Está en la página 1de 5

Trastorno del espectro autista

Indicadores del desarrollo que nos orientan a la


sospecha:
- Hacia los 12 meses:
No balbucea
No hace gestos como señalar, mostrar objetos o
saludar.
No responde a su nombre o al llamado de sus
padres.
Contacto ocular pobre desde el primer año de
vida y presenta di cultades para seguir estímulos
con la mirada.
- Hacia los 18 meses: - Etiologia:
No dice palabras sencillas como mamá, papá, Genéticas
agua, nene. Ambientales
- Hacia los 24 meses: Multifactoriales
No dice frases espontáneas de 2 palabras con - Factores que aumentan el riesgo:
signi cado (sin imitar o repetir). Hermano con TEA
No comparte intereses ni expresa placer Defectos de nacimiento asociados con
compartido en las relaciones con otros. malformaciones del SNC
No presenta atención conjunta. Edad de nacimiento <35 semanas
Que pierda habilidades sociales, comunicativas, Padres con historia de esquizofrenia, psicosis,
motoras, cognitivas a cualquier edad. trastornos del estado de ánimo
Di cultades en la comunicación: retraso o Uso de ácido valproico durante el embarazo
ausencia total de desarrollo del lenguaje, Encefalopatía neonatal, epilepsia
entonación monocorde, vocabulario inusual para Malformaciones congénitas
su edad, muy so sticado, tendencia a hablar solo Anomalías cromosómicas como síndrome de Down
de temas especí cos de su propio interés. Trastornos genéticos como el síndrome de
Di cultades en las relaciones sociales: tendencia fragilidad del X
a aislamiento, no se vinculan con sus pares, no Esclerosis tuberosa, neuro bromatosis, distro a
comprenden normal sociales, no se adaptan a las muscular.
normas sociales, dé cit para comprender los - Diagnóstico:
sentimientos de otras personas y ponerse en su Observación del comportamiento y desarrollo en los
lugar. controles de salud.
Patrones de comportamiento, intereses y El diagnóstico es clínico.
actividades restrictivas, repetitivas o Se recomienda realizar vigilancia del desarrollo a
estereotipadas: fascinación por algun tema en todos los niños.
particular, acumulan mucha información sobre el - Herramientas de evaluación:
mismo (intereses restringidos), di cultad para IODI
desenvolverse en situaciones nuevas, adherencia PRUNAPE
excesiva a rutinas, hiper o hipo reactividad ante Los resultados son cualitativos -> sospecha pero no
estímulos sensoriales. diagnóstico de nitivo.
Cribado universal entre 18 y 24 meses -> M-CHAT-R/
F. Rango de edad de 16 a 30 meses. Es un
cuestionario con 20 preguntas que se contestan por
si o por no.
Q-CHAT -> de los 18 a 48 meses. 25 preguntas
acompañadas de dibujos que tienen 5 opciones de
respuesta cada una.
Equipo interdisciplinario con psiquiatra, neurólogo,
pediatra, fonoaudiólogo.
- Tratamiento:
Mejorar la calidad de vida, promover la autonomia,
mejorar el funcionamiento.
Seguimiento y evaluación periódica.
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
Digite para introduzir texto Digite para introduzir texto
Digite para introduzir texto Digite para introduzir texto
Digite para introduzir texto
Digite para introduzir texto

También podría gustarte