Está en la página 1de 19

07/02/24

Thorndike
Edward Lee Thorndike
Williamsburg, 1874 - Montrose, 1949

Virginia Colorado
Psicólogo y
pedagogo
estadounidense,
uno de los pioneros
de la psicología del
aprendizaje.
Estudió en la Universidad Wesleyan, donde se
licenció en 1895; después completó su
formación en Harvard y Columbia, y en esta
última institución obtuvo el doctorado en 1898
bajo la dirección de James M. Catell
Al año siguiente ingresó como profesor adjunto en
la Escuela de Magisterio de la Universidad de
Columbia, donde en 1904 fue nombrado profesor
de Psicología Educacional y director de su
Instituto de Investigación Pedagógica (1922-1940).
Para desarrollar sus investigaciones, Edward
Thorndike se apoyó en el estudio de animales, en
concreto gatos, y en la utilización de herramientas
como la "caja rompecabezas" o "caja-problema",
en la que el animal debía accionar un mecanismo
para poder salir de ella.
El resultado de sus
estudios fue la
elaboración de la teoría
del aprendizaje por
ensayo y error.
Fenómenos básicos
por ensayo y error.
La humanidad se origina hace varios miles de años. Y a lo largo
de todo este tiempo ha ido desarrollándose constantemente.
Siempre hubo muchas razones para esto, pero sin el ingenio
humano, esto simplemente no habría sido posible.
El método de prueba y error
fue y es actualmente uno de los
principales.
Hay pocas aplicaciones claramente
documentadas de este método en
documentos históricos. Pero a pesar de
ello, merece especial atención.
El ensayo y error es un método en el que
se logra la solución de un problema
seleccionando opciones hasta que el
resultado es correcto (por ejemplo, en
matemáticas) o aceptable (al inventar
nuevos métodos en ciencias).
La humanidad siempre ha utilizado este método. Hace
aproximadamente un siglo, los psicólogos intentaron encontrar
puntos en común entre las personas que usaban este método
de cognición. Y lo consiguieron. Una persona que busca una
respuesta a un problema determinado se ve obligada a
seleccionar opciones, configurar experimentos y ver el
resultado.
Grados de dificultad

Este método tiene varios niveles


de complejidad. Fueron así
divididos para una mejor
asimilación. La tarea del primer
nivel se considera fácil y se dedica
poco esfuerzo a encontrar su
solución. Pero ella no tiene
muchas respuestas.
A medida que aumenta el
grado de dificultad,
también lo hace la
complejidad de la tarea. El
método de prueba y error
del grado 5 es el método
más difícil y lento.
Ventajas del método
•Puede considerarse legítimamente un enfoque creativo. Las tareas
resolubles por ensayo y error te permiten utilizar ambos hemisferios del
cerebro para encontrar la respuesta.
•Si la tarea no es demasiado difícil, este método lleva un poco de tiempo.
Algunos problemas emergentes pueden tener diez opciones, una o dos de
las cuales resultarán ser correctas.
• La división de tareas en
varios niveles le permite
evaluar qué tan rápido y
posible es encontrar una
solución. Esto reduce el
tiempo para tomar una
decisión. Y con tareas
complejas, puede usar el
método de prueba y error en
paralelo con otros.
Desventajas del método.

El método de prueba y error todavía se usa


perfectamente en la creatividad. Pero
construir un coche de esta manera ya parece
incongruente e irrelevante. Por lo tanto,
ahora, en el nivel actual de desarrollo de la
civilización, es necesario utilizar otros
métodos en las ciencias exactas en su mayor
parte.
Actividad
Crear 5 escenarios ficticios donde el
ensayo y error sea una estrategia
efectiva para aprender. Deberán
explicar cómo los personajes aplicarían
los principios de Thorndike en esas
situaciones.
¡¡¡Gracias por su atención!!!

También podría gustarte