño providencial de la
divinidad.

(esto es importante porque va a determinar las maneras en las cuales Colón describirá luego lo
que ha encontrado durante su viaje)

Para demonstrar la misión que le ha sido entregada por Dios, Colón empieza a escribir un libro a
lo largo de sus viajes anteriores, pero termina de redactarlo entre 1502 y 1504, cuando regresa a
Europa: el libro de las Profecías.
= consiste en una recopilación de citas de partes de textos sagrados, en particular de la Biblia y de
otros textos de los padres de la iglesia, que tienen como objetivo demostrar matemáticamente la
efectividad de esta vocación divina de sus viajes.

Hay algunas raíces históricas que tener en consideración:


 1492 → termina la Reconquista del reino de Granada (que era musulmana) por parte de
los católicos de España. Esto implica la expansión esencial del cristianismo en la
península ibérica, que logra reconquistar todos los territorios que estaban en las manos de
gobernantes islámicos hasta este momento.

La conclusión de la Reconquista española y la hegemonía católica que se va a establecer


después la expulsión de los musulmanes en el 1492 se proyecta en el futuro en la utopía de la
reconquista de Jerusalema.
Colón tiene que insertar su impresa y sus textos en ese contexto histórico: el descubrimiento del
nuevo mundo lo motiva con dos razones diferentes, todas conectadas con lo que había pasado en
1492 en España:
- la oportunidad de encontrar nuevas riquezas para financiar la ultima cruzada para
reconquistar Jerusalema;
- la posibilidad de expansión de catolicismo en este nuevo mundo donde la palabra de dios,
la Biblia, todavía no había llegado.
Otra parte de la carta:
“Así que, pues Nuestro Redentor dio esta victoria a nuestros ilustrísimos Rey y Reina y a sus reinos
famosos de tan alta cosa, adonde toda la cristianidad debe tomar alegría y hacer grandes fiestas y dar
gracias solemnes a la Santa Trinidad con muchas oraciones solemnes, por el tanto ensalzamiento que
habrá en tornándose tantos pueblos a nuestra santa fe, y después por los bienes temporales que no
solamente a España, más a todos los cristianos tendrán aquí refrigerio y ganancia”
= este diseño providencial no solo se inserta en el contexto político y determina el éxito de la
petición de Colón a los reales españoles, sino que también se repercute en lo que Colón escribe
sobre ese lugar que encuentra, por ejemplo, el énfasis que pone, describiendo la naturaleza
americana, sobre la presencia del oro:

“Otra isla hay, me aseguran mayor que la española, en que las personas no tienen ningún cabello. En ésta hay oro sin
cuento, y de ésta y de las otras traigo conmigo Indios para testimonio ”
= aquí Colón se está inventando una realidad → no ha visto el oro, simplemente ha escuchado
de la existencia del oro, pero en su programa narrativo que tiene que fundar este primer
imaginario sobre esas tierras, hay necesidad de inventarse detalles sobre la realidad.
Lo hace a través de una hipérbole (“en esta hay oro sin cuento” = hay tan oro que sería imposible
decir cuanto hay en esa tierra).

Esta carta tiene el mérito de ser la primera descripción de la naturaleza americana que
tenemos y también la primera descripción de los indígenas americanos.
Las dos figuras retoricas componen casi la totalidad de este pasaje: llena de comparaciones y
exageraciones, aunque sean comparaciones en negativo.
No hay palabras disponibles para convencer a los lectores que esto existe realmente, entonces la
ùnica manera para creer es ver lo que Colòn ha visto.

Esta descripciòn de la naturaleza puede organizarse en niveles retoricos y literarios diferentes →


en particular en un libro, “El descubrimiento de América de Todorov”, se destacan tres maneras
de interpretaciòn y representaciòn de la naturaleza americana:

1) interpretación pragmática y eficaz = informaciones de la naturaleza que presuponen la


posibilidad de una futura colonización de esos lugares (pragmática).
Encontramos informaciones que predisponen el imaginario europeo para una eventual
colonizaciòn.

2) interpretación finalista = el resultado de un proceso que en Colòn lleva a la descripciòn


del mundo americano, no de acuerdo con lo que està viendo, sino de acuerdo con lo que
previamente habìa leìdo y que ahora ve proyectado en la realidad que le està frente a los
ojos.
La estrategia fundamental para demonstrar el hecho que ha llegado efectivamente a Asia,
respetando los planes de viaje, es proyectar lo que ya conocía de Asia, lo que sabía de sus
lecturas del “Millón”, en las descripciones de América → la prueba de esta proyección de
conocimientos es el enfoque en el oro.

3) admiración intransitiva = es la expresión de la sorpresa, sin segundos fines. Es la


expresión de aquella maravilla que deja sin palabra.
Al final de este párrafo lo único que se le ocurre para resumir lo que ha dicho es “La
Española es maravilla”.

Este recurrido en las tres modalidades de la descripción de la naturaleza, además de ilustrar lo


que hace Colón en cuanto individuo, escritor, productor de discursos, muestra también como se
construye un imaginario, que se va a convertir en un imaginario colectivo.

La evocación de los indígenas americanos en “La Carta a Luis de Santàngel”


La descripciòn de los indígenas americanos siguen las pautas estilísticas y retóricas de la
descripción de la naturaleza.
La descripciòn pràgmatica de los indigenas es evidente: con el sentido de la posibilidad de una
futura colonización como en el parrafo de la naturaleza.

“Ellos no tienen hierro, ni acero, ni armas, ni son para ellos” → Colòn està dibujando una
poblaciòn indigena que falta de cualquier capacidad de resistencia militar, es decir que los indios
se describen como mansos, pacificos, inocentes, sin engaño, no saben mentir, son generesos
porque dan lo que tienen sin pedir nada en cambio (descripciòn idealizada que tiene una finalidad
retorica, imaginaria y práctica).
Es una descripción finalista porque también las descripciones de Marco Polo se repercuten en las
evocaciones de los indígenas americanos en Colòn.
Lo importante de esta descripción de los indígenas es que nace un elemento cultural que luego se
convertirá en un mito occidental, o sea el mito del “buen salvaje”
→ un salvaje completamente incontaminado por la corrupción de la historia, de la sociedad y del
mundo a que estamos acostumbrados.
Hay otra característica de la evocación de los indígenas en la descripción de los hombres: la
descripción de Adam y Eva en el paraíso terrenal = es una manifestación de esa descripción
finalista de los textos sagrados. Tiene efectos diferentes porque toda la imaginación que se
escribe en esta carta responde a un núcleo providencialista que motiva el viaje y los discursos
que se harán sobre el viaje
= se identifica en esa tierra, en la tierra de America el lugar del paraíso terrenal.

A partir de 1493 empieza un proceso intenso de escrituras por parte de los europeos que entran
en contacto con el nuevo mundo, con la naturaleza.
Paralelamente con el proceso militar de conquista que el reino de Castilla emprendió, se
desarrollan una serie de escritos y discursos que hacen reflexionar sobre la necesidad de describir
cualquier elemento, también geográfico, de los nuevos territorios.
En el contexto de las guerras de conquista se desarrolla el género primario de la crónica que se
define como “Crónicas de Indias”.

La crónica como género literario tenía antecedentes en la literatura europea, como vemos que el
model fundamental que caracterizaba la crónica era la Primera Crónica General de Alfonso X.

Pero también la Crónica americana se propone escribir una historia, o sea un recuento organizado
de la historia a partir de la proposición y el uso de lo que se ha definido como Auctoritas - aquel
principio que es capaz de conferir veracidad a cualquier texto que se produzca. Eran textos que
que funcionaban como autoridades (por ejemplo los textos bíblicos).
Un discurso histórico, para tener validez, debe que apoyarse en todos los textos posibles para
fornirle algo interesante.
Pero para explicar los fenómenos del nuevo mundo, un texto no podía apoyarse en las
aucotoridades porque en ellas no hay nada que hable de este nuevo mundo.
La crónica es un género plural y heterogéneo, no existe una crónica americana que sea igual y
correspondiente a otra.
Toma centralidad la experiencia vivida, el testimonio directo y la cercanìa de los hechos como
garantía de verdad:
→ se escribe para probar lo realizado y responder antes los reyes de las ayudas, permisos,
desembolsos monetarios
→ se escribe para convencer de la propia valìa, alto contenido retòrico, publicitario, escritural

A partir de esta imposibilidad de clasificación de las crónicas, es posible intentar organizar el


magma de la variedad de las crónicas de India.
Si nos referimos a algunos parámetros que aparecen en casi todos estos textos, se hace posible
destacar 4 tipos generales de crónicas.
Hay que tener en consideración dos preguntas: “Quién escribe y desde que punto de vista?”; “
Qué es lo que quieren escribir los autores y que modelos literarios usan para culpir con sus
objetivos de comunicación?”).

4 macrocategorias de cronicas:
- Crónica de conquista (imperial o oficial) = textos escritos por europeos en las primeras
tres o cuatro décadas del siglo XVI, o sea cuando se realiza la conquista militar de los
grandes centros indígenas (crónicas del área andina, crónicas de la zona de Argentina y
Uruguay, crónicas de la zona del mar Caribe).
Se llama también “crónica oficial” porque todas estas crónicas de conquista tenían una
motivación burocrática: los conquistadores tenían que dar cuenta de lo que estaba
pasando y relatar al rey los acontecimientos que habían pasado a lo largo del proceso de
conquista, es decir documentar los acontecimientos históricos.
El problema aquí es que la necesidad de contar la verdad histórica choca con la
imposibilidad sobre la falta de auctoritas para contar esta verdad.

Rasgos esenciales:
• providencialismo de la conquista
• connotación heroica de los conquistadores
• construcción textual de la “alteridad”

- Crónica disidente = una crónica que se desarrolla cuando, en las sociedades coloniales
nace un sentimiento de oposición a la dominación española.
El punto de vista es occidental: son casi siempre religiosos y catolicos que se oponen al
tratamiento que, a menudo desembocaba en esclavismo, de los conquistadores hacia los
indígenas durante la experiencia colonial.

- Crónica periférica = se refiere a una enorme cantidad de textos que tienen la función de
describir y relatar la experiencia de conquista de los territorios en las periferias de los
grandes imperios indígenas. (Florida, California, selva del centro de México).
Crónicas que relatan la conquista de los territorios periféricos

- Crónica mestiza = surge la clase social de los mestizos (clase social que deriva de la
mezcla de personas que pertenecían a las elites españolas en America y el resto de la
nobleza indigena).
De aquí surgen voces que comparten dos culturas que van a producir textos muy curiosos.

Hacemos el ejemplo de la conquista de México.


En la conquista de México (Tenochtitlàn) hubo 3 protagonistas escritores:
1) escritura del comandante Hernán Cortès: capitàn de la expediciòn española en Mesoamérica,
hombre culto, un humanista de la época.
2) escritura del soldado Bernal Diaz del Castillo: también tomó parte, junto a Cortès, en la
conquista de México, es un soldado, no tiene ninguna formación académica, sus conocimientos de
ciencia etc. se basan en los dichos populares.
(Cortés y Bernal Diaz van a describir el mismo hecho histórico, claramente en manera muy
diferente)
3) visión indígena de Chimalpàhin: autor indígenas que escribe tambièn la misma historia, en otra
manera diferente

Hernán Cortés, «Las Cartas de Relación»


¿Qué es una carta de relación? Es una tipología de texto utilizada por Cortes que, por definición,
combina dos actitudes:
- ACTITUD EPISTOLAR: permite al autor hablar de sí mismo y emitir opiniones subjetivas;
- ACTITUD RELATORIA: su valor es más oficial y equivale a un documento legal que
certifica la verdad y la esclarece, apoyada en datos objetivos.
Asi que la narración histórica se mezcla con el relato autobiográfico.

Hernan Cortès, era el capitán de la expedición en Mesoamérica, una vez en Cuba decide
abandonar el ejército para descubrir nuevas tierras, empieza su campaña sin el consenso de la
Corona, entonces es un DESERTOR.

Estas cartas estaban destinadas al Emperador Carlo V: con sus escritos, Cortès quería rescatar
su imagen y la veracidad de su conquista. Es en este momento en el que la Auctoritas medieval
será substituida con el principio de observación y testimonio en primera persona: Cortès es un
observador empírico, utiliza la primera persona “Yo he visto”, única fuente de veracidad → el
principio del testimonio reemplaza las auctoritas.

Hernan Cortes, en la segunda carta, describe la ciudad Atzeca, Tenochtitlàn, y describe en


particular tres cosas:
1) El mercado, el mercado tenìa lugar todos los días en la plaza central: el Zòcalo, tenìa
mucha abundancia/ riqueza de materiales diferentes. Hay una repetitiva exageraciòn, el
objetivo de comunicar la riqueza que encontraba era lo de subrayar el hecho que fue Dios
que lo hizo llegar allí.
2) Un edificio un poco raro, una casa como de audiencia. Se trataba de un tribunal donde los
Aztecas juzgan a los delincuentes. Cortès da relevancia a un trato de civilizaciòn porque
quiere recuperar su imagen después de la deserciòn, en este caso engrandecer el enemigo
es una estrategia.
3) El templo mayor: centro religioso de Tenochtitlàn. Cortès llamaba los templos “Mezquitas”,
en esta manera quiere expresar negativamente el lugar del otro, establece entonces una
jerarquìa entre culturas, y si las mezquitas son inferiores significa que tienìan que
convertirse al catolicismo.
Otro elemento son las serpientes que indican la circularidad del tiempo a través del cual la
vida termina para reproducirse circularmente.

Bernal Díaz del Castillo, “Historia verdadera de la conquista de la Nueva España”


Este título se refiere a la obra de Bernal Diaz, un soldado ignorante que solo conocía la literatura
popular, osea las novelas de caballería.
El problema en los dos autores es el mismo: no tienen un género capaz de expresar la realidad
del nuevo mundo.
Diaz opta por una reconversión del género de la crónica en un texto ya definitivamente híbrido
donde algunos elementos de la cronística medieval se fusionan en un contexto de narración
fantástica. Lo que ve Diaz no se compara a realidades complejas, sino a mundos fantásticos que
él conoce gracias a las novelas de caballería.

Ej. episodio: los españoles descubren un tesoro en el palacio de Montectzuma II. Bernal lo
describe como un tesoro que solo se podía leer en los textos de caballería.

Comparaciòn entre Cortès y Bernal Díaz:


 Cortès→ realiza su cuento a partir de la primera persona singular, hay una omnipresencia
del “yo”, con el objetivo personal de rehabilitar su persona.
 Bernal Dìaz→ al contrario utiliza la primera persona plural “nosotros”, quiere describir un
acontecimiento colectivo. A partir de esta colectividad asistimos al rescate de muchos
personajes secundarios que nunca se mencionan en los textos de Cortès:

Bernal Díaz de Castillo, en este capítulo, describe el ingreso a la capital azteca: aquí el autor nos
presenta la cuestión de la indecibilidad de lo americano.
La indeciblidad de lo americano que aparecía tambien con Hernán Cortes en las crónicas oficiales
y que tenía como respuesta la constitución del principio de las auctoritas medieval con el
principio de la autoridad testimonial (=el discurso se autoriza a partir de la presencia física del
autor ante los acontecimientos narrados).
La única cosa que sirve como testimonio para decir y contar la verdad es utilizar frases como “yo
estuve allí y por lo tanto mi discurso es verdadero”.
Bernal Díaz tiene parcialmente esta posibilidad porque su figura (baja socialmente) no puede
afirmar su autoridad a través de su presencia, por lo tanto su discurso, a partir de un cambio de
perspectiva y connotación social del autor, va a tener otra respuesta al problema de la
indecibilidad de lo americano: su respuesta es una hibridación entre el discurso historiografico
de las crónicas con el discurso de fantasia.

A pesar de las divergencias en las estrategias narrativas que usan Cortes y Bernal Díaz, hay
también unas constantes que permiten reconocer la unidad de la tradición de la crónica imperial:
la constante es la vocación providencialista a través de la cual se interpretan históricamente los
acontecimientos de las conquistas militares en America.
Aquí Bernal Díaz, recordando su pasado de conquistador, nos presenta una interpretación
histórica de la conquista filtrada por un pensamiento básicamente religioso: este acontecimiento
se deriva directamente de una manifestación de la voluntad divina → providencialismo.
En consecuencia, se deriva una representación narrativa de los españoles a partir del modelo
épico-heroico: los españoles, a los quien Dios le otorga la misión civilizadora de conquistar las
tierras del nuevo mundo, están representados literariamente como héroes.

La historia de la conquista, desde el punto de vista de un historiador nahua


Chimalpain retoma otro texto que pertenece a la crónica imperial intentando introducir su punto
de vista indígena, toda su actividad creativa se reduce a la modificación de los nombres de los
personajes: se recuperan los nombres indígenas de los personajes.
El autor añade califaciones a los nombres que expresan las calidades pertenecientes a estos
personajes.

¿Que hace Chimalpain?


Retoma otro texto que pertenece a la crónica imperial que es “Historia de las Indias” de López de
Gomara y corta y pega el texto completo en castellano: se trata de una copia identica pero intenta
introducir su punto de vista indígena modificando algunas partes pequeñas.
Toda la intención creativa de Chimalpain se reduce a la modificación ligera de los nombres de los
personajes.

Doña Marina es el nombre cristiano, de bautismo que los conquistadores dan a este personaje.
Claramente este nombre hace transparentar un punto de vista del discurso que es obviamente un
punto de vista occidental.
Chimalpain en su discurso modifica el nombre de Doña Marina (= nombre impuesto por los
conquistadores) y por primera vez en la historiografia nacional recupera el nombre indígena de la
mujer (= Malinztin).
Chimalpain añade calificaciones que expresan narrativamente las calidades de los personajes del
capitán Cortes y del rey Moteuczoma.
Chimalpain se refiere a Cortes siempre llamándolo “el capitán” así que se define su posición de
mando en el contexto español que al final acabó conquistando Tenochtitlán.
Lo curioso es que, en este juego de calificaciones, también el nombre del rey de Moteuczoma se
modifica ligeramente porque se pone siempre el calificativo “rey”: esto establece narrativamente
un nivel diferente del que se establecía en Gomara porque no tenia esta posición de poder y
superioridad política que luego le otorgará Chimalpain.
Esta obsesión para calificar los nombres se deriva precisamente desde la voluntad, a partir del
punto de vista indígena de Chimalpain, de elevar la figura del Moteuczoma II sobre la figura del
conquistador (que está debajo del rey porque es simplemente un capitán).

Resumen de la crónica oficial/imperial:


- providencialismo de la conquista
- connotación heroica de los conquistadores
- construcción textual de la “alteridad” indígena (ejemplo de cuando Hernan Cortes intenta
describir la alteridad azteca usando el término “mesquita” para evocar y establecer las
formas literarias de la alteridad indígena).

Estos son los puntos que serán subvertidos por los otros tipos de crónicas.
LAS CRÓNICAS DISIDENTES
En primer lugar tenemos que reconstruir el contexto social-histórico en el que se encontraban los
territorios conquistados por los españoles: hay que recordar que la primera forma de gobierno de
las posesiones americanas por parte de la corona española es la institución de la Encomienda.
La Encomienda se instituye con una Real cédula del 20 de diciembre de 1503.
Es la primera forma jurídica de gobierno en las Indias.
La institución de la encomienda tenía tres puntos fundamentales:
• económico
• espiritual (administración espiritual de las colonias)
• fiscal

“Los Reyes entregaban o encomendaban un grupo de indios a un español, el encomendero, quien podía exigir trabajo o
tributo de los indios. A cambio, el encomendero, se obligaba a proporcionar a sus indios encomendados instrucción
religiosa, alimentación y protección. La Corona se beneficiaba también pues recibiría una cantidad del encomendero por
cada indio encomendado”
(Martínez, “Análisis histórico de las Leyes de Burgos” de 1512”)
= la administración de estos territorios es muy simple: a cada uno de los conquistadores se les
asignaba una porción de tierra con la que el conquistador tomaba posesiòn, también de los indios
que vivían en esta porción de tierra. A partir de esta entrega de tierra e indios al encomendero, el
podía exigir de los indios encomendados trabajo en las plantaciones, en las minas de metales
preciosos…
A cambio de este derecho que tenia el encomendero hacia los indios, el encomendero tenía
también la obligación de proporcionar a lo indios encomendados la educación católica que pudiera
favorecer la conversión católica de los indígenas.

Entonces resumimos la estructura de la encomienda:


- derechos por parte de los encomenderos = exigir trabajo
- deberes por parte del encomendero de darle alimentación y protección e impulsar la
educación católica.

En el contexto de los primeros insediamentos coloniales pasa que los encomenderos, lejanos del
poder administrativo central de la corona de Madrid, se quedan con los derechos y se olvidan de
los deberes y sobre todo los encomenderos se rechazan de garantizar una educación católica
para los indios encomendados.

A partir de este contexto en 1511, en el contexto de una misa en la isla española en la cual
estaban participando todos los conquistadores de la isla, algo pone en crisis el sistema que se
regía sobre la institución de la Encomienda =
el fraile que tenía que pronunciar la misa, empieza a pronunciar un sermón (“el sermón de
Montesinos”) donde por primera vez, a partir de la recuperación de un texto en el Envagelio de
Juan, declara la barbaridad del sistema de la Encomienda denunciando apertamente frente a
los encomenderos la crueldad hacia los indios.

El sermón de Montesinos
“Esta voz (dixo él) os dice que todos estáis en pecado mortal y en él vivís y morís por la crueldad y tiranía que usáis con
estas inocentes gentes. Decid, ¿con qué derecho y con qué justicia tenéis en tan cruel y horrible servidumbre aquestos
indios? ¿Con qué auctoridad habéis hecho tan detestables guerras a estas gentes que estaban en sus tierras mansas y
pacíficas, donde tan infinitas dellas, con muerte y estragos nunca oídos habéis consumido? ¿Cómo los tenéis tan
opresos y fatigados, sin dalles de comer ni curallos en sus enfermedades en que, de los excesivos trabajos que les
dais, incurren y se os mueren y, por mejor decir, los matáis por sacar y adquirir oro cada día? ¿Y qué cuidado tenéis de
quien los doctrine y cognozcan a su Dios y criador, sean baptizados, oigan misa, guarden las fiestas y domingos?
¿Éstos, no son hombres? ¿No tienen ánimas racionales? ¿No sois obligados a amallos como a vosotros mismos?
¿Esto no entendéis? ¿Esto no sentís? ¿Cómo estáis en tanta profundidad de sueño tan letárgico dormidos? Tened por
cierto, que en el estado que estáis no os podéis más salvar que los moros o turcos que carecen y no quieren la fe de
Jesucristo”
El fraile, en particular, se refiere al derecho de utilizar el trabajo indígena pero sobre todo se
refiere a la obligación por la cual el encomendero tenía que proporcionarles la educación católica.
Aquí, por primera vez, se realiza una inversión fundamental de los roles de los protagonistas de la
narración de las crónicas de la conquista.
Porque hemos visto que Cortes y Bernal Díaz establecen una oposición radical entre la identidad
occidental y católica; y la alteridad indígena (este es el cuadro de la alteridad de las crónicas
imperiales).
En la última parte del sermón se comparan los españoles encomenderos con otros pueblos: los
españoles son nada más ni nada menos que los turcos y los moros que rechazan la fe cristiana.
Así que hay una inversión de los papeles culturales que propone Montesinos = los barbaros
son los españoles, que rechazando esta obligación de proporcionarle una educación católica y por
lo tanto la salvación espiritual a los indígenas, están ahora considerados en la misma zona cultural
que los musulames o turcos.

Después de este sermón, el fraile tiene que abandonar su cargo y volver a España, pero empieza
a difundirse un debate sobre la justicia o menos del sistema de las encomiendas (sobre todo en el
territorio de Castilla).
Tenemos también la emanación de normas que caben bajo el título de “Leyes de Burgos” (1512),
con las que la corona española intenta poner remedio a la situación de no aplicación de las
normas de las encomiendas denunciadas por el fraile de Montesinos.
Estas leyes simplemente son una integración de las encomiendas con unas normas:
- la evangelización de los indios como fundamento y como norma
- la organización de los poblamientos indígenas de los encomenderos
- protección civil y jurídica de los indios = se pone en primer plano la cuestión del bienestar
de los indios desde el punto de vista espiritual; físico o material de los indígenas.

Se establece otra institución para cerrar el círculo jurídico del contexto de las crónicas disidentes:
el Requerimiento = texto en latín que servia como contrato de aceptación por parte de las
comunidades indígenas conquistadas de la autoridad de los Reyes Catolicos de Castilla.
Es decir, los conquistadores y el fraile que tenía que dirigir la misión, llegados al pueblo para
someterlo, tenían que leer este texto en latín diriegiendose al jefe de la tribu o del pueblo
sometido.
Después de esta lectura en latín que los indígenas claramente no podían entender, los indígenas
tenían dos opciones:
 aceptar el dominio español con la aplicación de las leyes de Burgos y de las encomiendas
 el jefe indígena se podía negar a someterse a la autoridad española.
El rechazo y el silencio a la aceptación de el requerimiento (breve texto donde se hacía una
minima historia de la humanidad desde Adam y Eva y se demostraba la autoridad terrenal y
espiritual del reino de Castilla) casi siempre llevaba a la sangre porque claramente los indígenas
no entendían el texto y las repercusiones de una eventual negación.

A partir de este panorama y bajo el sermón de Montesinos, se organiza un proceso eclesiástico


convocado por el Papa en Valladolid donde se tenia que resolver unos problemas fundamentales
que estaban en la base de la leyes de Burgos y del texto de el requerimiento.
→ Disputa de Valladolid (1550-1551):
 problema 1: ¿eran justas las guerras de conquista?
 problema 2: ¿era justa la ocupación de las tierras americanas por los españoles?
 problema 3: ¿cómo debían concebirse los indígenas dentro del sistema jurídico de la
colonia?

A participar en este proceso son dos personalidades:


- Juan Ginés de Sepúlveda (=humanista de la escuela de Salamanca) quien encarna la
razón colonial y la necesidad de defender el privilegio colonial de la guerra y de la
ocupación justa de los territorios americanos
- Fray Bartolomé de Las Casas (=encomendero que participò en la misa de Montesinos y
que después de la misa decide abandonar su encomienda y liberar los indígenas bajo su
control; toma los votos haciéndose fraile y va a consagrar toda su vida a la protección de
los indígenas americanos): reivindica la necesidad de defender los indígenas de la
explotación y de las violencias provocadas por los españoles.

Es importante hacer referencia a un pasaje fundamental de una obra de Aristóteles, donde el


filósofo declara la existencia de jerarquías de lo humano basadas en el menor y mayor grado por
el ser humano de usar la racionalidad que ya en la política del filosofo determinaba la capacidad
de autogobernarse del ser humano.
La clasificación de Aristóteles:
- Existían los barones filósofos quienes constituían el centro de la polis
- Mujeres (dotadas de poca racionalidad y quienes no podían participar en las decisiones
colectivas de la polis ya que no estaban en grado de utilizar su propria racionalidad)
- Niños
- Categoría entre lo humano y lo animal que estaba compuesta por los esclavos por
naturaleza → correspondientes a los bárbaros (biológicamente humanos incapaces de
utilizar la razón y entonces de gobernarse a si mismos), de quienes habla Juan Ginés de
Sepúlveda.
De aquí los conquistadores tienen el deber de administrar la vida y los territorios de los
indígenas: esta es la justificación de la conquista de los territorios de las colonias.

Vamos a ver las cuatros argumentaciones que rigen “De las justas causas de la guerra contra
los indios” de Juan Ginés de Sepúlveda:
1) «Someter por las armas, siendo imposible por otro camino, a aquellos cuya condición natural es
que deban obedecere a otros, si es que rehúsan su imperio: […] los bárbaros e incultos e
inhumanos deben someterse al gobierno de los más prudentes»

2) «desterrar el crimen portentoso de comer carne humana [y] evitar que los demonios sean
adorados en lugar de Dios, que es lo que más provoca su ira, sobre todo con ese rito monstruoso
de inmolar víctimas humanas»

3) «librar de graves injurias a muchísimos inocentes mortales a quienes los indios todos los años
inmolaban, y han demostrado que todos los hombres están obligados por ley divina, si les es
posible, a librar de tales injurias a cualquier persona»

4) «que la religión cristiana se propagase por dondequiera que se presentase ocasión en gran
extensión y por motivos convenientes, por medio de la predicación evangélica después de
abrirse el camino a los predicadores y maestros de la moral y la religión»

Bartolomè de Las Casas


La defensa de los Indios; la Brevísima y la difusión de la leyenda negra
1511 – asiste al Sermón de Montesinos
1515 – viaja a España para denunciar el fracaso de las Leyes de Burgos
1516 – es nombrado por el Cardenal de Madrid «procurador y protector universal de todos los
indios»
1521 – proyecto de la Colonia Cumaná: intento fracasado de colonización pacífica
1522-1526 – se retira en el convento de Santo Domingo para estudiar teología
1534-1547 – viaja por Perú, Nicaragua, Guatemala y se convierte en Obispo de Chiapas, antes de
regresar definitivamente a España
1550-1551 – participa a la Junta de Valladolid, oponiéndose a Juan Ginés de Sepúlveda
1552 – se publica en Sevilla la Brevísima relación de la destrucción de las Indias
1583 – se publica la primera edición de la Brevísima ilustrada por De Bry
La Brevísima relación de la destrucción de las Indias (1541-1542)
→ texto que servía a Bartolome de Las Casas como declaratoria frente al tribunal de Valladolid.

El tema de lo indecible americano sigue existiendo tambien en Bartolome de Las Casas tal como
existía en las crónicas imperiales.
Esta vez lo indecible no es tanto la naturaleza del nuevo mundo, sino la crueldad y la ferocia de
los españoles que están administrando en el nuevo mundo.
De esta indecibilidad se deriva luego la oposición entre dos categorías:
- lo indígena, se evoca de la misma manera a través de la cual Jesús se dirige a los
apóstoles después de haberle entregado su palabra y proponiéndoles de que vayan a
difundir su palabra en el mundo. La metáfora que usa De Las Casas es la metáfora de la
oveja (que es una comparación frecuente en el discurso cristiano).
Las ovejas se describen como criadas de la voluntad de la divinidad cristiana.
De Las Casas está recuperando la visión del indio bueno que le viene directamente de
Cristóbal Colon: esta imagen del buen salvaje, del indio paradisíaco que viene de la Carta
de Luis de Santangel es la que recupera De Las Casas.
- lo español, toma la forma de una fiera crudelísima definiendo la lejanía del cristianismo
originario y enfatizando el hecho de que lo único que están haciendo los españoles es
contradecir a todas las enseñanzas del catolicismo que deberían que trasmitir a los
indígenas.

Los géneros de la Brevísima:


• la relación histórica → reconstrucción histórica de los acontecimientos de la conquista
española en America organizada por capítulos dedicados cada uno a una parte geográfica de los
territorios americanos.
«En el año de mil y quinientos y diez y siete se descubrió la Nueva España, y en el descubrimiento se
hicieron grandes escándalos en los indios y algunas muertes por los que la descubrieron» (pp. 396-397)

• el panfleto de denuncia social → es una acusación explícita hacia las misiones españolas en
America. Aquí se introduce el sarcasmo
«En el año de mil y quinientos y diez y ocho la fueron a robar y a matar los que se llaman cristianos, aunque
ellos dicen que van a poblar» (p. 397)

La Brevísima y el heroismo de la conquista


«Dícese que estando metiendo a espada los cinco o seis mil hombres en el patio, estaba cantando el capitán de los
españoles:
Mira Nero de Tarpeya
A Roma cómo se ardía;
Gritos dan niños y viejos
Y él de nada se dolía.
Otra gran matanza hicieron en la ciudad de Tepeaca, donde mataron a espada infinita gente, con grandes
particularidades de crueldad» (p. 400)

La cita de este romance tradicional español es un atributo irónico que De Las Casas le otorga a su
personaje y que está allí para desacralizar la figura del conquistador.
Estamos frente a una inversión de muchísimos parámetros que acabamos de ver de la crónica
oficial:
- ahora la alteridad indígena se percibe como cercanía en las casas = es algo que comparte
con lo español y con lo Cristiano un mismo ambito vital
- los conquistadores constituyen una alteridad por su crueldad y ferocia

Esta connotación textual de la alteridad del indio bueno vs el conquistador malo se refleja en una
inversión de la connotación heroica de los conquistadores que ahora se describen como
bestias, animales y seres humanos incapaces de concretizar en si mismos la visión providencial
que le había sido otorgada al imperio español por Dios.

La visión providencialista sigue actuando también en De Las Casas porque su voluntad será
siempre la de establecer lo que él define como una colonización pacífica de Hispanoamérica, que
era una visión utópica de convivencia entre europeos e indígenas basadas en el éxito de la visión
evangelizadora de los frailes misioneros en America.
La misión divina cambia: ya no es hacer guerra para conquistar sino es la de insertarse
pacíficamente en las colonias del nuevo mundo y otorgarles a la gente la palabra de Dios.

LAS CRÓNICAS PERIFÉRICAS


Si en las crónicas imperiales y disidentes estamos en la misma época histórica de la conquista de
los grandes centros indígenas, las crónicas periféricas son textos que se producen a partir de la
conclusión de las conquistas de las capitales indígenas y que se escriben como consecuencia de
la ampliación de las actividades de exploración en las afueras de las ciudades imperiales.
De aquí el nombre de “crónicas periféricas”.

Tenemos que aislar dos acepciones de la palabra “periferia”:


- como categoría geográfica
- como categoría cultural → que permitía reconocer maneras diferentes de la cultura
occidental en sus manifestaciones americanas.

Aquí se establece esta correspondencia de la periferia como categoría geográfica y como


categoría cultural, es decir un estado cultural determinado por la lejanía y ausencia de lo que
españoles definían como civilización (las periferias del imperio estaban desprovistas de estos
monumentos culturales).
Eso lleva a la producción de textos que se derivan de una coexistencia obligada entre lo indígena
bárbaro y lo español civilizado en el mismo lugar.

Hay una conformación estilística diferente de los textos periféricos:


Crónicas imperiales
● textos triunfalistas y más fácilmente inteligibles
● dentro del género épico o de las novelas de caballerías
● obedecían a lo consabido dentro del horizonte de expectativas del público lector
● homogéneos, propagandísticos, retóricos.

Vs

Crónicas perfiéricas
● textos ambiguos, inesperados (la interpretabilidad del texto por parte de los lectores está
obstaculizada por la imposibilidad de tener referentes genéricos capaces de escribir la situación
cultural extraña de la superposición entre lo español y lo indígen
● sin una adscripción genérica clara
● revelación de nuevas maravillas inesperadas, como el espacio enigmático de la Amazonía,
región enigmática hasta hoy
● perspectiva alternativa y presencia de otra visión del proyecto imperial, a menudo incidente en
su fracaso

Se ha hablado de una categoría de “semiosis infinita” → la mezcla de términos culturales


produce un vértigo de significación, es decir que el contexto cultural periférico fomentado en
esta superposición entre áreas culturales diferentes, lo que hace es producir discursos que se
caracterizan por una multiplicación constantes de los significados que estos textos presentan.
Hay muchísimas descripciones de los indígenas de Florida en los texto de Cabeza de Vaca: la
descripción de los indígenas comunica significados diferentes de una pagina a otra; de acuerdo
con el proceso de mezcla cultural hay páginas donde el indígena se describe según el mito del
buen salvaje y donde lo indígena se describe como un ser completamente negativo.
Esta proliferación de significados atribuidos al mismo referente (lo indígena) es lo que
caracteriza este tipo de crónica.
Entonces se producen significados inestables y constantemente postergados, es decir que nunca
habrá un significado último en estas historias, nunca habrá una imagen determinada, definitiva
y coherente de lo indígena, sino que siempre habrá una proliferación de los sentidos.

*Cabeza de Vaca → de origen andaluz, Cabeza de Vaca fue uno de los conquistadores que
participaron a la conquista de la Florida en 1527, dirigida por el gobernador Pánfilo Narváez.

NUEVOS MODELOS DE LA CRÓNICA EN EL SIGLO XVII


● Crónicas tempranas (siglo XVI): esencialmente descriptivas
● Crónicas del siglo XVII en adelante: intentan captar el sentido histórico de la conquista

- Antonio de Herrera y Tordesillas (“Historia general de los hechos de los castellanos en las
islas y tierra firme del mar océano”)

Crónicas tempranas
● tonalidad biográfica
(Colón, Cortés, Díaz del Castillo, Cabeza de Vaca)
● perspectiva subjetiva

Vs

Crónica del XVII


● visión de conjunto sobre la conquista
● visión histórica

Factor social que determina el cambio:


el lector europeo es parcialmente sustituido por un lector americano (clase criolla virreinal).
Era entonces el momento propicio para la revisión y la rectificación, de lo que se encargarían, al
lado de los españoles de América, también los mestizos y los indios que habían permanecido
relativamente silenciosos hasta el momento.

La crónica mestiza
Son textos surgidos en América entre el comienzo del proceso conquistador y los primeros años
del XVII, es decir en el periodo entre 1520 y 1620.
El carácter de mestizo se atribuye independientemente del origen étnico de sus autores (sean
indígenas, mestizos, españoles) para enunciar la reelaboración de materiales discursivos, o reales
a través de procedimientos narrativos (tanto verbales como pictográficos) dentro de una tradición
heterogénea, indígena y europea.
La crónica mestiza debe diferenciarse de la crónica europea sobre asuntos americanos, cuya
perspectiva es siempre ajena (así las cartas de Cortés y la crónica de Pedro Pizarro).
Pero también conviene diferenciarla de la crónica indígena que, cuando llega a existir, se
caracteriza por la transcripción de relatos orales indígenas con escasa intervención del recopilador
(Popol Vuh de Guatemala; Dioses y hombres de Huarochirí en el Perú costeño).

Lo que resulta más revelador e interesante es que para entender estas crónicas mestizas resulta
de mayor utilidad un punto de vista histórico-literario que además coloque estos títulos dentro de
una idea de “fundación de literatura nueva” en la América indo-latina.
Lo que resulta más revelador e interesante es que para entender estas crónicas mestizas resulta
de mayor utilidad un punto de vista histórico-literario que además coloque estos títulos dentro de
una idea de “fundación de literatura nueva” en la América indo-latina.

La historia narrada adquiere entonces tintes novelescos que no hallaríamos en una exposición
simplemente historiográfica.
Notas narrativas determinantes como:
● sometimiento del acontecer histórico a la acción de un protagonista único (por ejemplo, los
aztecas)
● sometimiento de la diversidad histórica a “la sucesión lineal de los acontecimientos narrados y a
una orientación única, producto de la visión retrospectiva de un autor que se sitúa en el punto final
de la historia evocada” (Lienhardt)
● resulta muy interesante constatar que la crónica mestiza nace ligada a grandes centros de poder
colonial que habían sido regiones poderosas prehispánicas: México, Texcoco, Tlaxcala, Cuzco.
● la zona maya, en cambio, políticamente más débil, ofrece intentos aislados de crónica mestiza.
Pero genera en contrapartida una fortísima crónica indígena (Popol Vuh y Chilar Balam; y Dioses
y hombres de Huarochirí), que se da en la zona quechua costera.
● otras zonas de indigenismo muy débil o escaso desarrollo urbano producen tan sólo crónicas
españolas

La crónica mestiza de México central


● Diego Durán. Historia de las Indias de Nueva España y de las Islas de Tierra Firme (ca. 1581)
● Bernardino de Sahagún. Historia General de las cosas de la Nueva España (1569-82)
● Fernando Alvarado Tezozomoc. Crónica mexicana (ca. 1589)
● Fernando de Alva Ixtlilxóchitl. Obras históricas (1600-1608)

- referente principal es la historia mexicana, desde sus orígenes mitológicos hasta los primeros
decenios de siglo XVI: revaloración implícita del pasado autóctono y de sus logros materiales y
espirituales.
- autores bilingües, aunque de origen étnico diverso: español (Sahagún), criollo (Durán), mestizo
(Ixtlilxóchitl) e indígena (Tezozómoc)
- aprovechamiento de fuentes indígenas y yuxtaposición de oralidad con discursos europeos
- convergencia de recursos múltiples, por ejemplo, visuales (en Durán)
- además del destinatario oficial (autoridades europeas), hay una nueva recepción cifrada en la
“inteligentsia” indohispánica.
- ninguna de estas crónicas se imprime

La crónica mestiza de Perú


● Titu Cusi Yupanqui. Relación de la conquista del Perú (1570)
● Guamán Poma de Ayala. Primer nueva corónica y buen gobierno (1580-1615)
● Inca Garcilaso de la Vega. Comentarios reales (1609 y 1617)

- referidos a la historia autóctona, pero con insistencia también en la situación contemporánea y


una actitud de denuncia, unas veces velada (Garcilaso) o directamente acusatoria (Titu Cusi,
Guamán).
- autores bilingües (Garcilaso, Titu Cusi) e incluso políglotas (Guamán)
- precedencia muy distinta: Guamán Poma es quechua huanuqueño de Lucanas, Titu Cusi es inca
cuzqueño, Garcilaso es mestizo cuzqueño español
- papel muy diverso de la memoria colectiva: Titu Cusi la recoge desde dentro, Guamán la
transcribe con fidelidad, aunque de modo peculiar, Garcilaso la recrea en la distancia
- formas expositivas muy distintas: Garcilaso emplea los géneros renacentistas europeos;
Guamán Poma yuxtapone una variedad ilimitada de formulaciones discursivas; Titu Cusi ofrece
fuentes indígenas y recursos administrativos españoles
- la recepción es muy compleja: Titu Cusi dirige su carta al emperador ; Waman Poma dedica su
crónica al papa, a los emperadores Felipe II y luego corrige la dedicatoria por Felipe III. Garcilaso
dedica la primera parte de su obra a un lector genérico y la segunda a los “indios y mestizos del
Perú”

LA REVOLUCIÓN MEXICANA
Desde su exilio en los Estados Unidos (San Antonio, Texas), el 5 de octubre de 1910 Francisco
Madero proclama el Plan de San Luis, incitando a la revuelta armada contra el gobierno del
dictador Porfirio Díaz.
Las revueltas, limitadas al norte del país (en particular en Ciudad Juárez, en el estado de
Chihuahua) empiezan el 20 de noviembre de ese mismo año.
● Porfirio Díaz escapa a Francia. Le sucede Francisco León de la Barra como presidente interino.
● 1911: nuevas elecciones en las que gana Francisco Madero. Sin embargo, surgen conflictos en
el bando revolucionario, entre Madero y Emiliano Zapata y Pascual Orozco.
● 1913: golpe de estado militar del movimiento contrarrevolucionario encabezado por Félix Díaz,
Bernardo Reyes y Victoriano Huerta.
Francisco Madero es asesinadoy le sucede en el poder Victoriano Huerta (presidente
conservador)
● la presidencia de Huerta ocasionó la resistencia de varios jefes revolucionarios, entre los cuales
destacan las figuras de Venustiano Carranza y Pancho Villa. Después de casi un año de lucha y
tras la ocupación estadounidense de Veracruz, Huerta renuncia a la presidencia y huye del país.
● se exacerban las diferencias entre las facciones revolucionarias. El 1 de octubre de 1914,
Carranza, jefe de la Revolución, convoca la Convención de Aguascalientes (10 de octubre – 9 de
noviembre de 1914) para nombrar un líder único de la Revolución. Eulalio Gutiérrez es nombrado
presidente de México, pero, después de duras oposiciones de los otros bandos, Carranza
desconoce el acuerdo y las hostilidades vuelven a estallar.
● 1917: se proclama una nueva Constitución con Carranza presidente.
● el proceso de institucionalización de la Revolución llevará al asesinado de los principales líderes
revolucionarios: Emiliano Zapata (1919), Francisco Villa (1923), Álvaro Obregón (1928)

Las causas socioeconómicas de la revolución:


- inconformidad de la clase media empresarial
- inconformidad de la clase media profesional y obrera por el abuso de poder y corrupción
- descontento del sector obrero mexicano por la discriminacion
- descontento de los campesinos indígenas, que habían sido despojados de sus tierras
- las condiciones infrahumanas de trabajo
- los efectos sociales de la crisis económica que dio comienzo en el año de 1907
- el marcado desequilibrio social generado por las características propias del modelo de
crecimiento hacia fuera.

En 1909 se llega a la fundación del Ateneo de la Juventud, conocido, desde 1911, como Ateneo
de México. Este fue la institución cultural fundamental del proceso revolucionario.
Al lado de esta fundación, importantes serán las repercusiones en el nivel literario del proceso
revolucionario porque est periodo de violencia y caos que caracteriza toda la historia mexicana
después de 1910, llevará la literatura a la búsqueda de nuevas soluciones narrativas para evocar,
describir y reflexionar sobre este período histórico.
A partir de este proceso revolucionario, se formará en México una corriente literaria muy
heterogénea que se ha llamado el Ciclo de la novela de la revolución mexicana.
La cultura revolucionaria mexicana tendrá una influencia sobre la recepción de las avanguardias
europeas en Hispanoamérica y el desarrollo de movimientos autóctonos de la vanguardia en el
contexto mexicano y hispanoamericano en general.

La fundación del Ateneo de la Juventud


 su aparición, entre los inicios de la Revolución y el estallido de la Primera Guerra Mundial
se debe esencialmente a la necesidad de volver a pensar críticamente, desde un punto de
vista nacionalista, a la identidad mexicana e hispanoamericana en general.
 los ateneístas pretendían terminar con la influencia cultural de los “científicos” que
rodeaban Porfirio Díaz. Los científicos eran los intelectuales que apoyaban el régimen
dictatorial de Díaz; ellos eran el resultado del proceso de racionalización positivista,
utilitarista de la sociedad que se había desencadenado a partir de las indipendecias.
 el objetivo de los ateneistas es poner fin a la dictadura intelectual del positivismo intentado
abrirse a otras formas del pensamiento filosofico y teorico que venían desde Europa y que
hubieran contribuido a derrotar esta egemonia cultural y filosofica del racionalismo y del
positivismo en México.

Miembros fundamentales del Ateneo: Alfonso Reyes, José Vasconcelos, Antonio Caso, Pedro
Henríquez Ureña, Enrique González Martínez, Diego Rivera.

Crítica al positivismo de los “científicos”


Antonio Caso, en una serie de conferencias (1909), declara la insuficiencia del positivismo
(corriente fundamental durante la dictadura de Porfirio Díaz).
Reconoce su importancia histórica como método orientador de la vida pública (ayuda para
estructurar la convivencia colectiva), pero lo critica por rígido e insuficiente ante las demandas del
espíritu humano.
Esa crí́tica suponía el reemplazo de la escuela comtiana por los nuevos modelos filosóficos y el
influjo de William James.
Este influjo se mezclaba con otros heterogéneos: Nietzsche, Bergson, Schopenhauer.

Antonio Caso seguirà siendo un anti revolucionario a lo largo de toda su vida, quien si desde el
punto de vista político-social apoyaba a Porfirio Díaz, se había dado cuenta que desde el punto de
vista cultural e intelectual, el sistema de los científicos promovido por Díaz era ya de considerarse
completamente insuficiente.

Tensión cosmopolita y universalista de los ateneistas → ya no estamos frente a una reflexión


mexicana; la reflexión sobre lo mexicano debe ser también una reflexión que trascenda lo
mexicano y que pueda contribuir a una comprensión de lo humano visto desde un punto de vista
universal, global y absoluto.
Hay una revolución completa en el ámbito intelectual que empuja a estos intelectuales a
redescubrir todos aquellos aspectos de las culturas y literaturas extranjeras que habían sido
borrados de la superficie cultural mexicana por os científicos del Porfiriato y antes por los
movimientos independentistas.
Los ateneistas son los primeros que intentan sistemáticamente recuperar la tradición española
que todo el ámbito cultural precedente había rechazado y borrado.

Alfonso Reyes (1889-1959)


Podemos dividir su producción intelectual de acuerdo con tres etapas que caracterizan su
biografía:
1) Período mexicano
- entra en contacto con los demás ateneístas
- publica su primer libro, Cuestiones estéticas, en 1911 → aquí intenta reconstruir una tradición
diferente que pueda serivir para renovar el panorama cultural. En este libro emerge la
problemática fundamental, o sea como volver (desde un punto de vista mexicano y renovador de
lo mexicano) a la literatura española en el proceso de formación literaria. A partir de este
problema, de la obsesión de España y el rol de España en México, se desarrolla el resto de su
actividad intelectual y también pública.

2) Período europeo
- en 1914 pasa a vivir en España, y desde 1920 se desempeña allí como diplomático
- es la etapa de formación más importante de Reyes que en España entra en contacto con los
miembros de la Generación del ‘98
- entre 1924 y 1927 vive en París
- publica en 1927 Cuestiones gongorinas → libro de crítica dedicado a Luis de Góngora (poeta
barroco español)

3) Período hispanoamericano
- entre 1927 y 1939 se desempeña como embajador de México en Argentina y Brasil
- se integra a los grupo de intelectuales que gravitaban, en Buenos Aires, en torno a las revistas
Sur, Martín Fierro, Proa y Nosotros.

Alfonso Reyes decide dar el apoyo a los exiliados españoles durante la Guerra civil (1936-1939):
• funda La Casa de España (1938) que se proponía dar refugio y protección a todos los
intelectuales españoles que estaban huyendo de esta trágica situación. Luego cambiaría su
nombre a El Colegio de México (existe todavía ahora, se ha convertido en una verdadera
universidad).
• rebrote de la cultura peninsular en Hispanoamérica

Antonio Caso (1883-1946)


Es el iniciador del Ateneo y el que propuso la renovación de la filosofía en México.
1) etretiene unas conferencias en el Ateneo de 1909
2) influido, entre otros, por Nietzsche, Bergson y luego por Husserl, su esfuerzo como filósofo se
centra en un ideal: la integración del pensar con una conducta moral que restituya el sentido
humano de la existencia.
El problema que se ponía era el superamento del positivismo para la estructuración de un nuevo
tipo de personalidad. El objetivo fundamental era redefinir lo humano como agente ético en el
contexto de la colectividad y para hacer esto, Antonio Caso tiene que echar manos a toda la
tradición metafísica que se había desarrollado desde la segunda mitad del siglo XIX en Europa
hasta el presente.
Los textos fundamentales sobre los que se basa la tentativa de redefinir lo humano como
organismo ético en el contexto de la vida pública son:
a) La filosofía de la intuición (1914), inspirada en la filosofía de Bergson
b) La existencia como economía, como desinterés y como caridad (1919)
c) El problema de México y la ideología nacional (1924)

Josè Vasconcelos (1882-1959)


● es un autor cuya obra personal es la de un intelectual pero también la de un hombre público, que
usó su cargo para llevar a cabo sus ideales de una manera muy consciente y tenaz.
Su caso plantea un tema siempre arduo y de actualidad: el de las relaciones del escritor-activista
con el poder revolucionario.
● estuvo entre los primeros de su generación en oponerse a la dictadura porfirista y en hacer
campaña en favor de Madero, de quien fue representante oficial en Washington. Tras el asesinato
de Madero y la llegada al poder de Venustiano Carranza, desempeñó diversos cargos oficiales en
Europa y Estados Unidos.
● en 1910 publica su primer libro: su Gabino Barreda y las ideas contemporáneas

Ámbitos de su actividad:
- alfabetización de las clases bajas de la población
- educación
- formación magisterial
- bibliotecas
- promoción de las artes plásticas y visuales

Algunas obras:
● La intelectualidad mexicana (1916)
● Divagaciones literarias (1919)
● Estética (1935)
● Breve historia de México (1937)
● Hernán Cortés: creador de la nacionalidad (1941) → Hernán Cortes es el creador de la
mexicanidad no solo porque es el héroe de la conquista sino porque es el primero en dar origen a
lo que será el México mestizo, es decir que a partir de Hernán Cortes la identidad mexicana ya no
será más exclusivamente indígena o exclusivamente occidental, sino mestiza.

Todo esto estaba ya en su texto “La raza cósmica - Misión de la raza iberoamericana” (1925):
• encontramos la incursión del autor en el tema del mestizaje;
• la fusión de sangres en todo el mundo va a crear «un nuevo tipo humano» y ve a la raza
americana como una cultura en marcha hacia un estado de felicidad superior. El mestizo
hispanoamericano será el que promovería lo que el autor define como un estado de felicidad
superior de la humanidad → redescubrimiento del mestizaje como fundamento de la nacionalidad

EL CICLO NOVELÍSTICO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA


Es importante partir del movimiento artístico del Muralismo promovido también por Vasconcelos: el
Muralismo comienza como un órgano estético de la propaganda revolucionaria.
Pero, en el campo literario no asistimos a un proceso de institucionalización de las voces literarias,
sino que el conjunto de autores que tratarán el tema de la revolución se afirma como un conjunto
de personalidades espontáneas e ideológicamente heterogénea.
● la mayor parte de estas obras se concentra en el período más dramático y sangriento de la
lucha: 1910-1917
● algunos autores: Mariano Azuela, Martín Luis Guzmán, Mauricio Magdalena, Juan Rulfo, Carlos
Fuentes

LA «ÉPICA POPULAR» DE MARIANO AZUELA (1873-1952)


“Los de abajo” (El Paso, Texas, 1915):
- es la novela que funda el ciclo de la Revolución y también la obra más representativa de ese
período.
- tiene una influencia continental → va a modificar las modalidades a través de las cuales los
novelistas se acercarán a la tarea de escribir novelas
- es una amarga expresión de desencanto ante las encarnizadas luchas intestinas de la
Revolución. No tenemos ni glorificación ni visiones comprehensivas de la Revolución: predominan
la denuncia, la protesta, el documento parcial (en el sentido de fragmentario y partidario).
- el sinsentido y la confusión de las luchas que desintegran la Revolución están subrayados por el
ritmo entrecortado y la estructura asimétrica (lo fragmentario del tema se convierte en una
fragmentación de las historias narradas)
- estructura elíptica: hay detalles que se omiten (=presentar algo parcial e incomprensible) y
tenemos que recomponerlos imaginariamente y el flujo de sucesos es discontinuo (alejamiento
parcial y rechazo del Naturalismo)

Tres períodos en la producción literaria de Azuela:


1) período naturalista (entre 1907 y 1912) → corriente de literatura realista que nace en Francia
en el siglo XIX y que, al comienzo del siglo XX, caracteriza toda la narrativa hispanoamericana por
tener esta imprenta positivista y racionalista que había caracterizado la trayectoria de las
republicas hispanoamericanas. Las preocupaciones del periodo naturalista de Azuela son las de
entender el trabajo literario y la escritura novelista como herramienta de crítica social.
2) período revolucionario → “Los de abajo” (El Paso, Texas, 1915); en este período
encontramos textos que oscilan entre la crónica, la sátira y la novela de costumbres (=tipología
textual que los autores utilizaban para evocar realisticamente los espacios culturales de
determinadas clases sociales). Azuela se interesa particularmente a la clase social de la vieja élite
mexicana pre-revolucionaria (todo esto fuera de su obra “Los de abajo”)
3) período pre-vanguardista → la narrativa de Azuela se inclina hacia los estímulos que estaban
viniendo por la vanguardias.

EL “BOOM” LITERARIO HISPANOAMERICANO


Antes de empezar a definir lo que es el “boom” hispanoamericano, tenemos que hacer un
resumen de la historia de la novela en Hispanoamérica:
• la novela llega muy tarde a Hispanoamérica porque Carlos V, durante la época colonial (siglo
XVI) a través de una ordenanza real para gestionar las políticas coloniales, había prohibido
publicar y difundir en el continente americano cualquier libro de cuentos y historia ficcional. Eso
porque, en la misión evangelizadora que tenían los españoles en las colonias americanas, Carlos
V tenía una visión de los indígenas que eran ingenuos e incapaces de reconocer lo real de lo
fantástico.
• la primera verdadera novela que se publica en Hispanoamérica es el Periquillo Sarniento de
Fernández de Lizardi (México, 1816). Es una continuación de la novela picaresca española
• novela romántica en el siglo XIX: María de Jorge Isaac (Colombia, 1867)
• el auge de la novela en Hispanoamérica es un fenómeno del siglo XX.

Los antecedentes, el “proto-boom”


El crítico uruguayo Emir Rodríguez Monegal define «Proto-Boom» a una serie de novelas
publicadas en las décadas de los Diez y Veinte del siglo XX (El boom de la novela
hispanoamericana, 1972) que preparan el campo a los textos que se desarrollarán el el período
del boom.
Algunos nombres:
• Rómulo Gallegos, Doña Bárbara (1929) [Venezuela]
• Mariano Azuela, Los de abajo (1915) [México]
• José Eustasio Rivera, La vorágine (1924) [Colombia]

La característica común de estas obras es que son novelas muy diferentes entre sí, pero todas
contribuyen a la renovación de la narrativa hispanoamericana de comienzos del siglo y, sobre
todo, sus obras empiezan a publicarse y leerse también fuera de Hispanoamérica.

Emir Rodríguez Monegal destaca otra fase sucesiva que es la de los años ‘40: el género de la
novela se híbrida con el discurso poético de las vanguardias.
Entonces los novelistas adoptan, en su narrativa, las innovaciones estilísticas de las vanguardias
(«Ultraismo» argentino, «Estridentismo» mexicano, «Surrealismo» chileno)

Algunas obras:
• El señor presidente, Miguel Ángel Asturias (Guatemala, 1946)
• Al filo del agua, Agustín Yáñez (México, 1947)
• Ernesto Sábato, El túnel (Argentina, 1948)
• Alejo Carpentier, El reino de este mundo (Cuba, 1949)
• Juan Carlos Onetti, La vida breve (Uruguay, 1950)

Los años ’50 es el período del proto-boom, de acuerdo con Monegal donde tenemos la
consolidación de los escritores precedentes y aparición de otros nombres:
• Juan Rulfo, El llano en llamas (México, 1953) y Pedro Páramo (1955)
• Carlos Fuentes, La región más transparente (México, 1958) → novela basada en el surrealismo
europeo
• José María Arguedas, Los ríos profundos (Perú, 1958) → representa el punto fundamental de
cambio de la narrativa indigenista. Arguedas determina un antes y después de su texto, es decir
que la narrativa indigenista antes de Arguedas se había limitado a presentar el problema indígena
a partir de los presupuestos occidentales del realismo y del naturalismo.
Arguedas renueva esta tradición: la convierte en algo que se aleja de la novela como institución de
la cultura escrita occidental, integrando en la novela todas las tradiciones orales prehispánicas.
También en esta obra tenemos la cuestión de la fragmentariedad del texto y de la parcialidadad
que hemos visto en Azuela, porque el texto neo-indigenista de Arguedas se narra en primera
persona.
Aquí vemos también una fragmentariedad de las historias, es decir que no tenemos solamente la
historia del protagonista, sino que hay muchísimas historias que rodean la figura del protagonista
Ernesto; todas estas historias se entrecruzan la una con la otra

El contexto del proto-boom:


El prestigio de las novelas de las décadas de los ‘20-’50, aunque exceda los confines
continentales, queda circunscrito a los ámbitos de los estudios académicos y especializados en
Europa y Estados Unidos, no logrando llegar a las grandes masas de lectores del mundo
occidental.

¿Qué es lo que nos permite clasificar a estos autores como autores del «Boom»?
“El «boom» fue, en primer lugar, una notable conjunción de grandes novelas a mediados de la década del sesenta y una
revaloración de otras, no menos importantes, que habían sido soslayadas o leídas en distinto contexto. El «boom»
funcionó como un imán que concentró la atención sobre un puñado de nuevos autores y sobre sus inmediatos
maestros, creando así un diseño o mapa que redefinió nuestra literatura, específicamente la novela; es decir, hubo un
sustancial cambio en la relación de fuerzas sociales, culturales y estéticas que dan origen a nuestra creación literaria.
Ese cambio no sólo consistió en el redescubrimiento o la aparición de ciertos autores contemporáneos -los mayores
habían estado activos desde los años treinta y cuarenta, como Asturias y Carpentier -, sino en el surgimiento de una
nueva y más amplia capa de lectores, de un auge editorial dentro y fuera del continente y de una especie de expectativa
histórica despertada por la naciente Revolución Cubana. La consolidación de estos tres aspectos explica la rápida
difusión que alcanzó todo lo que venía presentado bajo el membrete del «boom».
[…] El «boom» señala un punto decisivo en el que cambia, para siempre, la producción, consumo y circulación de
nuestra literatura.
No se trató, pues, de un movimiento generacional, ni de una estética (aunque el «realismo mágico» fuese abusivamente
homologado con él), ni tampoco una conspiración comercial, pese al origen publicitario del nombre”:
(José Miguel Oviedo, Historia de la literatura hispanoamericana, vol. IV)
Oviedo, en su texto, nos dice que el boom no fue una corriente literaria o una estética reconocible
con características individualizables, sino que es un período de la literatura que adquiere
formas completamente diferentes con respecto a las décadas anteriores por lo que atañe a
su producción, circulación y difusión.
El boom comprende también personalidades y obras que comprenden también las obras del pre-
boom.

El “boom”: literatura y política


La heterogeneidad literaria de las obras que integran el fenómeno del «Boom» se refleja
directamente también en las tendencias ideológicas que los autores proponen y a través de la cual
intentan leer la historia reciente de Hispanoamérica a la luz de su dimensión global.

Este magma de escritores está proyectado en los albores de los años 60: el punto fundamental de
la revolución que encontramos en los medios de producción de la literatura hispanoamericana y
de la novela en particular.
El punto es la revolución cubana que hace que todo el mundo tenga sus ojos dirigidos a lo que
estaba pasando en America Latina.
En Europa y en Estados Unidos el interés suscitado por la revolución cubana sobre lo que es
Hispanoamérica determinará también un interés de los lectores occidentales hacia esta área
geográfica.
Así que todos estos nuevos autores serán difundidos de manera global.
Después de una primera fase de adhesión colectiva a la causa de la Revolución cubana, los
autores tomarán caminos diversos:
1) Guillermo Cabrera Infante (Cuba, 1929-2005) después de un temprano apoyo a la
Revolución, rechaza la visión castrista de la literatura como medio propaganda
2) Gabriel García Márquez (1927-2014) seguirá apoyando las causas revolucionarias a lo largo
de toda su vida, sin incluirlas, sin embargos, en su programa literario, prefiriendo la mediación del
mito como herramienta para investigar la realidad americana. Intenta mezclar la narrativa histórica
tradicional con las recuperaciones de los mitos prehispánicos que caracterizan el ámbito
hispanoamericano.
En Cien años de soledad Márquez elabora una circularidad repetitiva de acontecimientos que
caracteriza la historia de Macondo.
3) Carlos Fuentes (1928-2012) reivindica la necesidad de una literatura que pueda hacerse cargo
de interpretar la realidad política contemporánea.
4) Julio Cortázar (1914-1984) la literatura no es portavoz directa de la política. Pero cada texto,
aún el más fantástico, es espejo de la visión del mundo de su autor. Será el autor que logrará
revitalizar la literatura fantástica romántica europea mezclándola con el surrealismo y las
vanguardias, proyectándola en el siglo XX.
No es un autor que pertenece a la corriente de lo real-maravilloso y del realismo mágico.
5) Mario Vargas Llosa (1936-en vida) a lo largo de toda su actividad sigue preguntándose qué
significa ser un escritor revolucionario, aunque terminará alejándose radicalmente de la posición
castrista para optar para posiciones conservadoras

Estos personajes y estas novelas son diferentes y, entonces ¿cómo hacemos para clasificarlas en
un conjunto unitario? A pesar de las diferencias, hay también que reconocer la existencia de
algunos puntos de contacto, en común:
1) un punto que se sitúa en el nivel narrativo: elemento de tensión entre lo local
(=hispanoamericano) y lo universal (=global). Los protagonistas suelen ser hispanoamericanos,
pero el valor de sus vivencias adquiere una dimensión universal que permite su recepción afuera
de los confines continentales.
2) un punto que se sitúa en un nivel contextual: estos autores logran con sus obras una difusión
capilar de nivel global, llegando masivamente a lectores no hispanoamericanos.

Eventos que determinaron el fenómeno del boom:


1) estas obras, en los años 60, se encuentran facilidadas en su difusión por un clima de
general insatisfacción del público de los lectores en Europa y en Estados Unidos, donde el
mercado editorial se fundaba en la supervivencia y en la publicación masiva de novelas
que pertenecían a varias formas de realismo (realismo social, neorealismo…) o a la
vertiente existencialista (Camus, Sartre) que venía de Francia. Después de algunos años
de publicación de las mismos temas, los lectores empezaban a estar cansados y los
editoriales europeos empezaban a buscar alternativas para sustentar el mercado editorial.
2) Fidel Castro con sus revolucionarios desembarca en Cuba invadiendo la capital de La
Habana en 1959: a partir de este año (fecha de inicio de la revolución en Cuba) todos los
ojos del mundo están mirando hacia Cuba, ya que la personalidad de Castro, junta a la de
“Che” Guevara empieza a fascinar los jóvenes de todo el mundo.
3) hay que destacar la actividad editorial de Carlos Barral, editor de Barcelona que empieza
a publicar masivamente las nuevas obras de la novela hispanoamericana: la primera
publicación es La ciudad ylos perros de Mario Vargas Llosa.

El “boom” y la renovación de la lengua literaria


La «americanización» del lenguaje:
• muchos autores del «Boom» emprenderán una tarea de americanización del lenguaje literario,
privilegiando las variantes locales del español al castellano estándar
• esta «americanización» del lenguaje tiene también fines políticos, de reivindicación de una
autonomía sustancial de lo hispanoamericano, a través de la exposición de sus variantes
lingüísticas, con respecto al ámbito cultural español
• por ejemplo vemos la sustitución del pronombre «tú» con el «vos» del español argentino.

NATURALEZA Y CULTURA EN HISPANOAMÉRICA DEL PERÍODO COLONIAL


A LA MODERNIDAD
Ya en los escritos de Cristóbal Colón se haciendan todos los temas que resultarán comunes a lo
largo de la experiencia colonial y, en particular, de Colon hay que destacar (por lo que concierne la
naturaleza) la cuestión de los conceptos de predistinacion y providencialismo.

La naturaleza de los cronistas


• concepto de predestinación
• concepto de providencialismo

“Ya dije que para la ejecución de la empresa de las Indias no me aprovechó razón ni matemática
ni mapamundos; llanamente se cumplió lo que dijo Isaías”
(C. Colón, Libro de las profecías)

Este es un párrafo del Libro de las profecías donde Colon hace muchas citas bíblicas para
demonstrar, en la base de la concepción teológica del mundo, que su viaje había sido empujado
por la acción de la providencia divina.
Otra vez, el descubrimiento no se funda sobre una aparición de nuevos datos y nuevas formas de
observación, sino que está permitido por la natural acción de la providencia divina en las cosas
umana, de acuerdo con el almirante Colon.

La cuestión del providencialismo está estrechamente conectada con los acontecimientos


históricos que marcan el contexto histórico del descubrimiento de America.
La providencia no era solo el parámetro a través del cual se podía interpretar el sentido de los
acontecimientos históricos, sino que la teología católica era el centro fundamental alrededor del
cual se organizaba cualquier tipo de conocimiento (lo hemos visto con la geografía: la geografía
no tenia algún sentido en esta época sin que pudiera justificarse así mismo en los textos bíblicos y
religiosos).
Lo mismo le pasa al mundo de la naturaleza: ese mundo no puede interpretarse a fuera de los
parámetros religiosos. La naturaleza puede ser explicada a partir de la acción de Dios en el
mundo.
Todas las disciplinas que podemos reunir bajo la etiqueta de ciencias naturales, a finales de la
Edad Media y a lo largo de toda la experiencia colonial hasta la Ilustración, es un estudio de tipo
metafísico y teológico, y la naturaleza se interpreta como el reflejo de la intención de la divinidad
(la naturaleza es la prueba del diseño divino).
Siguiendo los argumentos teleológicos de Santo Tomás, existe una finalidad superior que se
relaciona con el gobierno divino de la naturaleza.
«el mundo no sólo es bueno, sino muy bueno; y los movimientos físicos podrían considerarse
buenos porque se relacionan con su lugar natural, el cual determina un orden en la estructura del
universo»
(Santo Tomás)

Encontrado el nuevo mundo con una naturaleza completamente diferente de la europea, e primer
istinto de los primeros cronistas será admirar esta naturaleza tan extraña → admirar en el
sentido de que este mundo natural desconocido, aunque fuera desconocido, tenía que ser fruto de
la voluntad De Dios): de esta manera, el descubrimiento de la naturaleza americana estuvo ligado,
por mucho tiempo, como muestran los escritos de Colón, a la idea del re-descubrimiento del
paraíso terrenal (Eden).
Las regiones míticas, las islas paradisíacas y perfectas evocadas por Platón y Aristóteles (los dos
encarnan las dos auctoritas fundamentales clásicas que intervenían culturalmente a los finales del
sigo XV. Los dos filósofos se mezclan con el pensamiento católico y la teología cristiana así que la
circulación de doctrinas que entremezclan la una con la otra dan la primera forma, literaria y
cultural, de la naturaleza americana): es un mundo necesariamente perfecto, pero no perfecto
para todos. Aunque la percepción personal pueda ser negativa del ambiente, como decía Santo
Tomas, esa percepción personal hay que trascenderla para admirar el orden de la creación del
mundo, así que estamos frente a discursos ambiguos por los cronistas espaòoles que siempre
tienen en el trasfondo el sentido de la necesariedad del mundo natural: ese mundo es necesario
porque es el proyecto de la voluntad de Dios.

En esta dirección se sitúa lo que será el primer cronista de Indias que vive la realidad americana
que se ocupo de explicar y entender
lo que era el entorno de la naturaleza americana: GONZALO FERNÁNDEZ DE OVIEDO (1478-
1557).
Es el primero en observar, describir y catalogar metódicamente la naturaleza americana en sus
obras:
• Sumario de la historia natural de Las Indias (1526)
• Historia general y natural de las Indias (1535)

¿Cuál ingenio mortal sabrá comprehender tanta diversidad de lenguas, de hábitos, de costumbres en los
hombres destas Indias? ¿Tanta variedad de animales, así domésticos como salvajes y fieros? ¿Tanta
multitud innarrable de árboles, copio- sos de diversos géneros de frutas, y otros estériles, así de aquellos
que los indios cultivan, como de los que la Natura, de su propio oficio, produce sin ayuda de manos
mortales? ¿Cuántas plantas y hierbas útiles y provechosas al hombre? ¿Cuántas otras innumerables que a
él no son conocidas, y con tantas diferencias de rosas e flores de olorosa fragancia? ¿Tanta diversidad de
aves de rapiña y de otras raleas? ¿Tantas montañas altísimas y fértiles, e otras tan diferenciadas e bravas?
¿Cuántas vegas y campiñas dispuestas para la agricultura, y con muy apropiadas riberas? ¿Cuántos
montes más admirables y espantosos que Etna o Mongibel, y Vulcano, y Estrongol; y los unos y los otros
debajo de vuestra monarquía?
(Fernández de Oviedo)

= la ambivalencia de la naturaleza es una ambivalencia que se sitúa en la percepción que el


individuo humano tiene en un primer momento del ámbito natural . Pero, la interpretación de la
ambivalencia natural (=alternancia entre lo bueno y lo malo en el entorno natural) Oviedo la
reconecta con un nivel superior de interpretación: ya no es importante una interpretación utilitarista
de la naturaleza, sino que lo importante es que todo esta corresponda a un ingenio superior.
Exaltar la naturaleza americana también en los momentos que esa naturaleza nos aparece más
dañina , peligrosa y amenazadora, es una manera de alabar a Dios.
Este es el punto: clasificar la obra de la naturaleza americana, entenderla en cada una de sus
facetas constitutivas, significa acercarse al conocimiento del plan de Dios.
¡Cuántos valles, e flores, llanos y deleitosos! ¡Cuántas costas de mar con muy extendidas playas e de muy
excelentes puertos! ¡Cuántos y cuán poderosos ríos navegables! ¡Cuántos y cuán grandes lagos! ¡Cuántas
fuentes frías e calientes, muy cercanas unas de otras! ¡E cuántas de betum e de otras materias o licores!
¡Cuán- tos pescados de los que en España conoscemos, sin otros muchos que en ella no se saben ni los
vieron! ¡Cuántos mineros de oro e plata e cobre! ¡Cuánta suma preciosa de marcos de perlas e uniones que
cada día se hallan! ¿En cuál tierra se oyó ni se sabe que en tan breve tiempo, y en tierras tan apartadas de
nuestra Europa, se produciesen tantos ganados e granjerías, y en tanta abundancia como en estas Indias
ven nuestros ojos, traídas acá por tan amplísimos mares?
(Fernández de Oviedo)

= notamos la insistencia retórica en ciertos rasgos: el procedimiento retórico que Oviedo utiliza
para describir la naturaleza americana a los lectores europeos el lo de la acumulación (la
hipérbole que pone un elemento detrás de todos acumulando cosas maravillosas nunca vistas en
la vieja Europa).
La tendencia al hipérbole y a la acumulación está finalizada a poner en escena un mundo natural
que está caracterizado fundamentalmente por dos características:
1) la extrema variedad de sus componentes
2) la imposibilidad humana de abarcar todas la componentes que potencialmente componen el
diseño infinito y perfecto de Dios.

Esta interpretación teológica de la naturaleza será la visión de la naturaleza americana que


caracterizará toda la tradición de las crónicas de Indias, también de la tradición de las crónicas
mestizas.

Algo diferente va a pasar con el surgimiento y la difusión de las ideas de la Ilust


Europea: a partir del siglo XVIII y, en consecuencia con esta racionalización del mundo llevada al
cabo por los ilustrados franceses, que conectaba lo natural y lo teológico, lo místico y lo geográfico
empieza a disolverse en favor de las nuevas teorías científicas que empiezan a abrirse el campo
en Europa, en un primer momento, a través de la acción de los enciclopedistas.

La modificación de la naturaleza percibida por los primeros cronistas americanos, se modifica


mucho antes: para entender este proyecto de modificaciones culturales a partir de cambios
históricos hay que remontarse a la fecha e 1517 → un fraile agustino, Martín Lutero publica su 95
tesis y, a partir de allí, desencadena una serie de acontecimientos que llevan al sisma del
catolicismo europeo y a la creación del protestantismo. Esta cuestión es importante porque si la
naturaleza tenía su explicación en la teología, un derrumbe de la ortodoxia católica va a modificar
todas las otras facetas y todas las repercusiones que la teologia tendrá en la interpretación de la
realidad.

1517
• 95 tesis de Martin Lutero

1552
• Bartolome de Las Casas publica La Brevísima relación de la destrucción de las Indias

A partir de la fecha de 1552, el texto de Las Casas se difunde en toda Europa, en la Europa
marcada por la guerra de religión entre protestantes y católicos.
El texto de la Brevísima va a desempeñar un papel esencial en la construcción cultural, ideológica
y política del conflicto religioso entre protestantes y católicos en esta “edad de hierro”.
La guerra religiosa se desencadena a partir de 1559 despues de la conclusión del conflicto
anterior entre España y Francia.
Termina con la conclusión de la guerra de los 30 años en 1648.
En este ámbito de guerras religiosas, el texto de Las Casas, que es una condena del imperialismo
español, servirá como herramienta y reivindicación protestante para condenar el ámbito católico
europeo encarnado por la monarquia española.
Un pintor protestante de esa época, Theodor de Bry, empezó a publicar versiones ilustradas del
texto de Las Casas en el contexto protestante.
La versión de Las Casas, será entonces la versión que tomarán los protestantes sobre la
conquista española para promover la condena del catolicismo como ámbito cultural bárbaro y
violento.

El conflicto europeo entre la cultura católica y la protestante determinará el desencadenamiento de


un debate radical que tendrá como objetivo lo de la redefinición de la naturaleza americana.
La figura fundamental para la redefinición de la naturaleza americana es la de un conde francés, el
Conde de Buffon, que a mediados del XVIIII publicó una serie de obras que pondrían de
manifiesto el estado pútrido e inmaduro de la naturaleza del continente americano y la debilidad
de las especies que lo habitan (desde lo pútrido podría empezar la vida):
las tesis de Buffon arraigan en un contexto en el que la naturaleza se concibe desde una
perspectiva dinámica e historicista y en el que la valoración del clima y los seres vivos, incluyendo
al hombre, se entremezclan con teorías seculares y seudocientíficas.
Esta posición de Buffon desencadenará un debate continental entre los naturalistas del siglo XVIII
en Europa. Los cuales, a partir de la constatación de la humedad del clima americano, postularán
la inferioridad natural de ese mundo, derivando de aquí la inferioridad de los hombres que lo
poblan.

Las ciencias naturales se encargan entonces de demonstrar científicamente la existencia de una


jerarquía natural entre las diferentes zonas del globo que permite establecer también una jerarquía
humana y cultural → el continente americano es un mundo que no ha llegado a su madurez.
Frente a esta idea de la naturaleza, el ilustrado del siglo XVIII admira la capacidad del hombre
para dominar la naturaleza y moldearla para su máximo provecho. A partir de esta visión, Buffon
considera que el hombre americano ha sido incapaz de alterar el ambiente (en parte porque es un
pueblo nuevo) para modificarlo a su favor y, en consecuencia, ha sido absorbido por una
naturaleza fría y húmeda, que incluso le provoca debilidad física e impotencia sexual: la
naturaleza americana es débil porque el hombre no la ha dominado.

El libro más importante queste tiene como testimonio de esta lucha entre las dos posiciones
diferentes sobre la naturaleza americana es lo de un historío dar mexicano criollo: Francisco
Javier Clavijero, quien escribe su Historia antigua de México donde intenta proporcionar una visión
de la historia mexicana a partir del punto de vista católico debatiendo con las nuevas teorías
científicas que definían a America como el luego de la inferioridad.
Incluye textos para polemizar contra el Conde de Buffon.

“Me parece que no se puede dudar cuando se pone atención a su pequeño número, a su ignorancia y al
poco progreso que los más civilizados entre ellos habían hechoen las artes, pues, aunque las primeras relaciones del de
scubrimiento y de las conquistas de América nos hablen de México, de Perú, de Santo Domingo,
etc., comode países muy poblados y
nos digan que los españolestuvieron que combatir por doquiera a ejércitos muynumerosos,
es fácil darse cuenta de que esos hechosestán muy exagerados,
en primer lugar por los pocosmonumentos que restan de la supuesta grandeza de esospueblos; segundo, por
la naturaleza misma de su región, que, aunque poblada de europeos más industriosos sin duda que los nativos, sin
embargo aún es salvaje, inculta, cubierta de bosques y, por otra parte, sólo forma
un grupode montañas inaccesibles, inhabitadas que, por consiguiente,
no dejan más que pequeños espaciospropios para ser cultivados y habitados [...]”
(Buffon)
EL SIGLO XIX, LA GENERACIÓN DEL ’37 (generación de los “proscritos” es la generación de
los románticos argentinos que se encargo de promover en Argentina el movimiento de la
independencia nacional que se opuso al régimen dictatorial de De Rosas).
El debate europeo del siglo XVIII incidirá directamente en la problemática de la identidad nacional
y la idea de América. Tales visiones negativas llegarán hasta el siglo XIX, determinando algunas
de las tesis fundamentales de los intelectuales hispanoamericanos de las Independencias.
Entre los nombres de esta generación encontramos DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO (1811-
1888).

Domingo Faustino Sarmiento consideraba que la naturaleza americana (=representa una


naturaleza casi dictatorial; el mal se configura como la naturaleza americana) era la culpable del
atraso y, aún más, de la constitución endeble y deficiente del indio.
Sarmiento, en su ensayo Facundo, parte de ideas predeterministas como el clima para demostrar
cómo la barbarie se adueña de la civilización (=mundo europeo; ciudad occidental como refugio
para llegar a la perfección social).
El mal reside en la naturaleza del propio territorio americano.
2 visiones:
• la naturaleza es el lugar de lo indígena y, por lo tanto, de una humanidad bárbara que no ha
sabido evolucionarse;
• el lugar de la naturaleza es lo de lo español colonial, es decir que lo español colonial no ha sido
capaz de dominar (como dice Buffon) esa naturaleza y de borrar del mapa de la nación ese ámbito
de la naturaleza americana que amenaza el progreso nacional.

Mientras que, el ámbito cultural que está asociado a la ciudad es lo cultural francés: la cultura
francesa es la de la modernización, es la cultura de la ciudad que evoluciona.

Si Sarmiento procede al rechazo completo de la naturaleza identificandola con el mal, con el


atraso, un intelectual hispano-americano ANDRÉS BELLO (CARACAS, 1781 – SANTIAGO DEL
CILE, 1865) va a proponer una visión de la naturaleza americana totalmente diferente: en la época
de las independencias, Bello propone una interpretación radicalmente diferente de la de
Sarmiento, destacando el valor civilizador de la naturaleza americana y enfatizando su poder de
definición de las identidades nacionales.

= la descripción de la naturaleza de Andrés Bello es una descripción bucólica, perfecta y positiva.


Cuando Bello tiene que evocar la naturaleza americana, lo hace a través de los nombres
indígenas de esta naturaleza.

José Martí (Cuba, 1853-1895) era un poeta modernista que formó el centro intelectual de los
movimientos de la indiendencia cubana. Hay que recordar un libro que publica en 1891, Nuestra
America que se inserta en el debate sobre la barbarie de la naturaleza americana iniciado por
Sarmiento:
“no hay batalla entre la civilización y la barbarie, sino entre la falsa erudición y la Naturaleza”.
La visión opuesta a la de Marti y Bello la encontramos en mucha de la narrativa americana de las
primeras décadas del siglo XX: la encontramos en el realismo, naturalismo, costumbrismo.
En estas obras sigue actuando el esquema de oposiciones inaugurado por Sarmiento,
reproponiendo la opinión de Buffon.

REAL MARAVILLOSO Y REALISMO MÁGICO


La naturaleza americana volverá a recrearse de manera positiva en las letras americanas con el
auge del realismo mágico.
 Miguel Ángel Asturias (1899–1974): Hombres de maíz (1949)
 José María Arguedas (1911–1969): Los ríos profundos (1958)
 Alejo Carpentier (1904-1980): El reino de este mundo (1949)
 Gabriel García Márquez (1927-2014): Cien años de Soledad (1957)

EL BARROCO AMERICANO
El Barroco fue un movimiento estético, filosófico y cultural nacido en Italia entre finales del siglo
XVI y los comienzos del XVII, para luego propagarse al resto de Europa, hasta la mitad del XVIII.
La expresión “barroco” designa un complejo fenómeno que ha sido intensamente estudiado y
discutido por los especialistas a lo largo de la historia; igualmente debatidos han sido conceptos
análogos como culteranismo o gongorismo, pero éstos se aplican (o deberían aplicarse) sólo a la
literatura, mientras que el concepto “barroco” designó primero un fenómeno.

El término barroco designa primero nuevas formas estéticas que se aplican en un primer momento
a la arquitectura y a las artes visuales, en particular de tipo religioso; después empieza a aplicarse
al territorio musical y teatral.
Solo en un último momento, el Barroco llega a caracterizar las formas literarias que estaban
surgiendo en este momento en Europa.
Estamos en un momento histórico en el que todavía no se acabó el movimiento cultural
precedente, es decir el Renacimiento: estamos asistiendo a las últimas manifestaciones del
renacentismo europeo .

Los orígenes del barroco


Aunque lo contradice y desplaza, el barroco comparte algunos rasgos con el clasicismo
renacentista:
• una semejante aspiración por la belleza y gracia ideales
• imitación de los modelos antiguos y la mitología grecolatina
• concepción individual del gesto estético, es decir que no existe una vocación colectivista de la
obra de arte. El barroco sigue con el individualismo del genio artístico.
Eso quiere decir que el barroco es la fase final del Renacimiento; no su directa negación, sino su
descomposición, su metamorfosis por exageración.

Pueden individualizarse dos rasgos esenciales de la revolución barroca:


• se produce un redescubrimiento o reinterpretación de la Poética de Aristóteles, que provoca un
alejamiento del idealismo platónico y un acercamiento a lo real tal como es.
Si el neoplatonismo se enfocaba sobre mundos ideales, el texto de Aristóteles se afirmaba capaz
de llevar a una revolución estética que pudiera poner parcialmente de lado estos mundos
metafísicos ideales y extraterrenales para poner en el centro de la representación estetica el
concepto aristotelico de mimesis = proceso a través del cual las obras de artes están puestas en
la condición de imitar la realidad concreta y fisica de la existencia.
Hay entonces una transición desde lo ideal hasta lo concreto: se ve el arte como misesis, imitación
de la realidad.

• se percibe una decidida vuelta a la naturaleza, a la infiníta variedad y novedad que ofrece a la
imaginación, pues es un reflejo del alma humana.
Esto se refleja en tres direcciones fundamentales del pensamiento barroco:
• hay un movimiento general hacia un intenso vitalismo que exprese, no la vida, sino el acto
mismo de vivir en su confusa totalidad, con sus cimas y sus abismos
• el interés por lo raro y excepcional extrapola el concepto de belleza y despierta la curiosidad
barroca por lo desmesurado, lo discordante, lo monstruoso.
• el barroco reconoce que el hombre es un foco de violentos impulsos contradictorios, que es el
teatro de un drama constante y sin solución (hombre como personificación de los contrastes)

El contexto del Barroco: la contrarreforma


El barroco tiene sus bases en un proceso histórico que se estaba consumando en Europa:
contexto de la contrarreforma católica.
Se denomina Reforma católica o Contrarreforma a la respuesta de la Iglesia católica a la
Reforma protestante de Martín Lutero, que había debilitado a la Iglesia.
Abarca desde el Concilio Ecuménico de Trento en 1545 hasta el fin de la guerra de los Treinta
Años, en 1648, con la paz de Westfalia que ponía fin a la más importante de las guerras de
religión en Europa.
Sus objetivos fueron renovar la Iglesia y evitar el avance de las doctrinas protestantes y lograr una
unión doctrinaria entre todos los cristianos europeos.
Se centró sobre todo en cinco aspectos:
• una reforma de la doctrina para intentar responder a algunos de los problemas que había puesto
Lutero en su tesis
• reestructuración de las jerárquicas eclesiástica, con la fundación de seminarios.
• reforma de las órdenes religiosas, haciéndolas volver a sus orígenes tradicionales.
• vigilancia constante de los movimientos espirituales, centrándolos en la vida piadosa y en una
relación persona con un sacerdote, y este, con Cristo
• creación de la Inquisición romana y gestión de esta

Estamos frente a una tentativa de consolidación de la doctrina en reacción al enemigo protestante


que iba avanzando en el contexto de la sociedad europea de esta epoca.
La contrarreforma tuvo una influencia desde el punto de vista cultural en los países catolicos
europeo, y en particular en España.

«Esto es particularmente cierto en España, que encarnó el espíritu contrarreformista de la Europa católica. Abreviando
mucho, bastará decir aquí que el Concilio de Trento que, a mediados del XVI, redefinió la función de la religiosidad
moderna y le dio un sentido militante, marcó el inicio de una nueva cultura y una nueva vida intelectual, sometida a muy
rígidos principios, pero al mismo tiempo conciente de la extraordinaria complejidad y sutileza del mundo interior del
hombre moderno. Hay un concepto agónico en el barroco que tiene sus raíces en la espiritualidad postridentina,
impuesta sobre una circunstancia histórica caracterizada por el abismo que se abría entre el reino ideal y el de la
realidad concreta. El barroco es un estilo que a la vez habla de una suprema grandeza y de una honda crisis espiritual.
En España, ninguna obra del período expresa mejor ese dilema que el Quijote»
(J.M. Oviedo, Historia de la literatura hispanoamericana)
= Oviedo está diciendo que estamos frente a dos manifestaciones completamente diferentes: el
sentido ordenado y jerarquízate de la contrarreforma católica en realidad se asocia con una
percepción de fragilidad y inestabilidad existencial que afecta a toda Europa.
El concilio de Trento no resuelve los problemas sino que implica una radicalización de la Iglesia
que se percibe actuante en un contexto inestable.
Así que la sensibilidad artística se hace cargo de esta contrariedad fundamental de direcciones
que toma la vida moderna en el contexto del barroco europeo:
- Por un lado la aspiración al orden ideal, a la grandeza renovada de la dimensión espiritual
a través de una iglesia capaz de reformarse y mantener el orden teológico
- Precariedad de la vida humana en este contexto que sigue percibiendo la inestabilidad del
sistema.

«Así resulta que, en medio del misticismo y la severa ortodoxia propagados por la Iglesia y el Estado español, floreció
un arte - el barroco- que era la apoteosis de la sensualidad, el deleite y el desborde colindante con la sinrazón. Gran
paradoja barroca: el arte que se suponía debía afirmar la fe, fue intensamente escéptico. La «locura barroca» es la
consecuencia de esa distorsión o escisión que el hom-bre empezaba a vivir en lo más profundo; el autoritarismo de la
Iglesia-Estado no hacía sino agudizar el profundo sentimiento de ambigüedad e incertidumbre que dominaba en la
época»
(J.M. Oviedo, Historia de la literatura hispanoamericana)

EL BARROCO AMERICANO
Esta inseguridad no podía sentirse de modo más vivo que en América.
Eso se debe a diferente razones:
• los virreinatos presentaban sociedades formadas por la precaria convivencia de españoles,
criollos, mestizos e indios;
• la cultura virreinal estaba cada vez más desarrollada pero obligadamente tributaria de la distante
metrópoli;
• la Iglesia colonial había evangelizado y convertido a millares pero sin hacer desaparecer del todo
las viejas creencias indígenas, que se habían reproducido bajo formas mestizas;

LA LITERATURA BARROCA:
DE ESPAÑA A AMÉRICA
Gracias a la figura de Luis de Góngora (1561-1627)
Es el máximo esponente del barroco español.
Aunque ya era reconocido y celebrado hacia 1580 (Cervantes lo elogia en su Canto a Calíope,
1585), su obra mayor, la más reconocible por su barroquismo y la que lo hará realmente famoso,
corresponde a la segunda década del XVII: “las Soledades” y “Fábula de Polifemo y Galatea”,
ambas de 1613. Hay que tener presente que estos textos y el resto de su obra poética se
conocieron entonces en forma manuscrita.

En “Grandeza mexicana” (1604) de Bernardo de Balbuena y en otras obras de esas fechas,


empezaban ya rastros barroquizantes que flotaban en el ambiente literario de las colonias, gracias
no sólo a Góngora, sino a las comedias de Lope de Vega y a la llegada de autores como Mateo
Alemán a México (1608) y de Tirso de Molina a Santo Domingo (1616).
Pero lo cierto es que la nueva estética sólo alcanza su auge en la segunda mitad del XVII y
primera parte del XVIII, mientras en España ya languidecía hacia 1680.
Ese desfase histórico explica, al menos en parte, las diferencias que se perciben en el barroco tal
como se desarrolló a uno y otro lado del Atlántico.

CORRESPONDENCIAS ENTRE BARROCO AMERICANO Y ESPAÑOL


Ciertos rasgos esenciales se mantuvieron:
• el dinamismo de las formas que impulsa sus acrobacias, vuelos, curvas y parábolas, todos en
contrapunto con la austera línea renacentista;
• la monumentalidad
• el gusto por las grandes construcciones macizas y abigarradas
• la plasticidad escenográfica y dramática de sus composiciones, en las que dominan los efectos
visuales y la sensación de espacio;
• la actitud aristocratizante y latinizante,

EL barroco americano se convierte en el BARROCO MESTIZO (manifestación del sincretismo


religioso que complicaba el orden el el contexto de los virreinatos americanos).
«Pero el barroco, cuando se aclimató en estas tierras y se volvió mestizo, lo hizo acentuando los aspectos más
exteriores de estas notas y perdiendo el sentido original de la revolución estética iniciada por Góngora»
(J.M. Oviedo, Historia de la literatura hispanoamericana)
= la representación que debiera que promover la ortodoxia posttridentina, aquí se de el paso a la
intromisión cultural de elementos de la tradición indígena.
«El barroco, como estética de lo extremo y lo extraño, formulaba un sincretismo que bien se
avenía con el sello particular de la cultura hispanoamericana».

Si por ejemplo tomamos en consideración un cuadro religioso que tiene como objetivo, en el
contexto peruano, la evangelización de los indígenas favoreciendo su ingreso a la Iglesia católica,
vemos que la Virgen Maria esta representada de manera diferente: está representada en forma de
montaña porque, en la cosmovisión incaica, se representaba en forma de montaña la diosa de la
madre tierra, o sea Pachamama.

Así que estamos frente a esa vocación originaria del barroco hacia lo diverso, lo deforme, lo
irrazonarizable, lo caotico, la mezcla. Pero aquí se manifiesta bajo la intención de supervivencia
de ciertos ámbitos culturales en el contexto de la sociedad virreinal.
Esta característica, o sea el mestizaje que el barroco hispanoamericano propone desde sus
primeros momentos americanos, es lo que va a cambiar de signo al movimiento tal como lo hemos
conocido en sus manifestaciones europeas. Es a partir de esta tendencia al mestizaje y a la
hibridación cultural que proponen todos los autores del barroco hispanoamericano que se
producirá la recuperación de este movimiento estético colonial en el contexto de las culturas
hispanoamericanas del siglo XX.

Uno de los primeros que intenta captar el valor de contemporaneidad del barroco como punto de
vista sobre el mundo y como estrategia para traducir a la obra de arte el caos identitario, cultural,
religioso que caracteriza Hispanoamérica, ha sido un autor cubano Alejo Carpentier que sostiene
la idea del Barroco como necesidad de nombrar a America.

= aquí Carpentier está tomando en consideración el punto esencial del barroco americano: hay
que reconocer una estetica sin tiempos que atraviesa toda la experiencia hispanoamericana.

En el “Prólogo” a El reino de este mundo (1949), Alejo Carpentier usa la teoría del Barroco
americano como forma estética capaz de captar lo ecesivo y contradictorio de la realidad, para
elaborar el concepto de “real maravilloso”
“lo maravilloso comienza a serlo de manera inequívoca cuando surge de una inesperada alteración de la
realidad (el milagro), de una revelación privilegiada de la realidad, de una iluminación inhabitual o
singularmente favorecedora de las inadvertidas riquezas de la realidad, de una ampliación de las escalas y
categorías de la realidad, percibidas con particular intensidad en virtud de una exaltación del espíritu que lo
conduce a un modo de “estado límite”.
[…] ¿Pero qué es la historia de América toda sino una crónica de lo real-maravilloso?

= para definir lo que es lo real maravilloso utiliza todos términos asociados al recorrido histórico
cultural de la escuela barroca. Lo real maravilloso es expresión de lo excesivo, está allí para
captar la heterogeneidad infinita de la realidad hispanoamericana, como hizo el barroco.
El neobarroco, tendencia inaugurada por Carpentier centrada en la historia literaria y cultural de
Cuba como centro de este movimiento, será la base de lo Real maravilloso y se repercutirá en
visiones diferentes que en el siglo XX se tendrán del barroco como punto de vista sobre el mundo.

El personaje fundamental de esta revisión del barroco colonial en sus formas nuevas en siglo XX
es José Lezama Lima (La Habana, 1910-1976), era uno de los autores más importantes del
Noveciento cubano y escribió un texto fundamental para la comprensión de la actualidad del
Barroco en el siglo XX hispanoamericano: “La Expresión americana” donde lo que hace el autor
es investigar sobre los modos que los hispanoamericanos tienen para representar el entorno
cultural y natural en el cual viven y para manifestar la identidad que este mundo claramente
comporta.
Su conclusión es que el mundo hispanoamericano es un mundo de contrastes, de
negociaciones constantes entre polos opuestos de la existencia y, por lo tanto, el Barroco se
determina como única forma expresiva que Lezama Lima encuentra para comunicar y expresar
literariamente la identidad hispanoamericana.

= aquí se resume lo que es el Barroco del siglo XX en sus versiones en Hispanoamérica.


El lenguaje mismo que Lima utiliza para explicarnos la cuestión del barroco es muy barroco: está
hecho de acumulaciones sucesivas de elementos divergentes que intentan llenar cada espacio
posible de la página .
Pero nos dice unas cosas interesantes sobre las cuales cabe reflexionar: en todos los ejemplos
que Lima hace estamos frente a una representación excesiva de cosas heterogéneas, el caso de
la catedral de Puno es paradigmático porque en la unidad arquitectónica de la fachada de la
Iglesia se ponen en contacto elementos completamente divergentes el uno con el otro, es decir lo
incaico con lo católico.
El barroco pone juntas estas cosas, ponerlas en un mismo espacio, hacer de modo que estas
cosas tan diferentes y opuestas puedan gravitar y dialogar la una entorno de la otra pero sin
rechazo = esto significa poner orden sin rechazo dejando que todos los vencidos tengan su
espacio de expresión = el barroco si por un lado tiene la obligación y la necesidad de contemplar a
extrema variedad cultural, histórica, religiosa y natural que integra el mundo hispanoamericano,
por otro lado, lo hace sin hacer de manera de que algo pueda prevalecer sobre los otros: los
vencidos (=los mismos vencidos de la colonización) en el barroco pueden adquirir otra vez una
vida cultural: lo incaico, víctima de la colonización española, en la fachada de la catedral de Puno
pueda volver a la superficie y a la expresión y confrontarse con la cultura de los conquistadores
sin tener jerarquías.
El Barroco así, no se convierte solo en un estilo literario sino en una forma de mirar e interpretar
un mundo que se reconoce como imposibilidad de interpretación definitiva. Esto lo dice lo mismo
Lima:
«Sólo lo difícil es estimulante»
(La expresión americana, 1957)

=
• el barroco es para Lezama la forma de investigar el misterio del mundo
• lo “difícil” en Lezama es precisamente la realidad americana, intrínsecamente “mágica” e
históricamente híbrida
• el barroco como forma de expresión de lo americano:
1) ya los cronistas coloniales tuvieron que enfrentar lo misterioso – lo “difícil”– de la realidad
americana, teniendo que doblar su lenguaje hacia formas nuevas para relatar las formas del
Nuevo Mundo
2) históricamente, América pone en cuestión el cánon racionalista occidental y la lógica
discursiva que de él se deriva, afirmándose como un espacio de contradicciones,
superposiciones e hibridaciones.

El barroco se afirma así como la mejor forma de pensar lo americano precisamente por su
capacidad de captar simultáneamente la totalidad de lo existente.

«[El barroco] es el arte de contraconquista»


(La expresión americana, 1957)
= en su afán de representar lo total – lo “difícil”– de lo americano, a través de supresión de las
categorías racionalistas occidentales que determinaron históricamente la supresión de lo indígena
a favor de lo europeo o criollo, el Barroco se determina como el “arte de la contraconquista”, es
decir, una éstetica y un pensamiento capaces de presentar lo ambiguo, lo multifacético, lo híbrido
de América Latina.
Este porque el Barroco hispanoamericano no jerarquiza la experiencia cultural, sino que intenta
poner en contacto todo lo existente en el ámbito cultural hispanoamericano.
Así que todos los elementos tienen un mismo nivel y están puestos en la condición de articularse
dialécticamente sin que este proceso deba que terminar en una identitad conclusiva fija,
reconocible.

HISTÓRIA Y FICCIÓN EN HISPANOAMÉRICA


Discurso historiográfico y discurso de ficción
El punto fundamental a partir del cual se desarrollan todas las reflexiones sucesivas en torno a la
cuestión de la historia y sus relaciones con la ficción se encuentra en la Poética de Aristóteles

«La historia cuenta lo que sucedió; la poesía lo que debía suceder»

En el ámbito de sus teorías de la representación como mímesis, Aristóteles destaca dos tipos
opuestos y complementarios de discursos que se encargan de representar dos tipos diferentes de
realidad:
1) Historia: representa lo real, lo realizado (entelecheia = el acto concreto de realización de
algo). La potencia se ha transformado en acto. Son todos los relatos que representan algo
que realmente pasó.
2) Poesía: representa lo posible, no realizado, lo que hubiera podido convertirse en realidad
pero queda en su potencilidad (energheia = potencialidad que no logra realizarse).

¿Cómo nacen en la cultura occidental estos dos conceptos a partir del texto de Aristóteles?
- La poesia es un discurso de lo existente; es un discurso sobre cosas que habían podido
ocurrir que pero nunca pasaron a representar una realidad documentable
- La historia son todos aquellos relatos que pretenden representar algo que realmente pasó.
La historia: ¿ciencia o arte?
Si nos centramos en el debato critico del siglo XX, ha habido diferentes matices de esta relación
entre literatura de ficción y historia.
A lo largo de los siglo se ha debatido sobre el estatuto de la historia, entre “arte” (τέχνη tékhnē) y
"ciencia" (ἐπιστήμη, epistḗmē)

Por ejemplo, algunas posiciones enfatizaron la imposibilidad de diferenciar el discurso de la


historia en relación con el discurso de la poesia.
Es el caso de un texto de White donde se pone en duda esta oposición.
“No creo que la “historia” sea una disciplina científica. Ni creo que ella pueda convertirse en futuro
en una ciencia, ni que tenga que trabajar en esa dirección. El proyecto de convertir la historia en
una ciencia tuvo, en nuestra historia, el efecto de sustraer al “discurso de la historia” su función
social originaria de atribuir a los acontecimientos un significado”
(H. White, “Formas e Historias”)
= el problema que se pone White es que, desde su punto de vista, lo que hace el historiador y el
discurso historiografico, no es tanto entregar una versión verbal y discursiva de la realidad tal cual
es, sino que el trabajo del historiador (para White) es un trabajo de construcción de significados
a partir de los acontecimientos históricos.
Este proceso de construcción de significados filtra la realidad y aquí White individua la
imposibilidad de distinción entre la clase de textos que describen fielmente lo real (=el acto) y la
clase de textos que describen lo posible o lo imaginario (=potencilidad).
Esta de White es una de las posiciones más extremas.

Hay tambien posiciones intermedias que permitieron un debate un poco más profundizado a partir
del rechazo de la distinción entre cada una de las disciplinas. Es el caso de John Burrow:

[La historia] es un género que se enfrenta a la dura y efímera realidad para indagar su sentido y
reflejarla (Tucídides se presentaba como un austero "notario") con rigor y precisión. Pero cada
gran historiador tiene su voz y su mirada, aunque intente dar una versión desapasionada -sine ira
et studio- de cuanto selecciona y transmite lo que cree preciso "salvar del olvido para el futuro"
(Heródoto). En toda historiografía late esa apuesta por el relato objetivo, pero es inevitable el
acento propio, un estilo subjetivo y una impronta personal. Algunos historiadores fueron grandes
escritores; pero incluso los de plumas más grises tienen su estilo propio (y, de propina, su valor
literario).La historia no fue nunca una ciencia exacta, sino un método para recobrar y reflejar el
pasado. No una epistéme, sino una téchne, como se decía en griego. Y se articula como una serie
de "historias»
(John Burrow, “Historia de las historias” (desde Heródoto al siglo XX d. C.)
= el autor dice que, retomando la polémica desencadenada por White, es necesario reconocer la
naturaleza de téchne (= de arte) de la historiografía
Sin embargo, la historiografia es, en cualquier caso, un genero artístico, discursivo, que tiene en
su centro y como punto de partida el hecho real → White dice que lo importante, para un texto
historiografico para ser considerado verdadero, es tener coherencia lógica interior.
El hecho histórico (el dato, la prueba, el acontecimiento, el documento) constituye la base de un
discurso que necesariamente será un discurso de construcción de significados.

Estos dos términos van a polarizar también la tradición literaria hispanoamericana

La relación entre historia y ficción en Hispanoamérica


Descubrimiento, conquista, época colonial
El primer capítulo para contextualizar el debate sobre historia y ficción en el contexto
hispanoamericano es el conjunto de textos, discursos y formulaciones que caracterizan la primera
etapa de la literatura hispanoamericana (=la etapa del descubrimiento, de la conquista y de la
época colonial).

Hemos visto que la crónica colonial se deriva de un modelo medieval pero introduce unos
problemas en el ámbito de la crónica medieval.
La cronica medieval era una historia que tenia la función de registrar y representar la realidad y
que se basaba en las fuentes clásicas (= “principio de auctoritas”).
A partir de estos modelos y de los hechos reales, se hacia posible n la Edad Media, erigir la
crónica como un texto fiel y verdadero.
Cuando la crónica medieval llega a Hispanoamerica se encuentra con la imposibilidad de aplicar a
America sus bases del discurso historiografico (porque America es indecible, representa o
desconocido) y, por lo tanto, el discurso historiografico tendrá que modificarse a si mismo.
¿Y como se modifica? Se sustituye el principio de auctoritas con el punto de vista testimonial
que puede justificar la verdad de su relato.
Pero el punto de vista individual interpreta la realidad a partir de su punto de vista subjetivo y
parcial reflejando en su construcción discursiva todo el horizonte ideológico y cultural que el
individuo comparte y al cual pertenece.

Es aquí que la distinción entre historia y ficción se hace completamente imposible.

1) el discurso historiográfico de la crónica medieval se aplica a América para dar forma a la


novedad de ese mundo antes desconocido
2) lo indecible del Nuevo Mundo determinará la crónica como discurso híbrido entre ciencia de la
historia y ficción (modelos literarios de las crónicas de Indias)
3) esto determina un cambio en los presupuestos epistemológico que habían regido la crónica a lo
largo de toda la edad media, marcando el tránsito desde el principio de la auctoritas al punto de
vista testimonial

Entonces, ¿dónde nace la tradición literaria hispanoamericana? La ficción moderna, tal como la
conocemos en Hispanoamerica, nace de la relación ambigua entre historiografia y ficción.

La época de las independencias: también en las épocas de las indiendencias asistimos a un


cruce profundo entre estos dos modos del discurso (entre historiografia y discurso de ficción)
Las nuevas naciones independientes tendrán que reconstruir y reescribir su pasado para justificar
y crear la identidad presente emancipada de la identidad colonial.
1) asistimos, en este período, a una alianza profunda entre historiografía y narrativa para re-
escribir la historia de las nuevas naciones independientes
2) es el momento de auge de la novela-histórica, como herramienta de reinterpretación –y hasta
invención– del pasado

«[ il romanzo storico] deve dimostrare come si è arrivati al presente per mettere le basi del futuro,
e se mancano ragioni sufficienti o è impossibile far convergere nel presente la storia ereditata e il
futuro desiderato, diventa necesario inventare un passato e una genealogía, eroi e antieroi, topoi e
miti, cioè creare un corpus symbolicum a partire da elementi comuni e unificati, da risemantizzare
secondo il modelo di nazione immaginato»
(R.M. Grillo)
= es un proceso de invención que puede ser basada mas o menos en acontecimientos reales,
pero el hecho real no es imprescindible en la tarea de representar y describir la identidad nacional.

Esta cuestión de la invención de la identidad, a través de la novela histórica que reinterpreta el


pasado, se dá de maneras muy diferentes a lo largo de toda Hispanoamerica: es imposible
reconocer una tendencia única que pueda resumir la tentativa, por parte de la novela histórica, de
fundar identidades y escribir historias.
Esto se debe al hecho de que Hispanoamerica ha tenido sus peculiaridades históricas en cada de
su País (peculiaridades históricas que se han traducido en peculiaridades culturales).
Darcy Ribeiro (Configuraciones histórico-culturales americanas, 1975) clasifica así las naciones
independientes hispanoamericanas que determina una división tripartida del subcontinente
americano en la base de sus raíces culturales:
1) Pueblos Testimonio: países donde subsiste una consistente parte de la población de origen
indígena (México, Guatemala, Bolivia, ecuador, Perú, Chile).
Muchas de las novelas históricas que tendrán que edificar la nueva identitad nacional se enfocan
en la época colonial. (Por ejemplo habrán novelas sobre Hernán Cortes).
Los pueblos testimonios intentan así recuperar una parte de su historia que ha sido “borrada” a lo
largo de la época colonial y que ahora se descubre como motor de identidades e nuevas.
2) Pueblos Nuevos: pueblos americanos derivados de la fusión multiple y transculturación de
elementos indígenas, europeos, africanos (Venezuela, Colombia, Antillas y Centroamérica,
Paraguay).
Aquí hay una series de escrituras que tienen en el centro la figura del afro-descendiente y del
esclavo.
3) Pueblos Trasplantados: naciones caracterizadas por una dimensión étnica y cultural casi
exclusivamente europea (Uruguay y Argentina). No asistimos a ninguna novela histórica que tenga
como protagonista una cultura que pertenezca al ambito occidental = se asiste a una
reivindicación de la autonomia cultural a través de una protagonizacion novelesca de los héroes
de la independencia.
Se asiste también a la recuperación novelesca y literaria de personajes y ámbitos culturales que
pertenecen al mundo occidental que pero se oponen a los modelos de la cultura española (porque
España se asocia a la experiencia colonial)..

El siglo XX en América Latina: nuevas formas de escribir la historia reciente


La segunda mitad del siglo XX en América Latina abarca una historia de dictaduras y
violencias de estado.
Todas las dictaduras impiden un acceso a la verdad histórica (porque la verdad histórica
demuestra la violencia).
Frente a la imposibilidad de reconstruir la historia, la única estrategia que se encuentra para llenar
los vacíos sera la de proceder a una hibridación entre historiografia y literatura.
1) en el curso de la segunda mitad del siglo XX la relación entre historia y ficción se complica,
debido al contexto político hispanoamericano
2) la reflexión sobre la historia se inclina más hacia la reconstrucción de los acontecimientos
recientes, marcados por las violencias dictatoriales y la censura de Estado
3) surgen así formas alternativas de narrar la realidad, capaces de devolver voces a las víctimas

Dos tipos esenciales de discursos ocupan el espacio narrativo:


1) La narrativa testimonial. (En 1970 se instituye, en la Casa de las Américas de La Habana,
un premio literario continental dedicado a la literatura testimonial).
→ los supervivientes (víctimas de los regimenes dictatoriales) ahora pueden relatar su
historia particular e individual vivida para luego entregar un conjunto general de historias
capaces de dar la idea de la historia nacional.
2) La literatura periodística o literatura de no ficción

La narrativa testimonial
El testimonio como género literario
- se adopta como forma discursiva capaz de dar voz a las víctimas de violencia
- las voces de las víctimas permitirían reconstruir esas partes de las historias nacionales
silenciadas por los regímenes dictatoriales
- surgen nuevas formas narrativas, enfocadas sobre la figura del subalterno como testigo

Los orígenes de la literatura testimonial


1) El testimonio, como género literario, nace en Europa durante la 1ª Guerra Mundial («La era del
testigo», Annette Wiewiorka)
2) Se difunde particularmente después de la conclusión de la 2ª Guerra Mundial como forma
literaria de reconstrucción histórica de las violencias de los campos de concentración nazis

Para entender lo que es el testimonio en Hispanoamérica tenemos que empezar a analizar lo que
fue el testimonio en sus manifestaciones europeas.

Las características de la narrativa testimonial europea


«Lo repito, no somos nosotros, los supervivientes, los verdaderos testigos… Los que hemos
sobrevivido somos una minoría anómala, además de exigua: somos aquellos que por sus
prevaricaciones, o su habilidad, o su suerte, no han tocado fondo. Quien lo ha hecho, quien ha
visto a la Gorgona, no ha vuelto para contarlo, o ha vuelto mudo; son ellos, los “musulmanes”, los
hundidos, los testigos integrales, aquellos cuya declaración habría podido tener un significado
general»
(Levi, “Los hundidos y los salvados”, 1986)
= Levi, testigo de la experiencia de los campos de concentración nazis, intenta definir la función
del testigo.
Lo que Levi intenta decir es que el testigo no existe → es el testigo que ha muerto, que ha vivido
ha experiencia de violencia. Los testigos que han vuelto para hablar no conocen la verdad
profunda porque intentan escaparse de las consecuencias extremas que se derivan de esta
condición de violencia.

Diferencia entre dos tipos de testigos y relatos que los testigos pueden producir:
- testis: palabra latina que se refiere a los testigos cuyos discurso están autorizados en el ámbito
de la ley y tienen valor colectivo
- superstes: palabra latina que se refiere a los supervivientes de algún acontecimiento. Su
versión de la historia es necesariamente singular, fragmentaria, imposible de reconocer como
colectiva.
Siendo la narrativa testimonial entregada a la voz del superstes, su comunicación exitosa a la
colectividad depende de su conversión en texto literario:
“el testigo nunca se abandona a la ilusión de la historiografía –esto porque, como dijo Levi,
“parece superfluo añadir que ninguno de los datos ha sido inventado”– para emprender, al
contrario, una acción de reelaboración y de reinterpretación de los hechos dentro de un cuadro
literario (cadre littéraire) preciso y consciente”
(Georges Perec)

Algunos textos fundamentales:


 Anna Frank, El diario (1947)
 Primo Levi, I sommersi e i salvati (1986); Se questo è un uomo (1947); La tregua (1963)
 Jorge Sumprún, La escritura o la vida (1994)
 Robert Antelme, L'espèce humaine (1957)

El testimonio en el caso de Hispanoamérica:


«el testimonio es una narración de urgencia»
(René Jara)
En Hispanoamérica, la literatura testimonial intentará dar voz a todas las víctimas que no pueden
acceder al campo público de la palabra a través de la literatura , debido a las condiciones políticas
y de represión de su país.
El testimonio será entonces la forma de expresión de las clase subalterna de la sociedad.
Así que estamos frente a una clase de personajes que Gayatri Spivak (“Can the Subaltern
Speak?”) define como “subalternos” → el subalterno es la persona que, habiendo vivido toda la
vida a los márgenes de a sociedad, no puede hablar y expresarse públicamente.
Toda la literatura testimonial hispanoamericana se centra en la figura del subalterno.

El prototipo de la literatura testimonial hispanoamericana:


“Biografía de un cimarrón”, de Miguel Barnet (1966) → los cimarrones eran los esclavos africanos
que intentaron escaparse de las plantaciones donde estaban empleados.

Debido a la naturaleza misma del testigo como subalterno, el testimonio hispanoamericano


propone nuevas formas narrativas, diferentes de las usadas por el género testimonial en Europa:
1) no coincidencia entre autor, narrador y protagonista
2) introducción de la figura del mediador en el discurso testimonial

La estructura comunicativa de “Biografía de un cimarrón”

El narrador testimonial es Esteban Montejo que relata oralmente su historia en unas entrevistas,
cuenta su mensaje (el testimonio oral del subalterno) a un mediador que luego se convertirá e n
autor del texto, o sea Miguel Barnet.

Pero Miguel Barnet tendrá que escribir el testimonio que se había proporcionado de manera
exclusivamente oral. Es aquí que asistimos a la construcción de otro relato: ya no es el relato del
testigo sino que es el relato del testigo filtrado por el mediador/autor.
Es aquí que interviene la narrativa de ficción → Miguel Barnet construye acontecimientos no a
partir de la realidad, sino a partir de otra construcción de sentidos (la de Esteban Montejo),
convirtiendo el testimonio en una meta-narración (=narración de otra narración debido al hecho
de que el testigo, como subalterno, no puede escribir obras literarias).
Otro texto fundamental de la tradición testimonial hispanoamericana es “Me llamo Rigoberta
Menchú y así me nació la conciencia”, de Elizabeth Burgos (1983)
“El libro fue el resultado de una entrevista de Menchú con la antropóloga venezolana Elizabeth
Burgos que se realizó durante una semana en enero de 1982 en París. El libro es una
transcripción de las 25 horas de grabación de la entrevista con Menchú. Burgos transcribe y
arregla la entrevista, y la desglosa en capítulos cronológicos. Burgos no tocó el estilo de Menchú,
solo corrigió los errores de género debido al hecho de que Menchú acababa de aprender el
idioma español”

La literatura periodística
Literatura y periodismo: la no-ficción
1) otra dirección fundamental en la reconstrucción histórica de los acontecimientos recientes en
Hispanoamérica fue la de la hibridación entre las formas de la novela y de la investigación
periodística
2) el texto fundamental de esta vertiente literaria es “Operación masacre” de Rodolfo Walsh (1957)

“Operación masacre” (1957)


Es la reconstrucción de los acontecimientos de la noche del 9 de junio de 1956, cuando la junta
militar fusiló a algunos disidientes políticos en Buenos Aires.
El texto entabla una relación dialéctica entre la historia oral (de los testigos) y la historia escrita y
oficial. Esto determina el texto como una tentativa de reconversión de la experiencia del superstes
en la versión del testis.

EL NEGRISMO HISPANOAMERICANO
La trata como destribalizacion
La trata transatlánticoa, que comenzó pocos años después de la llegada de Cristóbal Colón a las
Indias Occidentales, abarcó todo el continente americano durante unos tres siglos.
Durante este tiempo, hombres, mujeres y niños fueron deportados hasta producir una gigantesca
"diáspora africana", legitimada por la elaboración de una ideología racista europea y una
organización jurídica comprometida con el establecimiento de normas para la gestión de la trata
de esclavos, conocida en España como Códigos negros.

Asistimos a una supresión programada de las identidades y a un proceso de “objetivación” y


destribalización. Esto se completó con el ingenio, es decir, con una granja típica que incluía
plantaciones de la planta autóctona de Nueva Guinea, pero también instalaciones para
transformarla en azúcar y alcohol.
Los esclavos empleados en el ingenio soportaban ritmos de trabajo inhumanos y eran encerrados
por la noche en rústicas chozas (barracones).
Ya en el Barroco (desde Lope de Vega hasta Góngora en España) hubo muchos artistas que
percibieron con curiosidad la condición de extranjeros de los esclavos, captando el hecho de su
físico exótico y utilizándolo con fines artísticos.
Así que toman vida las caricaturas del hombre obtuso y con semblanzas simiescas, el estereotipo
de la mujer negra provocadora y de la mestiza (/negrita) de vida promiscua.

Se destacan 2 acepciones: la imagen del esclavo humilde y fiel, servicial y remisivo (la “mami”) y
la imagen del violento, instintivo cimarrón (= quien escapaba de la granja, un fugitivo) y la mestiza
vengativa.

Del exotismo al negrismo


En Europa las vanguardias artísticas europeas mostraron fascinación hacia el continente africano
en cuanto “primitivo”.
En París se empezó a hablar de “négritude”: movimiento fundado por tres poetas francófonos:
Aimé Césaire (1913-2008), Léon Damas (1912-1978) y Léopolde Sédar Senghor (1906-2001).
Se trata de una dcítica contra de la dicotomía “bárbaro – civilizado”, intentando desarrollar un
discurso de autoevaluación racial, subrayando la especificidad y diversidad negra en cuanto
patrimonio que debía ser defendido y contrapuesto a la realidad de lo blancos.

Indigenismo vs negritud
En contemporánea a la difusión en Europa y en el Caribe del negrismo y de la negritud, en la
región andina se afirmaba el indigenismo.
El filósofo mexicano Leopoldo Zea sugiere que la negritud y el indigenismo no tienen el mismo
origen:
- la negritud nace en el interior de un grupo de personas que comparten el sufrimiento de
una discriminación racial
- el indigenismo no tiene su origen en lo indígena, sino más bien encuentra su origen en la
comunidad de criollos y mestizos que forman parte de la comunidad nacional
latinoamericana y que quieren reintegrar en ésta el sujeto indio (cuya asimilación se
considera necesaria y urgente).

La preocupación que según Zea acomuna negristas e indigenistas remite al concepto del
mestizaje: negritud e indigenismo enfrentan la cuestión del mestizaje empezando de una
perspectiva compartida de dependencia, proponiendo una solución que remite a la superación de
las contraposiciones entre pasado y futuro, entre la dicotomía de bárbaro-civilizado, tradición y
progreso para suprimir las diferencias y promover la asimilación, recreación, imaginación e
invención.

José Martí y José Enrique Rodó se oponen a este modelo, declarando la inutilidad de imitar a los
europeos para salvar a América y dar por fin voz a los indígenas.

El triunfo del negrismo cubano en el siglo XX


Es un movimiento de carácter literario propio de las Antillas, a los comienzos del siglo XX.
Clara es la influencia de las vanguardias e importante es la denuncia de la discriminación racial en
el continente mediante la exaltación literaria de formas que antes se consideraban espurias
(música, baile y otras manifestaciones folklóricas)

Algunas figuras claves del contexto cultural y social prerrevolucionario (1923-1958) en Cuba:
1. Fernando Ortiz (1881-1969)
2. Lydia Cabrera (1899-1991)
3. Alejo Carpentier (1904-1980)
4. Nicolás Guillén (1902-1989)
5. Miguel Barnet (1940-)

Fernando Ortiz (1881-1969)


Originario de Minora, vivió durante su juventud en Europa, pasó los otros años de su vida en La
Habana, trabajando como abogado y dedicándose a la comprensión y al rescate del patrimonio
cultural de la nación cubana a través de sus multíplices componentes, sobre todo la alteridad
(negro y mestizaje).
Fundó junto con Alejo Carpentier y Nicolás Guillén la primera Sociedad de Estudios Afrocubanos:
estudio del mestizaje y la confutación del racismo como obstáculo en la integración nacional.
Elaboró también el concepto de transculturación (1940)

“Contrapunteo cubano del tabaco y del azúcar” (1940)


Es un debate entre Don Tabaco y Doña Azúcar, los dos productos más importantes en la historia
economía y cultural cubana. (= alusión al modelo medieval de “Libro de buen amor” 1330 de Juan
Ruiz).
(el autor, en cuanto narrador, se aleja de ambos estos dos personajes representantes y
responsables de las injusticas sociales)

Lydia Cabrera (1899-1991): el nacimiento del cuento afrocubano


Hija de uno de los “padres” de la nación cubana, su familia pertenecía al entorno de la aristocracia
cubana: su formación tuvo lugar entre enseñantes privados y servidumbre negra hasta que en se
dirigió a París.
En 1938 regresó a Cuba: estudio de la cultura negra cubana con el objetivo de salvaguardar su
herencia (=herencia del elemento mágico y religioso y las prácticas de los africanos deportados a
América).
En “Cuentos negros de Cuba” (1940) se destaca el fenómeno de la transculturación mediante de
la trascripción y recreación poética de las leyendas, los mitos, las tradiciones y creencias, de los
cuentos que fueron trasmitidos oralmente entre las generaciones y que ella pudo conocer gracias
a su experiencia infantil con la servidumbre negra.
Los “Cuentos negros” se consideran importante testimonio de la problemática cultural cubana del
siglo XX.

“Cuentos negros de Cuba” (1940)


Aquí tenemos un sincretismo conceptual y artístico entre elementos de tradiciones diferentes:
• recreación y reelaboración de material procedente de la visión del cosmos universal africano. Es
decir una recuperación de raíz africana + invención de episodios (basados y coherentes con la
visión africana).
• algunos episodios presentan historias ligadas a los acontecimientos del panteón yoruba,
mientras que otros forman parte de la categoría de las fabulas o proceden de la tradición cubana
(mezcla de animales, hombres y dioses)

“Bregantino Bregantín” es la sección que abre la colección de cuentos y se divide en tres partes
I. Parte inicial: creación original, protagonista es Lombriz (lombrico/verme): rey de
Cocozumba, un día decide reducirse de mesura y asumir la forma pequeñita que le
corresponde. (Sincretismo entre hombres y animales, típicos de las sociedades
arcaicas y africanas)
II. Parte central: núcleo narrativo africano + cuento mitológico en el episodio central
III. Parte final: reunificación de todos los cuentos

Ell tema principal remite al hombre-toro = cumple un masacre y es un tirano que mata a todos los
niños varones; convierte todo lo masculino en femenino.

El equilibrio africano deriva del contacto que el ser humano establece con el universo en su
totalidad.

Alejo Carpentier (1904-1980): relación mágica entre hombre y naturaleza


Hijo de padre francés y madre rusa: existen diferentes documentos que atestan su nacimiento de
origen europeo.
El sentimiento de inadecuación que sufrí Carpentier se debe a su condición de eterno migrante,
instalado entre la Vieja Europa y el Nuevo Mundo, entre Cuba y el resto de América Latina
trabajando como periodista y correspondiente.

Para Carpentier es imposible pensar a la cultura hispanoamericana dejando de lado la herencia


europea, su ambición remite a la posibilidad de buscar una modalidad alternativa: abierta a la
inclusión de la multiplicidad de todo el continente.
El tema afrocubano se encuentra en la producción del autor: reconoce en el negro una de las
componentes fundamentales de la identidad nacional cubana.

Nicolás Guillén (1902-1989)


Es un personaje político que defendió tenazmente la posición oficial de la Revolución Cubana con
versos de propaganda y ligados a precisas circunstancias ideológicas. A través de sus escritos ha
llamado la atención sobre la cultura de los negros y a través de su tratamiento a la elaboración de
un estilo de negrismo cubano.
Nacido en Camagüey, en seno de una familia de clase media, trabajó de tipógrafo y se mudó a
vivir a La Habana hacia 1926: allí se vincula a los grupos intelectuales y periodísticos entonces en
actividad. Miembro del Partido Comunista y envuelto activamente en la lucha contra de la
dictadura de Batista, el poeta tuvo que exiliarse por cinco años (1953-1958) en París.
Su exilio terminaría del mejor modo posible, al triunfar la revolución castrista en Cuba que él había
apoyado y con la que estaría asociado hasta el fin de sus días.

El poeta no expresó una visión estrecha de la cuestión étnica: escribió sin olvidar que era un
mulato, un mestizo con sangre africana que defendía una cultura multirracial.

Miguel Barnet (1940-): el género testimonial negro en Cuba


Nace en 1940 en La Habana y cumple sus estudios secundarios en las más exclusivas escuelas
particulares norteamericanas, después del triunfo de la Revolución se dedica con pasión al estudio
de la historia y del folclor cubano, volviéndose discípulo de Fernando Ortiz.

A finales del 1963 Barnet conoce la figura de Esteban Montejo, un centenario que en su juventud
había sido esclavo y cimarrón (había vivido por diez años en la soledad del monte tras huir del
ingenio, para luego reintegrarse voluntariamente en la sociedad después del decreto de abolición
de la esclavitud).
Barnet decide ir a visitarlo y desde su primer encuentro intuye que Montejo tuvo una vida
importante, anónima de la historia de Cuba.

“Biografía de un cimarrón”, (1967)


• novela-testimonio cuya forma híbrida favorece la reelaboración de determinados aspectos de la
realidad dentro de un marco narrativo con el ambicioso proyecto de no resquebrajar la objetividad
del material narrado.

• el problema de la autoría: Fidel Castro había hipotizado autobiografías escritas por los directos
protagonistas; Barnet, en cambio, se elige como portavoz, lengua, de un hombre que posee una
biografía ideal, en un creciente compromiso donde su papel de mediador cultural se confunde con
otro papel, lo de hijo espiritual.

• meticuloso trabajo de organización del material biográfico: desde la infancia de Esteban en el


barracón y su juventud de cimarrón, hasta el regreso a la sociedad con la consecuente
participación en la Guerra de Independencia

La obra se abre con una premisa importante:


“Hay cosas que yo no me explico de la vida. Todo eso que tiene que ver con la Naturaleza para
mí está muy oscuro, y lo de los dioses más. Ellos son los llamados a originar; todos esos
fenómenos que uno ve, que yo vide y que es positivo que han existido”.

Barnet, en un proceso de identificación con su protagonista, demuestra que en el contexto


transcultural cubano el proyecto socialista puede convivir e inspirarse en las tradiciones religiosas
de origen africano.
En esta obra Barnet emplea un español normalizado, que refleja las modalidades expresivas del
transcriptor, pero no las del informante.
Del idioma que una cimarrón hablara a principios de la década de los ‘60 quedan pocas huellas:
• el empleo del arcaísmo “vide” en lugar de “vi”
• algunos modismos (“hacer el cuento” en lugar de “contar”; “comer candela” en lugar de
“rebelarse”)
• algunos términos específicos del léxico religioso
• pocos africanismos (“endoqui” diablo)

Esteban Montejo encarna un perfecto símbolo revolucionario pero el autor tiene que cuidar su
imagen y corregir las posibles imprecisiones transformándolo en un verdadero demiurgo de la
memoria.
El transcriptor que da forma existencial al testimonio del informante deja de ser el tradicional
observador pasivo de los relatos etnográficos, adheriendo emotivamente a la materia biográfica;
así que Barnet y Esteban Montejo se funden en un sujeto mestizo.

También podría gustarte