Está en la página 1de 2

Universidad Autónoma del Estado de México

Facultad de Arquitectura

Licenciatura en Arquitectura

Docente:

Arturo Tapia Mendieta

Equipo integrado por:

González García Paula Camila

Gutiérrez Maya Carlos Enrique

López Nute José Antonio

Olivares Porras Rodolfo Antonio

Edificios representativos del movimiento Escuela de


Chicago.

Fecha de Entrega: 16 de mayo del 2023

Segundo semestre 2023-B Grupo 01


Home Insurance Building

Construido en la ciudad de Chicago, el


Home Insurance Building fue diseñado por
William Le Baron Jenney, arquitecto
perteneciente a la Escuela de Chicago, y
construido en 1885 con estructura
principalmente de hierro y acero. Se trata
del primer edificio alto que incorporó acero
como material estructural y es considerado
como el primer rascacielos de la historia. Si
quieres descubrir un poco más acerca de
este hito de la historia de la construcción en
altura.
El Home Insurance Building contaba con
tan sólo diez plantas y 42 metros de altura

Considerado como el primer rascacielos de


la historia, ni siquiera fuese el edificio más
alto de la época en la ciudad de Chicago.
De hecho, fue, precisamente, la
incorporación del acero como material
estructural lo que le valió semejante título y
su paso a la posteridad, al suponer una profunda innovación tecnológica en la
construcción del momento.

El Home Insurance Building contaba con una planta


en forma rectangular, el diseño de su fachada se
inspiraba en una columna griega clásica dividida en
tres zonas, asemejables a la base, fuste y capitel de
dichas columnas. El remate de superior del edificio, al
igual que el del capitel de una columna, contaba con
diferentes cornisas a modo de ornamentación.

El Home Insurance Building fue demolido en 1931


junto con otros edificios próximos para construir en
Empire Field, hoy en día conocido como LaSalle
National Bank, dejando un gran legado para la
arquitectura coetánea y posterior.

Elaborado por: Olivares Porras Rodolfo Antonio

También podría gustarte