Está en la página 1de 5

Pastoral Educativa Venezuela

Proyecto Mateplus

INSTRUMENTO DE VALIDACIÓN DE LAS PRUEBAS DE PRIMARIA

Estimado y/o estimada colega

Con la presente se anexan las 6 pruebas diagnósticas del área de Matemática a ser aplicadas a los
alumnos de primaria de primero a sexto grado de las escuelas Maristas. El propósito de este
instrumento es cubrir la fase de validación de las pruebas para aumentar el grado de validez y
confiabilidad de estas. Cada prueba consta de 3 partes asociadas a tres subáreas de la
Matemática: Geometría, Estadística y Aritmética. La evaluación de estos instrumentos cubre los
siguientes aspectos:

1.- Redacción y ortografía de los ítems; para ello se recomienda recordar en todo momento el
nivel a quien va dirigida la prueba y verificar que las palabras y dibujos (tablas, gráficos, cuadros,
imágenes) utilizados en cada situación estén acordes a la edad del niño a ser evaluado.

2.- Correspondencia entre cada item y la(s) competencias e indicador (es) del programa de cada
grado; para ello al final de cada prueba se encuentra una tabla donde se muestra tal
correspondencia: en la primera columna aparece la competencia, en la segunda columna el
indicador correspondiente y en la tercera columna el respectivo item. Cada ítem se codifica con la
letra inicial de la subárea de conocimiento seguido del número del item. Por ejemplo: g-3
representa el item 3 de la subárea de Geometría

3.- Respuesta y distractores; para ello se envía un SOLO documento aparte denominado clave de
corrección donde aparecen las respuestas correctas de todos los ítems de cada prueba. El
propósito es verificar la respuesta y los 3 distractores colocados en cada pregunta.

4.- Hoja de respuestas; para ello se envían 6 documentos (UNO POR CADA GRADO) aparte
denominado hoja de respuestas de xxxxx grado donde el alumno deberá indicar la respuesta
correcta de cada item. El propósito es evaluar las instrucciones y la estructuración de esta hoja.
Para realizar la validación de los aspectos señalados se ofrecen dos alternativas:

Primera alternativa: Para cada prueba podrá llenar la tabla que se muestra a continuación donde
se hagan los comentarios y sugerencias que usted crea que permitan mejorar la estructuración de
cada una. En caso de no aparecer algún item se asumirá que este es válido según su percepción.

GRADO:

SUBÁREA: ARITMÉTICA

ITEM COMENTARIO, OBSERVACIÓN Y/O SUGERENCIA

1.- Redacción y ortografía de los ítems (coloca el comentario y sugerencia)

2.- Correspondencia entre cada item y la(s) competencias e indicador (es) del
programa de cada grado (coloca el comentario y sugerencia)

3.- Respuesta y distractores (coloca el comentario y sugerencia)

1.- Redacción y ortografía de los ítems (coloca el comentario y sugerencia)

2.- Correspondencia entre cada item y la(s) competencias e indicador (es) del
programa de cada grado (coloca el comentario y sugerencia)

3.- Respuesta y distractores (coloca el comentario y sugerencia)


SUBÁREA: ESTADÍSTICA Y/O PROBABILIDAD

ITEM COMENTARIO, OBSERVACIÓN Y/O SUGERENCIA

1.- Redacción y ortografía de los ítems (coloca el comentario y sugerencia)

2.- Correspondencia entre cada item y la(s) competencias e indicador (es) del
programa de cada grado (coloca el comentario y sugerencia)

3.- Respuesta y distractores (coloca el comentario y sugerencia)

1.- Redacción y ortografía de los ítems (coloca el comentario y sugerencia)

2.- Correspondencia entre cada item y la(s) competencias e indicador (es) del
programa de cada grado (coloca el comentario y sugerencia)

3.- Respuesta y distractores (coloca el comentario y sugerencia)


SUBÁREA: GEOMETRÍA

ITEM COMENTARIO, OBSERVACIÓN Y/O SUGERENCIA


1.- Redacción y ortografía de los ítems (coloca el comentario y sugerencia)

2.- Correspondencia entre cada item y la(s) competencias e indicador (es) del
programa de cada grado (coloca el comentario y sugerencia)

3.- Respuesta y distractores (coloca el comentario y sugerencia)

1.- Redacción y ortografía de los ítems (coloca el comentario y sugerencia)

2.- Correspondencia entre cada item y la(s) competencias e indicador (es) del
programa de cada grado (coloca el comentario y sugerencia)

3.- Respuesta y distractores (coloca el comentario y sugerencia)

Recuerda evaluar la hoja de respuestas también:

HOJA DE RESPUESTAS

Instrucciones

Otros aspectos

Segunda alternativa: Podrás colocar el comentario al margen derecho del documento de cada
prueba como se muestra a continuación:

El Word ofrece esta opción de revisión como se muestra a continuación:


Al hacer clic en el icono de mostrar comentario y subrayar el texto apretando el mouse a la
izquierda, aparece la siguiente ventana donde debe seleccionar nuevo comentario:

Y debe aparecer un cuadro en el margen derecho del documento donde usted podrá hacer el
comentario y/o la sugerencia
Recuerda evaluar la hoja de respuestas también para cada grado, como se muestra:

También podría gustarte