Está en la página 1de 2

1

FUNDAMENTO Y CONCEPTO DE LOS


DERECHOS HUMANOS*
DARÍO LUÍS DANGÓN MOISÉS**
DIGNIDAD HUMANA Y DERECHOS
HUMANOS -UNA RELACIÓN
FUNDAMENTAL-

NO EXISTE UN CRITERIO UNÁNIME SOBRE EL ORIGEN DEL CONCEPTO DE LOS DERECHOS


HUMANOS,
EL ARTICULO PRESENTA COMPONENTES DEL DEBATE CLÁSICO COMO EL IUSNATURALISMO Y
EL POSITIVISMO, EL DUALISMO Y EL PRAGMATISMO ORIENTADO A PARTIR DE LA DIGNIDAD
HUMANA
EL IUSNATURALISMO HACE REFERENCIA A TODA CORRIENTE DE PENSAMIENTO QUE AFIRME
QUE HAY NORMAS O PRINCIPIOS O VALORES RELACIONADOS CON LA DIGNIDAD HUMANA
QUE SON EL FUNDAMENTO DE CORRECCIÓN COMO LA BONDAD, JUSTICIA, LEGITIMIDAD QUE
TIENEN VALIDEZ DE CUALQUIER TIPO DE NORMA O INSTITUCIÓN HUMANAS
LOS DERECHOS HUMANOS ENCUENTRAN SU FUNDAMENTO EN LA NATURALEZA HUMANA (EL
ESTATUTO ONTOLÓGICO DE LA PERSONA) O LO HACEN EN LA DIGNIDAD HUMANA (EL VALOR
DE LA PERSONA)
EL IUSNATURALISMO ONTOLÓGICO, SE FUNDAN EN LA NATURALEZA HUMANA, ES DECIR EN
SU MISMO SER, PERO TAMBIEN ES RACIONAL
IUSNATURALISMO ARISTOTÉLICO-TOMISTA BASADO EN LA DOCTRINA JURÍDICA DE SANTO
TOMÁS DE AQUINO QUE SE FUNDAMENTA EN LA PARTICIÓN DE LA LEY Y DISTINGE TRES
TIPOS DE LEY: LEY ETERNA O RAZAON DIVINA, QUE GOBIERNA LA MUNDO, NO SE CONOCE
COMPLETAMENTE, LEY NATURAL DONDE PARTICIPA LA LEY ETERNA EN EL SER RACIONAL Y
REFLEXIVO, LA LEY HUMANA (O POSITIVA). ES CREADA POR EL HOMBRE, PERO PROVIENE DE
LA LEY NATURAL.
2

IUSNATURALISMO RACIONALISTA ESTA CORRIENTE LA INTEGRAN LA EXISTENCIA Y LA


FUERZA VINCULANTE DEL DERECHO NATURAL, QUE NO ESTA DADO SOLO POR DIOS, ES UN
PRINCIPIO RACIONAL, ES DECIR ARTICULA LA VOLUNTAD DE LOS HOMBRES Y DE DIOS A
PARTIR DE LO CUAL LOS DERECHOS HUMANOSDEFINE EL HOMBRE MÁS LOS DERECHOS
NATURALES QUE APORTAN RESPETO Y PROTECCIÓN
IUSNATURALISMO DEONTOLÓGICO DEFINE LOS DERECHOS HUMANOS A PARTIR DE
PRINCIPIOS COMO LA DIGNIDAD HUMANA, LA LIBERTAD Y LA IGUALDAD, POR LO CUAL
TIENEN FUERZA VINCULANTE
POSITIVISMO NO FUNDAMENTA LOS DERECHOS HUMANOS YA QUENO ES POSIBLE Y EL
POSITIVISMO SE BASA EN HECHOS, RELACIONADOS CON CONOCIMIENTO CIENTIFICO, DE
ACUERDO CON EL POSITIVISMO LA PERSONA ESTA EXPUESTA POR LA VOLUNTAD DEL
LEGISLADOR PARA DEFINIR O GARANTIZAR LA DIGNIDAD HUMANA A TRAVÉS DE UNA NORMA
DUALISMO EL PROFESOR GREGORIO PECES-BARBA, PROPONE UN CONCEPTO DE DERECHOS
HUMANOS INTEGRADO POR DOS NIVELES: EL DE LA FILOSOFÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS
Y EL DEL DERECHO POSITIVO DE LOS DERECHOS HUMANOS; EL NIVEL FILOSÓFICO, BASADO EN
LOS VALORES DE "LIBERTAD E IGUALDAD COMO CONSECUENCIA DE LA DIGNIDAD" INDICA
QUE LOS DERECHOS HUMANOS NO TIENEN FUERZA JURÍDICA VINCULANTE Y SOLO LA
OBTIENEN CUANDO SON POSITIVADOS DONDE SURGE EL SEGUNDO NIVEL.
PRAGMATISMO INDICA QUE EL PRINCIPAL PROBLEMA DE LOS DERECHOS HUMANOS NO ES
LA FUNDAMENTACIÓN SINO LA PROTECCIÓN EFECTIVA, LA FUNDAMENTACIÓN ESTA
DEFINIDA EN LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERCHOS HUMANOS DE LA ONU

También podría gustarte