Está en la página 1de 2

Escenario A

Un día por la mañana uno de mis tíos llego temprano a nuestra casa donde
vivimos mis padres y mis hermanos, lo invitamos a desayunar le pregunte a mi
tío que como estaba y como le iba nos comentó mientras desayunábamos que
tenía un inconveniente económico y que andaba mal en ese lado
económicamente de inmediato le pusimos total atención mientras
desayunábamos le escuchábamos dirigiendo nuestra mirada hacia a él y
mostrarle con ello que cuenta con nosotros de igual forma nos comentó que mi
Situación tía estaba enferma y apenas estaba checando lo de un trabajo cerca de la
zona y no solventaba los gastos, mi mama tuvo la iniciativa de hacernos la
propuesta de apoyarle con una despensa que consistía en darle cada uno de
nosotros un apoyo ya sea económico o de ropa , mis padres mi hermano y yo le
apoyamos con dinero mientras mi hermana con ropa como ella tiene su negocio
de ropa le apoyo con ello, esto para ayudarle en lo que él se recuperaba
económicamente y de igual manera mi tía desde luego con ello el mantener de
mis primos

 ¿De qué manera se evidencia que existió la escucha activa en la


Preguntas conversación?, ¿se consideraron los diversos puntos de vista de ambos
interlocutores?, ¿de qué manera evitaste emitir juicios con base en tus
experiencias personales?
Desde el momento que hicimos parte del desayuno a mi tío y le
generamos la confianza de que nos confiase su problema.
Se han considerado los diversos puntos de vista ya que tanto mi tío nos
expresó su problemática como cada uno de nosotros aceptamos la
propuesta de mi madre para apoyarle.
Desde el momento en que al escuchar su problemática de mi tío y la
propuesta de mi madre se generó en mi un sentir de apoyo

 ¿De qué forma se identificaron y entendieron las necesidades de la otra


persona?, ¿de qué forma se logró que la persona se expresara
abiertamente?
Desde el momento en que mi tío planteo su problema con tanta claridad.
Cuando le ofrecimos compartir el desayuno y preguntarle ¿Cómo ha estado?
Y ¿Qué tal le ha ido? Mi tío siempre ha sido una persona muy trasparente.
 ¿Qué aspectos del lenguaje corporal indican que las personas están
escuchando y entendiendo realmente al interlocutor? Describe la
postura corporal y los gestos de ambas partes en ese momento.
Las miradas hacia mi tío de total atención, al escuchar su mensaje claro.
Postura corporal de mi familia inclinación de la cabeza hacia mi tío y las
miradas, postura de mi tío espalda recta, tono de voz entrecortado, cejas
fruncidas de preocupación.
 Describe la forma en que se realiza el feedback (retroalimentación) por
parte del escucha. ¿Qué emociones transmite la persona que habla y la
que escucha?, ¿cuál es el contexto de la otra persona?, ¿cómo ayudó
la empatía a la solución del problema?
En retroalimentación se tomó el mensaje de mi tío al hablarnos de su
problema y la sugerencia de mi madre totalmente aceptada y apoyada por
nosotros como familia.
Las emociones que trasmitió mi tío fueron de preocupación pero a su vez
empatía (nos gustase sentir ese apoyo de los lazos familiares.
Emociones que trasmitimos nosotros que escuchamos de confianza y
tranquilidad ante su problemática que él se sintiera cálido con nuestro apoyo
y claramente apoyado.
El contexto de mi tío , sería el apoyarse en nosotros como su familia y
encontrar juntos una solución, la empatía ayudo mucho a mi tío ya que sirvió
de sustento en el trascurso del tiempo en lo que el re iba recuperando
económicamente y sustentando sus gastos respecto a mis primos y mi tía
enferma.

También podría gustarte