Está en la página 1de 29

La Economía Colaborativa y

los nuevos modelos de negocio

Rosa Guirado
Abogada y Economista
Fundadora de LegalSharing.eu
@rosaguirado | rosa@legalsharing.eu
Objetivos de la sesión: Economía Colaborativa.
Riesgos jurídicos

Dif.

Responsabilidad Protección de Barreras a la Competencia Sanciones por Falsos Fiscalidad


de la plataforma usuarios-no entrada de desleal incumplimiento autónomos
consumidores Competencia de regulación
Objetivos de la sesión. Economía Colaborativa.
Riesgos o Problemáticas jurídicas → MEDIDAS
Responsabilidad Economía Colaborativa / No Colaborativa
Tipos de Plataformas → Servicio principal
Design by Law → Estrategia Jurídica
Protección de usuarios Términos y condiciones → Estrategia Jurídica
Competencia Desleal Dos requisitos → Estrategia Jurídica
Barreras a la competencia → Regulatorias (presiones lobbies)
→ Sanciones administrativas
Regulación. Evitar incumplir. Identificar bien el mercado y su regulación
Falsos autónomos Cumplir normativa (ajeneidad y dependencia)
Fiscalidad Cumplir: por usuarios y plataformas
Casos judiciales España | Críticas Redefinición de Modelo de Negocio
Oportunidades. Sectores. Plataformas de acceso.
Casos de éxito Manitas a domicilio | Comida casera
1. Punto de partida: La Economía de Plataformas
• Plataforma

• Servicio electrónico

• ¿Denominador
común?
1. Punto de partida: La Economía de Plataformas
2. Economía colaborativa.
3. Economía colaborativa. Caso práctico.
Tipos de Plataformas: Colaborativas y no-Colaborativas
3. Tipos de Plataformas: Colaborativas y no-Colaborativas
Tipos de Plataformas
1. Plataformas colaborativas
2. Plataformas bajo demanda o “Gig Economy” Plataformas
3. Plataformas de acceso (temporal) NO colaborativas

La clave: el servicio principal que presta la plataforma


• Sólo el servicio electrónico → Directiva SSI
• También, el servicio físico subyacente → Directiva Servicios (si aplicable)
(transporte, alojamiento, comida…)
3. Tipos de Plataformas: Plataformas colaborativas
La clave: el servicio principal que presta la plataforma
• Sólo el servicio electrónico (azul)
3. Tipos de Plataformas: Plataformas NO colaborativas
La clave: el servicio principal que presta la plataforma
• El servicio electrónico (azul)
• Y también, el servicio físico subyacente (rojo) (transporte, alojamiento, comida…)
3. Sector Transporte. Plataformas bajo demanda.

Plataformas
Relación mercantil

Flotas de VTC
Titulares de las Licencias VTC
Licencias VTC Licencias VTC
licencias VTC (mín.7)

Relación laboral

Conductores
4. Tipos de Plataformas.
Tipos de Plataformas
1. Plataformas colaborativas
2. Plataformas bajo demanda o “Gig Economy” Plataformas
3. Plataformas de acceso (temporal) NO colaborativas

La clave: el servicio principal que presta la plataforma


• Servicio electrónico → Directiva SSI
• Servicio físico subyacente → Directiva Servicios (si aplicable)
(transporte, alojamiento, comida…)
4. Tipos de Plataformas.
Caso especial → Plataformas bajo demanda
Prestan: Servicio electrónico + Servicio físico subyacente

Comisión Europea
→ ¿Cuándo prestan el servicio físico subyacente?
• Cuando la plataforma ejerce un control o influencia significativa
• Sobre el prestador físico del servicio.
→ ¿Cómo?
Y también en caso de:
• Asunción de costes
• Asunción de riesgos
Fijación de precio Fijación de condiciones Propiedad de
• Relación laboral
contractuales esenciales activos
4. Plataformas
bajo demanda
4. Tipos de Plataformas: Plataformas bajo demanda
5. Responsabilidad de las plataformas colaborativas
Sólo son responsables directas del servicio que prestan (electrónico)
Excepción → Responsabilidades que asumen como “extras de business”
5. Responsabilidad de las plataformas NO colaborativas
Son responsables directas de todos los servicios que prestan
(electrónico + físico)
6. Economía
Colaborativa
y Competencia
desleal
6. Economía Colaborativa y Competencia desleal

Competencia desleal por


infracción de normas

Único caso
UberPOP 2014.
7. Casos judiciales
en España
Competencia Desleal
• UBER – competencia desleal (?)
Madrid / Barcelona → TJUE
• CABIFY → NO comp. desleal
• BLABLACAR → NO comp. desleal
Sanción administrativa (CAT)
• AIRBNB → NO serv. alojamiento
Jurisdicción laboral (+ DGT)
• DELIVEROO
• GLOVO
Críticas a la Economía Colaborativa.
PLATAFORMAS USUARIOS

• Comisión % •Beneficios vs.


• Competencia Cobertura de gastos
• Fiscalidad •Fiscalidad
• Laboralidad •Molestias (ruido)
• Unicornios
•Protección
• > Precio vivienda
8. Oportunidades. Casos de éxito.
Plataformas de acceso de bienes, para su uso temporal
• adaptándose al tiempo de uso efectivo que requieren los usuarios
• y flexibilizando la localización espacial de los mismos

CLAVES Flexibilidad temporal y espacial


Regulación y Responsabilidad → usuario y plataforma
• Coworkings → Impact Hub, WeWork, Utopicus, …
• Car-sharing → SocialCar | Car2Go, emov, ubeeqo, zitycar, eccocar, …
• Moto-sharing → Ecooltra, Movo, Muving, ioscoot, Yego, …
• Patinetes eléctricos * → Lime, Flash, … oportunidad | regulación (licencias)
• Parkings * → Privados: Parkfy | Públicos: Parclick, comparko, Wesmartpark
[* = compartidos]
Ejemplo (y problemática): Compartir Parking privado
8. Casos de éxito
Manitas a domicilio
• Multihelpers
• Jobin

Comida casera
En casa
• Eatwith, Airbnb Experiences, WithLocals …
A domicilio
• Uber Eats, Just Eat, Deliveroo, Glovo → App → Restaurantes
• Wetaca → Chefs + transporte frigorífico
• Linkinfood → Particulares (recogida / entregas)
✓ Aprendizajes de la sesión. Economía Colaborativa.
Riesgos o Problemáticas jurídicas → MEDIDAS
Responsabilidad Economía Colaborativa / No Colaborativa
Tipos de Plataformas → Servicio principal
Design by Law → Estrategia Jurídica
Protección de usuarios Términos y condiciones → Estrategia Jurídica
Competencia Desleal Dos requisitos → Estrategia Jurídica
Barreras a la competencia → Regulatorias (presiones lobbies)
→ Sanciones administrativas
Regulación. Evitar incumplir. Identificar bien el mercado y su regulación
Falsos autónomos Cumplir normativa (ajeneidad y dependencia)
Fiscalidad Cumplir: por usuarios y plataformas
Casos judiciales España | Críticas Redefinición de Modelo de Negocio
Oportunidades. Sectores. Plataformas de acceso.
Casos de éxito Manitas a domicilio | Comida casera
Casos de éxito
Your Business Cases
→ ISDI MIB 10 A
¡Muchas gracias por vuestra atención!

Rosa Guirado | Abogada y Economista


LegalSharing.eu | rosa@legalsharing.eu

www.isdi.education

También podría gustarte