Está en la página 1de 7

PROYECTO DE

EDUCACIÓN
FÍSICA

29 ENERO

CODEEF A.C.
Creado por: Oswaldo de CODEEF A.C.

1
PROYECTO DE EDUCACIÓN FÍSICA Docente /s: Oswaldo de CODEEF A.C.

Fase: Fase 5
Nombre o tema del proyecto: BODY TALENT -EF Temporalidad del proyecto:
Trimestral
Campos Formativos: Ejes Articuladores:
Lenguajes ☐ Inclusión ☒ Igualdad de género ☐ Nivel: Primaria
Saberes y pensamiento científico ☐ Pensamiento Crítico ☐ Vida Saludable ☒ Modalidad: Educación Física
Ética, naturaleza y sociedades ☐ Interculturalidad Crítica ☐
De lo humano y lo comunitario ☒ Artes y experiencias estéticas ☐
Apropiación de las culturas a través de la lectura y escritura ☐

Con el diseño de actividades de aprendizaje se busca potenciar y reconocer las


Finalidad o propósito del proyecto acciones motrices artísticas o de expresión desarrolladas a lo largo de toda la
escolarización de la fase 3,4 y 5 en Educación Básica. Para ello, en este proyecto
se propone realizar una revisión de todo lo aprendido sobre la expresión corporal
para que NNA de manera autónoma, profundice en la modalidad artística-
expresiva que le interese (danzas y bailes, juegos dramáticos, etc.). Además de
aumentar las habilidades grupales, con la hibridación de la gamificación y el
aprendizaje cooperativo (AC) Se busca incrementar la motivación de NNA y su
grado de compromiso hacia la unidad didáctica planeada.

Tema o problemática de la escuela especificando su atención: El 60% de los NNA son sedentarios

Contenidos Procesos de Desarrollo de Aprendizajes


C1. Capacidades, habilidades y destrezas motrices ☐
C2. Potencialidades cognitivas, expresivas, motrices, creativas y de
C2.PDA5° Integra sus capacidades y habilidades en situaciones lúdicas y expresivas
relación ☒ (individuales y colectivas), para lograr mayor seguridad y confianza.
C3. Estilos de vida activos y saludables ☐
C4. Pensamiento lúdico, estratégico y creativo ☐
C5. Interacción motriz ☐
III. Reconocen que mujeres y hombres son personas que gozan de los mismos
Perfil de Egreso de la NEM derechos, con capacidad de acción, autonomía, decisión para vivir una vida digna,
(Rasgos Globales de Egreso que se trabajan de manera integral, libre de violencia y discriminación.
puedes priorizar 2 en dependencia de la temporalidad).
IV. Valoran sus potencialidades cognitivas, físicas y afectivas a partir de las cuales
pueden mejorar sus capacidades personales y de la comunidad durante las
distintas etapas de su vida.

Preguntas esenciales o desafíos por resolver El desafío por resolver es la interdisciplinariedad en el área de educación artística
(visual y plástica): elaboración de materiales específicos, diseño de montajes
artísticos, edición y selección de música, etc.

Campo formativo: Lenguajes (Elaboración de textos y ensayos).

Productos (Evidencia de desempeño) ¿Cuáles son los aspectos a evaluar durante el proyecto? La evaluación será
formativa y orientada hacia el aprendizaje. Las actividades de evaluación deben
permitir los procesos de heteroevaluación, coevaluación y autoevaluación.

Técnicas de Observación Análisis del


evaluación
Elija un Elija un
desempeño
elemento. elemento.
Instrumentos de Guía de observación Lista de cotejo
evaluación
Elija un Elija un
elemento. elemento.

2
Recursos necesarios Profesionales de la Institución Educativa que participan en el proyecto: Un docente de
Educación Física de Primaria en colaboración con todos los docentes que colaboren en el
Proyecto.
Infraestructura: Con el que cuente la Institución Educativa, si fuera necesario algún
otro, es importante ejercer la autonomía de gestión, profesional y curricular.
Materiales (Todo aquello que el alumno manipule). Con los que cuente la escuela.

Recursos didácticos: La gestión que se realiza con la presidencia municipal, los


ayuntamientos y con diferentes autoridades educativas. reproductor de audio y música,
material específico de expresión corporal sintonía completa GOT Talent
Metodologías Gamificación y Aprendizaje Cooperativo

Diseño de actividades de aprendizaje Narrativa


El ayuntamiento de tu ciudad se una a la campaña de prevención de enfermedades.
Para ello lanza un reto a todas las escuelas del municipio: BODY TALENT-EF ¿En qué
consiste? Por equipos, las NNA de fase 5 de Educación Básica participará en un
concurso de talentos.
¿Y qué hay que hacer? Cada equipo, con ayuda de los docentes de Educación Física,
tendrá que diseñar una composición corporal (danza, coreografía, dramatización,
etc.), original y creativa. Las que consigan superar todos los niveles del concurso,
finalmente serán representadas ante un jurado formado por el resto de los docentes
de tu centro educativo. La composición ganadora tendrá el honor de ser representada
por toda tú clase el día que acuerden de manera colegiada los profesores.

Para la puesta en marcha de la narrativa, es aconsejable cuidar la estética. Por ello se


recomienda recurrir a la sintonía oficial y a la decoración del patio didáctico.

Equipos, jugadores y avatares

Siguiente la lógica del AC, deben crearse equipos heterogéneos y estables mínimo 5
jugadores/as aproximadamente. Cada equipo tiene que inventarse un nombre de
equipo y un estandarte o escudo, e incluso también una vestimenta concreta.

Cada jugador debe tener asignado un rol dentro del equipo según la lógica del AC:
secretario/a, dinamizador/a encargado/a del orden, moderador/a, etc.

Etapas, niveles y misiones

El diseño de actividades de aprendizaje se desarrollará en 7 sesiones o más de un


mínimo de 60 minutos cada una (aproximadamente). En el próximo apartado se
presentan las etapas según los retos que se incluyen.

Autoevaluación del docente

NOMBRE Y FIRMA DEL (A) DOCENTE NOMBRE Y FIRMA DEL (A) DIRECTOR

NOMBRE Y FIRMA DEL (A) SUPERVISOR(A)


DE EDUCACIÓN FÍSICA

3
Unirse al Grupo 1 de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/KrQOIc2TMKGEqUyjytOHw5
Unirse al Grupo 2 de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/KrQOIc2TMKGEqUyjytOHw5
Unirse al Grupo 1 de Telegram:

Unirse a la Comunidad Profesional de Aprendizaje y recibe los beneficios exclusivos:


https://www.youtube.com/channel/UCdh2LSKnQNJuA9dOl4JzcvA/join

4
Gracias a nuestros miembros y colaboradores… ¡¡¡Un beneficio exclusivo es el formato editable solo para ustedes!!!

Unirse a la Comunidad Profesional de Aprendizaje y recibe los beneficios exclusivos:


https://www.youtube.com/channel/UCdh2LSKnQNJuA9dOl4JzcvA/join

5
‼️ ¡Sé partícipe, es una gran oportunidad de sentirte escuchado, de compartir, de acompañar, de dignificar al magisterio‼️
👉🏽 Regístrate en el siguiente formulario:

‼️ Es GRATUITO‼️

https://forms.gle/WTanN6Jb1BDyuiw58

6
‼️ Inscríbete y comparte ‼️
CODEEF A.C. en sinergia con De las Letras a la Acción en sinergia con grandes Líderes Educativos y Gubernamentales, le
invitan a ser partícipe del 1er. Ciclo de Conversatorios "Voces Educativas en el ACOMPAÑAMIENTO de la
implementación del Plan y Programas de Estudio 2022"

Lunes 29 de enero de 2024


⌚ 6:30 p.m. HCMX

📚 Tema: Evaluación Formativa


👩🏽‍🏫 Especialista: María del Carmen Veleros Valverde de la Dirección de Desarrollo e Innovación de Materiales Educativos

💻 Conferencia: “Acciones pedagógicas de la evaluación formativa”

Panelistas Invitados de los estados de TAMAULIPAS Y VERACRUZ, además, nos acompaña MEJOREDU

‼️ Únete a nuestro grupo de WhatsApp‼️


https://chat.whatsapp.com/HnPnfP6NXaw9neJR0yn2x5

‼️ Acompáñanos en Facebook y registra tu nombre para tu constancia de participación‼️


https://www.facebook.com/profile.php?id=100088385804020&mibextid=ZbWKwL

La Transformación Educativa no se concreta en un discurso, sino en las acciones. I. Murcia 2023

También podría gustarte