Está en la página 1de 3

MUJERES EN EL

MUNDO:
INDICADORES
SOCIALES
Desde hace varias décadas, y sobre todo en la diferencias de algunos indicadores (tasa de
actualidad, los países incluyen en sus alfabetización, expectativa de vida, consumo de
investigaciones, para medir el efecto de calorías) y compararlos entre hombres y
políticas económicas y sociales, indicadores mujeres según la región del mundo. Dividimos
directamente relacionados con las mujeres. los datos en 6 regiones:
Estos indicadores pueden ir desde los más
1. OCDE
básicos y generales sobre el bienestar de dicho
2. EUROPA ORIENTAL
grupo poblacional como son: la expectativa de
3. ASIA/PACIFICO
vida, alfabetización, brecha salarial, mortalidad
4. ÁFRICA
materna y otros más específicos como las cifras
5. ORIENTE MEDIO
de cáncer de mama o de ovario. Obteniendo
6. AMERICA LATINA
los datos de 109 países, quisimos conocer las

En cuanto a la expectativa de vida, se encontró expectativa de vida más baja es África, donde
que, en 5 de las 6 las regiones, las mujeres los hombres viven, en promedio, 51 años y las
viven más que los hombres. La región con la mujeres 54, la cual es una edad muy baja
comparada con las demás y sobre todo con Europa Oriental, en donde los hombres viven
alrededor de 68 años y las mujeres 76.

Expectativa de vida promedio, según el sexo


90 80
80 74 76 72
68 67 63 72 67
70 66
60 54 51
50
Edad

40
30
20
10
0
OCDE Europa oriental Asia/Pacífico África Medio oriente Am.Latina
Regiones
El
Prom. Exp.vidaMasc Prom. Exp.vidaFem
gráfico muestra con más detalle el promedio de años de vida esperados según el sexo en las
diferentes regiones

Por otro lado, si se hace una relación entre la


expectativa de vida y la cant. promedio de
Los países en los que la gente tiene más hijos
calorías consumidas, se encuentra que las
son también los de menor nivel de
regiones con menos consumo de calorías tienen
alfabetización. Sin embargo, al comparar las
también una menor expectativa de vida;
regiones 3 (Asia/Pacífico) y 5 (Oriente Medio),
también se observa que América Latina es la
se encuentra que a pesar de que,
segunda de las regiones con menos ingesta
en Asia la alfabetización general promedio es calórica, sin embargo, este hallazgo no es
menor, el número de hijos es menor también, concluyente, ya que la cantidad de datos
esto podría estar explicado por asuntos recolectados sobre esta característica es
culturales como la religión, en el caso de insuficiente.
Oriente medio, donde las familias grandes son Expect. Vida
comunes. Cabe resaltar que en estos países la Región Cal. promedio prom.
diferencia de 1 3435.7 80.1
2 3477 76
alfabetización entre hombres y mujeres también
3 2514.27 67.4
es grande, dejando a las mujeres en desventaja.
4 2152.31 54.3
5 3083.37 71.6
Región 1 2 3 4 5 6 6 2500.2 71.8
Fert.
prom 1.7 1.9 3.4 6.1 4.7 3.3
Alfab.
gral 99. Autora: Angélica Perdomo
prom 94.7 5 70 43.1 73.4 82.9

También podría gustarte