Está en la página 1de 9

PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO HISTORIA 2

NOMBRE DEL DOCENTE: FLAVIO AMANDO ILDEFONSO PELÁEZ REYES TELÉFONO PARA DUDAS: 2224816028
GRADO: 2DO GRUPO: B N° DE SESIONES: 8 PERIODO COMPRENDIDO DEL: 03 AL 14 DE ENERO DE 2022
ALUMNO:

SESIÓN 1

● Leer libro de texto página 78 Y 79

Lee los textos de la página 79, escribe las principales características de las manifestaciones culturales que describe:

Cocina tradicional mexicana Ceremonia ritual de los voladores

Comenta las tradiciones o costumbres que se llevan a cabo en tu comunidad, anota en tu cuaderno un ejemplo de las
manifestaciones culturales que existen en tu comunidad:

1.- Festividades:

2.- Cantos:

3.- Danzas:

4.- Vestimentas:
SESIÓN 2

● Leer libro de texto página 81 a la 83

● Escribe en el siguiente recuadro, las características de la organización interna de los pueblos indígenas

Organizació Descripción
n
Sistema de cargos

Consejo de
ancianos

Asamblea
comunitaria

Consejo

Escribe en tu cuaderno las formas de organización que creas que existen en tu comunidad y describe cómo se
llevan a la práctica:

Organizació Descripción
n

SESIÓN 3

● Lee la página 84 de tu libro.


Escribe en tu libreta cuáles son las instituciones que promueven el desarrollo y la defensa de las
manifestaciones y objetivos de los pueblos indígenas:
Institución Funciones

Escribe en tu cuaderno la siguiente información


SESIÓN 4

● Lee la página 85 y 86 de tu libro.

● Elabora un mapa conceptual en el que describas los principales retos a los que se han enfrentado los pueblos
indígenas
Discriminación

Pobreza y
Educación Retos
desempleo

Salud

SESIÓN 5

● Lee de tu libro el texto de la página 90

● Copia la siguiente información en tu cuaderno


SESIÓN 6

● Completa la siguiente sopa de letras


SESIÓN 7
Completa la siguiente tabla colocando las características de cada periodización de Mesoamérica

AÑOS Características

Preclásico

Clásico

Posclásico
SESIÓN 8

Lee tu libro página 91 a la 93

En el siguiente mapa identifica la distribución de las culturas en los tres periodos

Preclásico

Clásico
Posclásico

También podría gustarte